MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas,...

26
ITALY MADE IN LS400 W A R R A N T Y G A R A N T I E G A R A N Z I A G A R A N T I A G A R A N T I E G A R A N T I E Y E A R S A N S A N N I A Ñ O S A N O J A H R E 3 400 kg max ------------------ 8,5 m max AUTOMATIZACIÓN AUTOMATIZACIÓN PARA PARA CANCELAS CANCELAS CORREDERAS CORREDERAS Manual de instalación English Français Italiano Español Português Deutsch Türk

Transcript of MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas,...

Page 1: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

ITALYMADE INLS400

WARR

ANTY • GARANTIE • GARANZIA • GARANTIA • GARANTIE • GARA

NTIE

• YEARS • ANS • ANNI • AÑOS • ANO •

JAHR

E •

3

400 kg max ------------------8,5 m max

AUTOMATIZACIÓN AUTOMATIZACIÓN PARA PARA

CANCELAS CANCELAS CORREDERASCORREDERAS

Manual de instalación

EnglishFrançaisItalianoEspañol

PortuguêsDeutsch

Türk

Page 2: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

2 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

ÍNDICEADVERTENCIAS GENERALES ...................................................................................................................................................................... 3LEYENDA .................................................................................................................................................................................................. 5DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................................................................................... 5

Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Descripción de los componentes y dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Instalación tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

INSTALACIÓN ........................................................................................................................................................................................... 8Comprobaciones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Tipo de cables y espesores mínimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Preparación de la base de fijación del grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Fijación de la cremallera y colocación del grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Ajuste del acoplamiento piñón-cremallera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Determinación de los puntos de fin de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

TARJETA ELECTRÓNICA ........................................................................................................................................................................... 16Componentes principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

CONEXIONES ELÉCTRICAS ....................................................................................................................................................................... 18Motorreductor, fines de carrera y encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Dispositivos de señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Dispositivos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

ACTIVACIÓN DEL RADIOCONTROL ............................................................................................................................................................ 22PROGRAMACIÓN .................................................................................................................................................................................... 23

Ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23Leds de señalización y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23Selección de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

DESECHO Y ELIMINACIÓN ....................................................................................................................................................................... 25DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ........................................................................................................................................................... 25

Page 3: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

3 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

ADVERTENCIAS GENERALES

El producto deberá destinarse solo al uso para el que está expresamente estudiado. Cualquier uso distinto debe consi-derarse peligroso. LABEL HABITAT SAS no se responsabiliza de posibles daños ocasionados por usos indebidos, incorrec-tos e irrazonables • La Directiva de máquinas 2006/42/CE defi ne como “cuasi máquina” el producto al que se refi ere este manual. La defi nición de “cuasi máquina” es: conjun-tos que constituyen casi una máquina pero que no pueden realizar por sí solos una aplicación determinada. El único uso previsto para las cuasi máquinas es su incorporación o montaje en otras máquinas, cuasi máquinas o aparatos para conformar una máquina regulada por la Directiva 2006/42/CE. La instalación defi nitiva debe ser conforme a la 2006/42/CE (directiva europea) y a las normas europeas de referen-cia: EN 13241-1, EN 12453, EN 12445 y EN 12635. En virtud de estas consideraciones, todas las operaciones que se describen en este manual deberán ser realizadas únicamente por personal experto y cualifi cado • Esta au-tomatización no puede utilizarse con una cancela que incluya

puerta peatonal, a no ser que el accionamiento se pueda activar solo cuando la puerta peatonal esté en posición de seguridad • Asegúrese de que no se puedan producir atra-pamientos entre la cancela y elementos fi jos circundantes debido al movimiento de la cancela • Antes de instalar la automatización, compruebe que la cancela esté en buenas condiciones mecánicas y correctamente equilibrada y que se cierre bien: de no ser así, antes de continuar, adopte las medidas de seguridad obligatorias • Asegúrese de que la cancela sea estable y de que las ruedas funcionen bien y estén debidamente engrasadas • La guía de deslizamiento debe estar bien fi jada en el suelo, sobresaliendo a lo largo de su entera longitud, sin irregularidades que puedan ob-staculizar el movimiento de la cancela. • Los raíles de la guía superior no deben generar fricciones. • Asegúrese de que haya un fi n de carrera de apertura y cierre • Tome las medidas necesarias para que la automatización se instale en una superfi cie resistente y protegida frente a posibles

¡ATENCIÓN! Instrucciones de seguridad importantes. Siga todas las instrucciones, ya que una instalación incorrecta

puede provocar lesiones graves.

