Lubrax Auto Lith 2

7
Ficha de Datos de Seguridad de Producto Químico - FDSPQ PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Página 1 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versión: 1 Anula y substituye versión: todas anteriores 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: LUBRAX AUTOLITH 2 Uso recomendado: Grasa lubricante a base de jabón de litio para múltiples aplicaciones Ej. Rodamientos, juntas universales, pernos de vehículos automotrices y agrícolas. Nombre de la empresa: Petrobras Paraguay Operaciones y Logística S.R.L. Dirección: Avda. Aviadores del Chaco n° 2806 esq. calle Cañada, Edificio “Plaza Center Molas López”, Asunción Teléfono: (021) 618-1111 Servicio de Atención al cliente (021) 618-1000 / [email protected] Fax: Teléfono para emergencias: (021) 618-1482 (0981)555-264 / (0981)525-825 2 - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS PELIGROS FÍSICOS Sólido no inflamable. PELIGROS PARA LA SALUD Toxicidad aguda: Categoría 5. Atención: Puede ser nocivo en caso de ingestión. Irritación cutánea: Categoría 3. Atención: Provoca una leve irritación cutánea. Irritación ocular: Categoría 2B. Atención: Provoca irritación ocular. PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE Peligros para el medio ambiente acuático: Agudos: Categoría 3. Nocivo para los organismos acuáticos. 3 - COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Identidad química: Grasa a base de aceites minerales de petróleo de tipo parafínico debidamente refinados, espesante a base de jabón de litio y aditivo. Ingredientes o impurezas que contribuyan para el peligro: Aceite mineral parafínico hidrotratado (CAS 72623-83-7); Aceite minerales parafínico (CAS 64742-65-0); Hidroxiestearato de litio (CAS 7620-77-1); Aditivo a base de difenilamina alquilada (CAS 68921-45-9). Clasificación y rótulo de peligro de los ingredientes que contribuyan para el peligro: Ningún componente de este producto es considerado peligroso según OSHA. El producto contiene compuestos aromáticos no específicos y no cuantificados. Producto exento de sustancias organocloradas. Extracto DMSO IP 346 < 3% 4 - PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Remover la víctima a un lugar aireado. Si la víctima no estuviere respirando, aplicar respiración artificial. Si la víctima estuviere respirando, pero con dificultad, administrar oxígeno a un flujo de 10 a 15 litros/minuto. Procurar asistencia médica inmediatamente, llevando el rótulo del producto siempre que sea posible. Contacto con la piel: Retirar ropas y zapatos contaminados. Lavarse con agua en abundancia durante por lo menos 20 minutos, preferentemente debajo de ducha de emergencia. Procurar asistencia médica

description

HDS GRASA

Transcript of Lubrax Auto Lith 2

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 1 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    1 - IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: LUBRAX AUTOLITH 2 Uso recomendado: Grasa lubricante a base de jabn de litio para mltiples aplicaciones

    Ej. Rodamientos, juntas universales, pernos de vehculos automotrices y agrcolas.

    Nombre de la empresa: Petrobras Paraguay Operaciones y Logstica S.R.L. Direccin: Avda. Aviadores del Chaco n 2806 esq. calle Caada, Edificio

    Plaza Center Molas Lpez, Asuncin Telfono: (021) 618-1111 Servicio de Atencin al cliente (021) 618-1000 / [email protected] Fax: Telfono para emergencias:

    (021) 618-1482 (0981)555-264 / (0981)525-825

    2 - IDENTIFICACIN DE PELIGROS PELIGROS FSICOS Slido no inflamable. PELIGROS PARA LA SALUD Toxicidad aguda: Categora 5. Atencin: Puede ser nocivo en caso de ingestin. Irritacin cutnea: Categora 3. Atencin: Provoca una leve irritacin cutnea. Irritacin ocular: Categora 2B. Atencin: Provoca irritacin ocular. PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE

    Peligros para el medio ambiente acutico: Agudos: Categora 3. Nocivo para los organismos acuticos.

