Macroeconomíacapitulok

8
Preguntas de Repaso. 1.-Defina el término dinero. ¿En qué se diferencia el sentido en que lo emplean los economistas de su significado en la vida diaria? R.- El dinero se refiere específicamente a los activos que se utilizan y se aceptan en general para realizar pagos. En cambio en la vida diaria acostumbramos llamar dinero a la renta o a la riqueza. 2.- ¿Cuáles son las tres funciones del dinero? ¿Cómo contribuye cada una a que la economía funcione de manera más fluida? R.-Sus tres funciones son: a) Medio de Cambio: Permite comerciar con un coste menor en tiempo y esfuerzo. Aumenta la productividad, ya que permite a la gente especializarse en actividades económicas para las que están más cualificados. Los productores especializados no tienen ningún problema para intercambiar sus bienes y servicios por las cosas que necesitan. b) Unidad de cuenta: Unidad básica para medir el valor económico. Como los bienes y servicios se intercambian la mayoría de las veces por dinero, es lógico expresar los valores en términos monetarios. Es por eso que las funciones de dinero como medio de cambio y de unidad de cuenta estan estrechamente relacionados. c) Deposito de valor: Es una manera de tener la riqueza. La utilidad del dinero como medio de cambio es lo que hace que merezca la pena tenerlo, aun cuando su rendimiento sea relativamente bajo comparado con otro tipo de activos. 3.- ¿De que depende la oferta monetaria de un país? Explique cómo podría expandirse o reducirse en una economía en la que todo el dinero consistiera en efectivo. R.- La oferta monetaria de un país depende del banco central. Para expandir la economía en caso de que solo existiera el dinero en efectivo lo único que se tendría que hacer es aumentar la cantidad de dinero en circulación y en caso contrario para reducirse se tendría que disminuir el dinero en circulación. Esto se logra mediante las operaciones de mercado abierto. 4.- ¿Cuáles son las tres características de los activos que son más importantes para los propietarios de la riqueza? ¿Qué diferencia hay entre el dinero y otros activos desde el punto de vista de cada característica? R.- Las tres características son: a) Rendimiento esperado: Tasa de aumento del valor de un activo por unidad de tiempo. En una cuenta bancaria es el tipo de interés, mientras que en las acciones es el dividendo pagado por ellas más cualquier subida de su precio. b) Riesgo: Incertidumbre sobre el rendimiento de un activo. En un activo o cartera el riesgo sería la probabilidad de que el rendimiento efectivo sea diferente al rendimiento esperado. c) La liquidez: la liquidez de un activo es la facilidad y rapidez con que puede intercambiarse por bienes, servicios u otros activos. El dinero se sonriera sumamente liquido, un automóvil es muy poco liquido mientras que los bonos y acciones tienen una liquidez intermedia.

description

trabajo final de macroeconomia

Transcript of Macroeconomíacapitulok

Page 1: Macroeconomíacapitulok

Preguntas de Repaso. 1.-Defina el término dinero. ¿En qué se diferencia el sentido en que lo emplean los economistas de su significado en la vida diaria? R.- El dinero se refiere específicamente a los activos que se utilizan y se aceptan en general para realizar pagos. En cambio en la vida diaria acostumbramos llamar dinero a la renta o a la riqueza. 2.- ¿Cuáles son las tres funciones del dinero? ¿Cómo contribuye cada una a que la economía funcione de manera más fluida? R.-Sus tres funciones son:

a) Medio de Cambio: Permite comerciar con un coste menor en tiempo y esfuerzo. Aumenta la productividad, ya que permite a la gente especializarse en actividades económicas para las que están más cualificados. Los productores especializados no tienen ningún problema para intercambiar sus bienes y servicios por las cosas que necesitan.

b) Unidad de cuenta: Unidad básica para medir el valor económico. Como los bienes y servicios se intercambian la mayoría de las veces por dinero, es lógico expresar los valores en términos monetarios. Es por eso que las funciones de dinero como medio de cambio y de unidad de cuenta estan estrechamente relacionados.

c) Deposito de valor: Es una manera de tener la riqueza. La utilidad del dinero como medio de cambio es lo que hace que merezca la pena tenerlo, aun cuando su rendimiento sea relativamente bajo comparado con otro tipo de activos.

3.- ¿De que depende la oferta monetaria de un país? Explique cómo podría expandirse o reducirse en una economía en la que todo el dinero consistiera en efectivo. R.- La oferta monetaria de un país depende del banco central. Para expandir la economía en caso de que solo existiera el dinero en efectivo lo único que se tendría que hacer es aumentar la cantidad de dinero en circulación y en caso contrario para reducirse se tendría que disminuir el dinero en circulación. Esto se logra mediante las operaciones de mercado abierto. 4.- ¿Cuáles son las tres características de los activos que son más importantes para los propietarios de la riqueza? ¿Qué diferencia hay entre el dinero y otros activos desde el punto de vista de cada característica? R.- Las tres características son:

a) Rendimiento esperado: Tasa de aumento del valor de un activo por unidad de tiempo. En una cuenta bancaria es el tipo de interés, mientras que en las acciones es el dividendo pagado por ellas más cualquier subida de su precio.

b) Riesgo: Incertidumbre sobre el rendimiento de un activo. En un activo o cartera el riesgo sería la probabilidad de que el rendimiento efectivo sea diferente al rendimiento esperado.

c) La liquidez: la liquidez de un activo es la facilidad y rapidez con que puede intercambiarse por bienes, servicios u otros activos. El dinero se sonriera sumamente liquido, un automóvil es muy poco liquido mientras que los bonos y acciones tienen una liquidez intermedia.

