Mancozeb

26
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO PARASITOLOGIA AGRICOLA PLAGUICIDAS AGRICOLAS Mancozeb PRESENTA: HERRERA DOMINGUEZ JAZIBE NOVIEMBRE 2014

Transcript of Mancozeb

Page 1: Mancozeb

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

PARASITOLOGIA AGRICOLA

PLAGUICIDAS AGRICOLAS

Mancozeb

PRESENTA: HERRERA DOMINGUEZ JAZIBE

NOVIEMBRE 2014

Page 2: Mancozeb

INTRODUCCIÓN:Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre. Todo fungicida, por más eficaz que sea, si se utiliza en exceso puede causar daños fisiológicos a la planta.

Page 3: Mancozeb

OJETIVO: Dar a conocer las propiedades mas destacadas del ingrediente activo Mancozeb y las recomendaciones de uso del producto comercial Manzate 200 de Dupont para su adecuada utilización y que su efecto sea eficiente.

Page 4: Mancozeb

I.A: Mancozebes un fungicida de multi-acción ya que trabaja en diferentes sitios vitales de la célula de los hongos, haciendo prácticamente imposible que estos microorganismos puedan desarrollar resistencia al producto.es un fungicida de contacto que impide la germinación de las esporas e inhibe el desarrollo del tubo germinativo del hongo.

Page 5: Mancozeb

Datos de identificación.Nombre químico: producto de coordinación del ión Zinc y etilen bis ditiocarbamato de manganesoNombre común: Mancozeb (EPA, ISO)CA DPR Chem Code 211. CAS 8018-01-7. CIPAC 34. PC Code 014504.

Page 6: Mancozeb

Propiedades fisiscas y químicas.Polvo amarillo grisáceo, con olor rancio. Es soluble en agua a un pH de 7.5 y a 25 °C y prácticamente insoluble en la mayoría de los disolventes orgánicos.

Page 7: Mancozeb

Propiedades físicas y qumicasSu presión de vapor es igual a 9.8x10-8 mm Hg a 25 °C. Es estable bajo condiciones secas de almacenamiento. Esta sustancia se descompone lentamente por calor (204 °C) y humedad y en condiciones de acidez y basicidad. No tiene propiedades corrosivas.

Page 8: Mancozeb

Clasificación:Estrucutura quimíca:

Peso molecular: 266.31Formula química: C4H6N2S4Mn + C4H6N2S4Zn Tipo de plaguicida: FungicidaUso: AgrícolaClasificación: Ditiocarbamato

Page 9: Mancozeb

Modo de acción:Ditiocarbamato con actividad fungicida preventiva que actúa por contacto sobre enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos. Impide la actividad de la cisteína en particular formando complejos Por contener manganeso y zinc, corrige carencias de estos elementos y sirve de fertilizante.

Page 10: Mancozeb

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción multisitioinduce inhibición enzimática múltiple inhibe respiración

Page 11: Mancozeb

Mecanismo de acción:inactiva grupos sulfidrilos(-SH) desnaturaliza enzimas, afecta ciclo Krebsimpide formación de ATPafecta lípidos de la membrana celular

Page 12: Mancozeb

Desarrollo de resistencia. Mancozeb es un inhibidor que actúa sobre múltiples procesos, multisitio, regulados por varios genes, por lo que son necesarias mutaciones múltiples para desarrollar un individuo

También tiene cierta acción acaricida y contra ninfas de Cacopsylla pyri

Page 13: Mancozeb

Destino en el ambientePersistencia: Ligeramente persistente (de 1 a 7 días)Se degrada espontáneamente en presencia de agua y oxígeno, formando etilentiourea como principal producto dedegradación, la cual muestra una mayor persistencia que varía de 5 a 10 semanas.

Page 14: Mancozeb

Destino en el ambiente:El Mancozeb se degrada en el agua con una vida media de 1 a 2 días en condiciones ligeramente ácidas o ligeramente básicas. Su potencial de bio-concentración en los organismos acuáticos es bajo.

Page 15: Mancozeb

Toxicidad para los organismos y el medio ambiente Su toxicidad varía de moderada a alta para peces, anfibios y otros organismos acuáticos y de alta a prácticamente nula para el zooplancton. Es ligeramente tóxico para aves, pero no es tóxico para abejas y plantas.

Page 16: Mancozeb

Producto comercial:MANZATE 200 PH

Page 17: Mancozeb

Composición porcentual

Mancozeb: Producto de coordinación del ion zinc y etilen bis ditiocarbamato de manganesoNo menos de:........................................................................................ 80.0(Equivalente a 800 g de I.A./kg)Ingredientes inertes:Coadyuvantes, humectantes, dispersantes, adherentes y compuestos relacionadosNo más de:.............................................................................................. 20.0Total:.........................................................................................100.0

Page 18: Mancozeb

Metodo para preparar y aplicar el producto.Preparar una premezcla con suficiente agua. Y después agrgar el resto del agua necesaria para la aspersión.Para obtener una buena cobertura:Equipo terrestre: 200 a 1,000 L de agua/haEquipo aéreo: 50 a 60 L/haMantener la mezcla en constante agitación sin utilizar las manos.

Page 19: Mancozeb

Consideraciones: La aplicación de este producto deberá hacerse con base en los principios y prácticas de un control integrado de plagas incluyendo prácticas como: el monitoreo en campoidentificación apropiada del patógeno monitoreo de la dinámica poblacional la aplicación de productos con base en umbrales económicos de cada región.