    3 - COMPOSICIN E INFORMACIN SOBRE LOS COMPONENTES Identidad qumica: Grasa a base de aceites minerales de petrleo de tipo parafnico

    debidamente refinados, espesante a base de jabn de litio y aditivo. Ingredientes o impurezas que contribuyan para el peligro:

    Aceite mineral parafnico hidrotratado (CAS 72623-83-7); Aceite minerales parafnico (CAS 64742-65-0); Hidroxiestearato de litio (CAS 7620-77-1); Aditivo a base de difenilamina alquilada (CAS 68921-45-9).

    Clasificacin y rtulo de peligro de los ingredientes que contribuyan para el peligro:

    Ningn componente de este producto es considerado peligroso segn OSHA. El producto contiene compuestos aromticos no especficos y no cuantificados. Producto exento de sustancias organocloradas. Extracto DMSO IP 346 < 3%

    4 - PRIMEROS AUXILIOS Inhalacin: Remover la vctima a un lugar aireado. Si la vctima no estuviere

    respirando, aplicar respiracin artificial. Si la vctima estuviere respirando, pero con dificultad, administrar oxgeno a un flujo de 10 a 15 litros/minuto. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.

    Contacto con la piel: Retirar ropas y zapatos contaminados. Lavarse con agua en abundancia durante por lo menos 20 minutos, preferentemente debajo de ducha de emergencia. Procurar asistencia mdica

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 2 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.

    Contacto con los ojos: Lavar los ojos con agua en abundancia durante por lo menos 20 minutos, manteniendo los prpados separados. Utilizar preferentemente un lavador de ojos. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.

    Ingestin: No provocar vmito. Si la vctima estuviere conciente, lavar su boca con agua limpia en abundancia y hacerla beber agua. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.

    5 - MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extincin apropiados: Neblina de agua, polvo qumico seco, espuma o dixido de carbono

    (CO2). Medios de extincin no apropiados: Chorro de agua, debido al riesgo de esparcimiento del material en

    combustin. Peligros especficos: Puede haber liberacin de compuestos sulfurados as como

    aldehdos y cetonas irritantes durante la combustin del producto. Mtodos especiales: Enfriar con neblina de agua el ambiente y los recipientes que

    estuvieren expuestos al fuego, pudindose utilizar arena para controlar pequeos focos. Remover los recipientes del rea de fuego, si eso pudiere ser hecho sin riesgo.

    Equipo de proteccin: En incendios con este producto, no entrar en espacio confinado sin equipamiento de proteccin individual adecuado, incluyendo conjunto autnomo de aire.

    Informaciones adicionales: En caso de incendio, siempre llamar los bomberos. Los incendios pequeos como aquellos que pueden ser controlados con un extintor manual pueden ser combatidos normalmente por una persona instruida en cuanto a los procedimientos de combate de principio de incendios conforme a su clase. Los incendios de mayores proporciones deben ser combatidos por personas que tengan recibida una instruccin completa. Asegurar que haya una ruta de evacuacin disponible.

    6 - MEDIDAS DE CONTROL PARA DERRAMES Precauciones personales - Remocin de fuentes de ignicin: Eliminar todas las fuentes de ignicin, impedir centellas, chispas,

    llamas y no fumar en el rea de riesgo. Aislar el derrame de todas las fuentes de ignicin.

    - Control de polvo: No se aplica (producto pastoso). Equipos de proteccin: Usar botas, mameluco de algodn, delantal y guantes impermeables,

    lentes de seguridad hermticos para productos qumicos y proteccin respiratoria adecuada.

    Precauciones al medio ambiente: Detener el derrame si esto puede efectuarse sin riesgo. No dirigir el material esparcido para cualquier sistema de drenaje pblico. Evitar la posibilidad de contaminacin de aguas superficiales o manantiales. Restringir el derrame a la menor rea posible. El arrastre con agua debe tomar en cuenta el tratamiento posterior del agua contaminada. Evitar hacer ese arrastre.

