mamani

49
El Proceso de Reconstitución Política Territorial en la coyuntura de la Asamblea Constituyente Carlos Mamani Condori Introducción Entre los meses de mayo y junio del año 2002 autoridades indígenas de ayllus y markas de la república a través de una larga caminata de más de 30 días formularon al conjunto de la sociedad boliviana la necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente. El planteamiento tenía como fin parar la violencia política, revisar el modelo económico basado en la explotación de materias primas e iniciar un proceso de diálogo que permita a los pueblos indígenas expresar su visión respecto a la constitución del país. Sin embargo se impuso el interés de los grupos de poder que hizo presidente nuevamente a Gonzalo Sánchez de Lozada y la crisis se ahondó hasta llegar a febrero-octubre del 2003. Para las autoridades indígenas la Asamblea Constituyente fue prevista como el escenario ideal para tratar el tema de la reconstitución, que desde fines del decenio de 1980 había impulsado a las comunidades indígenas a retornar a su identidad e institucionalidad encarnada por el ayllu. En la memoria indígena el ayllu, como su expresión social, política

description

historia

Transcript of mamani

Page 1: mamani

El Proceso de Reconstitución Política Territorial en la coyuntura de la Asamblea Constituyente

Carlos Mamani CondoriIntroducción

Entre los meses de mayo y junio del año 2002 autoridades indígenas de ayllus y

markas de la república a través de una larga caminata de más de 30 días

formularon al conjunto de la sociedad boliviana la necesidad de una Asamblea

Nacional Constituyente. El planteamiento tenía como fin parar la violencia política,

revisar el modelo económico basado en la explotación de materias primas e iniciar

un proceso de diálogo que permita a los pueblos indígenas expresar su visión

respecto a la constitución del país. Sin embargo se impuso el interés de los grupos

de poder que hizo presidente nuevamente a Gonzalo Sánchez de Lozada y la

crisis se ahondó hasta llegar a febrero-octubre del 2003.

Para las autoridades indígenas la Asamblea Constituyente fue prevista como el

escenario ideal para tratar el tema de la reconstitución, que desde fines del

decenio de 1980 había impulsado a las comunidades indígenas a retornar a su

identidad e institucionalidad encarnada por el ayllu. En la memoria indígena el

ayllu, como su expresión social, política y territorial, representa la vida y la

esperanza en proyectar a futuro su existencia como colectividad; lo que explica el

esfuerzo invertido en su defensa desde la misma llegada de los colonizadores. Sin

embargo, pese haber sobrevivido a los rigores de la explotación colonial,

particularmente en el servicio de la mita en Potosí, luego que fue fundada la

república de Bolivia los indios como el ayllu fueron objeto de los más serios

propósitos para acabar con sus existencias. Tal el designio de la revolución de

1952 que encaró la solución del problema del indio a través de la asimilación,

entonces los ayllus fueron convertidos en sindicatos campesinos; el indio por

decreto fue llamado campesino.

Sin embargo los políticos bolivianos no contaron con la capacidad de la memoria

Page 2: mamani

[Escribir texto]

histórica indígena, particularmente en lo referido a la posesión de sus tierras y

territorios, los títulos coloniales que testimonian la identidad de cada una de las

parcialidades, la extensión y límites de sus territorios. Ante la desastrosa

parcelación de las tierras de comunidad por el Consejo Nacional de Reforma

Agraria, la gente volvió a los papeles antiguos, a preguntar a los ancianos, mirar

atrás.

El Qullasuyu

La autoridad indígena, como efecto de las transformaciones coloniales, adoptó

como parte fundamental de su cargo el cuidado de un pequeño archivo

documental que consta de los títulos de Composición y Venta, padrones de

tributarios y todos los papeles concernientes a la comunidad. La continuidad en la

posesión de las tierras de comunidad dependió de la capacidad de mantener e

interpretar dicha documentación. Así ocurrió cuando el gamonalismo desde 1880

comenzó a expandir sus dominios a las tierras comunitarias, los líderes indígenas

se defendieron exhibiendo títulos y documentación colonial de respaldo.

Desde el año de 1910 Santos Marca Tola, descendiente de los antiguos caciques

de Callapa (en la provincia Pacajes), y Eduardo Nina Quispe, apoderado de los

ayllus de Taraqu encararon la defensa de las tierras de comunidad exponiendo

títulos coloniales en todas las instancias judiciales y administrativas. Ambos

llevaron adelante un dinámico proceso de reconstitución que exigió al Estado la

realización de una Revisita General, para restituir las tierras usurpadas en acuerdo

a los títulos coloniales y finalmente Nina Quispe terminó redactando un documento

en el que proponía la renovación de Bolivia mediante la fundación de la república

del Collasuyo (Carlos Mamani 1991).

Pasada la guerra del Chaco (1932-36) la intelectualidad paceña también tituló con

el nombre Kollasuyu a la revista más importante y de mayor influencia de la época.

Rigoberto Paredes, descendiente de los caciques Siñani de Carabuco, escribió un

libro titulado El Kollasuyu, publicado el año de 1958 por la alcaldía municipal de La

Paz. En dicha obra aparte de re construir el Qullasuyu incaico desde Canchis

Page 3: mamani

[Escribir texto]

hacia el sur, reivindica a grupos étnicos y comunidades ubicadas en el Norte del

Cuzco como son aimaraes, chumbivillcas, Villcas Huamán, Sora, Huarochiri,

Chancas que indudablemente, en el momento de la invasión española, hablaban

el idioma aymara (jaqi aru), atestiguada por la persistencia de lenguas anteriores

al aymara como son el cauqui y el jaqaru (Paredes 1958: 27-28).

Therése Bouyse (1987: 19) señala que fue en homenaje a una temprana alianza

con los Qullas que los incas pusieron tal nombre. “En ese entonces el país se

llamaba Collasuyu, nombre del que fue probablemente el señorío más prestigioso

del norte del país antes de la de llegada de los incas” y más tarde ocurriría que

Gonzalo Pizarro repita la misma operación al imponer el nombre de Charcas,

porque el señor de Charka fue el primero en aceptar el dominio español (Bouysse

Cassagne 1987: 18-19). Th. Bouysse apoyado en el estudio pionero de Waldemar

Espinoza Soriano y la lectura de Luis Capoche desarrolló la visión de un país

Qulla, establecido en un ordenamiento dual y jerárquico: Urqusuyu y Omasuyu a la

vez que en los niveles menores y más locales aransaya y urinsaya (araxa

aynacha). Fue con el estudio de esta autora que por primera vez las naciones

qullas y aymaras asomaron sus nombres en la historia escrita y ciertamente que

fueron leídas con atención por los actuales Qullas. Trabajos posteriores (Catherine

Julián 2004, Martti Pärssinen 2005, Tristan Platt et.al 2006) establecen una nueva

división del Qullasuyu en dos regiones: el Collao y Charcas con límites en el

pueblo de Caracollo confines de Pacajes.

Page 4: mamani

[Escribir texto]

(tomado de Tristan Platt et.al 2006: 35)

Cuál la significación del nombre Qulla? Veamos, el jesuita Ludovico Bertonio que

el año de 1612 (51) publicó el Vocabulario de la lengua aymara, traduce:

Qulla (Colla) como: purga, comida o beuida, y cualquiera emplasto, y otras

medicinas para curar.

Qullana (Collana): excelente, cosa prima.

Qullana: el primero. Nayra: idem

Qullanankata (collanancata): Ser el primero, Estar en primer lugar (Bertonio

1612: 51).

Qulla, indudablemente refiere salud/medicina que convertido en el nombre de un

espacio de territorio, significa país de la salud. Es apropiado como

patronímico/gentilicio por la gente que vive en dicho país. Qullana a su vez señala

estatus y autoestima, así la gente que habita el Qullasuyu puede asumir con

naturalidad su estado de qullanankata, estar en primer lugar. Qullasuyu nombre de

Page 5: mamani

[Escribir texto]

país está asimismo profundamente identificado con el aprecio al territorio que se

sintetiza en pachamama madre tierra fecunda (Annello de Oliva)1.

El Qullasuyu, como país y luego como identidad, fue constituido sobre un espacio

cuyas referencias están dadas por la geografía y la memoria histórica (los relatos

míticos), tal es el caso, del mismo origen inka que se remonta a cuando

Wiraqhucha, que salió del lago Titiqaqa se asentó en Tiwanaku y de allí sus

descendientes se trasladaron al Cuzco (José de Acosta 1954: 38). Así el nombre

Manco Capac habría sido Mallku Qhaphaqa.

