Maestros de La Arquitectura Moderna

7
MAESTROS DE LA ARQUITECTURA MODERNA FRANK LLOYD WRIGHT (1867 – 1859): Arquitecto estadounidense, es considerado el maestro del espacio ESTUDIA 2 AÑOS DE INGENIERÍA CIVIL en Wisconsin. Va a Chicago y TRABAJA CON EL ARQ. SULLIVAN durante 6 años. 1893 abre su propio estudio de arquitectura. Su legado es la arquitectura orgánica, equilibrio entre construcción y naturaleza. En estos años diseño la CASA WINSLOW, en River Forest, Illinois, la primera de la famosa serie: CASA DE LA PRADERA: o Casas unifamiliares. o Fuertemente INTEGRADAS EN SU ENTORNO. o LAS CUBIERTAS SOBRESALEN considerablemente de las fachadas. o Las VENTANAS forman una secuencia continua HORIZONTAL. o El núcleo CENTRAL de las viviendas los constituye una gran CHIMENEA. Estudia ARQUITECTURA MAYA y aplico como reminiscencia. 1909 VIAJO A EUROPA. 1910 presento sus trabajos en una exposición de arquitectura y diseño en Berlín, donde obtuvo un gran reconocimiento. Una publicación que se editó sobre sus obras INFLUYO A LA NUEVAS GENERACIONES DE ARQUITECTOS EUROPEOS. De regreso a los estados unidos diseño su propia vivienda, TALIESIN E AST. 1915 – 1922 Wright trabajo junto a Antonin Raymond en el proyecto del HOTEL IMPERIAL DE TOKIO. Nuevo método de construcción resistente a los terremotos, que consistía en colocar sus cimientos en soportes basculares hidráulicos. (ESTRUCTURA). Otras casas diseñadas en este estilo fueron: o Willitts, en higland Park Illinois. o D. Martin, en Buffalo Nueva York. Nuevo concepto de espacios interiores aplicado en las casas de la pradera, pero también en sus demás obras. Wright diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de la luz y una sensación de AMPLITUD Y ABERTURA ESPACIAL. Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de MATERIAL LIGERO O A TECHOS DE DIFERENTE ALTURA, evitando los cerramientos sólidos innecesarios, estableciendo diferencia entre “ESPACIOS DEFINIDOS” y “espacios cerrados”. FORMA de edificios SE VINCULA A FUNCIÓN, ENTORNO Y MATERIALES. Uso de PLANTA LIBRE. Uso de bloques de HORMIGÓN ARMADO prefabricado. Aire acondicionado iluminación indirecta y paneles de calefacción. INCORPORA los avances y evolución TECNOLÓGICA constructiva del mundo industrializado (mundo de las maquinas). Desarrollo urbano que este en armonía con la naturaleza vinculada con el mito del retorno a la tierra de EQUILIBRIO agrario y comunitario. Gran CAPACIDAD PARA UTILIZAR MATERIALES teniendo en cuenta sus características. ETAPAS : Tuvo un proceso evolutivo y de maduración profesional que nos permite hablar de etapabilidad. o 1º.- 1893 – 1910 etapa de su trabajo con Sullivan y de las CASAS DE LA PRADERAo 2º.- 1910 – 1915 viaje a Europa, etapa de la TALIESIN EAST. o 3º.- 1915 – 1922 etapa de su viaje al Japón y construcción del HOTEL DE TOKIO. ARQUITECTURA ORGANICA : Concordancia con la naturaleza lugar y materiales. CONCEPTOS : Inserción a la naturaleza. Correspondencia forma y función. Rechazo a la ornamentación. PRINCIPIOS : 1. Reducción de cantidad de muros. 2. Armonía entre edificio y ambiente exterior. 3. Edificio separado del nivel del suelo.

description

maestros

Transcript of Maestros de La Arquitectura Moderna

Page 1: Maestros de La Arquitectura Moderna

MAESTROS DE LA ARQUITECTURA MODERNA

FRANK LLOYD WRIGHT (1867 – 1859):

Arquitecto estadounidense, es considerado el maestro del espacio ESTUDIA 2 AÑOS DE INGENIERÍA CIVIL en Wisconsin. Va a Chicago y TRABAJA CON EL ARQ. SULLIVAN durante 6 años. 1893 abre su propio estudio de arquitectura. Su legado es la arquitectura orgánica, equilibrio entre construcción y naturaleza. En estos años diseño la CASA WINSLOW, en River Forest, Illinois, la primera de la famosa

serie: CASA DE LA PRADERA:

o Casas unifamiliares.o Fuertemente INTEGRADAS EN SU ENTORNO.o LAS CUBIERTAS SOBRESALEN considerablemente de las fachadas.o Las VENTANAS forman una secuencia continua HORIZONTAL.o El núcleo CENTRAL de las viviendas los constituye una gran CHIMENEA.

