Manaus

5

Click here to load reader

Transcript of Manaus

Page 1: Manaus

Manaus, ciudad de encuentros.

Manaus es una de las

ciudades más

importantes del norte de

Brasil, capital del estado

de Amazonas, fue

fundada por portugueses

en el año 1669 y cuenta

con una población de

aproximadamente 2,2

millones de habitantes,

constituye el centro

económico y cultural de la Región Norte del Brasil y sus temperaturas

oscila entre 30 a 37 grados centígrados con una humedad bastante

alta.

Es una ciudad que se

encuentra rodeada por dos

grandes ríos de envergaduras,

el río Negro, de aguas oscuras,

y el río Solimões, como es

llamado el río Amazonas el

cual, es en ese tramo, de

aguas más claras con tonalidad

arcillosa. A pocos kilómetros

de esta ciudad se lleva a cabo lo

que llaman el “encuentros de las aguas”, Durante 6 km las aguas de

los dos ríos corren lado a lado sin mezclarse, y es una de las

principales actividades turística de esta ciudad, este fenómeno es

Page 2: Manaus

producido por las diferencias de temperatura, velocidad y densidad del

agua de los dos ríos.

El nombre "Manaus" proviene de la tribu indígena de los Manaos que

significa "Madre de Dios", y eran quienes habitaban esta región antes

de la llegada de los colonizadores portugueses. Este quizás fue el

primer encuentro del hombre del nuevo mundo, con las tribus Barés,

Banibas, Passés y principalmente la de los Manaos. De este primer

encuentro son millones las historias, los relatos, las cosas buenas y las

cosas malas, la perdida de identidad y la adopción de otra, la muerte

de mucho, que dio paso a la vida de otros. Con el pasar del tiempo,

ambos mundos, el nuevo y el nativo se fundieron, al igual que las

aguas que rodean a la ciudad, la población formada por indígenas y

blancos creció tanto que para ayudar con la evangelización de los

indios, en 1695 se llevo a cabo un nuevo encuentro, cuatro ordenes

religiosas católicas carmelitas, jesuitas, mercedarios y los franciscanos

se juntan para lograr la evangelización de esta nueva tierra.

En 1889, Manaos vivía

intensamente de la

denominada Fiebre

del caucho.

Considerada la ciudad

brasileña más

desarrollada y la más

próspera de la

ciudades del mundo,

Manaos era la única

ciudad del país en tener luz eléctrica y sistema de agua por caños y

alcantarillas, gozaba de tecnologías que otras ciudades del sur de

Brasil aún no tenían, como tranvías eléctricos, avenidas construidas

sobre pantanos, edificios imponentes y lujosos, como el Teatro

Page 3: Manaus

Amazonas, uno de los mas nombrados teatros del mundo, y por el cual

pasaron los mas importantes artistas de la época. Tanto fue así que

esta remota ciudad fue conocida como “El París de los trópicos”, por su

derroche de lujo.

Hoy, Manaus es una gran

ciudad, con un foco

industrial, comercial y

turístico de gran

importancia. Casi todos los

días desembarcan cruceros

en su congestionado

puerto, una gran empresa

petrolífera nacional extrae

petróleo y gas natural, el

Estado está terminando un

novedoso puente que atravesará el Río Negro y que conectará a

Manaus con Manacapuru, cuenta con tres aeropuertos sin embargo el

principal estímulo para el crecimiento de Manaos ha sido el desarrollo

de una zona franca, establecida a mediados de los años '60 por el

gobierno militar de ese momento.

Desde el punto de vista

económico, ahora se le

considera una de las

principales historias de

éxito del país. La Zona

Franca de Manaos emplea

a unas 125.000 personas

en cerca de 500 industrias,

Honda tiene en Manaos

una de sus mayores

fábricas fuera de Japón y produce más de un millón de motocicletas al

año, tanto para el mercado brasileño como para la exportación.

Page 4: Manaus

Muchos en Manaos alardean que cada televisor de Brasil se fabrica

aquí. Nokia, el gigante finlandés de telecomunicaciones, emplea a

1.500 en la zona, Gillette tiene allí su mayor planta sudamericana,

mientras que la única fábrica de motocicletas Harley Davidson fuera de

Estados Unidos está en esta ciudad. Tiene un casco urbano,

completamente conectado, ya que el gobierno regional ofrece conexión

inalámbrica gratis a todos, por tanto no es raro observar a muchas

personas aprovechando la fresca noche sentados en la plaza, en las

calles, con un computador portátil en las piernas.

Pero también como toda

gran ciudad se puede estar

convirtiendo en una víctima

de su propio éxito. Se

puede notar en la ciudad

que el desarrollo en

infraestructura hotelera, de

viviendas no ha ido a la par

con el crecimiento

económico, y los habitantes

cuentan, lo graves problemas

que tiene para el

procesamiento de agua

potable y aguas residuales,

también el enorme tráfico

de buques, barcos y

cruceros generan un

impacto ambiental, que

muchas veces se hace

invisible antes los ojos de

las autoridades locales.

Es en Noviembre del 2010, donde se lleva a cabo un nuevo encuentro

en esta ciudad, ya que se convirtió en el puente de conexión de más

Page 5: Manaus

de 1000 personas del todo el mundo, personas que fuimos convocadas

a visitar el corazón del amazona, a la mayor reserva de agua dulce del

mundo, al Pulmón del mundo, al área de mayor biodiversidad del

planeta, para conversar, difundir ideas con el lema “Mejor Calidad de

vida para todas las especies del planeta”, en el TEDxAmanzonia.

Manaos y su gente me cautivaron, agradezco enormemente la atención

de la familia de mi amigo Marcelo Henrique, por la hospitalidad, la

buena música y la gratas conversas, también agradezco al señor Elio

Bastitas, por permitirme conocer el corazón de Manaos, su historia, sus

calles, su comida.

Y tomo una frase dicha por él para cerrar este post:

“A los de afuera, les cuesta creer que en la selva se pueda ser tan

feliz, no todos tienes en frente el rio que yo tengo, la familia que yo

tengo, y la selva que me rodea”