LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE...

32
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas I $300 @eldia_cl diarioeldia.cl www.diarioeldia.cl foto: lautaro carmona guerrero SOCIAL Inmigrantes haitianos rompen barreras en la zona Los ciudadanos extran- jeros buscan mejores oportunidades y un tra- to “sin discriminación” COQUIMBO EXTIENDE LA CELEBRACIóN EN TALCA El cuadro pirata logró un nuevo triunfo de visitante por 1 a 0 frente a Rangers y se escapó a siete puntos de sus escoltas de la tabla Deportivo 11-14 10 4 a 7 Hallazgo del torso de un adulto mayor estremece a Canela Detectives de la Brigada de Homicidio de La Serena se trasladaron a la localidad de Choapa para realizar los peritajes a los restos de un cadáver encontrado sin sus extremidades . El hecho provocó alarma en los vecinos de la tranquila comuna. 16 son los goles del delan- tero trasandino Rodrigo Holgado que lo ubican como goleador del torneo

Transcript of LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE...

Page 1: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas I $300@eldia_cl diarioeldia.cl www.diarioeldia.cl

foto

: lau

tar

o c

ar

mo

na

gu

err

ero

SOCIALInmigrantes haitianos rompen barreras en la zona Los ciudadanos extran-jeros buscan mejores oportunidades y un tra-to “sin discriminación”

Coquimbo extiende la CelebraCión en talCa

El cuadro pirata logró un nuevo triunfo de visitante por 1 a 0 frente a Rangers y se escapó a siete puntos de sus escoltas de la tabla Deportivo11-14

104 a 7

Hallazgo del torso de un adulto mayor estremece a CanelaDetectives de la Brigada de Homicidio de La Serena se trasladaron a la localidad de Choapa para realizar los peritajes a los restos de un cadáver encontrado sin sus extremidades . El hecho provocó alarma en los vecinos de la tranquila comuna.

16son los goles del delan-tero trasandino Rodrigo Holgado que lo ubican como goleador del torneo

Page 2: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

OPINIÓN EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201802

Cartas al director

Reforma de las personasDespués del anuncio de

modernización tributaria, las voces ideológicas de oposición ya anuncian que se negarán al cambio, aludiendo a un retroceso estructural en la justicia tribu-taria. Sin embargo, ¿cuán justa puede ser la actual reforma si no considera el entendimiento y la defensa de todos los chilenos?

La nueva iniciativa viene a saldar este problema en dos puntos fundamentales: el primero, con la clara identificación del precio del producto versus el IVA, permitiendo que todos los contribuyentes sepan el valor real de los impuestos; y, el segundo, con la creación de una Defensoría del Contribuyente, que velará por el respeto y observancia de los derechos del ciudadano frente al SII.

Ambas medidas favorecerán a transparentar datos que antes eran incomprensibles, mejorarán la accesibilidad plena de las situa-ciones legislativas y contribuirán a la simplicidad de las normas y de los procesos tributarios.

Ricardo Oyarzún

11.898.946-5

#eldia_cl

#ReporteroElDia +56954636111 y al +56981892799

Crédito IVAA pesar de ser uno de los sec-

tores más perjudicados por la reforma de Michelle Bachelet, la clase media, finalmente, ve la luz al final del túnel.

El gobierno anunció que se ampliará el límite del precio de las viviendas en que se puede usar un crédito especial de IVA, de UF 2.000 A UF 4.000, reponiendo en gran parte una garantía que el sector perdió tras la reforma tributaria de 2014.

De acuerdo a las cifras propor-cionadas por la CChC, el 72% de las viviendas concentradas en la capital van desde UF 1.001 hasta las UF 4.000, las cuales, luego de la reforma de la exmandataria, habrían aumentado en un 10% su valor, generando la ralentización de las ventas y el estancamiento de nuevos proyectos inmobilia-rios, que afectaron directamente a la clase media.

Disminuyendo los valores en ese rango entre un 3% a 6%; y, por otra, incentivará la inversión en la construcción de viviendas y propiciará la creación de empleos en el rubro.

Juan Luis López

14.740.170-1

Una lectora nos escribe a través de WhatsApp para denunciar un evento en Avenida Cuatro Esquinas, entre el Colegio Alemán y el The International School. Señala que al transitar en la noche es imposible esquivarlo. Precisa además que hay al menos tres eventos en el mismo sector.

Envíe sus cartas al Director, con una extensión máxima de 1.500 caracteres, con espacios incluidos, con la debida identificación, nombre, rut y número telefónico, a: • www.diarioeldia.cl, •oficinas comerciales, • a nuestros e mails : [email protected] [email protected]

LOS TEXTOS Y OPINIONES SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS FIRMANTES

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no reflejan necesariamente el pensamiento de diario El Día >>

DENUNCIA

Trending Web

#Quintero

@T13Gobierno acuerda con empresas reducción in-mediata de operaciones en Quintero-Puchuncaví.

@uchileradioSigue la alerta en Quintero-Puchuncaví. Intendencia de Valparaíso anuncia “reducción inmediata de operaciones” en industrias.@guidogirardiEn #Quintero, #Puchuncavi y #Ventanas se vive una catástrofe sanitaria.

El 2020 partirían las obras de la carretera en la Ruta 5

Angélica Cortés: “Abriéndonos al progreso, qué maravilla para las generaciones venideras”.

Nibaldo Guamán: “Esperemos que no se instale un mall en plena carretera”.

Autoridades preocupadas ante permanencia de enfermedad de Chagas

Jocelyne Pérez: “Este bichito abunda en los sectores rurales, en mi terreno en Altovalsol hay muchas vinchucas, la de la foto y las de color tierra. Es peligro pero ¿cómo erradicarlo?”.

El proyecto que contempla el tramo La Serena - Coquimbo considera el retiro de la totalidad de los semáforos.

La Región de Coquimbo es la zona del país que más infectados tiene a nivel nacional.

Page 3: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

OPINIÓNEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 03

Opinión

LA SERENABrasil 431. Casilla 556.MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 / Fax (51) 2 219599GERENCIA Fono (51) 2 200410CIRCULACION Almagro 452. Fono: (51) 2 545390. La SerenaPUBLICIDAD Fono (51) 2 200413, Fax (51) 2 229515SUSCRIPCIONES Fono (51) 2 200406 / Fax (51) 2 229515

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400

Aldunate 943. Fono (51) 2 546740 - (51) 2 546742

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272- Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

SANTIAGO La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia. Fono (02) 3639570 - (02) 3600322.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Fundado el 1 de abril de 1944

Propietario: Antonio Puga S.A.

Aumento de la población delobos marinos, un riesgo

Editorial Humor

por Gai

Chile celebra bajo la misma estrella

Columnistas

DIRECTOR RESPONSABLE Y REPRESENTANTE LEGAL Ricardo Puga Vergara GERENTE GENERAL Francisco Puga Medina

EDITOR GENERAL Eleazar Garviso Gálvez JEFE DE INFORMACIONES Guillermo Alday EDITOR DE DISEÑO Héctor Leyton Arancibia EDITOR FOTOGRÁFICO Lautaro Carmona Guerrero

Editorial Humor

Ignacio Pinto

stamos finalizando unos días de celebración, de reconocer y admirar, aún más, nuestro

país, el cual debe avanzar hacia adelante y con el trabajo mancomunado de cada uno de nosotros. Y así fue en estas Fiestas Patrias, ya que no sólo fue una ocasión de festejo, sino que una tremenda oportunidad para forjar un espíritu fraterno entre todos y cada una de las personas que pisan esta hermosa tierra.

Como Gobierno estamos comprometidos con esta tarea, por Chile, por nuestra región, re-corriendo cada rincón de ella, conversando con nuestra gente, pescadores, artesanos, campesinos, mineros, comerciantes, estudiantes, con quienes compartimos gratos momentos y disfrutamos cada uno de sus homenajes a nuestra querida patria.

Sabemos que el Chile de hoy no es el mismo de hace una década atrás. Hoy, somos un país más diverso, enriquecido con el aporte de cientos de extranjeros que eligieron a nuestro país para prosperar. Hoy, el respeto a las minorías es algo establecido en la Constitución. En el Chile de hoy se han reducido enormemente las listas de espera para cirugías en la salud pública. En el Chile actual, el joven que quiere progresar puede hacerlo, sin depender de la situación económica de su familia.

Hoy, somos un mejor país, y tenemos el enorme desafío de seguir avanzando.

Sabemos que hemos pasado tiempos difíciles, en donde la fe pública se ha visto mermada. Por ello, el Presidente Sebastián Piñera, nos invitó a generar un espacio para buscar un gran acuerdo de unidad nacional, respetando las diferencias y sacando lo mejor de cada uno de nosotros, en pos de construir un mejor futuro para todos los chilenos y chilenas.

Cada uno de nosotros es pieza clave en este de-safío, realizando en el fuero interno una profunda reflexión de dónde estamos, y hacia dónde quere-mos llegar. Y es aquí donde nosotros, los servidores públicos debemos reforzar nuestro compromiso. En estas Fiestas Patrias nuestra Intendenta y seremis estuvimos presentes en todos los actos públicos oficiales donde fuimos invitados, donde, además, pudimos apreciar el gran respeto y orgullo que la comunidad manifiesta espontáneamente hacia nuestras Fuerzas Armadas.

Vivimos días alegres, tranquilos y de unión entre todos sin importar tendencia política, religión, color, etc. Tiempos que esperamos que se mantengan y así este espíritu nos acompañe en forma permanente.

E

a veda que impera, desde hace varios

años, sobre el lobo marino en todo el litoral, ha signifi-cado un crecimiento de su población de tal manera que atenta no sólo con-tra el medio sino afecta a una actividad productiva importante como es la pes-ca artesanal.

Hace unos días se conoció la denuncia de que estos están atacan-do a los cis-nes de cuello negro, en la zona sur, lo que ha moti-vado una serie de acciones destinadas a enfrentar el problema.

El lobo marino no tiene depredadores naturales, en nuestra costa y ese es otro factor que ha permitido su mayor número, llegando, incluso, a lugares donde no había sido visto antes y fuera de su hábitat.

La destrucción de redes, la pérdida de la pesca e, incluso, daños a la acuicul-tura se cuentan entre los reclamos permanentes de los pescadores, debido una ley que todavía tiene varios años más de vigencia.

Esto es lo que ha llevado a la Subsecretaría de Pes-

ca a establecer una mesa de trabajo para analizar la situación imperante y establecer medidas, consi-derando que existen más de doscientas mil de estos mamíferos, aproximada-mente, ya que no hay un recuento que oficialice el número.

Uno de los acuerdos es convocar, a partir de

octubre, a un concurso desti-nado a recoger propuestas para enfrentar el problema, sin dañar la especie.

Una de las medidas sería la de eliminar los desechos de la pesca en lugares don-de sea fácil su eliminación y no en las inmediaciones de las caletas, lo que atrae al animal que, muchas veces, por la escasez de la pesca busca lugares donde le es posible encontrar ali-mentos.

Es de esperar que surjan iniciativas que puedan implementarse en el cor-to plazo porque hay un problema que, incluso, ha llegado, como ocurre en el sur, a sectores poblacio-nales con todo el peligro que esto implica para las personas.

L

Seremi de Gobierno

Esto es lo que ha llevado a la Subsecretaría de Pes-ca a establecer una mesa de trabajo para analizar la situación imperante y

establecer medidas

Page 4: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201804

InmIgrantes haItIanos, rompIendo barreras en un complejo escenarIo localTres ciudadanos haitianos agredidos durante la semana de Fiestas Patrias en el sector de Tierras Blancas encendió las alertas en la comunidad migrante de la comuna de Coquimbo, debido a las cons-tantes dificultades, discrimi-naciones y vulneración de derechos a las que se ha visto enfrentado este sector de la población en el país y también a nivel local.

Cansados y organizados, se reunieron el miércoles en el frontis de la subcomisaría de Carabineros para protestar por “la discriminación” de la que decían ser víctimas, an-te las trabas que aseguraron encontraral llevar los casos ante la policía uniformada y el constante cuestionamiento por una parte de la población, aparentemente, sin mayo-res motivos que su país de procedencia.

La explicación por parte del prefecto de Coquimbo no tardó en llegar, “Hay una especie de dificultad en el idioma. Ellos no manejan el español y en la Subcomisaría no maneja-mos el idioma de ellos, así es que con los antecedentes que pudimos obtener, haremos las denuncias ante tribunal” explicó el coronel Francisco Opazo, tras reunirse con los afectados en la unidad policial.

El prefecto descartó cualquier tipo de discriminación por par-

Romeo Gabaud se encarga de atender a sus compatriotas haitianos que llegan al Cesfam de Tierras Blancas. ANDREA CANTILLANES

DIEgo gUERRERo M.Coquimbo

ActualidadAnte la masiva llegada de inmigrantes a la región, la mayor parte de ellos en Coquimbo, se han denunciado hechos de discriminación y vulneración de derechos laborales. Desde la municipalidad aseguraron apostar por la integración y Carabineros mantendrá una reunión con los haitianos para explicar la forma de trabajo policial, mejorar la comunicación e incentivar la denuncia.

Buscan mejores oportunidades y un trato “sin discriminación”

oportunidades en otros lugares de América Latina, entre ellos Chile. “La mayor parte de la población está sin trabajo, los recursos los tienen quie-nes están en el poder y los haitianos lo están pasando mal, necesitan trabajo y han buscado nuevas oportunida-des de vida y como Chile es un país abierto a la inmigra-ción, decidieron venir para acá”, explica Romero Gabaud, haitiano que actualmente se + CONTINÚA EN PÁGINA 6

desempeña como facilitador intercultural en el Cesfam de Tierras Blancas.

“Igual que el sueño ameri-cano, los haitianos soñaron el sueño de Chile, vendieron sus recursos para ingresar acá, pero acá no encontraron lo que esperaban”, afirma y de esta forma se han conocido casos de serias vulneraciones de derechos laborales, ya que ante la necesidad de dinero y sin entender del todo una nue-va cultura, y un nuevo idioma, han aceptado las condiciones que les han ofrecido, las que la mayoría de las veces no son las óptimas.

“En una empresa hubo un conflicto porque a los demás les pagaban 20 mil pesos y a nosotros 12, por el mismo trabajo, en las cosechas paga-ban 800 pesos por tarros de limones y ahora están pagando 200. Trabajan todo el día para conseguir 15 mil pesos, eso es inhumano e injusto”, afir-ma Romeo, que ha emergido como uno de los líderes de la comunidad haitiana en Tierras Blancas.

Los problemas se repiten en otras esferas, como la salud, donde si bien no han recibido malos tratos, no todos cuen-tan con previsión y la barrera del idioma se alza como el principal impedimento para que los médicos puedan pres-tar una atención oportuna y donde Romeo ha tenido un rol protagónico.

te de la institución. “Nosotros vamos a estar controlando el orden público para que todas las personas que pisen territorio nacional se sientan seguras”, sostuvo. Sin embargo, al indagar en la problemática de los inmigrantes, se develan otras situaciones en las que sí han recibido un trato desigual y ante lo cual las autoridades intensificaron el trabajo por integrarlos a la comunidad regional.

DECEPCIÓN TRAS EL“SUEÑO CHILENO”.Con cerca de 10 millones de habitantes, Haití ha enfrentado varios desastres naturales y ha tenido una lucha constan-te contra la pobreza, en un complejo panorama político y económico, marcado por la inestabilidad y las violentas confrontaciones entre pan-dillas y grupos rivales.

Miles de personas han dejado el país y han buscado nuevas

3mil haitianos han llegado a la zona en busca de mejores oportunidades

Page 5: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 05Av. 25,4x34 SERENA N PLANES.pdf 1 21-09-18 15:53

Page 6: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

ACTUALIDAD EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201806

Más de 3 mil haitianos han llegado a la comuna de Coquimbo, la mayor parte de ellos reside en el sector de Tierras Blancas.

Yvon es un haitiano que llegó hace cuatro años a Tierras Blancas, asegura que sus compatriotas están constantemente expuesto a discriminaciones y malos tratos.

ANDREA CANTIILANES

ANDREA CANTILLANES

Lleva alrededor de seis años en Chile y ha trabajado en todo lo que ha podido. Luego de nueve meses desempleado, encontró trabajo como auxi-liar de aseo en el Cesfam de Tierras Blancas, a un costado de la Subcomisaría, y de a poco fue interactuando con todo el equipo, ya que sirvió como intérprete para los pacientes haitianos, hasta que decidieron modificar su contrato y en la actualidad trabaja en la OIRS y acompaña a sus compatriotas en sus atenciones.

Romero asegura estar pre-ocupado por lo que viven los haitianos en el país y ha alzado la voz para denunciar una serie de hechos, llamando siempre a sus compatriotas a hacer llegar las quejas a las autoridades que correspondan y no tomar la justicia por sus manos, para evitar que se generen olas de violencia.

PROTESTA EN MONTE PATRIA.

Una situación crítica se vivió en el mes de julio cuando un grupo de 300 trabajadores, en su mayoría de nacionalidad haitiana, se tomaron un fundo en Chañaral Alto para exigir el pago de sueldos que se adeu-daban desde hace un mes.

Los problemas se dieron con la contratista y al lugar llegaron autoridades comu-nales, las policías y también la inspección del trabajo. Se sancionaron a tres empresas, dos agrícolas y a la empresa mandante, que registró cerca de siete infracciones.

