Ma Locas

2
Malocas= cuando el ejército español entraba a la frontera a capturar indígenas para hacerlo esclavo de guerra Malones cuando el ejército indígena traspasaba su frontera para capturar un español Parlamento eran reuniones donde los indígenas les decían sus molestias a los españoles terminando en una gran comida Gobernador Alonso de Rivera fue quien impuso lo de la frontera Padre Luis de Valdivia guerra defensivas Se denomina Colonia al período posterior a la Conquista y durante el cual la América sometida por los españoles fue un dominio del rey de España. La encomienda: se denomina así a un sistema mediante el cual un grupo de indígenas era designado o encargado a un español al que debían pagar los tributos, en vez de dárselos a la Corona. A cambio de ello, el español –convertido en encomendero– debía evangelizarlos y protegerlos La encomienda provocó una enorme mortandad de hombres, mujeres, niños y ancianos indígenas debido a los maltratos, las enfermedades y el hambre. La esclavitud: cuando faltaron indígenas, la Corona autorizó la internación de esclavos negros que los portugueses traían desde África. Fueron utilizados para todo tipo de trabajos forzados, en minas, construcciones y en la agricultura, especialmente en las plantaciones tropicales. Los esclavos no fueron considerados ni respetados como seres humanos: se les vendía y compraba como si fueran mercancías, sin reconocer sus derechos ni su dignidad. La Corona no dictó medidas de protección y, en general, solo algunos sacerdotes se preocuparon de sus condiciones de vida.

description

malocas

Transcript of Ma Locas

Malocas= cuando el ejrcito espaol entraba a la frontera a capturar indgenas para hacerlo esclavo de guerra

Malones cuando el ejrcito indgena traspasaba su frontera para capturar un espaol

Parlamento eran reuniones donde los indgenas les decan sus molestias a los espaoles terminando en una gran comidaGobernador Alonso de Rivera fue quien impuso lo de la fronteraPadre Luis de Valdivia guerra defensivasSe denomina Colonia al perodo posterior a la Conquista y durante el cual la Amrica sometida por los espaoles fue un dominio del rey de Espaa.La encomienda: se denomina as a un sistema mediante el cual un grupo de indgenas era designado o encargado a un espaol al que deban pagar los tributos, en vez de drselos a la Corona. A cambio de ello, el espaol convertido en encomendero deba evangelizarlos y protegerlosLa encomienda provoc una enorme mortandad de hombres, mujeres, nios y ancianos indgenas debido a los maltratos, las enfermedades y el hambre.La esclavitud: cuando faltaron indgenas, la Corona autoriz la internacin de esclavos negros que los portugueses traan desde frica. Fueron utilizados para todo tipo de trabajos forzados, en minas, construcciones y en la agricultura, especialmente en las plantaciones tropicales. Los esclavos no fueron considerados ni respetados como seres humanos: se les venda y compraba como si fueran mercancas, sin reconocer sus derechos ni su dignidad. La Corona no dict medidas de proteccin y, en general, solo algunos sacerdotes se preocuparon de sus condiciones de vida.

Lentamente, a lo largo de la zona de frontera centrada en el ro Biobo se fue configurando un intercambio de productos entre espaoles e indgenasDesde 1641 se iniciaron los parlamentos, que eran encuentros entre jefes de ambos pueblos para acordar perodos de paz, intercambiar prisioneros y regalos.RELACIONES HISPANO INDGENASSIGLOS XVI y XVIIForman una sociedad mestiza