Page 4: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

4 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

golpes • Asegúrese de que ya haya seguros mecánicos ade-cuados • Si se instala la automatización a menos de 2,5 m de altura desde el suelo o desde otro nivel de acceso, valore si es necesario aplicar protecciones y/o avisos para preve-nir posibles riesgos en los puntos de peligro • No monte la automatización boca abajo o sobre elementos que se puedan doblar por su peso. Si es necesario, añada refuerzos en los puntos de fi jación • No instale el aparato en hojas que no estén niveladas • Compruebe que ningún dispositivo de riego del césped moje la automatización desde abajo • Delimite con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por ej., letreros para cancela) en una posición bien visible • Se recomienda utilizar protecciones adecuadas para evitar posibles peligros mecánicos debidos a la presencia de personas en el radio de acción del aparato (por ej., para evitar el aplastamiento de los dedos entre la cremallera y el piñón) • Los cables eléctricos deben pasar a través de los pasacables y no en-trar en contacto con componentes que se puedan calentar durante el uso (motor, transformador, etc.) • Todos los dis-positivos de mando y control deben estar instalados a una

distancia de al menos 1,85 m del perímetro de la zona de

movimiento de la cancela, o bien en un punto en el que no se

puedan alcanzar desde fuera a través de la cancela • Todos

los interruptores en modalidad de accionamiento mantenido

deben estar situados en lugares desde los que las hojas en

movimiento de la cancela, las zonas de paso y los vados per-

manentes resulten perfectamente visibles, pero alejados de

los componentes móviles • Salvo que esté previsto el ac-

cionamiento con llave, los dispositivos de mando deben estar

instalados a una altura mínima de 1,5 m y en un lugar no

accesible para el público • Antes de la entrega al usuario,

compruebe que la instalación sea conforme a la norma armo-

nizada de la Directiva de máquinas 2006/42/CE. Asegúrese

de que la automatización esté debidamente ajustada y que

los dispositivos de seguridad y protección, así como el desb-

loqueo manual, funcionen correctamente • Aplique una eti-

queta permanente que describa cómo utilizar el mecanismo

de desbloqueo manual, cerca del órgano de accionamiento

previsto a tal efecto • Se recomienda entregar al usuario

fi nal todos los manuales de uso de los productos que compo-

nen la máquina fi nal.

Page 5: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

5 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

DESCRIPCIÓN

Uso previsto

Sistema completo con tarjeta electrónica, dispositivo para el control del movimiento y la detección de obstáculos y topes mecánicos de fin de carrera para cancelas correderas de hasta 400 kg y 8,5 m de longitud.

LEYENDA Este símbolo indica partes que se deben leer con atención - ⚠ Este símbolo indica partes relacionadas con la seguridad - ☞ Este símbolo indica qué comunicar al usuario.LAS MEDIDAS ESTÁN EN MILÍMETROS SALVO QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO. EL CONTENIDO DEL MANUAL DEBE CONSIDERARSE SUSCEPTIBLE DE MODIFICACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO Y SIN PREVIO AVISO.

Esta automatización está concebida para la motorización de cancelas correderas de uso residencial o comunitario. Se prohíbe cualquier instalación o uso que difi eran de los indicados en este manual.