Estudia ARQUITECTURA MAYA y aplico como reminiscencia. 1909 VIAJO A EUROPA. 1910 presento sus trabajos en una exposición de arquitectura y diseño en Berlín, donde obtuvo

un gran reconocimiento. Una publicación que se editó sobre sus obras INFLUYO A LA NUEVAS GENERACIONES

DE ARQUITECTOS EUROPEOS. De regreso a los estados unidos diseño su propia vivienda, TALIESIN E AST. 1915 – 1922 Wright trabajo junto a Antonin Raymond en el proyecto del HOTEL IMPERIAL

DE TOKIO. Nuevo método de construcción resistente a los terremotos, que consistía en colocar sus

cimientos en soportes basculares hidráulicos. (ESTRUCTURA). Otras casas diseñadas en este estilo fueron:

o Willitts, en higland Park Illinois.o D. Martin, en Buffalo Nueva York.

Nuevo concepto de espacios interiores aplicado en las casas de la pradera, pero también en sus demás obras.

Wright diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de la luz y una sensación de AMPLITUD Y ABERTURA ESPACIAL.

Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de MATERIAL LIGERO O A TECHOS DE DIFERENTE ALTURA, evitando los cerramientos sólidos innecesarios, estableciendo diferencia entre “ESPACIOS DEFINIDOS” y “espacios cerrados”.

FORMA de edificios SE VINCULA A FUNCIÓN, ENTORNO Y MATERIALES. Uso de PLANTA LIBRE. Uso de bloques de HORMIGÓN ARMADO prefabricado. Aire acondicionado iluminación indirecta y paneles de calefacción. INCORPORA los avances y evolución TECNOLÓGICA constructiva del mundo

industrializado (mundo de las maquinas). Desarrollo urbano que este en armonía con la naturaleza vinculada con el mito del retorno a la

tierra de EQUILIBRIO agrario y comunitario.

Gran CAPACIDAD PARA UTILIZAR MATERIALES teniendo en cuenta sus características.

ETAPAS:

Tuvo un proceso evolutivo y de maduración profesional que nos permite hablar de etapabilidad.

o 1º.- 1893 – 1910 etapa de su trabajo con Sullivan y de las “CASAS DE LA PRADERA”o 2º.- 1910 – 1915 viaje a Europa, etapa de la TALIESIN EAST.o 3º.- 1915 – 1922 etapa de su viaje al Japón y construcción del HOTEL DE TOKIO.

ARQUITECTURA ORGANICA:

Concordancia con la naturaleza lugar y materiales.

CONCEPTOS:

Inserción a la naturaleza. Correspondencia forma y función. Rechazo a la ornamentación.

PRINCIPIOS:

1. Reducción de cantidad de muros.2. Armonía entre edificio y ambiente exterior.3. Edificio separado del nivel del suelo.4. Vanos con proporciones humanas y lógicas.5. Combinación de materiales.6. Integrar nuevos sistemas de climatización.7. Incorporación de mobiliario.

Page 2: Maestros de La Arquitectura Moderna

MIES VAN DER ROHE (1886 – 1959):

El MÁXIMO exponente del siglo XX en la construcción de acero y vidrio. Disciplina, claridad, orden y veracidad producto de sus primeros TRABAJOS con su padre

(CONSTRUCTOR). ESTUDIO EN ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS. SE FORMO CON BRUNO PAUL, entre 1905 y 1907 y del pionero de la arquitectura

industrial PETER BEHRENS entre 1908 y 1911. ADMIRADOR de proporción, escala, pureza de formas, ubicación edilicia propia de

SHINKEL. CONOCE EL TRABAJO DE BERLAGE y aprecia honestidad racionalista. Se vincula con EXPRESIONISTAS, constructivismo de Lissitzky, SUPREMATISMO. En 1922 se hizo miembro del “NOVEMBERGRUPPE”, tendencia izquierdista. Quedo fuertemente INFLUENCIADO POR EL NEOPLASTICISMO de Van Doesbrug. En 1926 fue vicepresidente de la DEUTSCHER WERKBUND. Fue DIRECTOR de la exposición de viviendas de WEISSENHOF, en Stutudgart en 1927. 1929 Mies recibe el encargo de proyectar el PABELLÓN Nacional de Alemania para la

