Macro

download Macro

of 4

description

adsfasd

Transcript of Macro

UNIVERSIDAD DE CONCEPCINEscuela de Administracin y Negocios

Trabajo deMacroeconoma II

Integrantes:Nicols Carriel CamaoJoselyn Daz VargasEdgard Seguel Sez

Fecha:Lunes 15 de abril de 2013

Profesor:Roberto Herrera Cofr

EL CRECIMIENTO, LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA Y LA NUEVA MACROECONOMIA

I Problemas Conceptuales1.- Qu describen las curvas de Oferta y Demanda Agregadas?La curva de oferta agregada muestra la cantidad de produccin real que estn dispuestas a ofrecer las empresas en cada uno de los niveles de precios. La curva de demanda agregada muestra el nivel de produccin en el que los mercados de bienes y de activos se encuentran en equilibrio en todos los niveles de precios.

2.- Explique por qu la curva de oferta clsica es vertical. Cules son los mecanismos que garantizan el continuo pleno empleo del trabajo en el caso clsico?La curva de oferta clsica es vertical, porque se ofrece la misma cantidad de bienes a cualquier nivel de precios. Se basa en el supuesto de que el mercado de trabajo se encuentra en equilibrio con pleno empleo de la poblacin activa. Los mecanismos que garantizan el pleno empleo son: una economa sin fricciones y el PIB potencial. La primera corresponde a una economa en la que los precios y los salarios son totalmente flexibles. Mientras que el segundo, no depende del nivel de precios, por lo que, un aumento en el paso del tiempo hace que se desplace la curva hacia la derecha, debido a que la economa acumula recursos y la tecnologa mejora.

3.- Qu relacin se recoge con la curva de oferta agregada? Puede justificarlo intuitivamente?

4.- En qu se diferencia la curva de oferta agregada keynesiana de la clsica? Es una de estas especificaciones ms apropiada que la otra? Explique su respuesta teniendo cuidado de indicar el horizonte temporal correspondiente a su respuesta.La principal diferencia entre una curva de oferta agregada keynesiana y una clsica, es que la primera se sita en el corto plazo, las empresas pueden realizar el recambio de personal de manera muy fcil, manteniendo el nivel de costos y con ello el nivel de precio, sta oferta en el grfico se representa como una lnea paralela al eje de la produccin (Y), esto significa que a un nivel de precios determinado, las empresas producirn todo lo que demanda la economa. Mientras que la curva de oferta agregada clsica, se sita en el largo plazo y asume que no existe un desempleo (salvo la tasa natural de desempleo, que consiste en un cierto nmero de personas que no trabajan porque no quieren o estn en busca de un puesto laboral), por ello, las empresas trabajan con personal a tope y no pueden mejorar la produccin salvo mejoras tecnolgicas o un aumento de la oferta de trabajo. Grficamente la curva de O.A. clsica es vertical, fija en un nivel de produccin, esto provoca que un aumento de la demanda agregada slo genere un aumento de precios y no de produccin.

5.- El modelo de oferta y demanda agregada parece muy similar al modelo convencional de oferta y demanda de la microeconoma. Qu relacin existe entre estos modelos si es que existe alguna?La similitud de la oferta y demanda agregada con el modelo microeconmico, es que ambas buscan un precio y cantidad de equilibrio, la diferencia es que la oferta y demanda agregada buscan el equilibrio de todos los mercados de bienes y servicios y del dinero, en cambio el modelo microeconmico lo busca en un mercado en particular solamente. Otra diferencia, es en el concepto de dinero que se maneja en una y en otra, en macroeconoma se refiere al precio general de toda la economa y no de un mercado en especifico como lo hace la microeconoma.

6.- Cundo es neutral el dinero?El dinero es neutral cuando las variaciones de su cantidad slo alteran el nivel de precios y no vara ninguna variable real (la produccin, el empleo y los tipos de inters).