Page 2: Macroeconomíacapitulok

5.- Enumere y analice las variables macroeconómicas que afectan a la demanda agregada del dinero.

a) Nivel de precios. Manteniéndose todo lo demás constante, la demanda nominal del dinero es proporcional al nivel de precios.

b) La renta real. c) Los tipos de interés. d) La liquidez. e) El riesgo. f) La liquidez de los activos alternativos.

Page 3: Macroeconomíacapitulok

Problemas numéricos. 1.- La demanda de dinero de una economía en la que no se pagan intereses por el dinero es:

Mp = 500 + .2Y - 1,000i.

P

a) Suponga que P = 100, Y = 1,000 e i = .10. Halle la demanda real de dinero, la

demanda nominal de dinero y la velocidad. b) El nivel de precios se duplica pasando de P = 100 a P = 200. Halle la demanda

real de dinero, la demanda nominal de dinero y la velocidad. c) Partiendo de los valores de las variables dados en la parte (a) y suponiendo

que la función de demanda de dinero es la formulada, indique cómo afecta a la velocidad un aumento de la renta real, una subida del tipo de interés nominal y aumento del nivel de precios.

Page 4: Macroeconomíacapitulok

2.- El Sr. Midas tiene una riqueza de 100,000 euros que invierte enteramente en dinero (en una cuenta corriente) y en bonos del Estado. Da instrucciones a su agente de bolsa para que invierta 50,000 en bonos, más 5,000 mas en bonos por cada punto porcentual en que el tipo de interés de los bonos sea más alto que el de su cuenta corriente.

a) Expresa algebraicamente la demanda de dinero del Sr. Midas en función de los tipos de interés de los bonos y de la cuenta corriente.

b) Exprese algebraicamente la demanda de los bonos del Sr. Midas. ¿Cuál es la suma de su demanda de dinero y su demanda de bonos?

c) Suponga que todos los propietarios de riqueza de la economía son idénticos al Sr. Midas. Las ofertas fijas de activos por persona son de 80,000 euros de bonos y 20,000 de cuentas corrientes no rinden intereses. ¿Cuál es el tipo de interés de los bonos en condiciones de equilibrio del mercado de activos?

Page 5: Macroeconomíacapitulok

3.- Suponga que la teoría cuantitativa del dinero se cumple y que la velocidad es constante e igual a 5. La producción se mantiene fija en su valor de pleno empleo de 10,000 y que el nivel de precios es 2.

a) Halle la demanda real de dinero y la demanda nominal del dinero. b) En la misma economía, el gobierno fija la oferta monetaria nominal en 5,000.

Manteniéndose fija la producción en el nivel de pleno empleo y suponiendo que los precios son flexibles, ¿Cuál será el nuevo nivel de precios? ¿Qué ocurre con el nivel de precios si la oferta monetaria nominal aumenta a 6,000?

Page 6: Macroeconomíacapitulok

4.- Considere el caso de una economía en la que la oferta monetaria nominal es constate, el nivel de producción real es constante, Y = 100, y el tipo de interés real es constante, r = .10. Suponga que la elasticidad-renta de la demanda de dinero es .5 y la elasticidad-interés es -0.1 .

a) ¿En qué porcentaje se diferencia el nivel de precios de equilibrio de su valor inicial si la producción aumenta a Y = 106 (y r sigue siendo de .10)(Utilice la ecuación 7.11)

b) ¿En que porcentaje se diferencia el nivel de precios de equilibrio de su valor inicial si el tipo de interés real sube a r = 0.11 (e Y sigue siendo de 100)?

c) Suponga que el tipo de interés real sube a r = 0.11. ¿Cuál tendría que ser la producción real para que el nivel de precios de equilibrio permaneciera en su valor inicial?

Page 7: Macroeconomíacapitulok

5.- Suponga que la función de demanda real de dinero es:

L ( Y ,r + π℮) = 0.01 Y

r + π℮ Donde Y es la producción real, r es el tipo de interés real y π℮ es la tasa esperada de inflación. La producción real se mantiene constante con el paso del tiempo en Y = 150. El tipo de interés real, r, es fijo en el mercado de bienes e igual a 0.05.

a) Suponga que la oferta monetaria nominal está creciendo a una tasa del 10 % al año y que se espera que esta tasa se mantenga indefinidamente. Actualmente, la oferta monetaria nominal es M = 300. ¿Cuáles son los valores de la oferta monetaria real y del nivel actual de precios? (Pista: ¿Cuál es el valor de la tasa esperada de inflación que entra en la función de demanda de dinero?)

b) Suponga que la oferta monetaria nominal es M = 300. El banco central anuncia que a partir de ahora la oferta monetaria nominal crecerá a una tasa del 5% al año. Si todo el mundo cree este anuncio y si todos los mercados se encuentran en equilibrio, ¿cuáles son los valores de la oferta monetaria real y del nivel actual de precios? Explique los efectos que producen una desaceleración de la tasa de crecimiento del dinero en la oferta monetaria real y en el nivel actual de precios.

Page 8: Macroeconomíacapitulok

6.- La elasticidad-renta de la demanda de dinero es de 2/3 y la elasticidad-interés es de – 0.1. Se espera que la renta real crezca un 4.5% el próximo año y que el tipo de interés real se mantenga constante. La tasa de inflación ha sido cero durante varios años.

a) Si el banco central quiere que la inflación sea cero el próximo año, ¿qué tasa de crecimiento de la oferta monetaria nominal debe elegir?

b) ¿Cuánto variará la velocidad el próximo año si el banco central sigue la política que logra una inflación cero?