Datos técnicos

Modelo LS400Grado de protección (IP) 54Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 CAAlimentación del motor (V) 24 CCAbsorción máxima del motor (A) 7Potencia (W) 170Relación de reducción 1/50Empuje (N) 300

Modelo LS400Velocidad máxima (m/minuto) 12

Intermitencia/marcha (%)SERVICIO INTENSIVO

Temperatura de funcionamiento (°C) -20 / +50Clase del aparato IPeso (kg) 12Nivel de presión acústica dB (A) ≤70

Page 6: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

6 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

1

5

8

79

10

4

6

3 2

ESPA

ÑOL

Descripción de los componentes y dimensiones

1. Cubierta superior2. Motor3. Transformador4. ☞ Portezuela de acceso para desbloqueo5. Placa de fijación6. Tornillo de fijación7. Tuerca y arandela de fijación8. Cubierta de protección de la tarjeta electrónica9. Tarjeta electrónica ZN210. Soporte para tarjeta y portabaterías

Page 7: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

7 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

3

1

7

2

6

8

4

5

ESPA

ÑOL

1. Grupo LS4002. Cremallera3. Luz intermitente4. Selector de teclado/llave5. Fotocélula de seguridad6. Boca de paso7. Topes de parada mecánicos8. Patines

Instalación tipo

Page 8: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

8 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

INSTALACIÓN

La instalación debe ser realizada por personal cualificado y experto de conformidad con las normas vigentes.

Comprobaciones preliminares

Antes de comenzar la instalación de la automatización, es necesario:• Comprobar que la cancela sea estable y de que las ruedas funcionen bien y estén debidamente engrasadas.• La guía de deslizamiento debe estar bien fijada en el suelo, sobresaliendo a lo largo de su entera longitud, sin irregularidades que puedan obsta-culizar el movimiento de la cancela.• Los patines superiores no deben generar fricciones.• comprobar que haya un tope de parada mecánico en apertura y cierre.• Comprobar que el punto de fijación del motorreductor esté en una zona protegida contra los golpes y que la superficie de anclaje sea sólida.• Asegurarse de haber montado en la alimentación eléctrica un dispositivo de corte de dos polos que sea conforme a las normas de instalación. Este dispositivo debe interrumpir completamente la alimentación eléctrica en las condiciones de la categoría III de sobrecarga.• Comprobar que las conexiones internas de la caja (realizadas, en su caso, para garantizar la continuidad del circuito de protección) estén provistas de un aislamiento adicional con respecto a los demás conductores internos.• Preparar tubos y conductos adecuados para el paso de los cables eléctricos, garantizando su protección contra daños mecánicos.

Page 9: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

9 -

FG0

0701

M07

- 1

- 0

3/20

17

ESPA

ÑOL

Tipo de cables y espesores mínimos

Conexiónlongitud del cable

< 20 m 20 < 30 mAlimentación de la tarjeta electrónica 230 V CA (1P+N+PE) 3G x 1,5 mm

23G x 2,5 mm

2

Fotocélulas TX 2 x 0,5 mm2

Fotocélulas RX 4 x 0,5 mm2

Luz intermitente 2 x 0,5 mm2

Dispositivos de mando 2 x 0,5 mm2

Para alimentación a 230 V y uso en exteriores, utilice cables del tipo H05RN-F conformes a la 60245 IEC 57 (IEC); en cambio, en interiores utilice cables del tipo H05VV-F conformes a la 60227 IEC 53 (IEC). Para tensiones de alimentación de hasta 48 V, se pueden utilizar cables del tipo FROR 20-22 II conformes a la EN 50267-2-1 (CEI). Si la longitud de los cables es distinta de la indicada en la tabla, deberá determinarse la sección de los cables según el consumo efectivo de los dispositivos conectados y de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma CEI EN 60204-1. Para conexiones que contemplen varias cargas en una misma línea (secuenciales), será necesario reconsiderar el dimensionamiento indicado en la tabla, teniendo en cuenta los consumos y distancias reales. Para la conexión de productos no previstos en este manual, se remite a la documentación incluida con dichos productos.

Page 10: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

10

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

- Excave un hoyo en el extremo de la cancela (consulte las medidas en la ilustración). Prepare los tubos corrugados necesarios para las conexiones procedentes de la boca de paso. Nota: el número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios previstos.

Las ilustraciones siguientes son meros ejemplos, ya que el espacio para la fijación de la automatización y de los accesorios varía en función de las dimensiones totales. Por lo tanto, será el instalador quien deba escoger la opción más adecuada.

