M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7
DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR  PROFORDEMS MODULO II: La centralidad del estudiante desde un enfoque socio cultural ! constructi"ista L#C#C Violeta $racia %arrios $uadalu&e I"onne Mart'ne( Miranda Duran)o* D)o# 22 de Junio del 2015

Transcript of M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

Page 1: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 1/7

DIPLOMADO COMPETENCIAS

DOCENTES DEL NIVEL MEDIO

SUPERIOR PROFORDEMS

MODULO II: La centralidad delestudiante desde un enfoque socio

cultural ! constructi"ista

L#C#C Violeta $racia %arrios

$uadalu&e I"onne Mart'ne( Miranda

Duran)o* D)o#

22 de Junio del 2015

Page 2: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 2/7

Instrumento Diagnóstico

Materia: Lectura, expresión oral y escrita II,

Tercera unidad.

Tema: Debate

Duración: 50 minutos

Catedrática: L.C.C Violeta Gracia Barrios

Competencias a desarrollar:

• Competencia Genérica 6. ustenta una postura personal sobre temas

de inter!s y rele"ancia #eneral, considerando otros puntos de "ista de

manera cr$tica y re%lexi"a.

Atributos considerados:

• Atributo 6.1. &li#e las %uentes de in%ormación m's rele"antes para un

propósito espec$%ico y discrimina entre ellas de acuerdo con su

rele"ancia y con%iabilidad.

• Atributo 6.. &"al(a ar#umentos y opiniones e identi%ica pre)uicios y

%alacias.

• Atributo 6.!. *econoce los propios pre)uicios, modi%ica sus puntos de

"ista al conocer nue"as e"idencias, e inte#ra nue"os conocimientos y

perspecti"as al acer"o con el +ue cuenta.

• Atributo 6.". &structura ideas y ar#umentos de manera clara, coerente

y sint!tica.

#strategia: Debate.

Acti$idad: -ntes de comenar con el tema de debate, el %acilitador entre#a un

cuestionario a cada uno de sus estudiantes para +ue sea contestado por ellos/

posteriormente en plenaria se intercambia la in%ormación de cada uno de ellos/

para +ue lue#o de esto y de manera impro"isada, se eli)a al aar un e+uipo de

seis alumnos, +uienes presentar'n di"ersas posturas sobre al#(n tema de

inter!s, tres a %a"or y tres en contra/ el cual ser' moderado por el pro%esor y se

presentar' %rente al #rupo. Con esta pr'ctica, cada estudiante puede

Page 3: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 3/7

re%lexionar, "alorar y expresar abiertamente sus ideas respecto a al#(n tema, al

interactuar con los actores principales del debate. -l realiar esta acti"idad,

tanto los alumnos +ue participan en el debate, como +uienes act(an como

obser"adores, podr'n darse cuenta de sus de%iciencias, para +ue, al momento

de elaborar la acti"idad ya de manera preparada, puedan realiar cada uno sus

%unciones de %orma correcta.

Instrumentos Cuestionario y Gu$a de obser"ación

Descripción: 

Cuestionario &s un instrumento de inda#ación con una serie de

cuestionamientos de base estructurada o abierta, permite interro#ar a un su)eto

o a una población sobre aspectos importantes y rele"antes para recabar 

in%ormación de utilidad.

Gu$a de obser"ación &s un instrumento +ue e"al(a los desempe1os

alcanados por los estudiantes y permite al docente identi%icar las acti"idades

+ue desarrollaron los alumnos2as3 de %orma m's inte#ral, clasi%ic'ndolas en

ran#os m's amplios +ue en una lista de cote)o. *ecabando datos del

comportamiento o conducta de un su)eto, ya sea de %orma indi"idual o en#rupo, en situaciones reales.

Tipo de e$aluación: 

Cuestionario eteroe"aluación.

Gu$a de obser"ación coe"aluación y eteroe"aluación.