Se aplicaron las multas más altas que establece el ordena-miento jurídico, pero más allá de las demandas de los haitianos “habían problemas de fondo, que eran situaciones de precariedad absoluta en las cuales estaban viviendo las personas en ese momento, por lo que se sancionó dura-mente, puesto que la salud y la seguridad de los trabajadores está por sobre cualquier cosa”,

indicó el Seremi del Trabajo Matías Villalobos.

PLAN DE RETORNO.

Terminado el sueño, muchos haitianos han preferido volver a su país. Otro líder, a nivel na-cional, declaró a El Mercurio que a diario recibía llamados de sus compatriotas con las in-tenciones de retornar a Puerto Príncipe. William Pierre señaló que “hoy en día tenemos una cantidad de inmigrantes que me han dicho: ‘No tengo qué comer, no tengo trabajo, no tengo dónde vivir’. Me han pe-dido ¿quién me puede ayudar para volver a Haití?”.

Pierre solicitó una reunión con el Gobierno para que se facilitaran las condiciones a quienes deseen retornar y pos-teriormente el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó el “Plan humanitario de regreso ordenado” como una opción para quienes de “de forma individual y voluntaria” quieran regresar.

“Algunas personas quieren

regresar a su patria porque las expectativas que tuvieron al momento de venirse no se cumplieron; hay otros a los que dificultades como el clima o el idioma también les ha he-cho muy difícil arraigarse en nuestro país o están pasando situaciones económicas de mucha estrechez que los hace

pensar en regresar a Haití”, explicó el subsecretario.

“FALTA UNA POLÍTICA DE ESTADO”.

Pese a valorar el plan de retorno ordenado, el diputado Pedro

Velásquez fue categórico con el rol del Gobierno, “a excepción de la Gobernación de Elqui, los servicios brillan por su ausen-cia, hacen plazas ciudadanas que no entiende nadie y no hay una política de Estado”, criticó.

El parlamentario, miembro de la comisión de gobierno interior, donde se trabaja la ley de migrantes, indicó que el trabajo legislativo por una política clara “ha sido bastante difícil”, lo que explica con la posición del Gobierno frente al fenómeno, “desean ordenar la casa y han generado una serie de decretos que yo he criticado públicamente a nivel nacional, por la discriminación en desmedro de los haitianos frente a los venezolanos”, dijo.

Además, señaló que la inspec-ción del trabajo debe poner “la máxima mano dura” frente a quienes abusan laboralmente de los inmigrantes, “no cuentan con los inspectores suficientes y si los tienen están haciendo una especie de vista gorda y en ese sentido voy a aplicar todo el rigor que da la ley para que se sancione a quienes no están cumpliendo con su trabajo”.

EDUCACIÓN LABORAL

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, descar-tó que se esté haciendo vista gorda, “cada vez que toma-mos conocimiento de alguna vulneración de la normativa laboral estamos en terreno fiscalizando. Si nosotros re-cibimos una denuncia están

La comunidad haitiana expresó su preocupación por tres agresiones en solo una semana en la comuna de Co-quimbo, por lo cual se manifestaron para pedir seguridad y expresar su malestar tras sentir que no estaban siendo escuchados por la autoridad policial.Sobre los hechos que estaban siendo denunciados por los haitianos, el coronel Francisco Opazo, prefecto de Coquimbo, indicó que todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación.“El 11 de septiembre recibimos la denuncia por parte de una persona de nacionalidad haitiana de que su vecino lo habría amenazado, eso lo pusimos a disposición de la

Fiscalía y tanto la víctima como la otra persona van a ser citadas”, señaló.El 18 de septiembre otro inmigrante de la misma nacio-nalidad habría sido víctima de un robo con violencia, en el que terminó lesionado. “Nosotros al tomar conocimiento de este hecho acogimos la denuncia y la pusimos a dis-posición de la justicia”, indicó el coronel.Los hechos causaron preocupación en la comunidad haitiana. Romeo Gabaud, que ha tomado el liderazgo entre sus compatriotas, condenó los hechos de violencia y señaló que habló con los manifestantes para que hicie-ran llegar sus reclamos directamente a las autoridades y evitar cualquier tipo de respuesta violenta que pueda

tensar aún más el ambiente.Por su parte, Opazo descartó que se trate de una es-calada u ola de violencia, señalando que “hay que con-textualizar bien. Son dos hechos que los han afectado como personas extranjeras, pero no podemos hablar bajo ningún punto de vista de una escalada de violencia, son hechos puntuales que fueron controlados, se están investigando y debemos dejar que los organismos del Estado trabajen”, indicó.Carabineros confirmó que el próximo viernes 28 de sep-tiembre mantendrán una mesa de trabajo para coordinar trabajo y mejorar la comunicación con este sector de la población.

Agresiones denunciadas: descartan ola de violencia

Dirigente haitiano a nivel nacional

Una cantidad de inmigrantes que me han dicho: ‘No tengo qué comer, no tengo trabajo, no tengo dónde vivir”WILLIAN PIERRE

Seremi del Trabajo

Cada vez que tomamos conocimiento de alguna vulneración de la normativa laboral estamos en terreno fiscalizando.MATÍAS VILLALOBOS

Page 7: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

ACTUALIDADEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 07

SALA DE VENTASABIERTA DE 10 A 18 HRS.

Manifiestan por el abuso que cometen contra ellos. bastian salfate

Desde abril de 2017 el Instituto de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Coquimbo ha desarrollado clases de español para la comunidad haitiana en es-tablecimientos educacionales. Comenzaron con 146 inmigrantes y en la actualidad ya han atendido a más de 700 en 11 cursos.Son cuatro cursos de nivel násico, cuatro intermedios y tres avanzados a los que se han sumado clases de manipulación de alimentos y cocina internacional, además de cursos de administración abiertos a la co-munidad, de los cuales entre los 40 alumnos, existen 22 haitianos. La directora del IDH, Gladys Barraza, indicó que el día de hoy parten las clases de electricidad básica y solda-dura electica a un grupo de 40 haitianos.

Las clases en coquimbo

obligados a fiscalizar y velar por los derechos laborales de los trabajadores. No podemos estar en el 100% del sector agrí-cola o de la construcción. No darían abasto los fiscalizado-res, pero hay planes anuales en cada uno de los sectores productivos de la región”, dijo.

El seremi indicó que la cartera local ha hecho un trabajo de fiscalización y educación des-de que asumió en marzo, sin distinciones, “fiscalizamos que se cumpla con la normativa

y se respeten los derechos laborales de todos los traba-jadores, el código del trabajo no hace distinciones, por lo tanto nosotros tampoco po-demos hacerlas, y no vamos a hacerlas”, sostuvo.

Sin embargo reconoció que el escenario es complejo para los migrantes, por lo que han realizado un trabajo destinado a educarlos sobre sus derechos laborales a través de charlas, “se les da a conocer las normas sobre subcontratación, porque

muchas veces el empresario agrícola señala que tiene un contratista y ellos se encargan de los trabajadores, pero la responsabilidad también recae frente al mandante”, agregó.

“Muchas veces los mismos trabajadores consienten que sus derechos sean vulnera-dos, pero no porque quieran sino porque existe una barrera idiomática o por temor a que

eventualmente su empleador pueda tomar represalias y ser despedidos o eventualmen-te expulsados del país si su situación migratoria no ha sido regularizada”, explicó el Seremi Villalobos.

COQUIMBO APUESTA POR “SELLO MIGRANTE”.

El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, indicó que

el camino del municipio es la integración. La comuna puerto ha recibido más de dos mil inmigrantes haitia-nos y a través del Instituto de Desarrollo Humano del municipio han impartido clases para derribar la prin-cipal barrera: el idioma.

Tienen cerca de 800 haitia-nos aprendiendo español, y en agosto 40 de ellos han

tomado además capacita-ciones en computación y administración. Además es-tán preparando una “casa del inmigrante”, compromiso con el cual esperan guiar e integrar a las distintas colo-nias que llegan a la comuna y necesitan orientación en ámbitos como la salud, edu-cación y el trabajo.

Pereira asegura que esperan conseguir el sello migrante, “muy pocas municipalidades lo tienen y nosotros lo vamos a conseguir, porque hemos he-cho las cosas bien y nos hemos preocupado de la calidad de vida y las condiciones en las que están llegando”, por lo que además realizarán un estudio para comprobar el estado nutricional y la situación social de quienes ingresan a la zona.

Por otro lado, también co-menzaron a perfeccionar el idioma creole para quienes atienen en el área de la salud y en Carabineros se desarrollarán reuniones para una comu-nicación más efectiva, “los espacios han sido amplios y hemos trabajado fuertemente con la familia haitiana”, señaló el edil. 6301iR

Page 8: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

ACTUALIDAD EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201808

Un total de 36 fallecidos en accidentes de tránsito fue el saldo de Fiestas Patrias. Cifra que no deja indiferente al secre-tario ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Luis Alberto Stuven, quien en entrevista con Radio Mistral, hizo un análisis de los accidentes viales en las recien-tes celebraciones , además de efectuar una autocrítica a nivel ejecutivo, pero también social y sobre la responsabilidad edu-cacional en temas de tránsito.

Se cambió la normativa res-pecto a la velocidad máxima en zonas urbanas ¿siente que el cambio en esta normativa colaboró en la cantidad de accidentes en estas Fiestas Patrias?

“La reducción de velocidad de 60 km/h a 50 km/h en zonas urbanas se está aplicando des-de el 4 de agosto y, a mi modo de ver, es un poco prematuro sacar un balance, sobre todo de Fiestas Patrias, porque llevamos aproximadamente dos meses de aplicación de la ley.”

“En ese mismo sentido, noso-tros hicimos una campaña que hacía alusión a dejar el auto en la casa para estas Fiestas Patrias y en ese contexto, cuesta hablar

de un balance positivo cuan-do a nivel nacional tuvimos 36 personas fallecidas. Pero, también, debemos apelar a la responsabilidad y a una cultura de autocuidado de conductores y peatones”

Generalmente, las campa-ñas están destinadas a los conductores, sin embargo, son muchas veces los pea-tones los provocadores de accidentes de tránsito...

“Lo que paso en Fiestas Patrias es que de las 36 per-sonas fallecidas en accidentes de tránsito 16 son peatones. Ahora, dentro de las causas de muerte la imprudencia del peatón fue la que primó, no así las causas de accidentes donde la principal causa fue la imprudencia del conductor. Si bien, nosotros hacemos llamados a los conductores, tenemos que enfocarnos, de igual forma, en el peatón para que sea responsable en su movilización, ya sea saliendo de un centro de entretención, llámese fonda o pampilla, destacarse en el sentido de hacerse notar sobre todo cuando está circulando en lugares oscuros porque mu-chas veces en esos sectores los conductores no ven a los peatones”

¿Siente que como sociedad

de los colegios, en tercero y cuarto medio. La formación llega, generalmente, lo hacen para obtener la licencia de conducir, no se están forman-do como ciclistas, peatones y conductores, a mí me sucede, por ejemplo, mi papá anda en bicicleta pero no es una perso-na que sepa de normativas de tránsito y esa es una realidad que se replica en muchas de las personas que son peatones, eso en cuanto en la educación vial en el colegio.”

“Por otra parte, debemos dejar de pensar que la educación vial es una tarea exclusiva de estado, es decir, si cada uno de nosotros nos preocupamos, y cuando digo “preocupamos” de no tener los mil casos de conductores manejando ba-jo la influencia del alcohol, claramente hay una respon-

sabilidad de cada uno como actor de tránsito”

¿Cree usted que la dismi-nución en accidentes pro-vocados por conductores en estado de ebriedad tiene que ver con que han tomado conciencia?

“Efectivamente, dentro de las causas de muerte, son pocas las provocadas por al-cohol, pero por otra parte, y haciendo un análisis más amplio, carabineros detecto más de mil personas bajo la influencia del alcohol y en estado de ebriedad, lo que es preocupante, considerando que esas fueron las personas detectadas”

¿Para ustedes ya termi-naron las fiestas patrias o incluyen este fin de semana en las evaluaciones del 18 de setiembre?

“El balance concluyó el día jueves 20 de septiembre en la mañana, pero, claramente nos interesan las estadísticas que hay en los fines de semana posteriores, y en ese contexto, nuestro interés es seguir ha-ciendo campaña, moviendo esta cultura de autocuidado porque no podemos llegar al absurdo de meternos, prác-ticamente, en el auto de las personas para decirles “oye, no excedas el límite de velocidad, no injieras alcohol antes de conducir”, lo que queremos con esta campaña es que las personas se den cuenta de los efectos de una mala conduc-ción, no solamente nocivos sino que además pueden lle-gar a ser fatales, eso es lo que nos gustaría que las personas entiendan porque ponen en riesgo su propia vida y la de los demás”

En lo personal, ¿quedó con-forme con la cifra? ¿Cree que pudo ser peor? ¿Cuál es el aná-lisis que hacen ustedes como actividad gubernamental?

“Creo que pudo ser peor, y en ese contexto, producto de que hubo mucho atocha-miento o tacos, principal-mente a la salida de las fondas y pampillas, al estar el auto detenido, esperando en un peaje, eso ayuda, también a que las personas no excedan el límite de velocidad y no se pongan en riesgo. Pudo ser peor, pero hay algunos temas, por ejemplo, la congestión vehicular que ayudan a que no existan más accidentes viales”

El secretario general realizó un análisis sobre los accidentes de tránsitos tras Fiestas Patrias y llamó a las personas al autocuidado. FERNaNDa ZEPEDaLa Serena

Lautaro carmona

Luis ALberto stuven HurtAdo, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Segu-ridad de Tránsito realizó un balance de los accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias

No se puede hablar de un balance positivo con 36 personas fallecidas”

Luis ALberto stuven, secretArio GenerAL conAset

Cuesta hablar de un balance positivo cuando a nivel nacional tuvimos 36 personas fallecidas.

PDI investiga robo con violencia a empresa de transportesDetectives de la Brigada de Robos La Serena, por instrucción del fiscal de turno, se encuentran investigando el delito de robo con violencia, del que habrían sido víctima trabajador de una empresa repartidora de productos “Nestlé” de la zona.

El hecho habría ocurrido mientras el conductor se en-contraban realizando entrega de mercaderías y al llegar al pasaje Quilpué, Sector Tierras Blancas de la comuna de Coquimbo, habría sido abordado por tres sujetos desconocidos, todos encapuchados, quienes los habrían intimidado y golpeado en reiteradas oportunidades para perpetrar el robo.1205

Adultos mayores de La Serena reciben subsidios para mejorar sus viviendasPor años uno de los mayores problemas para los vecinos que forman parte de la agrupación “Conjunto Armónico” del sector “Pampa Baja” de La Serena ha sido el deterioro de sus viviendas producto del paso del tiempo o por la acción de plagas como la termita. Se trata en su mayoría de adultos mayores y que esta semana recibieron de manos de la Intendenta Regional, subsidios para mejorar y reparar sus casas.

La inversión para esta entrega supera los 230 millones de pesos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 59 familias con los subsidios que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.1208

Sustraen $3 millones desde constructoraSujetos desconocidos ingresaron a la empresa constructora “Cosam”, ubicada en el Sector El Tejar de la comuna de La Serena, para robar diversas especies. Según los antece-dentes, el hecho habría ocurrido en horas de la madrugada, momentos en que la empresa se encontraba sin personal de seguridad y las especies robadas alcanzarían a más de $3 millones.1206

103años de vida cumplió el pasado sábado Mons. Bernardino Piñera Car-vallo, Arzobispo Emérito de La Serena

REgIoNaLES

nos falta educación cívica en cuanto a tránsito?

“Pasan dos cosas, primero falta educación en el colegio, es decir, el diagnóstico que yo tengo es realmente lapidario en el sentido que solamente hay educación vial, en la mayoría

Page 9: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 09

Page 10: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

actualidad El dÍa LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201810

Investigan el macabro hallazgo del torso de un adulto mayor en la comuna de Canela

EstE domingo

Funcionarios de la Policía de Investigaciones realizaron, la tarde de ayer, los peritajes de rigor tras la denuncia de vecinos que encontraron un torso en una vivienda de la localidad de Choapa.

Una trágica noticia remeció a la comuna de Canela, luego que fuera encontrado el torso de un adulto mayor en una vivienda de la localidad.

La víctima, identificada como José del Tránsito Pérez se encontraba desaparecido desde el pasado 18 de sep-tiembre y fue encontrado en su casa ubicada en la calle Estalisnao Valdéz.

Según explicó el subprefec-to Cristian Lobos Lara, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, detectives y peritos de la brigada criminalistica se encontraban trabajando

Canela

en el sector en un domicilio particular a solicitud del fiscal de turno de Los Vilos, Rodrigo Gómez.

“Se concurrió a fin de efec-tuar las pericias al encontrar restos de un cadáver de sexo masculino los que fueron encontrados en el patio del inmueble. Se están realizan-do las pericias respectivas y levantando las evidencias. A la vez se están viendo las líneas de investigación para esclarecer el hecho e iden-tificar científicamente la identidad de la persona”.

Al respecto el alcalde de la comuna Bernardo Leyton señaló a diario El Día que se encontraba en el lugar de los

Cedida

Los peritos de la PDI se encontraban ayer trabajando en la localidad de Canela para aclarar el horrendo hallazgo de un torso que pertenecería a un adulto mayor.

hechos para acompañar a la familia del fallecido.

