magazine - Construcción de Estructuras metálicas · tren de laminación de la nueva acería,...

40
anro magazine Número 19 La presidenta Cospedal entrega a ANRO la Placa al Mérito Regional Nuestros clientes Loesche, una gran empresa alemana de ingeniería, con una tradición centenaria José Manuel Pérez Alvarez, responsable de la UTE del palacio multiusos de Las Palmas El personaje ANRO contrata con Iberdrola la marquesina de su campus de formación en Madrid

Transcript of magazine - Construcción de Estructuras metálicas · tren de laminación de la nueva acería,...

anro

mag

azin

eN

úmer

o 19

La presidenta Cospedal entrega aANRO la Placa al Mérito Regional

Nuestros clientesLoesche, una gran empresa alemana de ingeniería, con una tradición centenaria

José Manuel Pérez Alvarez, responsable de la UTE del

palacio multiusos de Las Palmas

El personajeANRO contrata con Iberdrola la marquesina de su campus de

formación en Madrid

anromagazine

edic

iónn

º19

2 anromagazine

Edita: INDUSTRIAS METALICAS ANRO S.L. Crta de Villarrobledo. Km 4. Apdo Correos nº 61. 13700 Tomelloso (Ciudad Real). Teléfono: 902 502191. Fax: 926 020701. www.anro.es Correo Electrónico: [email protected]

Coordinación: Encarna Espinosa y Gabinete de Prensa Barataria. Fotomecánica e Impresión: Gráficas Tomelloso.

ANRO agradece la colaboración de todas las personas que hacen posible esta publicación

su

ma

rio Carta del Director

- Un 2014 para el olvido, pero para tener en cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Nuevos Proyectos

- Campus de Iberdrola, en Madrid. - Estadio del Mundial de Fútbol de Qatar 2022.- Proyecto de Airbus Defense para construir Viviendas de Emergencia Militar (VEM).- Puente TAV Corredor del Cantábrico.- Estructuras para una refinería en Brasil. - Naves para un Mercado en Angola.- ANRO comercializa su sistema de construcción rápida de aparcamientos en altura . . . .4-9

Obras en Curso- Centro de Arte Botín. - Palacio de Congresos de León. - Central de Las Cruces y Puentes Coastal Road (Panamá). - Reforma del Mercado de la Boquería(Barcelona). - Tubería Madrid, 6º tramo. - Cúpula Universidad de Chipre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-15

Obras Finalizadas- Refinería de Cochabamba (Bolivia). - Molino de Níquel en Nueva Caledonia. - Pasarelas ciudad de Panamá. - Pasarela sobre la M-50, en Madrid. - Puente sobre el Río Cabra (Córdoba). - Ingeniería para el Puente de Rande (Vigo). - Ingenierías Centro Cultural y Centro de Convenciones de Omán. - Ingeniería Centro de Exposiciones de Constantine (Argelia). - Nuevo Puente de Golbardo (Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-23

El Personaje- José Manuel Pérez Alvarez, máximo responsable de la UTE del palacio multiusos

de Las Palmas de Gran Canaria: “La mano de obra especializada de ANROes de lo mejor que he visto” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24-25

Recursos Humanos- Evitemos el cáncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

Nuestros Departamentos- ANRO creó hace más de trece años su Departamento de Calidad y Medio Ambiente . . . .27

Calidad- ANRO se toma muy en serio el aseguramiento de la calidad y

la formación continua de sus empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

Nuestros Clientes- Loesche, una gran empresa alemana de ingeniería, con una tradición centenaria . . . .28-29

Entre Nosotros- ANRO recibe de la presidenta Cospedal la Placa al Mérito Regional. - Premios del Club Rotario y de ImasTV para nuestra empresa. - Patrocinamos un almuerzo-coloquio de APD Castilla-La Mancha. - Curso de Lean Manufacturing. - ABEA, Premio Viñador, reconocimientos para Sebastián Onsurbe Rubio

y Francisco Ortiz Fustes. - ANRO, patrocinador preferente del Atlético Tomelloso. - Celebrado el II Torneo Nacional de Pádel ANRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-39

Seguridad y Salud Laboral- Trabajando juntos mejoramos todos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

edic

iónn

º19

cartadeldirector

anromagazine 3

Un 2014 para el olvido, pero para tener en cuenta

El año 2014 que hemos dejado atrás lo recordaremos como un año complejo entodos sus términos, con demasiadas incertidumbres y bastantes anécdotas negati-vas. ¿Qué ha pasado? Lo cierto es que comenzamos 2014 con una de las carterascontratadas más bajas de los últimos años y eso hizo que fuésemos a remolque du-rante todo el año.

El primer semestre que perdimos y la necesidad de contratar para el segundo, nosllevó a tomar decisiones precipitadas que nos pasaron factura en la segunda mitaddel año, con demasiado trabajo y mal contratado. La parte buena de este año es queaprendemos de los errores cometidos y nos hacen ser más fuertes y ganar expe-riencia.

¿Qué nos espera este nuevo año?Comenzamos este nuevo año con interesantes proyectos en cartera que nos darán

cierta tranquilidad para poder contratar nuevos proyectos desde otra perspectiva.2015 debe ser el año de nuestra ordenación y reorganización interna, de forma queestemos mejor preparados para afrontar los próximos años, que todavía se prevéncomplicados.

Personalmente, creo que las cosas empezarán a mejorar a medio plazo y calculoque nuestro sector mejorará a partir del 2016, y por tanto está en juego que haga-mos bien nuestros deberes en este y en el próximo año.

Llevamos seis años con bastantes problemas en el país y a nuestro alrededor, pordesgracia, han cerrado demasiadas empresas de nuestro sector. También es ciertoque aparecen otras nuevas con unos costes mucho más bajos que los nuestros,pero para los clientes que buscan seguridad, tranquilidad, calidad y no solo precio,estamos muy bien posicionados.

Somos una de las empresas de referencia en este país para hacer obras singula-res, nuestros clientes confían en nuestra empresa, saben que les acompañamos ensus proyectos y que sus objetivos son los nuestros.

Por tanto, siguiendo este camino, con trabajo, unidad e ilusión, conseguiremosnuestros objetivos. Feliz Año Nuevo a todos.

Rafael Rodríguez NovilloDirector Gerente de Industrias Metálicas ANRO

nuevosproyectos

4 anromagazine

edic

iónn

º19

ANRO contrata con Iberdrola la marquesinade su Campus de Formación en Madrid

Industrias Metálicas ANRO ha sido con-tratada para intervenir en el proyecto de-construcción del nuevo Campus de For-mación de Iberdrola, ubicado en la loca-lidad madrileña de San Agustín de Gua-dalix, que Iberdrola tiene adjudicado al es-tudio de arquitectura de Alonso Balaguery Arquitectos Asociados, con la inter-vención de ARUP Ingeniería. En este pro-yecto también participa TYPSA como Pro-ject Manager y VOARQ como Direcciónde Ejecución.

El diseño del Campus, que abarcará unasuperficie de 35.000 m2, ofrece una altamodularidad de espacios y flexibilidadfuncional para posibles nuevas adapta-

La gran marquesina cubrirá la zona de las edificaciones, con unasuperficie de 29.000 metros cuadrados, en San Agustín de Guadalix

ciones, además de los más avanzadosconceptos de sostenibilidad y eficienciaenergética, aplicados a la arquitectura desus ocho edificios con distintos usos,desde talleres formativos y aulas hastaoficinas, hotel y centro de convenciones,todo ello con la pretensión de obtener laCertificación LEED Oro.

La intervención de ANRO en este pro-yecto, como contratista principal de suespecialidad, estará vinculada especial-mente a la solución planteada por el es-tudio adjudicatario, que contempla laconstrucción de una gran marquesina, dediseño singular, que abarcará y protege-rá toda la superficie de los edificios, cuya

altura máxima será de 26 metros, y queincorporará importantes medidas de sos-tenibilidad, protección medioambiental yahorro energético, además de zonasajardinadas para unificar y proteger los es-pacios exteriores, en sintonía con la es-trategia Iberdrola.

Serán unas 3.000 toneladas de acero lasque ANRO empleará en este proyecto du-rante aproximadamente los tres años queva a estar vinculada al mismo, trabajandoen su cubierta vegetal, lucernarios, cubiertaKalzip, opaca y perforada, cubiertas foto-voltáicas y captadores solares, además delas pasarelas de mantenimiento y líneas devida de esta marquesina.

edic

iónn

º19

nuevosproyectos

anromagazine 5

ANRO participa en el proyecto de uno de los estadios del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 Como consultora de fabricabilidad, logística desde origen y metodología de montajeIndustrias Metálicas ANRO ha suscrito uncontrato de consultoría con la conocidaQatar Fundation, para el análisis de fa-bricabilidad, logística desde origen ymetodología de montaje del "EducationCity Stadium" de Doha, la capital Qatarí,dentro de sus proyectadas instalacionespara la celebración de la XXII edición dela Copa Mundial de Fútbol en 2022.

Los arquitectos del proyecto son ReldFenwick Asociados y el desarrollo se harealizado en colaboración con Arup Ma-drid. Fruto de este contrato, ANRO ha par-ticipado en la reciente presentación enDoha, de los resultados del estudio so-bre el montaje, ante los principales ase-sores y consultores de la propiedad: As-tad Project Management, Supreme Com-mittee for Delivery and Legacy, Arupcomo ingeniería y Fenwick como arqui-tectos.

El Estadio Ciudad de la Educación esuna propuesta de estadio de fútbol quese construirá en Doha con forma de undiamante dentado, con capacidad para45.000 espectadores y situado en un en-torno de campus universitarios, muybien comunicados por trenes de alta ve-locidad. Tras el Mundial, parte de la ins-talación será demolida y el estadio veráreducida su capacidad a 25.000 personasy para uso de equipos deportivos uni-versitarios.

La capa exterior del nuevo estadio lle-vará un revestimiento curvo irregular, que

reflejará la luz del sol durante el día y bri-llará suavemente con luces LED por la no-che. Además, sus fachadas se utilizaránpara reaccionar a las jugadas y emocio-nes, con diferentes colores y formas mos-tradas con miles de lámparas, que serántambién visibles dentro y mejorar con ellola experiencia de los espectadores du-rante los encuentros.

Este estadio forma parte del gran pro-yecto de construcción de hasta nueve es-tadios abiertos, con aire acondicionado tan-to en el interior como en el exterior, que fun-cionará usando energía solar y que se con-

sidera una parte esencial para acometer elreto deportivo frente a las altas tempera-turas, de más de 40 grados, que puedenregistrarse en el Mundial 2020.

