LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y...

32
LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo de la Juventud de España, Gran Canaria, noviembre 2003

Transcript of LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y...

Page 1: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA,

Centro de Mujeres de Acahualt

(Nicaragua)

Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo de la Juventud de España, Gran Canaria,

noviembre 2003

Page 2: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Nicaragua: 4 millones de habitantes. 2° país más pobre de América.

Managua, la capital: 2 millones de habitantes Acahualinca, el barrio más pobre, situado a

orillas del lago Xolotlán, también lago Managua.Tres zonas: Zona adoquinada

Zona sin adoquinar El basurero, también conocido

como La Chureca

Page 3: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 4: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 5: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 6: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 7: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 8: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 9: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 10: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 1Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 11: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

SITUACIÓN ECONÓMICA

Pobreza y extrema pobreza (70% de la

población).

Desempleo: 40%.

Salarios bajos: el 60% no recibe salario

suficiente para adquirir media canasta básica (Banco

Central de Nicaragua).

Trabajo infantil (300.000 niños y niñas trabajan en

Nicaragua, Ministerio del Interior): En Acahualinca, el

porcentaje es mayor (hay 600 niños en el basurero).

Page 12: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 13: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 14: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

“El derecho a ser niño se mata muy prematuramente en Nicaragua. Es horrible porque el lema de Naciones Unidas Los Niños Primero se aplica sólo en que son los primeros en morirse o ser desatendidos”.

Vilma Núñez,

directora del Centro Nicaragüense de Derechos

Humanos.

Page 15: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 16: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 17: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 23

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

 2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

 3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 18: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

SITUACIÓN SANITARIA

Malos indicadores de salud: Tasas elevadas de

mortalidad, mortalidad maternal e infantil (55

de cada mil, en España, 5).

Disminución del presupuesto sanitario (20% en

2002)

Elevada desnutrición: 32%.

Respecto a VIH e ITS, subregistro. En

Managua, uno de los índices más alto del país.

En Acahualinca, más.

Page 19: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 25

1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

 2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 20: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

SITUACIÓN ESCOLAR

Alto abandono escolar en Acahualinca: 47% en

primaria, 29% en secundaria.

Sistema de autonomía escolar en los centros:

El alumnado tiene que pagar.

Trabajo infantil y consumo de drogas

(huelepegas)

Page 21: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 22: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
Page 23: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 26

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 24: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Y además, en Acahualinca*,...

Delincuencia

Violencia de género

Alcoholismo

Drogas: Consumo y expendio

Prostitución

Relaciones sexuales a edades tempranas,

prácticas de riesgo, problemas en el acceso y

aceptación del condón

*Diagnóstico comunitario realizado por el Centro de Mujeres de

Acahualt

Page 25: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 22

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 26: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

LA AVENTURA DE UNAS MUJERES

Tres mujeres de Acahualinca como brigadistas

de salud.

Educación de la mujeres, primero, y del resto

de la población en temas de género y de salud

reproductiva y sexual.

El centro.

Page 27: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

CENTRO DE MUJERES ACAHUALT

Atención en salud

Proyecto GIRASOL

Muestreo VIH

Page 28: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

ATENCIÓN EN SALUD

Objetivo: Contribuir a la mejora de la situación en

salud general y a la disminución de la prevalencia de

ITS y VIH/SIDA en la población de Acahualinca.

Actuaciones:

1. Atención médica general gratuita o a bajo coste.

2. Diagnóstico y tratamiento de ITS: Registro.

3. Medicamentos a bajo coste.

4. Laboratorio.

5. Actividades de promoción y prevención.

6. Materiales: Folletos, condones...

Page 29: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

PROYECTO GIRASOL

Objetivo: Mejorar la situación de salud de las

trabajadoras sexuales y ofertar apoyo emocional y

laboral.

Actuaciones:

1. Atención médica general gratuita.

2. Diagnóstico y tratamiento de ITS: Registro.

3. Apoyo psicológico individual.

4. Asesoría jurídica.

5. Capacitación grupo y promotoras en temas de salud.

6. Capacitación social: Peluquería y repostería.

7. Materiales: Folletos, condones...

Page 30: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

MUESTREO VIH

Objetivo: Mujeres, jóvenes y adolescentes con

conocimientos en prevención de VIH/SIDA.

Actuaciones:

1. Capacitación de promotoras de salud.

2. Diseño de una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas.

3. Visitas casa a casa: Información, encuesta y oferta de prueba (2500

visitas) .

4. Realización de prueba VIH y VDRL (100), con consejería pre y postest..

5. Resultados encuesta y diseño de estrategias educativas.

6. Reparto de condones.

Page 31: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Artículo 28

Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.  

Declaración Universal de los Derechos Humanos,

10 de diciembre de 1948

Page 32: LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.

Ya sabemos cómo es sin las respuestasmas, ¿cómo será el mundo sin preguntas?