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 3 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    Mtodos para limpieza - Recuperacin: Recoger el producto bombendolo a un recipiente de emergencia

    debidamente etiquetado y bien cerrado. Conservar el producto recuperado para posterior eliminacin. No utilizar agua para evitar el esparcimiento del producto.

    - Neutralizacin: Absorber con tierra u otro material absorbente. - Disposicin: No disponer con basura comn. No descartar en el sistema de

    cloaca o en cursos de agua. Confinar, si es posible, para posterior recuperacin o descarte. La disposicin final de ese material deber ser seguida por un especialista y de acuerdo con la legislacin ambiental vigente.

    Nota: Contactar al rgano ambiental local, en caso de derrames o contaminacin de aguas superficiales, manantiales o suelos.

    7 - MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO Precauciones para una manipulacin segura - Prevencin de la exposicin del trabajador:

    Utilizar equipamientos de proteccin personal (EPP) para evitar el contacto directo con el producto.

    - Prevencin de incendio y explosin: El envase vaco no debe ser soldado, calentado o perforado, debido al riesgo de explosin. El uso de presin para vaciar el tambor tambin podr resultar en explosin.

    - Precauciones: Manipular respetando las reglas generales de seguridad e higiene industrial. Proveer ventilacin local extractora donde los procesos as lo exigieren. Todos los elementos conductores del sistema en contacto con el producto deben tener descarga elctrica a tierra. Usar herramientas anti-chispas.

    Condiciones de almacenamiento El local de almacenamiento debe tener el piso impermeable, exento de materiales combustibles y con dique de contencin para retener el producto en caso de derrame.

    - Adecuadas:

    Almacenar en lugar fresco, ventilado, lejos de fuentes de ignicin y a presin atmosfrica. Temperaturas elevadas pueden degradar el producto. Si fuere almacenado por largos perodos a temperaturas superiores a 45 C o si fueren usadas fuentes de calor por encima de60 C, pueden formarse vapores txicos y malolientes por descomposicin del producto. Los envases deben mantenerse cerrados cuando no estn en uso.

    - A evitar: No almacenar cerca de agentes oxidantes fuertes, calor o llama. Productos y materiales incompatibles: Oxidantes fuertes (perxidos, cloratos, cido crmico, etc.). Materiales recomendados para embalaje Polietileno de alta densidad (PDEAD) y acero al carbono revestido

    con barniz sanitario. 8 - CONTROL DE EXPOSICIN Y PROTECCIN PERSONAL Parmetros de control - Lmites de exposicin ocupacional - Valor lmite (Brasil, Portera MTb 3214/78, NR 15 - Anexo 11): No establecido.

    - Valor lmite (EUA, ACGIH): Niebla de aceite: TLV/TWA: 5 mg/m3

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 4 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    Controles de ingeniera Manipular el producto en local con buena ventilacin, natural o

    mecnica, de modo de mantener la concentracin de los vapores bajo el Lmite de Tolerancia.

    Medidas de Proteccin Individual - Proteccin respiratoria: Teniendo en cuenta que el producto no emite vapores a la

    temperatura ambiente, no es necesario el uso de proteccin especial en condiciones normales de trabajo. Pero como puede emitir vapores o nieblas cuando es calentado, se recomienda el uso de respirador con filtro qumico para vapores orgnicos en concentraciones bajas y equipamiento de respiracin autnomo en concentraciones altas.

    - Proteccin de las manos: Guantes impermeables resistentes a hidrocarburos en actividades de contacto directo con el producto.

    - Proteccin de los ojos: En las operaciones donde puedan ocurrir proyecciones o salpicaduras, se recomienda el uso de lentes de seguridad o protector facial.

    - Proteccin de la piel y del cuerpo: Mameluco de algodn, y si necesario delantal impermeable (PVC, polietileno o neopreno).

    Precauciones especiales: Mantener duchas de emergencia y lavador de ojos disponibles en los locales donde haya manipulacin del producto. Evitar el contacto prolongado o frecuente con el producto.