La candidatura de Qatar, país que ha al-bergado la Copa Mundial de Fútbol Ju-venil de 1995 y la Copa Asiática 2011, seimpuso a las de Australia, Corea del Sur,Estados Unidos y Japón y será el primermundial masculino de fútbol celebrado enOriente Medio y en un pequeño país demayoría musulmana y con enormes re-cursos financieros por su riqueza petro-lífera y de gas.

Recreación del Education City Stadium" deDoha, la capital Qatarí, para el Mundial deFútbol de 2022

nuevosproyectos

edic

iónn

º19

6 anromagazine

Construimos un gran puente de 65 metros para el tren de alta velocidad, en Navarra

Acciona Infraestructuras y Obenasa, ad-judicataria del subtramo entre Castejón yCadreita (Navarra) del Tren de Alta Veloci-dad (TAV), que forma parte de la Red Bá-sica Transeuropea de Ferrocarril, ha en-cargado a Industrias Metálicas ANRO laconstrucción de un puente de 65,5 metrosde largo, 15,6 metros de ancho y 8,4 me-tros de canto, que irá biapoyado y tendráun peso de unas 480 toneladas.

Por encargo de la adjudicataria Acciona Infraestructuras y ObenasaEste nuevo puente estará formado por

2 grandes celosías con cordones superiore inferior hecho de cajones de chapa de900x800 mm y diagonales de 800x400 yentre las 2 celosías irá el tablero, formadode viguetas en I, con un canto de 600mmrepartidas cada 2 metros.

El subtramo Castejón-Cadreita, que for-ma parte de la Red Básica Transeuropeade Ferrocarril, aprobada por la Unión Eu-

ropea en octubre de 2011, es una conexiónque facilitará las comunicaciones entre elMediterráneo y el Atlántico, por lo que lasobras del denominado Corredor del Can-tábrico son consideradas prioritarias en elámbito europeo y tienen garantizada la co-financiación comunitaria.

La plataforma tendrá dos líneas férreas,que transcurrirán paralelas a la Autopista dede Navarra (AP-15), por el Este de esta vía.

nuevosproyectos edic

iónn

º19

anromagazine 7

Industrias Metálicas ANRO ha sido contratada por la multinacional italiana Danieli,una de las tres mayores del mundo en su especialidad, para intervenir en la cons-trucción de una acería en Brasil presupuestada en 200 millones de dólares.

La intervención de ANRO es para construir las estructuras de los edificios deltren de laminación de la nueva acería, operativa en 2016 y promovida por el gru-po Sinobras, primera empresa del sector en el norte de Brasil.

ANRO empleará más de 1.000 toneladas de acero para estas grandes es-tructuras, que irán atornilladas y comprenden enormes vigas carril que sopor-tarán los puentes grúas de las cuatro naves del proyecto, y que desmontadasserán enviadas en barco hasta Brasil.

Este el primer proyecto en el que interviene ANRO en Brasil, aunque nuestraempresa ya ha intervenido en otros proyectos en Centro y Sudámerica, comoPanamá o Chile y también es la primera vez que trabajamos para la multinacio-

nal italiana Dainieli, empresa creada hace un siglo, con plantas y proyectos entodo el mundo, decenas de miles de trabajadores y considerada como la ter-cera multinacional en su sector a nivel mundial.

El Marcado CE abre puertasLa participación de ANRO en este proyecto de Brasil está muy relacionada conhaber sido la primera empresa de su sector en toda España que logró en 2012y dos años antes de ser obligatorio el Marcado CE, que entró en vigor el pa-sado 1 de julio.

Gracias a este reconocimiento, certificado por Aenor y que le entregó la con-sejera de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calza-da, ANRO ha participado en otros proyectos internacionales en Angola o en laGuayana francesa.

Contratada por Danieli, tercera multinacional del sector

ANRO trabaja en la construcción de una acería en Brasil, de 200 millones de dólares

La Universidad CEU San Pablo, de Madrid,ha seleccionado a Industrias MetálicasANRO para intervenir en el Proyecto de In-vestigación denominado Viviendas de Emer-gencia Militar (VEM), financiado por AirbusDefense and Space, como consultor para lafabricabilidad de la estructura metálica de es-tas viviendas, diseño, calculo, análisis del em-balado y la fabricación de varios prototipos.

Precisamente, el pasado 3 de diciembrefueron presentados en la Escuela PolitécnicaSuperior de la Universidad CEU San Pablo,en Madrid, varios de estos prototipos, rea-lizados por el grupo de investigación REbirth-

INhabit y concebi-dos para dar res-puesta a las nece-sidades físicas delos refugiados yayudar a la conser-vación de sus valo-res locales, segúnel proyecto dirigidopor el profesor de Arquitectura, Juan ManuelRos García y que se inició hace 15 meses.

El modelo arquitectónico de los prototiposde las VEM, de las que habría que fabricarmuchas miles, parte de que deben ser des-

ANRO interviene en el proyecto de investigaciónde Airbus Defense para construir Viviendas deEmergencia Militar (VEM)Como consultor para la fabri-cabilidad de la estructura tubular de aleación metálica

montables en su totalidad y estarían forma-das por una estructura tubular de aleación me-tálica, -parte en la interviene ANRO -un em-panelado ligero en su base horizontal, y en-volventes textiles reforzadas de doble capa.

edic

iónn

º19

8 anromagazine

nuevosproyectos

ANRO comercializa su sistema de construcción rápida de aparcamientos en altura

Industrias Metálicas ANRO ha comen-zado a comercializar, tanto en Españacomo a nivel internacional, su sistemapatentado mundialmente y denomina-do Anrotech para construir de forma rá-pida aparcamientos en altura, con el quepretende revolucionar el mercado al di-señar plazas de 2,90 metros de ancho,las más grandes de Europa. Esta inicia-tiva ha sido impulsada por la empresatras realizar múltiples estudios sobre lascaracterísticas actuales de los aparca-mientos y las necesidades y requeri-mientos de sus usuarios.

Rafael Rodríguez, director gerente deIndustrias Metálicas ANRO, explica que“Nuestro principal objetivo era crear

Recreación de uno de estosaparcamientos desarrolladospor Anro

una nueva era en el mercado del apar-camiento público y privado, con un no-vedoso concepto de aparcamiento quereduce las dificultades que existen alaparcar en la gran mayoría de plazas ac-tuales de garajes, así como los dañosque se producen en los vehículos por lasreducidas dimensiones de las plazas deaparcamiento”.

Estos aparcamientos en altura son co-munes en Estados Unidos, ya que seconstruyen en poco tiempo e incre-mentan el número de plazas de una for-ma sencilla. El sistema desarrolladopor ANRO refuerza el carácter tempo-ral del aparcamiento, facilitando sumontaje y desmontaje sin causar im-

Muy bien acogido por grandes empresas, operadores de aparcamientos y ayuntamientos

pacto en el terreno en el que se instalay permitiéndole crecer tanto en superficiecomo en altura sin necesidad de des-montar la estructura previa.

Presentado a empresas y ayuntamientos

ANRO ya ha presentado este proyecto,desarrollado durante tres años, a gran-des ayuntamientos españoles comolos de Sevilla o Valencia y en ámbito pri-vado se han desarrollado estudios y pro-puestas para varias empresas de granprestigio nacional e internacional y paraoperadores de aparcamiento como EM-PARK, SABA Y EYSA.

Las ventajas que aporta este nuevo sis-

anromagazine 9

nuevosproyectos

edic

iónn

º19

Se pretende revolucionar elmercado al diseñarplazas de 2,90 metros de ancho,las más grandes de Europa

La empresa tomellosera Industrias Me-tálicas ANRO ha sido contratada para in-tervenir en el proyecto de la empresa pú-blica española Mercasa para construirseis naves del Centro Logístico y de Dis-tribución “CLOD-Luanda”, la capital de An-gola, destinado a ubicar a los mayoristasde productos agroalimentarios y com-plementarios de este país africano, queregistra un fuerte crecimiento económi-co basado en sus grandes reservas pe-

Primer proyecto de ANRO en el continente africano

Construimos las estructuras para seis naves logísticas en Angola

tema están siendo muy bien acogidas porlas empresas especializadas a las que seles ha presentado, ya sea para la cons-trucción de nuevos aparcamientos o paraincrementar el que ya disponen. Varios or-ganismos públicos también han mostradosu interés por esta solución al gran pro-blema del aparcamiento en los principalesnúcleos urbanos, causado por el incre-mento del parque automovilístico y la pe-atonalización de zonas céntricas, pudien-do así aprovechar mejor el escaso espacio.

Anrotech se convierte en la mejor al-ternativa para rentabilizar parcelas o so-lares en desuso y convertirlas temporal-

mente en aparcamientos de vehículos, es-tando al alcance tanto de organismos pú-blicos, empresas o particulares.

Este importante proyecto ha contadocon la financiación del CDTI (Centro parael Desarrollo Tecnológico Industrial) de-pendiente del ministerio de Economía yCompetitividad, y la validez técnica delmismo ha sido avalada por laboratorios es-pecializados e implementada por otrasempresas de dimensionado del sistemapara cualquier ubicación y con las di-mensiones pedidas por el cliente e igual-mente se ha construido un prototipo conmedios técnicos propios de ANRO.

trolíferas. La intervención de ANRO en este proyecto, por

encargo de Teixeira Duarte, será el primero queejecute en el continente africano y consiste enla ingeniería, fabricación y suministro de la es-tructura para un mercado de frutas, verduras,pescados y carnes de la capital angoleña, conunos 40.000 metros de cerramientos y cubier-tas, incluidos paneles para las cámaras frigorí-ficas de las instalaciones. ANRO también reali-zará los cerramientos de la fábrica de hielo del

complejo y el pórtico de acceso al mismo.Las estructuras fabricadas por ANRO para este

proyecto, en las que empleará unas 2.500 to-neladas de acero, se han diseñado para ser ator-nilladas y van totalmente acabadas, incluso conla pintura intumescente y el acabado en los co-lores definido por el cliente.

Tomelloso-Lisboa-Luanda

Una vez acabadas en las instalaciones deANRO en Tomelloso (Ciudad Real), las estruc-turas de las naves se enviarán en camiones has-ta Lisboa para embarcarse en contenedores condestino a la capital de Angola, país que crecióel pasado año un 4,1% y ha registrado creci-mientos en años anteriores del 10% y hasta del20% de su PIB, gracias a sus enormes reser-vas y exportaciones petrolíferas.

Con 24 millones de habitantes y una super-ficie de más de 2,5 veces la de España, Ango-la es uno de los países africanos de mayor cre-cimiento económico y su capital ha llegado aser la ciudad más cara del mundo, superandoa Tokio.