Los componentes geográficos y culturales que constituyen y estructuran el país

son:

El altiplano flanqueado por las dos cadenas montañosas de los Andes

La hoya Titiqaqa-Poopó que hace de centro articulador

El camino qhaphaq ñan que vinculaba al país, en lo interno, con el Cuzco

y con el Tawantinsuyu.

Optamos por la metáfora thakhi, así como el personaje central de Guáman Poma

es un caminante que recorre los caminos aún existentes del Tawantinsuyu, es el

camino que hace a los qullas y a su país. Son dos los caminos a considerar: el

llamado camino real o qhaphaq ñan, que cruza todo el espacio qulla, eje troncal

que va conectando regiones y localidades y, el complejo entramado de ceques

que constituyen aún la cartografía estatal qulla.

En la delimitación del territorio qulla tenemos el indicador lingüístico del idioma

aymara, que identifica e identificó al Qullasuyu. El idioma, como fue tantas veces

descrito, trasciende las fronteras políticas del Qullasuyu, especialmente aquellas

establecidas por el inka, así incluso al norte en pleno territorio Chinchay nos

encontramos con topónimos aymaras, como cabalmente nos lo recuerda

Waldemar Espinoza (1980: 155) que Jauja se pronunciaba Sausa, también atuara,

que es la lana basta. De la mano de este autor encontramos que en el valle del

1 . Fernando de Santillan (1879: 31) consideraba que la tierra precedía en importancia al culto que se tenía al sol y a la luna, en especial las mujeres, que la tenían por su abogada, así cuando “caían malos, en aquel lugar decían que la tierra estaba enojada”, así como hicieron notar los investigadores del ayllu Sartañani Pachamama tipuiw (1994).

Page 6: mamani

[Escribir texto]

Mantaro, las sierras de Piura, Cajamarca y Chachapoyas el imperio Yaro, formado

por aymaras, dejó testimoniado en la toponimia del lugar que en un 40% es aún

aymara. Así la población conocida como llacuaces, también yaro, no eran otros

que los aymara que persistieron en su lengua hasta muy entrada la colonia2. Como

yaros los aymara tuvieron un área de expansión y consolidación muy extensa en

el territorio Chinchay, así lo atestiguan los documentos de visitas y revisitas

coloniales, que comprende “toda la sierra desde Ayabaca, Cajamarca y

Chachapoyas hasta Huancayo, aunque hay posibilidades de que haya dominado

hasta Lucanas y los Chalcos” (Waldemar Espinoza 1980: 156) con su capital en

Huanucopampa. Los yaro se reconocían por el nombre oficial y honorífico llacuaz

“La documentación examinada confirma igualmente que estos Yaros o Llacuaces

eran de habla aymara, pues procedían del Collao, de donde invadieron los andes

centrales” (Waldemar Espinoza 1980: 156).

Ya en el contexto del Tawantinsuyu el Qullasuyu cuenta con una jurisdicción más

dilatada que se extendía desde Vilcanota hasta Chile (Martín de Murúa 2000: 240)

y que comprendía el Tucumán. Luego que el año de 1536 Manco Inca abandonó

Cuzco, los collas alzaron por su Mallku Qhaphaqa a Kintiraura, señor de Pacajes,

con jurisdicción sobre todo ese territorio. Roberto Leviller sostuvo que la frontera

inca estaba dada en Charcas a la altura del paralelo 18 y a traviesa casi en línea

recta los Charcas, los chichas, los Huma Huacas y los diaguitas hasta el paralelo

29 donde la frontera pasaba muy pegado al camino real hasta juntarse con la

cordillera en el paralelo 24 y terminar en el 36, en el Río Maule (Roberto Levillier

1936: CLVIII). “Así, el collasuyu sería primero la región de los collas; pero tomó

nuevo sentido al incluir a los charcas, los chichas, los diaguitas y los chilenos”

(Roberto Levillier 1936: CLXI).

2 “En el siglo XVI todavía se hablaba aymara en las serranías de Canta y Cajatambo, no por mitmas de imposición inca sino por su gente que descendía de los antiguos invasores e inmigrantes del siglo XII. Pero a partir de entonces acabaron por olvidarla, abosorbidos por el quechua chinchay que los rodeaba”

Page 7: mamani

[Escribir texto]

(tomado de Tristan Platt et.al 2006: 27)

Cuál era la relación del Qullasuyu con los incas del Cuzco? El lugar prominente

ocupado por los qullas en el contexto del Tawantinsuyu da cuenta de dichas

relaciones: como ejemplo podríamos mencionar el papel de los ejércitos qulla en

la conquista de Quito, el “ejército florido del Qullasuyu” que derrotó a los

combatientes quillacingas, puruhaes… En la fiesta de bodas y “coronación” del

inka Viracocha Yupanqui, al que acudieron invitados qhapahqas de todo el

Tawantinsuyu, Chuchi Qhaphaqa (Chhuchhicapac), señor de los Jatun Qulla, en

demostración de su poder y grandeza fue en andas, llevando su waqanki (ídolo) y

Page 8: mamani

[Escribir texto]

acompañado por numeroso séquito de guardias y yanas, le dijo al Inka:

Cam cuzco capaca

Ñuca colla capaca supyasu

Micussu, rimassu, amapirima

Ñuca collque tiyacan chuquitiyacan

Viracocha Pachayachi

Muchha ñuca inti muchha (Santa Cruz Pachacute 1879: 268).

Colonialismo y supresión del ayllu

La colonia española luego del descubrimiento de las cuantiosas riquezas mineras

(oro y plata) en el territorio qulla, optó por mantener a la población indígena y sus

instituciones bajo el manto de instituciones traídas desde la península como fueron

la comunidad campesina española y el cabildo. Los ayllus, nombrados desde

entonces comunidad indígena, fueron destinados a cumplir con los requerimientos

coloniales de producción minera y el pago de una tasa colonial que engrosaba las

arcas reales y solventaba el pago de los salarios de la abultada burocracia

colonial. El conjunto de los oficiales reales coincidieron en señalar que el gestor de

la riqueza del país era el indio, que permanecía organizado en ayllus y markas

bajo el gobierno de sus caciques, así la Corona estableció y cuidó una legislación

destinada a separar las castas y preservar con ello la población indígena. Esta

política de separación se complementaba con la preservación del espacio vital.

Fue con la creación de la república que advino el cambio. Simón Bolívar, el

libertador, principió con el desmantelamiento de instituciones coloniales como era

la comunidad indígena. El ayllu, visto como un ente corporativo fue abolido

mediante decreto y sus caciques gobernadores fueron prohibidos de ejercer sus

funciones, la república era de ciudadanos.

Con la independencia comenzó una nueva era de colonización, que buscó el

despojo y la apropiación de los territorios indígenas, para ello el Estado ensayó

Page 9: mamani

[Escribir texto]

una serie de figuras legales de las cuales la más significativa sin duda fue el

calificativo de enfiteutas a los indígenas, como el paso previo para el

establecimiento definitivo de la propiedad blanca y el colonato indígena. Tristan

Platt (1987: 65) en un artículo escrito para historiar el pensamiento político aymara

en referencia al panorama colonizador del siglo XIX señaló como un “espectáculo

paradójico” los “esfuerzos” de “una casta dominante empeñada en incorporar a las

masas andinas al modelo europeo de “modernidad liberal”, mientras que éstas

deciden “defender las bases comunitarias del apartheid colonial”.

La elite criolla teniendo el monopolio de la administración estatal desde mediados

del siglo XIX desarrolló una corriente de pensamiento que atribuía el atraso de la

agricultura andina a los sistemas de producción comunitarios. Por su lado

postulaban una modernización que implicaba las destrucción de esos sistemas,

considerados arcaicos y su sustitución por unidades de producción de carácter

empresarial” (Juan Demeure V. 1999: 270). Con la aplicación de la Ley de ex

vinculación entre las dos últimas décadas del siglo XIX y los dos primeros del XX

el ayllu fue sometido a una guerra encubierta, que llevó a las tropas del ejército

regular a actuar de manera constante contra los indios para imponer a sangre y

fuego el régimen gamonal. El caso de Ismael Montes fue patético, Presidente de la

República y Capitán General del ejército se apropió, a punta de bayonetas y balas,

de varios ayllus de la península de Taraqu para convertirlo luego en un extenso

latifundio de su propiedad.

