MADRID WOMAN'S WEEK -- News-- 14

1
MADRID WOMAN’S WEEK Foro Internacional de Pensamiento sobre la MUJER ACTUAL Marzo de 2011 www.madrid-womans-week.com MÁS INFORMACIÓN : María Montagut Tf. 914 021 034* - 672 202 904 [email protected] VEN del 7 al 11 de Marzo al CENTRO CULTURAL MONCLOA (junto al Intercambiador de Moncloa) www.madrid-womans-week.com Nena Daconte en MADRID WOMAN’S WEEK Nena Daconte estará con nosotros para recibir uno de los Premios Artistas con Corazón2011. SI QUIERES OIR, ESTAR Y EXPERIMENTAR junto a Nena Daconte, te esperamos el día 8, 9 ó 10 de marzo en el Centro Cultural Moncloa, junto al Intercambiador. BOLETÍN DE INFORMACIÓN de MADRID WOMAN’S WEEK - Foro Internacional de Pensamiento sobre la MUJER ACTUAL - www.madrid-womans-week.com 1 de Marzo de 2011 MADRID WOMAN’S WEEK brindará un Homenaje a Ana Martínez, bailarina y ejemplo de superación 11 bailarines a escena en Moncloa MADRID WOMAN’S WEEK apuesta por el arte más universal y más femenino de la Historia: la Danza. Ser mujer es llevar dentro el poder de la creación y la vida, estar íntimamente conectado con la naturaleza y sus ciclos. Una mujer que baila hace fluir sus energías y desbloquea su mente para conectar con lo divino. La danza es una celebración por estar viva, una demostración de independencia y una alternativa creativa que va más allá de las disputas de género. El martes 8, el ESCENARIO de MADRID WOMAN’S WEEK abrirá su espacio dedicado a la danza de marzo a las 18,00 h. con Alejandro García Molinero y Alba Aranzana , que presentarán la pieza ganadora del pasado Certamen Nacional de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Unas sevillanas atípicas llenas de humor y dificultad técnica al compás de la voz de Manolo Escobar. El miércoles 9 podremos disfrutar de la compañía Rodanza, dirigida por Ángel Roda, que compartirá escena con las bailarinas Davinia Fillol y Teresa Ródenas interpretando Solitario(música de Rene Aurby). Ese mismo día disfrutaremos del flamenco de Carmen Alférez y Alberto Mondragón con Deseo Sentir. La pieza está compuesta por ellos mismos para MADRID WOMAN’S WEEK. La música es de Vicente Amigo. Ella es primera bailarina de la compañía de Antonio Márquez. MADRID WOMAN’S WEEK incorporará la coreografía Libredel bailarín Cristian Pérez (pieza creada exclusivamente para este evento ) junto a las bailarinas Selene García y Lidia Gómez. Por su calidad como bailarín y por su actitud solidaria ha sido invitado a abrir la mesa de debate sobre Violencia de Género, que tendrá lugar la mañana del jueves 10 de marzo. El jueves 10 se clausurará este ciclo de danza por la tarde con el bailarín Ángel Bleda (actualmente bailarín de la fundación “Antonio Gades) con la pieza Pascual Duarte. Para el bailarín lo más interesante es plasmar los malos tratos en el medio rural y la normalización absoluta de la sociedad de la época y de la actualidad. Además, en esta primera edición queremos homenajear a la bailarina Ana González . Ex primera bailarina del Ballet Nacional de España. Actualmente tiene diagnosticada una enfermedad degenerativa, no obstante continua en activo ofreciendo clases de danza en la Universidad Rey Juan Carlos. Un ejemplo de superación que no podemos olvidar en estas jornadas dedicadas a la mujer. Por ello MADRID WOMAN’S WEEK le hará entrega de un premio honorífico por su trayectoria profesional y por su capacidad de lucha. El premio lo entregará Carmen M. García, directora general de MADRID WOMAN’S WEEK acompañada del prestigioso y conocido bailarín Antonio Márquez, figura de la danza española, el día 10 de marzo. Ana González Ángel Roda Carmen Alférez y A. Mondragón

description

de Marzo de MUJER ACTUAL - www.madrid-womans-week.com – MADRID WOMAN’S WEEK brindará un ‘Homenaje a Ana Martínez’, bailarina y ejemplo de superación WOMAN’S WEEK - Pensamiento 2011 BOLETÍN Internacional Carmen Alférez y A. Mondragón sobre Foro DE Foro Internacional de Pensamiento sobre la MUJER ACTUAL – Marzo de 2011 de Ana González Ángel Roda 1 la