Page 4: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 4/7

C%#&TI'(A)I'

4. Te #usta exponer tus ideas6

7. &res una persona a +ue de%iende sus ideas a costa de lo +ue sea6, 8or

+u!6

9. Del 4 al 40, :u! tan buen escuca eres6

;. :u! es para ti un debate6

5. Cu'l crees +ue es el ob)eti"o de un debate6

<. :u! inte#rantes piensas +ue participan en un debate6

=. :u! se expone en un debate6

>. :u! es para ti un ar#umento6

?. Cu'l crees +ue es la %unción de un expositor6

40.Cu'l crees +ue es la %unción de un moderador6

44. Cu'l crees +ue es la %unción de un secretario647.Cu'l crees +ue es la %unción del p(blico6

49.:u! es para ti una %alacia6

4;.:u! tipos de ar#umentos crees +ue existen6

45.Cómo se clasi%ican los debates6

G%*A D# '+&#),ACI-(

Page 5: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 5/7

Page 6: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 6/7

usti/icación:  8rimeramente, antes de iniciar cual+uier tipo de proceso de

aprendia)e, debemos conocer cu'l es la base desde donde podremos lle"ar 

nuestra acti"idad constructi"a, para +ue nuestros alumnos puedan aprender de

un modo si#ni%icati"o. &n primer lu#ar debemos tomar en cuenta la disposición

del alumno %rente al aprendia)e 2a+u$ debemos tener presente su autoestima,

sus experiencias anteriores de aprendia)e, su capacidad de asumir ries#os,

de pedir ayuda3/ as$ como tambi!n, los conocimientos pre"ios +ue tiene sobre

un tema en espec$%ico/ estos elementos constituyen una radio#ra%$a de las

bases sobre las cuales comenaremos a traba)ar, por lo +ue usar instrumentos

de tipo dia#nóstico es indispensable en nuestra pr'ctica docente/ teniendo

como base esto, nosotros podemos dise1ar erramientas para or#aniar y

plani%icar el nue"o contenido/ teniendo en cuenta los estilos de aprendia)e de

cada indi"iduo/ as$ como tambi!n las competencias +ue +ueremos desarrollar 

en ellos.

&n lo particular, creo +ue el cuestionario es una erramienta +ue aparte de

ayudarnos a inda#ar los conocimientos y actitudes pre"ias de los alumnos, nos

ayudan a +ue re%lexionen, +ue )usti%i+uen sus creencias, +ue compartan esa

in%ormación con sus compa1eros y +ue "ean +ue existen otros puntos de "ista

y sean tolerantes.

&n cuanto a la #u$a de obser"ación, me parece muy adecuada, ya +ue e"al(a

el desempe1o de cada estudiante y permite identi%icar las acti"idades tienen

desarrolladas los alumnos2as3 de %orma m's inte#ral, pudi!ndolas clasi%icar en

ran#os amplios. @ nos ayuda a recabar datos del comportamiento o conducta

de un su)eto, en situaciones reales.

Page 7: M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

7/17/2019 M2 E4 Instrumento de Diagnòstico VGB

http://slidepdf.com/reader/full/m2-e4-instrumento-de-diagnostico-vgb 7/7

Conclusión:

Como emos podido "er, existen "arios instrumentos +ue nos ayudan a realiar 

un dia#nóstico y +ue al mismo tiempo, nos sir"en para acti"ar a+uellos

conocimientos +ue ab$an estado estancados o en desuso. 8ara los docentes

es necesaria la realiación de e"aluaciones dia#nósticas, ya +ue con ellas

sabremos +u! conocimientos son los +ue an construido nuestros alumnos,

sean !stos correctos o no, por+ue a partir de ellos, es +ue se elaborar'n los

nue"os conceptos/ los resultados de este tipo de e"aluación son muy "aliosos,

ya +ue nos permitir'n a)ustar el plan de estudios de acuerdo a las necesidades

de nuestros estudiantes.

)e/erencias:

Areire, 8aulo. 24?=43 La educación como pr'ctica de la libertad. Cap.&ducación Versus masi%icación. !xico, i#lo "eintiuno, pp.>0?<.

Galeano, &duardo. 24??>3 8atas arriba. La escuela del mundo al re"!s.adrid, i#lo I.

Vy#otsEy,Le" 24?>>3 La %ormación social de la mente. Buenos aires, -r#entina, 8aidós. 8p 449474.

Diario F%icial de la Aederación. -cuerdo secretarial ;;7. -nexo (nico, 7<de septiembre de 700>.

Diario F%icial de la Aederación. -cuerdo secretarial ;;;. -nexo (nico, 74de octubre de 700>.

Ga#o, .-. &"aluación y re#istro de las competencias #en!ricas en el

marco de la *I& y el HB, 2Documento de traba)o3, 7047, 44 pp.