Así será el Centro Logístico y deDistribución “CLOD-Luanda” enel que interviene Anro

obrasencurso

edic

iónn

º19

10anromagazine

ANRO prosigue sus trabajos en elCentro de Arte Botín, en Santander

Industrias Metálicas ANRO prosiguesus trabajos en el ambicioso proyectodel Centro de Arte Botín, en Santander,una obra promovida por la FundaciónBotín, concebida y diseñada por elmundialmente famoso arquitecto Ren-zo Piano, que cuenta con un presu-puesto de 62 millones de euros ycuya fecha de inauguración se sitúa enel año 2015.

La estructura metálica del Centro de

Arte Botín, en la que ANRO emplearáunas 1.300 toneladas de acero, se or-ganiza en tres unidades bien diferen-ciadas, cada una de ellas independientey estable por sí misma, que debe per-mitir salas diáfanas y en algunos casosvolúmenes que vuelan sobre el mar pró-ximo a los edificios.

Uno de los hitos de la intervención deANRO en este proyecto tuvo lugar enel verano de 2014, cuando fue izada por

Más de 1.300 toneladas de acero serán empleadas en las diferentes estructuras de los edificios

cuatro grandes grúas, una enorme pie-za de casi 200 toneladas, que forma par-te de la estructura del edificio Oeste delCentro de Arte Botín, en cuya obra in-terviene nuestra empresa desde sus ini-cios en 2012.

ANRO ha construido para estos edi-ficios grandes celosías metálicas, querecogerán todas las cargas de los for-jados para transmitirlas a los pilares, sal-vando las luces existentes entre ellos.

Vista de las impresionantes estructuras levantadas por ANRO en este gran edificio

anromagazine11

edic

iónn

º19

obrasencurso

Además, el conjunto quedará accesibley suspendido estructuralmente de los la-terales de ambos edificios, con pilaresmetálicos esbeltos.

Para el director gerente de ANRO, Ra-fael Rodríguez, el Centro de Arte Botínes uno de los edificios más emblemá-ticos que se realizan actualmente en Es-paña, que ha generado una gran ex-pectación en Santander y en toda Can-tabria, ya que se espera actúe como "unalocomotora de un enorme potencial detracción cultural, social y económica", enpalabras del presidente cántabro.

Para el fallecido presidente de la Fun-dación Botín, Emilio Botín, este proyectoes «un modelo de colaboración fiel y efi-caz entre las administraciones públicas,las instituciones privadas y la sociedaden su conjunto y el proyecto más global,local y social puesto en marcha por laFundación en sus 50 años de historia».

El edificio está organizado en dos vo-lúmenes, unidos por una estructura deespacios y pasarelas que se convertiránen el distribuidor principal. El edificioOeste será dedicado al arte, con una salade exposiciones de 2.500 m2 y el edifi-cio Este, de menor tamaño, se dedica-rá a educación.

La Fundación Botín destinará 65 mi-llones de euros a la construcción de esteCentro, la mayor inversión privada en unainfraestructura cultural en España, ad-judicada a OHL-Ascan y además hacomprometido un presupuesto anual de12,5 millones de euros para el mante-nimiento y el desarrollo de actividadesen el Centro.

Industrias Metálicas ANRO ha recibi-do el reconocimiento del director de eje-cución del proyecto, Marcos Martí, quevisitó las grandes instalaciones de nues-tra empresa en Tomelloso (Ciudad Real),declarándose sorprendido por la capa-cidad técnica y la ayuda al diseño apor-tada por nuestra empresa a este pro-yecto.

obrasencurso

12anromagazine

edic

iónn

º19

Continuamos con la construccióndel Palacio de Congresos y Exposiciones de León

Industrias Metálicas ANRO continúa sustrabajos en el proyecto del nuevo Pala-cio de Congresos y Exposiciones deLeón, un gran proyecto del arquitectofrancés Dominique Perrault, presu-puestado en 85 millones de euros y cuyaobra, que avanza lentamente, no se es-pera que esté finalizada antes de 2017.

ANRO fue seleccionada para esteproyecto por la UTE formada por FCCy Dragados, que nos encargó varias es-

ANRO empleará más de 2.000 Tn de acero en las estructurasdel edificio principal

tructuras destinadas al edificio princi-pal del nuevo edificio , denominadoGrand Palais, de casi 40.000 metroscuadrados, que acogerá tres auditorios,zonas de exposiciones y reuniones y enel que ANRO empleará más de 2.000toneladas de acero para construir la es-tructura de perfiles tubulares de la cu-bierta y sus pilares, formando celosíasde canto variable y de longitud de en-tre 50 y hasta 90 metros de longitud.

El Palacio de Congresos y Exposicio-nes de León será un gran espacio ar-quitectónico destinado a la realización decongresos, así como eventos de índolecultural y social, promovido por el mi-nisterio de Industria, la Junta de Casti-lla y León y el ayuntamiento de la ciudad,que forma parte a su vez de un gran pro-yecto de integración de la traza ferroviariaen la capital leonesa y del desarrollo denuevos espacios urbanos.

Una de las grandes estructuras del nuevo edificio leonés y técnicos de ANRO y de la obra en uno de los edificios

anromagazine13

obrasencurso

edic

iónn

º19

ANRO construye la casa de máquinas deuna nueva central hidroeléctrica en Panamá

Nuestra empresa lleva varios meses traba-jando en este proyecto, para el que fue con-tratada por Carbonel Figueras (Cafisa), em-presa constructora con gran implantación envarios sectores, entre ellos el industrial y conla que ANRO está acometiendo el diseño, in-geniería, fabricación, suministro y montaje dela casa de máquinas de esta nueva una ex-plotación hidroeléctrica en el río San Pablo deLas Cruces, en Panamá, para la que vamos aconstruir además de la estructura metálica, loscerramientos y toda la carpintería del proyecto.

El proyecto de esta central, con una potenciade 9,38MW, fue considerado clave por el ex-presidente panameño, Ricardo Martinelli,para abaratar el costo de la energía y apro-vechar los recursos naturales del país cen-troamericano.

Nuevas marquesinas de aparcamiento en su parte trasera

ANRO interviene en la remodelacióndel Mercado de la Boquería, en Barcelona

En un espacio tan singular y visitadodiariamente por miles de personascomo el Mercado de La Boquería, en-clavado en Las Ramblas de Barcelo-na, nuestra empresa fue contratadapara intervenir en su actual remode-lación de las marquesinas de apar-camiento, situadas en la parte trase-ra del popular mercado, un proyectoen el que ANRO ha empleado 190 Tnde acero.

El proyecto, diseñado por la pres-tigiosa arquitecto Carme Pinós y re-alizado por la constructora Dragados,

ha constado de 2 fases, teniendocomo singularidad y dificultad paraANRO la vistosidad de la geometríade las marquesinas.

El mercado de la Boquería o de SanJosé, con más de 300 puestos y unode los mejor surtidos de España, tie-ne su origen en el siglo XIII, levan-tado sobre el viejo convento de losCarmelitas Descalzos de San José,construido en 1593 y demolido en1836. La construcción metálica ac-tual se inauguró en 1914 y la anteriorremodelación fue en el año 2000.

Por encargo de la empresa española Cafisa

obrasencurso

edic

iónn

º19

14anromagazine

Construimos la estructura de dos puentes para un gran proyecto minero en Panamá

Industrias Metálicas ANRO está cons-truyendo por encargo de la multinacio-nal española FCC, la estructura metálicapara dos puentes, de unas 230 toneladasde peso cada uno, para los accesos deun gran proyecto minero en Panamá.

La participación de ANRO en este pro-yecto consiste en la fabricación en susinstalaciones de Tomelloso (CiudadReal) de 10 grandes vigas metálicas, de42 metros de longitud por 2,6 de alturay 40 toneladas de peso cada una, pos-teriormente enviadas hasta Panamádespiezadas y una vez en destino mon-tadas, con uniones atornilladas, en lasse emplearán unos 12.000 tornillos.

Darán acceso al mayor proyecto minero de cobre del mundo y la mayor inversión privada en este país

Los puentes han sido calculados parasoportar las grandes cargas de los equi-pos a transportar hasta y desde la zonaminera y salvarán dos ríos paname-ños: el Río del Medio y Río Uvero, den-tro del complejo acceso al gran proyectominero denominado Cobre Panamá, elprincipal proyecto de cobre en desarrolloa nivel mundial, con más de 6.000 mi-llones de dólares de inversión, impul-sado por Minera Panamá, S.A., filial deInmet Mining Corporation, empresa mi-nera radicada en Canadá, que se espe-ra entre en explotación en 2017 y es lamayor inversión privada en la historia dePanamá.

Los puentes se construyen en una zonaboscosa y de difícil acceso y una de lasgrandes piezas construidas por ANRO

anromagazine15

obrasencurso edic

iónn

º19

ANRO continúa trabajando en este granproyecto de la denominada “M 50 delAgua”, en Madrid, en el que lleva muchosmeses actuando, habiendo intervenido

en la construcción del tercer y cuarto tra-mo y después en el sexto, el actual, conel montaje de esta tubería de 19,20 km,de los cuales 16 km se montan en

ANRO construye más kilómetros para la “M-50 del Agua” en Madrid

104 kilómetros de grandes tube-rías que dan la vuelta a Madrid ylas nuevas áreas en desarrollo

Una de las grandes piezas especialesfabricadas por Anro para este proyecto

abierto y el resto en hinca. El Canal de Isabel II adjudicó a FCC la

ejecución de las obras del sexto tramodel Segundo Anillo Principal de distri-bución de agua potable de la Comunidadde Madrid, con un presupuesto máximode licitación de 65.170.287,51 euros.

El plazo de ejecución de la obra es de27 meses y contempla la construcciónde una conducción principal de 17,6 ki-lómetros de longitud y un diámetro de1.600 milímetros; el ramal 4 al depósi-to de Getafe, igualmente con una tube-ría de 1.600 milímetros de diámetro y conuna longitud de 1.614,64 metros; asícomo cuatro conexiones a otras con-ducciones de abastecimiento del Canalde Isabel II que aparecen a lo largo detodo el trazado.

Industrias Metálicas ANRO fue contratada el pasado año por la em-presa española especializada Hiberlux, para intervenir en el gran pro-yecto del arquitecto francés, Jean Nouvel, para construir una gran cú-pula acristalada, de 50 metros de diámetro, en la universidad de Ni-cosia, en Chipre, dentro de un gran proyecto que tiene un presupuestototal de 1.000 millones de euros.

La espectacular cúpula está proyectada en perfiles tubulares, con unagran complejidad geométrica y en ella, la empresa Hiberlux realizarálos acabados interiores y exteriores, siendo la obra de la constructo-

ANRO participa en la espectacular cúpula de 50 metros, diseñadapor Jean Nouvel, para la universidad de Nicosia (Chipre)

Nicosia es la ciudad más rica del Mediterráneo y la décima del mundo ra griega JP-Avax, la segunda mayor constructora de Grecia, con granimplantación en Oriente Medio en obras principalmente industriales.

