Luis vivas presentacion

11
Autor: Luis Vivas Tutora: Dra. Lisbeth Campins UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST- GRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA. CASO: CONSTRUCCIÓN CIVIL. MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA. AÑO 2013. Cabudare, Octubre 2013.

Transcript of Luis vivas presentacion

Page 1: Luis vivas presentacion

Autor: Luis VivasTutora: Dra. Lisbeth Campins

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE- RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST- GRADO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO

DE ENSEÑANZA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA. CASO:

CONSTRUCCIÓN CIVIL. MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL,

ESTADO TÁCHIRA. AÑO 2013.

Cabudare, Octubre 2013.

Page 2: Luis vivas presentacion

Planteamiento del Problema

Page 3: Luis vivas presentacion

Planteamiento del Problema

Page 4: Luis vivas presentacion

Planteamiento del Problema

Page 5: Luis vivas presentacion

Objetivo de la Investigación

Objetivo General

Proponer un programa estratégico para la actualización del proceso de

enseñanza del Instituto Universitario de la Frontera. Caso específico:

Construcción Civil. Municipio San Cristóbal, Estado Táchira. Año 2013.

Page 6: Luis vivas presentacion

Objetivos Específicos

1. Diagnosticar la necesidad de un programa estratégico para la actualización del

proceso de enseñanza de la carrera de Construcción Civil del Instituto

Universitario de la Frontera.

2. Determinar la factibilidad, técnica, financiera, y operativa del programa

estratégico para la actualización del proceso de enseñanza de la carrera

Construcción Civil del Instituto Universitario de la Frontera.

3. Diseñar el programa estratégico para la actualización del proceso de

enseñanza de la carrera Construcción Civil del Instituto Universitario de la

Frontera.

Objetivo de la Investigación

Page 7: Luis vivas presentacion

Antecedentes de la Investigación

Autor Año Titulo

Mosqueda 2012 “Diseño de manual de estrategias para el mejoramiento del

desempeño del acompañante pedagógico en el centro de educación

inicial “Bicentenario” de Valle de la Pascua, Estado Guárico”

Subaldo 2012 “Las Repercusiones del Desempeño Docente en la Satisfacción y el

Desgaste del Profesorado”

Ibarra 2011 “Habilidades Cognitivas y Estrategia Cooperativa para el

Aprendizaje de la Geografía”

Aguiar 2009 “El Desempeño del Docente Universitario en el Contexto de la

Sociedad del Conocimiento”

Zarate 2009 “Estrategia de Enseñanza para Desarrollar Habilidades del

Pensamiento en la Escuela Básica Estadal Caura”

Page 8: Luis vivas presentacion

Operacionalización de las Variables

OBJETIVO GENERAL

Proponer un programa estratégico para la actualización del proceso de enseñanza del

instituto universitario de la frontera. caso: construcción civil. San Cristóbal, estado

Táchira. año 2013.

Objetivos EspecíficosVariable Definición de

variable

Dimensiones Indicadores Items

Diagnosticar la necesidad de un

programa estratégico para la

actualización del proceso de

enseñanza del Instituto

Universitario de la Frontera.

Proceso de

enseñanza

Es un sistema estrechamente

vinculado con la actividad

práctica del docente por medio

del cual facilita la adquisición

de conocimiento

-Desempeño

-Manejo de las TIC

-Nivel andragógico

-Ambiente de aprendizaje

-Software de aplicación

-Estrategias de enseñanza

-Técnica de enseñanza

1

2

3

4

Determinar la factibilidad

técnica, financiera y operativa

para el `programa estratégico

para la actualización del

docente en el proceso de

enseñanza de la carrera

Construcción Civil del Instituto

Universitario de la Frontera

Actualización

Docente

Es una actividad formativa que

contribuye al desarrollo

profesional

de los docentes consolidando y

poniendo al día los

conocimientos

científicos y humanísticos que

los docentes requieren para

conducir

el aprendizaje de los diversos

contenidos programáticos de la

Enseñanza en la educación

superior.

Factibilidad técnica

Factibilidad operativa

Factibilidad

Financiera

-Características del

Hardware

-Disponibilidad de espacio

físico

-Beneficiarios

-Cobertura geográfica

-Insumos

-Capacitación en el manejo

de software

-Actualización andragógica

-Fuentes de financiamiento

-Inversión

6

7

8

9

10

11

13

14

Diseñar el programa estratégico

para la actualización del

proceso de enseñanza de la

carrera Construcción Civil del

Instituto Universitario de la

Frontera.

Programa

estratégico

Categoría programática que

agrupa, dirige y coordina el

conjunto de acciones tácticas a

desarrollar en el logro de

objetivos y metas prioritarias

definidas, en función de los

lineamientos y directrices

Diseño -Encuentros

-Duración

-Administración del

programa

15

16

17

Page 9: Luis vivas presentacion

Marco Metodológico

Page 10: Luis vivas presentacion

Bibliografía

Ander-Egg, E. (1982). Técnicas de Investigación Social.(19ª ed.). Buenos Aires:

Editorial Humanitas.

Arnoldo Claret Véliz (2010). Como Hacer y Defender una Tesis. (18va Edición). Caracas

Venezuela. Editorial texto c.a.

Balestrini A., M. (1997). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Fotolito

Quintana.

Briceño Y., Hernández R. (2009). Usos de Estrategia para un Aprendizaje Significativo de

Docentes de Primera y Segunda Etapa en Docentes de Educación Básica. Universidad

de los Andes Núcleo Rafael Rangel.

Claret Véliz, Arnoldo (2010). El Investigador Exitoso: Competencias y Estrategias. (1ra

Edición). Caracas Venezuela. MJ Editores.

Page 11: Luis vivas presentacion

Colás M., y Buendía L. (1998). Método de Investigación Psicopedagógica.

México: MacGraw-Hill, Interamericana de México, S.A de C.V.

Fidias G. Arias (2006). Proyecto de Investigación. (5ta Edición). Caracas:

Episme.

Fidias G. Arias (2006). Mitos y Errores en la Elaboración de Tesis y

Proyectos de Investigación. (3ra edición). Caracas: Episme

Garret, H. E. (1983). Estadística en Psicología y Educación. España:

Ediciones Paidos.

Goncalves R. (2006). Lineamientos Generales para la Capacitación y

Actualización de los Docentes en educación física que laboran en la

modalidad de Educación especial. Universidad de los Andes. Mérida