Los juzgados y notarias de gobierno convertidos, en verdaderas fábricas de títulos

de propiedad y protocolos de sumisión de los comunarios indios al latifundismo

emergente, de manera febril convertían de la noche a la mañana a cuanto criollo o

misti aficionado en señor de tierras e indios. Estos patrones de papel para la

efectividad de sus aspiraciones acudían en primer término a carabineros de policía

y en última instancia a oficiales de ejército. La historia del coronel Javier Sanjinés

que luego se casó con la hija de Benedicto Goitia es bastante ejempleficativa al

respecto en el sector sur del lago Titicaca, en las marcas de Tiwanaku, Taraqu y

Waqi.

Page 10: mamani

[Escribir texto]

Ante esa acción combinada de la administración estatal y el ejército, los ayllus no

tuvieron otra alternativa que recurrir a una variada gama de estrategias para

defenderse. Las más de las veces arguyeron las propias leyes de los blancos y en

ocasiones extremas tuvieron que adoptar medidas de hecho que la historiografía

boliviana anota como rebeliones indígenas.

La defensa del ayllu, con los mismos argumentos legales de la república y en

situaciones extremas de guerra, se tradujo ante todo a través de la organización.

Cómo se organizaron los ex vinculados indígenas? Ante el desmantelamiento

legal del ayllu, la gente optó por seguir la receta dictada desde el poder estatal,

declararse ex comunidades y como individuos nombrar apoderados, personeros

que en representación de la “ex comunidad” asumían defensa.

Los apoderados y los jilaqata (autoridad de ayllu) comenzaron una febril búsqueda

de instrumentos que sustenten la defensa. El esfuerzo no fue estéril, los mismos

aún llevaban en sus q’ipi (bultos) dichos instrumentos, en especial los padrones y

padroncillos con los que continuaban pagando del tributo indígena.

Sin embargo cuando la defensa del ayllu, bajo el argumento de las leyes

bolivianas, no tenía resultado, la gente debía extremar sus esfuerzos, defender

con los hechos o incluso castigar a los malhechores. En el espacio Pakajaqi, en

Jesús de Machaca (1921) los ayllus cansados del oprobio y la usurpación

constante de los vecinos mistis asentados en el pueblo llevaron adelante un

castigo que acabó con la existencia de los más impopulares elementos como

fueron el corregidor Lucio T. Estrada, Natalio Nattes, Justo Pastor y otras doce

personas3.

La sola existencia del ayllu fue identificada como amenaza para el desarrollo del

cuerpo político nacional boliviano, basado en la supremacía de la raza blanca y su

misión colonizadora. La elite intelectual y política, incluso aquella fracción que se

había acercado y servido de los indios, identificó al ayllu como “un chancro, una

llaga, una pústula” que debían extirpar en beneficio del progreso y la raza blanca

3 . Para una lectura más extensa de la sublevación de Jesús de Machaca consultar: Choque Canqui, Roberto La masacre de Jesús de Machaca, Chitakolla, La Paz, 1986.

Page 11: mamani

[Escribir texto]

(palabras del Ministro Quintín Mendoza -1921- citado en Díaz Machicao 1954: 94)

Porfirio Díaz Machicao, que escribió sus crónicas, refiriéndose a la masacre

cometida por el ejército regular en la marka de Jesús de Machaca, señalaba “en

los campos de la desolada pampa altiplánica se produjo un grave trastorno de

indios. Los de Jesús de Machaca, al amanecer del 12 de marzo, realizaron una

horrenda carnicería para volver a la instauración de régimen comunario y regaron

con sangre inocente las parcelas de tierra, dando una nota semi bárbara” 4 (Díaz

Machicao 1954: 94). A raíz de este hecho el ministro José Quintín Mendoza en

representación del gobierno de Bautista Saavedra sostenía: “La comunidad de los

indígenas, en la explotación y goce de sus tierras, viene a ser un comunismo sin

base, sin organización y trunco: esto es un absurdo. Este comunismo viene a ser

en la sociedad un chancro, una llaga, una pústula que impide absolutamente el

mejoramiento de la raza indígena, porque mantiene un statu quo ominoso que

impide toda tentativa de reforma y de progreso y mantiene latente el odio secular

del indígena contra la raza blanca a la cual acusa de usurpación y de opresión.

Los hechos manifiestan que para los indígenas de Machaca la situación es la

misma de 1542 (sic) cuando se sublevaron para restituir el imperio incaico bajo la

autoridad de Manco Inca” (citado en Díaz Machicao 1954: 94).

En la reconstitución la alusión al pasado es permanente sea de uno u otro lado,

por cuanto la situación colonial no puede explicarse sin el recurso de la memoria y

el hecho fundante de la colonización como fue el secuestro y el asesinato de

Atawallpa Inka. El absurdo señalado por el ministro Quintín Mendoza no es tanto

el comunismo indígena sino el statu quo en el desarrollo del país y la escasa o

nula capacidad de la elite criolla en legitimarse ante los ojos de la raza indígena.

En esa situación la opción indígena fue, con el recurso de la misma legalidad

4 . La versión del gobierno de Saavedra: “a la madrugda del 12 marazo pasado y estalló con las formas de costumbre, es decir, con asesinatos a mansalva de ente pacífica y desprevenida, salpicando esos crímenes no solamente con la sangre de las víctimas, sino con escenas de horrible antropofagia. La descripción de esos sucesos es de sobra, no solamente para causar horror, sino tambien para humillarnos profundamente. La república, en cerca de un siglo de existencia, ha sido impotente para modificar y corregir ese abominable modo de ser. No han tenido motivo los indígenas de Jesús de Machaca para cometer esos crímenes sino es el de restaurar l comunismo incásico con el cual sueñan sobre la base de la destrucción de la raza blanca y con ella la destrucción de todo orden social” (citado en: Diaz Machicao 1954: 94-95)

Page 12: mamani

[Escribir texto]

republicana, impugnar la política estatal que rompía con los viejos pactos y

protocolos establecidos con España.

Los caciques y apoderados generales: la experiencia de una primera

reconstitución

Al advenir el siglo XX y con ello el período liberal, la aplicación de la Ley de ex

vinculación (1874) y la revisita (1880), realizada en la misma práctica colonial de

visitas y tasas, el despojo de los territorios indígenas fue aún más sistemático. La

conversión in extensa de los ayllus en latifundios, acompañada siempre de un

permanente apoyo del ejército regular, protección de la policía y la formación de

grupos de mercenarios al servicio del latifundismo emergente, fue un proceso

que se impuso a sangre y fuego en una suerte de guerra interna. Se sostiene el

concepto de territorio indígena por cuanto el liberalismo gamonal no solo tenía

interés en la tierra indígena, sino ante todo en la supresión de la jurisdicción

indígena, así la comunidad fue abolida oficialmente y la antigua representación

nativa desconocida. Entonces los ayllus, aceptando en los términos liberales la

identidad de ex comunidad, asumieron defensa y movilización en primera

instancia a través de apoderados, a quienes el conjunto de miembros de la ex

comunidad otorgó poder para representarlos en los litigios que se ventilaban en

los tribunales. Los apoderados nombrados, que en muchos casos pertenecían a

la antigua nobleza indígena, en su contacto con la memoria, con los documentos

coloniales, dejaron de identificarse como representantes de ex comunidades,

para asumir personería como apoderados de ayllus, markas y naciones y en ese

marco re establecieron la jerarquía del Cacique gobernador, representante de

todos los ayllus e indígenas de la república, cual fue el caso de Santos Marca

Tola, Eduardo Nina Quispe, Celedonio Luna, José María Victoria (…)

Durante el período 1860-1950 el territorio y el autogobierno fueron el motivo del

conflicto entre los pueblos indígenas y el Estado. Cuando el colonialismo

recrudeció el indio estaba convertido en apenas un despojo, al que podía

escarnecerse hasta el extremo. La elite de caciques gobernadores, la antigua

Page 13: mamani

[Escribir texto]

nobleza afectada de manera drástica con la represión post Tupa Katari/Tupa

Amaru, apenas pudo mantenerse a la cabeza de sus markas y en muchos casos

apostaron por su incorporación al gamonalismo, aprovechando sus antiguos

privilegios para hacerse con tierras comunales que prontamente fueron

convertidos en latifundios.