Nicosia es el centro financiero, administrativo y educativo de la Re-pública de Chipre y uno de los centros económicos y financieros másimportantes del Mediterráneo oriental. Según datos del banco UBS,en términos de poder adquisitivo, Nicosia es la ciudad más rica delMediterráneo y la décima del mundo.

La Universidad de Chipre fue fundada en 1989 y cuenta con másde 6.000 estudiantes y numerosas titulaciones.

obrasfinalizadas

edic

iónn

º19

16anromagazine

ANRO fue contratada por FCC Panamá para esteproyecto que ha incluido el diseño, ingeniería,fabricación, suministro y montaje de 3 pasare-las cubiertas, de aproximadamente 30 metrosde luz, en la ciudad de Panamá, con un presu-puesto de 700.000 euros.

Este ha sido el segundo de los cuatro proyectosque ha realizado Industrias Metálicas ANRO en

dicho país centroamericano, en donde y tambiéncontratada por FCC, ha construido las cubiertasdel nuevo Tribunal Electoral de Panamá, prime-ra obra que ANRO realizó en el continente ame-ricano, construyendo y suministrando las cubiertasde los tres edificios del Tribunal, dos laterales yuno central, empleando en ellos 550 toneladas deacero. ANRO tuvo que desarrollar en este proyecto

Construidas tres pasarelas cubiertaspara la ciudad de Panamá

El nuevo puente destaca por sus grandesarcos tubulares pintados en azul

A finales del pasado mes de octubre entró en servicio el nue-vo Puente de Santa María, de estructura metálica, que cruzael Río Cabra cerca de la localidad de Santaella (Córdoba), unaobra promovida por la Diputación Provincial y que ha ejecuta-do durante 7 meses la empresa Sarrión, tras demoler el ante-rior, envejecido y muy dañado por las aguas en 2010 y en la queha intervenido Industrias Metálicas ANRO. El nuevo puente, de

52 metros de luz y un tablero de hormigón de más de 10 me-tros de ancho, está apoyado sobre dos estribos cimentados enpilotes y es visualmente identificado por los dos grandes ar-cos tubulares, metálicos y de gran diámetro, de unos 50 me-tros de luz, de los cuales cuelga el tablero del nuevo puente,que viene a restablecer y mejorar las comunicaciones de la am-plia comarca circundante.

ANRO ha intervenido en el nuevopuente del Río Cabra (Córdoba)

un importante trabajo de ingeniería para cambiarlos perfiles de la normativa americana, originalesdel proyecto, a la normativa europea. La direc-ción técnica del proyecto fue de Jesús Mateos,de FCC y ANRO envió al país centroamericanoa dos especialistas en montaje, para coordinary colaborar con el personal local que fue quienrealizó el montaje final.

anromagazine17

obrasfinalizadas edic

iónn

º19

Construidas varias estructuraspara un molino de níquel en Nueva Caledonia (Pacífico Sur)Contratada por la multinacionalalemana Loesche, líder mundialIndustrias Metálicas ANRO hasido contratada por la multina-cional alemana Loesche, a travésde su división latinoamericana,para construir estructuras de unmolino de rodillo vertical en unade las grandes instalaciones deextracción de níquel existentes enla isla francesa de Nueva Cale-donia, en el Pacífico Sur.

La intervención de ANRO eneste proyecto, en el que ha em-pleado unas 800 toneladas deacero, comprende la ingeniería dedetalle, la fabricación de las es-tructuras, que van atornilladas ysu galvanización, para su envíohasta aquel lejano territorio, dis-tante unos 20.000 kilómetros deEspaña. El cálculo de la estructuraha sido realizado por la empresade ingeniería BAKKEN.

Loesche, la empresa alemanaque construye el molino para elmineral de níquel y que contratóa ANRO para este proyecto, através de su división latinoame-ricana, es líder mundial en la fa-bricación de este tipo de molinospara minerales.

Vista de las grandes instalaciones de estemolino de níquel en Nueva Caledonia

obrasfinalizadas

edic

iónn

º19

18anromagazine

Industrias Metálicas ANRO fue contrata-da por FCC-OHL, uno de los consorcios li-citantes en la gran obra de ampliación delespectacular Puente de Rande, que cruzala bahía de Vigo (Pontevedra), para desa-rrollar un plan de viabilidad para la fabri-cación, montaje y logística de la ampliacióndel puente, de más de 700 metros de luzy su ampliación lateral actual, de 5 metrosen casa sentido, que promueve el minis-terio de Fomento, con un presupuesto de93,7 millones de euros y un plazo previs-to de unos 30 meses.

ANRO desarrolla un plan de viabilidadpara la fabricación, montaje y logística dela ampliación del Puente Rande, en Vigo

Los expertos estiman que esta amplia-ción lateral del puente, construido en losaños 80 pasados, representa un hito, unanovedad mundial y un desafío sin prece-dentes para la ingeniería civil de puentesatirantados como éste, que ha desarro-llado el estudio español MC2, especiali-zado en estructuras de carácter singular,del Grupo Typsa.

La ampliación diseñada contempla untablero como apoyado en el original y ati-rantado igualmente y el peso total del pro-yecto ronda las 9.000 toneladas.

Recreación de los grandes re-fuerzos del puente de Vigo

Para la espectacular ampliación lateralde este puente de 700 metros quecruza la bahía

anromagazine19

edic

iónn

º19

obrasfinalizadas

El pasado septiembre quedó abierta al trá-fico en la Comunidad de Madrid la primerafase del desdoblamiento de la carretera M-509 y una de las nuevas calzadas, concre-tamente entre la M-50 y la intersección conla M-851, y un ramal de enlace que se uti-lizará como desvío provisional en este pri-mer tramo de obras hasta el final de los tra-bajos en los próximos meses.

En esta gran obra, que en su totalidad tie-ne un presupuesto de 26 millones de eu-ros, Industrias Metálicas ANRO ha cons-truido y montado, por encargo de la em-presa Vias, una gran pasarela de 260 me-tros de longitud, así como sus correspon-dientes rampas, todo ello con un peso de115 toneladas, para el acceso a la urbani-zación Entreálamos, una de las varias a las

ANRO ha construido una pasarela de 260 metros para la Comunidad de Madrid Accesos a una urbanización en Villanueva del Pardillo

que esta obra ha tenido que dar acceso porcarretera y para sus peatones, ya que enesta zona hay unos 100.000 vecinos, es-pecialmente de los municipios de Maja-dahonda y Villanueva del Pardillo.

Esta obra de la Comunidad de Madrid

ANRO ha suministrado estructuras para la refinería de Cochabamba (Bolivia)

ANRO ha finalizados sus trabajos en elproyecto de Adecuación, Modernizacióny ampliación de la Unidad de Crudo dela refinería de Cochabamba (Bolivia), per-teneciente a la corporación estatal Ya-cimientos Petrolíferos Fiscales Bolivia-nos (YPFB), y que ha sido el primer con-trato de ANRO en este país sudameri-

cano. Industrias Metálicas ANRO fue con-

tratada para este proyecto por la em-presa española Técnicas Reunidas (TR),para suministrar las estructuras metáli-cas de varios edificios del proyecto, sien-do el primer contrato que ANRO ha fir-mado con el Grupo Técnicas Reunidas,

en este caso con Initec.El presupuesto de este proyecto, si-

tuado en unos 800 millones de euros,contemplaba la adecuación y moder-nización tanto del proceso como de lossistemas de seguridad y control de estaplanta, que se espera entre en opera-ciones próximamente.

Contratada por la empresa española Técnicas Reunidas

ha incluido la construcción de 11 estruc-turas, de ellas dos viaductos, tres pasossuperiores en los enlaces con urbaniza-ciones, otros tres pasos inferiores y la pa-sarela peatonal metálica construida porANRO.

edic

iónn

º19

20anromagazine

obrasfinalizadas

OHL encarga a ANRO la ingeniería metálica de dos grandes proyectos en Omán (EAU)Un Centro Cultural y un Centro de Convecciones, pendientes de adjudicación

Industrias Metálicas ANRO ha sido con-tratada por la constructora española OHLpara desarrollar la ingeniería de la es-tructura metálica del proyecto de cons-trucción de un gran Centro Cultural enel sultanato de Omán (Emiratos ArabesUnidos), pendiente de adjudicación trasla fase de licitación en la que ha con-currido OHL.

La arquitectura de este gran proyectoserá desarrollada por AS Architecture-Studios, de París, para integrar en unnuevo y singular edificio todas las acti-vidades culturales que hay en Omán,como la Biblioteca Nacional, ArchivosNacionales o el Teatro Nacional, ademásde un gran espacio central, denomina-do "Culture Place", que acogerá salas de

Espectacular recreación de cómo que-daría este centro cultural de Omán

anromagazine21

edic

iónn

º19

obrasfinalizadas

Vista del proyectado Centrode Convenciones

proyecciones, cafeterías, fuentes, etc.El proyecto comprende una gran mar-

quesina, que pesa 4.200 toneladas,que cubre 4 edificios dedicados a tea-tro, biblioteca, archivo y facilities y eneste proyecto, ANRO desarrolla desdeoptimizaciones estructurales, despiecede estructura, transportes y sus tipos,a estrategia de montaje, medios, siste-mas especiales de izado, plazos, etc.

El sultanato de Omán, que forma par-te de los Emiratos Árabes Unidos (EAU),cuenta con unos 4 millones de habi-tantes, de los que casi la mitad son ex-tranjeros residentes. El país, que regis-

tra un fuerte crecimiento económico yun gran desarrollo por sus reservas pe-trolíferas, posee un elevado nivel de vida,con una renta por habitante superior alos 30.000 dólares.

Centro de ConvencionesPor otra parte, OHL ha contratado a ANRO como consultor espe-cialista para colaborar con ellos en la licitación internacional de uncentro de convenciones en Omán, un proyecto de unas 4.000 to-neladas de acero, que exigía un breve plazo de tiempo, de 3,5 me-ses para montarse, incluyendo cerchas de grandes luces y gran com-plejidad geométrica.

obrasfinalizadas

edic

iónn

º19

22anromagazine

ANRO desarrolla parte de la ingenieríadel nuevo Palacio de Exposiciones de Constantine (Argelia)

Industrias Metálicas ANRO ha sido en-cargada por el estudio de arquitectura Bel-darraín, de realizar el trabajo de ingenie-ría para definir y calcular las uniones ator-nilladas entre los perfiles metálicos de laestructura del nuevo Palacio de Exposi-ciones de la ciudad argelina de Cons-tantine, encargado al citado estudio es-pañol.

