MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA · estudios, ni ha obtenido el grado académico. 6 Egresado Alumno...

45
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Octubre, 2017 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

Transcript of MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA · estudios, ni ha obtenido el grado académico. 6 Egresado Alumno...

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUDUNIDAD XOCHIMILCO

Octubre, 2017

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS

MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

2

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

DIRECTORIO

RECTOR GENERAL Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro

SECRETARIO GENERAL Dr. José Antonio De Los Reyes Heredia

COORDINADOR GENERALDE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Dr. Óscar Jorge Comas Rodríguez

SECRETARIO DE UNIDAD Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado

DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

Mtro.Rafael Díaz García

Dra. Teresa Leonor Sánchez Pérez

COORDINADOR DE LA MAESTRÍAEN ECOLOGÍA APLICADA

Dr. Luis Amado Ayala Pérez

RECTORA DE LA UNIDAD XOCHIMILCO Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma

3

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

DIRECTORIO

1. METODOLOGÍA

2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA

2.1. DATOS GENERALES

2.2. INFORMACIÓN ACADÉMICA

2.3. INFORMACIÓN LABORAL

2.4.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

2.5. SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL

PROGRAMA CURSADO

RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS

CONTENIDO

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

METODOLOGÍA

El presente estudio forma parte de los resultados del proyecto denominado “Sistema de Información para la generación de estudios sobre trayectoria académica de estudiantes, opinión de empleadores y tendencias de los mercados laborales y seguimiento de egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana”, el cual busca recabar información sobre tres componentes estratégicos para la toma de decisiones dentro de la Institución: estudiantes, egresados y empleadores.

Este proyecto inició en 2004 y se ha desarrollado con la colaboración de todas las Unidades Universitarias. Sustenta como línea principal, bajo un enfoque sistemático e integral, brindar herramientas a la Institución para:

- La creación, desarrollo e implementación de políticas educativas.

- La adecuación y/o modificación de planes y programas de estudio.

- El fortalecimiento de la calidad en la formación académica.

Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso metodológico que consta de cuatro tipos de estudio cuya temporalidad es permanente. Uno de estos estudio es sobre la trayectoria profesional de los egresados de posgrado cuyo propósito principal es tener indicios de las nuevas exigencias que plantea el ejercicio profesional como consecuencia de las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas para orientar los procesos de mejora y aseguramiento de la calidad de los planes y programas de estudio que ofrece la UAM.

Aunado a lo anterior, y de acuerdo con el Marco de Referencia para la Evaluación y Seguimiento de programas de Posgrado publicado en 2011 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el apartado de resultados se solicita que se presente como medio de verificación un documento descriptivo con la estadística de los estudios de pertinencia del programa al menos de las últimas cinco generaciones de egresado; atendiendo

fundamentalmente los siguientes aspectos:

• Desempeño de los egresados en una actividad laboral afín a su formación profesional.• Reconocimiento académico de los egresados en el Sistema Nacional de Investigadores.• Reconocimiento de los egresados por su productividad y contribución al trabajo profesional.• Valor aportado por el programa a sus egresados y reconocido por éstos en las encuestas de satisfacción.• Proyección del programa en términos de contribución de los egresados al conocimiento y la práctica profesional y reconocimiento por los empleadores y la sociedad.

Para dar respuesta a estos requerimientos se emplea un cuestionario, el cual debe ser aplicado a todos los egresados de los programas que serán evaluados en el marco de la convocatoria 2017 para su ingreso y/o permanencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, es decir, se trata de lograr un censo que permita analizar -entre otros aspectos- las siguientes dimensiones de observación:

a. Datos generales b. Experiencia profesional c. Información académica d. Financiamiento educativo e. Experiencia profesional en investigación f. Formación de recursos humanos especializados g. Producción académica y profesional h. Satisfacción con la Institución y con el programa cursado

Haga clic en el siguiente botón para ver el cuestionario:

5

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

METODOLOGÍA

La fuente de información primaria para la definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el Archivo General de Alumnos (AGA), el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar y de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) Desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de la validación de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en julio de 2017 correspondiente a la novena semana del trimestre 17-P.

Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla.

Estado Concepto Descripción

12 Créditos cubiertos

Alumno que ya concluyó los créditos del plan de estudios y actividades académicas requeridas, aunque éstas no tengan valor de créditos. No ha solicitado su certificado de estudios, ni ha obtenido el grado académico.

6 Egresado

Alumno que concluyó los créditos del plan de estudios, cubrió actividades académicas aunque no tengan valor en créditos y solicitó su certificado de estudios.