“La policía está realizan-do las pericias y trabajan-do toda la tarde en el lugar. Sabemos que en un 90% es don José, pero mientras no sea corroborado por los

peritos no se puede afirmar completamente. Este es un lamentable hecho que enlu-ta a la comuna y más terri-ble aún como fue muerto. Esperamos que la Justicia opere y se haga justicia. Es horrendo lo que le sucedió nadie merece vivir algo así,

por lo mismo queremos poder dilucidar pronto lo que sucedió” .

El torso fue ubicado en el patio de la vivienda sin sus extremidades.

Sobre las causas del ho-rrendo hecho no se descarta ninguna hipótesis como el

robo o de alguna otra situa-ción que llevó al asesinato del adulto mayor.

Vecinos del sector señala-ron que no sintieron ningún tipo de ruido o algo que des-pertara sospecha que algo tan horrendo sucedía a escasos metros de sus viviendas.1224

Alcalde de Canela

Es horrendo lo que le sucedió, nadie merece vivir algo así, Queremos justicia y que se aclaren los hechos”bErnardo lEyton

Page 11: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 11

Deportivo

LA SERENA CAE AL FONDO Y ENFRENTA A WANDERERS Tras el triunfo de San Marcos el cuadro granate se ubicó en el úl-timo lugar de la tabla y jugará hoy ante un difícil rival.

19

CSD OVALLE VUELVE AL TRIUNFO Y AL LIDERATOEn un partido complejo, los limarinos ganaron 1-3 a Quin-tero Unido .

LOS VIEJOS RÉCORDS DEL ATLETISMOLa gran marca del keniano Eliud Kipchoge,

18 20 a 22

FOTO

: LAU

TAR

O C

AR

MO

NA

TRAS GANAR A RANGERS

EN COQUIMBO SE SIGUE CELEBRANDO DE LA MANO DE HOLGADOLa fiesta de la Pampilla terminó luego de varios días de alegría , pero los hinchas aurinegros no pararán de celebrar esta semana esto gracias a un nuevo triunfo de su cuadro que se consolida en lo más alto de la tabla y a un paso de lograr el anhelado ascenso.

16 -17LOS CIEN AÑOS DEL MARATONISTA CON RÉCORD MUNDIAL

Page 12: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201812

MENÚ$7.500

Reservas @hotellimari.clwww.hotellimari.cl

Fono 532661400 - Ovalle

ALMUERZOSEJECUTIVOS

De Lunes a Viernes disfrute nuestro menú ejecutivo que incluye: entrada, plato de fondo, postre, copa de vino o bebida.

SalonesConvenciones Seminarios y eventos.

Servicio de arriendo:

LAUTARO CARMONA

Lionel Varela Álvarez

Coquimbo

os hinchas porteños continuarán de fies-ta y no solo por se-guir celebrando en

la Pampilla, motivos le sobran y es que el cuadro Coquimbano les entregó otra una nueva alegría al vencer por 1 a 0 al cuadro de Rangers en Talca y escaparse a siete unidades de su más cercano seguidor por el ascenso de la Primera B.Otro gran triunfo para seguir de racha. Otra gran victoria para quedar a tiro de la gloria. El equipo de Graff sacó todo su oficio en un partido muy complicado y ganó de visita a un experimentado cuadro talquino que esperaba subir en la tabla.El estadio Fiscal de Talca fue el escenario en el que demostró el Pirata que está en condicio-nes de ir por todo y que su goleador Rodrigo Holgado aparece en los momentos que más lo necesita.El triunfo de ayer se fue ges-tando en el medio campo del equipo de Graff , que gracias al excelente trabajo de Yedro y Galani pudo hacerse del balón ante un cuadro talquino que durante la primera etapa no causó mayores problemas a la defensa visitante.Durante los primeros minutos los porteños llegaron en varias ocasiones frente al pórtico de Nicolás Peric, a los 10’ casi lo tuvo Yashir Pinto que remató ante el arquero local, pero se cruzó un defensa, y en el rebote Pardo le da sin mayor riesgo.A los 33 minutos tras un cabe-zazo de Holgado que casi se le cuela a Peric. El delantero trasandino sufrió un choque con un defensa rojinegro pro-vocándole un corte en su cabeza. Pero esto no fue obstáculo pa-ra que el goleador trasandino , quien fuera padre hace unos

El goleador Rodrigo Holgado se saca al portero Nicolás Peric y se apresta a convertir su gol número 16 que lo deja como único goleador del torneo

L

días, se vistiera una vez más héroe de Coquimbo y antes de terminar la primera fracción anotara el gol del triunfo tras sacarse al portero y casi sin ángulo rematar. Desatando la euforia a los porfiados hinchas que llegaron al Fiscal de Talca pese a la prohibición de venta de entradas visitantes y que decir del grito que se sintió de parte de los rezagados que todavía estaban en la Pampilla.El argentino marcó en los 42’ su gol número 16 que lo deja

como exclusivo goleador del campeonato del ascenso. Durante la segunda etapa el cuadro coquimbano siguió manejando el encuentro y creándose las mejores opor-tunidades de anotar.En el minuto 74’ un remate de Sebastián Galani pudo ser el segundo tanto, pero el Nico Peric, estuvo notable para atajarla en la raya del arco.Los locales reclamaron por una falta en el área que el juez Gamboa desestimó lo

“Tenemos que ir paso a paso, pero ya nos ponemos el cártel de candidato y tenemos que seguir trabajando para cumplir con eso. Fuimos unos justos ganadores ”.

Rodrigo Holgado

Goleador de Coquimbo Unido

COQUIMBO U. AVANZA RUMBO A PRIMERA

Page 13: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVOEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 13

LAUTARO CARMONAEl cuadro coquimbano le quedan seis juegos para lograr el anhelado retorno a Primera División luego de 11 años en el ascenso

COQUIMBO

RANGERSV/S0 1

70m. Rivera por

Varela

57 m. Soda por

Gattas

81m. Pérez por Jara

84 m. Torres (5,0)

por Holgado

92 m. Meneses por

Delgado

ESTADIO: Fiscal de TalcaÁRBITRO: Nicolás Gamboa (4,0)

PÚBLICO: 1446 espectadores

M. Cano 5,0

M. Pardo 6,0

S. Silva 5,5

D. Carrasco 5,0

F. Ayala 5,5

M. Yedro 5,0

D. González 5,0

B. Galani 5,0

K. Delgado 5,5

R. Holgado 6,0

Y. Pinto 5,5

DT P. Graff

N.Peric 5,0

B.Torrealba 4,0

A.Delfino 4,5

F.Silva 4,5

F. Jara 4,0

J.Romo 4,5

B. Ragusa 5,0

D. Pezoa 4,5

R. Gattás 4,0

J.P Varela 5,0

D.Céspedes 4,5

DT. C. Arán

CAMBIOS

0-1, 42’ Holgado

GOLES

Amarillas: Matias Cano, Sebastián Silva

(Coquimbo); Nicolás Peric (Rangers)

INCIDENCIAS

En los locales el DT Cristián Arán reconoció que Rangers fue superado en todas las facetas del juego y que ellos no hicieron un buen encuentro.“Coquimbo ganó bien, se acomodó mejor, mucho más después del gol. Obviamente dolido por el resultado. Nos cuesta sumar de local y no así de visitantes, esa carga nos pesa y ante cualquier golpe nos cuesta”.Para Patricio Graff el resultado pasó por la disposición que siempre tienen sus jugadores de luchar cada pelota.“Ellos tenían pensado buscar por las bandas y tirar los centros, por eso armamos una línea de 5 y 4 en el medio, sobre todo cuando ellos empezaron a buscar con más desesperación en los últimos minutos del partido. Un orden defensivo que dio resultado y lo importante es que se sumó de a tres y seguimos viendo a todos de arriba”.El técnico señaló que la celebración se debe tomar de forma moderada porque ya desde el lunes se debe empezar a pensar en el siguiente rival.“No está nada dicho, puede pasar cualquier cosa , la lógica en el fútbol no existe. Pero el hincha nos debe seguir apoyando y el próximo fin de semana es otra final por lo que tenemos que llenar el Francisco sánchez Rumoroso”.

El análisis desde la bancaque generó el reclamo de la parcialidad y los jugadores locales, lo que pudo ser el inmerecido empate.El pitazo final dejó a los auri-negros con 48 puntos y una ventaja de siete unidades sobre Cobresal y Deportes Valdivia, ya que ambos escoltas solo lograron un empate en sus respectivos partidos.

PASO A PASOPara Sebastián Galani , uno de las figuras de la cancha en Talca, manifestó que si bien no tuvieron mayores riesgos , el haber anotado un segundo gol los hubiese dejado más tranquilo. “En el segundo tiem-po nos faltó hacer nuestro

fútbol, pero tranquilos con este nuevo triunfo”.A su vez, Mauricio Yedro señaló que en el segundo tiempo se buscó mantener el resultado y apostaron al contragolpe.“Se debe destacar lo que está haciendo el equipo. Al prin-cipio nos criticaban muchos sobre todo en la primera rueda , pero hoy demostramos que este equipo va a dar que hablar y llevar a Coquimbo a los más alto”. finalizó el volanteEl goleador Rodrigo Holgado sostuvo que se ganó en una cancha difícil y se demostró del primer minuto que fueron superiores.“Tenemos que ir paso a pa-so, ya tenemos el cártel de

candidatos y tenemos que seguir cumpliendo con eso, no podemos relajarnos”.En la próxima fecha, los pi-ratas recibirán a uno de sus seguidores más cercano como es Deportes Valdivia y de lograr un triunfo comen-zaría asegurar su ascenso de categoría . 1222i

ENTRE LAS 18.00 y 20.00 hrs

[email protected] 51/2212686 51/2219002

JUEGOS INFANTILES

SALONES PARA REUNIONES Y EVENTOS

CORDERO MAGALLANICO

PESCADOS Y PASTAS

Page 14: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201814

COQUIMBO U. AVANZA RUMBO A PRIMERA

AlentAndo y sufriendo hAstA el finAl

i el símil del hua-so Peregrino, pero vestido con traje de huaso maulino, pu-

do acallar el apoyo de los cerca de 25 hinchas del cuadro pirata que llegaron al estadio Fiscal de Talca a apoyar a Coquimbo Unido en la positiva expedición por la Región del Maule.

Cuando a los 42 minutos del primer tiempo el goleador Rodrigo Holgado dejó sin aliento a la hin-chada talquina al anotar el primer gol (y único del encuentro) para los aurinegros, en un sector norte de la Marquesina del estadio los hinchas “piratas”miraron al cielo y se desató la alegría por la aper-tura de la cuenta que a la postre significó el triunfo. Sólo fue ese grupo, luego que por temas de seguridad se prohibió la venta de entrada para el cuadro visitante. Sin embargo, en la cancha los jugadores advertían que parecían cientos.

A Talca el equipo periodístico de diario El Día llegó pasada las 15: 00 horas y de entrada en la costanera del Río Claro se notaba el interés por el encuentro. Tal cual había

La prohibición de vender entradas a la hinchada visitante, llevó a que la barra del Hueso Pirata se ausentará del fiscal de Talca, sin embargo, los cerca de 20 hinchas que lograron ser ubicados en un lugar especial celebraron hasta más no poder el triunfo de Coquimbo Unido.

>

Eleazar Garviso

Talca

Luego del triunfo los hinchas piratas descargaron su alegría y mostraron los símbolos del cuadro aurinegro.El dia

Nocurrido en Calama, los fanáticos del equipo Maulino demostraba el interés por el encuentro vis-tiendo la camiseta “rojinegra”. En la plaza de la ciudad, en un módulo especial se vendían las últimas entradas.

Sin embargo, el efecto de la medida se advirtió el ingreso al estadio Fiscal de Talca, donde un joven premunido con un megáfono señalaba que sólo po-dían ingresar al recinto personas con la entrada pertenecientes a la hinchada local.

TEMAS DE SEGURIDAD

En el interior del recinto deportivo el coordinador de los temas logís-ticos y de seguridad de Rangers, el ex jugador Marco Villaseca explicó a diario El Día lo que motivó la decisión. Sin embargo, descartó que hubiesen querido sacar ven-tajas deportivas. Indicó que en la reunión de coordinación con la Gobernación local se había solicitado un aforo de 2.400 per-sonas e incluso se requirió el 5 % para la hinchada visitante, poco más de 100 fanáticos. No obstante, Estadio Seguro, a petición de Carabineros lo desestimó. “Por un tema de seguridad”. En todo caso, admitió que era entendible, luego

que precisó que por ahora el recinto deportivo sólo tenía un solo acceso. “Sí o sí, las ba-rras se hubieran encontrados, por lo que no había ninguna posibilidad y se decidió jugar sin público visita”, explicó, 40 minutos antes del encuentro.

Villaseca terminó su ciclo profesional el 2013 justamente en Rangers de Talca y optó por quedarse en la zona mau-lina. “Hoy el rival a vencer es Coquimbo Unido, para acercarse con fuerza a la zo-na de liguilla”, advertía con optimismo.

APOYO A TODO EVENTO

En todo caso, en un espacio de la Marquesina del área norte del estadio Fiscal de Talca, alre-

dedor de 23hinchas porteños siguieron las alternativas del cotejo. Nayaret Briones fue una de ellas. Es la madre del jugador Cristián Zabala. “En principio pensaban instalar-nos en una verdadera jaula, pero después nos ubicaron en un lugar mejor”, destacó, mientras lucía la camiseta del equipo coquimbano. El pro-nóstico previo fue alentador. “Ganamos”, adelantó. También le acompañaba la novia del jugador, Valentina Narvai. Al final el pronóstico fue acertado, luego que un desesperado Loco Peric casi en la mitad de la cancha sacando un lateral, el árbitro del encuentro dio por terminado el encuentro. Los pocos hinchas se abrazaron y

Clínica Dental dra. Catalina Cazaux

Balmaceda 1015 of. 422 Edif. Fleming L/S

Evaluación gratis de niños y adultos.Atención Dental

Particular y FONASA (12 a 18 años)

PROMOCIONES EN:- Blanqueamiento 50% dscto

-Medicina Estetica Facial:Toxina Botulínica

Acido Hialurónico Plasma Rico en Plaquetas

Mesoterapia

512677870 - +56950121890

CarnesPescadosMariscos

PastasPizzasEventos

Restaurant

Av. del mar Nº 2100 / Fono. 512- 212891

En Talca también encontramos a Ricardo Ledezma. En Calama en medio de la ba-rra Al Hueso Pirata, había anticipado que seguiría al equipo porteño por todos los estadios. “Lamento la situación que suce-dió con las entradas, pero los que llegamos al recinto la compramos. Hay varios que andan turisteando por el sur y adquirieron sus entradas y en mi caso me aseguré y lo hice por internet, porque sabía las condi-ciones en las que estaba el estadio. Nunca me perderé un encuentro. Las esperanzas sobran aunque nosotros estamos en las buenas y en las malas. Insisto, hoy está to-do dado para subir. Coquimbo tiene plantel y una hinchada que ha hecho un esfuerzo grande, que ha permitido que el equipo diera vuelta partidos increíbles. Estamos con todas las ansias y el 2018 es el año de Coquimbo Unido”, insistió.

El año decisivo

Page 15: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVOEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 15

Temuco 0-4 Huachipato

Palestino 1-1 Unión Española

Audax Italiano 3-1 Iquique

La Calera 0-4 Everton

U. Católica 2-1 San Luis

Concepción 3-1 U. de Chile

Curicó Unido 1-0 O’Higgins

Colo Colo 3-4 Antofagasta

1216i

20:00 San Luis Vs Huachipato (vier)

12:00 Deportes Iquique Vs Deportes Temuco (Sab. 29)

17:30 O’Higgins Vs Palestino (Sab. 29)

20:00 Everton Vs Audax (Sab. 29)

12:00 U. Católica Vs Colo Colo (Dom. 30)

17:30 Antofagasta Vs U. de Concepción (Dom. 30)

20:00 Unión Española Vs Curicó (Dom. 30)

20:00 U. de Chile Vs nión La Calera (Dom. 30)

1215i

Santiago Morning 0 - 1 San Marcos de Arica

D. Puerto Montt 2 - 0 Deportes Copiapó

Cobresal 3 - 3 Deportes Melipilla

Deportes Valdivia 2 - 2 Magallanes

Ñublense 0 - 1 A.C. Barnechea

Unión San Felipe 0 - 1 Cobreloa

Rangers 0-1 Coquimbo Unido

La Serena (hoy a las 18: horas) Wanderers

1216i

16:00 Magallanes Vs Puerto Montt (Sab. 29)

17:00 Deportes Melipilla Vs Ñublense (Sab. 29)

18:00 Coquimbo Unido Vs Valdivia (Sab. 29)

20:00 Rangers Vs Barnechea (Sab 29)

12:00 Cobreloa Vs Santiago Morning (Dom.30)

15:00 Wanderers Vs Cobresal (Dom.30)

16:30 Copiapó Vs Unión San Felipe (Dom. 30)

17:00 Arica Vs La Serena (Dom. 30)

1217i

Equipo Ptos PJ PG PE PP GF GC DIF

CAMPEONATO SCOTIABANK 2018 CAMPEONATO LOTO 2018

Equipo Ptos PJ PG PE PP GF GC DIF

RESULTADOS PRÓXIMA FECHA RESULTADOS PRÓXIMA FECHA> 23ª FECHA > 24ª FECHA (29 al 30 de septiembre) > 24ª FECHA > 25ª FECHA (29 al 30 de septiembre)

GOLEADORESEsteban Paredes

Tobías Figueroa

Brian Fernández

Patricio Rubio

Gabriel Torres

Colo Colo

U. Española

U. La Calera

Everton

Huachipato

18

13

11

11

10

>

>

GOLEADORESLucas Simón

Rodrigo Holgado

Ever Cantero

Gustavo Lanaro

Germán Estigarribia

Cobreloa

Coquimbo

Cobresal

Valdivia

Copiapó

15

15

10

8

8

PRIMERA A PRIMERA B

D. I

QU

IQU

E

AN

TO

FAG

AS

TA

SA

N L

UIS

EV

ER

TO

N

U. L

A C

ALE

RA

A. I

TALI

AN

O

CO

LO C

OLO

PALE

ST

INO

U. E

SPA

ÑO

LA

UN

IV. C

AT

ÓLI

CA

UN

IV. D

E C

HIL

E

O’H

IGG

INS

CU

RIC

Ó U

.