La estructura de este proyecto, que in-cluye un auditorio dentro del recinto, es-taba inicialmente proyectada con unionessoldadas, y además ANRO deberá reali-zar los correspondientes planos genera-

Por encargo del estudio de arquitectura Beldarraín

les para el montaje y de fabricación en ta-ller de la estructura, de planta rectangu-lar de unos 100 metros de largo por unos75 de ancho y unos 20 metros de altura,con un peso total de unas 1.000 tonela-das.

España fue en 2013 el principal socio co-mercial de Argelia, con un volumen entreambos países superior a los 15.400 mi-llones de dólares y España fue el primercliente de Argelia a comienzos de 2014,siendo el país menos endeudado de la re-gión y el segundo mayor poseedor de re-servas, después de Arabia Saudita.

anromagazine23

edic

iónn

º19

obrasfinalizadas

Hemos desarrollado el plan de montajede la estructura metálica del nuevoPuente de Golbardo (Cantabria)Nuestra empresa realizó, por encargo deFCC, el plan de montaje de la estructu-ra metálica del nuevo Puente del Gol-bardo (Cantabria), según el proyecto deArenas & Asociados, que vendrá a sus-tituir al viejo puente del mismo nombre,construido en 1903 como primer puen-te de hormigón armado de España.

El nuevo puente, cuyas obras comen-zarán en 2015 con un presupuesto de 6,3millones, será construido cien metrosaguas abajo del viejo, que quedará parauso peatonal, evitando su deterioro, yaque está considerado bien de interés cul-

tural.El nuevo puente de Golbardo, que res-

petará el cauce del río Saja, respeta e imi-ta el diseño del viejo, con una anchurade la plataforma de 12 metros, con doscarriles de circulación de 3,5 metros yaceras de 2 metros. El peso total será deunas 500 toneladas.

Los materiales empleados serán ace-ro estructural y tableros de hormigón ar-mado cimentados con pilotes de grandiámetro y apoyado en un arco, de va-rios vanos, 3 de arco y 4 de artesa de sec-ción constante.

Por encargo de FCCy proyecto de Arenas&Asociados

elpersonaje

edic

iónn

º19

24anromagazine

lidades y la sensación general del usuario.Esto es lo que nos han manifestado, porlo que estamos muy satisfechos todo elequipo del trabajo realizado.

P.- En cuanto a la estructura metálica, ¿enqué consiste la dificultad de este edificio? R.-Tiene elementos muy singulares encuanto a luces y a diseño. Hay grandes ce-losías, de hasta 500 tn y la cubierta searrastró sobre unos carriles, desde un ex-tremo, para su montaje, lo cual permitió

ahorrar muchísimo tiempo al no cimbrary ocupar la obra bajo el techo.

De todas formas para mí, lo más inte-resante es la interaccion hormigón- ace-ro, ya que de la estructura de acero cuel-gan y acompañan en sus deformaciones,unas gigantescas masas de hormigón queno es nada habitual.

P.- ¿Qué cree que ha aportado ANRO a laejecución de la obra? R.- ANRO ha aportado un equipo muy cua-

José Manuel Pérez Alvarez

“La mano de obra especializada deANRO es de lo mejor que he visto”

PREGUNTA.- Ha estado usted al cargo delproyecto del Palacio multiusos de Gran Ca-naria, que se ha inaugurado reciente-mente con motivo del Mundial de Balon-cesto 2014. Este proyecto ha representadomúltiples retos pero ¿cuál ha sido en suopinión el más crítico? RESPUESTA.-El reto en este caso era com-binar unos plazos críticos con costes mí-nimos y a la vez ir dando soluciones re-alistas a un proyecto muy singular, con es-tructuras que no estaban definidas com-pletamente, sino a nivel genérico.

Creo que se ha conseguido respetar fiel-mente el concepto de los arquitectos y asílo han manifestado siempre, a un costemuy ajustado y con un resultado muy sa-tisfactorio para el cliente, en cuanto a ca-

José Manuel Pérez Alvarez, máximo responsable de la UTE para la c

José Manuel Pérez Alvarez, nacido en Ali-

cante en 1962, es ingeniero industrial por

la Universidad de Oviedo, especializado

en construcción industrial. Actual direc-

tor general de Sinergia Building Services,

ha sido máximo responsable de la UTE

para la construcción del palacio multiu-

sos de Las Palmas de Gran Canaria, y la

modificación del proyecto de construc-

ción y gestión del contrato, de 65 millo-

nes de euros y un plazo de ejecución 30

meses.

Fue director general de Edificación

de Construcciones Sando y desde 1992

ha trabajado en numerosos puestos de

responsabilidad en Dragados, en más de

un centenar de proyectos.

ANRO se sumó al reto de resolver la estruc-tura metálica del palacio multiusos de LasPalmas, en plazos mínimos

anromagazine25

elpersonaje edic

iónn

º19

lificado y entregado, que ayudó mucho enlas soluciones y no dudó en asumir las im-provisaciones y necesidades de la obra.Más allá de ejecutar una estructura defini-da, se sumaron al reto de resolver la es-tructura metálica del palacio, en plazos mí-nimos.

P.- Y ahora que conoce a ANRO y puede vercon distancia el trabajo terminado en estegran proyecto, ¿Cuáles cree que son lospuntos fuertes de nuestra compañía? R.- Es importante la filosofía de resolver laobra y luego reclamar sobrecostes, y no alrevés. No plantear problemas sino solu-ciones y eso lo lleva ANRO en su ADN yles convierte en una gran empresa. Creoque aun puede mejorar en potencial técnicoy oficina técnica y con ello dará un salto másy en cuanto a la mano de obra especiali-zada, es de lo mejor que he visto.

Crisis y mercado exterior

P.- En cuanto a la situación general del sec-tor ¿cómo ve el futuro a medio plazo?R.-No soy experto, pero está claro que laobra pública seguirá en mínimos y la obraprivada es la que ha de tirar del sector enlos próximos años.

P.- ¿Cree que el sector debe basarse sola-mente en el mercado exterior, o es la so-lución a una situación catastrófica del mer-cado interno?R.-Esta claro que las compañías alcanzanun nivel que en el mercado interno, tan mi-nimizado, se que les queda pequeño y hande exportar, además que trabajar fuera. Sé que ANRO pretende hacer trabajos to-talmente terminados, que llevan muy pocamano de obra in situ, ya que son en basea piezas atornillas en su mayoría. En esesentido ha de ser muy competitiva, ya queencarece mucho mandar lejos mano deobra especializada, y contratarla en nu-

a construcción del palacio multiusos de Las Palmas de Gran Canaria

Vista de una de las grandes estructuras levantadas por ANRO en el pabellón de Las Palmas

merosos países es muy complicado.

P.- Por último, ¿cuáles son sus nuevos pro-yectos?R.-Estoy con varios socios más en una nue-va empresa ,llamada SINERGIA, dedicán-donos a construcción, especialmente a re-forma y nueva planta de hoteles en Cana-rias , un sector que está tirando muy bieny tiene mucho futuro para los próximosaños.

“Creo que la obrapública seguirá enmínimos y la obraprivada tirará delsector”

recursoshumanos

edic

iónn

º19

26anromagazine

Los empleados somos como las células de un cuerpoEn la vida todo son metáforas, compa-raciones, parábolas. En esta ocasión megustaría hacer una comparación entre elcuerpo humano y la empresa. Todos sa-bemos que el cuerpo humano es algoincreíble, aunque lo damos por sentado.Nuestro cuerpo es una máquina mara-villosa, precisa y eficiente, que superaa la máquina más perfecta que hastaahora se haya podido fabricar.

El cuerpo humano está formado pormás de cincuenta trillones de células,cada una de ellas realizando su corres-pondiente función a fin de mantenernossanos. Las células de nuestro cuerpo,igual que los órganos, trabajan de formaintegrada. Todos los elementos de nues-tro cuerpo están en constante interac-ción entre sí, ya que tienen un objetivocomún y cualquier fallo puede afectar alresultado final.

Podemos hacer una analogía con laempresa: los empleados somos comolas células de un cuerpo. En estecaso, de un cuerpo llamado ANRO y,del mismo modo que el bienestar delcuerpo depende de la correcta relacióny funcionamiento de los órganos y cé-lulas del mismo, la salud de nuestraempresa depende de la colaboraciónentre nuestros departamentos y delfuncionamiento de cada uno de no-sotros, que también tenemos un ob-jetivo común.

Como en cualquier otra empresa, loscomponentes de ANRO formamos par-te de la misma entidad y como tal, de-

bemos tener una visión global, es decir,tenemos que poner nuestra atención einterés en el cuerpo entero y no pensarúnicamente en nuestro propio beneficio,porque eso, a medio plazo, trae pro-blemas.

Imaginemos una célula que no mirapor el cuerpo, sino que atiende a su in-terés particular, que va a su bola…, quequiere todo el oxígeno para ella, quepasa de las células del hígado, de las delriñón… ¿En qué se convierte? Se con-vierte en un cáncer.

Un cáncer es una célula que empie-za a reproducirse sin control y de ma-nera autónoma, invadiendo de formaprogresiva y destruyendo los tejidos or-gánicos circundantes. Incluso puedeprovocar metástasis, ocasionando elcrecimiento de nuevos tumores enotras partes del cuerpo alejadas de la

localización original. Si no se detecta atiempo y se trata adecuadamente,tiende a llevar a la muerte.

En ocasiones, en la empresa tambiénaparecen “tumores”, individuos quevan en contra de los demás, que sólopiensan en sí mismos… haciendo quela empresa enferme, que tenga disfun-ciones y desequilibrios. Todos conoce-mos a esos empleados tóxicos que ha-blan mal de la empresa, contaminan elclima laboral, se quejan por todo y cri-tican a los demás sin descubrir sus ca-rencias propias, cuestionan decisioneso buscan culpables entre sus jefes ocompañeros cuando se producen erro-res, aunque los hayan ocasionado ellosmismos. Estos saboteadores añadentensión innecesaria y, como el cáncer,crean negatividad en su entorno.

Todos sabemos que curar el cáncercomienza con prevenirlo, pero si laempresa ha enfermado de cáncer sindarnos cuenta, debemos detectarlo loantes posible y apartar del sistema lascélulas enfermas, porque si no, es fá-cil que ni el mejor oncólogo, ni la qui-mioterapia, ni la radioterapia… eliminenesta enfermedad.