Exposición Internacional DE BARCELONA. En 1930 concluyo la VILLA TUGENDHAT en Brunn (actual Republica Checa) y DIRIGIÓ

LA BAUHAUS de Dessau hasta que se cerró en 1933. 1937 VIAJA A ESTADOS UNIDOS donde fue nombrado director de la Facultad de

Arquitectura del Instituto de Illinois de Chicago. Utiliza estructura de pequeños pilares metálicos cruciformes que liberan el área de la planta. Espacios fluyen entre ligeros paneles de ónice, mármol o madera de ébano, delimitados por

grandes cristales que ocupan toda su altura. Sencillez esencialista y sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Racionalismo y luego funcionalismo. FRASES “MENOS ES MÁS” Y “DIOS ESTÁ EN LOS DETALLES” Composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales. Maestría de las proporciones. Elegancia exquisita de los materiales. Gran precisión de los detalles. HONESTIDAD ESTRUCTURAL de Berlage. RACIONALIDAD, admiración por tecnología y materiales. Juego de REFLEJOS. “Crear FORMA DESDE LA ESENCIA del problema con los medios de nuestra época”. FORMA RESULTADO DEL TRABAJO no su objetivo. FLEXIBILIDAD DE USO.

Page 3: Maestros de La Arquitectura Moderna

LE CORBUSIER (1897 - 1965):

Charles Edouard Jeanneret – Gris Arquitecto Francés de Origen Suizo. A los 29 años se trasladó a Paris adopto el seudónimo Le Corbusier, (Evoca a la palabra

cuervo) del apellido de su abuelo materno: Lecorbésier. 1900 Le Corbusier GRABADOR Y CINCELADOR (Estudia en Suiza) en la Escuela de Arte

de La Chaux – de – Fonds, en Suiza, Charles L´EPLATTENIER, le ORIENTO HACIA LA PINTURA Y después hacia la ARQUITECTURA.

1905 primer diseño casa unifamiliar la VILLA FALLET luego numerosos edificios, que todavía no llevan su sello característico posterior.

Trabajo durante quince meses en el estudio de Auguste Perret. En Alemania estudia las tendencias Arquitectónicas. Allí trabajo en la oficina de Peter

Beherens, conoce a Van Der Rohe y Gropius. 1911 viaja a Rumania, Grecia, Turquía e Italia. Las primeras casas en: POULLETEL LAS CHAUX DE FONDS. Villa JEANNERET – PERRET, 1912. PROFESOR Durante dos años en el departamento de Arquitectura y decoración DE LA

ESCUELA DE ARTE DE PARIS. En 1922 – 1940, TRABAJA CON su primo PIERRE JEANNERET. Diseña gran proyecto urbanista Ville Contemporaine (Ciudad Contemporánea). VISIÓN DEL URBANISMO:

o La nueva arquitectura depende de fenómenos sociales. o 1920 con Paul Dermée funda la Carne, Para difundir Arquitectura y Pintura. Ideo un

sistema de medidas Antropométrico El Modulor 1.75 luego 1.83.

Auguste Perret l presento a Amedee Ozenfant con quien CREA EL PURISMO. 1921 “L’ ESPIRIT NOUVEAU” revista que habla conceptos de la vivienda. Diseña casa DOM-INO Y CITROHAN. 1926 cinco puntos de la Arquitectura:

o Edificio sobre pilotes.o Terraza Jardín.o Planta Libre.o Ventana Corrida.o Fachada Libre.

“Buenos Aires es una ciudad que le da la espalda a su rio”. 1930 PRECISIONES trabajo sobre conferencias. Realizo innumerables PROYECTOS (INSTRUCTIVOS), muchos nunca se realizaron, pero

que marcaron a generaciones posteriores de Arquitectos. Difundió también sus ideas urbanas a través del CIAM (Congreso Internacional de

Arquitectura Moderna), la CARTAS DE ATENAS. VILLA COMTEMPORAINE, 1922. 1925 “URBANISMO” principios urbanos:

o Trabajo

o Descanso (Habitar)o Recrearseo Circular

1927 en exposición Alemana de WESSENHOF. 1929 en Buenos Aires CONFERENCIAS (EN AMÉRICA), visita Rio de Janeiro, Asunción y

Montevideo. VILLA SABOYA 1939-1930, síntesis de principios.