16 Alumno con grado Egresado que obtuvo el grado académico correspondiente.

Una vez determinado el universo de estudio, se procedió a la localización y levantamiento de la información, la cual consistió principalmente en la validación de diversas bases de datos institucionales y en la aplicación de un cuestionario vía correo electrónico y mediante entrevistas telefónicas. Esta actividad se llevó a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2017; obteniéndose un resultado de 6 cuestionarios aplicados, lo que representa en general la opinión del 100% de la población total de egreso de este programa, cifra que da una representatividad confiable al estudio y permite hacer inferencias.

La organización y captura de la información se realizó a través del programa SPSS, las variables del estudio fueron organizadas en tablas resumen que expresan en números porcentuales los principales resultados. Los perfiles de desempeño escolar fueron complementados con información extraída del AGA.

Bajo este esquema, a Oficina de Egresados de la Coordinación General de Información Institucional presenta con satisfacción los resultados generales más sobresalientes del levantamiento de la encuesta aplicada a los egresados de la Maestría en Ecología Aplicada de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Xochimilco.

Porcentaje de efectividadTotal de egresados

(N)Encuestas aplicadas

(n)Tasa de respuesta

%6 6 100

ÍNDICEINICIO

SEXO

LUGAR DE RESIDENCIA

NACIONALIDAD

EDAD AL INGRESO

EDAD ACTUAL

EDAD AL EGRESO

DATOS GENERALES

7

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

SEXO LUGAR DE RESIDENCIA

De los egresados de la Maestría en Ecología Aplicada, 66.7% son mujeres y el 33.3% restante son hombres.

De los egresados encuestados el 83.3% señaló que su lugar de residencia se localiza en la Ciudad de Mé-xico. Con relación a la nacionalidad, todos son mexi-canos.

DATOS GENERALES

%Ciudad de México 83.3Estado de México 16.7Otro 0.0

100

8

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

EDAD AL INGRESO

DATOS GENERALES

Medidas de dispersión

Válidos 6Media 27.6Mediana 27Moda 24Desviación estándar 4.082Varianza 16.667Mínimo 24Máximo 35

El 50% de los egresados inició sus estudios de la Maestría entre los 27 y 29 años; la edad promedio ingreso es de 27 años, siendo la mínima de 24 y la máxima de 35.

9

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

DATOS GENERALES

EDAD AL EGRESO

En cuanto a la edad al concluir la Maestría, la moda corresponde a 27 y la media aritmética a 31 años..

Medidas de dispersión

Válidos 6Media 31Mediana 30Moda 27Desviación estándar 4.336Varianza 18.800Mínimo 27Máximo 39

10

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

DATOS GENERALES

EDAD ACTUAL

El rango de edad actual de los egresados se ubica entre 28 y 39 años, la media es de 31.5 y la moda de 28 años.

Medidas de dispersión

Válidos 6Perdidos 0Media 31.50Mediana 30.50Moda 28Desviación estándar 4.135Varianza 17.100Mínimo 28Máximo 39

ÍNDICEINICIO

INFORMACIÓN ACADÉMICA

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA

AÑO DE INGRESO

AÑO DE EGRESO

LICENCIATURA CURSADA

ESCUELA DE PROCEDENCIA

UBICACIÓN DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA

PROMEDIO DE LICENCIATURA

RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL OPTÓ PORCONTINUAR SUS ESTUDIOS

MOTIVO PRINCIPAL POR EL CUAL ELIGIÓESTE PROGRAMA

¿SUSPENDIÓ LOS ESTUDIOS DE POSGRADO ENALGÚN TRIMESTRE?

RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SUSPENDIÓSUS ESTUDIOS

ÍNDICEINICIO

INFORMACIÓN ACADÉMICA

ESTADO ACADÉMICO

TIEMPO REQUERIDO PARA OBTENER EL GRADO

¿OBTUVO EL GRADO O DIPLOMA?

RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO OBTUVO EL GRADO O DIPLOMA

¿SU TESIS RECIBIÓ ALGÚN PREMIO O RECONOCIMIENTO?

REALIZÓ ESTANCIAS DEINVESTIGACIÓN

INSTITUCIÓN DONDE REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

CONTÓ CON ALGUNA BECA

INSTITUCIÓN QUE OTORGÓ LA BECA

MOTIVO POR EL CUAL SE OTORGÓ LA BECA

13

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

AÑO DE INGRESO

AÑO DE EGRESO

En 2014 se matricularon todos los egresados de la Maestría en Ecología Aplicada y concluyeron sus estudios en 2016 y 2017, con 50% para cada caso.