Evitemos el cáncerEncarna Espinosa Martínez - Directora de Recursos Humanos

Curar el cáncer comienza con prevenirlo,pero si la empresa ha enfermado de cáncer sin darnos cuenta, debemos

detectarlo lo antes posible

anromagazine27

edic

iónn

º19

nuestrosdepartamentos

ANRO creó hace más de trece años su Departamentode Calidad y Medio Ambiente

Industrias Metálicas ANRO creó hacemás de trece años su Departamento de Ca-lidad, certificando a la empresa bajo la Nor-ma UNE-EN-ISO 9001 en “Diseño y pro-ducción de estructuras metálicas, calde-rería media y pesada en acero al carbonoy aparatos a presión”, con el objetivo delograr los más altos niveles de satisfacciónpara nuestros clientes.

Unos años después, en 2005, este de-partamento, ya consolidado y tras un procesode implantación complicado, certificó anuestra empresa en el Sistema de GestiónAmbiental bajo la Norma UNE-EN-ISO 14001.

Posteriormente, y dos años antes de quela norma fuera obligatoria para todas las em-presas, ANRO logró el certificado CE, otor-gado por la empresa de normalizaciónAENOR, que nos capacitaba para podervender nuestras estructuras metálicas paraobra civil y edificación en todos los países

de la Unión Europea. ANROfue la primera empresa es-pañola del sector que obtuvoesta certificación y fue gra-cias, entre otras cosas, albuen hacer y a la profesio-nalidad de nuestro Departa-mento de Calidad.

En definitiva, desde la cre-ación de este departamento,el interés por llevar a cabo elautocontrol de nuestros pro-cesos y productos, se haconvertido en una constantede la política interna de ANRO,satisfaciendo con ello a nues-

tros cada vez más exigentes clientes. El Departamento de Calidad y Medio Am-

biente se ha convertido en imprescindibledentro de nuestra organización empresa-rial y es clave en cada proyecto. Analiza lasespecificaciones de cada obra y aseguraque estas se sigan en los procesos de fa-bricación y montaje, con el fin de asegu-rar que la calidad de nuestros productoscumple con la normativa y los exigentes re-quisitos establecidos por nuestros clientes.

Las tareas del Departamento de Calidad,entre otras, son: controlar la recepción dela materia prima, asegurar la trazabilidaddocumental de todo el material durante elproceso productivo (corte, montaje, sol-dadura y pintura), verificar la correcta re-alización de los ensayos no destructivos,recopilar toda la documentación de fabri-cación asegurando la correcta cumpli-mentación de la misma, garantizar que

Es imprescindible en nuestra organizaciónempresarial y clave en cada proyecto

cada departamento de la organizacióncumpla con los procedimientos internosestablecidos, hacer un seguimiento de lasno conformidades detectadas en cada pro-ceso, estableciendo las acciones correc-tivas y preventivas necesarias para mini-mizar las causas que ocasionan su ocu-rrencia o gestionar la documentaciónasociada al Marcado CE.

Miembros del Departamento de Calidad de ANRO

Calidad y Medio Ambiente

Auditorías internas

Para asegurarse de que cada áreade la compañía mantiene de formaeficaz, eficiente y efectiva el siste-ma de gestión de la calidad, el De-partamento de Calidad realiza, deforma periódica, auditorías internas,que ayudan a detectar los puntosfuertes y de mejora de cada uno delos departamentos.

Nuestro Departamento de Cali-dad y Medio Ambiente vela por laPolítica de Calidad y Medio Am-biente indicada por la Dirección dela Compañía, aunque los integran-tes de este departamento no sonlos únicos responsables de la cali-dad y de las buenas prácticas am-bientales de ANRO, ya que la cali-dad es responsabilidad de toda laorganización, de todos los emple-ados de la empresa en cada una desus actividades respectivas.

nuestrosclientes

edic

iónn

º19

28anromagazine

tes ya sea de la industria del cemento, lasiderúrgica, energética, minerales, mine-ra, industria química, de asfaltos, ma-derera e industria de materias primas, en-tre otras.

Loesche se estableció en España en1970, como Loesche Española, actual-mente integrada en Loesche Latinoame-ricana, S.A.U, y desde entonces ha desa-rrollado numerosos proyectos en España,Sudamérica y Marruecos así como enotros países como Bulgaria, Egipto, Bra-sil, etc. en estrecha colaboración con Lo-esche GmbH.

Desde 1906 lidera el mercado del diseño, fabricación y mante-nimiento de molinos verticales de rodillos

Loesche es una gran empresa alemana deingeniería con una tradición centenaria queofrece soluciones de calidad y que desde1906 lidera el mercado del diseño, fabri-cación y mantenimiento de molinos ver-ticales de rodillos, y que hoy en día con-tinua marcando las pautas en la industriade molienda y secado para el procesa-miento del cemento, carbón, cal y otrosmateriales.

Su trabajo de ingeniería se especializa nosolo en nuevos diseños, instalaciones yequipos de última generación, sino tam-bién en la mejora de las plantas existen-

Loesche, una gran empresa alemana deingeniería, con una tradición centenaria

La empresa está pre-sente en la industria

del cemento, la side-rúrgica, energética,minerales, minera o

materias primas

anromagazine29

edic

iónn

º19

nuestrosclientes

La empresa durante este tiempo ha ad-quirido una amplia experiencia en pro-yectos llave en mano y ha desarrollado pro-yectos pioneros, como la venta e insta-lación de los que en aquel momento fue-ron los molinos verticales más grandes delmundo para las moliendas de cemento yde crudo.

Industrias Metálicas ANRO ha sido con-tratada por Loesche Latinamericana, paraconstruir la estructura del edificio delmolino de carbón en una de las grandesinstalaciones de extracción de níquel exis-tentes en la isla francesa de Nueva Cale-donia, en el Pacífico Sur.

La intervención de ANRO en este pro-yecto, en el que empleará unas 800 to-neladas de acero, comprende la ingenie-ría de detalle, la fabricación de las es-tructuras, que irán atornilladas y su gal-vanización, para su envío hasta aquel le-jano territorio, distante unos 20.000 kiló-metros de España.

Loesche considera aspectos que son ga-

Valores empresariales

Entre los valores empresariales deLoesche GmbH destacan la Orien-tación al cliente y la calidad:” En-tregar puntualmente, ser fiables,cumplir lo acordado y satisfacer losrequisitos particulares de cada clien-te son las bases de nuestro éxito”

Sobre la Innovación, Loesche afir-ma que “el rendimiento pasado no esgarantía de éxito en el futuro y la me-jora continua es un requisito muy im-portante para el éxito a largo plazo”.

Sobre los empleados, Loeschecree que la responsabilidad para connuestros empleados y sus familiasy la cercanía de nuestra empresa fa-miliar, luchan contra la frialdad y elanonimato y ante la Internacionali-zación, Loesche se adapta a la cre-ciente globalización, con filialespor todo el mundo, que están fa-miliarizadas con la cultura y el idio-ma de nuestros clientes.

rantía de éxito en los mercados interna-cionales de la molienda, la excelencia téc-nica, tecnología, flexibilidad y servicio decalidad, con una gran sensibilidad por lasnecesidades de los clientes, el asesora-miento innovador y de confianza.

Una de las grandes instalaciones deesta multinacional

Rendimiento e iniciativa

Sobre estos valores, esta granempresa dice que “Damos anuestros empleados libertadpara desarrollar sus propiasideas, ya que solo a través delrendimiento, dedicación y fle-xibilidad se consigue el éxitoglobal de la Compañía” y sobreel Medio Ambiente consideraque “una dirección de empre-sa duradera también significaresponsabilizarse por el medioambiente y por ello durante eldiseño de nuestras máquinas einstalaciones, el cuidado delos recursos y de las energíasinternas y externas, es un as-pecto prioritario.”

Mapa de instalaciones deLoesche en el mundo

seguridadysaludlaboral

edic

iónn

º19

30anromagazine

sa una de las políticas preventivas más va-loradas y demandadas en la Unión Euro-pea (ellos la denominan CAMPAÑA EU-ROPEA DE TRABAJOS SALUDABLES).Esta campaña consiste en un compromisopara mejorar la gestión preventiva, bus-cando fórmulas que hagan que los em-presarios y los trabajadores tomen con-ciencia de las responsabilidades que tie-nen y se den cuenta de que la Prevenciónde Riesgos Laborales funciona mejorcuando se trabaja de forma conjunta y co-ordinada.

Nuestro Área de Seguridad y Salud esconsciente de que sois vosotros, los quegracias a vuestra experiencia y conoci-mientos adquiridos a lo largo de muchosaños, sois capaces de adelantaros en mu-chas ocasiones a la materialización de ac-cidentes, aportando vuestras ideas y me-didas preventivas propias. De esta formaproponéis mejoras para vuestras pro-

Con un objetivo común de mejora ytrabajando en estrecha colabora-ción, las medidas preventivas sonmás fáciles de aplicar para evitar losriesgos que se encuentran presen-tes en nuestro día a día.

Vuestra participación junto con elcompromiso de la Dirección de laempresa, han dado resultados muypositivos durante el pasado año ycomo prueba de ello, ANRO obtuvodurante el ejercicio de 2.013 los ín-dices más bajos de toda su historia.

El pasado 28 de abril nuestra em-presa fue seleccionada por Fraterni-dad-Muprespa para recibir unos desus II Premios Escolástico Zaldívar,con carácter nacional. Este premioreconoció a ANRO como una de lasempresas con menor índice de si-niestralidad laboral de su sector entoda España.

Medidas preventivas

Trabajando juntos,

En artículos anteriores tratamos el temade la gran importancia que tiene la par-ticipación de los trabajadores en la ac-tividad preventiva de nuestra empresa.También decíamos que, además de ser underecho que poseemos todos los traba-jadores, debíamos colaborar con la em-presa para conseguir su principal meta,que es reducir el índice de siniestralidadlaboral y proporcionar a sus trabajadoresuna mayor calidad en su entorno laboral.

Ni que decir tiene que la participaciónde todos vosotros se ha hecho efectiva du-rante estos dos últimos años. Se han lle-vado a cabo acciones preventivas y se handado forma a ideas propuestas por todosvosotros para conseguir que los índicesde siniestralidad laboral bajen en picadoen nuestra organización (como así efec-tivamente ha sido).

Sin apenas darnos cuenta, hemos sidocapaces de implantar en nuestra empre-

pias condiciones de seguridad y salud la-boral.

En realidad sois vosotros los que mejorconocéis las características de vuestra pro-pia actividad y quienes mejor podéis de-tectar las deficiencias preventivas. Es poreste motivo por el que cada vez aposta-mos más por el establecimiento de unoscanales de comunicación, mucho más só-lidos, que nos ayuden a captar deficien-cias y situaciones de riesgo, con vuestraparticipación.