HU

AC

HIP

AT

O

U.D

E C

ON

CE

P.

TE

MU

CO

D. IQUIQUEANTOFAGASTA

SAN LUIS

EVERTON

U. LA CALERA

A. ITALIANO

COLO COLO

U. ESPAÑOLA

UNIV. CATÓLICAUNIV. DE CHILE

O’HIGGINS

CURICÓ U.

HUACHIPATO

U. DE CONCEP.

TEMUCO

PALESTINO

2-1

0-02-3

1-0

0-0

0-0

2-2

0-0

0-4

1-3

0-0

1-1

2-00-3

3-40-0

3-2

1-1

1-0

2-1

1-13-2

0-1.

2-0

1-01-1

1-1

1-03-1

2-1

2-1

1-2

2-01-1

0-1

0-21-2

1-3

1-2

1-0

2-3

2-0

2-10-2

0-0

1-0

3-21-1

2-4

1-0

1-2

3-01-0

1-0

2-1

1-2

1-04-2

1-2

2-1

1-3

0-0

1-0

2-1

1-00-1

1-1

3-1

2-2

2-1

1-1

3-23-2

0-1

0-21-1

1-13-1

1-21-1

4-41-1

2-0

0-1

1-1

0-12-2

0-0

2-2

0-1

1-3

1-2

4-0

0-1

6-1

1-0

1-41-1

0-1

0-1

3-1

3-2

2-0

0-1

1-2

1-1

2-32-0

1-0

0-2

2-2

2-01-0

1-10-0

2-0

2-1

2-12-2

1-0

0-0

0-0

0-0

2-4

2-1

2-13-1

2-22-1

1-0

1-01-3

4-1

1-22-3

1-03-0

1-1

3-2

1-2

1-1

2-01-1

2-1

2-12-0

0-0

0-0

DESTACADO 24° FECHA

Antofagasta revirtió un marcador complicado y ratificó que es uno de los candidatos al título. El equipo nortino dio cátedra de efec-tividad en el Estadio Monu-mental y venció por 4-3 a Colo Colo, en un duelo válido por la vigésima tercera fecha del Campeonato Scotiabank 2018. Con este resultado, Deportes Antofagasta alcanza la ter-cera posición del torneo con 43 unidades. Por su parte, Colo Colo mantiene sus 36 puntos en la sexta ubicación.

1. U. Católica 48 23 13 9 1 33 18 15

2. U. de Concepción 46 23 14 4 5 35 25 10

3. Antofagasta 43 23 12 7 4 39 26 13

4. U. La Calera 42 23 13 3 7 37 26 11

5. U de Chile 38 23 12 2 9 33 34 -1

6. Colo Colo 36 23 11 3 9 35 31 4

7. U. Española 31 23 7 10 6 35 34 1

8. Huachipato 30 23 7 9 7 29 22 7

9. O’Higgins 27 23 8 3 12 28 35 -7

10. A. Italiano 26 23 6 8 9 29 30 -1

11. Iquique 24 23 5 9 9 27 29 -2

12. Curicó 24 23 5 9 9 25 30 -5

13. Palestino 23 23 5 8 10 30 36 -6

14. Temuco 22 23 4 10 9 22 35 -13

15. Everton 21 23 5 6 12 27 34 -7

16. San Luis 18 23 4 6 13 16 35 -19

1. Coquimbo U. 48 24 15 3 6 38 26 12

2. Cobresal 41 24 12 5 7 37 26 11

3. Valdivia 41 24 12 5 7 39 30 9

4. Cobreloa 41 24 12 5 7 37 28 9

5. Santiago Morning 37 24 11 4 9 30 31 -1

6. Rangers 33 24 9 6 9 28 27 1

7. Magallanes 32 24 8 8 8 35 31 4

8. Unión San Felipe 32 24 9 5 10 22 20 2

9. S. Wanderers 32 23 10 2 11 28 35 -7

10. Melipilla 31 24 8 7 9 32 35 -3

11. Copiapó 29 24 8 5 11 31 35 -4

12. Barnechea 28 23 7 7 9 28 30 -2

13. D. Puerto Montt 28 24 8 4 12 24 28 -4

14. Ñublense 27 24 7 6 11 23 28 -5

15. San Marcos 25 24 7 4 13 23 41 -18

16. La Serena 23 22 5 8 9 28 32 -4

ASÍ VA SU EQUIPO

Page 16: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201816

UNA HISTORIA EN LOS ALBORES DEL DEPORTE NACIONAL

Hace exactos 100 años, los de-portes más populares en el país no eran ni el fútbol

ni menos el tenis. A comienzos de 1900, el boxeo con Estanislao Loayza y Arturo Godoy repletaban gimnasios y protagonizaban sufridos combates, atrayendo al público de ese tiempo, mientras que el atletismo era el rey en los deportes de exterior.

Justamente en las calles se alzó un nombre propio que marcó a Chile con sus zancadas y extenuantes carreras. Fue Juan de Dios Jorquera, quien se registra en la historia del maratonismo chileno al convertirse en récord mundial en esta distancia.

Toda una proeza para el deporte de inicios de siglo. Y este 2018 se cumplen cien años de la gesta conseguida en Buenos Aires, logrando una nueva marca planetaria según la prensa de la época. Una historia de colec-ción y que tuvo a Jorquera como el primer héroe de las largas distancias. Si incluso fue recibido con honores

Juan de Dios Jorquera fue campeón del sudamericano de 1918 disputado en Argentina, consagrándose con un histórico registro para la época. A 100 años de la hazaña, su hijo avecindado en Ovalle recuerda la gesta.

Rodolfo Pizarro

Ovallepor el Gobierno y el Parlamento tras su título.

La historia de Jorquera tomó ribetes de hazaña el 26 de mayo de 1918 en Argentina. En el circuito callejero bonaerense, el fondista nacional ganó la maratón enmarcada en la II Olimpiada Sudamericana.

“Hizo los 42.200 metros en 2 horas 23 minutos 5 3/5 segundos, superando el récord marcado por el campeón francés Jean Boin, de 2 horas 47 minu-tos y 15 segundos”, detalló la edición de El Mercurio del día siguiente.

Y, ¿de dónde salió este maratonista? Juan de Dios fue suplementero por muchos años, repartiendo el diario a los vecinos de su sector en el Barrio Franklin Matadero, lugar donde nació a finales del siglo XIX.

“Cosa curiosa. ¿Por qué corría mi pa-pá? Porque en esos años, las personas que vendían el diario no lo hacían en quioscos, sino que eran ambulantes. Los llamaban ‘canillitas’, porque se arremangaban los pantalones y an-daban con las canillas ‘peladas’. Ahí comenzó su andar en el atletismo”, cuenta su hijo Jorge Jorquera.

Juan Jorquera fue grande entre grandes, solo superado por el medallista de plata en 1928, Manuel Plaza. archivo familiar

Los cien años deL maratonista chiLeno con récord mundiaL

Page 17: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

23 minutos y 5 segundos que resultó récord mundial. La marca no fue homologada porque la distancia sólo cubrió 40 kilómetros y 200 metros, de los 42k reglamentarios”. Y según el libro ‘Historia del deporte Chileno. Entre la ilusión y la pasión’ del pe-riodista Edgardo Marín, el mismo Jorquera habría admitido que no se consideró porque Chile no estaba afiliado a la Federación Internacional de Atletismo en esos años.

Sin embargo, el logro fue tal que para la época marcó precedentes. Incluso para el histórico Manuel Plaza, quien veía a Jorquera como un ‘superclase’.

“Me siento orgulloso que mi padre le haya dado triunfos a Chile, tanto en nuestro país como en el extranjero, porque era un hombre modesto, de condición social modesta y le fue bien. Quizás no tanto en lo económico, pero fue un triunfador en el deporte, considerando la dificultad para prac-ticar deportes en esos años”, cuenta su hijo Jorge, radicado desde 1986 en Ovalle y quien siguió el ejemplo de su padre al dedicarse en la actualidad a suplementero

“Cuando falleció fue enterrado en el mausoleo de los deportistas en el Cementerio General. Tiene su espacio, estaba en el círculo de deportistas de esos años, compartiendo con Manuel Plaza, quien era considerado un ídolo para la época. Había una élite de deportistas en esos años, con grandes exponentes en el atletismo”.

Jorquera falleció en agosto de 1973 y la prensa de la época describía su trayectoria como única.

“En el hecho, Juan Jorquera fue eso, un corredor excepcional, cuyas haza-ñas no las hará olvidar ni el tiempo, ni la mala memoria casi tradicional de los chilenos”, detalla.

Hoy su hijo avecindado como uno más en Ovalle quiso recordarlo, para que las futuras generaciones de depor-tistas conozcan el legado de su padre. Sepan también que a comienzos del siglo XX el atletismo era amo y señor en Chile, que hay cientos de buenos fondistas en nuestra tierra para aprender de ellos. Y Juan de Dios Jorquera fue uno de ellos. o1001iR

LUNES DEPORTIVOEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 17

Me siento orgulloso que mi padre le haya dado triunfos a Chile, tanto en nuestro país como en el extranjero, porque era un hombre modesto, de condición social modesta”Jorge Jorquera

hijo de Juan de Dios Jorquera

02Horas con 23 minutos registró Juan Jorquera a su llegada a la meta en Buenos Aires, Ar-gentina.

Las autoridades de la época coronaron su título en Argentina con una recepción de héroe. En la imagen, ingresando al Parque Cousiño, actual Parque O’Higgins. diario la nación

Los medios de comunicación de la década de los ’70 cubrieron su deceso.CEDIDA

CEDIDA

“Fue hijo ilustre de la comuna de Santiago y tuvo muchos honores, muchos diplomas. Fue muy reco-nocido en su época y fue también reconocido en el Barrio Franklin, Matadero. Él nació y vivió toda su vida allá, al igual que yo, que nací allá”, agrega Jorge.

Pero antes de tantos honores, Juan de Dios fue el primer atleta en largas distancias en tener reconocimiento público, antes de la aparición de Manuel Plaza (medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928).

Con la experiencia como ‘canillita’, el maratonista comenzó a correr importantes carreras dentro de Chile. En aquellos años, era popular que cientos de personas se atrevieran participar de los ultramaratones, que comprendían el trazado desde Santiago a Valparaíso. Un poco más de

100 kilómetros, de los cuales Jorquera se transformó en especialista. Incluso también lo hacían a Los Andes, San Bernardo y Maipú.

Esa fama le sirvió para afrontar el maratón de Buenos Aires como uno de los favoritos de la competencia.

Según relata diario El Mercurio, en la largada se ubicaron 21 atletas, dentro de los cuales se registraron tres chilenos: Ernesto Lamilla, Luis Urzúa y el mencionado Jorquera, quien una vez iniciada la carrera rumbo al barrio Victoria, tomó de inmediato la punta.

“El plan de nuestro equipo chileno era que yo debería realizar toda la carrera con el mayor esfuerzo posible, sin abandonar la punta. Mis compa-ñeros, Lamilla y Urzúa, marcharían a su vez juntos con el grupo que encabezara la carrera para disimular el distanciamiento del puntero”,

a la última etapa de la maratón, a la pista del estadio de Gimnasia y Esgrima, donde se instalaron la meta y las autoridades de la época.

“Dio tres vueltas al field, llega a la meta y es sacado en andas y paseado por la pista y tribunas ante ensordecedores gritos de felicitaciones y aplausos”, detallan las crónicas de 1918.

Jorquera anotó grandes tiempos sobre las calles de Buenos Aires. Los 8 kilómetros los completó en 26’ 53’’ y los 20k en 1 hora con 10 minutos y 46 segundos, sacando tres kilómetros a sus más cercanos perseguidores, quienes fueron precisamente sus compatriotas.

El impacto del hito deportivo fue a tal magnitud que tuvo recepción como los grandes. La prensa argentina los tildó de ‘fieras chilenas’, mientras que el 4 de junio se organizó una bienvenida masiva en la Estación Mapocho. El acto final se vivió en el otrora Parque Cousiño (actual Parque O’Higgins), donde los atletas fueron reconocidos por la multitud.

Y es que el primer lugar, y sobre todo el tiempo registrado, marcaron un antes y un después en el atletismo chileno. Dos años más tarde, en el campeonato sudamericano realizado en Santiago, Jorquera siguió extendien-do su mito al ganar los 5.000 metros (16’11’’) y los 10.000 (33’13’’).

“Por lo que he leído, por lo que me han contado, recorrió varios países con el atletismo. Mi papá y otros at-letas corrían un maratón tradicional de esos años que unía Santiago con Valparaíso, algo que nos e hace en la actualidad. Tuvo la suerte de correr varios países, e incluso participó de unos Juegos Olímpicos”, recuerda su hijo Jorge.

Y claro. Jorquera representó a Chile en los Juegos Olímpicos de Amberes (Bélgica) de 1920 finalizando en el lugar 33 entre 45 atletas.

En los años 70 se seguía hablando del récord de Jorquera, aunque cada vez con menor fuerza, ya que el tra-zado de la carrera en Buenos Aires fue discutido. En el libro ‘Historia del deporte chileno. Orígenes y transfor-maciones’ de Pilar Modiano, señala que “ganó con un tiempo de 2 horas,

dijo Jorquera una vez terminada la competencia.

Y esa estrategia se cumplió al pie de la letra. El líder de la prueba ingresó

Page 18: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201818

Resultados de exámenes disponible por internet

Casona de estilo colonial con amplios espacios y jardines. Especial para jornadas educativas, empresa-riales y eventos. Cuenta con alojamiento para 100 personas, servicio de alimentación, comedor, salones

Wi-Fi, estacionamiento privado.

Ubicada en calle Andrés Bello 960-1030, a pasos del Terminal de La Serena.

CONTACTO: 51 2 571816 / +56 9 [email protected]

CASA DE RETIROS “EL TRÁNSITO”CASA DE RETIROS “EL TRÁNSITO”

en lA TeRCeRA B el pRóximo miéRColes

CSD Ovalle vuelve al triunfO y al liDeratO

inauguran tOrneO De fútbOl 7x7

os limarinos del CSD Ovalle regresaron al triunfo en la cuarta fecha de la segun-

da fase del campeonato de Tercera B. Y lo hicieron con autoridad al ganar por 3-1 a Quintero Unido en la región de Valparaíso.

El equipo dirigido por Juan Carlos Ahumada se presentó en el campo de juego con algunas modificaciones en el equipo titular respecto a la formación inicial ente Cultural Maipú. Y la novedad corrió en el arco, ya que el estratega decidió que Bastián Soto custodiara el pórtico, dejando a Juan Cea en la banca

l próximo miérco-les 26 de septiem-bre ,a las 18 horas en el Complejo

Parque Paraíso, ubicado en AV. Cuatro Esquinas 1500, La Serena, se dará el puntapié inicial al Campeonato 7x7 Caja Los Andes.Actividad deportiva que con-vocará a nivel nacional 700 equipos de empresas de 34 ciu-dades, tanto de hombres como mujeres, quienes disputarán el gran premio: visitar al mítico estadio Santiago Bernabéu para asistir al Corazón Classic Match en Madrid – España.

En un partido complejo, los limarinos ganaron 1-3 a Quintero Unido en la región de Valparaíso.

El campeonato organizado por Caja Los Andes, reunirá a más de 5 mil deportistas a nivel nacional, tiene como premio para el equipo vencedor asistir a un partido en el Santiago Bernabéu

>

Rodolfo Pizarro S.

Ovalle

la SeRena

manuel Rojas puso el 1-2 transitorio en Quintero para los dirigidos de Ahumada

la actividad convocará a 700 equipos de empresas de 34 ciudades, tanto de hombres como mujeres

OvallInO

cedIda

LE

de suplentes.“Me sentí como durante el

partido, mis compañeros me dieron la seguridad de que podía contar con ellos para lo que sea. Estoy contento por haber jugado y hay que aprovechar todas las oportu-nidades que se dan en la vida”, sostuvo el hijo del recordado arquero Rodolfo Soto.