    Medidas de higiene: Higienizar ropas y zapatos despus del uso. Mtodos generales de control utilizados en Higiene Industrial deben minimizar la exposicin al producto. No comer, beber o fumar al manipular productos qumicos. Separar las ropas de trabajo de las ropas comunes.

    9 - PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS Apariencia - Estado fsico: Semi-slido. - Color: Castao verdoso. - Olor: Provenientes de los aditivos. pH: No se aplica (producto insoluble en agua). Temperaturas especficas - Punto de fusin: No se aplica. - Punto de ebullicin: No se aplica. - Punto de inflamacin: > 220 C. - Punto de combustin: - - Punto de goteo: 190 C Lmites de explosividad en el aire: No se aplica (producto no inflamable). Presin de vapor: No se aplica. Densidad (@ 20/4 C): No disponible (producto slido). Solubilidad - En el agua: Insoluble. - En solventes orgnicos: Miscible en solventes de hidrocarburos. Viscosidad del aceite base - Viscosidad @ 40C: 195 cSt - Viscosidad @ 100C: 15,0 cSt

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 5 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    Parte voltil: Producto no voltil a temperatura ambiente. 10 - ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad qumica: Estable a la temperatura ambiente y bajo condiciones normales de

    uso. Reacciones peligrosas: No ocurren. Reacciona exotrmicamente cuando entra en contacto

    con oxidantes fuertes. Si es calentado por encima de 60 C, puede liberar pequea cantidad de cido sulfhdrico (H2S).

    Materiales /sustancias incompatibles: Oxidantes fuertes (perxidos, cloratos, cido crmico, etc.). Productos peligrosos de descomposicin:

    xidos de carbono, fsforo, azufre y litio, aldehdos y cetonas.

    11 - INFORMACIN TOXICOLGICA Toxicidad aguda - Contacto con la piel: DL50 (conejo) > 2 g/Kg (literatura). Prcticamente no txico.

    - Ingestin: DL50 (rata) > 5 g/Kg (literatura). Prcticamente no txico.

    Efectos locales: - Inhalacin: Los vapores o la niebla de producto provenientes de calentamiento,

    pueden causar molestias en la nariz y garganta. Rinitis y tos pueden ocurrir en consecuencia de condiciones de trabajo especiales.

    - Contacto con la piel: El contacto breve no es irritante. El contacto prolongado, por ejemplo con la ropa mojada con el material, puede producir prdida de grasitud de la piel o una irritacin que se caracteriza por rubor y mal estar ligero. El material proveniente de equipamiento a alta presin puede penetrar en la piel y si no fuere debidamente tratado, puede causar lesiones graves. Se debe procurar atencin mdica inmediata an si la lesin parece poco grave.

    - Contacto con los ojos: Puede causar irritacin mnima que se manifiesta como malestar temporario.

    - Ingestin: En caso de ingestin de cantidad considerable pueden ocurrir dolores abdominales, nuseas y diarreas.

    Toxicidad crnica: - Contacto con la piel: El contacto prolongado y repetido con la piel puede causar

    dermatitis. Los sntomas pueden incluir rojez, edema, sequedad y rajaduras en la piel.

    12 - INFORMACIN ECOTOXICOLGICA Ecotoxicidad - Efectos sobre organismos acuticos: Aguda: LL50 (96 h) pez (O. mykiss) > 5.000 mg/L (mtodo: aceite

    disperso em gua). Barbieri et al, 1993. Crnica: NOEL (limite de efecto no observado) pez (P. promelas) > 5.000 mg/L (mtodo: EPA 1000.0 / aceite disperso en agua). Parmetros observados: reproduccin y supervivencia. Barbieri et al., 1993. Se considera que no representa un peligro a largo plazo para el

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 6 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    ambiente acutico.

    Bioacumulacin: No existen datos que indiquen que estos productos sean significativamente bioacumulados por organismos acuticos.

