lucaioli antipoda

download lucaioli antipoda

of 23

Transcript of lucaioli antipoda

  • 1 1 7

    RESUMEN En este trabajo analizaremos

    el proceso de configuracin de los espacios

    de frontera del chaco austral que, hacia

    mediados del siglo XVIII, haban delineado

    un territorio entendido como otro, ajeno al

    dominio colonial. Para ello, identificaremos

    las distintas polticas de colonizacin

    implementadas, las dinmicas de interaccin

    de los grupos abipones y del sector

    hispanocriollo entre s y con el escenario

    natural y las implicancias de los distintos

    imaginarios construidos en torno al espacio y

    el nomadismo sobre el proyecto colonizador

    y las estrategias desplegadas por los grupos

    abipones para mantener su autonoma.

    abStR ac t This article analyzes the

    dynamics between social interactions

    and nature. It focuses on imaginary

    constructions around space, as well as on

    the different strategies unfolded by the

    abipones nomadic groups and the colonial

    actors. In the formation of the borderlands

    of the austral chaco in the middle of the 18th

    century, this space was defined and

    understood as an other that offered a

    strong resistance to the colonizing project.

    A N T P O DA N 8 EN ERO -j U N I O D E 20 0 9 PG I N A S 117-139 I S SN 19 0 0 -5 4 07

    FEcH A D E R EcEP c I N : O c T U bR E D E 20 0 8 | F EcH A D E AcEP TAcI N : D Ic I Em bR E D E 20 0 8

    P a L a b R a S c L a V E :

    chaco austral, abipones, espacio de frontera, territorialidad, siglo XVIII.

    K E y w o R d S :

    chaco, abipones, borderland, territoriality, 18th century.

    c o n s t r U c c i n d e t e r r i t o r i o s : P E R C E P C I O N E s D E L E s PA C I O E I N T E R A C C I N I N D G E N A Y C O L O N I A L E N E L C H A C O A U s T R A L H A s T A M E D I A D O s D E L s I G L O X V I I I

    C a r i n a L u c a i o l i Profesora en Ciencias Antropolgicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)[email protected]

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 1 8El t e r r i t o r i o c h a q u e o c o n s t i t u y u n espacio de difcil y tarda colonizacin por parte de la Corona espaola que, hacia mediados del siglo XVIII, an no haba podido conocer sus geografas ni sujetar a los numerosos grupos indgenas que lo habitaban. En sentido amplio, este territorio se extenda de norte a sur, desde la meseta del Mato Grosso hasta la llanura pampeana limitada por los ros salado y Dulce; y en direccin este-oeste, entre el sistema fluvial Paran-Paraguay y las sierras subandinas y los Andes bolivianos, abarcando parte de los actuales pases sudamericanos de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. En funcin de sus recursos y las caractersticas de la vegetacin, este enorme espacio conocido como Gran Chaco puede dividirse en tres subregiones principalmente deli-neadas por los cursos de los grandes ros que la surcan: el Chaco boreal se ex-tiende al norte del ro Pilcomayo; el Chaco central hace referencia al espacio delimitado por este ltimo y el ro Bermejo, y, hacia el sur, la porcin austral se extiende entre los ros Bermejo y salado.

    La amalgama compuesta por la geografa, los recursos y los grupos in-dgenas nativos, as como las polticas de apropiacin y ocupacin territorial implementadas desde el siglo XVI por las distintas potencias colonizadoras en puja Espaa y Portugal, dieron como resultado la configuracin de espa-

    C a r i n a L u c a i o l i

    1. este estudio fue realizado en el marco de los proyectos de investigacin UbaCyT f016 (Uba) y PiP 5567 (ConiCeT), dirigidos por la dra. lidia r. nacuzzi, y PiCT 34431 (anPCyT), dirigido por la dra. ingrid de jong. agradezco espe-cialmente a la dra. nacuzzi por su incondicional apoyo y asesoramiento en el desarrollo de mi investigacin.

    Polticas de colonizacin: el territorio chaqueo como espacio de frontera1

    c o n s t r U c c i n d e t e r r i t o r i o s : P E R C E P C I O N E s D E L E s PA C I O E I N T E R A C C I N I N D G E N A Y C O L O N I A L E N E L C H A C O A U s T R A L H A s T A M E D I A D O s D E L s I G L O X V I I I

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 1 9

    cios fronterizos2 con caractersticas sociopolticas especficas y particulares de cada coyuntura. En este trabajo analizaremos el proceso mediante el cual las dinmicas de la interaccin social, los distintos imaginarios construidos en torno al espacio y las estrategias desplegadas por los grupos abipones y el sector hispanocriollo fueron configurando las fronteras del Chaco austral y definiendo un espacio entendido como otro ajeno al sector colonial, con una fuerte presencia indgena que opona una enrgica resistencia a las pol-ticas de dominacin por parte de la Corona espaola. Durante el siglo XVIII, los grupos nmades abipones abarcaron con sus movimientos los extensos territorios del Chaco austral, principalmente los espacios aledaos al ro sa-

    Mapa 1. Mapa del Chaco austral con los principales ros, emplazamientos coloniales y reducciones de abipones.

    2. Por espacios fronterizos entendemos las zonas de contacto e interaccin entre hispanocriollos e indgenas, porosas, permeables y flexibles (Gruzinski, 2000), con lmites geogrfico-culturales indefinidos y mltiples (Weber, 2003).

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 2 0

    3. Hemos citado a las ciudades por sus nombres actuales. las fechas corresponden a las primeras fundaciones, ya que posteriormente las ciudades de Tucumn (en 1685), esteco (en 1609) y santa fe (en 1662) fueron trasladadas y refundadas en otros espacios cercanos, en busca de terrenos ms favorables. la ubicacin de estas ciudades en el mapa que acompaa este artculo corresponde a sus emplazamientos actuales. Cabe sealar que esteco y Concep-cin del bermejo fueron destruidas y abandonadas durante el perodo colonial, en 1692 y 1632, respectivamente.

    4. Para abordar las cuestiones relativas a la construccin de espacios de frontera e imaginarios territoriales, hemos re-currido al anlisis y ponderacin conjunta de documentos inditos localizados en el archivo General de indias (aGi) espaa, el archivo nacional de asuncin (ana) Paraguay, el archivo General de la nacin (aGn) argentina y el archivo Provincial de santa fe (aPsf) argentina; as como a distintas fuentes impresas de jesuitas y viajeros.

    lado, la cuenca del ro Paran y las inmediaciones del ro Bermejo, y si bien hacia la segunda mitad del siglo los encontramos tambin en las orillas del ro Pilcomayo, entablando estrechas relaciones con la ciudad de Asuncin, en este estudio centraremos nuestra atencin en la zona sur de la frontera oriental. Las primeras referencias al espacio chaqueo se remontan a los inicios mis-mos de la colonizacin, cuando los formidables recursos mineros de Potos no alcanzaron para saciar la sed de riqueza de los conquistadores, hacindo-les volver la mirada sobre geografas inexploradas. Es as que este espacio fue en sus comienzos, como tantos otros, un territorio mticamente construido sobre la existencia de ilusorios tesoros y riquezas legendarias. Poco despus, una expedicin exploratoria llevada a cabo por Diego Rojas que partiendo de Per habra rozado los lmites de la gran regin chaquea no slo demos-trara la inexistencia de tales recursos sino que pondra de manifiesto que aquella sera una frontera difcil, spera e inhspita (Gulln Abao, 1993: 30). As, el derrumbe del mito dio paso a los proyectos de colonizacin territorial, explotacin de sus recursos y dominacin de sus habitantes.