Page 4: Maestros de La Arquitectura Moderna

WALTER GROPIUS 1883 – 1969:

Arquitecto Alemán. 1903-1907 ESTUDIA ARQUITECTURA en escuelas técnicas superiores de Múnich y Berlín

Charlottenburg, abandona la escuela sin obtener el título de Arquitecto. 1907-1910 TRABAJO EN EL ESTUDIO DE PETER BEHERENS, conoce y se relaciona

con los principios de Werk Bund. 1910 ABRIÓ SU PROPIO ESTUDIO CON ADOLF MEYER como colaborador. 1911-1915 DISEÑA EL EDIFICIO DE LA FÁBRICA de Hormas de ZAPATOS-FARGUS

ALFELD AN DER LEAINE, ALEMANIA. 1914, EDIFICIOS DE OFICINAS Y FÁBRICAS en el Werkbund, COLONIA, Alemania. Participó activamente en la PRIMERA GUERRA MUNDIAL, COMO DIRECTOR DE

UNA ESCUELA DE MEDIOS DE INFORMACIÓN, 1918-1819 DIRECTOR DE LA ESCUELA Superior de Artes Aplicadas de Weimar que

fusiona en 1919 con el nombre de Staatliches BAUHAUS in Weimar. 1923. VISITA A LE CORBUSIER EN PARIS. 1924 LA BAUHAUS SUFRE ATAQUES POLÍTICOS, el parlamento de Turingia recorta

las ayudas financieras. 1925 TRASLADO DE BAUHAUS A DESSAU, allí surge la INTEGRACIÓN CON EL

ARTE. 1925 estudio de Arquitectura en Dessau con Ernst Neufert como director. 1925-1926 EDIFICIOS DE LA BAUHAUS, Dessau, Alemania. 1927 Proyecto TEATRO TOTAL. 1926-1928 proyecto URBANIZACIÓN TORTEN Dessau usa concreto armado prefabricado. 1928 DIMITE COMO DIRECTOR DE BAUHAUS. Estudio de arquitectura en Berlín.

VIAJA varios meses A ESTADOS EE.UU. 1930 VICEPRESIDENTE DE LOS (CIAM). 1934 SE TRASLADA A INGLATERRA y funda un despacho en Londres CON

MAXWELL FRY. 1937 PROFESOR de Arquitectura en la Universidad DE HARVARD en Cambridge, EE.UU. 1938 DIRECTOR del departamento de Arquitectura DE HARVARD. 1938-1941 ESTUDIO de Arquitectura CON MARCEL BREUER. 1945 FUNDA The Architects Collaborative (TAC) con jóvenes Arquitectos

Estadounidenses. 1948-1950 PRESIDENTE DEL CIAM. 1955 PARTICIPAN EN LA APERTURA DE ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE

ULM, sucesora de la Bauhaus. Proyectos:

o 1911-1925 Fabrica Fagus, Alfeld an der Leine, Alemania.o 1914 Edificios de oficinas y fábricas en el Werkbund.o 1920-1921 Casa Sommerfeld, Berlín, Alemania.o 1920-1922 Monumento Memoria Victimas Golpe de Estado de Kapp, Weimar, Alemania.o 1922 Proyecto Chicago Tribune tower, Chicago, EE.UU.o 1924 casa Auerbach, Jena, Alemania.o 1925-1926 Casas de los maestros de la Bauhaus, Dessau, Alemania.o 1925-1926 Colonia Torten, Dessau Alemania.

o 1927 Proyecto Teatro Total.o 1927-1929 Oficina de empleo, Dessau Alemania.o 1928-1929 Colonia Simensstadt, Berlín, Alemania.o 1934 Sección de metales no férreos Exposición “Deutsches Volk – Deutsche Arbeit”,

Berlín, Alemania.o 1935-1936 Casa Ben Levy, Londres, Reino Unido.o Edificio industrial en el que se emplea por primera vez una fachada completa de cristal

apoyada en vigas metálicas, techo plano, esquinas transparentes, muro cortina y organización cubica de volúmenes.

Conceptos:o La forma sigue la función; todos los diseños deberían ser funcionales y sin estética.o Abogo en favor de la industria de la construcción, para permitir construir de forma más

rápida y económica.o El objetivo de la arquitectura es la creación perfecta, y por lo tanto también bella, pensaba

que la belleza y la funcionalidad estaban vinculadas.o Generar la convergencia de las fuerzas de vanguardia, modificar totalmente el ambiente

en el cual el hombre vive y trabaja.o Promover la síntesis de todas las artes y la abolición de la antinomia entre artesanía e

industria.o Plantear la conexión sustancial entre la forma y la función, ver las unas y las otras

integradas bajo un nuevo punto de vista.o Generar una arquitectura que "simbolice el espíritu de los tiempos modernos".

