Lucre Cio

4
7/21/2019 Lucre Cio http://slidepdf.com/reader/full/lucre-cio-56db9308d17d8 1/4 LUCRECIO El autor (99 a. C. 55 a. C.) Poseemos pocos datos seguros acerca de este poeta-filósofo que vivió en el s. I a. C. Las fuentes sobre su biografía las encontramos en Suetonio, San Jerónimo y en algunas cartas de Cicerón, fiel seguidor del epicureismo. Probablemente perteneciera a una familia noble y estudió el epicureismo con Zenón en Atenas. Según San Jerónimo, se volvió loco a consecuencia de un filtro de amor, escribiendo su poema en intervalos de lucidez. Sin embargo, no parece ser fiable porque el rigor y la profundidad con que está hecha no sería posible para una mente enferma. Se suicidó a los 44 años sin poder dar los últimos retoques a su poema, que fue publicado después de su muerte por Cicerón. No está libre de ideales políticos aunque incita a sus conciudadanos a abstenerse de la política, ataca a los que corrompen las instituciones tradicionales y se esfuerzan en amasar grandes fortunas y monopolizar el poder. Parece sentir inclinación por el partido republicano, ya que se identifica con Cayo Memmio, el hombre en quien se cifraban las esperanzas republicanas. Dedicó su De rerum natura a este personaje, que pretendía, como César, ser descendiente de Venus. El poema comienza con una invocación a la diosa, mítica madre de Roma y de los Memmios. La obra Lucrecio se siente vinculado con la antigua tradición representada por Ennio, a quien considera su maestro. Pero él sobrepasa las ideas de su

description

textos del autor griego

Transcript of Lucre Cio

Page 1: Lucre Cio

7/21/2019 Lucre Cio

http://slidepdf.com/reader/full/lucre-cio-56db9308d17d8 1/4

LUCRECIO

El autor (99 a. C. 55 a. C.)

Poseemos pocos datos seguros acerca de este poeta-filósofo que vivió en

el s. I a. C. Las fuentes sobre su biografía las encontramos en Suetonio, San

Jerónimo y en algunas cartas de Cicerón, fiel seguidor del epicureismo.

Probablemente perteneciera a una familia noble y estudió el epicureismo

con Zenón en Atenas.

Según San Jerónimo, se volvió loco a consecuencia de un filtro de amor,

escribiendo su poema en intervalos de lucidez. Sin embargo, no parece ser

fiable porque el rigor y la profundidad con que está hecha no sería posible

para una mente enferma.

Se suicidó a los 44 años sin poder dar los últimos retoques a su poema,

que fue publicado después de su muerte por Cicerón.

No está libre de ideales políticos aunque incita a sus conciudadanos a

abstenerse de la política, ataca a los que corrompen las instituciones

tradicionales y se esfuerzan en amasar grandes fortunas y monopolizar el

poder.

Parece sentir inclinación por el partido republicano, ya que se identifica

con Cayo Memmio, el hombre en quien se cifraban las esperanzas

republicanas. Dedicó su De rerum natura a este personaje, que pretendía,como César, ser descendiente de Venus. El poema comienza con una

invocación a la diosa, mítica madre de Roma y de los Memmios.

La obra

Lucrecio se siente vinculado con la antigua tradición representada por

Ennio, a quien considera su maestro. Pero él sobrepasa las ideas de su

Page 2: Lucre Cio

7/21/2019 Lucre Cio

http://slidepdf.com/reader/full/lucre-cio-56db9308d17d8 2/4

maestro sobre la historia y el mito y se basa en las de la nuevas

generaciones, cada vez más preocupadas por la filosofía y la ciencia.

Es uno de los pocos poemas didácticos  de la literatura mundial. Este

género funde dos géneros que parecen contradictorios entre sí.Antecedentes de este género los encontramos en Hesíodo (Los trabajos y

los días escrita en hexámetros) y las obras de Parménides y Empédocles

que también escribieron su obra en verso. En la poesía helenística resurge

con la figura de Arato (s. IV-III a. C.) con su obra Phainomena, que Cicerón

publicó con el nombre de Aratea. 