Eugenio Almena Martín-Serrano - Coordinador de Seguridad y Salud

Acto de entrega de los II Premios Escolástico Zaldívar

mejoramos todos

anromagazine31

calidad

edic

iónn

º19

ANRO se toma muy en serio el aseguramiento de la calidad y la formación contínua de sus empleadosDesde hace más de 50 años, cuandoANRO inicio su andadura dentro del sec-tor de la metalurgia en 1959, nuestraempresa ha introducido grandes cam-bios en su actividad diaria, desde la in-corporación de autómatas en los pro-cesos de corte, hasta la utilización dematerias primas con menor impacto am-biental.

Una de las innovaciones más impor-tantes que se hizo en nuestra empresafue el uso de tecnología de control nu-mérico para los procesos de corte,oxicorte y perforado/taladrado. El ob-jetivo del CNC es la optimización de losmateriales base y la reducción de des-perdicios. Además, permite que se re-alice el control de ejecución y el controldimensional del 100% de las piezas quese ejecutan, todo ello orientado a la mi-nimización de errores en los procesosde montaje y soldeo posteriores.

En cuanto al control y ejecución de sol-daduras, constantemente estamos re-alizando mejoras, estableciendo nuevosprocedimientos de soldeo mixtos en-

caminados a disminuir tiempos y me-jorar rendimientos, todo ello, comosiempre, enfocado a la mejora en la pro-ducción con el fin de cumplir las ex-pectativas de nuestros clientes.

En nuestras instalaciones se llevan acabo tres principales técnicas de soldeo:SMAW y GMAW y SAW, que son su-pervisadas por nuestros Coordinadoresde Soldeo, que se aseguran la correc-ta ejecución de las soldaduras. Estas ins-pecciones se traducen en un aumentode la calidad, una reducción en los tiem-pos dedicados a reparaciones, unamejora en el rendimiento del proceso desoldeo y una disminución de costes deproducción.

Dentro de nuestra planta de fabrica-ción se desarrollan actividades forma-tivas continuas en materia de soldeo.Disponemos de Jefes de Equipo dedi-cados a la formación del personal denueva incorporación, además de afian-zar la formación del personal ya incor-porado a la plantilla para aumentar losniveles de conocimiento en soldadura.

Mónica Sánchez de Pablo - Directora de Calidad

Dentro de los niveles formativos existentes se diferencian: nivel 1 o básico (sol-deo en horizontal), nivel 2 o intermedio (soldeo en vertical) y nivel 3 o alto (aptospara ultrasonidos y radiografías). De forma periódica, el personal es reevaluadopara pasar a un nivel superior y así asegurar una formación continuada y pro-ductiva dentro de nuestra organización.

Desde la Gerencia de ANRO se potencia la formación interna y se favorece lapolivalencia de los operarios, acciones cuya orientación es la profesionalizaciónde la totalidad de nuestro personal y, por tanto, el aseguramiento de la calidad yla seguridad de nuestro producto en todas las fases de fabricación.

Reevaluaciones periódicas

entrenosotros

edic

iónn

º19

32anromagazine

La presidenta Cospedal entrega aANRO la Placa al Mérito Regional

El director gerente de ANRO, Rafael Ro-dríguez, recibió de manos de la presidentade Castilla, Mª Dolores Cospedal, la Pla-ca al Mérito Regional “por personificar elcompromiso de nuestros empresarioscon la sociedad castellano-manchega ysu trabajo en beneficio de la recuperacióneconómica y el empleo”.

Dicha Placa, entregada en el acto oficialde celebración del Día de la Región, ce-lebrado en Talavera de la Reina (Toledo),

En los actos del Día de la Región y recogida por Rafael Rodríguez

La presidenta Cospedal, con los distinguidos

fue la única otorgada a empresas de laprovincia de Ciudad Real y en su entrega,Cospedal elogió “la excelencia, el com-promiso, la valentía, la concordia, la dis-ciplina y el talento” de los premiados, que“han llevado el nombre de Castilla-La Man-cha por todo el mundo y son ejemplo desaber hacer y profesionalidad”.

En este acto fueron igualmente distin-guidas las empresas de calzado Pertini yBaerchi, la consultora Amaranto Euro-

anromagazine33

entrenosotros edic

iónn

º19

goup y Derivados Asfáticos Normalizados(Danosa), de otras provincias castellano-manchegas. El recientemente fallecido ex-presidente Adolfo Suárez fue condeco-rado con la Medalla de Oro de Castila-La Mancha, por “su trayectoria política alservicio de España” y Paco de Lucía fuenombrado Hijo Adoptivo de Castilla-LaMancha, al igual que el ingeniero JoséManuel Leceta, director del Instituto Eu-ropeo de Innovación y Tecnología.

entrenosotros

edic

iónn

º19

34anromagazine

Fraternidad Muprespa concede uno de sus premios nacionales a ANROEn la categoría de Pymes y de entre 109 candidaturas presentadas en toda España

Carmen Rodríguez, directiva de Anro, recibiendo el premio

Industrias Metálicas ANRO ha sido se-leccionada por la Mutua Fraternidad-Mu-prespa, para recibir uno de sus II PremiosEscolástico Zaldivar "La Prevención y Se-guridad" entregados en la celebración delDía Mundial de la Seguridad y Salud enel Trabajo. El premio concedido a ANROfue en la categoría de Pymes, en la quetambién han sido distinguidas otrasempresas de toda España.

En la entrega de estos importantespremios, el presidente de Fraternidad-Muprespa, Carlos Espinosa de los Mon-teros, destacó la importancia de la pre-

vención para las empresas y que los pre-mios Escolástico Zaldívar han tenido unagran aceptación, habiéndose presentado109 empresas a esta segunda convo-catoria.

El director general de Ordenación dela Seguridad Social del ministerio de Em-pleo, Rafael Barberá, reconoció el im-portante papel de las Mutuas de Acci-dentes Laborales en la Prevención, asícomo que la nueva Ley de Mutuas am-pliará las competencias en este campo.

ANRO, empresa familiar fundada hacemás de medio siglo en Tomelloso, po-

see una arraigada cultura preventiva yactitud positiva hacia la Prevención deRiesgos Laborales, habiendo invertidoen los últimos años casi 100.000 eurosen equipos de protección individual desus trabajadores. La empresa disponede coordinadores de seguridad y salud,recursos preventivos, servicio de pre-vención ajeno y más de 75 procedi-mientos de trabajos seguros específicosde su actividad y desde 2011 tiene im-plantada una zona cardioprotegida ensus instalaciones de Tomelloso (CiudadReal).

ANRO posee una arraigada

cultura pre-ventiva y acti-

tud positivahacia la

Prevención de Riesgos

Laborales

anromagazine35

entrenosotros edic

iónn

º19

El Club Rotario de Ciudad Real entregó a ANRO su premioa la Excelencia ProfesionalEste Club cuenta con 20.000 miembros en España

El alcalde de Tomelloso y senador por la provincia deCiudad Real, Carlos Cotillas, entregó el pasado 31 deoctubre al director gerente de ANRO, Rafael Rodríguezel premio “Al empresario ejemplar”, en el transcursode la XI Gala de los Premios Imas TV, celebrada en To-melloso, con asistencia de numerosas autoridades re-gionales y provinciales, e invitados por el Grupo ImásMedia.Rodríguez agradeció a ImasTV el premio concedido,que calificó de “inyección de moral” y quiso dedi-cárselo a todas las personas que han estado y queestán en ANRO, “los verdaderos responsables de queyo hoy esté aquí”. Rafael Rodríguez dedicó unas pa-

labras a su padre, Angel Rodríguez, “por haber deja-do esos cimientos tan concordantes y que han de-mostrado su solidez en estos 5 o 6 años que lleva-mos sufriendo de fuertes terremotos”, dijo en refe-rencia a la dura crisis iniciada en 2008.El director gerente de ANRO tuvo palabras para su ma-dre, por darle a su padre la estabilidad necesaria paraque aguante tantos años al frente de su empresa ypara su suegra, de la que dijo que era una personaencantadora y que les había ayudado mucho en losúltimos años y finalizó sus palabras en el acto citan-do a su mujer, “porque ha hecho posible que la gen-te crea que soy merecedor de este premio.”

El director de ANRO dedicó el premio a todos los que han estado y están en la empresa

Ana López Casero, directiva de Caja RuralCastilla-La Mancha, entregó el Premio aRafael Rodríguez

Rafael Rodríguez, premio “Al empresario ejemplar” de Imás TV

sonas galardonadas representan ese es-píritu de superación, de entrega, de cola-boración, en definitiva de excelencia”

Rafael Rodríguez destacó al recoger elpremio, que ANRO realiza proyectos tantoa nivel nacional como internacional y esuna de las más prestigiosas empresasdel sector, gracias al esfuerzo de suabuelo y su padre, a los que el sucede, asícomo de los profesionales que forman laempresa.

Rotary nació en Chicago en 1905 y estápresente en 168 países, con 32.000 clu-bes y más de 1,2 millones de rotarios, deellos 20.000 en España. En la provincia deCiudad Real se fundó en 1994 y cuentacon 20 rotarios.

El Club Rotario de Ciudad Real hizo en-trega al director gerente de ANRO, RafaelRodríguez, de uno de los III Premios a laExcelencia Profesional, en el transcursode un acto celebrado en el Parador de Al-magro (Ciudad Real), con asistencia deautoridades e invitados, en el que tambiénfueron distinguidos los ciudadrealeñosEmilio Calatayud, juez de Menores deGranada, y Carlos Selas, a título póstumo,médico traumatólogo.

El presidente del Club Rotario, José An-drés Rodrigo, destacó en sus palabrasque este acto es el más importante quecelebra el Club y recordó los objetivos deesta institución con el lema “dar de sí, an-tes de pensar en si” y que “las tres per-

entrenosotros

edic

iónn

º19

36anromagazine

En ANRO, después de dar muchas vuel-tas a este tema y de estudiar varias op-ciones, hemos apostado por el LEAN MA-NUFACTURING, un modelo de gestión en-focado en la creación de flujo para poderentregar el máximo valor a nuestros clien-tes, utilizando para ello los recursos ajus-tados (lean en inglés).

Sin embargo, esta filosofía de trabajo re-quiere una forma de pensar muy distintay, por tanto, una formación adecuada, porlo que fue necesario contactar con una em-presa especializada que nos llevara de lamano en la implantación de este sistema.

Nos decidimos por LEANSIS PRODUC-TIVIDAD, una empresa con sedes en Va-lencia, Madrid y Barcelona, referente a ni-

ANRO apuesta por el Lean Manufacturing

La mejora es infinita, pero solo se alcanza a través de las personas

Jefes de Equipo, Responsables de Área y Directores de Departamento de ANRO, con sus diplomas

vel nacional en Consultoría y Formación deSistemas de Gestión Lean. La misión deesta empresa es ayudar a sus clientes amejorar su productividad, calidad y plazosde entrega, mediante la optimización desus procesos y la implicación de su per-sonal, a través de la creación de un siste-ma personalizado y sostenible.