En ese panorama los indios apelaron a la memoria, a los viejos instrumentos de

propiedad colonial otorgados por la corona de España, ante la exigencia de

regularizar la propiedad de la tierra con títulos individuales, opusieron con la

defensa de la propiedad colectiva pro indivisa. La búsqueda de los títulos

coloniales llevó a los ayllus a identificar a su antigua nobleza, aquella fracción

que se había mantenido leal y continuaba residiendo en los ayllus y ejerciendo

incluso sus funciones de gobierno como caciques. En la segunda década de

1900 los caciques volvieron a dar noticia de su existencia y comenzaron con

acciones coordinadas para que el estado reconozca los viejos protocolos

coloniales, y obligar a los usurpadores criollos a exhibir instrumentos de

propiedad que avalen sus pretensiones.

Dos coyunturas, subsiguientes pero distintas dieron lugar a una misma

propuesta. Juan Lero en las circunstancias de la guerra federal (1899) que

terminó en una guerra de razas, protagonizó la conformación de un gobierno

indio en la localidad de Peñas, anexo de la antigua provincia de Paria. En La Paz,

sin mediar rebelión violenta, Eduardo Nina Quispe (1930) propuso de una

manera más sistemática la refundación de la república de Bolivia como República

del Collasuyu. En la presentación de ambas propuestas el fundamento fue el

ayllu. Así como Juan Lero fue del ayllu Thaphaqari, lo fue Nina Quispe de Ch’iwu

en Taraqu Marka.

En la dirigencia indígena de la primera mitad del siglo XX es importante remarcar

la visión nacional, que se tradujo en una permanente preocupación acerca de la

integridad territorial del país especialmente antes y después de la guerra del

Chaco (1932-1936), cuando el conjunto de los líderes nacionales propusieron

una revisión general de límites.

Page 14: mamani

[Escribir texto]

Santos Marca Tola que había comenzado en 1912 a representar todavía con el

nombre de Santos Barco, asumiendo el viejo nombre de los caciques de Qallapa,

dio lugar a un proceso que indudablemente se concretó en la reconstitución del

ayllu y la restitución de todo el sistema de autoridad indígena.

Un ejemplo de reconstitución del ayllu tenemos en los indígenas habitantes de la

ciudad de La Paz y sus extramuros, en particular valles y altiplano aledaños. La

historia tan particular de los indígenas del valle de Chukiyawu del decenio de

1920 está personificada en el liderazgo de Celedonio Luna, un indígena matarife

que de la defensa de los intereses de su gremio pasó a ser artífice de la

reconstitución de la memoria de los ayllus del pueblo de San Pedro en sus

parroquias de San Sebastián y Santa Bárbara.

Para la parcialidad de San Sebastián reconstituyó:

Ayllu Primero Collana Ayllu Segundo Collana

Ayllus Mä Collana Ayllu Luquichapi

Ayllu Cupi Ayllu Chamaca

Ayllu Callapa Ayllu Chicani

Ayllu Aycoya Ayllu Mecapaca

Todos con su padrón en las categorías de originarios y agregados

Los datos referidos a la parcialidad de Santiago de Urinsaya, son aun más

completos, señala el lugar de la residencia de cada uno de sus miembros:

Ayllu Cupilupaca: Pueblo (S.P.), Jampaturi, Los Obrajes, “otra estancia”,

Copacanavi, Cusicanchi, Calchuani, Achachicala, Larhuapata, ciudad.

Ayllu Pacaxa: Pueblo, Chuquiaguillo, Cantavi, Poquechaca, Sullcavi,

Achachicala, Colpani, Caciconi, Chacaltaya, Tujapujo, Calacalani, Tucachi,

Ayllu Pucarani: Poto Poto, Llojeta, Sullcavi, Pueblo, Collpani, Purapurani,

Santa Bárbara, Alfalfar, Orcojahuira,Calvario

Ayllu Chinchay Suyu: Pueblo, Obrajes, “otra estancia”

Ayllu Cana: Pueblo, Chillcani, Obrajes, Pueblo

Ayllu Canchi: Caracarani, “otra estancia”, Canchini, Pueblo Poto Poto

Page 15: mamani

[Escribir texto]

Ayllu Chicalupaca: Pueblo, Qellcata, Chuzamarca (altiplano), Hupacollo

En esta reconstitución nos encontramos con la misma preocupación de hoy,

quiénes somos?, entonteces aparecen identidades que hacen referencia a otras

unidades mayores, lejanas y en algunos casos in existentes como son los

Chinchaysuyus, de quienes actualmente queda como nombre la comunidad

Chinchaya, en la zona de expansión de la ciudad de La Paz. Asimismo aquí

vemos tan unidos a Canas y Canchis dos naciones aymaras y collas del norte.

Los Lupaca, asimismo tienen dos ayllus: Cupilupaca y Chicalupaca (lupacas de

izquierda y derecha), y en este conjunto tenemos a Pucarani, indudablemente

mitmas de la marca del mismo nombre, y finalmente el ayllu Pacaxa, que

representa igual que Cana y Canchi a la nación del mismo nombre.

Cómo estaban constituidos y asentados estos ayllus mitmas es realmente

importante. La identidad que congrega es el pueblo de San Pedro, y luego sus

parcialidades: San Sebastián, Santiago y Santa Bárbara. Sin embargo estas

parcialidades son apenas un indicador por que su residencia está diseminada en

todo el valle y parte del Altiplano, lo que es hoy la ciudad de El Alto. El territorio

de cada ayllu está salpicado en cada propiedad o posesión del comunario, así

tenemos que Cupilupaca, Pucarani y Pacaxa tienen distribuidas su población en

casi todo el valle de Chikiyawu, la ciudad y el altiplano (Testimonio de propiedad

del Canton San Pedro ALP FP 1928)5.

5 . En otra referencia que data de 1779, la misma parcialidad Santiago de Urinsaya consigna los siguientes ayllus y caciques:Ayllu ChinchaysuyoAyllu CanchiAyllu ChicalupacaAyllu Yunca Don Melchor Nolasco y Doña Gregoria floresAyllu Segundo Inga Ildefenso Alanota y Cruz GuacanteYanaconas de la Catedral Don Mateo GómezAyllu Cinchaysuyu Primer Inga Don Mateo Jurado y Doña Pascual SissaAyllu Mostrenco Bernardo Mamani y María VargasCondehuyu Don Basilio Huallpa y María FloraSan Franciso Grande Juan Machicado y Bernarda TopocomaCañar Chachapoya Don Juan Quispe y Ventura PomaSan Francisco Chico Juan Blaide Saravia y tomasa PadillaCollasuyo Pedro Merlo y Rosa GómezMañasos Juan Quispe y Ventura PomaInga Agustin Yupanqui y Sebastiana Velásaquez

Page 16: mamani

[Escribir texto]

La reconstitución llevada a cabo por los caciques y apoderados de la primera

mitad del siglo XX estuvo fundada en el uso de los documentos coloniales, cuyo

conocimiento era dominio de los caciques y los escribanos indígenas (Leandro

Condori Chura, p.e). Esta utilización fue constante así encontramos en

documentos de 1943 un testimonio de las ordenanzas de Francisco de Toledo:

“Don Francisco de Toledo Mayordomo de su Majestad, Vice Rey

Gobernador y Capitán General de estos Reynos y Provincia del Perú.- y

tierra firme etcétera por cuanto el fin principal porque su Majestad

proveyese la Visita General por mi persona de estos reynos como lo hecho

fue para que viendo por vista de ojos. Las repúblicas y examinando lo que

en esta cada una proveerlas para su conversión, y demás personas de

ciencias y experiencias sus sospechosa que en cada se pudieran hallar con

quien sea comunicado se les diese ordenanzas y estatutos mediante los

cuales cesacen los daños de hasta aquí y se introdujese de manera que

venido en buena codicia ninguno recibiese agravio en particular y las

universidades de estos Estado no fuese destinado ni dispensado como

hasta ahora…”

Este texto largamente transcrito y con evidentes “correcciones” hechas por el

escribano indígena particulariza en los Quillacas y Asanaques (Aranaques)

“Uno.- Primeramente ordenó y mandó que en los pueblos que se llaman Oropeza

de Quillacas y San Juan del Cedro y San Pedro de Condo y San Lucas de

Panacollo de donde están reducidos todos los indios de cada uno de los pueblos

y a los ayllos cuatro regidores y un alguacil y un escribano de consejo o quipo

Camacho (camayo) que estén ha de estar perpetuo entre tanto que tiene

habilidad, y suficiente para ellos y ayllos y regidores del año pasado que eligieron

por la visita del dicho repartimiento para hacer elección y guardar la orden

siguiente” y prosigue la transcripción de las ordenanzas toledanas respecto a la

elección del cabildo indígena, sus fueros, etc.