Page 20: Mancozeb

Incompatibilidad: No mezcle MANZATE® 200 con productos de reacción alcalina (como es el caso del caldo bordelés) ni con aceites. La mezcla deberá hacerse únicamente con productos registrados y autorizados en los cultivos indicados en la etiqueta.

Page 21: Mancozeb

Intoxicación:Síntomas: Irritación y molestias de la piel o comezón. Molestias de los ojos, lagrimeo y vista borrosa.

Tratamiento: No existe antídoto específico. Dar tratamiento sintomático.

Page 22: Mancozeb

Recomendaciones de uso:Cultivo/plaga   Dosis*

Nombre común/Nombre científico

Modo, época de aplicación y contraindicaciones (kg/ha)

Algodonero (14)*

Viruela (roya)

(Puccinia cacabata)

Inicie las aplicaciones cuando aparezcan los primeros síntomas de la

enfermedad y repita a intervalos de 10 a 14 días.

1.25 a 2

Contraindicaciones: No aplique después de que las bellotas se abran. No

aplique más de 7.5 kg/ha por temporada. No alimente al ganado con forraje

proveniente de campos tratados. No permita que el ganado pastoree en los

campos tratados.

No haga más de 4 aplicaciones por temporada.

 

Cacahuate (14)

Mancha café

(Cercospora arachidicola)

Peca de la hoja (C. personata)

Mancha de la hoja (Alternaria sp)

Inicie las aplicaciones cuando aparezcan los primeros síntomas de la

enfermedad o con los primeros reportes de incidencia en el área. Repita las

aplicaciones a intervalos de 7 a 14 días. En temporadas húmedas, reduzca los

intervalos a 7 días.

1 a 2

Contraindicaciones: No aplique más de 12.5 kg/ha por temporada. No alimente

al ganado con forraje proveniente de campos tratados. No haga más de 8

aplicaciones por temporada.

Page 23: Mancozeb

Recomendaciones de usoCebolla (7)

Mancha púrpura (Alternaria porri)

Mildiú (Peronospora destructor)

Tratamiento preventivo: Inicie las aplicaciones con los primeros reportes de la enfermedad

en el área y repita a intervalos de 7 días a través de toda la temporada. El uso de un

adherente mejorará los resultados.

Contraindicaciones: No aplique a bulbos expuestos. No aplique más de 31 kg/ha por

temporada. No haga más de 8 aplicaciones por temporada.

2 a 4

Avena, cebada, 

centeno, trigo (26)

Tizón de la hoja 

(Helminthosporium spp)

Mancha de la hoja (Septoria spp)

Chahuixtle/Roya (Puccinia spp)

Inicie la aplicación cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad o cuando las

plantas empiecen a amacollar y, repita a intervalos de 7 a 10 días. Para aplicaciones aéreas

utilice de 50 a 60 L/ha de agua. Contraindicaciones: No pastoree ganado en los campos

tratados antes de la cosecha. No haga más de 3 aplicaciones por temporada. No aplique más

de 6 kg/ha por temporada.

2 a 3

Page 24: Mancozeb

Recomendaciones de uso:Calabacita, melón, pepino (5)

Antracnosis (Colletotrichum sp)

Mancha de la hoja 

(Alternaria cucumerina)

Mildiú

(Pseudoperonospora cubensis)

Podredumbre gomosa de los tallos (Mycosphaerella citrulina)

Roña (Cladosporium cucumerinum)

Inicie las aplicaciones cuando las plantas tengan 2 hojas verdaderas y repita a intervalos de

7 a 10 días. Utilice suficiente agua y aplicaciones dirigidas para obtener una buena cobertura

por ambos lados de las hojas.

Contraindicaciones: No aplique más de 25 kg/ha al año. No haga más de 8 aplicaciones por

temporada.

1 a 4

Espárrago (26)

Chahuixtle (Puccinia asparagi)

Tratamiento al follaje: 2 a 4 kg/ha. Inicie aplicaciones al follaje después de haber cosechado

y cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Repita a intervalos de 10 días

(generalmente 4 aplicaciones son suficientes).

Tratamientos en la siembra: 250 g en 200 L de agua. Lave las coronas y después

sumérjalas por 5 minutos en la suspensión del fungicida. Mantenga la suspensión en

constante agitación. Escurra y siembre las coronas lo antes posible. Reponga la suspensión

cuando ésta esté ya muy turbia por el suelo.

Contraindicaciones: No aplique más de 8.5 kg/ha.

2 a 4

al follaje,

250 g

en la siembra

Page 25: Mancozeb

CONCLUSIÓN: Al tener la información necesaria y leer las etiquetas, se puede hacer un uso adecuado del producto. Mientras se utilice en las dosis recomendadas y los cultivos autorizados no tiene por que causar fitotoxicidad.

Page 26: Mancozeb

BIBLIOGRAFÍA:Anonimo. ProAgro. “Manzate” http://www.pro-agro.com.mx/prods/dupont/dupont20.htm 23 de noviembre del 2014.Anonimo. Terralia. “Mancozeb” http://www.terralia.com/agroquimicos_de_mexico/index.php?proceso=registro&numero=5169 23 de noviembre del 2014