LEANSIS PRODUCTIVIDAD tiene pre-sencia más que notable en todo el territorionacional, con clientes de los más diversossectores. Independientemente del tipo deactividad, trabajan o han trabajado con em-presas como Coca-Cola, Azucarera Ebro,Chocolates Valor, Ford, Psa Peugeot Ci-troën, Vossloh, e IVI, entre otras muchas.

El éxito de este sistema, aplicable a cual-

quier empresa y basado en el Espíritu Kai-zen, reside en la estandarización de las bue-nas prácticas, potenciando el valor añadi-do frente a los “desperdicios”, es decir, ope-raciones que no aportan valor, y que se ha-cen visibles mediante la medición de losindicadores adecuados.

En ANRO hemos realizado una capaci-tación, muy completa y totalmente perso-nalizada, en Lean Manufacturing. Jefes deEquipo, Responsables de Área y Directoresde Departamento, hemos participado enesta Escuela cuyo fin era guiarnos en el co-nocimiento de la Mejora Continua y en losfundamentos para el éxito en su aplicaciónpráctica.

En esta formación, dividida en módulos,hemos aprendido, en primer lugar cómodebemos determinar las bases organi-zativas (OHP, GAP’s…) y de implicación delpersonal, para posteriormente comenzarel desarrollo de la mejora en produccióna través de herramientas de optimización

Cuantas veces tenemos la sensación de tenermucho potencial de mejora en la empresa,

pero no sabemos cómo alcanzarlo…

anromagazine37

entrenosotros edic

iónn

º19

de nuestras actividades. Estos expertos enproductividad nos han enseñado, no soloa usar estas herramientas (5S, VSM,SMED, OEE, TPM, Pareto, Pokayoke…) sinoa cuándo y cómo utilizarlas, que es lo másimportante.

El director del curso, Alberto Vilela, nos hatransmitido una visión muy clara de este Sis-tema de Excelencia, haciéndonos fácil lacomprensión de las técnicas y herramien-tas para su posterior implantación, ya queha utilizado una metodología muy amena,apoyándose en juegos didácticos, docu-mentación multimedia, ejercicios prácti-cos y dinámicas de grupo.

Transferir conocimientos

Una vez finalizada la formación, el siguientepaso es transferir los conocimientos, técnicasy herramientas aprendidas a nuestro trabajoreal, es decir, realizar una implantación efec-tiva de esta metodología de trabajo, integraresta filosofía en nuestro quehacer diario.

Para ello, LEANSIS PRODUCTIVIDAD im-planta esta nueva metodología en un área dela empresa que denominan “piloto” en el queponen todo su conocimiento para lograr unéxito total. Este piloto va a servir de mode-lo para extender la metodología lean al res-to de la organización, de manera ágil.

Queremos destacar la profesionalidad, eltrato humano y el compromiso que hanmostrado los expertos de LEANSIS que hancolaborado con nosotros en esta primerafase de adiestramiento, en especial a AlbertoVilela y a Miguel Ángel Giménez. Esperamosseguir trabajando con ellos en las fases deimplantación en un futuro muy próximo.

Y ante todo, tengamos en cuenta algo im-portante, como dicen nuestros queridos ami-gos de LEANSIS: “La mejora es infinita, si…pero solo se alcanza a través de las personas”.

ANRO ha reconocido la entrega y el buen hacer deSebastián Onsurbe Rubio en nuestra empresa, ala que llegó con apenas 16 años como aprendiz yen donde acaba de cumplir 25 años entre noso-tros y hoy es un indiscutible buen Jefe de Equipo.

ANRO ha querido destacar su trabajo y dedica-ción a la empresa y a muchos proyectos, espe-cialmente los desarrollados en refinerías, dondelos clientes nos han felicitado por su labor.

ANRO reconoce los 25 años de buen hacer de Sebastián Onsurbe

Tras doce años de trabajo en nuestra empresa,Francisco Ortiz Fustes se ha jubilado y por tanalegre motivo, ANRO le ha entregado una placaconmemorativa de recuerdo.

Sus compañeros de trabajo todos estos años,especialmente los de las secciones de pintura olimpieza, a las que estuvo más vinculado, guar-darán un buen recuerdo de sus muchos días en-tre nosotros.

Francisco Ortiz se ha jubilado tras 12 años en ANRO

Antonio Grande González, Licenciado en Derechoy Administración y Dirección de Empresas, se haincorporado a ANRO como Adjunto a la Direc-ción, para dar soporte en asuntos legales y de con-tratación y tras haber realizado un periodo de prác-ticas en nuestra empresa. Todos sus compañerosle damos la bienvenida y le deseamos que su es-tancia entre nosotros sea enriquecedora y contri-buya al desarrollo de su trayectoria profesional.

Antonio Grande, Adjunto a la Dirección

entrenosotros

edic

iónn

º19

38anromagazine

La Asociación Benéfica de Empleados de ANRO(ABEA) fue galardonada el pasado agosto con uno delos reconocidos Premios Viñadores que se concedenen Tomelloso (Ciudad Real) desde hace 18 años. La dis-tinción para ABEA fue en el Ámbito de la Acción So-cial 2014, y fue Ricardo Ortega quien apadrinó a la Aso-ciación Benéfica de Empleados de ANRO, cuyo pre-sidente, Miguel Lozano, recogió á distinción.

Lozano resumió la iniciativa creada por los trabaja-dores de ANRO hace ya varios años, para destinar uneuro de cada nómina mensual para causas solidarias,dinero que la empresa incrementa para el mismo fin,

que siempre es elegido por los propios trabajadoresy que ha permitido atender necesidades del propio To-melloso y colaborar con organizaciones, como la Fun-dación Kirira, para construir y dotar una escuela en Ke-nia, entre otros proyectos.

El acto de entrega contó con la presencia de nu-merosas autoridades, como la directora general del Ins-tituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mª Teresa No-villo; la directora general de Asuntos Europeos, MaríaTeresa Giménez; el alcalde de Socuéllamos y senadorSebastián García y el alcalde de Tomelloso y senadorCarlos Cotillas, además de cientos de asistentes.

Reconocimiento para la Asociación Benéfica de Empleados de ANRO y sus acciones solidarias

Miguel Lozano, presidente deABEA, con el premio

ANRO patrocinó un acto de APDCastilla-La Mancha, con el consejero delegado de FerrovialSobre internacionalización de empresas y con asistencia de laconsejera de Economía de Castilla-La Mancha

ABEA, Premio Viñador 2014 en el Ámbito de la Acción Social

“Internacionalización de la empresa es-pañola” fue el nombre del almuerzo- co-loquio que se celebró el pasado eneroen el hotel Hilton, de Toledo, organiza-do por la Asociación para el Progreso dela Dirección (APD) y que patrocinóANRO, que tuvo como invitado al con-sejero delegado de Ferrovial, Iñigo Mei-rás y al que también asistió la conseje-ra de Empleo y Economía de la Junta deCastilla-La Mancha, Carmen Casero.

Ante numerosos socios de APD, entreellos el director gerente de ANRO, RafaelRodríguez, e invitados al acto, Meirás diosu punto de vista en ese comienzo deaño sobre la creciente y necesaria in-ternacionalización de las grandes y me-

dianas empresas españolas, cumplien-do así con el objetivo de la jornada, deintercambiar entre los asistentes expe-riencias de internacionalización y apren-der de grandes empresas, como Ferro-vial, que han sabido traspasar fronterascon éxito.

La consejera de Economía, junto alpresidente de APD Castilla-La Man-cha, Juan Antonio López Montero,destacó la importancia de actos comoeste para las empresas y que siga au-mentado la internacionalización por to-dos los mercados y apostó por «apren-der, escuchar y seguir trabajando con losempresarios, que son quienes crean em-pleo y generan riqueza.

La consejera de Economía, Carmen Ca-sero, Meirás y López Montero

anromagazine39

entrenosotros edic

iónn

º19

ANRO, patrocinador destacado delAtlético Tomelloso Club de Fútbol

Tras una excelente temporada 2013-14, el ClubAtlético Tomelloso, del que ANRO es patro-cinador destacado, enfila la nueva tempora-da 2014-15 abordando los encuentros con tra-bajo e ilusión de todos sus equipos y sintiendoel apoyo de la afición tomellosera, que comoha señalado el presidente del club, CristobalMoraga, “ha demostrado el cariño y la iden-tificación por nuestro club, gracias a sus ju-gadores y a su Peña “Frente Verde”.

El primer equipo trabaja y sueña con lle-gar a una deseada Tercera División, mientrasdos equipos juveniles, uno en Liga Nacionaly otro de reciente creación, compiten en LigaProvincial, además de la última apuesta delclub: el equipo femenino que juega y com-pite representando a Tomelloso por prime-ra vez en muchos años.

En total, más de 100 personas entre ju-gadores, técnicos y directivos conforman elequipo humano del Atlético Tomelloso Clubde Fútbol y tras él, el apoyo de miles de to-melloseros que semana a semana les trans-miten su calor y esperanzas. A mediados denoviembre pasado, el Club ostentaba la pri-

Sus equipos trabajan para repetir los éxitos de la pasada temporada

Las instalaciones de Manchapádel en Tomellosoacogieron a finales del pasado junio el II Open Na-cional de Padel ANRO, en el que los argentinos Da-vid Gutiérrez y Ramiro Moyano se impusieron y ven-cieron en la final a sus compatriotas Luis Capra yToto Calneggia, por 6-3 y 7-6. En segunda categoríaganó la pareja formada por Alberto y Rubén, dePuertollano, que derrotó en la final a Adrián de Mo-

lina, de Herencia, y Chano, de Villafranca, por 6-2y 6-4.

Estos lograron desquitarse y ganaron en la finalde tercera a los tomelloseros Pablo Toledo y JuanCarlos Rodrigo, por 6-1 y 6-4. En la categoría mix-ta, Nerea Salcedo, de Campo de Criptana, y An-tonio Fernández, de Ciudad Real, ganaron 6-1 y 6-4 a los alcazareños Miguel Gascón y Sara Valbuena.

David Gutiérrez y Ramiro Moyano ganaron el II Open Nacional de Padel ANRO

mera posición de la clasificación.En la pasada asamblea del club, celebra-

da en agosto y en la que se dio cuenta delbuen balance de la temporada anterior y delos planes para esta, palabras como “com-promiso, exigencia o transparencia” apare-cieron en repetidas ocasiones ante los so-cios, que aprobaron unánimemente la ges-tión presentada por el presidente, quien des-tacó igualmente la importancia del Area So-cial y el apoyo incondicional de patrocina-dores, colectivos o fundaciones con el ClubAtlético Tomelloso.

�����������

�������������