malala etica

4
Nació el 12 de julio de 1997 en Mingora , Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Hija de Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos. Cuando cuenta 13 años, se hizo célebre gracias a un blog que escribía bajo el pseudónimo Gul Makai para la BBC en el que narraba su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (organización terrorista asociada al movimiento talibán, que proclama el extremismo religioso islámico y el yihadismo) en el valle del río Swat. Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibiéndose la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En ése año, el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), presentó a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres en esas zonas. Un informe publicado por el Ejército aseguraba que los talibanes habían decapitado a 13 niñas, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación. El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Taliban Pakistan en Mingora, que tras abordar el autobús escolar en que viajaba Malala, disparó repetidas ocasiones su pistola contra ella impactándole en el cráneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declaró que intentarán matarla de nuevo. Otras dos estudiantes también fueron heridas en el autobús. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar donde se la intervino quirúrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jóvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala recibió el apoyo de figuras como Asif Ali Zardari , Desmond Tutu , Ban Ki-moon , Barack Obama , o Hillary Clinton entre muchos otros. El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En mayo de 2014, participó en la campaña para la liberación de las jóvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita. Habla pastún e inglés, y es reconocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de la mujer. En 2013 fue elegida por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo. El 10 de octubre del 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz junto con el hindúKailash Satyarthi , activista por los derechos de los niños, convirtiéndose en la ganadora más joven de este premio. Ambos fueron premiados

description

un joven activista que lucha por lograr la educacacion en su pais y entrega sdu vida para que las niñas de pakistan tuvieran una futura educacion

Transcript of malala etica

Naci el 12 de julio de 1997 enMingora, Jaiber Pastunju, Pakistn. Hija de Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos.Cuando cuenta 13 aos, se hizo clebre gracias a un blog que escriba bajo el pseudnimoGul Makaipara la BBC en el que narraba su vida bajo el rgimen delTehrik e Taliban Pakistan(organizacin terrorista asociada al movimiento talibn, que proclama el extremismo religioso islmico y el yihadismo) en el valle del ro Swat. Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibindose la educacin de las nias entre 2003 y 2009. En se ao, el documentalPrdida de Clases, La muerte de la educacin de la mujer(dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), present a Malala y la imposibilidad de educacin para las mujeres en esas zonas. Un informe publicado por el Ejrcito aseguraba que los talibanes haban decapitado a 13 nias, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tirana de los talibanes en Swat, Malala utiliz su fama para promover el derecho a la educacin.

El 9 de octubre de 2012 fue vctima de un atentado por parte de un miliciano delTehrik e Taliban Pakistanen Mingora, que tras abordar el autobs escolar en que viajaba Malala, dispar repetidas ocasiones su pistola contra ella impactndole en el crneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declar que intentarn matarla de nuevo. Otras dos estudiantes tambin fueron heridas en el autobs. Ella fue trasladada en helicptero a un hospital militar donde se la intervino quirrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscit inmediatamente la condena internacional y Malala recibi el apoyo de figuras comoAsif Ali Zardari,Desmond Tutu,Ban Ki-moon,Barack Obama, oHillary Clintonentre muchos otros.

El 15 de octubre de 2012 se la traslad al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperacin y ciruga reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingres en una escuela secundaria en Inglaterra. En mayo de 2014, particip en la campaa para la liberacin de las jvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita. Habla pastn e ingls, y es reconocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de la mujer.

En 2013 fue elegida por la revistaTimeuna de las personalidades ms influyentes del mundo. El 10 de octubre del 2014 fue galardonada con elPremio Nobel de la Pazjunto con el hindKailash Satyarthi, activista por los derechos de los nios, convirtindose en la ganadora ms joven de este premio. Ambos fueron premiados por su lucha en contra de la opresin infantil y a favor del derecho de todos los nios a la educacin. Sobre Malala Yousafzay, el Comit recalc que "a pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios aos por el derecho de las nias a la educacin y ha mostrado con su ejemplo que nios y jvenes tambin pueden contribuir a mejorar su propia situacin. Ella lo hizo en las ms peligrosas circunstancias. A travs de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz lder en favor del derecho de las nias a la educacin, agreg el jurado.