Boca de paso

Preparación de la base de fi jación del grupo

Tubos para el paso de los cables eléctricos

Page 11: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

11

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

- Prepare un encofrado de medidas superiores a las de la placa de anclaje e introdúzcalo en el hoyo. El encofrado debe sobresalir 50 mm por encima del suelo.Introduzca una malla de hierro dentro del encofrado para armar el cemento.Prepare la placa de fi jación, introduciendo los tornillos en los orifi cios y fi jándolos con las arandelas y tuercas incluidas. Extraiga las grapas preconformadas con un destornillador o unos alicates.

- Coloque la placa encima de la malla. ¡Atención! Los tubos deben pasar por los orifi cios preparados.Para la colocación de la placa con respecto a la cremallera, respete las medidas de la ilustración.Llene de cemento el encofrado y espere al menos 24h para que se solidifi que.

Page 12: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

12

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

Retire el encofrado, colme de tierra el hoyo alrededor del bloque de cemento y desenrosque las tuercas y arandelas de los tornillos. La placa de fi jación debe estar limpia, perfectamente nivelada y con toda la rosca de los tornillos al descubierto.Introduzca los cables eléctricos en los tubos hasta que sobresalgan unos 400 mm.

- Desmonte la cubierta del motorreductor desenroscando los tornillos laterales, perfore los pasacables con un destornillador o una tijeras y coloque el motorreductor sobre la placa. ¡Atención! Los cables eléctricos deben pasar por los pasacables. Pasacables

Page 13: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

13

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

- Levante unos 5 - 10 mm el motorreductor de la base de fi jación, interviniendo en los pies roscados de acero para permitir posteriores ajustes entre el piñón y la cremallera.

Desbloquee el motorreductor.

Apoye la cremallera sobre el piñón del motorreductor.

Suelde o fi je la cremallera a la cancela en toda su longitud.

Para ensamblar los módulos de la cremallera, utilice un trozo de cremallera desechado, apoyándolo bajo el punto de unión y sujetándolo con dos mordazas.

Pies

Fijación de la cremallera y colocación del grupo

Las ilustraciones siguientes son un mero ejemplo de aplicación. Será el instalador quien deba escoger la opción más adecuada.Si se utiliza una cremallera existente, pase directamente al ajuste de la distancia de acoplamiento piñón-cremallera.

Page 14: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

14

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

- Abra y cierre manualmente la cancela y ajuste la distancia del acoplamiento entre piñón y cremallera (1-2 mm) mediante los pies roscados (ajuste vertical) y los ojales (ajuste horizontal). Esto permite evitar que el peso de la cancela recaiga sobre la automatización.

Ojal

Pies

Una vez terminado el ajuste, fi je el grupo con arandelas y tuercas.La cubierta debe colocarse y fi jarse después de los ajustes y de la confi guración de la tarjeta electrónica.

Cremallera

Piñón

Ajuste del acoplamiento piñón-cremallera

Cremallera

Page 15: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

15

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

Determinación de los puntos de fi n de carrera

EN CIERRECon motorreductor desbloqueado:- cierre completamente la cancela;- active el microinterruptor de cierre, girando la leva roja en sentido contrario al de las agujas del reloj;- fi je la leva.

EN APERTURACon motorreductor desbloqueado:- abra completamente la cancela;- active el microinterruptor de apertura, girando la leva blanca en el sentido de las agujas del reloj;- fi je la leva.

Microinterruptores

Leva rojaLeva blanca

Page 16: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

16

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

TARJETA ELECTRÓNICA

La tarjeta incluye un dispositivo amperimétrico que supervisa constantemente el empuje del motor. Cuando la cancela se topa con un obstáculo, el sensor amperimétrico detecta inmediatamente una sobrecarga en el empuje e interviene en el movimiento de la cancela, invirtiendo su dirección:

la abre cuando se está cerrando(1); la cierra cuando se está abriendo.

(1) Atención: después de 3 detecciones de obstáculo consecutivas, la cancela se detiene en apertura y se deshabilita el cierre automático; para reanudar el movimiento hay que presionar el pulsador de mando o usar el transmisor.