Las otras novedades co-rrieron por cuenta de José Cárdenas, y Patricio Beltrán, quienes ocuparon un pues-to en la zona de volantes. Completaron el equipo Ronald Cerda, José Ponce y Jordan Palma en defensa; Cristián Pinto y Rodrigo Cortés en la zona de volan-

Fernando Araya, gerente de Beneficios Sociales y Productos Financieros de Caja Los Andes. “El Campeonato Futbolito 7x7 Caja los Andes se enmarca en nuestra constante preocupa-ción por fomentar la actividad deportiva, la familia, la vida sana y la inclusión social entre nuestros afiliados. Nuestro propósito es poder entregar alternativas y beneficios que contribuyan a generar hábitos para evitar el sedentarismo. En esta línea, este torneo, en el que competirán hombres y mujeres, reconfirma nuestros objetivos”, afirmó Las inscripciones cuyo valor por equipos es de $50 mil se encuentran abiertas en el sitio www.cajalosandes.cl , pueden jugar equipos de empresas afiliadas a Caja Los Andes, tanto en la categoría de hombres como de mujeres. Cada institución puede sumar hasta un máximo de tres equipos por ciudad. La final del Campeonato se desarrollará en Santiago con una gran fiesta en el Estadio Bicentenario de La Florida. 1203

tes; para dejar a Manuel Rojas y Sebastián Escobar en delantera.

Los ovallinos sabían que el local siempre ofrecía resistencia en su cancha, y esta se notó en los pri-meros quince minutos de partido cuando abrieron el marcador. Un balde de agua fría, pero que no sirvió para derrumbar la convicción del equipo. Fue así como cuatro minutos más tarde, el árbitro del partido pitó falta penal a favor de los verdes tras infracción a Patricio Beltrán. Cristián Pinto lo intercambió por gol desde los doce pasos, poniendo en tablas el en-cuentro en los primeros 45 minutos.

El segundo tiempo la re-sistencia del local fue más fuerte. El juego de los ovalli-nos no lució como en otras oportunidades, por lo que recién a diez minutos del final Manuel Rojas batió al

portero local con un remate de pierna derecha.

Un gol de desahogo que fue celebrado por todos en la banca. Los minutos fina-les fueron de nerviosismo fuera de la cancha, pero dentro de ella los futbolistas aprovecharon los espacios dejados en defensa para bus-car el tercer gol. Y llegó por intermedio de Yefri Araya ocho minutos más tarde. El pequeño delantero penetró en el área y cayéndose anotó el 1-3 final.

“Fue un partido difícil. Ellos durante el primer tiempo se resguardaron en su po-sición, pero lo bueno fue que en el segundo tiempo se nos dio el resultado”, comentó Araya.

CSD Ovalle es el líder de su zona con nueve puntos. Un triunfo para respirar tranquilos, volver a las con-fianzas y esperar el próxi-mo partido en Ovalle ante Curacaví.

Page 19: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVOEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 19

tras triunfo de san marcos de arica

la serena cae al fondo de la tabla antes de enfrentar hoy a wanderers

n el fondo de la tabla de la Primera B, con 23 puntos,

se ubica Club Deportes La Serena en la previa de su encuentro de hoy ante Santiago Wanderers, esto luego del triunfo que con-siguió, el pasado sábado, San Marcos de Arica ante Santiago Morning.

El equipo nortino diri-gido por Henán “Clavito” Godoy ganó en el Estadio Municipal de La Pintana por la cuenta mínima y consiguió salir del fondo al alcanzar los 25 puntos y superar en 2 unidades a los dirigidos por Luis Marcoleta.

Mientras, los rivales de

Los dirigidos de Marcoleta deberán sobreponerse, hoy a las 18 horas en La Portada, a la presión del fantasma del descenso y obtener los tres puntos ante un cuadro caturro que llega con cinco partidos consecutivos ganados

>

Lionel Varela Álvarez

La Serena

anDrea CanTILLaneS

Elos serenenses, los catu-rros, buscarán consolidar su seguidilla de victorias, hoy a las 18:00 horas en La Portada, y de esta manera poder meterse dentro de los puestos de avanzada e intentar entrar a la liguilla de ascenso a Primera A.

Wanderers acumula 32 puntos en la clasificación y de vencer a los granates quedarían en un expectante sexto lugar instalándose en la lucha por un cupo al fútbol de honor.

Al respecto, Miguel Ramírez, director técnico de Wanderers, en conver-saciones con medios de la Región de Valparaíso señaló que esperan corroborar el rendimiento que han tenido y poder confirmar el repunte de la escuadra.

Este domingo se jugó en el Estadio Olímpico de Londres la sexta fecha del campeonato de la Premier Leage Inglesa, donde disputaron puntos West HamUnited y Chelsea.El marcador se quedó en cero para ambos equi-pos al final del partido, pese a que el equipo de MaurizioSarri dominaron el encuentro en casa de los “Hammers”, el equipo de Manuel Pellegrini lograron sostener el resultado en cero, gracias a al trabajo defensivo y la brillante actuación del arquero LukaszFabianski.

polideportivo

DELANTERO DEL ATLéTIcO DE MADRID SIgUE fIRME ANTE SU DEcISIóN DE NO cAMbIARSE AL bARcELONAAntoineGriezmann, en una entrevista con el programa francés Telefoot ‘Grizou’, habló sobre su lección de quedarse una tempo-rada más portando la camiseta del Atlético de Madrid y rechazar su estadía en el equipo catalán. Sin embargo, aseguró que fue “la decisión más complicada de su vida deportiva” y continúo expli-cando que “me despertaba a las tres de la mañana preguntándome qué hacer”, pues el futbolista, además, tenía la presión familiar “algunas personas en mi familia querían verme en el Atlético, otras en el Barça, así que es complicado”, aseveró.

efe

La selección francesa de futbol no sólo portará la copa y el reconoci-miento a nivel mundial por consagrarse como los mejores futbolistas en el reciente mundial de futbol celebrado en Rusia, sino que, además, se les regalará un ani-llo, obsequió que fue confirmado por el nú-mero 7 de los ‘bleus’ y del Atlético de Madrid, AntoineGriezmann.Griezmann, hace unos meses ya habría confesa-do su deseo de tener un reconocimiento como el de la NBA.

U DE cONcE SIgUE LIDERANDO EL cAMPEONATO NAcIONAL TRAS VENcER 3-1 A LA U DE chILELa fecha 23ª del torneo chileno dejó victorioso al equipo penquista en su casa, abrieron la cuenta a los 15 minutos con un gol de cabeza de José Huentelaf, cuatro minutos después Jonathan Benítez hizo lo suyo al anotar el segundo gol para el equipo dueño de casa, Por su parte, la U a los 57´del segundo tiempo anotó su primer gol gracias al penal de Matías Rodríguez que permitió a Fernando Manríquez anotar.La U. de Concepción llegó a 46 puntos y sigue a dos unidades del líder, U. Católica.

SExTA fEchA DE LA PREMIER LEAgUE INgLESA SE qUEDA SIN gANADORES NI PERDEDORES

AL PURO ESTILO DE LA NbA

wanderers la serenaESTADIO: La Portada

ÁRbITRO: Francisco Gilabert hORARIO: 16:00 hrs.

Director Técnico:Luis Marcoleta

Director Técnico:Miguel Ramírez

HARTARD BRITO

CAMPUSANO

SUAZO

OPAZO

OJEDA

RUÍZ

SALAZAR

MARÍN

RAMÍREZ

POL

GUTIERREZ FERNÁNDEZ

VIANA

CEREZO

VALENCIA

LUNA

MEDEL

VIOTTI

CASTRO

VALENZUELA

ALARCÓN

“Ha sido larga la espera, pero hemos podido traba-jar tácticamente, hemos podido tener la capacidad de sumar trabajo físico (...), este partido es de consolida-ción, debemos demostrar el buen momento que es-tamos pasando”. señaló el estratega caturro.

Ramírez habló sobre el momento en que encon-trarán a los granates. “Uno como técnico quiere dar soluciones a los problemas que se plantean. Ellos no han tenido los resultados, pero siempre hay un momento en que se sale de la mala racha, nosotros lo vivimos,

por eso no tenemos que confiarnos”.

RECUPERACIÓN ANÍMICA

Los granates esperan que el estar en el fondo de la tabla no se transforme en un peso que no puedan llevar y el nerviosismo les pase la cuenta ante el cuadro de Valparaíso.

Si antes de conocer el resultado de San Marcos, el triunfo era una obliga-ción para los jugadores de Deportes La Serena, con este nuevo escenario, co-mo exclusivo colista y a un paso de perder la categoría, no cabe en la cabeza de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas perder los tres puntos.

Más aún cuando desde la llegada de Luis Marcoleta, los granates sólo suman tres unidades, en igual cantidad de empates y ningún triunfo.

El panorama se pone aún más complejo cuando el próximo rival de visitante de los serenenses será San Marcos de Arica, quienes buscarán escaparse en el puntaje y hundirlos en el fondo de la tabla con el inminente riesgo de perder la categoría. 1201

Page 20: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201820

ATLETISMO HISTORIA DE LAS MARCAS

l atletismo está cerca de ver cómo se rebaja la marca de las dos horas en ma-ratón, un extraordinario reto para el ser humano, a

sólo 99 segundos de alcanzarlo, algo que el mundo del deporte se plantea como cercano y no como un sueño.

Para este desafío todas las miradas se fijan en Eliud Kipchoge, el dominador de la prueba de los 42.192 metros, el hombre que paró el cronómetro en 2 horas, 1 minuto y 39 segundos en el último maratón de Berlín, 1 minuto y 18 segundo menos que lo hiciera su compatriota Dennis Kimetto en 2014.

“Estaba seguro de que sería capaz de establecer un nuevo récord des-pués de los 30 kilómetros”, explicaba Kipchoge en entrevista a la marca deportiva que le viste tras alcanzar la meta de Berlín.

Kipchoge, de 33 años, lleva el maratón en su sangre y muestra de ello es que ha ganado 10 de 11 maratones. Tras su estratosférica marca, todos piden a este menudo keniano de 1,67 metros de estatura bajar de las dos horas, algo que tiene en mente y sabe cómo afrontarlo. “Superar esa barrera no es ninguna ciencia; simplemente tienes que creer en ello, necesitas un gran equipo que crea en ello y en ti, necesitas las zapatillas perfectas y necesitas ser más fuerte que cualquier otro atleta. Entonces todo es posible”.

Cuestionado de si puede correr mejor que en Berlín, Kipchoge ar-gumenta que “ningún ser humano tiene límites. Todo es posible, y los récords están para batirlos”.

Kipchoge, que reconoce que “el maratón es vida… disfruto corriendo”, ha tardado cuatro años en batir el récord de la carrera de los cuarenta y dos kilómetros, una gesta que ha dado la vuelta al mundo y ha des-empolvado las viejas plusmarcas del atletismo que siguen sin batirse décadas después.

Algunas de estos registros mundiales del atletismo actual son del siglo pa-sado. El más longevo lleva el nombre

La gran marca del keniano Eliud Kipchoge, rebajando en 1 minuto y 18 segundos el récord mundial de maratón en Berlín, ha dado la vuelta al mundo y ha desempolvado las viejas plusmarcas del atletismo… algunas del siglo pasado.

>

EFE

E

Los viejos récords deL atLetismo

Eliud Kipchoge cruza en primera posición la meta de la maratón de Berlín, estableciendo un nuevo récord del mundo de esta prueba. EFE/Hayoung JEon

Page 21: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

LUNES DEPORTIVOEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 21

El cubano Javier Sotomayor , dueño del récord mundial de alturaEFE/ALEJANDRO ERNESTO

la alemana Marita Koch paró el cronómetro de los 400 metros en 47,60 segundos, en una prueba disputada en Camberra (Australia), récord todavía vigente y al que nadie se ha aproximado. La ba-hamesa Shaunae Miller-Uibo ha sido la que más cerca ha estado, con 48,97 segundos que consiguió el pasado julio en Mónaco.

Otro nombre para la historia del atletismo es la de la búlgara Stefka Kostadinova, que saltaba 2,09 metros de altura en Roma el 30 de agosto de 1987. Desde entonces, muchas atletas han intentado superar esa altura, aunque la que más se ha acercado es la rusa Mariya Lasitseken, quien el pasado 30 de junio saltó 2,04 metros en París.

El nombre de la velocista estado-unidense Florence Griffith figura en lo más alto de las plusmarcas de 100 (10,49 segundos) y 200 metros lisos (21,34 segundos), que perduran desde 1988, aunque estos registros han estado cuestionados tras su fallecimiento en 1998.

La marfileña Marie-Josée Ta Lou, con 10,85 alcanzado el pasado mayo en Doha, y la británica Dina

“Ningún ser humano tiene límites. Todo es posible, y los récords están para batirlos”Eliud Kipchoge

Maratonista keniano

+ CONTINÚA EN PÁGINA 22

de la checa Jarmila Kratochvilova, establecido el 26 de julio de 1983, en los 800 metros femeninos con un tiempo de 1 minuto, 53 segundos y 28 centésimas. Han pasado 35 años, aunque la sudafricana Caster Semenya ha estado muy cerca de batirlo: en junio de este año se acercó en París a menos de un segundo de la checa (1:54.25).

Dos años después de la marca de Kratochvilova, el 6 de octubre de 1985,

Page 22: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

En el capítulo de récords histórico, aparece otro cubano, Javier Sotomayor, que superó el listón de 2,45 metros en una prueba de salto de altura celebrada en Salamanca (España) el 27 de julio de 1993, hace 25 años.

La marca de Sotomayor es el gran objetivo del catari Mutaz Barshim, que el pasado 2 de julio se enfrentó a una altura de 2,46 metros que a punto estuvo de rebasar.

Otra añeja plusmarca mundial lleva el sello del británico Jonathan Edwards, el rey del triple salto desde 1995, cuando estableció una marca de 18.29 metros todavía vigente. De ese año se mantiene el récord de la misma prueba en categoría femenina, establecido por la ucraniana Inessa Kravets (15,50 metros)

LANZAMIENTOS DEL SIGLO PASADO

Capítulo aparte merecen los lan-zamientos (disco, peso, martillo, ja-balina…) muchos de cuyos récords tienen fecha del siglo pasado.

En el caso del disco masculino, data de 1986 y está en posesión del alemán Jürgen Schult, con 74,08 metros, el mismo año que el entonces soviético Yuriy Sedykh lanzó el martillo a 86,74 metros.

El peso lleva el nombre del estado-unidense Randy Barnes desde que en 1990 su lanzamiento alcanzará los 23,13 metros, mientras que el checo Jan Zelezny lidera la jabalina (98,84) desde 1996. En el ámbito femenino, la marca de la exsoviética Natalya Lisovkaya en peso, 22,63 metros, data de 1987, un año antes del registro en disco de la alemana Gabriele Reinsch, con 76,80 metros.

LUNES DEPORTIVO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201822

ATLETISMO HISTORIA DE LAS MARCAS

Asher-Smith, que corrió 21,89 en Berlín el último agosto, son las atletas que más cerca han estado de los registros de Griffith.

La cuñada de ésta, Jackie Joyner-Kersee mantiene su récord mundial de heptatlón también desde 1988.

Desde ese año también perdura la marca del relevo femenino 4x400 establecido por el equipo de la URSS, con una marca de 3.15.17.

El estadounidense Kevin Young estableció la plusmarca mundial de los 400 metros vallas en 46,78 se-gundos, hace 26 años, el 6 de agosto de 1992, en los Juegos Olímpicos de Barcelona, y sigue vigente a pesar de los intentos del catarí Anderrahman Samba, que el pasado 30 de junio corrió 46,98 en París.

El cuarteto formado por los estado-unidenses Andrew Valmon, Quincy Watts, Butch Reynolds y Michael Johnson mantienen el récord del mundo del relevo 4x400 desde 1993, con un tiempo de 2:54.29.

POWELL Y SOTOMOYOR.

Los 8,95 metros de longitud supe-rados por el estadounidense Mike Powell, en los Mundiales de Tokio de 1991, va camino de hacerse eterno. La marca de Powell lleva vigente más tiempo (27 años) que el histórico salto de su compatriota Bob Beamon, en los Juegos Olímpicos de México en 1968, superado 23 años después por el citado Powell.

El panorama actual en el salto de longitud coloca al joven cubano Juan Miguel Echevarría (8,68 su mejor marca y ha saltado 8,83 con viento a favor) como el posible heredero de la plus-marca de la longitud.

El atleta marroquí Hicham El Guerrouj, plusmarquista mundial de los 1.500 metros desde 1998.

EFE/Eduardo abad

El récord mundial de jabalina pertenece al checo Jan Zelezny desde 1996.

EFE/Filip SingEr

El saltador de triple, el británico Jonathan Edwards en una foto de archivo de 2002. Edwards es el récordman de la prueba desde 1995.

EFE

Las plusmarcas mundiales de 100 y 200 metros planos de la estadounidense Florence Griffith siguen im-batidos desde 1988.

EFE/cg

Page 23: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

> PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa 3D, 2B $300.000. 3D, 1B $320.000 y 2D 1B $300.000 recinto privado piscinas muy seguro. F: 990171549

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Alto Peñuelas Condomi-nio cerrado piscina 3d, 2b, gastos comunes incluidos $280.000 F: 994809161

Arriendo $ 300.000 inclu-ye gastos comunes imper-dible depto año corrido sin muebles San Joaquin F: +56994924427

Depto interior un ambiente una sola persona entrada inde-pendiente sin gastos comunes sector 4 esquinas La Serena F: 512-293765

Arriendo dpto año corrido amoblado 3 hab y 2 baños frente al líder llamar al F: 963940612.

