Mandala Gabriela N°2

2
AP RENDIZAJE SIGIFICATIVO APRENDIZAJE SOCIAL TEORÍA CONDUCTISTA TEORÍA COGNOSCITIVA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA TEORÍA HUMANISTA APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLÁSICA, TRAD ICIONAL ACADEMICISTA P R Á G M A T I C A E X P E R I M E N T A L REFLEX IVA EN LA PRÁ C I T CA *Aprendizaje memorístico *Cambio de conducta *asimilación de información *Acumular y reproducir información *Aprender es ajustar teorías implícitas a la evidencia empírica *Resultado del proceso instruccional *Proceso interno del sujeto *Cambio en esquemas de aprendizajes previos *Cambio en el estado mental *Procesamiento de la información *Proceso de desarrollo cognoscitivo *Reconocimiento de procesos metacognitivos *Resalta procesos cognoscitivos y afectivos *Aprendizaje estratégico *Capacidad de hacer elecciones *toma de decisiones acerca del proceso de aprendizaje *Resultado del intercambio social. *Observación e imitación de las Personas que nos rodean. *Valoración de las verdades estables y permanentes según el contexto cultural. *Acción docente *Generación de aprendizaje *Técnica de desarrollo de conocimientos *Estimulación de intereses útiles *Se ordena desde el sujeto la percepción del mundo exterior *Es la interrelación de conocimientos nuevos y conocimientos previos *Se hace uso de la experiencia que se tiene para aprender. *Aprendizaje relevante *Aprender significa comprender *Construcción de procesos de conocimiento. *Subjetividad en la adquisición de conocimiento *Negociación de significados *Énfasis en el sujeto que aprende *Resultado de procesos cooperativos *Experiencia de compartir conocimientos *Aprendizaje compartido *Se centra en el profesor *Enfatiza contenidos *Transformación de conocimientos *Transmisión de conocimientos *Modelaje de Conducta *Acercamiento al conocimiento experto *Proceso externo al aprendizaje *Auto responsabilidad en el Aprendizaje *Auto regulación de la manera de Aprender *Capacidad de iniciativa *Plantea y resuelve problemas *Evalúa su propio trabajo *Acompañamiento pedagógico *Relación dialógica profesor-alumnos/ Alumnos- alumnos *Reflexión sobre el conocimiento *Reflexión de análisis y síntesis *desarrollo de procesos autónomos Investigación-acción Tipos Representaciones Conceptos Proposiciones iferenciación progresiva Reconciliación integradora Por combinación APRENDIZAJE ENSEÑANZA

description

Power Point Document

Transcript of Mandala Gabriela N°2

Page 1: Mandala Gabriela N°2

APR

ENDIZA

JE

SIGIFICA

TIVO

APRENDIZAJE SOCIAL

TEO

RÍA

CO

ND

UC

TIS

TA

TEORÍ

A

COGNOSC

ITIV

A

TEORÍA

CONSTRUCTIVISTATEORÍA

HUMANISTA

APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

CLÁSI

CA,

TRADIC

IONAL

ACA

DEM

ICIS

TA

PR

ÁG

MA

TIC

AEX

PER

IMEN

TA

L

REFLEX

IVA EN

LA P

RÁCITC

A

*Aprendizaje memorístico*Cambio de conducta

*asimilación de información*Acumular y reproducir información

*Aprender es ajustar teorías implícitas a la evidencia empírica

*Resultado del proceso instruccional

*Proceso interno del sujeto*Cambio en esquemas de

aprendizajes previos*Cambio en el estado mental

*Procesamiento de la información*Proceso de desarrollo cognoscitivo

*Reconocimiento de procesos metacognitivos

*Resalta procesos cognoscitivos y afectivos

*Aprendizaje estratégico*Capacidad de hacer elecciones

*toma de decisiones acercadel proceso de aprendizaje

*Resultado del intercambio social.*Observación e imitación de las

Personas que nos rodean.*Valoración de las verdades

estables y permanentes según el contexto cultural.

*Acción docente*Generación de aprendizaje

*Técnica de desarrollo de conocimientos*Estimulación de intereses útiles

*Se ordena desde el sujeto la percepción del mundo exterior

*Es la interrelación de conocimientos nuevos yconocimientos previos

*Se hace uso de la experiencia que se tiene para aprender.

*Aprendizaje relevante*Aprender significa

comprender

*Construcción de procesos de conocimiento.*Subjetividad en la adquisición de conocimiento

*Negociación de significados*Énfasis en el sujeto que aprende

*Resultado de procesos cooperativos*Experiencia de compartir conocimientos

*Aprendizaje compartido

*Se centra en el profesor*Enfatiza contenidos

*Transformación de conocimientos*Transmisión de conocimientos

*Modelaje de Conducta*Acercamiento al conocimiento

experto*Proceso externo al

aprendizaje

*Auto responsabilidad en el Aprendizaje

*Auto regulación de la manera deAprender

*Capacidad de iniciativa*Plantea y resuelve problemas

*Evalúa su propio trabajo

*Acompañamiento pedagógico*Relación dialógica profesor-alumnos/

Alumnos- alumnos*Reflexión sobre el conocimiento*Reflexión de análisis y síntesis

*desarrollo de procesosautónomos

Investigación-acción

Tipos

Representaciones

Conceptos

Proposiciones

Diferenciación progresiva

Reconciliaciónintegradora

Por combinación

APRENDIZAJE

ENSEÑANZA

Page 2: Mandala Gabriela N°2

La figura presentada anteriormente resume los diferentes tipos de aprendizaje y enseñanza, según los diferentesautores consultados y algunas fuentes tomadas de Internet.La mandala fue diseñada desde adentro hacia afuera donde se enfatizan los diferentes tipos de aprendizaje y enseñanza y posteriormente se describen las características de cada uno. La presentación se trató de llevar a cabo siguiendo el esquema de los mapas conceptuales, por lo cual se coloco solo información clave, tratando de integrar lo que es enseñanza con aprendizaje.Los autores consultados fueron Ausubel, Scrivener, Gonzalez y Novak, Bandura, Vigostki, Skinner, Watson, Thorndike, Piaget, Bruner, Monereo y Castelló, Bornas y Zabalza entre otros.