Después de conectar la alimentación por primera vez o tras el restablecimiento de la corriente de red, la automatización realiza, a veloci-dad reducida, un procedimiento de autoaprendizaje de la carrera, con los frenados correspondientes. Durante las maniobras posteriores se retomará la velocidad normal.

⚠ ¡Atención! Antes de intervenir en el cuadro de mando, corte la alimentación de línea y desconecte las baterías, si las hay.Todas las conexiones están protegidas por fusibles de acción rápida.

Page 17: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

17

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

1314

7 8 956 1115

1716 1

2

4

3

10

12

ESPA

ÑOL

TABLA DE FUSIBLESpara protección de: fusible de:Motor 8A-FTarjeta electrónica (línea) 1,6A-FAccesorios 1.6A-FDispositivos de mando (tarjeta) 1A-F

1. Bornera de alimentación2. Bornera de fi nes de carrera3. Bornera del motor4. Bornera del encoder5. Fusible de los accesorios6. Fusible de la tarjeta7. Pulsador para la memorización del

código radio 8. Led de señalización del código radio9. Led de señalización de alimentación10. Grupo de leds de control y señalización 11. Selector de funciones12. Conector para la tarjeta de

radiofrecuencia RX13. Antena14. Bornera para la conexión de accesorios

y dispositivos de mando15. Fusible del motor16. Fusible de línea17. Trimmers de regulación

Componentes principales

Page 18: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

18

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

COM

NC

NC

COM

B

A

COM

NC

NC

COM

ESPA

ÑOL

CONEXIONES ELÉCTRICAS

Motor 24 V (CC)

con encoder

Microinterruptor de cierre

Motorreductor, fi nes de carrera y encoder

Para el montaje a la derecha , invierta los cables del motor y de los fines de carrera de la manera mostrada.

Naranja

Naranja

Blanco

Rojo

BlancoMarrón

Verde

RojoVerde

Microinterruptor de apertura

El LS400 está preparado con conexio-nes para montaje a la izquierda

Page 19: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

19

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

Alimentación de accesorios a 24 V CA/CCPotencia total admitida: 37W

Alimentación

Alimentación de línea 230 V CAfrecuencia 50/60 Hz

Terminal tipo ojal con tornillo y arandela para conexión a tierra

Luz intermitente de movimiento (capacidad del contacto: 24 V - 25 W máx.) - Parpadea durante las fases de apertura y cierre de la cancela.

Dispositivos de señalización

Page 20: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

20

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

Pulsador de stop (contacto N.C.) - Pulsador de parada de la cancela. Deshabilita el cierre automático. Para reanudar el movimiento, hay que presionar el pulsador de mando o el botón del transmisor.

Si no se utiliza, ponga el dip 8 en ON.

Pulsador y/o selector de llave para mandos (contacto N.A.) - Mando de apertura y cierre de la cancela. Presionando el pulsador o girando la llave del selector, la cancela invierte el movimiento o se detiene, dependiendo de la confi guración de los dip-switches (consulte Selección de funciones, dips 2 y 3).

Pulsador y/o selector de llave para apertura parcial (contacto N.A.) - Apertura parcial de la cancela para el tránsito peatonal.

Dispositivos de mando

- Pulsadores estándar.- Selector de llave KEYSTAR, opcional.

Page 21: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

21

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

R XR X T XT X

*

ESPA

ÑOL

Dispositivos de seguridad

C3 - Contacto (N.C.) de «stop parcial» - Entrada para dispositivos de seguridad tipo fotocélulas, conformes a la norma EN 12978. Durante el movimiento, las fotocélulas provocan la parada de la cancela y su posterior cierre automático (si está activada la función). Como alternativa, se puede enviar la orden desde un transmisor o mediante un pulsador.

C1 - Contacto (N.C.) de «apertura durante el cierre»- Entrada para dispositivos de seguridad tipo fotocélulas, conformes a la norma EN 12978. Durante el cierre, las fotocélulas provocan la inversión del movimiento hasta la apertura completa de la cancela.

Conexión para prueba de seguridad de las fotocélulas.Conecte el borne 2 de la fotocélula transmisora al borne TS de la tarjeta.Ponga el DIP 7 en ON para activar la función.- Cada vez que la tarjeta recibe una orden de apertura o cierre, comprueba la efi cacia de las fotocélulas. Si se produce un fallo, se indica con el parpadeo del led PROG en la tarjeta electrónica y se cancelan todas las órdenes procedentes de transmisores o pulsadores.