    Este fue el inicio de la ocupacin hispanocriolla en el espacio chaqueo. Hacia el ltimo cuarto del siglo XVI ya se contaba con la fundacin de varias ciudades en este territorio: Asuncin (1541), santiago del Estero (1554), Tu-cumn (1565), Esteco (1567), Crdoba (1573), santa Fe (1573), salta (1582), Concepcin del Bermejo (1585), Corrientes (1588) y Jujuy3 (1593) (Maeder y Gutirrez, 1995). sin embargo, los documentos4 dejan entrever un endeble imaginario construido sobre este amplio territorio, apenas respaldado en va-gas referencias a geografas desconocidas y a la incontrovertible presencia de las muchas naciones indgenas que lo habitaban. Aunque sin un adecuado co-nocimiento del territorio, las expediciones realizadas en la primera mitad del siglo XVI permitieron vislumbrar las dificultades y grandes peligros que ence-rraban esa regin y sus indmitos habitantes; pero, tambin, las grandes ven-tajas que supondra incorporar ese espacio al dominio colonial y abrir as un camino directo que agilizara la comunicacin entre las principales ciudades de las gobernaciones de Tucumn, Paraguay y Ro de la Plata. Dentro de ese proyecto se fund la ciudad de Concepcin del Bermejo (1585) en las inme-

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 2 1

    diaciones del ro homnimo, en un sitio estratgico para impulsar el comer-cio entre las ciudades de Tucumn y santiago del Estero, a la vez que acortar las distancias entre Asuncin, Tucumn y el Per (Zapata Golln, 1966). Esta fue la primera y nica localidad que los conquistadores lograron emplazar en el interior del Chaco, y su temprano despoblamiento (1631), debido a los constantes ataques de grupos indgenas confederados, marc el fin del asen-tamiento espaol en medio de este territorio hasta entrado el siglo XIX. Es as que, durante el perodo colonial, el espacio chaqueo apenas se defina por los imprecisos lmites demarcados por un anillo de distantes ciudades hispano-criollas emplazadas en sus mrgenes.

    La construccin colonial del espacio chaqueo entendido como uni-dad geopoltica recin comienza a delinearse en el siglo XVII. Como parte fundamental de este proceso, aparece sistemticamente en los documentos el uso del trmino Chaco para nombrar este territorio que, aunque de lmites difusos, aluda en lneas generales al Gran Chaco, tal como lo hemos defini-do al inicio de este trabajo. Asimismo, comenzaron a registrarse de manera pormenorizada los distintos grupos tnicos que lo conformaban, y las genera-lizaciones del tipo naciones brbaras, indios rebeldes o enemigos, poco a poco cedieron su lugar a numerosas voces indgenas que sirven para designar nombres propios como guaycur, abipn, mocov, o a creaciones coloniales para tal fin como frentones, terminologa que evidencia un conocimiento ms preciso de la poblacin indgena pero tambin, y fundamentalmente, una fuerte preocupacin por someterla5.

    Paralelamente a la construccin del Chaco como espacio ajeno al dominio colonial, tierra de indgenas no dominados, se inici el proceso de configuracin y consolidacin de sus distintos espacios fronterizos: la frontera occidental, en la jurisdiccin del Tucumn; la frontera del Paraguay y la frontera santafesina, que luego se convertira en el escenario protagnico de las relaciones intertnicas entre los grupos abipones y los funcionarios coloniales. Areces et al. (1993) anali-zan, para el siglo XVII, la conformacin de este espacio considerando la estrecha vinculacin entre la incorporacin territorial y la conformacin de los procesos de produccin y estructuracin institucional y social. Reconociendo a la ciudad de santa Fe como frontera rea de contacto de formaciones sociales diversas (Areces et al., 1993: 75), proponen analizar las relaciones intertnicas como un proceso que, por un lado, habra generado un rea de peligrosidad territorial la-tente mientras que, por otro, habra delineado nuevas modalidades de interac-cin. siguiendo esta lnea interpretativa, las autoras identifican diferentes espacios

    5. en otra ocasin hemos presentado un anlisis de los gentilicios utilizados en los documentos para referirse a los grupos abipones atendiendo a sus distintos orgenes y el grado de generalizacin de los mismos (lucaioli, 2005).

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 2 2

    6. si bien estas misiones fueron el modelo por excelencia, no deben interpretarse las reducciones del Chaco desde este paradigma. la realidad sociocultural de los grupos nmades y sin prcticas agrcolas y las caractersticas geogrficas no habran permitido alcanzar el grado de organizacin econmica ni el adoctrinamiento religioso logrado con los grupos guaranes.

    de regionalizacin intertnica con grados de peligrosidad ascendente: el ncleo urbano, de baja peligrosidad y en donde convivan prestando servicios algunos indgenas fuertemente aculturizados y mimetizados con la sociedad colonial; un rea intermedia o colchn conformada por reducciones de indios calchaques y mocorets, alternadas con chacras y estancias, y, finalmente, el espacio controla-do exclusivamente por los grupos indgenas (Areces et al., 1993). Este particular imaginario del espacio fronterizo santafesino en el siglo XVII descansaba en gran medida en el grado de asiduidad y mestizaje cultural alcanzado en las relaciones con los distintos grupos indgenas del Chaco, entre los cuales los abipones repre-sentaban el mayor grado de peligrosidad y autonoma respecto a la colonia.

    La definicin de las fronteras no debe entenderse como la imposicin de de-marcaciones radicales que separaban ambos espacios sino que, por el contrario, supuso la creacin de numerosas polticas de contacto, sumada a que se cuenta con la presencia de representantes de ambos sectores integrados a los espacios percibidos como ajenos: indgenas prestando servicios en las estancias coloniales (Dobrizhoffer, [1784] 1969); evangelizadores, mercaderes y forajidos en el inte-rior del Chaco (santamara, 2007). Esta realidad conduce a enfocar los estudios de frontera como espacios transicionales y construidos, evitando la ficcin de un nico principio de biparticin entre civilizados y salvajes (Boccara, 2003). Asimismo, es importante sealar que la violencia no fue la nica forma que adoptaron esos encuentros. si se desplaza el prejuicio que construye a los grupos indgenas como incapaces de escapar de su ethos guerrero (susnik, 1981), se vuelven inteligibles muchas otras formas pacficas de interaccin: prestaciones de servicios, intercambios comerciales y el establecimiento de dilogos entre fun-cionarios coloniales y grupos indgenas (Nacuzzi, 2006; Nacuzzi et al., 2008).

    Paralelamente al establecimiento de contactos ms asiduos y estrechos, en el siglo XVII se avanz en el conocimiento del territorio y sus habitantes. La fundacin de reducciones indgenas en el espacio fronterizo santafesino como enclaves de mediacin entre el ncleo urbano y el interior del Chaco, nos permite considerar la implementacin de polticas de dominacin ensa-yadas exitosamente en otros contextos como las misiones guaranticas6 y el establecimiento de nuevos vnculos econmicos, polticos y simblicos con algunos grupos indgenas. sin embargo, faltara ms de un siglo para conocer por extenso su geografa, explotar sistemticamente sus recursos, dominar a los grupos nmades y sentar una fuerte e irreductible presencia colonial.

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 2 3

    As, a principios del siglo XVIII, el espacio austral del Chaco todava constitua un bolsn territorial habitado por numerosos grupos indgenas con notable autonoma y que oponan resistencia al avance colonial. Esta particu-lar soberana de los grupos indgenas sobre el territorio, lejos de asentarse en una separacin radical entre ambos tipos de sociedades, se fue conformando a travs de un complejo entramado de relaciones intertnicas violentas y pacfi-cas, mestizajes culturales y adaptaciones relativas al uso del espacio (Lucaioli, 2006; Nacuzzi et al., 2008). sin embargo, gran parte de estos encuentros an constitua enfrentamientos armados que retroalimentaban un crculo intermi-nable de violencia: malones indgenas en las estancias y ciudades se seguan de agresiones defensivas por parte del sector colonial, abriendo la puerta a nuevos ataques indgenas. Esta situacin era comn a los tres espacios fronterizos del Chaco austral: Tucumn estaba asediada por los ataques de los grupos tobas y mocov (Argandoa, 10-01-1689; Zamudio, 28-12-1705); la ciudad de Asuncin reciba el fuerte impacto de los grupos mbays-guaycur y payagus (Copias de Actas Capitulares del Cabildo de Asuncin, 12-11-1692 y 01-12-1704), mientras que la frontera sur sufra, en sus estancias y ciudades, la presin de los abipones y otros grupos confederados atrados por la riqueza ganadera del espacio san-tafesino (Bando sobre muertes, 1701; Cmara, 1710).