Transcript of MADRID WOMAN'S WEEK -- News-- 14

Page 1: MADRID WOMAN'S WEEK -- News-- 14

MADRID WOMAN’S WEEK Foro Internacional de Pensamiento sobre la MUJER ACTUAL – Marzo de 2011

www.madrid-womans-week.com

MÁS INFORMACIÓN: María Montagut

Tf. 914 021 034* - 672 202 904 [email protected]

VEN del 7 al 11 de Marzo al CENTRO CULTURAL MONCLOA (junto al Intercambiador de Moncloa) www.madrid-womans-week.com

Nena Daconte en MADRID WOMAN’S WEEK

Nena Daconte estará con nosotros para recibir uno de los Premios ‘Artistas con Corazón’ 2011.

SI QUIERES OIR, ESTAR Y EXPERIMENTAR junto a Nena Daconte, te esperamos el día 8, 9 ó 10 de marzo

en el Centro Cultural Moncloa, junto al Intercambiador.

BO

LETÍ

N D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N d

e M

AD

RID

WO

MA

N’S

WEE

K -

Fo

ro In

tern

acio

nal

de

Pen

sam

ien

to s

ob

re la

MU

JER

AC

TUA

L -

ww

w.m

ad

rid

-wo

ma

ns-

we

ek

.co

m –

1 d

e M

arzo

de

20

11

MADRID WOMAN’S WEEK brindará un ‘Homenaje a Ana Martínez’, bailarina y ejemplo de superación

11 bailarines a escena en Moncloa

MADRID WOMAN’S WEEK apuesta por el arte más universal y más femenino de la Historia: la Danza. Ser mujer es llevar dentro el poder de la creación y la vida, estar íntimamente conectado con la naturaleza y sus ciclos. Una mujer que baila hace fluir sus energías y desbloquea su mente para conectar con lo divino. La danza es una celebración por estar viva, una demostración de independencia y una alternativa creativa que va más allá de las disputas de género.

El martes 8, el ESCENARIO de MADRID WOMAN’S WEEK abrirá su espacio dedicado a la danza de marzo a las 18,00 h. con Alejandro García Molinero y Alba Aranzana, que presentarán la pieza ganadora del pasado Certamen Nacional de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Unas sevillanas atípicas llenas de humor y dificultad técnica al compás de la voz de Manolo Escobar. El miércoles 9 podremos disfrutar de la compañía Rodanza, dirigida por Ángel Roda, que compartirá escena con las bailarinas Davinia Fillol y Teresa Ródenas interpretando ‘Solitario’ (música de Rene Aurby). Ese mismo día disfrutaremos del flamenco de Carmen Alférez y Alberto Mondragón con ‘Deseo Sentir’. La pieza está compuesta por ellos mismos para MADRID WOMAN’S WEEK. La música es de Vicente Amigo. Ella es primera bailarina de la compañía de Antonio Márquez. MADRID WOMAN’S WEEK incorporará la coreografía ‘Libre’ del bailarín Cristian Pérez (pieza creada exclusivamente para este evento) junto a las bailarinas Selene García y Lidia Gómez. Por su calidad como bailarín y por su actitud solidaria ha sido invitado a abrir la mesa de debate sobre ‘Violencia de Género’, que tendrá lugar la mañana del jueves 10 de marzo. El jueves 10 se clausurará este ciclo de danza por la tarde con el bailarín Ángel Bleda (actualmente bailarín de la fundación “Antonio Gades”) con la pieza ‘Pascual Duarte’. Para el bailarín lo más interesante es plasmar los malos tratos en el medio rural y la normalización absoluta de la sociedad de la época y de la actualidad. Además, en esta primera edición queremos homenajear a la bailarina Ana González. Ex primera bailarina del Ballet Nacional de España. Actualmente tiene diagnosticada una enfermedad degenerativa, no obstante continua en activo ofreciendo clases de danza en la Universidad Rey Juan Carlos. Un ejemplo de superación que no podemos olvidar en estas jornadas dedicadas a la mujer. Por ello MADRID WOMAN’S WEEK le hará entrega de un premio honorífico por su trayectoria profesional y por su capacidad de lucha. El premio lo entregará Carmen M. García, directora general de MADRID WOMAN’S WEEK acompañada del prestigioso y conocido bailarín Antonio Márquez, figura de la danza española, el día 10 de marzo.

Ana González

Ángel Roda

Carmen Alférez y A. Mondragón