    Movilidad: Debido a su baja solubilidad y consistencia, la dispersin en agua se da bsicamente en funcin del movimiento del curso de agua. No se espera que se disloque debido al estado fsico.

    Impacto ambiental: No se espera ningn efecto sobre el medio ambiente debido a su viscosidad que dificulta la mobilidad.

    13 - INFORMACIN RELATIVA A LA ELIMINACIN DE LOS PRODUCTOS Mtodos de tratamiento y disposicin

    El tratamiento y la disposicin del producto deben ser valorados tcnicamente, caso a caso. Contactar al Centro Tcnico de Petrobras para una disposicin segura del mismo.

    - Producto:

    No descartar en cloacas, aguas superficiales o en el suelo. - Envases usados: Los envases originales pueden ser reciclables con un debido

    tratamiento previo. Por ms informacin contactar al Centro Tcnico de Petrobras.

    14 - INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTE Vas terrestres: Producto no listado como mercanca peligrosa segn el Acuerdo

    para la facilitacin del Transporte de Mercancas Peligrosas en el MERCOSUR.

    15 - INFORMACIN SOBRE LA REGLAMENTACIN Ley N 3956 Gestin Integral de los Residuos Slidos en la Repblica del Paraguay Resolucin N 750/02 del Ministerio de Salud Pblica y Bienestar Social

    Que establece la Gestin responsable de los residuos slidos evitando las situaciones de riesgo para el ambiente y la salud. Por la cual se aprueba el reglamento referente al manejo de los residuos slidos urbanos, peligrosos, biolgicos-infecciosos, industriales y afines. Por ms informacin comunicarse con el Centro Tcnico de Petrobras

    16 - OTRAS INFORMACIONES Referencias bibliogrficas: Ficha de Datos de Seguridad Petrobras Distribuidora de Brasil.

    Sistema Globalmente Armonizado de Clasificacin y Etiquetado de Productos Qumicos.

    Nota: La informacin y recomendaciones de esta publicacin fueron investigadas y compiladas de fuentes idneas y capacitadas para emitirlas, siendo los lmites de su aplicacin los mismos de las

  • Ficha de Datos de Seguridad de Producto Qumico - FDSPQ

    PRODUCTO: LUBRAX AUTOLITH 2 Pgina 7 de 6 Fecha: 03/02/2011 Versin: 1 Anula y substituye versin: todas anteriores

    respectivas fuentes. Los datos de esta ficha se refieren a un producto especfico y pueden no ser vlidos donde este producto estuviere siendo usado en combinacin con otros.

    1-IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESANombre del producto:LUBRAX AUTOLITH 2 Uso recomendado:Grasa lubricante a base de jabn de litio para mltiples aplicaciones Ej. Rodamientos, juntas universales, pernos de vehculos automotrices y agrcolas.Nombre de la empresa:Direccin:Telfono:(021) 618-1111Servicio de Atencin al cliente(021) 618-1000 / [email protected]:(021) 618-1482

    2-IDENTIFICACIN DE PELIGROSPELIGROS FSICOSSlido no inflamable.PELIGROS PARA LA SALUDToxicidad aguda:

    Categora 5. Atencin: Puede ser nocivo en caso de ingestin.Irritacin cutnea:

    Irritacin ocular:Categora 2B. Atencin: Provoca irritacin ocular.PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTEPeligros para el medio ambiente acutico:

    3-COMPOSICIN E INFORMACIN SOBRE LOS COMPONENTESIdentidad qumica:Grasa a base de aceites minerales de petrleo de tipo parafnico debidamente refinados, espesante a base de jabn de litio y aditivo. Ingredientes o impurezas que contribuyan para el peligro:Aceite mineral parafnico hidrotratado (CAS 72623-83-7);Aceite minerales parafnico (CAS 64742-65-0);Hidroxiestearato de litio (CAS 7620-77-1);Aditivo a base de difenilamina alquilada (CAS 68921-45-9).Clasificacin y rtulo de peligro de los ingredientes que contribuyan para el peligro:Ningn componente de este producto es considerado peligroso segn OSHA. El producto contiene compuestos aromticos no especficos y no cuantificados. Producto exento de sustancias organocloradas. Extracto DMSO IP 346 < 3%