    Los constantes asedios y el peligro inminente hacan cada vez ms difcil sostener la ocupacin territorial, realidad que se haca sentir fuertemente en la frontera tucumana:

    Todo el tiempo que estuvieron retirados [los indios] se aprovecharon los es-paoles de muchas y excelentes tierras [] poblando en ellas haciendas de mucho precio, hasta que [] permiti Dios, saliesen a infestar las fronteras y hallando descuidados a los espaoles ejecutaron en ellos y sus familiares cruelsimas muertes [] llevndose consigo [...] todos los ganados que tenan las haciendas y que cebados de la felicidad de los primeros sucesos y el robo de los ganados, continuaron sus salidas hasta despoblar mucha parte del terreno. (Urzar y Arespacochaga, 24-11-1708)

    En este contexto tuvo lugar la entrada perpetrada en 1710 por el goberna-dor de Tucumn, Esteban de Urzar y Arespacochaga, con el objetivo de some-ter a los grupos mocov. Dicha empresa pretenda una accin conjunta con las milicias de santiago del Estero, santa Fe, Corrientes y Asuncin, aunque slo fue realizada por Tucumn. Los resultados fueron relativos: por un lado, logra-ron pacificar a grupos lule, a la vez que provocaron el desplazamiento hacia el sur de los grupos mocov (Gulln Abao, 1993; Vitar, 1997); por otra parte, la ge-nerosa disponibilidad de ganados de la frontera santafesina atrajo a los mocov desplazados, que, en rpida confederacin con los grupos abipones, hostigaron con renovada fuerza los emplazamientos coloniales (Lucaioli, 2005).

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 2 4

    Para ese momento, la defensa de la frontera sur descansaba en unos esca-sos y desprovistos puestos militares situados en los parajes del Rincn, Rosario, Pergamino, Carcara, Arroyos, Paran y Coronda (Alemn, 1976; Cervera, 1981; Damianovich, 1992). La poblacin de calchaques aliados que ayudaba a contener los ataques de los indgenas no reducidos fue diezmada por una epi-demia de viruela en 1718, y sus pocos habitantes debieron ser relocalizados en territorios ms seguros al sur del ejido urbano, dejando an ms debilitada la defensa de santa Fe (Lozano, 1941 [1733]). La nica salida era obligar a los ene-migos a que retrocedan y vuelvan con sus rancheras a su habitacin antigua desde donde como ms retirados es cierto que ni sern tan frecuentes sus inva-siones ni lograrn como hasta aqu el sosiego que dichos enemigos han tenido (Actas del Cabildo de santa Fe, 08-08-1724). Con este objetivo, se llev a cabo una entrada que slo demostr la fragilidad de las tropas, desencadenando que, en 1726, se creara la Compaa de Blandengues cuerpo de soldados pagos para la defensa de las fronteras (Cervera, 1981; Damianovich, 1987-1991). Am-parado en este nuevo recurso, el gobernador de santa Fe Melchor Echage y Anda organiz en 1728 y 1729 otras dos expediciones en el interior del Chaco (Damianovich, 1992). No obstante esta ofensiva y los esfuerzos por defender las fronteras, en los aos posteriores se recrudecieron los ataques indgenas. En 1730, un informe del Cabildo de santa Fe expresa

    el evidente peligro en que se halla toda la vecindad [] como de las consecuen-cias que se seguirn de cualquier invasin del enemigo pues de terror, horror y espanto se despoblarn y dems que desertarn a las ciudades incumbsimas como ha acaecido con gran parte de la vecindad que resida en los pagos de las Saladas por una y otra banda del Culucul, Rincn, Ascochinga y Coronda, quedaron estos parajes nicos desiertos y despoblados y [] se apoderar este enemigo de este territorio. (Palafox y Cardoma, 14-11-1730)

    La necesidad de encauzar estos ataques y afianzar el dominio del espacio colonial adquiri un renovado impulso en el marco de las reformas borbnicas, especialmente en lo relativo a conquistar nuevos territorios y sentar precedente de la Corona espaola en espacios an no incorporados el Chaco, la Pampa y la Patagonia frente al acechante avance de otras potencias. Hemos sealado que, hacia 1730, esa franja territorial estaba desprotegida y comenzaba a perderse el dominio de terrenos ya colonizados, cedidos por la relocalizacin de las diezma-das reducciones calchaques y el repliegue de las estancias que complementaban el frente defensivo (Calvo, 1993; Areces, 2004). El vaco colonial en esta rea era evidente, y las embestidas sistemticas de los grupos abipones, en confederacin con los mocov, habran subrayado an ms esta ausencia. Las presiones ejercidas impulsaron un nuevo giro en la empresa de colonizacin que revitaliz la posi-bilidad siempre latente de implementar reducciones con los grupos nmades

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 2 5

    abipones y mocov. Probablemente, la ejecucin de esta empresa se vio favoreci-da, desde el sector colonial, por la experiencia previa con reducciones indgenas en el siglo XVII, y su impronta en la representacin fronteriza como espacios de amortiguacin de los conflictos blicos entre el Chaco no reducido y la ciudad de santa Fe habra contribuido a que se aprobasen los gastos para las fundaciones. Por otra parte, desde el sector indgena, tambin estaran dadas las condiciones para entablar este tipo de negociaciones, y la aceptacin de conformar reduccio-nes muchas veces disfrazada de solicitud en los documentos se acompaaba de una serie de oportunidades polticas y econmicas que los grupos abipones supieron aprovechar (Lucaioli, 2006; Lucaioli y Nesis, 2007; Lucaioli, 2009).

    Con el objetivo de entablar comunicacin con los grupos indgenas y ofrecerles reducirse, Echage y Anda emprendi otra entrada en el interior del Chaco (1733), logrando negociar con uno de los principales caciques mocov (Cervera, 1907). Luego de dilatadas tratativas que duraron casi una dcada, en 1743 se fund san Javier, para indios mocov (Cervera, 1907). Poco tiempo despus, y como resultado de un complejo proceso signado por la entrega de re-galos y donaciones principalmente ganados (Lucaioli, 2006), se logr atraer a los grupos abipones, fundando para ellos las reducciones de san Jernimo (1748), en santa Fe; Concepcin (1749), en santiago del Estero; san Fernando (1750), en Corrientes, y Timb (1763), en Asuncin del Paraguay (Maeder y Gutirrez, 1995). Hacia mediados del siglo XVIII la poltica fronteriza del Cha-co austral incorpora estos espacios de interaccin con el indgena, iniciando una nueva etapa en la percepcin del espacio fronterizo chaqueo. Las intensas interacciones devenidas en estos contextos entre hispanocriollos e indgenas podran interpretarse como un antecedente temprano de la poltica de acuer-dos y tratados de la dcada de 1770, que dieron inicio al proceso de ocupacin y conquista efectiva del territorio chaqueo. Estas cuestiones convocan futuras investigaciones y su anlisis sobrepasa los objetivos aqu propuestos.

    el chaco austra l: un espacio de im aginarios superpu estos El proceso de construccin de la frontera chaquea nos permite sostener que, para mediados del siglo XVIII, el espacio no sometido an constitua un te-rritorio hostil, fuertemente codiciado y muy poco conocido por parte de los sectores coloniales. Esta realidad se ve reflejada grficamente en los mapas de la poca, en donde el Chaco aparece como una zona en blanco vagamente delimitada por un anillo de ciudades y enclaves coloniales (Dvilo y Gotta, 2000). sin embargo, este espacio aparentemente vaco, que denotaba la dbil presencia colonial y el conocimiento incompleto de su geografa, sus recursos y sus habitantes, albergaba numerosos grupos indgenas que conocan ntima-

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 2 6

    mente el territorio, sus ciclos biolgicos, sus paisajes y sus lmites naturales o culturales impuestos por otros grupos indgenas o por la presencia hispano-criolla. La nocin de frontera como espacio socialmente construido adquiere verdadera dimensin al considerar las distintas percepciones y estrategias ela-boradas en torno al territorio chaqueo. si bien los documentos representan fundamentalmente la cosmovisin de quien elabora el discurso funcionarios gubernamentales y eclesisticos, los contactos asiduos y las relaciones inte-rtnicas cada vez ms estrechas nos permiten acceder, indirectamente, a esos otros imaginarios indgenas solapados bajo el discurso oficial7.

