Mala y Sus Recursos

2
MALA Y SUS RECURSOS El valle de Mala, Ubicado a 85 Km. Al Sur de la Capital de la República tiene, indudablemente un gran potencial turístico, por su campiña muy apreciada por los visitantes, sus tradicionales platos típicos, por sus características geográficas, por sus playas y por ser el centro geopolítico de otras zonas de interés turístico como los distritos de San Antonio, Santa Cruz de Flores y Calango, ya que Mala es el paso obligado, aún para los que desplazan hacia el Distrito de Asia. Esto ha determinado que, en los últimos tiempos, se haya empezado a desarrollar alguna infraestructura turística importante como Restaurantes y Recreos. LUGARES TURISTICOS DEL DISTRITO DE MALA Entre los principales atractivos turísticos podemos señalar los siguientes: Su zona arqueológica del Salitre y Cerro Salazar. Sus Capillas del Señor de la Rinconada y el Templete de la Barranca. Sus Playas, como Totoritas, Boca de río, Barcelona, Bujama Baja y La Caleta. Su campiña con sus plantaciones de manzanas, vid, plátano maleño. La campiña se extiende, por el camino al Distrito de Calango, hacia una importante zona agrícola como el Anexo de San José del Monte. Los criaderos de Caballo de Paso Peruano, surgidos hace algún tiempo en extensos fundos ubicados principalmente en la zona de “Los Platanales”, como los Criaderos, Lazcan La Polvora y San Miguel. Constituye un importante atractivo, el Centro turístico llamado “Bujama Lackus” que es una gran laguna artificial ubicada también en la zona de los Platanales, donde se practican campeonatos internacionales de Sky acuático. Existen importantes centros turístico como “El Sembrador” y el Restaurante “La Huaca”, donde se ha construido un centro ecológico de crianza de algunas especies animales, ubicados ambos en la Calle Marchand, en el camino a “Las Totoritas”. PLATOS TIPICOS DEL DISTRITO DE MALA La “SOPA BRUTA”.- Este Plato típico es tradicional en las fiestas que se realizan en la localidad. Se prepara en olla de barro y cocina de leña LA CARAPULCRA MALEÑA.- Se prepara en olla de barro y cocinada a fuego de leña. Este potaje es a base de papa seca molida, harina de habas, arveja, garbanzo y maní molido, carne de res y de chancho. EL PICANTE MALEÑO.- Este potaje exquisito es especial, por la variedad de comidas que lleva en un solo plato. Así tenemos: el ajiaco, el olluquito, charquicán con raya, el mondonguito, la patita con maní, cebiche de pescado, machas, chanque, camarones, humitas de raca de queso, huatia de pescado y, para completar, se sirve adornado con una yuca sancochada. LOS TAMALES Y CHICHARRONES MALEÑOS.- Que se constituyen quizá, en el más importante atractivo turístico de nuestro Distrito, desde el punto de vista culinario, las comidas van acompañadas de tradicionales bebidas como la chicha de jora y la chicha de maní.

description

Distrito de Mala.

Transcript of Mala y Sus Recursos

MALA Y SUS RECURSOSEl valle de Mala, Ubicado a 85 Km. Al Sur de la Capital de la Repblica tiene, indudablemente un gran potencial turstico, por su campia muy apreciada por los visitantes, sus tradicionales platos tpicos, por sus caractersticas geogrficas, por sus playas y por ser el centro geopoltico de otras zonas de inters turstico como los distritos de San Antonio, Santa Cruz de Flores y Calango, ya que Mala es el paso obligado, an para los que desplazan hacia el Distrito de Asia. Esto ha determinado que, en los ltimos tiempos, se haya empezado a desarrollar alguna infraestructura turstica importante como Restaurantes y Recreos.LUGARES TURISTICOS DEL DISTRITO DE MALAEntre los principales atractivos tursticos podemos sealar los siguientes: Su zona arqueolgica del Salitre y Cerro Salazar. Sus Capillas del Seor de la Rinconada y el Templete de la Barranca. Sus Playas, como Totoritas, Boca de ro, Barcelona, Bujama Baja y La Caleta. Su campia con sus plantaciones de manzanas, vid, pltano maleo. La campia se extiende, por el camino al Distrito de Calango, hacia una importante zona agrcola como el Anexo de San Jos del Monte. Los criaderos de Caballo de Paso Peruano, surgidos hace algn tiempo en extensos fundos ubicados principalmente en la zona de Los Platanales, como los Criaderos, Lazcan La Polvora y San Miguel. Constituye un importante atractivo, el Centro turstico llamado Bujama Lackus que es una gran laguna artificial ubicada tambin en la zona de los Platanales, donde se practican campeonatos internacionales de Sky acutico. Existen importantes centros turstico como El Sembrador y el Restaurante La Huaca, donde se ha construido un centro ecolgico de crianza de algunas especies animales, ubicados ambos en la Calle Marchand, en el camino a Las Totoritas.PLATOS TIPICOS DEL DISTRITO DE MALA

La SOPA BRUTA.- Este Plato tpico es tradicional en las fiestas que se realizan en la localidad. Se prepara en olla de barro y cocina de leaLA CARAPULCRA MALEA.- Se prepara en olla de barro y cocinada a fuego de lea. Este potaje es a base de papa seca molida, harina de habas, arveja, garbanzo y man molido, carne de res y de chancho. EL PICANTE MALEO.-Este potaje exquisito es especial, por la variedad de comidas que lleva en un solo plato. As tenemos: el ajiaco, el olluquito, charquicn con raya, el mondonguito, la patita con man, cebiche de pescado, machas, chanque, camarones, humitas de raca de queso, huatia de pescado y, para completar, se sirve adornado con una yuca sancochada.LOS TAMALES Y CHICHARRONES MALEOS.- Que se constituyen quiz, en el ms importante atractivo turstico de nuestro Distrito, desde el punto de vista culinario, las comidas van acompaadas de tradicionales bebidas como la chicha de jora y la chicha de man.DULCES MALEOS.- Entre los tradicionales dulces maleos, tenemos principalmente: La Chapana y los Picarones de yuca.ECONOMALa economa de Mala se basa en elsector servicios, sobre todo en elcomercio. Tambin existe una presencia importante de laagriculturaen la que destacan los cultivos derbolesfrutalesyolivos. Lamanzana, lasuvasy elpltanoson las frutas caractersticas de Mala. En Mala se producen la mayor variedad de manzanas y son muy famosos los finos pltanos malenos. Actualmente, complementa lo anterior una considerable produccin depisco, pues Mala se encuentra dentro de la zona de denominacin de origen de dicho licor. Destacndose la notable calidad de su pisco para destino de exportacin.