Todos los egresados de esta Maestría tienen la forma-ción básica de la licenciatura en Biología cursada en la propia UAM.

%2014 100

%2016 502017 50

100

INFORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA CURSADA

%Biología 100

INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA

%Universidad Autónoma Metropolitana 100

14

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

UBICACIÓN DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA

Al haber cursado su licenciatura en la UAM todos los egresados provienen de una universidad pública ubicada en la Ciudad de México.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ESCUELA DEPROCEDENCIA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

15

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

PROMEDIO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

El 66.7% de los egresados obtuvo entre 8 y 9 de calificación en sus estudios de licenciatura, siendo la media de 8.4 y la moda 8.3; con un rango que oscila entre 8 y 9.3.

Medidas de dispersión

Válidos 6Media 8.413Mediana 8.330Moda 8.3Desviación estándar .4682Varianza .219Mínimo 8.0Máximo 9.3

16

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

MOTIVO PRINCIPAL POR EL CUAL ELIGIÓESTE PROGRAMA

RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL OPTÓ POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS

Razón %Conseguir un trabajo mejor 16.7Para fortalecer los conocimientos y habili-dades adquiridos en la licenciatura 16.7

Prepararse para otro tipo de actividades profesionales 50.0

Ampliar su visión intelectual 16.6Total 100

Motivo %Su prestigio académico 16.7Combinar el trabajo con los estudios 16.6Los contenidos de sus materias 66.7Total 100

INFORMACIÓN ACADÉMICA

En el análisis, la mayoría de los egresados continuaron con sus estudios con el propósito de prepararse para otro tipo de actividades profesionales, así lo manifestó el 50%.

Asimismo, el 66.7% de los egresados eligió la Maes-tría en Ecología Aplicada por los contenidos de sus materias.

17

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

¿SUSPENDIÓ LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN ALGÚN TRIMESTE?

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Ningún egresado suspendió sus estudios de posgrado, es decir todos fueron almnos regulares.

%Sí 0.0No 100Total 100

ESTADO ACADÉMICO

De acuerdo con los registros escolares, 83.3% tiene ya el grado de maestro (a) y 16.7% se encuentra en trámites administrativos para obtenerlo.

18

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

TIEMPO REQUERIDO PARA OBTENER EL GRADO

Trimestres %6 100

El 100% de los egresados concluyeron sus estudios en tiempo curricular, es decir en seis trimestres tal como lo estipula el plan de estudios de esta maestría.

19

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO

Medidas de dispersiónVálidos 6Media 9.5Mediana 9.4Moda 9.4Desviación estándar .3521Varianza .124Mínimo 9Máximo 10

Al finalizar sus estudios de posgrado los egresados obtuvieron una calificación que oscila entre 9 y 10, la media aritmética es de 9.5 y la moda de 9.4.

20

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

¿SU TESIS RECIBIÓ ALGÚN PREMIO O RECONOCIMIENTO?

El 100% manifestó que su tesis no recibió algún premio o reconocimiento.

REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

El 16.7% de los egresados manifestó que realizó es-tancia de investigación en una institución privada.

21

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

INSTITUCIÓN QUE OTORGÓ L ABECACONTÓ CON ALGUNA BECA

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Todos los egresados de este programa fueron beca-rios, lo cual les permitión cumplir en tiempo y forma con sus estudios de la maestría.

%CONACYT - SEP 0.0UAM 100Institución donde trabaja 0.0Organismo Privado 0.0Institución extranjera 0.0Otra 0.0Total 100

De acuerdo con todos los egresados encuestados la beca fue concedida por la propia UAM.

REGÍMEN JURÍDICO AL QUE PERTENECE LA INSTITUCIÓN, EMPRESA U ORGANIZACIÓN

TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL

COMPARACIÓN DEL EMPLEO ANTERIOR AL EGRESO

COMPARACIÓN DEL NIVEL DE INGRESOS PREVIO AL EGRESO

TIENE EMPLEO ACTUALMENTE

RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO SE ENCUENTRA TRABAJANDO

LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/INSTITUCIONES

LUGAR DE TRABAJO ACTUAL

ÍNDICEINICIO

INFORMACIÓN LABORAL

TAMAÑO DE LA EMPRESA

RAMA O SECTOR

ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

TIPO DE CONTRATACIÓN

INGRESO MENSUAL

RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO

ÍNDICEINICIO

INFORMACIÓN LABORAL

24

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL

COMPARACIÓN DEL EMPLEO ANTERIOR AL EGRESO

INFORMACIÓN LABORAL

Al concluir sus estudios de la maestría, el 33.3% de los egresados tardó en su inserción laboral menos de seis meses.