    La frontera emerge como un espacio de imaginarios superpuestos que, en la interaccin de los grupos humanos, entran en dilogo, se combinan y reconfiguran a lo largo del tiempo dando lugar a procesos de territorializa-cin: mientras que simblicamente se superponan distintas percepciones en torno al espacio chaqueo, en los hechos, el proyecto colonial busc asentarse en terrenos ocupados o incorporados a los circuitos socioeconmicos de los grupos nativos. De esta manera, el inicio de la conquista marc el comien-zo de una puja territorial de larga duracin entre las potencias europeas y los grupos nativos caracterizada por la implementacin sistemtica de diferentes polticas de colonizacin y el despliegue de estrategias indgenas en respuesta a esta nueva situacin. Este proceso vendra a sumarse al ya convulsionado espacio chaqueo que albergaba numerosos grupos indgenas sedentarios, semisedentarios y nmades con sus propios enfrentamientos y conflictos territoriales8. En este sentido, la presencia hispana en el espacio chaqueo las ciudades, los fuertes y guardias defensivas, la relocalizacin de grupos indgenas en pueblos de reduccin, la navegacin de los ros y las expedicio-nes por tierra signific, esencialmente, la incorporacin de nuevos actores sociales al entramado de las relaciones intertnicas y supuso readaptaciones en las estrategias econmicas y polticas de los grupos involucrados, sin que ninguno lograra imponerse sobre otro con total hegemona.

    7. acordamos con bartolom (2007) en que, en la interaccin prolongada y el compromiso de involucrarse ntimamente con otras culturas, los paradigmas simblicos de los otros inevitablemente se imponen al observador, comenzando a matizar las propias perspectivas. as, el extenso y detallado relato del jesuita Martin dobrizhoffer ([1784] 1967, 1968 y 1969) prcticamente una etnografa de los grupos abipones basada en una larga convivencia en las reducciones del Chaco nos ha permitido asomarnos, ms que ningn otro documento, al esquivo imaginario indgena.

    8. Para el estudio de la territorialidad de los grupos nmades cuestin invisibilizada por las fuentes se deben considerar, por un lado, los amplios espacios involucrados en los movimientos estacionales que no implicaban relacin de pertenencia, aunque s de libre usufructo, y, por otro, la presencia de espacios ms acotados, que presentan indicios de haber sido considerados como propios (lucaioli, 2005; nesis, 2005). Complejizando an ms esta cuestin, el territorio chaqueo albergaba numerosos grupos indgenas sin ntidas separaciones terri-toriales, y los espacios reconocidos por cada uno de ellos no necesariamente se restringan a un continuum de tierras, lo que nos conduce a una representacin fragmentada y superpuesta de la territorialidad de los grupos nmades del Chaco (saeger, 2000; lucaioli, 2005; latini, 2008, y braunstein, 2008).

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 2 7

    As, el Chaco continuaba siendo en el siglo XVIII un espacio no con-trolado por el sector hispanocriollo, ya que poseen los infieles un territorio muy extendido, en que nunca se pens llegasen a ocupar (salcedo, 20-07-1734). Esta particular autonoma debe analizarse principalmente en funcin de la resistencia ofrecida en dos rdenes simultneos y, en cierta medida, solidarios entre s: por un lado, la rudeza de la geografa chaquea, que ha-ca an ms difcil su conquista, y, por otro, la tenaz intransigencia y la alta movilidad de los grupos indgenas nmades abipones, mocov, tobas, cha-rras y payagus, entre otros, que dificultaba su localizacin y posterior sometimiento. El espacio geogrfico brindaba asilo y refugio a numerosos grupos indgenas conocedores del territorio, a la vez que ellos, en su lucha por su autonoma, ofrecan resistencia al avance colonizador. La conjuncin de estos aspectos preocupaba al gobernador de santa Fe, Francisco Antonio de Vera Mujica, quien en 1743 escribe:

    la distancia que tiene esta campaa es espaciosa y muy fragosa y slo se puede penetrar con logro siendo el nmero de gente crecida para ollarla toda en bus-ca de los indios infieles que ordinariamente andan fugitivos por los montes y bosques. (Vera Mujica, 08-03-1743)

    La despareja relacin entre el exhaustivo conocimiento y dominio del te-rreno por parte de unos frente a la casi total ignorancia de otros constituye una pieza clave para comprender el lento avance de las fronteras. Nicols Patrn gobernador de Corrientes ilustra hasta qu punto en 1760 el Chaco consti-tua un territorio apenas explorado:

    Todava quisiera tener ms extensa relacin de los acontecimientos de la referida entrada y espero que me comunicar VM los que llegaren a su noticia, [] las marchas que ha hecho desde Salta hasta el paraje donde retrocedi, la calidad del terreno, los ros que se han encontrado y todo lo dems que pueda conducir a instruirme de aqul pas lo mejor que sea posible. (Patrn, 28-02-1760)

    Cualquier informacin sobre el territorio era bienvenida an en 1767, cuando, en medio de una excursin en el interior del Chaco, un encuentro no violento entre las tropas y grupos indgenas abipones y mocov brind la oca-sin de informarse de todas las distancias, que median desde La Cangay a las ciudades de Corrientes, santa Fe, Crdoba y santiago (Cevallos, 24-02-1767). Estas cuestiones nos conducen a observar las caractersticas del espacio geo-grfico chaqueo atendiendo a las distintas relaciones que los grupos abipones y los sectores coloniales entablaron con el entorno natural, y a analizar cmo influyeron estas variables en la autonoma chaquea y el proceso de avance colonial hacia mediados del siglo XVIII.

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 2 8

    Geografa, recursos y personas El Chaco austral est conformado por una amplia llanura que, como hemos sealado, se extiende entre los ros salado y Bermejo. En la actualidad esta regin abarca aproximadamente 270.000 km, ubicados dentro del territorio de la Repblica Argentina, comprendiendo la totalidad de las provincias de Chaco y santiago del Estero y parte de las provincias de Tucumn, salta, Catamarca, Crdoba y santa Fe. Para el siglo XVIII, su gran extensin haca sumamente difcil la conquista, ya que

    si de una sola, o de dos jurisdicciones se hiciera la entrada, los infieles se reti-raran a las tierras fronterizas de la otra sin podrseles dar alcance, respecto de que cuando llega la gente de cualquiera de las provincias a la inmediacin de sus tolderas, llegan fatigados sus caballos, teniendo los suyos descansados los infieles, y por consiguiente en estado de retirarse, burlndose como lo han hecho otras veces. (Cevallos, 15-02-1759)

    El Chaco austral y central son considerados por la bibliografa acad-mica como el territorio natural de los grupos abipones (Canals Frau, 1953; susnik, 1971; saeger, 2000), y, si bien debemos considerar que la distincin entre las distintas regiones del Chaco se debe a una clasificacin contempo-rnea sin influencia en la percepcin del espacio por parte de los grupos indgenas, casualmente existe cierta correlacin entre los lmites geogrfi-cos impuestos por los grandes ros principalmente, por los ros salado y Pil-comayo y los lmites territoriales9 definidos por los circuitos de movilidad de los abipones. En este sentido, aunque los cauces de agua no significaron obstculos infranqueables, pareciera ser que s coinciden con demarcaciones espaciales de los territorios considerados como propios y aquellos de circula-cin restringida (Lucaioli, 2005).

    El espacio asociado a la movilidad de los grupos abipones consiste en una amplia llanura salpicada de numerosas zonas deprimidas de origen tec-tnico que forman humedales. Las ondulaciones del terreno inciden en de-terminados segmentos de los ros salado y Bermejo generando la divagacin de sus cauces. Esta particularidad transforma el paisaje creando abanicos de pequeos ros muertos (caadas) que slo se reactivan en la estacin de las grandes lluvias (verano) y, cuando lo hacen, forman pequeas lomadas (albar-dones) que, al alternarse con el terreno deprimido de estos cauces (madrejo-nes), conforman superficies irregulares, en las cuales suelen formarse esteros y baados (Morello y Adamoli, 1974). Esta combinacin del relieve con la hidrografa, adems de la marcada variabilidad pluviomtrica que provocaba

    9. nacuzzi (1998) seal esta posible correlacin entre grandes lmites geogrficos y tnicos en su estudio sobre la territorialidad de los grupos nmades de la Pampa y norte de la Patagonia.

