M teorema pitagoras

2
1 http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/matematicas/contenido.asp Teorema de Pitágoras Área específica de trabajo: Matemáticas Herramienta: Camtasia, internet Caracterización de la Institución Educativa: Mesa de trabajo de matemáticas Proyecto Modelos Didácticos Apoyados en TIC – Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías. Universidad de Antioquia. Nombre del docente: Gustavo Gallego G. Dirigido a: Grado 8º de Básica secundaria. 1. Tema o situación problema Comprender los conceptos y teoremas fundamentales de la geometría es de suma importancia, pues son elementos esenciales para aprender conocimientos posteriores, desarrollar habilidades que permitan una mejor interrelación con el espacio, optimizar la capacidad de ubicación, y en general desarrollar el pensamiento espacial. En el aula de clase, la enseñanza del Teorema de Pitágoras generalmente no pasa de ser una demostración teórica demás. Con la gran cantidad de información que hay en la Internet y las posibilidades de las TIC, se pueden hacer múltiples acercamientos al Teorema de Pitágoras. Este proyecto muestra una de tantas páginas Web que hay sobre este Teorema y algunas de las mostraciones más interesantes como es la de Perigal. 2. Objetivo general Explorar y evaluar sitios o páginas en Internet que constituyan un recurso didáctico valioso para apoyar la enseñanza de conceptos básicos de la geometría. 3. Referentes curriculares Pensamientos 1 Numérico y sistemas numérico Procesos Razonamiento x Competencias Pensar y razonar x Espacial y sistemas geométricos x Resolución y planteamiento de problemas Comunicar x Métrico y sistemas de medidas Comunicación x Modelar x Aleatorio y sistemas de datos Modelación x Plantear y resolver problemas x Variacional y sistemas algebraicos Elaboración, comprobación y ejercitación de procedimientos Representar x Utilizar ayudas y herramientas x 4. Bibliografía

Transcript of M teorema pitagoras

Page 1: M teorema pitagoras

1 http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/matematicas/contenido.asp

Teorema de Pitágoras

Área específica de trabajo: Matemáticas

Herramienta: Camtasia, internet

Caracterización de la Institución Educativa:

Mesa de trabajo de matemáticas Proyecto Modelos Didácticos Apoyados en TIC – Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías. Universidad de Antioquia.

Nombre del docente: Gustavo Gallego G. Dirigido a: Grado 8º de Básica secundaria.

1. Tema o situación problema Comprender los conceptos y teoremas fundamentales de la geometría es de suma importancia, pues son elementos esenciales para aprender conocimientos posteriores, desarrollar habilidades que permitan una mejor interrelación con el espacio, optimizar la capacidad de ubicación, y en general desarrollar el pensamiento espacial. En el aula de clase, la enseñanza del Teorema de Pitágoras generalmente no pasa de ser una demostración teórica demás. Con la gran cantidad de información que hay en la Internet y las posibilidades de las TIC, se pueden hacer múltiples acercamientos al Teorema de Pitágoras. Este proyecto muestra una de tantas páginas Web que hay sobre este Teorema y algunas de las mostraciones más interesantes como es la de Perigal.

2. Objetivo general Explorar y evaluar sitios o páginas en Internet que constituyan un recurso didáctico valioso para apoyar la enseñanza de conceptos básicos de la geometría.

3. Referentes curriculares

Pens

amie

ntos

1 Numérico y sistemas numérico

Proc

esos

Razonamiento x

Com

pete

ncia

s

Pensar y razonar xEspacial y sistemas geométricos x Resolución y planteamiento de

problemas Comunicar x

Métrico y sistemas de medidas Comunicación x Modelar xAleatorio y sistemas de datos Modelación x Plantear y resolver problemas x

Variacional y sistemas algebraicos Elaboración, comprobación y ejercitación de procedimientos

Representar xUtilizar ayudas y herramientas x

4. Bibliografía

Page 2: M teorema pitagoras

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Nuevas tecnologías y currículo de matemáticas. Santafé de Bogotá, 1999. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Santafé de Bogotá, 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Tecnologías Computacionales en el Currículo de Matemáticas. Memorias del Congreso Internacional. Santafé de Bogotá, 2002. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Seminario Nacional de Formación de Docentes: Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. Proyecto Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Media de Colombia. Serie Memorias. Bogotá D.C. Diciembre 2001 – Enero 2002. http://roble.pntic.mec.es/jarran2/cabriweb/1triangulos/teoremapitagoras.htm