Collana Inga Domingo SirpaCupilupaca Melchor Choqueguanca, Ventura ChoqueConguillo Tomás Aguilar y Ascencia Romero (ALP EP 1928)

Page 17: mamani

[Escribir texto]

Con dicho antecedente pidieron garantías y orden de elección de alcaldes

mayores y menores “autoridades indigenales en provincias y cantones en año

nuevo para que cumplan con sus deberes de fundar escuelas indigenales”

memorial que fue firmado por:

Rufino Villca Cacique de Achacachi

Andrés Marca Tola (hijo de Santos) cacique del Curahuara de Pacajes

José Santos Paticallisaya Cacique de Sicasica

Quienes a su vez tenían “nombramiento” de:

Mateo Alfaro Cacique de Caquiaviri

Dionisio Pacipati Cacique de Tiahuanacu

Santos Cornejo Cacique de Achocalla

Antonio Quispe Cacique de Italaque

Salvador Challada Cacique de Challacollo

Ignacio Ilave Cacique del departamento de Oruro

Nicolás Mamani Cacique de San Pedro de Buena Vista

Facundo Guarachi y Eusebio Mamani Caciques de San Andres de

Machaca

Agustín Armijo Cacique de Chullcani del dep. de

Potosí

Valentín Acho Alcalde Mayor del dep. de Chuquisaca

Nicanor Mamani Cacique del dep. de Cochabamba

“todos los caciques en nombre de los nueve departamentos de la república ante

las consideraciones del Señor Ministro con todos respetos nos presentamos y

decimos con documentos de alcaldes mayores y menores en tres cuerpos que

acompañamos debidamente” (ALP FP 1943)

La culminación simbólica del proceso iniciado por Marca Tola tenemos en el

desarrollo de un ritual de reconocimiento en la parroquia de San Pedro de la

ciudad de La Paz (actual barrio de San Pedro) por el cura párroco y el corregidor

del todavía Cantón San Pedro. En esa ceremonia de reconocimiento los caciques

Page 18: mamani

[Escribir texto]

usaron el recurso de la legalidad colonial, tal como estaba escrito en los papeles

coloniales y así como expresamente se advierte con el título de ciudadanos de

los testigos mestizos.

“En la parroquia de San Pedro de la Nueva La Paz, a horas once del

día 4 de marzo de 1928. en conformidad al decreto parroquial de 28 del

mes próximo pasado en acto público y en el templo parroquial, en

presencia del señor corregidor José Miguel Martinez, del cantor del

templo Demetrio Zabala, del sacristán Francisco Arancibia, de los

ciudadanos Agustín Silva, Juan Castro y demás vecindarios del lugar,

se les ha reconocido como a caciques, a los indígenas José

Uscamayta, Feliciano Aruquipa, Celedonio Luna de San pedro, Santos

Marca Tola de Sicasica, Rufino Villca y Bernardino Clares de

Omsauyos, Serapio Choque de Pucarani, Mateo Alfaro de Pacajes,

Pastor Mayta de Ingavi, Feliciano Condori de Sicacasica, Pedro

Aduviri, Mariano Flores y Dionisio Paxipati de Ingavi, Santos Martinez

de Pacajes.—Fueron testigos presenciales los indígenas: Pablo M.

Loayza (alcaldes de Varas) Dionisio Quispe (alcalde de Varas), Manuel

Quispe (Alcalde de Varas) Hilacatas de Callapa Toribio Quispe y Luis

Mamani.—además estuvieron presentes: Celedonio Luna (varios

nombres, un sello de la Parroquia.—Un sello del Correigmiento, La Paz

26 de abril de 1928” (ALP FP 1928 28).

El esfuerzo invertidos por los caciques, apoderados y jilaqatas contuvo la

expansión gamonal a expensas de los territorios indígenas, preservó la

autonomía de los gobiernos indígenas y dejó establecido la importancia de la

memoria histórica en la defensa de los intereses indígenas.

La asimilación del indio

El año de 1952, el golpe de abril convertido en revolución, representó una gran

oportunidad para los criollos en consolidar definitivamente su estado nación. “El

proyecto nacionalista fue cultural y políticamente homogeneizador y, en este

sentido, profundamente autoritario, pues solo se aceptaban, y no siempre,

Page 19: mamani

[Escribir texto]

diferencias que se daban en el partido de gobierno. Allí lo social y lo políticos

estaban profundamente entremezclados. El MNR privilegió la construcción

nacional sobre la construcción democrática y buscó combinar metas de

modernización socio económica con procesos de integración territorial y de

ampliación de la ciudadanía social” (Fernando Calderón G. 1999: 434). El

Consejo Nacional de Reforma Agraria logró expedir más de 650.000 títulos por

una superficie de más de 44 millones de has, la mayor parte de los cuales, el

70% se encontraban ubicadas en los departamentos de La Paz, Cochabamba y

Potosí. (Juan Demeure V. 1999: 277) finalmente, en el marco de la euforia

revolucionaria, los indios aceptaban ser propietarios individuales de sus tierras. A

cambio la organización territorial indígena que sobrevivió en sus dos niveles

iniciales: el ayllu y la marka, fue sindicalizada e incorporada a una organización

estatal, la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia

(CNTCB)6, que luego será más conocida como Confederación Sindical Única de

Trabajadores Campesinos de Bolivia. El ayllu fue convertido en sindicato de base

y en algunos casos en Sub Central, mientras que la marka fue convertida en

Central Sindical Campesina. La autonomía indígena, que había sobrevivido en el

ayllu y la marka, daba paso a organizaciones reclutadas, adoctrinadas y

subordinadas a un partido político y a un Estado eminentemente hispanos. Los

espacios de autonomía indígena finalmente fueron incorporados al Estado.

El indio, la identidad colonizada del nativo, suprimido del vocabulario social y

político oficial dio paso al campesino, como identidad de clase dentro de la

nación boliviana. Desde 1952 el conjunto de los ayllus al ser organizados en

sindicatos agrarios, los comunarios indios, nombrados trabajadores campesinos

6 . Javier Hurtado sostiene que el año de 1952 se produjo una sindicalización espontanea y muy dinámica , sin embargo la intervención del Estado con la creación del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y el Decreto Ley de Reforma Agraria y Sindicalización "organizó la sindicalización masiva controlada desde el Estado y ligada a los comandos del MNR. Todo ello remató en la erección de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia, CNTCB, y la imposición de Ñuflo Chávez Ortiz como Secretario General" Hurtado, Javier. El katarismo, Hisbol 1986. p 23.

Page 20: mamani

[Escribir texto]

tomaron un rumbo totalmente distinto, como nunca el libreto de la colonización

fue seguido al pie de la letra. Desde 1952 fue aperturado para los indios un

nuevo camino, el de la ciudadanía boliviana, que los convertía en actores de la

democracia liberal, para ello en conjunto, especialmente en zonas aledañas a las

grandes ciudades, la gente se despojó de su vestimenta tradicional, aprendió el

español y en los casos más extremos adoptaron nombres españoles. Desde el

Estado oficialmente el término indio fue borrado y reemplazado por el de

hermano campesino. Los indios organizados en sindicatos agrarios empezaron a

llamar Tata (señor padre) a Víctor Paz Estensoro y a todos los que le sucedieron

y estos en retribución hijos. La asimilación, el etnocidio habían sustituido, a la

ideología del exterminio.

La dogmatización que acompañó a esta acción colonizadora se expresó a través

de un discurso que situaba a la nueva identidad como clase, a la retaguardia de

la clase obrera.

"Los campesinos hemos llegado, luego de un largo proceso de lucha, al

convencimiento de que las direcciones de la burguesía o la pequeñas burguesía

civil o militar, no podrán resolver jamás el problema del campo, porque sus

intereses de clase son totalmente opuestos a los nuestros. Por eso la

reorganización del Movimiento Campesino se orienta hacia la Central Obrera

Boliviana que es la forma más representativa de esta alianza de los trabajadores

del campo, la ciudad y las minas" (Documento del informe del Congreso nacional

de la CNTCB/TK, 27 de marzo 1978)

La lucha indígena por objetivos propios y autónomos encabezada por los

caciques y apoderados hasta las vísperas de la revolución de 1952, fue

abandonada y trocada por un credo aprendido o impuesto por los asesores del

sindicalismo campesino. Visto en la perspectiva de la lucha indígena por la

descolonización, el abandono de los objetivos de deslinde y revisión general de

límites así como la renovación de Bolivia, a través de la fundación de la república

del Qullasuyu (Mamani 1991), la sindicalización campesina fue un retroceso.