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 2 9

    grandes sequas durante el invierno y fuertes lluvias en verano, constituyeron algunos de los principales obstculos del avance colonizador10, haciendo difi-cultosa si no imposible la circulacin:

    Todo a lo largo y a lo ancho hasta donde la vista abarcaba, no haba un palmo de tierra donde posarse; de modo que podra considerarse un verdadero mi-lagro poder sacar los pies o las patas de sus caballos del cieno y del agua. No haba duda de que los caminos por los que debera llegarse hasta los escondites de los brbaros, hasta a ellos mismos les resultaban temibles. (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 93)

    Asimismo, los caballos, sumergidos da y noche en las aguas, con las pe-zuas infectadas moran ms de los que vivan, no sostenindose ya sobre sus patas. Imposibilitados de proseguir la marcha debieron abandonar en el camino unos trescientos (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 234), de manera que cada expedi-cin necesitaba contar con una amplia reserva de animales que la haca an ms costosa. Otros inconvenientes complicaban el trnsito por este territorio:

    El camino que debamos recorrer est lleno en su mayor parte de lagunas cu-biertas por juncos y caas altsimas que crecen enmaraadas a causa de las continuas lluvias; los caballos casi no podan vadearlas y eran constante motivo de tropezones por sus profundos pozos y montculos de hormigas escondidos debajo del agua. El resto del campo, cubierto de agua como un lago no nos dejaba lugar, ni para dormir de noche ni para pacer los caballos. [] una horrible lluvia nos molest da y noche. Las ropas, el mismo cuerpo, y hasta el breviario destila-ban agua. Nuestra nica comida era carne de vaca ya putrefacta que empezaba a llenarse de gusanos. [] Pero como en tan vasta soledad no haba ni esperanza ni abundancia de otras provisiones, debimos llevarnos esa carne, aunque podrida, para no morir de hambre. (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 212)

    sin embargo, en la poca invernal sobrevenan largos perodos de se-qua, y aquella vasta regin de tierra se seca de tal modo que no se encuentra ni una gotita de agua dulce ni un ave (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 19), y la sed poda saciarse slo con agua ptrida que encontraban en los charcos y que repela al olfato (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 100). Con una adaptacin al me-dio completamente opuesta,

    los abipones se provean de todo lo que atae al uso cotidiano de la vida. Si debido al clima los arroyos se secaban, o los campos estaban desiertos, busca-

    10. adems de estas caractersticas generales, el siglo Xviii fue particularmente variable. varios autores sealan perodos anmalos de grandes lluvias acompaadas de crecidas extraordinarias, cambios en los cursos de los ros e inundaciones en la zona austral del Chaco desde la segunda mitad del siglo Xvii hasta 1710, aproximada-mente, y nuevamente a partir de 1750 hasta 1770. Por el contrario, para las ltimas dcadas del siglo Xviii se reconoce un nuevo perodo climtico anmalo, esta vez acompaado de profundas sequas y fros extremos (Prieto, 1997; dussel y Herrera, 1999).

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 3 0

    ban bajo las hojas del caraguat el agua que les quitara la sed. Frutos llenos de jugo, semejantes a melones, nacan bajo tierra. En los ros secos cavaban con la punta de la lanza un hoyo hasta ver brotar de l agua suficiente para ellos y su caballo. (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 114)

    Pero para la empresa colonial, tanto las lluvias y las crecidas de los ros como la poca de sequas extremas suponan innumerables contratiempos que, sumados al escaso conocimiento del terreno, demoraban la conquista del Cha-co. As, mientras los espaoles deban retroceder ante los extensos pantanos o las extenuantes llanuras desrticas, los abipones han cruzado a caballo, sin ninguna dificultad, lagos y lagunas profundsimas que aquellos consideraron absolutamente intransitables. [] no los atemoriza ni la aspereza de los cami-nos ni la extensin de la travesa (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 19).

    Los ros constituan otra fuerte limitacin para las tropas. solan cru-zarlos en embarcaciones que aletargaban la marcha, y corriendo el peligro de perder animales y pertrechos en las caudalosas aguas o humedecer la plvora de sus armas de fuego. Contrariamente, esto no limitaba la movilidad de los grupos indgenas, que

    mientras nadaban slo sacaban las cabezas de las aguas; y sin embargo habla-ban tranquilamente, como suelen hacerlo mientras descansan sobre el csped []. Atraviesan cuantas veces quieren una gran extensin de agua []. Lo ha-cen a caballo, ante el asombro de los espaoles al ver a estos animales despla-zarse por las aguas [...] regresando a sus hogares con los numerosos animales que haban robado a los espaoles. (Dobrizhoffer, [1784] 1968: 124)

    Los grupos indgenas preferan instalar sus campamentos sobre las mr-genes de los ros (Vitar, 1997), principalmente porque constituan una rica fuente de recursos vegetales y animales, y por la disponibilidad de agua dulce. La vegetacin del Chaco austral estaba condicionada por el clima, que, aunque predominantemente clido en toda su extensin, favoreci la presencia de ce-rradas selvas subtropicales en las zonas hmedas del sector oriental y las cuen-cas de los ros Paran y Paraguay. Este particular ecosistema de vegetacin exu-berante y enmaraada ofreca un excelente refugio para los grupos indgenas, que ponindose en fuga en las fragosidades de los bosques y ro que mediaba (Vera Mujica, 06-04-1756) escapaban de la vista y la sujecin de los espaoles: En estos escondrijos defendieron su libertad los abipones. sus campamentos son como fortalezas y trincheras que tuvieron selvas denssimas como muros, ros y lagunas como fosas, rboles altsimos como atalayas y algn abipn como viga y espa (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 357).

    En el otro extremo del territorio, el sector occidental predominan-temente seco estaba cubierto de extensas zonas de montes alternadas con bosques abiertos de especies vegetales especialmente adaptadas a resistir las

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 3 1

    prolongadas sequas: troncos de maderas muy duras, presencia de espinas y hojas de cutcula espesa para limitar la prdida de agua o bien caducas. Entre los ms importantes se encontraban el quebracho, el chaar, el mistol, el palo santo y el algarrobo (Morello y Adamoli, 1974). Este ltimo constitua una importante fuente de recursos para los grupos indgenas abipones, ya que con sus frutos preparaban la bebida ritual que compartan en las ceremonias y encuentros multitnicos celebrados para concretar alianzas matrimoniales o planificar las cuestiones blicas (Lucaioli, 2005). En estos paisajes

    el clima y el aire [] son muy saludables, y el terreno es muy rico y frtil. Por ac se elevan colinas de suave ascenso, por all se ven valles cubiertos de altas hierbas que dan el mejor pastoreo a caballos y ganado de todas clases; por el medio estn situados bosques y rboles altsimos de toda clase. [] los campos y bosques, ros y lagos y todo el aire ofrecen la ms bella oportunidad para cazar. (Dobrizhoffer, [1784] 1967: 216)

    En los sectores degradados por erosin natural o por la interaccin del hombre y los animales proceso que tom un ritmo vertiginoso durante los siglos XIX y XX con la deforestacin a gran escala y la prctica de cul-tivos intensivos predominaba una vegetacin arbustiva espinosa, como el chaguar, propia de las estepas semiridas. As como los grupos indgenas supieron aprovechar los escondrijos de las selvas como refugio, tambin recorrieron las extensas llanuras semidesrticas en busca de presas de caza y ocuparon los bosques abiertos y los montes que prometan recursos es-pecficos como la miel o el algarrobo. En cuanto a los recursos animales, la fauna autctona del Chaco austral en la actualidad fuertemente diez-mada contaba con la presencia de coipos (aguarachay o nutria gigante), pecares, aguars, guazs, ciervos de los pantanos, jaguares y yacars, para nombrar slo los ms importantes, pues por todas partes se encuentra una multitud tan increble cuan variada de fieras extraas, de peces, anfibios y aves (Dobrizhoffer, [1784] 1967: 216).

    A su vez, el ecosistema chaqueo haba incorporado a la flora y fauna au-tctonas numerosas especies exgenas tradas por los colonizadores. Algunas de estas nuevas especies, como los cereales o el cultivo de la vid, se mantuvieron por mucho tiempo casi exclusivamente dentro del circuito de explotacin hispa-nocriolla11; pero muchas otras, como el ganado bovino y equino, se reprodujeron con notable rapidez ocupando las extensas llanuras de pastoreo y fueron incor-poradas por los grupos indgenas como importantes recursos econmicos12. Por otra parte, las caractersticas del espacio propiciaron la orientacin ganadera del sector productivo colonial (schindler, 1985), lo que favoreca an ms la presen-cia de una gran cantidad de animales en el territorio: Es en toda esta provincia benigno el temple ms clido que fro, y por eso a propsito para todo gnero de

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 3 2

    frutos y cra de ganados mayores, a que se aplican con mayor cuidado sus habi-tadores (Urzar y Arespacochaga, 24-11-1708).