Si no se utilizan, deben desactivarse los contactos:

• C1 con el dip 9 en ON• C3 con el dip 10 en ON

* C7 y C8 deben permanecer puenteados.

Page 22: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

22

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

N

ON

21

34

56

78

910

10 11 E1 1 2 3P 5 7 2 C1 C3 C7 C8 TS

PWR

N

ON

21

34

56

78

910

10 11 E1 1 2 3P 5 7 2 C1 C3 C7 C8 TS

PWR

N

ON

21

34

56

78

910

10 11 E1 1 2 3P 5 7 2 C1 C3 C7 C8 TS

PWR

N

ON

21

34

56

78

910

10 11 E1 1 2 3P 5 7 2 C1 C3 C7 C8 TS

PWR

ON

21

34

56

78

910

FCFA

F

PWR

ON

21

34

56

78

910

FCFA

F

PWR

ESPA

ÑOL

ACTIVACIÓN DEL RADIOCONTROL

Corte la corriente y desconecte las baterías, si las hay.

Inserte la tarjeta de radiofrecuencia RXSTAR en la tarjeta electró-nica.

La tarjeta electrónica reconocerá la tarjeta RX cuando se resta-blezca la alimentación de la automatización.

Mantenga pulsado el botón PROG de la tarjeta electrónica: el led de señalización parpadeará.

Presione un pulsador del transmisor para enviar el código: el led permanecerá encendido para indicar que se ha realizado la memori-zación. Tarjeta

RXSTAR

Page 23: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

23

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ON

21

34

56

78

910

PWR

C8

1C1C3C7PWRPROG

ON

PWR

SLOW V.

PAR.OP.

RUN V.

A.C.T.

RUN S.SLOW S.

ESPA

ÑOL

Leds de señalización y control

- PROG - Led de color rojo. Normalmente apagado.Durante el procedimiento de activación del transmisor, se enciende o parpadea. - PWR - Led de color verde. Normalmente encendido. Indica la correcta alimentación de la tarjeta;

- 1 - Led de color amarillo. Normalmente apagado.Indica que se ha accionado el pulsador de STOP TOTAL.- C1 - Led de color amarillo. Normalmente apagado.Indica la presencia de obstáculos entre las fotocélulas (están conectadas en función APERTURA DURANTE EL CIERRE).- C3 - Led de color amarillo. Normalmente apagado.Indica la presencia de obstáculos entre las fotocélulas (están conectadas en función STOP PARCIAL).- C7/C8 - Leds inactivos.

- ACT. - Regula el tiempo de espera en posición de apertura. Una vez transcurrido este tiempo, se efectúa automáticamente una maniobra de cierre. El tiempo de espera puede ajustarse entre 1 y 150 segundos.

- PAR.OP. - Regula la apertura parcial de la cancela. Presionando el pulsador de apertura conectado a 2-3P, la cancela realiza una apertura que varía según la longitud de la cancela- SLOW S. - Regula la sensibilidad amperimétrica que controla la fuerza desarrollada por el motor durante las fases de frenado (– = máxima fuerza, + = mínima fuerza).- RUN S. - Regula la sensibilidad amperimétrica que controla la fuerza desarrollada por el motor durante el movimiento (– = máxima fuerza, + = mínima fuerza).- SLOW V. - Regula la velocidad de las fases de frenado al alcanzarse el fi n de carrera en apertura y cierre.- RUN V. - Regula la velocidad de movimiento de la cancela en apertura y cierre.

Ajustes

PROGRAMACIÓN

Page 24: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

24

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ON

21

34

56

78

910

PWR

ESPA

ÑOL

1 ON - Cierre automático - El temporizador del cierre automático se activa al alcanzarse el fin de carrera en apertura. El tiempo es ajustable y, en cualquier caso, está condicionado por el disparo de los dispositivos de seguridad; no se activa tras un «stop» total de seguridad o si se ha cortado la corriente eléctrica.