    4-PRIMEROS AUXILIOSInhalacin:Remover la vctima a un lugar aireado. Si la vctima no estuviere respirando, aplicar respiracin artificial. Si la vctima estuviere respirando, pero con dificultad, administrar oxgeno a un flujo de 10 a 15 litros/minuto. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.Contacto con la piel:Retirar ropas y zapatos contaminados. Lavarse con agua en abundancia durante por lo menos 20 minutos, preferentemente debajo de ducha de emergencia. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.Contacto con los ojos:Lavar los ojos con agua en abundancia durante por lo menos 20 minutos, manteniendo los prpados separados. Utilizar preferentemente un lavador de ojos. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.Ingestin:No provocar vmito. Si la vctima estuviere conciente, lavar su boca con agua limpia en abundancia y hacerla beber agua. Procurar asistencia mdica inmediatamente, llevando el rtulo del producto siempre que sea posible.

    5-MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extincin apropiados:Medios de extincin no apropiados:Chorro de agua, debido al riesgo de esparcimiento del material en combustin.

    Peligros especficos:Mtodos especiales:Enfriar con neblina de agua el ambiente y los recipientes que estuvieren expuestos al fuego, pudindose utilizar arena para controlar pequeos focos. Remover los recipientes del rea de fuego, si eso pudiere ser hecho sin riesgo.Equipo de proteccin:En incendios con este producto, no entrar en espacio confinado sin equipamiento de proteccin individual adecuado, incluyendo conjunto autnomo de aire.Informaciones adicionales:En caso de incendio, siempre llamar los bomberos. Los incendios pequeos como aquellos que pueden ser controlados con un extintor manual pueden ser combatidos normalmente por una persona instruida en cuanto a los procedimientos de combate de principio de incendios conforme a su clase. Los incendios de mayores proporciones deben ser combatidos por personas que tengan recibida una instruccin completa. Asegurar que haya una ruta de evacuacin disponible.

    6-MEDIDAS DE CONTROL PARA DERRAMESPrecauciones personales- Remocin de fuentes de ignicin:Eliminar todas las fuentes de ignicin, impedir centellas, chispas, llamas y no fumar en el rea de riesgo. Aislar el derrame de todas las fuentes de ignicin.- Control de polvo:No se aplica (producto pastoso).Equipos de proteccin:Usar botas, mameluco de algodn, delantal y guantes impermeables, lentes de seguridad hermticos para productos qumicos y proteccin respiratoria adecuada.Precauciones al medio ambiente:Detener el derrame si esto puede efectuarse sin riesgo. No dirigir el material esparcido para cualquier sistema de drenaje pblico. Evitar la posibilidad de contaminacin de aguas superficiales o manantiales. Restringir el derrame a la menor rea posible. El arrastre con agua debe tomar en cuenta el tratamiento posterior del agua contaminada. Evitar hacer ese arrastre.Mtodos para limpieza - Recuperacin:Recoger el producto bombendolo a un recipiente de emergencia debidamente etiquetado y bien cerrado. Conservar el producto recuperado para posterior eliminacin. No utilizar agua para evitar el esparcimiento del producto.- Neutralizacin:Absorber con tierra u otro material absorbente.- Disposicin:No disponer con basura comn. No descartar en el sistema de cloaca o en cursos de agua. Confinar, si es posible, para posterior recuperacin o descarte. La disposicin final de ese material deber ser seguida por un especialista y de acuerdo con la legislacin ambiental vigente.Nota:Contactar al rgano ambiental local, en caso de derrames o contaminacin de aguas superficiales, manantiales o suelos.