    As, para el siglo XVIII, el paisaje inclua la presencia de vacas, caba-llos, mulas y ovejas, que en poco tiempo se haban convertido en una impor-tante fuente de recursos coloniales e indgenas, en calidad de alimento, transporte, objetos para el intercambio y/o aprovechamiento de productos derivados como el cuero, los cuernos y la lana. Es interesante sealar la ajus-tada adaptacin lograda por los grupos indgenas en el uso de estos animales respecto al medio natural. En poco tiempo, se volvieron diestros jinetes que circulaban a caballo por terrenos en donde no se atrevan o no podan cabal-gar los espaoles. Asimismo, desarrollaron estrategias originales para trans-portar miles de cabezas de ganado arrindolas a travs de los caudalosos ros (Dobrizhoffer, [1784] 1968).

    Por otra parte, el paisaje tambin se vio modificado por la incorporacin de estas especies y su veloz ritmo de crecimiento:

    infinitos rebaos de vacas que estaban expuestos sin ningn dueo col-maban todos los campos, cuando los toros se enfurecen suelen clavar los cuernos en tierra; de all que por todas partes haya esos pozos tanto ms peligrosos cuanto que, cubiertos por el agua, no pueden ser descubiertos ni evitados por los jinetes. Miden ms de un codo de ancho y de profun-didad. Si uno de los cordobeses llega a caer con su caballo en uno de esos pozos oculto bajo el agua, lo seguirn todos sus compaeros. (Dobrizho-ffer, [1784] 1969: 95)

    Esta degradacin del terreno constituy otro obstculo para el trnsito de las tropas coloniales, reforzando la disparidad en la capacidad para circular por el territorio respecto a los grupos indgenas, quienes no slo transitaban a diario por estos espacios sino que lo hacan llevando consigo sus familias, pertenencias y numerosas cabezas de ganado destinadas al consumo y, mayormente, al inter-cambio (Dobrizhoffer, [1784] 1968).

    11. si bien contamos con indicios de abipones que prestaban servicios personales en las estancias santafesinas para la cosecha de cereales o las distintas actividades vitivincolas de la regin mendocina (dobrizhoffer, [1784] 1969), el cultivo de cereales o viedos no fue una prctica adoptada y desarrollada por los grupos indgenas, al menos no por fuera de los mbitos reduccionales, en donde constituyeron actividades impuestas por los jesuitas como parte del proyecto civilizador.

    12. no desarrollaremos aqu las importantes adaptaciones asociadas a la movilidad o en lo relativo a las prcticas econmicas y alimentarias de los grupos nmades como consecuencia de la incorporacin de estos ganados. Un completo estudio sobre el complejo ecuestre aplicado a los grupos nmades de las llanuras de amrica del sur puede encontrarse en Palermo (1986). asimismo, otros estudios han analizado esta cuestin desde un enfoque ms pormenorizado para los grupos abipones (schindler, 1985; saeger, 2000; lucaioli, 2005). la adopcin del ganado vacuno y sus ventajas asociadas en relacin con la subsistencia, el intercambio y el valor simblico en cuanto objetos de prestigio han sido trabajadas por lucaioli y nesis (2007).

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 3 3

    el nom adismo: una cu estin de perspectivas encontradassi para los colonizadores el paisaje chaqueo constitua un laberinto, inmensa planicie rida, muchas veces con selvas, lagunas, lagos, pantanos y ros que impiden el acceso a los espaoles, o la salida; siempre arduo, muchas veces peli-groso (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 357), para los grupos abipones estos espacios eran conocidos y visitados en diferentes pocas del ao, segn la disponibilidad de los recursos:

    Supieron por la prctica y la experiencia en qu lugar y en qu tiempo po-dan buscar y encontrar jabales, ciervos, gamos, distintos tipos de conejos, avestruces, huevos de avestruz, osos hormigueros, carpinchos, nutrias, ra-ces comestibles, frutos de palmeras y otros rboles. Y cuando la tierra no les ofreca todo esto en una poca, emigraban aqu o all, cambiando consigo sus casas. (Dobrizhoffer, [1784] 1969: 352)

    El nomadismo le permiti a los grupos indgenas maximizar sus posibili-dades sociopolticas13 y econmicas en sentido amplio, ms all de las activi-dades tradicionales de caza y recoleccin orientadas a la subsistencia (Lucaioli, 2005; Nacuzzi et al., 2008). En este sentido, constitua una herramienta clave que haca posible, mediante dinmicos y programados movimientos territoria-les, adaptar la conformacin de las unidades sociales a las distintas estaciones del ao14; conseguir recursos para el consumo o para el intercambio por otros productos codiciados de valor econmico o simblico; renovar o quebrar las alianzas intertnicas celebrando encuentros con otros grupos e, indirectamen-te, fortalecer el liderazgo de determinados individuos mediante el despliegue de acciones blicas exitosas. El nomadismo, entonces, podra ser considerado un hecho social total a la manera de Mauss (1979), en cuanto atravesaba y cohesionaba aspectos relativos a la organizacin territorial, social, poltica, econmica y ceremonial de los grupos abipones.

    Esta dinmica y su representacin por parte del sector colonial ejercie-ron presiones contradictorias en el proyecto de ocupacin territorial: por un

    13. nesis y lucaioli (2005) han analizado la particular correlacin entre la dinmica social y poltica de los grupos abipones y mocov, para quienes la organizacin social era flexible y favoreca la segmentacin de grandes gru-pos en unidades menores, o bien la fusin de varias familias en grupos ms amplios (susnik, 1971 y 1981; vitar, 1997 y 2003; saeger, 2000; braunstein, 2008). Paralelamente, si bien cada unidad reconoca el liderazgo de alguno de sus integrantes, tenan libertad de sujetarse o no a su autoridad, de manera que podan abandonarlo o agregarse a otro grupo, retroalimentando el proceso de reconfiguracin social.

    14. los grupos nmades abipones y mocov habran desarrollado un ciclo anual de movilidad y estados sociales paralelo a los ciclos estacionales (Paucke, [1749-67] 1943). en la primavera, poca de la recoleccin de la alga-rroba, las distintas familias se agrupaban y mantenan una intensa actividad social establecimiento de alianzas, matrimonios, enfrentamientos y celebraciones; en la poca invernal se dispersaban en pequeos grupos para dedicarse a actividades de caza y recoleccin (nesis, 2005).

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 3 4

    15. siguiendo a nacuzzi (1991), reconocemos indicios del ntimo conocimiento del espacio en la existencia de voces nativas utilizadas para denominar determinados parajes frecuentados por los grupos indgenas en funcin de sus recursos: netagranac lpatge, nido de aves, porque a semejanza de las cigeas cada ao anidan en un gran rbol de este lugar. [] atopehnra lauat, albergue de los lobos marinos (dobrizhoffer, [1784] 1968: 17).

    lado, el nomadismo constituy una estrategia clave en el mantenimiento de la autonoma indgena, en cuanto obstaculiz por largo tiempo la localizacin de los grupos y el establecimiento de relaciones duraderas; por otro, la particular interpretacin del sector colonial que asoci la movilidad con ausencia de te-rritorialidad sirvi como justificativo moral de la conquista como apropiacin de espacios vacos.

    En ambos casos, subyace la nocin de que los grupos indgenas carecan de territorios, probablemente como resultado de una construccin fuertemente referenciada en el imaginario occidental tendiente a hacer coincidir los lmites tnicos con los territoriales. As, la incongruencia planteada entre estos par-metros interpretativos y el nomadismo de los grupos abipones, que no tienen casa fija (Lozano, 1941 [1733]: 62) y vagueaban por el Chaco (Arnau, s/f), llev a negar otras formas posibles de territorialidad (Nacuzzi, 1991; Lucaioli, 2005). A su vez, esta construccin simblica habra repercutido negativamente en los proyectos fronterizos, evidenciando la ineficacia de aplicar aqu polticas de dominacin histricamente ensayadas en otros contextos. Desde la perspec-tiva occidental, la relacin dicotmica entre grupo tnico y territorio supona que la colonizacin poda comenzar por la conquista de cualquiera de estos aspectos y extenderse al otro transitivamente, posibilitando de forma conjunta dominar a los grupos humanos y ocupar sus espacios, como ocurri con los grupos indgenas sedentarios, rpidamente incorporados a las colonias y re-partidos en reducciones o encomiendas. Ciertamente, el nomadismo indgena dificultaba an a fines del siglo XVIII el encuentro pacfico o violento con los grupos y, paralelamente, obstaculizaba la construccin de un mapa tnico y territorial. Al respecto, el explorador Flix de Azara advierte:

    cuando yo designe los lugares habitados por estas naciones, no debe creerse que ellas sean estables, sino que el lugar indicado es como el centro del pas que habitan: porque todas son errantes ms o menos, en la extensin de cierto distrito. (Azara, [1789-1801] 1846: 139)

