[Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

10
Una Experiencia practica de Vida Independiente. Xabier Madina Kutxa Zabal, Octubre 2007

Transcript of [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Page 1: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Una Experiencia practicade Vida Independiente.

Xabier Madina

Kutxa Zabal, Octubre 2007

Page 2: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Vida Independiente

Principios básicos de la Filosofía de Vida Independiente: Los derechos humanos y civiles. La auto-determinación. La auto-ayuda. La posibilidad para ejercer poder. La responsabilidad sobre la propia vida y acciones. Y el derecho a asumir riesgos.

Pago directo (dotación de recursos económicos al usuario) gestión del programa.

Elección AP (gracias al pago directo).

Page 3: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

V.I. en Gipuzkoa

Fruto del Congreso de Tenerife 2003.

Inicio en 2004 con 4 usuarios. Ahora somos 26.

Requisitos: Presentar un proyecto de Vida Independiente. Disponer de una vivienda donde llevar a cabo el proyecto. Ser capaz de gestionar el programa. Disponer de una red de apoyo suficiente. Tope del servicio: que el coste del proyecto no sea superior al coste

de una plaza para esa persona en una residencia.

Personas con graves discapacidades y dependencias.

Page 4: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Estructura de la V.I.

En la implantación de un Programa de V.I., distinguimos tres figuras:

La Administración Pública: Administrador de Fondos Públicos e impulsor de diversas “Políticas Asistenciales”.

Los usuarios del Servicio: Beneficiarios de ayudas que les permite ejercer su autodeterminación personal.

Asistentes personales: Persona/s de apoyo adaptadas al usuario.

Page 5: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Relaciones en la V.I.

En la implantación de un Programa de V.I., distinguimos tres figuras:

Administración

PublicaUsuario

Asistencia

Personal

Relación

laboralNegociación

USUARIO = GESTOR DE RECURSOS

Page 6: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Cuestiones a resolver.

Desde las Administraciones Públicas:

Garantizar los programas en el tiempo (recursos, normativas,…). Asegurar el funcionamiento (transparencia, negociación, control). Garantizar la calidad del servicio. Buena detección de las necesidades específicas de cada persona.

Page 7: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Cuestiones a resolver.

Desde los Usuarios del Servicio:

Aprender a gestionar los recursos (dinero, AP, relaciones con el entorno,…)

NO ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A TOMAR DECISIONES (“cultura de delegación”)

Garantizar la transparencia de la gestión. Búsqueda y continuidad de los AP. Seleccionar, formar y contratar al personal que se estime más idóneo

para alcanzar los objetivos expuestos. Organización y auto-ayuda como colectivo.

Page 8: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Cuestiones a resolver.

Desde los Asistentes Personales:

Regulación laboral. Formación específica. Profesionalización. Comprensión del modelo de VI.

Page 9: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Conclusiones

Es una decisión personal.

Hay que estar dispuesto a gestionar la propia vida.

Para ser AP no se requiere ninguna formación específica más que entender los objetivos y respetar el modelo de la Vida Independiente.

Page 10: [Madina 2007 kutxa_zabal] una experiencia practica de vi

Muchas graciasEskerrik asko

Xabier Madina Manterola

[email protected]