Premios2011 Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educacin de las nias, Pakistn2011 Nominacin Premio Internacional de los Nios por la Paz2013 Premio Simone de Beauvoir, Francia2013 Premio UNICEF de Espaa por su defensa del derecho de las nias a la educacin2013 Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaa2013 Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional2013 Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda2013 Premio Internacional Catalua, Espaa2013 Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundacin Clinton, Estados Unidos2013 Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard2013 Premio Sjarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocmara2013 Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminacin de el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin de Mxico2014 Premio Nobel de la PazEVA DELHI (EFE).- Malala Yousafzai, que obtuvo hoy elpremio Nobel de la Paz,es una joven paquistan conocida por su defensa del derecho a la educacin femenina en su pas y que el 9 de octubre de 2012 fue vctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los talibanes.Nacida el 12 de julio de 1997 en la ciudad de Mingora, Pakistn, adquiri notoriedad al escribir un blog para la BBC utilizando el seudnimo de Gul Makai.En dicho blog denunciaba las atrocidades sufridas bajo el rgimen del Tehrik-i-Taliban (TTP), que ocup militarmente el valle del ro Swat matando a muchos de sus habitantes, destruyendo las escuelas y prohibiendo la educacin de las nias entre 2003 y 2009.El 9 de octubre de 2012 fue vctima de un atentado en Mingora cuando dos miembros del TTP subieron al autobs escolar en el que se encontraba Malala y la dispararon con un fusil, alcanzndola en el crneo y en el cuello. El entonces portavoz del grupo terrorista, Ehsanullah Ehsan, afirm que volveran a intentar matarla y reivindic el atentado en un comunicado en el que reiteraban que la "shara", que est en contra del modelo educativo secular, les obligaba a ello.La joven fue internada en un hospital de Rawalpindi, cerca de Islamabad, la capital del pas, donde le extrajeron una bala que tena alojada en el cuello, cerca de la mdula espinal.Malala, en octubre de 2012, cuando estaba internada luego de haber sufrido un atentado por parte de un grupo talibn.Foto:ArchivoEl 15 de octubre fue trasladada al hospital Queen Elisabeth en Birmingham, Gran Bretaa, para programar las cirugas reconstructivas que deban realizarle por las heridas sufridas.Tres meses y medio despus, el 8 de febrero de 2013, fue dada de alta aunque prosigui con la rehabilitacin y tuvieron que implantarle en el crneo una placa de titanio y tambin un dispositivo auditivo en el odo izquierdo.Desde entonces, Malala vive en la zona de West Midlands de Birmingham donde su padre ocupa el puesto de agregado de educacin del consulado de Pakistn.El 4 de febrero hizo su primera intervencin pblica tras el atentado anunciando en un vdeo la creacin de un fondo de ayuda para la educacin en su pas.Los mdicos que la atendieron cifraron entonces en unos quince o dieciocho meses el tiempo para la recuperacin total de la joven activista.El 19 de marzo, la BBC anunci su regreso a la escuela para realizar los estudios de educacin secundaria en el instituto Edgbaston de Birmingham.El 8 de octubre de 2013 fue publicada su autobiografa con el ttulo: "Yo soy Malala", escrita por la periodista britnica Christina Lamb, en la que describe su vida antes y despus del ataque sufrido.En el libro, la joven paquistan reconoce sus aspiraciones polticas, el pasado fundamentalista de su padre y se confiesa seguidora del cantante canadiense Justin Bieber, de la actriz Angelina Jolie, de la serie cinematogrfica "Crepsculo" y de la televisiva "Betty, la fea" ("Betty, the ugly").Ha recibido numerosos premios por su defensa del derecho a la educacin. En el ao 2013 le entregaron el Simone de Beauvoir en Pars el 9 de enero y en Madrid el Premio Unicef de Espaa el 22 de mayo. Tambin gan el XXV Premio Catalunya el 22 de mayo.Fue candidata al premio Nobel de la Paz de 2013, lo que la convirti en la nominada ms joven de la historia con slo 16 aos y en octubre de 2013 fue galardonada con el premio Sjarov a la Libertad de Conciencia que otorgan los presidentes de los grupos polticos del Parlamento Europeo.El 15 de enero de 2014 recibi el Premio Convivencia Manuel Broseta junto a la cientfica Pilar Mateo. Este ltimo premio lo recogi en marzo en la ciudad espaola de Valencia donde reivindic hoy "el poder de la palabra" para luchar contra el terrorismo y defendi el derecho a la educacin para aprender no slo conocimientos de materias sino "igualdad" y "a respetar la cultura y la religin de otros".