    Esta prctica compleja que supona un alto poder de organizacin y pre-visin y un conocimiento preciso del territorio, la distribucin de sus recursos15 y sus ciclos de disponibilidad fue paradjicamente interpretada por el sector colonizador como sinnimo de barbarie, salvajismo e imprevisibilidad (Na-cuzzi, 1991; Lucaioli, 2005; Nacuzzi et al., 2008). Nuevamente, la interpre-

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 3 5

    tacin occidental del nomadismo hizo foco en la ausencia de pueblos fijos, principal obstculo para la conquista, por el

    sumo trabajo y desmedida fatiga que cuesta el haber de encontrar con este infame enemigo que habita en tan apartadas distancias y viviendo como fieras ampara-dos de impenetrables montes anegados, pantanos y caudalosos ros, proceden como relmpagos en sus acometimientos e inmediatamente se desaparecen y no tienen asistencia ni habitacin fija en ninguna parte. (ngeles, 06-11-1737)

    El nomadismo, entonces, estorbaba la conquista territorial pero a su vez serva como justificativo por partida doble: para apropiarse de estas tierras sin dueo y para someter a los indgenas a travs de una poltica civilizatoria que los conduzca a dejar, con la vida montaraz y silvestre, la viciosa y malvada de sus delitos (Arriaga, 06-10-1759). Dentro de este contexto, el etnocentrismo espaol tuvo la certeza de que civilizar era sinnimo de sedentarizar a los grupos nma-des. As, a mediados del siglo XVIII, se convirti en el objetivo principal de las polticas fronterizas orientadas a conquistar infieles, descubrir sus tierras, fun-darles pueblo, mantenerlos en l (Patrn, 06-07-1751). Como consecuencia, ha-cia 1743, en las fronteras del Chaco austral comenzaron a fundarse reducciones indgenas destinadas especialmente a relocalizar a los grupos nmades abipones y mocov. Dentro de este proyecto, las misiones crearan un entorno estable de interaccin con los grupos indgenas que facilitara el adoctrinamiento cristia-no y civilizatorio (Castillos de Arajo Cypriano, 2000). A su vez, y creemos que estas fueron cuestiones de mayor peso en la coyuntura chaquea, estos pueblos cumpliran funciones defensivas actuando como antemural entre las ciudades coloniales y los grupos no reducidos del Chaco, a la vez que permitiran un flu-jo de intercambios ms fluido y beneficioso, en donde los grupos abipones se posicionaran principalmente como dadores de ganado, obteniendo del sector hispanocriollo objetos codiciados de origen europeo como telas, herramientas de hierro, yerba y tabaco (Lucaioli, 2006; Lucaioli y Nesis, 2007). En este senti-do, dichos enclaves fueron espacios de estrecha interaccin y mestizaje cultural entre los sectores hispanocriollos e indgenas (saeger, 2000; Lucaioli, 2006; Ne-sis, 2005; Lucaioli y Nesis, 2007). si bien este estudio escapa de los objetivos de nuestro trabajo, nos arriesgamos a sostener que las reducciones habran genera-do percepciones espaciales originales por parte de los distintos actores implica-dos espacios defensivos, de refugio, de aprovisionamiento, de uso estacional, de relacin con otros grupos; asimismo, en este contexto los grupos abipones ha-bran generado originales estrategias socioeconmicas y polticas para mantener su autonoma e integrar, a su vez, estos nuevos dispositivos de colonizacin a sus propios paradigmas. Nos contentamos aqu con dejar planteadas estas hiptesis, en vista de futuras investigaciones. .

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 3 6

    referenciasAlemn, Bernardo E. 1976 Caciques indgenas de la poca colonial santafesina, Revista de la Junta Provincial de Estudios

    Histricos de Santa Fe, vol. Xlviii, pp. 67-95. Areces, Nidia R. 2004 la Compaa de jess en santa fe, 1610-1767. las tramas del poder, en Teresa surez y nidia

    areces (comps.), Estudios histricos regionales en el espacio rioplatense. De la Colonia a mediados del siglo XIX. rosario, Universidad nacional del litoral. pp. 13-43.

    Areces, Nidia, Silvana Lpez, Beatriz Nuez Regueiro, Elida Regis y Griselda Tarrag 1993 relaciones intertnicas, santa fe la vieja. sociedad y frontera, Revista de la Junta Provincial de

    Estudios Histricos de Santa Fe, vol. liX, pp. 71-106. Azara, Flix de[1789-1801] 1846 Viaje por la Amrica del Sur. Montevideo, biblioteca del Comercio del Plata. Bartolom, Miguel ngel2007. Librar el camino. Relatos sobre antropologa y alteridad. buenos aires, antropofagia.Boccara, Guillaume 2003 fronteras, mestizaje y etnognesis en las amricas, en ral Mandrini y Carlos d. Paz (comps.), Las

    fronteras hispanocriollas del mundo indgena latinoamericano en los siglos XVI-XIX. Tandil, CeHir-Uns-ieHs , pp. 63-108.

    Braunstein, Jos2008 Muchos caciques y pocos indios, en Conceptos y categoras del liderazgo indgena chaqueo, en

    j. braunstein y n. Meichtry (eds.), Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco. Corrientes, editorial Universitaria de la Universidad nacional del nordeste, pp. 5-32.

    Calvo, Luis Mara1993 La Compaa de Jess en Santa Fe. La ocupacin del espacio urbano y rural durante el dominio

    hispnico. santa fe, ediciones Culturales santafesinas-subsecretara de cultura-fundacin arCien.Canals Frau, Salvador1953 Poblaciones indgenas de la Argentina: su origen, su pasado, su presente. buenos aires,

    sudamericana.Castillos de Arajo Cypriano, Doris 2000 Os toba de Chaco: Misso e Identidade. Sculos XVI, XVII e XVIII, disertacin de Maestra,

    Universidad do vale do rio dos sinos-Unisinos, mimeo. Cervera, Federico 1981 los blandengues de santa fe, Revista de la Junta Provincial de Estudios Histricos de Santa Fe, vol.

    li, pp. 61-79. Cervera, Manuel1907 Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe, 1573-1853. santa fe, r. ibez.Damianovich, Alejandro1991 origen y primeros tiempos de los blandengues de santa fe, Revista de la Junta Provincial de

    Estudios Histricos de Santa Fe, vol. lvii, pp. 105-130.1992 los inicios de la guerra ofensiva contra mocoves y abipones: las campaas santafesinas de 1728 y

    1729, Revista de la Junta Provincial de Estudios Histricos de Santa Fe, vol. lviii, pp. 153-167. Davilo, Beatriz y Claudia Gotta (comps.)2000 Narrativas del desierto. Geografas de la alteridad. Viajes de cronistas, misioneros y exploradores de

    la Patagonia y el Chaco (siglos XVIII y XIX). rosario, Unr-reUn-editoriales de la a.U.G.M.-UnesCo. Dobrizhoffer, Martin 1967 [1784] Historia de los abipones, vol. i. resistencia, Universidad nacional del nordeste.1968 [1784] Historia de los abipones, vol. ii. resistencia, Universidad nacional del nordeste. 1969 [1784] Historia de los abipones, vol. iii. resistencia, Universidad nacional del nordeste.

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 3 7

    Dussel, Patricia y Roberto Herrera1999 repercusiones socioeconmicas del cambio del curso del ro salado en la segunda mitad del siglo

    Xviii, en bernardo Garca y alba Gonzlez (comps.), Estudios sobre historia y ambiente en Amrica Latina. argentina, bolivia, Mxico, Paraguay, Mxico d.f, el Colegio de Mxico, Centro de estudios Histricos-instituto Panamericano de Geografa e Historia, pp. 137-149.

