LUZ

12
Lu z ¿Cómo se comporta? En principio y como aspecto muy general , la luz se propaga en línea recta y tiene una velocidad conocida, medible. Cuando la luz interactúa con los cuerpos, se produce fenómenos: absorción, reflexión, refracción, descomposición. Cada uno de ellos con evidencias empíricas que permiten encontrar enunciados, leyes o principios. Contenido que permite relacionar mucho de lo que nos rodea con explicaciones físicas: el uso de espejos, de lentes, de sombrillas, de colores, etc. Permite tratamiento experimental directo : trabajo con variables, formulación de hipótesis, mediciones, maneras sencillas de confrontación de ideas, verificación de leyes ya

Transcript of LUZ

Luz ¿Cómo se comporta?

En principio y como aspecto muy general , la luz se propaga en línea recta y tiene una velocidad conocida, medible. Cuando la luz interactúa con los cuerpos, se produce fenómenos: absorción, reflexión, refracción, descomposición. Cada uno de ellos con evidencias empíricas que permiten encontrar enunciados, leyes o principios.

Contenido que permite relacionar mucho de lo que nos rodea con explicaciones físicas: el uso de espejos, de lentes, de sombrillas, de colores, etc.

Permite tratamiento experimental directo: trabajo con variables, formulación de hipótesis, mediciones, maneras sencillas de confrontación de ideas, verificación de leyes ya convalidadas, etc.

Ideas existentes en los alumnos sobre luz:

Es una fuente ( lamparita), un estado ( brillo) Rayos de luz: largos, delgados, parpadeantes, diferentes de la luz normal. Lo relacionan con contextos de ciencia ficción. Las representaciones son dibujos en donde mostraban a la luz entorno a las fuentes

representada con pequeñas líneas. No piensan que la luz viaja. Los que piensan que viaja, creen que no lo hacen muy lejos de la fuente y que viaja más por la

noche. Luz con diferentes formas eléctrica y natural. Piensan en una sombra como la presencia de algo que la luz no permite ver, en vez de la

ausencia de luz. La luz “rebota” en los espejos pero no en otros objetos. El agua dobla los rayos de luz; la combinación del agua y el recipiente le hacen parecer de

mayor tamaño al objeto.

Marcos conceptuales:

NIVEL GRADO MARCOS CONCEPTUALES

PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS

PRIMER NIVEL

INICIAL Luz / sombra Obtención de evidencias, mediciones, interpretaciones, control de variables, manejo de hipótesis, construcción de dispositivos, exploraciones, experimentaciones, búsqueda de explicaciones, clasificaciones.

PRIMERO Luz / cuerpos luminosos

SEGUNDO Luz/coloresSEGUNDO NIVEL

TERCERO Luz /cuerpos luminosos

CUARTO Luz/ reflexión TERCER NIVEL QUINTO Luz/ refracción

SEXTO Luz/ondas luminosas

3 años

4 años 5 años 1er año 2° año 3er año 4° año 5°año 6°año

-Existen objetos que dejan pasar la luz y otros no.- Cuando los objetos no dejan pasar la luz se forman sombras. - La sombra es ausencia de luz.- Existen cuerpos que emiten luz, otros luz y calor . - Existen cuerpos opacos que son los que no dejan pasar la luz, los transparentes permiten que la luz los atraviese y traslúcidos dejan pasar parcialmente los rayos luminosos. -La luz se mueve en línea recta. - La luz se refleja en los cuerpos opacos. - Existen fuentes de luz naturales y artificiales - Las fuentes incandescentes necesitan aumentar su temperatura para emitir luz, las luminiscentes solo emiten luz. - Los rayos de luz se reflejan en los cuerpos opacos. - La luz al reflejarse en los objetos nos permite verlos. - Los rayos de luz frente a objetos pulidos se reflejan diferente que en superficies que no lo son. - La luz genera imágenes.

LUZSecuencia de IDEAS a construir

a lo largo del ciclo escolar

3 años

4 años 5 años 1er año 2° año 3er año 4° año 5°año 6°año

• - La imagen en los espejos posee determinadas características dependiendo cómo se refleje la luz.

• -La luz cambia de dirección al cambiar el medio en el cual viaja ( refracción).

• -Las lentes nos permiten ver cambios en “los objetos” de tamaño, orientación, etc.

- La luz puede comportarse como una onda en determinados fenómenos.

• -La luz está compuesta por diferentes colores. - Los cuerpos absorben colores y reflejan “aquellos que componen su superficie”.

LA LUZ VIAJA EN LÍNEA RECTA:

Experiencias con cartones y láser, talco y láser, etc.

LA LUZ SE REFLEJA Cuando un rayo de luz incide en una superficie pulida y cambia su dirección, sin cambiar el medio en el que se propaga, decimos que se refleja. (Explica el comportamiento de la luz frente a los diferentes espejos plano, cóncavo y convexo)

Reflexión especular.

Reflexión difusa.

Ejemplos de la vida cotidiana: la palabra ambulancia escrita de forma invertida horizontalmente, el ángulo que se le da a los espejos retrovisores, los espejos de supermercado, el aumento que poseen algunos espejos en las tiendas, el funcionamiento del caleidoscopio.

Explica como vemos la mayoría de los objetos, la caja oscura ( que fue el comienzo de la fotografía y de los primeros murales) etc.

Video sobre reflexión de la luz

LA LUZ SE REFRACTA.

Video sobre refracción

Consiste en el cambio de dirección que experimenta un haz luminoso, al pasar de un medio transparente a otro, debido a que las velocidades de propagación de la luz en ellos son diferentes.

Explica el uso de las lentes (lupas, lentes, microscopio, etc), el “lápiz quebrado”

DESCOMPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LUZ

¿CÓMO VEMOS? SIMULADOR

Simuladores y pruebas en línea.

Luz y colorRefracción reflexión de la luz.

BIBLIOGRAFÍA:

-Tipler M. Física para la ciencia y la tecnología. Editorial Reverté-Hewett P. Física Conceptual. Editorial Pearson.-Saravia G. Ciencias Físicas 1. Editorial textos del Sur.-Driver R. Dando sentido a la Ciencia en secundaria. Investigaciones sobre ideas de los niños. Editorial Visor.

Prof. Patricia Urruzmendi