Otras manifestaciones de poesía didáctica las podemos encontrar en

Ovidio ( Ars amatoria y Remedia amoris) y en el propio Virgilio (Georgicas)

Inclinado por naturaleza a la melancolía, comunicó con fervor la liberación

que había hallado en Epicuro. Según propia confesión, trata de instruir:

quiere librar a los hombre de la "religio", es decir, lo que para él es el

miedo a los dioses y a la muerte. La liberación se logra sabiendo que todo

es natural y perecedero. El camino es a través del estudio de la física

epicúrea.

Lucrecio tenía la esperanza al anunciar una filosofía de la vida retirada: ver

realizarse el principio de la felicidad en la vida sencilla, libre de pasiones e

inquietudes. Quien supera la "religio" es fundador de una nueva "religio",

la de la razón.

El contenido de su obra De rerum natura, compuesta en hexámetros (unos

7.000), está dividido en seis libros:

Libro I: expone las bases del sistema epicúreo. "nada nace jamás de lanada por voluntad divina" (Nullam rem e nilo gigni umquam). Las cosas se

forman de manera mecánica, a partir de los elementos de la naturaleza.

Desarrolla la teoría de los átomos y del vacío; estos se mueven en el vacío,

se agrupan entre sí, son infinitos y en eso se basa la eternidad de la

naturaleza. Destaca en este capítulo la invocación a la diosa Venus, como

un canto a la fecundidad de la naturaleza. También le pide ayuda para

inspirarse.

Page 3: Lucre Cio

7/21/2019 Lucre Cio

http://slidepdf.com/reader/full/lucre-cio-56db9308d17d8 3/4

Libro II: intenta demostrar cómo de los átomos nacen y mueren las cosas.

Hay unas leyes inmutables que hacen que los átomos se muevan por la

gravedad y se unan y se separen. La muerte es la disgregación de los

átomos de los seres. Todo ser está destinado a morir para convertirse en

otro ser.

Libro III: desarrollo de la doctrina del intelecto y del alma. Establece la

distinción entre "animus", razón, que reside en el pecho y "anima",

principio vital difundido por todo el cuerpo. Ambos mueren al morir el

cuerpo. Destaca en este libro el elogio a Epicuro.

Libro IV: desarrolla la doctrina de las percepciones de los sentidos. Estudia

también la psicología de la voluntad y los peligros y sufrimientos queacompañan al amor.

Libro V: trata de explicar cómo ha nacido el mundo. Todo ha surgido por

leyes inmutables. La historia de la civilización no se ha desarrollado por

acción de los dioses, sino por efecto de la naturaleza y la necesidad.

Libro VI: trata de aquellos fenómenos naturales que, por su carácter

terrorífico, son origen de prejuicios y supersticiones. Los dioses están en

sus propios espacios y no se ocupan en absoluto de los hombres; de ahí lo

absurdo de los temores de ultratumba.

Fuentes y estilo

Como fuente de Lucrecio hay que señalar, ante todo, al propio Epicuro.Como modelo literario a Empédocles. También le son familiares las

doctrinas de Heráclito, Demócrito y Platón.

En cuanto al estilo, llaman la atención muchas descripciones que

interrumpen la exposición doctrinal, como la célebre narración de la

epidemia de Atenas, imitando a Tucídides. Se sitúa entre la poesía antigua

y la poesía nueva, junto a los imitadores de Ennio y con coincidencias con

la joven poesía neotérica de Cicerón en la Aratea. 

Page 4: Lucre Cio

7/21/2019 Lucre Cio

http://slidepdf.com/reader/full/lucre-cio-56db9308d17d8 4/4

Su preferencia por la construcción nominal larga y rara da una pesadez

intencionada que se refuerza con la densidad de la cadencia métrica. Pero

gran parte se debe a la naturaleza del tema.

Pervivencia

La obra de Lucrecio se conoció y se estudió hasta finales de la época

antigua, pero en la Edad Media quedó prácticamente olvidada. Hasta el s.

XV no se volvió a descubrir y se puso de moda. Se le considera el padre del

materialismo positivista. El interés de la obra no radica en la exactitud de

su teoría científica sino en el planteamiento racional de problemas

científicos.

Gracias a él se conoce en gran parte la filosofía de Epicuro.