II Tcnicos1.- Cuando el mercado de bienes se encuentra en equilibrio en una economa cerrada, S+T-TR=I+G. Utilice este hecho para explicar porque en el caso clsico una expansin fiscal debe provocar un efecto expulsin total.Para realizar este anlisis, ser a travs del modelo IS-LM, en donde, al aumentar el gasto de gobierno, la curva IS se desplaza hacia la derecha, lo que genera un aumento del nivel de produccin, (el inters pasa a un segundo plano en demanda agregada) Hacer grafico

Con el nivel inicial de precios se genera una produccin igual a la de IS-LM, pero como la economa (bajo el modelo clsico), no puede generar tal nivel de produccin al precio inicial, debe aumentar los precios para poder llegar a la produccin inicial.Se dice que existe un efecto de expulsin total o completo, debido a que el consumo extra del gobierno (la diferencia del nuevo consumo con el antiguo, por aumento de G), lo dej de consumir el sector privado, esto se traduce en un alza de precios por el aumento de demanda agregada, el gobierno puede comprar al nuevo precio de equilibrio lo mismo que poda comprar el sector privado al antiguo precio de equilibrio, en otras palabras, lo que no compra el sector privado al nuevo precio de equilibrio, lo compra el gobierno.2- a) Si el gobierno bajara los impuestos sobre la renta, Cmo afectara la reduccin a la produccin y al nivel de precios al corto plazo? Y a largo plazo? Muestre como afectara a las curvas de oferta y demanda agregada en ambos casos.

Si los impuestos se reducen, segn IS-LM, la curva IS disminuye su pendiente y su punto de corte en el eje Y se aleja del origen, esto provoca un aumento del nivel de produccin.En el corto plazo (Keynes):La reduccin de impuesto y la no movilidad de precios en la economa genera un aumento de la produccin, al mover la curva de demanda agregada hacia la derecha, la oferta no se ve afectada, debido a que ofertaran cualquier nivel de produccin a un nivel de precios fijo, esto hace que la reduccin de impuestos sea una medida efectiva en esta situacin.En el largo plazo (clsico):La reduccin de impuesto y la no movilidad de precios en la economa genera un aumento de la produccin, al mover la curva de demanda agregada hacia la derecha, al igual que la oferta (pero en menor medida), en este caso el aumenta la produccin y el nivel de precios, aunque es menor el aumento de PIB que de precios, lo cual una reduccin de impuestos es poco efectiva bajo este supuesto.

b) Qu es la economa de la oferta? Es probable que sea eficaz, dada la respuesta que ha dado a la pregunta (a)?

La economa de la oferta es una idea planteada por algunos economistas en que, una reduccin de los impuestos provoca un gran aumento de la oferta agregada. Claramente tal estrategia es ineficiente, el aumento de PIB es mnimo con respecto al aumento de precios, por lo tanto no sera recomendable efectuarlo en tal situacin (pleno empleo).

3- Suponga que el gobierno incrementa el gasto pblico de G a G y sube simultneamente los impuestos de tal manera que en el nivel inicial de produccin el presupuesto se mantiene en equilibrado.a) Muestre la influencia de este cambio en la curva de demanda agregada.Al aumentar el gasto de gobierno y los impuestos (G,t), la curva IS se desplaza a la derecha y tambin aumenta su pendiente, con ello la produccin tiene un leve aumento. Para la demanda agregada sucede lo mismo, se mantiene el nivel de precios y aumenta el PIB.

b) Cmo afecta este incremento a la produccin y al nivel de precios en el caso Keynesiano?En el corto plazo (Keynesiano), el incremento de produccin no se traduce en un aumento de precios, debido al supuesto del modelo Keynesiano, las empresas producirn u ofertaran cualquier cantidad a un nivel especfico de precio.

c) Y en el caso clsico?El resultado es muy similar a la teora de Economa de la Oferta, un leve desplazamiento de la oferta agregada a la derecha, un aumento mayor de demanda agregada (desplazamiento a la derecha), lo que lleva a un aumento pequeo de produccin y a uno mayor del nivel de precios. Macroeconoma IIPgina 1