    Gruzinski, Serge2000 El pensamiento mestizo. barcelona-buenos aires-Mxico, Paids. Gulln Abao, Alberto1993 La frontera del Chaco en la gobernacin del Tucumn, 1750-1810. Cdiz, servicio de Publicaciones

    Universidad de Cdiz.Latini, Sergio2008 ros y fronteras territoriales: la banda del norte, la banda de los Charras, mimeo. Lozano, Pedro1941 [1733] Descripcin corogrfica del Gran Chaco Gualamba. Tucumn, instituto de antropologa.Lucaioli, Carina2005 Los grupos abipones hacia mediados del siglo XVIII. buenos aires, sociedad argentina de

    antropologa. 2006 desenredando sujetos, objetos e intereses: una primera aproximacin al estudio de las relaciones

    de intercambio en el Chaco santafesino (siglo Xviii), en Actas XX Jornadas de Historia Econmica, publicacin en Cd.

    2009 alianzas y estrategias de los lderes indgenas abipones en un espacio fronterizo colonial (Chaco, siglo Xviii), Revista Espaola de Antropologa Americana 39 (1), pp. 77-96.

    Lucaioli, Carina y Florencia Nesis2007 el ganado de los grupos abipones y mocov en el marco de las reducciones jesuitas (1743-1767),

    Andes, vol. 18, pp 129-152. Mauss, Marcel1979 Sociologa y Antropologa. Madrid, Tecnos. Maeder, Ernesto y Ramn Gutirrez1995 Atlas histrico del nordeste argentino. resistencia, instituto de investigaciones Geohistricas/

    ConiCeT/fUndanord/Universidad nacional del nordeste. Morello, Jorge y Jorge Adamoli1974 La vegetacin de la Repblica Argentina, Las grandes unidades de vegetacin y ambiente del Chaco

    argentino. segunda parte: Vegetacin y ambiente de la provincia del Chaco. serie fitogeogrfica 13. buenos aires, secretara de estado de agricultura y Ganadera de la nacin. instituto nacional de Tecnologa agropecuaria. Centro de investigaciones de recursos naturales.

    Nacuzzi, Lidia R. 1991 la cuestin del nomadismo entre los tehuelches, Memoria Americana, vol. 1, pp. 103-134. 1998 Identidades impuestas. buenos aires, sociedad argentina de antropologa.2006 Tratados de paz, grupos tnicos y territorios en disputa a fines del siglo Xviii, Investigaciones

    Sociales vol. X, no. 17, pp. 433-453. 2008 revisando y repensando el concepto de cacicazgo en las fronteras del sur de amrica (Pampa y

    Patagonia), Revista Espaola de Antropologa Americana, vol. 39, pp. 75-95. Nacuzzi, Lidia R., Carina Lucaioli y Florencia Nesis 2008 Pueblos nmades en un estado colonial. buenos aires, antropofagia.Nesis, Florencia2005 Los grupos mocov en el siglo XVIII. buenos aires, sociedad argentina de antropologa.Nesis, Florencia y Carina Lucaioli2005 Transformaciones en torno a los liderazgos abipn y mocov (siglo Xviii), en Actas III Jornadas de

    Investigacin en Antropologa Social. Publicacin en Cd.

  • a n T P o d a n 8 | e n e r o - j U n i o 2 0 0 9

    1 3 8

    Palermo, Miguel 1986 reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la argentina, Runa, vol. Xvi, pp. 157-178. Paucke, Florin1943 [1749-67] Hacia All y para Ac. Una estada entre los indios Mocobes, 1749-1767, vol. ii. Tucumn,

    Universidad nacional.Prieto, Mara del Rosario1997 variaciones climticas en el noa durante el perodo colonial, en Carlos reboratti (comp.), De

    hombres y tierras, una historia ambiental del noroeste argentino. salta, Proyecto desarrollo agroforestal en Comunidades rurales del noroeste argentina, pp. 60-75.

    Saeger, James2000 The Chaco Mission Frontier. The Guaycuruan Experience. Tucson, arizona, The University of arizona Press.Santamara, Daniel2007 Chaco Gualamba. Del monte salvaje al desierto ilustrado. jujuy, Cuadernos del duende. Schindler, Helmut1985 equestrian and not equestrian indians of the Gran Chaco during the Colonial Period, Indiana, vol.

    10, pp. 451-464.Susnik, Branislava1971 dimensiones migratorias y pautas culturales de los pueblos del Gran Chaco y su periferia (enfoque

    etnolgico), Suplemento Antropolgico, vol. 7, no. 1, pp. 85-107. 1981 Los aborgenes del Paraguay. asuncin, Museo etnogrfico andrs barbero.Vitar, Beatriz1997 Guerra y misiones den la frontera chaquea del Tucumn (1700-1767). Madrid, CsiC, biblioteca de

    la Historia de amrica. 2003 algunas notas sobre las figuras de los lderes chaqueos en las postrimeras del siglo Xviii, en r.

    Mandrini y C. Paz (comps.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indgena latinoamericano en los siglos XVI-XIX. Tandil, CeHir-Uns-ieHs, pp. 407-428.

    Weber, David2003 las fronteras espaolas de norteamrica: su historiografa, en r. Mandrini y C. Paz (comps.),

    Las fronteras hispanocriollas del mundo indgena latinoamericano en los siglos XVI-XIX. Tandil, CeHir/Uns/ieHs, pp. 109-119

    Zapata Golln, Agustn1966 El Chaco Gualamba y la ciudad de Concepcin del Bermejo. santa fe, Castellv s. a.

    Documentos citaDosactas del Cabildo de santa fe08-08-1724. Actas del Cabildo de Santa Fe del 8 de agosto de 1724. aPsf, actas de Cabildo iX.ngeles, Matas de06-11-1737. Carta de Matas de ngeles al gobernador de Buenos Aires. Crdoba, 6 de noviembre de

    1737. aGi, buenos aires 301.Arriaga, Julin de06-10-1759. Real Orden. Madrid, 6 de octubre de 1759. aGi, buenos aires 49.Argandoa, Toms Flix10-01-1689. Carta de Toms Flix Argandoa al Rey. Tucumn, 10 de enero de 1689. aGi, Charcas 283.Arnau, Tomss/f. Carta de Toms Arnau al gobernador de Buenos Aires. aGn iX, Corrientes 3-3-6.Bando sobre muertes 1701 Bando sobre muertes hechas por abipones en el paraje de Los Algarrobos. aPsf, legajos

    numerados, Carpeta 80.Cmara, Juan de la1710 Testimonio en Relacin sobre las hostilidades hechas por los indios y providencias dadas en

    conformidad de Reales rdenes. aGi, Charcas 284.

  • C o n s T r U C C i n d e T e r r i T o r i o s | C a r i n a l u C a i o l i

    1 3 9

    Cevallos, Pedro de24-02-1767. Carta de Pedro de Cevallos al Rey. s/d, 24 de febrero de 1767. aGi, buenos aires 18.15-02-1759. Carta de Pedro de Cevallos a Julin de Arriaga. san borja, 15 de febrero de 1759. aGi, buenos

    aires 18.Copias de Actas Capitulares del Cabildo de Asuncin12-11-1692. Copia de Actas Capitulares del Cabildo de Asuncin. ana. 01-12-1704. Copia de Actas Capitulares del Cabildo de Asuncin. ana.Palafox y Cardoma, Frutos de14-11-1730. Informe firmado por Frutos de Palafox y Cardoma. santa fe, 14 de noviembre de 1730. aGn

    iX, santa fe 4-1-1. Patrn, Nicols06-07-1751. Carta de Nicols Patrn al gobernador de Buenos Aires. Corrientes, 6 de julio de 1751. aGn

    iX, Corrientes 3-3-6. 28-02-1760. Carta de Nicols Patrn al gobernador de Buenos Aires. san borja, 28 de febrero de 1760.

    aGn iX, Corrientes 3-3-6.Salcedo, Miguel20-07-1734. Carta de Miguel Salcedo a Don Joseph Patio. buenos aires, 20 de julio de 1734. aGi, buenos

    aires 523.Urzar y Arespacochaga, Esteban de24-11-1708. Carta de Esteban de Urzar y Arespacochaga al Rey. salta, 24 de noviembre de 1708. aGi,

    Charcas 210. Vera Mujica, Francisco Antonio de08-03-1743. Carta de Francisco Antonio de Vera Mujica al gobernador de Buenos Aires. santa fe, 8 de

    marzo de 1743. aGn iX, santa fe 4-1-1.06-04-1756. Carta de Francisco Antonio de Vera Mujica al gobernador de Buenos Aires. santa fe, 6 de

    abril de 1756. aGn iX, santa fe 4-1-2.Zamudio, Juan de28-12-1705. Carta de Juan de Zamudio al Rey. buenos aires, 28 de diciembre de 1705. aGi, Charcas 284.