Page 21: mamani

[Escribir texto]

Sin embargo la tradición de gobierno propio, la memoria ritualizada y mitificada

no pudieron ser extirpadas. A nivel local los ayllus, e incluso las markas,

continuaron nombrando y consagrando sus autoridades, y solo ante la presión

estatal designaba representantes ante la burocracia sindical provincial.

La reconstitución del ayllu

Durante el decenio de 1980, cuando líderes y autoridades originarias hacían

esfuerzos por sobrevivir al absolutismo del sindicato campesino y al discurso de

modernidad de la izquierda, la imagen del ayllu se hacía cada vez más borrosa.

Desde los primeros esfuerzos localizados en los distintos puntos de inicio:

Carangas, Killakas, Llallagua, Pacajes e Ingavi una preocupación generalizada

fue re construir la memoria, saber la historia e interpretarla. Fue el tiempo del

diálogo entre jóvenes y ancianos, los primeros escuchando y aprendiendo y los

segundos hablando y enseñando. En la perspectiva del movimiento, el

aprendizaje fue colectivo, cuya acumulación se expresó en un programa que

planteó acordar nuevos protocolos de convivencia entre los distintos actores

sociales y políticos del país.

Durante los primeros encuentros de ayllu un solo tema ocupaba la agenda: la

viabilidad o no de re establecer el ayllu como organización; discusión que pasaba

por el debate de la categoría comunidad. Había una disparidad de opiniones y

experiencias, particularmente en lo que a nombre se refiere, un reflejo de ello fue

la adopción de los conceptos: comunidad, originario, federación7.

Un acuerdo unánime fue consultar y estudiar el pasado, para ello había la

experiencia consustancial a las autoridades originarias, la lectura de los títulos de

Composición y Venta otorgadas por la Corona de España, entonces se constató:

7 . La forma organizativa Federación se expresa en nombres de organización como:Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la Provincia Ingavi, Federación de Ayllus Originarios del Norte de Potosí, Federación de Ayllus del Sur de Oruro… En los mismos se observa la reiteración de originarios y comunidad.

Page 22: mamani

[Escribir texto]

Posesión inmemorial de los territorios. Los mismos documentos coloniales

hacen referencia al tiempo de los incas o incluso se proyectan a tiempos

más antiguos.

Posesión colectiva de los territorios en el altiplano, valles y propiedades en

villas y ciudades.

La estructura política organizativa de los ayllus y el gobierno de los

mallkus.

En la perspectiva del camino, la tradición fue tema de interés, para ello los

ancianos fueron objeto de consulta, que llevó al casi re establecimiento de la

educación, especialmente aquella referida a la organización, gobierno y normas

jurídicas.

La reconstitución, como proceso de aprendizaje, ha significado la re construcción

de conocimientos y saberes sobre gobierno y política:

El ayllu es la organización social, el núcleo y la base del pueblo qulla.

Tama es la sociedad política conformada por personas, “ciudadanos”, con

derechos y obligaciones

Mallku es la representación del sistema de gobierno que basado en el

espíritu de servicio que lleva el mandato de conducir a la tama hacia el

estado de vida plena.

El conjunto de estos conocimientos conllevó el contraste del modelo de

organización y gobierno del ayllu con el sistema político boliviano que luego

permitió formular iniciativas de reconstitución a los gobiernos de turno a través de

movilizaciones y documentos públicos. La propuesta de una Asamblea Nacional

Constituyente fue en su momento la expresión más clara de los avances logrados

por los ayllus en su proceso organizativo.

En perspectiva histórica los ayllus retomaron el camino de los caciques

apoderados, al dejar la forma sindical de organización pasaron de la demanda a

la propuesta. Un radical cambio de conducta que suprime prácticas sociales y

políticas de subordinación por una relación en pié de igualdad y diálogo entre

Page 23: mamani

[Escribir texto]

partes. Pues no es lo mismo un mallku que gobierna una jurisdicción político

territorial del Qullasuyu que un dirigente sindical que representa a una comunidad

campesina.

El ayllu volvió a reconstituirse por encima de la más ambiciosa política de

asimilación que reduciendo al indio (la categoría de colonizado) a clase social

concluía con todo el ciclo de colonización. El camino no es solo metáfora sino la

norma que devuelve a los ayllus sus normas constitutivas y horizonte propio. En

el re establecimiento del camino es importante la revaloración de la naturaleza

jaqi/runa. No se trata de un ejercicio retórico sino de acciones y conductas

concretas de la gente bajo la conducción de los mallkus que recupera y fortalece

su dignidad como pueblo. Un principio cuyo uso es recurrente qhip nayra/qhip

ñawi que ha impulsado a mirarse en el espejo de la historia ha permitido

contrastar el modelo colonial impuesto con el modelo ayllu; que no por ello

significa retorno o regreso, sino más bien el desarrollo pleno de cara al futuro: el

hombre nuevo, ayllu moderno8

El proceso de colonización desde los momentos mismos de la invasión se expresó

a través de la fragmentación territorial de las entidades político territoriales y la

reducción de las jurisdicciones administrativas. A la supresión del cacicazgo

durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz (1830) siguió un largo proceso de

liquidación definitiva de los ayllus, comunidades indígenas como habían quedado

establecidas en el ordenamiento colonial. La Ley de Exvinculación de 1874 como

la Ley de Reforma Agraria (1953) al imponer la propiedad individual liquidaban

cualquier vínculo político o identitario entre los indios, de ahí la imposición de la

nueva categoría campesina. La política agraria se caracterizó desde entonces en:

Titulación individual o pro indivisa de la tierra

El pago de impuestos de los predios titulados, como el famoso Impuesto

Unico Agropecuario durante el gobierno de René Barrientos.

La reconstitución mediante la lectura de los títulos coloniales de compra y venta

8 . Cual fue la propuesta tempranamente planteada por uno de los fundadores del CONAMAQ, el ax apu mallku Alberto Camaque.

Page 24: mamani

[Escribir texto]

además de reafirmar la naturaleza territorial de cada una de las unidades

organizativas indígenas planteó el reconocimiento de la deuda histórica,

fehacientemente demostrada en las “cargas de oro y plata” pagadas en las cajas

reales de Lima y el servicio de la mita cumplida en Potosí.

El conjunto de las autoridades originarias volvieron a plantear el reconocimiento de

los territorios “comprados” a la corona de España, lo que permitió el desarrollo de

acciones que lograron:

Frenar el proceso de fragmentación de la propiedad agraria.

Re establecer la conciencia territorial que se corresponde con la conciencia

indígena. Ya no se es campesino nada más, ya no se aspira solamente a

una parcela, sino que colectivamente se restablece una jurisdicción.

Re establecimiento del poder originario. Particularmente desde la reforma

agraria la autoridad indígena se había vuelto cada vez más simbólica y

dedicada al ritual. Con la reconstitución los diferentes niveles de autoridad

protagonizan un proceso interno de re establecimiento de la gestión y hacia

fuera en la titulación de sus territorios.

Re aprendizaje de los sistemas productivos apropiados al ecosistema de

los andes que requiere la re configuración y rearticulación del territorio

Gestión territorial frente a las industrias extractivas en base a la consulta, el

consentimiento libre e informado, que resulte en el desarrollo de políticas de

responsabilidad social.

La supresión de la autoridad indígena ocurrida formalmente con la Ley de

Exvinculación (1874) y completada por la reforma agraria (1953) mediante la

generalización del sistema de organización sindical se expresó en una situación

de privación que afectó las estructuras familiares y comunitarias del ayllu. La

resolución de los más leves conflictos familiares debieron ser tratados fuera, en las

capitales de provincia y de departamento. El abandono de los sistemas

productivos conllevó dificultades económicas que empujó a la gente a la migración

Page 25: mamani

[Escribir texto]

hacia las grandes ciudades. Las unidades administrativas ayllu y marka

fragmentadas en una cantidad de sindicatos repercutió en la unidad, tan necesaria

para hacer llevadera la vida en las condiciones ecológicas de un país de altura

como es el Qullasuyu.