2 ON - Función de "abre-stop-cierra-stop" con pulsador [2-7] y radiotransmisor (con tarjeta de radiofrecuencia instalada).

2 OFF - Función de "abre-cierra" con pulsador [2-7] y radiotransmisor (con tarjeta de radiofrecuencia instalada).

3 ON - Función de "solo abre" con pulsador [2-7] y radiotransmisor (con tarjeta de radiofrecuencia instalada).

4 ON - Parpadeo previo en apertura y en cierre - Tras una orden de apertura o de cierre, la luz intermitente conectada a [10-E1] parpadea durante 5 segundos antes de iniciar la maniobra.

5 ON - Detección de presencia de obstáculo - Con el motor detenido

(cancela cerrada, abierta o tras una orden de stop total), impide cualquier movimiento si los dispositivos de seguridad (por ej., fotocélulas) detectan un obstáculo.

6 ON - Accionamiento mantenido - La cancela funciona cuando se mantiene presionado un pulsador (un pulsador 2-3P para la apertura y un pulsador 2-7 para el cierre).

7 ON - Funcionamiento de la prueba de seguridad de las fotocélulas - Permite a la tarjeta comprobar la eficacia de los dispositivos de seguridad (fotocélulas) tras cada orden de apertura o cierre.

8 OFF - Stop total - Esta función detiene la cancela y deshabilita el ciclo de cierre automático, si está activado; para reanudar el movimiento hay que accionar el teclado o el transmisor. Active el dispositivo de seguridad en [1-2]; si no se utiliza, ponga el dip en ON.

9 OFF - Apertura en fase de cierre - Si las fotocélulas detectan un obstáculo durante el cierre de la cancela, se activa la inversión de marcha hasta la apertura completa; conecte el dispositivo de seguridad a los bornes [2-C1]; si no se utiliza, ponga el dip en ON.

10 OFF - Stop parcial - Parada de la cancela si el dispositivo de seguridad detecta un obstáculo; una vez eliminado el obstáculo, la cancela permanece parada o se cierra, si está activada la función de cierre automático. Conecte el dispositivo de seguridad al borne [2-C3]; si no se utiliza, ponga el dip en ON.

Selección de funciones

Confi guración predeterminada

Page 25: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

25

- F

G007

01M

07 -

1 -

03/

2017

ESPA

ÑOL

ELIMINACIÓN DEL EMBALAJELos componentes del embalaje (cartón, plásticos, etc.) constituyen residuos asimilables a urbanos y pueden eliminarse sin ninguna dificultad, simplemente separándolos para su posterior recogida selectiva y reciclado.Antes de la eliminación, conviene siempre consultar las normas específicas vigentes en el lugar de instalación.¡NO LIBERAR AL MEDIO AMBIENTE!

ELIMINACIÓN DEL PRODUCTONuestros productos están fabricados con diversos materiales. En su mayor parte (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos) constituyen residuos asimilables a urbanos. Pueden reciclarse separándolos para su recogida y eliminación selectivas en los centros autorizados. En cambio, otros componentes (tarjetas electrónicas, pilas de los mandos a distancia, etc.) pueden contener sustancias contaminantes. Por lo tanto, es necesario extraerlos y entregarlos a empresas autorizadas para su recogida y eliminación.Antes de la eliminación, conviene siempre consultar las normas específicas vigentes en el lugar de eliminación.¡NO LIBERAR AL MEDIO AMBIENTE!

DESECHO Y ELIMINACIÓN

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

LABEL HABITAT SAS declara que el producto es conforme a las directivas de referencia vigentes en el momento de la fabricación de este producto.

Page 26: MADE IN ITALY · con precisión toda la zona para impedir el acceso de perso-nas no autorizadas, sobre todo menores y niños • Cuando sea necesario, coloque señales de aviso (por

www.motostar-smarthome.com www.motostar-smarthome.com [email protected] [email protected]

FG00701M07 1 - 03/2017

es una marca registrada dees una marca registrada deLabel Habitat SaS -Label Habitat SaS - 10 rue Léo Lagrange - 27950 Saint Marcel - France 10 rue Léo Lagrange - 27950 Saint Marcel - France