Mandíbula

15

Transcript of Mandíbula

Page 1: Mandíbula
Page 2: Mandíbula

MANDÍBULAMANDÍBULA Es un hueso simétrico,

sólido, impar, mediano y móvil.

Situado en la parte inferoanterior de la cara.

Tiene forma de herradura y sus extremos se dirigen verticalmente hacia arriba, estos son mas débiles que su cuerpo.

Es un hueso simétrico, sólido, impar, mediano y móvil.

Situado en la parte inferoanterior de la cara.

Tiene forma de herradura y sus extremos se dirigen verticalmente hacia arriba, estos son mas débiles que su cuerpo.

Page 3: Mandíbula

• Cuerpo

• Ramas ascendentes (dos)

Presenta tres partes:

CARA ANTERIOR (CONVEXA) CARA POSTERIOR (CONCAVA)>DOS BORDES:SUPERIORINFERIOR

Page 4: Mandíbula

MANDÍBULACARA ANTERIOR (CONVEXA)

Page 5: Mandíbula

MANDÍBULACARA POSTERIOR (CÓNCAVA)

Page 6: Mandíbula

BORDES

Page 7: Mandíbula

CARA LATERALParte inferior crestas rugosas, oblicua Inf.

Post.= inserta lamina tendinosa del musculo

masetero.

CARA LATERALParte inferior crestas rugosas, oblicua Inf.

Post.= inserta lamina tendinosa del musculo

masetero.

RAMAS Rectangulares,

alargadas de superior a inferior, dos caras = lateral, medial y cuatro

bordes

RAMAS Rectangulares,

alargadas de superior a inferior, dos caras = lateral, medial y cuatro

bordes

RAMAS:

Page 8: Mandíbula

CARA MEDIALCARA MEDIALParte Inf.=

crestas rugosas oblicuas Inf y

Post.= inserción musculo

pterigoideo medial.

Parte Inf.= crestas rugosas oblicuas Inf y

Post.= inserción musculo

pterigoideo medial.

Parte media = orificio entrada= conducto mandibular= penetran

vasos, nervios alveolares inferiores, situado prolongación reborde

alveolar

Parte media = orificio entrada= conducto mandibular= penetran

vasos, nervios alveolares inferiores, situado prolongación reborde

alveolar

Anteriormente limitado saliente triangular= lingula

mandibular (espina de Spix)= inserta ligamento esfenomandibular.

Posteriormente al orificio, salientes pequeños=

antilingula.

Anteriormente limitado saliente triangular= lingula

mandibular (espina de Spix)= inserta ligamento esfenomandibular.

Posteriormente al orificio, salientes pequeños=

antilingula.

Surco milohioid

eo

Surco milohioid

eo

Page 9: Mandíbula
Page 10: Mandíbula

BORDE SUPERIOR: DOS SALIENTES:

Page 11: Mandíbula

APOFISIS CONDILAR APOFISIS CONDILAR

Eminencia oblonga cuyo eje mayor se dirige de lateral a medial y de anterior a posterior.

Eminencia oblonga cuyo eje mayor se dirige de lateral a medial y de anterior a posterior.

Se aprecia una cara superior, cabeza o cóndilo

de la mandíbula. Cuyas vertientes ant y post se

articulan = hueso temporal.

Se aprecia una cara superior, cabeza o cóndilo

de la mandíbula. Cuyas vertientes ant y post se

articulan = hueso temporal.

Page 12: Mandíbula

Adherida = rama mandibular parte estrecha, cuello

mandíbula, excavado medial y ant = fosita rugosa, inserta musculo pterigoideo lateral,

= prolonga inferior y anteriormente hasta =

lingula mandibular.

Adherida = rama mandibular parte estrecha, cuello

mandíbula, excavado medial y ant = fosita rugosa, inserta musculo pterigoideo lateral,

= prolonga inferior y anteriormente hasta =

lingula mandibular.

Apófisis Condilar presenta inf en su extremo lateral:

rugosidad = inserción ligamento lateral =

articulación temporomandibular.

Apófisis Condilar presenta inf en su extremo lateral:

rugosidad = inserción ligamento lateral =

articulación temporomandibular.

Page 13: Mandíbula

Borde anterior, continuidad = labio

lateral borde anterior de la rama

mandibular.

Borde anterior, continuidad = labio

lateral borde anterior de la rama

mandibular.

Borde posterior, cóncavo

posteriormente, limita anteriormente

la escotadura mandibular.

Borde posterior, cóncavo

posteriormente, limita anteriormente

la escotadura mandibular.

La apófisis coroides de inserción al

musculo temporal Su base se continua

con el hueso, el vértice superior es

romo.

La apófisis coroides de inserción al

musculo temporal Su base se continua

con el hueso, el vértice superior es

romo.

Cara lateral lisa, cara medial

presenta la cresta temporal.

Cara lateral lisa, cara medial

presenta la cresta temporal.

APOFISIS CORONOIDES, TRIANGULAR

APOFISIS CORONOIDES, TRIANGULAR

Page 14: Mandíbula

Escotadura mandibular ancha, profunda y cóncava

superiormente; comunica las regiones maseterina y

cigomática da paso = vasos y nervios maseterinos.

Escotadura mandibular ancha, profunda y cóncava

superiormente; comunica las regiones maseterina y

cigomática da paso = vasos y nervios maseterinos.

Page 15: Mandíbula

MUCHAS GRACIAS!!