Sus Principios Instrumentales:o La composición a partir de volúmenes macizos, articulados libremente sobre el terreno.o La absoluta libertad en el planteo de los aventanamientos, desvinculando a las ventanas

de toda relación proporcional con las fachadas y atendiendo sólo a la expresión de las funciones interiores.

LA BAUHAUS:ANTECEDENTES:

Corriente socialista en Europa. Revolución Rusa Bolchevique. Derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial. El modernismo.

CASA DE LA CONSTRUCCIÓN:

1919 WALTER GROPIUS FUNDA en Weimar LA BAUHAUS (Casa de la Construcción), publicando un MANIFIESTO FUNDACIONAL Y PROGRAMA DETALLADO.

Manifiesto de la BAUHAUS (Extracto):

“Las escuelas de arte tienen que volver al talle. Este mundo de pintores, dibujantes y artes aplicadas Tiene que convertirse en un mundo que contribuye Arquitectos, escultores,

Page 5: Maestros de La Arquitectura Moderna

pintores… ¡Todos tenemos que volver a la artesanía! Porque no existe el arte por profesión”, decían en su manifiesto.

Objetivos :

o Reunir Toda la actividad artística en una sola unidad.o Reunificar todas las disciplinas en una nueva arquitectura.o Obra de arte unitaria.o La Bauhaus comprendía todas las ramas plásticas y científicas de la creación plástica.o Alumnos preparados en el aspecto manual-artesanal, formación gráfica y pictórica y

formación científico-teórica.

División De La Enseñanza :

o Curso para aprendiceso Curso para oficialeso Curso para Maestros Jóvenes

Cuota Inicial de 20 marcos y 180 de pago anual de eliminación gradual. Fases De Evolución :

Fases de Fundación (1919-1923):

o “Maestro de la FORMA” vs Maestro del OFICIOo “Kindergarten”o Ejemplares únicos que representan los primeros intentos en busca de una estética

especifica del producto.o Arte y Artesanía una nueva unidad.

Fases de Consolidación (1923-1928):

o Elaboración de prototipos industriales los cuales orientados a la Producción industrial y por otra a las necesidades sociales de amplio espectro de la sociedad.

o Mobiliario consecuente con su función y susceptible a ser fabricado en serie.o Alto grado de funcionalidad y accesibles para la mayoría.o Educación arquitectónica sistemática y científica.o Arte y técnica, una nueva unidad.

Fase de Desintegración (1928-1933):

o El creador ha de servir al pueblo, satisfaciendo sus necesidades elementales con productos adecuados, en el terreno de la vivienda.

o Autodisolución.

Diseño Industrial:

o Alcanzar una nueva síntesis estética mediante la integración de todos los géneros del arte y todas las ramas de la artesanía bajo la primacía de la arquitectura.

o Alcanzar una síntesis social mediante la orientación de la producción estética hacia las necesidades de un amplio espectro de clases sociales.

o Un objetivo viene determinado por su ausencia. Para proyectarlo y que funcione correctamente se debe investigar en primer lugar esta esencia, para que posteriormente satisfaga en la práctica sus funciones y sea bonito, duradero y barato.

Arquitectura:

o Distribución espacial.o Vuelta de la construcción las formas elementales.o Orden sistemático y científico.

Diseño Gráfico:

o Teoría de la Gestalt.o Lenguaje de la Visióno Traslación: Trazar correspondencias entre marcas gráficas, lineales, y una serie de

exposiciones no gráficas, como el color la música, la intuición espiritual o la percepción visual.

o En 1924, con motivo de su 41 cumpleaños, Gropius Recibió un Cartapacio con colaboraciones Artísticas de los maestros de la Bauhaus, raras veces se puede ver de claridad la multiplicidad de posiciones artísticas en la Bauhaus, la subjetividad de Feininger y el frio constructivismo de Moholy-Nagy describen extremos opuestos, el portafolio demostraba el apoyo de los maestros a Gropius en la difícil Situación política de aquella época.

o Significante y significado.o Retícula: Forma estructural que articula el espacio según un tramado de Oposiciones.o Oposición continuidad y discontinuidad.o Balance asimétrico, pero rítmico.