La reconstitución del ayllu y las estructuras administrativas mayores resultó en la

restitución de la autoridad. El ayllu conlleva un pensamiento, una ideología y unas

normas, que por ahora, lo representamos en el concepto camino thakhi/ñan. El

solo ejercicio de pensar en aymara/qhichwa supone partir del principio qhip

nayra/qhip ñawi, interrogar al pasado para avanzar hacia el futuro. La historia está

marcada por la irrefutable presencia de la autoridad sean estos los inkas, kurakas

como don Marcos Mamani de Kirkiyawi y los jilaqata que se resistieron en los

ayllus de Chayanta, Killakas, Karangas, Calacoto (…). El cumplimiento del camino

requiere de varios conductores, autoridades a cuyo conjunto se los denomina

mallku. Es la reconstitución del pensamiento qulla expresado en el concepto

qamaña, para vivir bien como se lo ha traducido al español.

Las autoridades gobiernan y administran efectivamente en las jurisdicciones

territoriales hasta ahora reconstituidas. En el ayllu el gobierno de los jialaqatas,

ejercidos indistintamente por hombres o mujeres, es donde mejor demuestra su

efectividad. Pues desde la resolución de conflictos familiares y sociales hasta la

gestión productiva están bajo su control. La misma situación se aprecia en las

markas (jatun ayllu) donde sin embargo tienen que competir con la burocracia

municipal. En los niveles de suyu, cuyas jurisdicciones se traslapan con las de

provincias y departamentos es donde la autoridad enfrenta problemas en el

ejercicio de sus funciones. Aquí está planteado el desafío ante el ordenamiento

republicano cuya burocracia asienta su poder en la disposición de recursos

públicos tanto financieros como coercitivos. La propuesta de re territorialización

del país tiene el objetivo de deslindar las jurisdicciones de la autoridad qulla con

respecto a la burocracia republicana

Pachakuti: el concepto de cambio

Page 26: mamani

[Escribir texto]

Pachakuti en el pensamiento qulla es tiempo/mundo que cambia, sien embargo

pacha es el nombre que se da al universo. Para comprender la significación

conceptual de Pacha es útil volver a la idea Qhun el rayo que en un primer

momento destruye thijra y en el segundo restaura kuti. En la creación, la

obscuridad antecede a la luz, la destrucción del antiguo orden a la creación de uno

nuevo representado en el sol.

En la tradición Pakajaqi9 la gente es educada en la veneración del rayo, la vida

resulta de la disciplina cultivada en referencia a Q’ixu Q’ixu, el nombre aymara del

rayo10. Un código ético moral es impartido para no caer en falta con el rayo. No

mentir que Tata Santiago te castigará, no abandonar a los niños, no consumir

determinados alimentos en tiempo de lluvias... Q’ixu Q’ixu es dador de la vida y el

conocimiento. Las historias del rayo, tan populares, refieren en su generalidad que

cuando llega (puri), destruye a la víctima en pedazos, lo deforma, etc. y en una

segunda lo vuelve a reformar y devuelve la vida. Entonces si a un vecino le llega el

rayo, es mandato no interferir, muchas de las muertes son consideradas como el

resultado premeditado de observadores interesados. Las personas que fueron

tocados por el rayo, dejan el común y se convierten en yatiris, poseedores de

conocimiento.

Un ejemplo cabal de Pachakuti, tenemos en la figura de Inka Yupanki, conocido

luego como Pachakuti por el orden establecido en la ciudad del Cuzco y las leyes

que dispuso para el buen gobierno del Tawantinsuyu.

Pacha thijra

El rayo cuando llega, decíamos tiene dos momentos, nos ocuparemos del primero.

Cuando toca mata, destruye y revuelve. Es un desorden el resultado de ese primer

momento. En las narraciones sobre las experiencias de la llegada del rayo el

cuerpo del tocado es despedazado y revuelto, por eso que en ese acto no debe

haber presencia humana que interrumpa la realización del segundo.

9 . Pakajaqi es una de las naciones del Qullasuyu.10 . El rayo, Illapa, fue convertido en Apostol Santiago por la colonización.

Page 27: mamani

[Escribir texto]

En la mitología ese primer acto de destrucción y desorden es Pachathijra. En la

relación Huarochiri. Manuscrito quechua del siglo XVII, en el capítulo 4 tenemos

un testimonio que nos lleva a entender el desorden “Ahora vamos a contar una

historia sobre la muerte del sol” encontramos una narración que exactamente nos

da cuenta del fenómeno:

“Se cuenta que en los tiempos antiguos murió el sol. La oscuridad duró cinco días.

Entonces, las piedras se golpearon unas contra otras y los morteros que llaman

muchcas, así como los batanes, empezaron a comerse a la gente. De igual

manera, las llamas comenzaron a perseguir a los hombres” (Huarochiri).

Las piedras se golpearon entre sí, cobraron ánimo por eso el dicho “habrá un

tiempo en que hasta las piedras hablen”, las piedras de moler ají y los morteros

para la fabricación de la harina (aku, máchika) devoran a la gente y las llamas por

su lado las persiguen.

Sobre el fin de un tiempo a causa del agua de los oceános tenemos una

descripción casi completa.

“Se dice que, en los tiempos antiguos, este mundo estaba por acabarse. Entonces

una llama que sabía que el mara iba a desbordarse, no comía y, aunque su dueño

la hacía pastar en un lugar donde la hierba era muy buena, se lamentaba como si

sufriera mucho. Entonces, el dueño, muy enojado, le arrojó la coronta del choclo

que estaba comiendo y le dijo. “Como perro! Hay tanta hierba aquí donde te he

puesto a pastar”. Entonces, la llama se puso a hablar como un ser humano.

“Imbécil! Dónde está tu juicio? Dentro de cinco días el mas va a desbordarse;

entonces, el mundo entero se acabarà”, le dijo el hombre se asustó. Qué será de

nosotros? A dònde iremos para salvarnos?, dijo. La llama respondió “Vamos al

cerro del Huillcacoto; allí nos slavaremos. Lleva suficiente comida para cinco días”.

Entonces, sin tardar, el hombre se fue, cargando él mismo la llama y los alimentos.

Cuando llegó al cerro de Huillcacoto, ya todos los animales –el puma, el zorro, el

huanaco, el cóndor, todos los animales sin excepción- lo habían ocupado. Tan

pronto como llegó el mar se desbordó. Estaban allí apretujados unos contra otros.

Cuando todos los cerros estaban ya sumergidos, apenas la puntita del cerro de

Page 28: mamani

[Escribir texto]

Huicacoto no fue cubierta por el agua. Entonces el agua mojó la cola del zorro que

se eneegreció.

Después de cinco días, las aguas empezaron a bajar de nuevo a secarse. Así, el

mar se retiró hacia abajo después de haber exterminado a todos los hombres.

Entonces el hombre que se había salvado en Huillcacoto comenzó a multiplicarse

de nuevo”. (Huarochiri: 35-36).

En la Relación de Fábulas i Ritos de los Ingas, de Cristobal de Molina, el fín de un

tiempo lo relaciona con el diluvio, cuando “perescieron todas las gentes y todas las

cosas criadas” por haber crecido los mares y haber subido las aguas hasta lo más

altos cerros del mundo. Sobrevivió apenas una pareja en la caja de un tambor

(Cristobal de Molina 1988: 50).

Reterritorializar para descolonizar y refundar el país (ayllus de Cochabamba)

En el marco del derecho a la libre determinación de los pueblos, la nación Sura

propone la descolonización del país a través de la re territorialización, que es la

fórmula que permite volver a la institucionalidad, normas y estructura territorial que

garantiza el allin kawsay/suma qamaña/vivir bien. La re territorialización que tiene

por complemento la restitución del poder y autoridad legítimas, re establece

jurisdicción sobre el territorio y los recursos naturales. Entonces el cumplimiento

del mandato de la refundación del país requiere:

1. Re establecimiento de la Ley (ñan/thakhi/camino)

2. Re territorialización del país

3. Restitución del poder y gobierno de los pueblos indígenas

1. Re establecer camino ñan/thakhi (Constitución Política del Estado)

Los ayllus de Cochabamba tenemos como lengua materna al quechua y al

aymara, que tienen sus propias categorías y conceptos para cada aspecto de

nuestra vida social, económica y política. En la Asamblea Constituyente vamos a

participar hablando nuestros idiomas, pensando con nuestras propias categorías

Page 29: mamani

[Escribir texto]

conceptuales; vamos a escribir lo que hemos practicado por miles de años.

Reestableceremos en su sitial el camino que nos ha permitido enfrentar con éxito

al colonialismo. Aquí expresamos los principios en que se fundan la constitución

de nuestros, ayllus, markas y suyus del Qullasuyu.