    7-MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTOPrecauciones para una manipulacin segura- Prevencin de la exposicin del trabajador:Utilizar equipamientos de proteccin personal (EPP) para evitar el contacto directo con el producto.- Prevencin de incendio y explosin:El envase vaco no debe ser soldado, calentado o perforado, debido al riesgo de explosin. El uso de presin para vaciar el tambor tambin podr resultar en explosin.- Precauciones:Manipular respetando las reglas generales de seguridad e higiene industrial. Proveer ventilacin local extractora donde los procesos as lo exigieren. Todos los elementos conductores del sistema en contacto con el producto deben tener descarga elctrica a tierra. Usar herramientas anti-chispas.Condiciones de almacenamiento - Adecuadas:El local de almacenamiento debe tener el piso impermeable, exento de materiales combustibles y con dique de contencin para retener el producto en caso de derrame.Almacenar en lugar fresco, ventilado, lejos de fuentes de ignicin y a presin atmosfrica. Temperaturas elevadas pueden degradar el producto. Si fuere almacenado por largos perodos a temperaturas superiores a 45 C o si fueren usadas fuentes de calor por encima de60 C, pueden formarse vapores txicos y malolientes por descomposicin del producto. Los envases deben mantenerse cerrados cuando no estn en uso.

    - A evitar:No almacenar cerca de agentes oxidantes fuertes, calor o llama.Productos y materiales incompatibles:Oxidantes fuertes (perxidos, cloratos, cido crmico, etc.).Materiales recomendados para embalajePolietileno de alta densidad (PDEAD) y acero al carbono revestido con barniz sanitario.

    8-CONTROL DE EXPOSICIN Y PROTECCIN PERSONALParmetros de control- Lmites de exposicin ocupacional- Valor lmite (Brasil, Portera MTb 3214/78, NR 15 - Anexo 11):

    No establecido.- Valor lmite (EUA, ACGIH):Niebla de aceite: TLV/TWA: 5 mg/m3

    Controles de ingenieraManipular el producto en local con buena ventilacin, natural o mecnica, de modo de mantener la concentracin de los vapores bajo el Lmite de Tolerancia.Medidas de Proteccin Individual- Proteccin respiratoria:Teniendo en cuenta que el producto no emite vapores a la temperatura ambiente, no es necesario el uso de proteccin especial en condiciones normales de trabajo. Pero como puede emitir vapores o nieblas cuando es calentado, se recomienda el uso de respirador con filtro qumico para vapores orgnicos en concentraciones bajas y equipamiento de respiracin autnomo en concentraciones altas.- Proteccin de las manos:Guantes impermeables resistentes a hidrocarburos en actividades de contacto directo con el producto.- Proteccin de los ojos:En las operaciones donde puedan ocurrir proyecciones o salpicaduras, se recomienda el uso de lentes de seguridad o protector facial.- Proteccin de la piel y del cuerpo:

    Mameluco de algodn, y si necesario delantal impermeable (PVC, polietileno o neopreno).Precauciones especiales:

    Mantener duchas de emergencia y lavador de ojos disponibles en los locales donde haya manipulacin del producto. Evitar el contacto prolongado o frecuente con el producto.Medidas de higiene:Higienizar ropas y zapatos despus del uso. Mtodos generales de control utilizados en Higiene Industrial deben minimizar la exposicin al producto. No comer, beber o fumar al manipular productos qumicos. Separar las ropas de trabajo de las ropas comunes.

    9-PROPIEDADES FSICAS Y QUMICASApariencia- Estado fsico:Semi-slido.

    - Color:- Olor:Provenientes de los aditivos.pH:No se aplica (producto insoluble en agua).Temperaturas especficas- Punto de fusin:No se aplica.- Punto de ebullicin:No se aplica.- Punto de inflamacin:> 220 C.- Punto de combustin:-- Punto de goteo:190 CLmites de explosividad en el aire:No se aplica (producto no inflamable).