El 50% de los egresados considera que su puesto en el mercado laboral mejoró después de cursar la maestría.

25

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

COMPARACIÓN DEL NIVEL DE INGRESOS PREVIO AL EGRESO

INFORMACIÓN LABORAL

TIENE EMPLEO ACTUALMENTE

En cuanto al nivel de ingresos, 75% considera que sigue igual.

33.3% de los egresados de esta maestría cuenta con empleo.

26

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS E INSTITUCIONES

RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO SE ENCUENTRA TRABAJANDO

Razón %No tengo trabajo porque no encontré, pero sigo buscando 75

Nonecesito trabajar 25

Total 100

Empresa / instituciónLAQMISATecnológico de Estudios Superiores San Felipe del Progreso

INFORMACIÓN LABORAL

75% de los egresados que manifestaron no estar desempeñandose en el sector laboral señalaron que es porque no han encontrado sin embargo continuan con la búsqueda activa para conseguirlo.

En la tabla se incluyen la institución y la empresa en donde se desempeñan los egresados de la maestría en Ecología Aplicada.

27

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

LUGAR DE TRABAJO ACTUALRÉGIMEN JURÍDICO DEL LUGAR DE TRABAJO

INFORMACIÓN LABORAL

El 50% labora en la Ciudad de México y 50% en el Estado de México.

El 50% declaró que se desempeña en instituciones, empresas u organizaciones del sector público y 50% en el privado.

28

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

Rama/sector %Educación 50Servicios profesionales y técnicos 50Total 100

TAMAÑO DE LA EMPRESA / INSTITUCIÓN RAMA O SECTOR

INFORMACIÓN LABORAL

De los egresados que laboran, todos ellos se ubican en una empresa o institución mediana, es decir, entre 51 y 200 empleados.

El 50% se dedica al sector educativo y 50% restante se dedica a los servicios profesionales y técnicos.

29

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

Actividad %Docencia 50Asesoría especializada 50Total 100

ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

INFORMACIÓN LABORAL

TIPO DE CONTRATACIÓN

El 50% se desempeña como docente y 50% en asesoría especializada.

El 50% labora bajo un contrato por tiempo determi-nado y 50% por tiempo indeterminado.

30

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

INGRESO MENSUALRELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL

CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO

INFORMACIÓN LABORAL

En cuanto al ingreso mensual, los egresados tienen una percepción mensual neta de $5,000.

%$5,000 100

Los egresados que se encuentran en el mercado la-boral señalaron que entre sus estudios de maestría y las actividades que desempeñan existe mediana coincidencia.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO

ACTIVIDAD O FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO

PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS

NIVEL DE TESIS DIRIGIDAS

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO COMO TUTOR O ASESOR

PRODUCCIÓN ACADÉMICA

PERTENENCIA A AGRUPACIONES ESPECIALIZADAS

ÍNDICEINICIO

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TIPO DE AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE

PERTENENCIA AL SNI

NIVEL EN EL SNI

ÍNDICEINICIO

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

33

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO

Área %Biología y Química 40Medicina y Salud 20Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 20Otra 20Total 100

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El 83.3% señaló que sí ha participado en proyectos de investigación

De los egresados que afirmaron participar en pro-yectos de investigación, 40% participó en el área de Biología y Química.

34

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ACTIVIDAD O FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO

PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS

En cuanto a las funciones desempeñadas en los proyectos de investigación, el 80% de los egresa-dos ha participado como investigador auxiliar.

Asimismo, el 16.7% declaró que ha participado en la dirección de tesis profesionales.

35

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

NIVEL DE TESIS DIRIGIDASPARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DEPOSGRADO COMO TUTOR O ASESOR

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

%

Licenciatura 100 % Sí 0.0 No 100Total 100

Respecto a los egresados que participaron en la di-rección de tesis profesionales, todos lo han hecho a nivel licenciatura.

Ningún egresado de esta maestría no ha participado en programas de posgrado como tutor o asesor.

36

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

Producción Ninguna 1 2 3 4 5 o más% % % % % %

Reseña de libros 50 33.3 16.7 0.0 0.0 0.0Artículos en revistas 50 33.3 0.0 0.0 0.0 16.7Artículos de revistas indexadas 50 33.3 0.0 16.7 0.0 0.0Capítulos de libros 33.3 50 16.7 0.0 0.0 0.0Libros de autor 50 33.3 16.7 0.0 0.0 0.0Coordinación de libros 50 50 0.0 0.0 0.0 0.0

PRODUCCIÓN ACADÉMICA

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Al cuestionar a los egresados sobre la producción académica que han tenido, sobresale la publicación de capí-tulos de libros y la coordinación de libros con 50% para ambos casos.