Primero. Los qullas somos caminantes sariri, por eso la comunidad se reconoce

como tama, tropa. Desde niños somos educados y preparados para caminar

constante y permanentemente en pos de allin kawsay/suma qamaña/vivir bien. El

camino responde a las características geográficas y ecológicas de nuestro

territorio; tenemos que caminar, viajar a los valles de la costa del Pacífica, valles,

yungas y amazonía para complementar nuestra producción y necesidades de

consumo.

Segundo. Ñan/thakhi/camino es la Ley. Para el cumplimiento de la Ley/camino,

nuestras autoridades y mayores educan al pueblo; sabiendo caminar,

garantizamos allin kawsay/suma qamaña/vivir bien. Como ayllu, comunidad,

somos tama, tropa, siempre dispuestos para el camino, y son las autoridades

(mallkus-t’allas) que son los conductores: irpiris, awatiris, tamanis. Ellos son

responsables de la vida y el bien estar de cada uno de nosotros.

Tercero. Camino es el concepto de Ley en nuestro idioma, cultura y pensamiento.

Hay varios caminos para cada momento, edad y situación11. Pero hay un solo

camino grande qhaphaq ñan que es el camino del pueblo y la autoridad. Este

camino es el que debe escribirse en la Constitución Política del Estado.

2. Reterritorialización

Cuando los invasores se apoderaron de nuestro país lo hicieron con el total

desconocimiento de la Ley. Para dividirse, apropiarse de nuestros territorios e

11 . Como enseñan los libros antiguos (Guaman Poma, Hernando de Santillán) la gente estaba dividida por edades en diez calles, esto es un camino para cada grupo. Desde los bebés de pecho hasta los viejos (Puriq Machu) tenían un camino que seguir y cumplir. En los niños y jóvenes el camino a su vez connotaba educación, aprendizaje para el momento que asumirían como qhari warmi la categoría de jatun runa, que en términos occidentales es la ciudadanía, expresada en el cumplimiento de deberes y obligación y el goce de derechos y beneficios como miembros efectivos del ayllu

Page 30: mamani

[Escribir texto]

imponer su poder y gobierno, ellos impusieron sus caprichos y abusos como Ley.

Desde entonces el país y la nación qulla fueron objeto de robo y explotación

permanente, por eso:

Primero. La reconstitución del ayllu es la medida más efectiva de descolonización

que restaura el territorio, la jurisdicción y el gobierno propio. El ayllu es la

institucionalidad fundamental y constitutiva del país. Los pueblos andinos somos, a

pesar de todo, el alma, el ser del país. El ayllu conforma tejidos sociales y

organizativos más amplios y complejos como son la marka y el suyu.

Segundo. La descolonización y la refundación del país se expresan y realizan en

la re-territorialización, cual es el corazón, el núcleo de la propuesta de los ayllus.

Re estableciendo los territorios del ayllu, marka y suyu se descoloniza

efectivamente el país; preservar la actual división y estructura política colonialista

de repartimientos y encomiendas es resguardar el cuerpo y alma de la

colonización.

Con la reterritorialización la estructura político administrativa del país vuelve a su

naturaleza y legitimidad:

Ayllu/jatha/comunidad

Marka/distrito/municipio

Suyu/región/departamento

La re-territorialización es una propuesta valiente y franca para re diseñar el mapa y

la estructura del Estado, pero es ante todo un derecho irrenunciable de las

naciones indígenas a la libredeterminación.

Tercero. La Nación Sura, expresa su derecho a ser, tener parte en la estructura

del Estado y su lugar en el mapa político del país. Bajo los principios de la

descolonización y la refundación, la jurisdicción territorial de la nación Sura debe

ser re establecida con todas las prerrogativas de gobierno y administración. La

jurisdicción territorial Sura no es lo mismo que autonomía, es la expresión de la

interrelación entre región y poder central, como ya funcionó durante el

Tawantinsuyu.

Page 31: mamani

[Escribir texto]

3. Restitución del poder y gobierno

Cuando los hijos de los encomenderos fundaron la república de Bolívar, fue su

objetivo preservar sus privilegios coloniales y asegurarse el monopolio del poder.

Por eso los originarios no participaron, sino más bien fueron excluidos.

La restitución es un principio que en quechua y aymara es

kutichipunawanchik/kut’aya, devolución. El poder colonial debe devolver el poder y

la autoridad a sus verdaderos titulares: los pueblos indígenas y sus autoridades.

La re-territorialización se complementa con la restitución del poder y la autoridad

en cada uno de los niveles orgánico territoriales del Estado.

Primero. Restitución de Mallku como modelo de autoridad. Mallku, cuyo símbolo

es el Cóndor de los Andes, personifica el poder y la dignidad de la autoridad en los

qullas. Fundado en el principio de servicio a la comunidad, es su facultad (tamani)

el resguardo de la cultura de la vida y la efectividad de allin kawsay/suma

qamaña/vivir bien, para ello tiene siempre la cuenta de cada uno de los miembros

del ayllu o la comunidad nacional.

Segundo. La estructura de autoridad (ejecutivo) tiene el siguiente orden:

Jilaqata ayllu/localidad

Mallku marca/municipio/distrito

Qhaphaqa Suyu/departamento/región

Qhaphaqa Mallku Qullasuyu/república

Tercero. Los ayllus de Cochabamba como parte integrante de la Nación Sura

propugnamos la restitución de Sura Qhaphaqa, como la autoridad máxima de

nuestra jurisdicción territorial. A la cabeza de Qhaphaqa, se establecerá un cuerpo

consultivo electo, de la misma manera la representación del poder judicial.

Cuarto. El modelo Mallku de poder y autoridad tiene como su representación

máxima a Qhapahaq Mallku, correspondiente a Presidente de la República.

Page 32: mamani

[Escribir texto]

Qhaphaqa Mallku es el título de la máxima dignidad del gobernante qulla, es lo

mismo que Inka.

Bibliografía.

Ayllus de Cochabamba. “La Reconstitución de la Nación Sora: Propuesta para la refundación del país” m/s 2006.Barnadas, Josep Ma.Apuntes para una historia aymara. La Paz, CIPCA, 1978Bertonio, Lvdovico. Vocabvlario de la Lengua Aymara (1612). Cochabamba: CERES, 1984, 397 pp.Bouysse Cassagne, Therese. La Identidad Aymara. Aproximación histórica (siglo XV, sigloXVI).Capoche, Luis. Relación general de la Villa Imperial de Potosí (1585). Biblioteca de Autores Españoles, t. CXXII, Madrid, 1959.Díaz Machicao, Porfirio. Historia de Bolivia. Saavedra 1920 – 1925. Alfonso Tejerina, La Paz 1954.Espinoza Soriano, Waldemar. Temas de Etnohistoria Boliviana, Producciones CIMA, La Paz, 2003. Guaman Poma, Felipe. Nueva Crónica y Buen Gobierno. México: Siglo XXI, 1980.Julien, Catherine. Hatunqulla. Una perspectiva sobre el imperio incaica desde la región del lago Titicaca. Producciones CIMA, La Paz, 2004. Leviller, Roberto. Don Francisco de Toledo. Supremo Organizador del Perú, su vida, su obra (1515-1582) Tomo III Buenos Aire, 1936.Mamani Condori, Carlos. Taraqu 1866-1935. Masacre, Guerra y "Renovación" en el Biografía de Eduardo L. Nina Qhispi. Ed. Aruwiyiri, La Paz 1991.Molina de, Cristobal. Relación de las Fábulas i Ritos de los Ingas... Historia 16, Madrid Murua, Martin. Historia General del Perú. Dastin, S.L. Madrid, 2001.Paredes, Manuel Rigoberto. El Kollasuyu. HAM La Paz, 1958.Pärssinen, Martti. Caquiaviri y la Provincia Pacasa. Desde el alto – formativo hasta la conquista española (1-1533), Producciones CIMA, La Paz, 2005.Platt, Tristan. “Para una historia del pensamiento político aymara” En: Tres reflexiones sobre el pensamiento andino, Therese Bouysse-Casagne, et. al. Hisbol, La Paz 1987.Platt, Tristán et al Qaraqara-Charca. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV.XVII). Historia antropológica de una confederación aymara. Plural, La Paz 2006.Taylor, Gerald. Huarochirí. Ritos y tracidiones. IFEA/Lluvia Editores, Lima 2003.Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, Joan de. Relación de antigüedades deste reyno del Piru. Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de Las Casas”, Cusco, 1993.

Fuentes

Page 33: mamani

[Escribir texto]

ALP FP Archivo de La Paz, Fondo Prefectura