Depto central remodelado, año corrido, $380.000. F: 998253571

Departamentos por día, amoblados, a turistas. F: 995642860

ARRIENDO - PIEZA

La Serena pleno centro, cable wifi, cocina, lavado, año corrido, todo inclui-do 100000 CLP F: Fono 87287846

Coquimbo Costa Milano 4, dame que trabaje y/o estudie F: 997205376, 997598031

VENDO - CASA

Serena, Peñuelas, arrien-do vendo casa grande amoblada a empresa 3d 2b estacionamientos Villa Cerrada F: 945088075

VENDO - DEPARTA-

Mazda 2 2013 único dueño, 53.000 kiló-metros, $5.500.000 c o n v e r s a b l e . F : + 5 6 9 9 7 8 3 4 5 4 8 , +56966892361

Hyundai Tucson 2009 oportunidad excelen-te, mecánico, benci-nero, $5.900.000. F: 993462744

VENDO - CAMIONETA

Ford F150 Platinium 2015 4x4 Top de línea cuidado minusioso mantenciones y pape-les al dia $17990000 F: 995483416

VENDO - TODO TERRENO

Suzuki Vitara JLX 1.6cc Rugby 1998 pape-les al dia, excelente estado $2800000 F: +56990701430

Mitsubishi Pajero 1993 DIesel, 4 x 4, Impecable estado, un solo dueño, $3.200.000 conver-sable. Llamar fono ( La Serena ) F: +5699 22 66 854

Jeep Compass 4x2 2014 Uso familiar, úni-co dueño, 50.000km., papeles y mantencio-nes al día $9500000 F: 991630801

VENDO - VEHÍCULOS

Kia Sportage 2009 Motor 2.0, mecánico pape-les al día, $5150000 F: 956745318

COMPRO - VEHÍCULOS

***Autokarino *** ven-de, compra al contado vehículos. Balmaceda Nº 1325 La Serena. www.autokarino.cl, Fono F: 51 2 213758

***Autokarino *** ven-de, compra al contado vehículos. Balmaceda Nº 1325 La Serena. www.autokarino.cl, Fono F: 51 2 213758

MENTO

Vendo departamento en calle Regimiento Ari-ca, sector de Peñuelas, semi-amoblado, 3 dormi-torios, 1 baño, quinto piso, buen sector, impecable, $38.000.000.- Fono F: +56971426965.

VENDO - TERRENO

Vendo terreno Mamallu-ca vista panorámica. F: 998253571

Los Porotitos a 600 mt de la carretera docu-mentación al día 5.000 m2 $13.000.000 F: +56959994907

Parcela cerrada 5.000 m2 a 15 mnts norte de Serena, Arrayanes. Ofer-ta contado $8.000.000 F: 973622134

Terreno con 2 casas construidas saneado con agua y luz 300 mts2 valor conversa-ble. 85000000 CLP F: 985925647,935106171

Pueblito Gabriela Mis-tral K 18 ruta 41 camino Vicuña quincho piscina 5 cabañas bodega luz agua de pozo 5.000 m2 $300.000.000 conver-sable y terreno de 5.000 m2 con 6 cabañas con luz y agua de pozo $250.000.000 conver-sable F: 983008786

$9.000.000 oportunidad única parcela 5.000 m2 factibilidad de luz y agua potable Higueritas Ovalle F: +56994924427

> VEHICULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Corolla XEI 2006 buen estado, $2.600.000 conver-sable. F: 97834548

Suzuki Baleno GLX 2017 full equipo, $8.290.000 F: 993398034

> EMPLEOS

REQUIERO CONTRATAR

Chofer colectivo Tierras Blancas Serena. Turno día F: 977685794

Comercial La Caseri-ta necesita contratar Empresa de Transpor-te para reparto camión capacidad mínima 5.000kg. interesados presentar anteceden-tes en Aldunate 1661 o enviar mail a [email protected]

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece para traba-jar Joven cargador de abastible antecedentes impecables H.D.P. car-petas laminas ayudante de enfierrador M-2 F: 958619629

> GENERALES

VENDO

Vendo derechos de agua subterranea Cule-brón F: 974783611

Tractor cortador de pasto jardines, maquinas corta-doras de pasto, desbroza-dora, podadora de altura, lote de herramientas manuales F: 992291513

Subwoofer 5 parlantes $25.000, 1 telon para pro-yector grande $35.000 LCD 32 pulgadas impe-cable LG $70.000. Bidon de 10 litros $1.000. F: 968754038

Piano Alemán, clavi-jero bronce, afinación 440, ideal para dep-to. buenisimo sonido, incluye transportarlo F: 95501698

Cemento a domicilio bloques vibrados are-na ripio gravilla reti-ro de escombro. F: 976996192

V e n d o p a t e n -

maicillo piedra laja oxidada 985966405 512296992 www.aydpastelones.cl F: Erasmo dinamarca

COMPRO

Compro Cilindros gas cantidad unidad todo tamaño retiro domicilios F: 976101133

Antiguedades muebles pinturas relojes mone-das discos libros pianos reparaciones muebles F: 964948190- 51-2210417

SERVICIOS

Clases particulares inglés, matemáticas, historia, lenguaje, p diferencial. F: 964167853

Gasfiteria integral, instala-ciones sanitarias, repara-ciones en general, movili-zación. F: 982511856

Retiro de escombros y basura limpieza de patio bloques áridos corte de árboles y desmalezado F: 997205376, 997598031

VARIOS

Ubicamos agua subterra-nea. Servicio garantizado. Valorice su terreno. F: 989833161, 996147958

> SOLO MAYORES

SÓLO MAYORES

Masajes o/c. F : 930199449

Momento ardientes, $10.000 madurita. F: 936746685

Sensual milf colombiana, servicio completo 25.000, $10.000 momento. F: 936741536, 936724699

Estudiantes ardientes, oral sin preservativo, besos polola. F: 988764482

Argentina hermosa completa cumple fan-tasias 24 años llamame fotos F: 988598963

Coquimbo Isabella 37 añi-tos complaciente, lenguita traviesa. F: 940912041

Coquimbo Pauly linda, madurita, complacien-te, independiente. F: 990571152

Mariela 44 añitos, apasio-nada sensual, estupenda figura, ¡Ven conóceme! F: 995447208

D iosa, madur i ta , perversa, ardiente y complaciente, Deli-ciosa atención. F: +56953491761

Sexy Rubia, Ojitos celestes, chilena, gosa-dora, trato de pololo. F: +56953490108

sexychicas.cl, la única y mejor opción para tu encuentros de placer. F: .

“Claudia” bonita educada delgadita excelente aten-ción F: 986693563

$10.000 lolita Bolivia-na, amorosa, compla-ciente, oral profundo, sin apuros, besos rea-les. F: 991415032

$10.000 madurita gor-dita XXL, complaciente, perversa, senos, cola grande, servicio com-pleto. F: 947302540

Rubiecita colombiana hot, blanquita, hermosa. F: 958359105

t e t a x i b á s i c o F : +56997594254

Vendo LCD Samsung 32”, LCD Panasonic 49”, Lavadora LG 7 kilos, Notebook Tos-hiba satellite, Celular Samsung S4, Celular Nokia 610, 2 bom-bas para piscina 1/4, tocadisco Crosley. F: 983889098

T r a c t o r c o r t a d o r de pasto ja rd ines , maquinas cortadoras de pasto, desbroza-dora , podadora de altura, lote de herra-mientas manuales F: 992291513

Subwoofer 5 parlan-tes $25.000, 1 telon para proyector gran-de $35.000 LCD 32 pulgadas impecable LG $70.000. Bidon de 10 litros $1.000. F: 968754038

Cabañas prefabricadas oferta kit $1.590.000 3 dormitorios, baño, cocina, living comedor, instalaciones gratis en varios modelos, piso r e f o r z a d o , s u p e r o cualquier cotización, m a e s t r o m a g a l l á -nico F: 995411385, 978477878 Sindem-part

V e n t a r e p u e s t o s p a r a c a m i o n e s y buses en las marcas Hyunday, Ford Car-go e Hino. Entrega las 24 hrs. [email protected] F: +56987506928

Oferta pastelones revestidos en pie-dras naturales como cuarzo jaspe poro-tito fulgent diseños exclusivos precios y calidad sin com-petencia y todo en piedras para decorar su jsrdin cuarzo en todas sus granulo-metrias para orna-mentacion y filtros de riego y piscina solerillas pigmentos tierra color cemen-to reparto grat is

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 23

HORARIO LA SERENALunes a Jueves de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs.Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs.Fono: 51-2200426 - 512200400

HORARIO COQUIMBODe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 51-2546740 - 51-2656742

HORARIO OVALLEDe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 53 - 2448271 - 532448272

HORARIO MALL PUERTA DEL MARDe Lunes a Viernes, de 10:30 a 14:00 Hrs. 15:00 a 21:00 Hrs.Sábado, de 10:30 a 14:00 Hrs.

PUBLICA AVISOSCON FOTOGRAFÍAS

PUBLICA EN INTERNET

www.diarioeldia.cl

EconómicosAvisos

Chile Express de Strip Center Los Perales ubicado en calle Balmaceda 3039 local 5A.Carlos Araya, calle México Nº 2660 Cía Alta, Las Compañías. Felipe Salfate, Ciber El Sauce Nº 981 Local Nº 104 Sindempart Coquimbo.

OtrasAgencias para

publicar¡PublicaACÁ!

¡PublicaACÁ!

Page 24: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

ECONÓMICOS EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201824

“SCOTIABANK con REYES” Ro l 4397-2016 del Tercer Jdo de La Serena, se ha o r d e n a d o a n o t i -f i c a r a l d e m a n d o Aldo Eugenio Reyes Val lejos, conforme a l A r t í c u l o 5 4 d e l CPC lo s igu iente : En lo principal: Cer-t i f icado; Otrosí : Se decrete Remate del I n m u e b l e H i p o t e -cado. El deudor del crédito hipotecario ha sido notificado e la demanda y reque-rido de pago, sin que haya pagado su deu-da dentro del plazo de 10 d ía d ías que establece el art. 103 de la Ley General de Banco, encontrándo-se vencido. Por tanto a US pid: Certifique la efectividad de estos hechos. Otrosí: Aten-dido que el deman-d a d o n o p a g ó l a totalidad de la deu-da hipotecar ia que fuera acelerada en la demanda, dentro del plazo de 10 días, y el p lazo para hacer lo está vencido proce-de que US decrete el remate del inmueble hipotecado singula-rizado en al deman-da. Por tanto, A US pido: Así disponerlo. A fojas. 77 tribunal Provee: a lo principal: Certif íquese lo que corresponda; otrosí como se pide. A fojas

79 el tribunal ordenó la notificación con-forme al artículo 54 de este escrito y su resolución. La Serena Septiembre de 2018 E R I C K B A R R I O S RIQUELME Secreta-rio Subrogante

NOTIFICACIÓN POR AVISOS

En los ejecutivos, “SCO-TIABANK con REYES” Rol 4397-2016 del Ter-cer Jdo de La Serena, se ha ordenado a noti-ficar al demando Aldo Eugenio Reyes Vallejos, conforme al Artículo 54 del CPC lo siguiente: Medida precautoria: Mi parte ha deman-dado a Aldo Eugenio Reyes Vallejo, Ley de Bancos, respecto del Inmueble ubicado en Pje. Ingeniero Alejan-dro Guillier Ossa 1747, Barrio Universitario V Etapa, La Serena, ins-crito a fojas 2.467 Nrto. 2.263 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena, año 2000. En consecuencia, dicho inmueble es bien litigio-so, comprendido en el Nº 4 del artículo 1464 del CC, existiendo obje-to ilícito en su enajena-ción. Para que el objeto materia del juicio se considere comprendi-do dentro de dicha dis-posición, es necesario que el Tribunal decrete

notificación conforme al artículo 54 de este escrito y su resolución. La Serena septiem-bre de 2018 ERICK BARRIOS RIQUELME Secretaria Subrogante

REMATES

AVISO DE REMATE

El 2° Jdo. de La Sere-na, rematará el 09 de Octubre de 2018 a las 12:30 hrs., inmueble ubicado Coquimbo, Galpón 4, ubicado en el Condominio tipo A, denominado Condo-minio El Trapiche, y el uso y goce exclusivo del patio número cua-tro, ubicado en calle El Trapiche Nro. 1280. El

título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 1.085 nro. 747 del registro de Pro-piedad del CBR de Coquimbo, año 2011. Rol Avalúo 1069-63. Mínimo para la subas-ta $38.465.273.- los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado, a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo de la subasta.- Demás cond ic iones autos “BANCO DE CHILE con HERRERA TRU-JILLO”, Rol C-2925-2 0 1 3 , d e l t r i b u n a l c i tado . La Serena , 13 de Septiembre de 2018. ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE

la prohibición respecto de ellos, conforme el artículo 396 del CPC. De este modo, es pro-cedente que su señoría tenga a bien decretar la prohibición de celebrar actos y contratos sobre el bien raíz señalado, POR TANTO, A US. PIDO: Se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de gravar y enajenar el inmueble individualizado. A fojas 76 el tribunal provee: ha lugar a conceder desde ya, la medida precauto-ria de gravar y enajenar el inmueble hipoteca-do. debiendo notificar a la parte demandada dentro del plazo de 30 días, personalmente o por cédula. A Fojas 79 tribunal ordenó la

acuerdo al avalúo fis-cal. El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tri-bunal o consignación en su cuenta corrien-te por equiva lente al 10% del mínimo. Bases y anteceden-tes en Secretaría del Tribunal. La Serena, 12 de septiembre de 2018. ERICK BARRIOS RIQUELME Secretario Subrogante

NOTIFICACIONES

NOTIFICACIÓN POR AVISOS

E n l o s e j e c u t i v o s ,

Departamento Nº 512, 5º Piso, Edificio Alta-mar, Bodega N°512 mismo piso, y edificio y el uso y goce exclu-sivo del estaciona-miento de superficie “E-171”, Condominio Nova Pacifico, calle Las Higueras Nº 652, comuna de La Sere-na. El inmueble se encuentra inscrito a su nombre a fojas 8.510, Nº 6.054, del Regis-tro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.014; por el mínimo d e $ 5 5 . 8 6 2 . 1 9 1 . - (Cincuenta y cinco mil lones ochocien-t o s s e s e n t a y d o s mil ciento noventa y un pesos), fijado de

Promo 10.000 y 25.000 Bella ardiente 20 años besitos y oral ricos grandes pechos F: 998889004

> LEGALES

EXTRACTOS

EXTRACTO

Ante Tercer Juzgado de Letras La Serena, Los Carrera Nº 420, en juicio ejecutivo, Rol Nº 4341–2017, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TRONCOSO RIVE-RA, MAURICIO”, se rematará próximo 31 de octubre del 2018, a las 09:30 horas, el inmueble ubicado en

GRAN PROMO

PAPEL + WEBTu aviso en PAPEL también será publicado en la WEB y sin costo.

Aquí, donde quieres que te vean

Se ArriendaSe Arrienda

Se VendePROPIEDADES I VEHÍCULOS I OCUPACIONES I GENERALES I SOLO MAYORES

Publique sus avisos en www.diarioeldia.cl

Page 25: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 25

Negocios UF 23.09.18: $ 27.344,69

UF 24.09.18: $ 27.346,52

COBRE (¢/lb): US$ 281,36

DÓLAR COMPRADOR: $ 663,60

DÓLAR VENDEDOR: $ 663,90

DÓLAR OBS. EE.UU.: $ 673,74

EURO: $ 792,73

IPC AGOSTO: 0,2%

IPC EN 12 MESES: 2,6%

INGRESO MÍNIMO MES: $276.000

Esta empresa, actualmente cuenta con 109 trabajadores, de las cuales 33 son mujeres, las que diariamente realizan una labor fundamental, que fue destacada por autoridades regionales.

AutoridAdes destAcAn el Aporte de trAbAjAdorAs EN EL DESaRRoLLo DE La HacIENDa HUENTELaUqUéN

UBICADA A 35 kILÓMETROS AL NORTE DE LOS VILOS

Ubicada a 220 kilómetros al sur de La Serena y a 35 kilómetros al norte de Los Vilos, se encuentra la Hacienda Huentelauquén, reconocida empresa que fa-brica quesos mantecosos de vaca y derivados de la papaya, pero además, un lugar fijo de parada para disfrutar de estos productos para quienes transitan por la ruta 5.

Esta empresa de carácter familiar lleva cerca de 80 años generando este tipo de productos y ya hace un tiem-po se hizo un nombre en el mercado nacional. Cada fin de semana se ven filas y filas de auto tratando de ingresar a la sala de venta donde los quesos, empanadas de queso, jugos y confites de papaya se transforman en cientos y miles de productos vendidos que adquieren turistas, transpor-tistas y familias que llegan de distintos puntos de la región de Coquimbo a comprar estos alimentos.

En 1947 comenzó la pro-ducción de quesos y pronto empezaron a llegar vacas a la estancia, desarrollándose la lechería de la Hacienda. La leche producida por estas vacas se usa exclusivamente para el queso Huentelauquén. Por otro lado, tienen un huerto de papayas, las cuales después son cosechadas y producidas en néctar, jarabe, mermeladas y confites.