    Presin de vapor:No se aplica.Densidad (@ 20/4 C):No disponible (producto slido).Solubilidad- En el agua:Insoluble.- En solventes orgnicos:Miscible en solventes de hidrocarburos.Viscosidad del aceite base- Viscosidad @ 40C:195 cSt- Viscosidad @ 100C:15,0 cStParte voltil:Producto no voltil a temperatura ambiente.

    10-ESTABILIDAD Y REACTIVIDADEstabilidad qumica:Estable a la temperatura ambiente y bajo condiciones normales de uso.Reacciones peligrosas:No ocurren. Reacciona exotrmicamente cuando entra en contacto con oxidantes fuertes. Si es calentado por encima de 60 C, puede liberar pequea cantidad de cido sulfhdrico (H2S).Materiales /sustancias incompatibles:Oxidantes fuertes (perxidos, cloratos, cido crmico, etc.).Productos peligrosos de descomposicin:xidos de carbono, fsforo, azufre y litio, aldehdos y cetonas.

    11-INFORMACIN TOXICOLGICAToxicidad aguda- Contacto con la piel:- Ingestin:

    Efectos locales:- Inhalacin:

    Los vapores o la niebla de producto provenientes de calentamiento, pueden causar molestias en la nariz y garganta. Rinitis y tos pueden ocurrir en consecuencia de condiciones de trabajo especiales.- Contacto con la piel:

    El contacto breve no es irritante. El contacto prolongado, por ejemplo con la ropa mojada con el material, puede producir prdida de grasitud de la piel o una irritacin que se caracteriza por rubor y mal estar ligero. El material proveniente de equipamiento a alta presin puede penetrar en la piel y si no fuere debidamente tratado, puede causar lesiones graves. Se debe procurar atencin mdica inmediata an si la lesin parece poco grave.- Contacto con los ojos:

    Puede causar irritacin mnima que se manifiesta como malestar temporario.- Ingestin:

    En caso de ingestin de cantidad considerable pueden ocurrir dolores abdominales, nuseas y diarreas.Toxicidad crnica:- Contacto con la piel:

    El contacto prolongado y repetido con la piel puede causar dermatitis. Los sntomas pueden incluir rojez, edema, sequedad y rajaduras en la piel.

    12-INFORMACIN ECOTOXICOLGICAEcotoxicidad- Efectos sobre organismos acuticos:Aguda: LL50 (96 h) pez (O. mykiss) > 5.000 mg/L (mtodo: aceite disperso em gua). Barbieri et al, 1993.Bioacumulacin:No existen datos que indiquen que estos productos sean significativamente bioacumulados por organismos acuticos.Movilidad:Debido a su baja solubilidad y consistencia, la dispersin en agua se da bsicamente en funcin del movimiento del curso de agua. No se espera que se disloque debido al estado fsico.Impacto ambiental:No se espera ningn efecto sobre el medio ambiente debido a su viscosidad que dificulta la mobilidad.

    13-INFORMACIN RELATIVA A LA ELIMINACIN DE LOS PRODUCTOSMtodos de tratamiento y disposicin- Producto:El tratamiento y la disposicin del producto deben ser valorados tcnicamente, caso a caso. Contactar al Centro Tcnico de Petrobras para una disposicin segura del mismo.No descartar en cloacas, aguas superficiales o en el suelo.

    - Envases usados:Los envases originales pueden ser reciclables con un debido tratamiento previo. Por ms informacin contactar al Centro Tcnico de Petrobras.

    14-INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTEVas terrestres:Producto no listado como mercanca peligrosa segn el Acuerdo para la facilitacin del Transporte de Mercancas Peligrosas en el MERCOSUR.

    15-INFORMACIN SOBRE LA REGLAMENTACIN16-OTRAS INFORMACIONESReferencias bibliogrficas:Nota:La informacin y recomendaciones de esta publicacin fueron investigadas y compiladas de fuentes idneas y capacitadas para emitirlas, siendo los lmites de su aplicacin los mismos de las respectivas fuentes. Los datos de esta ficha se refieren a un producto especfico y pueden no ser vlidos donde este producto estuviere siendo usado en combinacin con otros.