37

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

PERTENENCIA A AGRUPACIONESESPECIALIZADAS

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El 100% de los encuestados señaló no pertenecer oparticipar en agrupaciones especializadas.

PERTENENCIA AL SNI

El 100% de los egresados de la Maestría en Ecología Aplicada declaró no pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores.

SATISFACCIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ

SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO

CURSARÍA NUEVAMENTE EL POSGRADO EN LA UAM

CONSIDERA QUE EL POSGRADO QUE CURSÓ, REQUIERE MODIFICACIONES

SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA

ÍNDICEINICIO

SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO

39

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

Satisfacción 1 2 3 4 5 % % % % %

Nivel académico de los profesores 0.0 0.0 0.0 66.7 33.3Teoría, metodología y trabajo de investigación 0.0 0.0 0.0 16.7 83.3Redacción de informe de investigación 0.0 0.0 0.0 33.3 66.7Presentación oral de resultados 0.0 0.0 0.0 50.0 50.0Vinculación con el entorno social 0.0 0.0 0.0 33.3 66.7Ambiente institucional 0.0 0.0 0.0 0.0 100Infraestructura (aulas, instalaciones, mobiliario) 0.0 0.0 0.0 33.3 66.7Total promedios 0.0 0.0 0.0 50.0 50.0

SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO

SATISFACCIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

Sobre el grado de satisfacción que tienen los egresados con la organización y administración académica, en una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho destaca el ambiente institucional y la impartición de teoría, metodología y trabajo de investigación.

40

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

En cuanto a la valoración general en una escala de malo, regular, bueno y excelente, el 66.7% de los egresados consideró que la Maestría en Ecología Aplicada es buena.

El 83.3% manifestó estar muy satisfecho respecto al programa cursado.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO

SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO

41

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOSMAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

A la pregunta sobre si el programa de Maestría requieremodificaciones para que sus egresados puedan desempeñarse mejor en el campo laboral, 83.3% manifestó que sí. A continuación se incluyen algunas de las sugerencias que los egresados registraron directamente en el cuestionario.

El 100% de los egresados se encuentra satisfecho con la Maestría pues la cursaría nuevamente.

CURSARÍA NUEVAMENTE EL PROGRAMADE POSGRADO EN LA UAM

SUGERENCIAS O COMENTARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROGRAMA

SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO

42

SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA

En otros posgrados dan un año de clases y un año de investigación; en este posgrado dan cuatro trimestres de clases y eso dificulta la investigación por lo tanto hacen q loa alumnos se atrasen. enriquecer la planta docente ya que son los mismos maestros de la licenciatura. mi examen de grado hace un año que lo presente teniendo un atraso de tres meses debido a los paros que realizaron los alumnos, lo cual me atraso un año para ingresar al doctorado.

La inclusión de especialistas en educación ambiental y sociólogos.

Mejorar el plan de estudios.

Hay incongruencia al presentar resultados, enseñan una cosa y piden otra para presentar los resultados.

Ampliar la planta docente para que la enseñanza sea multidisciplinaria.

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO

43

Matrícula Nombre214280 Callejas Chavero Amalia214280 Contreras Tapia Rubén Alonso214280 Guardiola Alvarez Karina Alejandra214280 Lopez Urbina Airam Angélica214280 Miranda Calixto Arturo Enrique214280 Solís Hernandez Anaid Penelope

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS

44

ÍNDICEINICIORESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

CRÉDITOS

Dirección General del proyecto:DR. ÓSCAR JORGE COMAS RODRÍGUEZ

Coordinación General de Información Institucional, Rectoría General...

Coordinación del proyecto:LIC. EDGAR A. SUÁREZ SÁNCHEZ

Oficina de Egresados y Bolsa de Trabajo, Rectoría General...

Análisis, validación de bases de datos y elaboración del reporte:LIC. NANCY GUERRERO QUINTEROOficina de Egresados, Rectoría General

Revisión de la información:DR. LUIS AMADO AYALA PÉREZ

Coordinador de la Maestría en Ecología AplicadaUnidad Xochimilco

http://www.egresados.uam.mx

https://www.facebook.com/EgresadosyBolsadeTrabajoUAM

Prolongación Canal de Miramontes 3885 1er. piso Ex - Hacienda de San Juan de Dios Delegación Tlalpan CP 14387 Ciudad de México, Tel. 54834000 extensiones 1036 y 1037

[email protected] / [email protected]

Egresadosde

Departamento