Esta situación es destacada por la seremi de la Mujer y

La Serena

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ivon Guerra Aguilera, quien llegó hasta la Hacienda Huentelauquén para conocer la experiencia de estas 33 mujeres.

Esta empresa de carácter familiar lleva cerca de 80 años generando este tipo de productos y ya hace un tiempo se hizo un nombre en el mercado nacional.

EL DIA

EL DIA

109trabajadores tiene la em-presa, de los cuales 33 son mujeres, que ejercen pues-tos relevantes.

cesos para la elaboración del queso y papaya.

LABOR DESTACADA POR AUTORIDADES

En este sentido, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Ivon Guerra Aguilera, recorrió las instalaciones de la Hacienda y conoció in-situ el trabajo que se ejecuta en la empresa.

Conoció de primera fuente el trabajo que hacen las mujeres, conversó con ellas y destacó el impulso al género femeni-no que está fomentando la Hacienda Huentelauquén, “esto es lo que queremos que se de en gran parte de nuestra región y país, donde se valore

Equidad de Género, Ivon Guerra Aguilera, quien llegó hasta la Hacienda Huentelauquén para conocer la experiencia de éstas 33 mujeres. Allí, junto al seremi del Trabajo, Matías Villalobos recorrieron los distintos pro-

Page 26: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

NEGOCIOS EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201826

ANTOFAGASTA - COPIAPÓVALLENAR - ILLAPEL - LA CALERA

SAN FELIPELINARES - TALCA - TEMUCO

- CURICO 0,18 %

registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.456,20 puntos. En la semana, el indicador princi-pal registró un avance de 1,53 %.Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) observó un incre-mento de 0,18 % y cerró en 27.583,89 puntos.

UN

ALZ

A DE

El monto de las acciones negociadas llegó a 242.661.630.410 pesos (unos 366,00 millones de dólares) en 36.606 negocios.Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Fxicl (28,19 %), Cfmeascchi (3,89 %) y Schwager (3,77 %), mientras que las principa-les bajas afectaron a Colo Colo (13,33 %), Sk (4,55 %) y Smsaam (4,45 %).

5.450

5.400

5.350

5.300

5.250

5.200

13 14 15 20 21

IPSA

el trabajo de las mujeres. Hay que reconocer la visión que ha tenido esta empresa para darle la oportunidad a mujeres y lo mejor que la mano de obra femenina no ha fallado. Esta es una gran muestra que las mujeres pueden estar a cargo de algún módulo o unidad y que también pueden ha-cer el mismo trabajo que un hombre”

Además, la jefa de servicio re-gional agregó “como Gobierno queremos incentivar a que más empresas confíen en mujeres. Con nuestra ministra y en la región con nuestra Intendenta queremos fomentar estas bue-nas prácticas. Por lo mismo una de las prioridades de este Gobierno es poner en el tapete la importancia de la equidad de género y el rol de paridad entre hombres y mujeres. Hay que lograr que los empresa-rios dejen de tener miedo en contratar mujeres Basta de

En el módulo donde se elaboran las papayas y sus derivados, se encuentra Natividad Leiva, quien trabaja hace 18 años en la Hacienda.Ella es encargada del área donde se elaboran los distintos productos de esta fruta. Leiva comenta orgullosa le trabajo que realizan sus pares en la Hacienda y manifiesta que ojalá otras empresas les den más oportunidades y confianza a mujeres, “para nosotros como mujer encuentro bueno que por fin alguien se preocupe de las mujeres, como lo está haciendo la seremi ahora, contenta que se valore el rol de nosotros. Somos 10 mujeres en esta unidad y trabajamos super bien, ojalá otras empresas repliquen esto, las mujeres necesitamos sacar la cara”, expresó.Pero no sólo Natividad Leiva está a cargo de un área, otra mujer que también lleva las riendas de un módulo es Verónica Bacho, oriunda de Huentelauquén.Ella lleva 20 años trabajando en la Hacienda y con el tiempo se convirtió en la jefa de la Unidad de la Quesería.Bacho comenta orgullosa el rol que como mujer lidera entre sus pares y hombres, “estoy a cargo de 20 personas, la idea es trabajar en conjunto entre hombres y mujeres, compartimos mucho con ellos. El trabajo para que funcione tiene que ser en conjunto, eso no ha afiatado mucho, hacemos las mismas pegas. Acá no hay pega solo para hombre o para mujeres, hacemos todos y todas lo mismo. No vemos diferencia como se visualiza en otros lugares, no hay competencia entre nosotros, trabajamos de igual a igual”, explicó.

Aporte de trabajadoras

de obra femenina, siempre he trabajado con mujeres, hay algunas personas que le tiene susto, yo no he tenido ningún contratiempo al con trabajar con mujeres y eso se respeta”.

Finalmente, el seremi del Trabajo, Matías Villalobos, sos-tuvo la significancia del legado de esta empresa y destacó el empoderamiento femenino, “estamos muy felices de reco-rrer un lugar lleno de historia y tradiciones como lo es la hacienda Huentelauquén, pero más importante es destacar la labor que realizan los más de 100 trabajadores, de los cuales la gran mayoría son mujeres de esta comuna, hecho que va en la línea de lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, que es impulsar la participa-ción femenina en el mundo laboral, lo que permite ma-yor equidad entre hombres y mujeres”.

discriminaciones baratas que no tienen ningún sentido, las mujeres de hoy deben ser protagonistas.”

Hernán Vidal Guzmán, es el

Gerente General de la Hacienda Huentelauquén y se refirió a la visita de autoridades y el vínculo de paridad que su empresa le da a mujeres y

hombres trabajadores, “me pareció provechoso que venga la autoridad de la mujer y equi-dad de género, para que vea en las condiciones qué trabajan

y la cantidad de mujeres que tenemos, en ese aspecto con-sidero sumamente productiva la visita. Yo no tengo ningún problema con tener mano

Page 27: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 27

La Moneda rechazó “calumnias y amenazas” del gobierno de Venezuela

amenazas las palabras del po-deroso ministro venezolano.

“El Gobierno de Chile recha-za de la forma más enérgica las gravísimas y calumniosas insinuaciones y amenazas del Gobierno de Nicolás Maduro vertidas hoy por Jorge Rodríguez, Vicepresidente de Comunicación de Venezuela”, señala el comunicado de Cancillería.

Además de vincular a la em-bajada de Chile en Venezuela con personas detenidas por el atentado a Maduro, Rodríguez también pidió ex-plicaciones a La Moneda por esta supuesta colaboración.

El ministro venezolano expuso un video de un hombre que fue detenido y confesó su participación en la “operación Fénix” y dijo haber recibido instruccio-nes para contactar con un

El Gobierno de Chile emitió un comunicado donde re-chazó las acusaciones ema-nadas desde el Ejecutivo de Venezuela, que vincularon a la embajada chilena en Caracas con el frustrado aten-tado contra el presidente Nicolás Maduro.

El ministro venezola-no del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, explicó que las personas que participaron en el atentado habían planificado pedir asilo en las embajadas de Chile, México y Colombia, tras la detención de nuevos sospechosos.

Una situación que el gobier-no chileno descartó de plano, calificando de calumnias y

Uno de los ministros más poderoso e influyente de Venezuela, Jorge Rodríguez, vinculó este domingo a la embajada de Chile en Caracas con el atentado contra el presidente venezolano Nicolás Maduro

efe

Bío Bío

TRAS DICHOS DE MINISTRO DE MADURO

funcionario de la embajada chilena, quien lo ayudaría a trasladarse a Colombia con la mediación de personal de las sedes diplomáticas de

al canciller Jorge Arreaza que pida directamente a esos funcionarios aclarar si participaron o no. En esa sede diplomática está refugiado el parlamentario opositor Freddy Guevara, después de ser acusado de incitar a la violencia durante protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en 2017.

AMENAZAS GRAVES“Chile considera de la más alta gravedad las amenazas expresadas por el Gobierno venezolano en contra de la integridad de nuestra re-

presentación diplomática en Caracas (…) Instamos al Gobierno de Venezuela a actuar con responsabilidad y cordura y a retirar sus ca-lumniosas insinuaciones en contra de nuestro país”, respondió el comunicado del gobierno chileno.

“El gobierno venezolano carece de integridad moral para levantar calumnias en contra de Chile”, agrega el documento..

Además de rechazar las acusaciones el Gobierno de Chile también al embajador de Venezuela en Santiago para hoy lunes.1209

Mundo&PaísEl ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que un miembro de la embajada de Chile en Caracas colaboró con el ataque.

Vicepresidente de Comunicación

de Venezuela

Tiene que explicar la embajada de Chile por qué un asesino, un terrorista (…), recibe la instrucción (…) de que se dirija a la embajadaJorgE roDrÍguEz

ADriAnA Muñoz

> Opinión

Inequidad de género en cargos

La autora es senadora de la Región

un reciente estudio señala que sólo el 6,2% de los direc-

tores de las empresas del IGPA, vale decir, las más transadas del país, son mujeres. 47 de 752 cupos. En un poco menos de 2/3 de las empresas no hay mujer alguna en el directorio. Lo anterior da cuenta de una clara desigualdad de género en dichas firmas. Con todo, lo anterior no es un patrimonio exclusivo de estas empresas. También

se ha advertido en otras esferas. En ocasiones se organizan foros o semi-narios en cuyos paneles no figura ninguna mujer. ¿Se trata de falta de ca-pacidad de las mujeres? Por supuesto que no. Es un patrón cultural, que prefiere sistemáticamente varones para algunos car-gos y que, peor aún no en-cuentra nada malo en ello. Es probable que muchos de los propietarios de las empresas o de los orga-

nizadores de seminarios no hayan advertido que se estaba produciendo esta anomalía, que no les haya parecido extraño o bien, que pareciéndoles anómalo, no hayan he-cho nada por revertirlo. El cambio en estos patrones culturales o estereotipos significa dejar de naturali-zar conductas o situaciones que no tienen una expli-cación lógica y realizar un esfuerzo, si es necesario adicional, para modificar

el estado actual de cosas. Entonces, si se trata de ele-gir directores o gerentes pa-ra una gran empresa se re-quiere advertir el problema de la inequidad de género y buscar resolverlo. Mujeres capaces hay. Y de sobra. Para lograrlo, primero hay que tener la disposición pa-ra advertir que ello es una anomalía, no es normal que sólo haya hombres en ciertas esferas. Más aún ello es claramente negativo, para las propias empre-

sas, se pierde una mirada relevante que puede dar a la marca y sus productos mayores potencialidades. Segundo, se necesita tener la disposición y voluntad de modificar lo erróneo, si es necesario optimizando y corrigiendo el proceso de búsqueda y, probable-mente, eliminando cier-tas barreras que afectan la incorporación de las mujeres, por ejemplo a través de flexibilizar las jornadas.

México y Colombia.egún el secretario de

Estado, en la madrugada del sábado fueron captura-dos Henryberth Rivas Vivas -alías ‘Morfeo’- y otras dos personas por la explosión de los drones.

“Tiene que explicar la em-bajada de Chile por qué un asesino, un terrorista (…), recibe la instrucción (…) de que se dirija a la embajada”, expresó Rodríguez.

No hay inmunidad diplo-mática en el caso de encu-brimiento de terroristas”, agregó, mientras que infor-mó que Maduro ordenará

Page 28: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201828

mostrar los primeros pro-gramas radiales y los acto-res que le dieron vida y que cautivaron a los auditores de esa zona de la región que por distancia muchas veces este medio de comunicación fue su único contacto con las informaciones.

Araya manifiesta que la pri-mera emisora que surcó su onda por los cielos de Illapel fue la radio “Alonso de Ercilla”, pero el autor relata que antes de este medio existió otro

Claudio Araya Villalonga se desempeñó por años en medios radiales de la comuna de Illapel quiso rendir un homenaje a los precursores de este medio de comunicación en Choapa cedida

UN vIajE PoR LaS ondas radiales de ChoapaEl pasado viernes se celebró “El día del Trabajador Radial” que desde hace 76 años se conmemora en Chile fecha que se instauró en 1942 du-rante el Gobierno de Juan Antonio Ríos.

Aunque en un principio la fecha se conmemoraba para-lizando las transmisiones de las emisoras durante 24 horas, en el 2000 la Asociación de

LIoNEL vaRELa ÁLvaREzLa Serena

Libro recopiLatorio “radio habemus”

Radiodifusores de Chile (Archi) dejó en libertad de acción a las radios que pertenecen al gremio para que no corten sus transmisiones cada 21 de septiembre. Pero el trabajador radial por años ha sido uno de los personajes que más cercano ha sentido el público por eso que el reconocimiento va más allá de un simple día.

Es por esto que en uno de los lugares que se puede apreciar aún la importancia del trabajo radial es en la comuna de

El escritor Claudio Araya realizó una amplia investigación sobre la historia de las radios en la sur de la región, relatando los primeros hitos y los personajes que pasaron por este medio de comunicación.

Magazine

Personal de la Radio Madrigal de Illapel en entrevista con el expresidente Patricio Aylwin

cedida

Illapel, donde existen gran can-tidad de personas alejados de los grandes centros urbanos, es por esto que la radio con su constante información juega un rol importante.

El escritor Claudio Araya Villalonga en su libro “Radio Habemus” entrega una retros-pectiva del medio de comu-nicación en la provincia de Choapa , medio en el que se desarrolló en varios cargos y en distintas épocas de su vida.

En sus páginas pretende

Page 29: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

magazineeL DÍa LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 29

Germán Daío Pérez, quien llegó de Co-quimbo a la comuna a trabajar en la radio

Hernán Pinochet Adonis, propietario de la primera radio “Alonso de Ercilla”

José Díaz Segura, profesor y activo gestor artístico

cedida cedida cedida

sistema de comunicación que no era más que un par-lante que estaba instalado en un balcón del municipio illapelino y estaba dirigido hacia el sector de la Plaza de Armas de la comuna.

En su texto relata que “dicho sistema de comunicación comenzó a funcionar a partir del 16 de febrero de 1940 y que algunos de los locutores a cargo del “parlante” eran funcionarios municipales como Mario Villaroel, Juan Zamorano, Héctor Rojas, Raúl Weishaupt, Luis Suazo, Renato Tapia y Alberto Barraza. Estos locutores se les designo, aparte de su función en el municipio, entregar las informaciones y poner la música. Además varias otras instituciones so-licitaban los servicios de este medio”. señala el autor que por años también se desempeño en el municipio de la capital provincial de Choapa.

El autor illapelino relata que las personas al conocer la hora de inicio de las transmisiones iniciaban desde minutos antes una suerte de peregrinación hacia los lugares donde se escuchaba mejor el parlante .

RECONOCIMIENTOEl texto de Araya Villalonga fue lanzado en octubre de 2017 gracias al Fondo del Gobierno Regional, pero afirma que es un trabajo de investigación

que vino realizando desde el año 1997.

“Esos fueron mis últimos años como director de una radio AM en Illapel y con la experiencia que tenía ,pues me he desempeñado desde los años 60 en este medio de comunicación, al que me acerque a través de mi trabajo como músico. Luego con la llegada de la Radio “Alonso de Ercilla” en el año 63 me hice conocido de los que dirigían la radio y me puse a trabajar con ellos, posteriormente trabajé en varias radios”.

Claudio Araya indica que el libro surgió como una ne-cesidad para mostrar esta linda historia y un homenaje a los pioneros de la radio en la provincia.

“Don Hernán Pinochet, que trabajaba en la Radio Riquelme de Coquimbo fue quien se atrevió con colocar la primera radio que se inauguró el 21 de mayo de 1963. Antes por la ubi-cación de Illapel captábamos más radios argentinas que nacionales, como la Belgrano, el Mundo de Buenos Aires. Pero al llegar la Alonso de Ercilla

toda la gente la comenzó a seguir porque tenía buen alcance y con una excelente señal” relata .

LA PRIMERA RADIOClaudio Araya relata en su texto que en febrero de 1963 inició sus transmiciones ,la radio Alonso de Ercilla en una casa particular, la señal CA-142 en amplitud modulada . Los estudios y la propia antena de la emisora fueron donadas por el parla-mentario Luis Aguilera Báez .

“El propietario era Hernán Pinochet un comunicador

que llegó de Coquimbo y quien reunió a aquellos que tenían alguna inquietud con el quehacer noticioso. Estuvieron allí Homero Adasme Latuz, quien tenía la corresponsalía de algunos periódicos de Santiago padre de los actuales comunicadores Homero Elías Adasme y marcos Adasme ; otro de los precursores fue Guillermo Alcayaga , Alfonso Zelada, Ángel Toledo, Ramón Uribe , entre otros”.

El autor sostiene que todo el mundo vivía pendiente de lo que decían en la radio y destaca los inicios de las transmisiones deportivas a cargo de “Pepe” Díaz y Ramón “Moncho” Vega .

También se dan a conocer la llegada de la frecuencia modulada (FM). se realizó en la década del 70’ gracias a Alicia Ossandón con “Ilusión FM” donde destacó Mario Villaroel, Mario Casanova,y Lucho Frez.

Posteriormente llegarían otras radios como “Ejecutiva FM”; “América FM”; “MadrigalFM”; “Luis Álvarez Sierra”; y las más modernas como Radio Illapel y “Juan Pablo”.

Araya reconoce que en los últimos años han surgido una serie de medios online que han permitido segmentar aún más los auditores, pero que en Illapel la fuerza de la radio aún se mantiene y que seguirá por muchos años en-treteniendo e informando.1203R

55años se cumplieron de la primera trasmisión radial local en la comuna de Illapel

Aquí, donde quieres que te vean

OBITUARIO

Devoción a JesúsConfío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma.

Por eso le pido a Dios ilumine mi

camino y me otorgue la gracia

que tanto deseo. Rezar tres días,

publicar al cuarto.

Gracias Virgen de Andacollo

Por favor concedido

Gracias Espiritu SantoPor favor concedido

Reza9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 de seos, uno de ne gocio y 2 im po sibles. Al noveno día, pu bli ca este aviso y tus de seos se cum ­plirán.

OraciónMilagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi ca mino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibi rás tu pedido por más que parezca impo sible.

Gracias Tres Ángeles

Por favor concedido

Oración a San Judas Tadeo

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí­simo Apóstol San Judas Ta deo! Siervo fiel y amigo de Je sús, con el nombre del traidor que en tregó a nuestro querido Maes tro en manos de sus ene migos; ésta ha sido la causa de que mu chos os hayan ol vidado. Pero la iglesia os honra e in voca universal mente como patrón de las co sas difíciles y de sespera das. Rogad por mí, que soy tan mi serable y ha ced uso, os ruego, de ese privi legio especial a vos concedido de so co rrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda es peranza. Ve nid en mi ayuda en esta gran ne ce sidad para que reciba los con suelos y socorros del cielo en to das mis necesidades, tribulacio nes y sufrimientos, particular mente (ha ga aquí la súplica que desea ob tener con fe y devo ción, y repita esta oración du­rante 9 días, pro me tiendo publi carla en el 8° día y, aun que di fícil o imposible, se le conce derá). Y para que ben diga a Dios con vos y con todos los esco gidos por toda la eternidad. Amén.

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga briel, Ra fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra­cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Page 30: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

PASATIEMPO EL DÍA LUNES 24 DE SEPTEIMBRE DE 201830

FX 17:47 Bob’s Burgers - Unión de la Lluvia Púrpura 18:12 Bob’s Burgers - De Ancia-nos y Serpientes 18:37 American Dad! - Papá aturdido 19:00 Padre de Familia - Mi Amigo Simpson 19:17 Depredadores 21:05 Minority Report: Sentencia Previa

HBO 15:20 Guerra de razas 17:15 Ouija: El origen del mal 19:00 The Avengers: Los Ven-gadores Grabar21:30 Last Week Tonight With John Oliver Grabar22:00 El muñeco de nieve

TNT10:34 RocknRolla Grabar12:34 Oz, el Poderoso Grabar14:52 Shanghai Kid Grabar16:47 Ant-Man: El Hombre Hormiga Grabar19:00 Toy Story 3 Gra-bar21:04 Intensa Mente Grabar23:00 La Propuesta

CINECANAL12:00 Planeta 51 Grabar13:30 Home: No hay Lugar como el Hogar Grabar15:00 Co-mer Rezar Amar Grabar17:20 ¡Esto Es Gue-rra! Grabar18:57 El Planeta de los Simios: (R)evolución Grabar20:45 X-Men: Primera generación Grabar23:00 xXx: Reactivado

CINEMAX 12:12 Una Pareja Explosiva 2 Grabar13:55 Los federales Grabar16:25 Duplicidad Grabar18:51 Space Jam, el Juego del Si-glo Grabar20:30 Una Pareja Explosiva 2 Grabar22:14 50 Sombras Negras

FXM12:05 Jugando por Amor Grabar14:05 Misión Secreta Grabar15:50 Regreso a Cold Mountain Grabar18:00 La Maldi-ción Grabar20:15 Cruzada Grabar23:00 Lo que Perdimos en el Camino

APERTURA BOLETERÍAS:Lunes a Domingo: 09.45 hrs.incluyendo los festivosCierre después de la última función.(horarios de trasnoche se refiere a to-das las películas que comiencen des-pués de las 23.00 hrs.)

La Casa Con Un Reloj En Sus Paredes,de Amblin Enter-tainment. Esta mágica aventura, que te pondrá los pelos de punta, cuenta la historia de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años, que se va a vivir con su tío a una antigua casa con un misterioso corazón que hace tic toc. Pero la aburrida apariencia de su nuevo pueblo, cobra vida con un mundo secreto de brujos y brujas cuando Lewis accidentalmente despierta a los muertos.

LA CASA CON UN RELOJ EN LAS PAREDES

Alfa. 2D (doblada)Sala 1 TE+7 Horario: 20.00 hrs.

El depredador 2D (doblada)Sala 4 M14 11.45-14.20-16.50 hrs.

La princesa y el dragón. 2D (doblada)Sala 1 TE Horarios: 11.30-14.00- hrs.

RECOMENDAMOS

La monja 2D (doblada)Sala 5 M14 Horarios: 12.20-14.45-17.10-19.40-22.10 hrs.

Jóvenes Titanes en acción la película 2D (doblada)Sala TE 10.50-13.00-15.20-17.40 hrs.

La monja 2DXD (subtitulada)Sala 6 M14 Horarios: 11.10-13.40-16.10-18.40-21.10-23.40 hrs.

La casa con un reloj en las paredes 2D (doblada)Sala 3 TE 11.00-13.30-16.20-18.50-21.20 hrs.

Buscando 2D (subtitulada)Sala 2 M14 Horarios: 16.30-19.00-21.30-23.55 hrs.

El depredador 2D (subtitulada)Sala 3 M14 00.05hrs.

Megalodon. 2D (subtitulada)Sala 1 TE+7 Horarios: 22.30- hrs

El depredador 2D (subtitulada)Sala 4 M14 19.30-22.00 hrs.

02 Chilevisión 04 Televisión Nacional

21.30 Juegos prohibidos22.30 Cine Prime00.30 Lo que la gente cuenta01.20 División de Robos y homicidios

22.00 Mentiras verdaderas00.00 Así somos01.30 Expediente S02.30 Hablando de la vida

20.00 CHV Noticias21.30 Bake off23.40 La noche es nuestra00.40 Chilevision Noticias noche01.30 Cierre

21.00 24 horas Central22.15 TV Tiempo22.40 Familia en jaque23.40 No culpes a la noche.03.00 Cierre de transmision

06.00 Primera página 06.30 ¿Quien dice la verdad? 8.00 La Mañana. 13.30 Chile-visión Noticias. 15.30 Lo que callamos las mujeres. 17.30 Alas rotas. 18.45 Señora Fazilet

06:30Tu mañana, 24 horas 08:00 Muy buenos días 13:30 24 Tarde 15:30 Pasión de gavilanes 16:30 Elif 17:30 Carmen Glo-ria a tu servicio 19:00 Rojo

07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Cami-nando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo 20.30 Amor sincero

06.00 Chapulín Colorado 07.30 Hola Chi-le. 12.00 Intrusos. 14.30 Vivir Bien. 15.30 Sin tu mirada. 17.00 Mujer casos de la vida real.18.15 Como dice el dicho. 19.15 La Rosa de Guadalupe. 21.00 Me robó la vida

23.00 Themas de interés23.30 Especial musical00.00 Noticias00.45 Notas del Choapa01.00 Themas de interés01.30 Documentales02.00 Visión sports03.00 Especial musical

21.00 Algo personal22.10 Años Dorados22.30 Mentes criminales00.00 Nessun Dorma: Nadie duerma01.30 Me late03.00 Algo personal (RR)04.30 Aventura 4x405.10 Archies

05.30 Félix el Gato. 06.00 Dora la Explo-radora. 06.30 Patrulla de Mascotas 07.00 Cantando aprendo a hablar. 07.15 Bartolo. 07.30 Recorcholis y corchito, un dos tres a jugar, perdidos en la tierra 07.55 Buenos días Jesús. 08.00 A3D. 10.00 Falabella TV. 16.30 Me late. 17.30 De aquí no sale. 19.00 Los años dorados. 19.30 UCV Noticias Edi-ción Central. 20.00 Debate presidencial

06.00 Milf. 08.00 A3D 16.00 Animalía. 17.30 Los años dorados 18.00 Me late. 19.30 MIlf

21.00 Teletrece22.30 Estreno Pacto de sangre23:40 El cuerpo no miente01.00 Sigamos de largo02.00 Teletrece noche

21.00 AN edición central. 22.00 Casa de Muñecos23.00 Madre23.50 Querer sin límites.01.30 Más vale tarde.

05.45 Infórmate en un 3x3. 06.30 Te-letrece A.M. 08.00 Bienvenidos. 13.30 Teletrece tarde. 15.35 Huérfanas.16.30 Chocolate con pimienta. 17.45 Amor Pro-hibido. 18.45 Caso Cerrado

05.45 Me levanto con Mega. 06.30 Edi-ción Matinal Ahoranoticias. 08.00 Mucho gusto. 13.30 Edición Tarde Ahora Noticias. 15.20 Verdades ocultas. 16.30 Avenida Brasil. 17.30 Mar de amores. 18.30 Som-bras del ayer. 20.00 Si yo fuera rico.

05 Telecanal 07 La Red

03 Thema Televisión 09 UCV Valparaiso

11 Mega 13 TVUC

21.30 Pasapalabras, CHV 22.45 ¡Qué dice el público!, TVUC

Page 31: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

SOCIEDADEL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 31

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe re-llenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SO

LU

CIÓ

N

F M

SO

LU

CIÓ

N

21 de marzo al 20 de abril.

ARIES21 de abril al 20 de mayo.

TAURO21 de mayo al 21 de junio.

GEMINIS22 de junio al 22 de julio.

CANCER23 de julio al 22 de agosto.

LEO

Amor: Busque un momento de intimidad y programe un en-cuentro románti-co ya sea con la pareja o alguien especial para ti. Salud: Evite todo aquello que aumente su nivel de estrés. Eso afecta mucho su parte digestiva. Dinero: Tus res-ponsabilidades están primero. Color: Beige. Número: 17.

Amor: La comprensión es esencial cuando la pareja no se encuentra pasando un buen momento. Salud: Cuidado con la presión ocular, esta también se ve afectada por la tensión. Dinero: Trate de buscar alternati-vas para generar algún recurso ex-tra. Color: Rojo. Número: 16.

Amor: Que los temas externos como es el trabajo o lo financiero no dañen el clima interno de su ho-gar. Apóyate en ellos. Salud: Evita tanto alcohol y más cuando debes también conducir. Dinero: No sobreexija a su bolsillo, con-trola tus gastos. Color: Blanco. Número: 13.

Amor: Deje pasar el tiempo y todo se calmará. Cuan-do hay problemas de pareja a veces es mejor dar espacio a la otra persona. Salud: Aleje los azucares de su dieta. Di-nero: El dinero no te caerá del cielo, debes esforzarte para conseguirlo. Color: Verde. Número: 20.

Amor: Mejorar sus relacione interpersonales favorecerá a que te puedas encontrar más fácilmente con un nuevo amor. Salud: Mucho cuidado con las alergias nervio-sas. Dinero: Pos-tergar tus deuda solo hace que aumenten sus intereses. Color: Gris. Número: 27.

Amor: No te bus-ques problemas al entrometerte en relación es ajenas. Salud: Problemas a la espalda debido a la mala postura. Trata de sentarte mejor. Dinero: No vendría mal que comiences a ahorrar para los gastos de fin de año. Anticipa las cosas. Color: Lila. Número: 5.

Amor: No ponga en riesgo una relación de tanto tiempo solo por tener una cana al aire. Salud: Tome todo con más calma para que la recuperación sea más rápida. Dinero: Debe distribuir muy bien lo que obtenga para que le quede algo para ahorrar. Color: Negro. Número: 2.

Amor: Nada debe hacer cambiar el amor que ha co-menzado a surgir fuertemente entre ustedes. Salud: En los temas de salud también debe buscar apoyo. Dinero: Las cosas mejorarán sustancialmente para quien lucha por lo suyo. Color: Violeta. Número: 32.

Amor: Exprésale cariño a tus ami-gos y a tu familia ya que ellos son las personas importantes. Salud: Cuidado con excederse cuando se trata de pasarlo bien. Dinero: Trate de pagar con pron-titud sus cuentas atrasadas para no acumularlas. Color: Plomo. Número: 11.

Amor: Tu pareja ha sido muy paciente contigo y te ha dado el espacio que necesitas, por lo tanto no debes ser injusto/a con el/ella. Salud: Póngase en forma. Dinero: Tu día esta-rá tranquilo así es que no te involu-cres en problemas en tu trabajo. Color: Morado. Número: 28.

Amor: La pri-mavera te será favorable a la hora de conquistar corazones. Salud: Debe mejorar su condición física con un poco más de ejercicio y comiendo menos. Dinero: Sus problemas desaparecerán si es que logra un acuerdo con sus superiores. Color: Granate. Número: 7.

Amor: No seas repetitivo/a a la hora de aclarar las cosas con tu pareja. Salud: Cuidado con trasnochar demasiado, eso agota demasiado a tu organismo. Dinero: Se con-cretan negocios pendientes y que hace tiempo es-tabas esperando. Color: Naranjo. Número: 8.

Fuente: www.ceaza.cl

ELQUI

LIMARI

CHOAPA

CoquimboNubosidad parcial va-riando a despejado

La SerenaNubosidad parcial va-riando a despejado

Vicuñadespejado

Monte PatriaDespejado

OvalleDespejado

Río HurtadoDespejado

Illapeldespejado

Caneladespejado

Los Vilosdespejado

Se invita a la comunidad a la Feria de Emprendedo-res Espacio Expo Crea, que se llevará a efecto los días 28, 29 y 30 de septiembre, de 11:00 a 21:30 ho-ras, en Mall Vivo Coquimbo Informaciones: +569 93021541 [email protected]

Feria Emprendedores

11-17JUEVES

10-23HOY

La Serena

10-14Radiación

10-23HOY

Coquimbo

10-14 11-17JUEVES

Radiación

4-35HOY

Vicuña

5-20 5-25JUEVES

Radiación

4-33HOY

Ovalle

6-18Radiación

3-34HOY

Monte Patria

4-20 12-25JUEVES

Radiación

14-31HOY

Rio Hurtado

17.-28 6-24JUEVES

Radiación

3-32HOY

Illapel

3-22Radiación

10-20HOY

Los Vilos

10-15 8-19JUEVES

Radiación

4-27HOY

Canela

7-18

MIÉRCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

MIERCOLES

11-23

JUEVES

Radiación

11+

11+

11+

11+

11+

11+

10

10

10

8-25JUEVES

7-22JUEVES

Contacto: [email protected] Publicación gratuita. El Día se reserva el derecho de publicación

La Municipalidad de Coquimbo invita a la inauguración de la ex-posición “En las profundidades”, de la artista visual Sandy Barrera Moyano, a efectuarse mañana, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Coquimbo, Avenida Costanera 701.

InvitaciónRotary Club San Joaquín La Serena cita a sus socios a la reunión de hoy, a las 20:00 horas, en Espacio Club Cazaux, Avda. Los Nísperos 42, La Serena.

Rotary ClubSe invita a la comunidad a participar de la Santa Misa Tradicional que será oficiada hoy a las 19:00 horas; y mañana a las 09:00 horas, en la Capilla Hacienda Santa Elena, sector Pan de Azúcar, Camino a Ovalle.

Misas

FARMACIAS

LA SERENASalcobrand Huanhuali, Huan-huali 991.COQUIMBOCruz Verde. Aldunate 1457.OVALLECruz Verde. Vicuña Mackenna 184.

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

HORARIO DE VUELOS

SKY

SERENA-SANTIAGO Sky 11.25 12.30Sky 15.50 16.55SANTIAGO-LA SERENASky 11.35 12.30Sky 17.25 18.20

HORARIO DE VUELOS

LATAM

LA SERENA - SANTIAGOLA 11.57 12.50

SANTIAGO - LA SERENALA 10.20 11.2208_09

MAREAS HOY 02.14 0.41 B08.42 1.59 P15.19 0.26 B21.13 1.26 PMAÑANA03.05 0.32 B09.29 1.64 P16.00 0.21 B21.57 1.34 P Fuente: www.shoa.cl

SANTORAL Natividad de la Virgen

FARMACIAS

LA SERENAAhumada. Cordovez 516-518. Fono 26313085COQUIMBOSalcobrand. Aldunate 1230. Fono 2325347OVALLEFarmacia San Juan. Vicuña Mackenna 223

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

HORARIO DE VUELOS

SKY

SERENA-SANTIAGO Sky 11.35 12.30Sky 18.25 19.20

SANTIAGO-LA SERENASky 11.05 12.10Sky 16.50 17.55

HORARIO DE VUELOS

LATAM

LA SERENA - SANTIAGOLA 12.12 13.05LA 12.48 13.41LA 14.16 15.09SANTIAGO - LA SERENALA 11.11 12.13LA 12.39 13.41LA 15.10 16.12

24_09MAREAS HOY 03.29 0.48 B09.42 1.44 P15.59 0.39 B22.03 1.30 PMAÑANA04.03 0.44 B10.13 1.44 P16.27 0.38 B22.33 1.34 P Fuente: www.shoa.cl

SANTORAL N. Sra. del Carmen

· Válido hasta el 30/09/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

· Válido hasta el 30/09/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

· Válido hasta el 30/09/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

Page 32: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Coquimbo extiende la CelebraCión en … · LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.141 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas

EL DÍA LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 201832