Manejo y Uso del Módulo de Emisión de Comprobantes.docx

44
Manejo y Uso del Módulo de Emisión de Comprobantes Desde el módulo de emisión de comprobantes se podrá realizar el manejo completo de todos los movimientos de venta y compra. Es decir, desde este módulo se podrá emitir facturas de venta y a su vez desde este mismo módulo se podrá cargar los comprobantes de compra del negocio al sistema, el ingreso de estos últimos permitirá llevar un stock en forma controlada. Además de poder emitir comprobantes de venta y cargar los comprobantes de compra , se podrá realizar el ingreso de otros tipos de movimientos que se necesiten, por ejemplo tomas de inventario, cotizaciones, presupuestos, egresos, etc . Para realizar estos tipos de movimientos habrá que ingresar en este módulo y elegir el código de comprobante que corresponda de acuerdo a lo que se desea realizar. Cualquier movimiento que se genere desde el módulo de Emisión de Comprobantes, el mismo se registra para la caja activa que se encuentra en dicha terminal (el nombre de la caja que se encuentra activa aparece siempre sobre la barra de título de la ventana de emisión de comprobantes, o de cualquier otro programa que permita generar movimientos de comprobantes). Y teniendo en cuenta la configuración que tenga el comprobante que se utilizó, ocasionará un movimiento en caja que se verá reflejado al momento de cerrar la misma. Para ver cómo se configura el comportamiento de los comprobantes en el sistema consulte en la ayuda mantenimiento de comprobantes . Para ver cómo es el manejo de las cajas en el sistema consulte en la ayuda manejo de cajas . Para acceder al módulo de emisión de comprobantes el usuario debe acceder a la opción del menú Emisión-> Emisión de Comprobantes. Al acceder a esta opción, primero se generará un cuadro donde se debe ingresar el código de comprobante que se desea emitir y luego presionar la tecla ENTER, y se cargará el comprobante elegido. Si el usuario no recuerda el código de comprobante que se desea emitir podrá hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse, o presionar la tecla F3 sobre el cuadro de texto Comprobante, y de esta

Transcript of Manejo y Uso del Módulo de Emisión de Comprobantes.docx

Manejo y Uso del Mdulo de Emisin de Comprobantes

Desde el mdulo de emisin de comprobantes se podr realizar el manejo completo de todos los movimientos de venta y compra. Es decir, desde este mdulo se podr emitir facturas de venta y a su vez desde este mismo mdulo se podr cargar los comprobantes de compra del negocio al sistema, el ingreso de estos ltimos permitir llevar un stock en forma controlada.Adems de poder emitir comprobantes de venta y cargar los comprobantes de compra , se podr realizar el ingreso deotros tipos de movimientos que se necesiten, por ejemplo tomas de inventario, cotizaciones, presupuestos, egresos, etc. Para realizar estos tipos de movimientos habr que ingresar en este mdulo y elegir el cdigo de comprobante que corresponda de acuerdo a lo que se desea realizar.Cualquier movimiento que se genere desde el mdulo de Emisin de Comprobantes, el mismo se registra para la caja activa que se encuentra en dicha terminal (el nombre de la caja que se encuentra activa aparece siempre sobre la barra de ttulo de la ventana de emisin de comprobantes, o de cualquier otro programa que permita generar movimientos de comprobantes). Y teniendo en cuenta la configuracin que tenga el comprobante que se utiliz, ocasionarun movimiento en caja que se ver reflejado al momento de cerrar la misma. Para ver cmo se configura el comportamiento de los comprobantes en el sistemaconsulte en la ayuda mantenimiento de comprobantes. Para ver cmo es el manejo de las cajas en el sistema consulte en la ayuda manejo de cajas.Para acceder al mdulo de emisin de comprobantes el usuario debe acceder a la opcin del men Emisin-> Emisin de Comprobantes.Al acceder a esta opcin, primero se generar un cuadro donde se debe ingresar el cdigo de comprobante que se desea emitir y luego presionar la tecla ENTER, y se cargar el comprobante elegido.

Si el usuario no recuerda el cdigo de comprobante que se desea emitir podr hacer doble clic con el botn izquierdo del mouse, o presionar la tecla F3 sobre el cuadro de texto Comprobante, y de esta manera se desplegar una ventana de bsqueda donde se podr seleccionar el comprobante deseado.Ver todos los detalles de la imagenPara poder confeccionar un comprobante es necesario que las entidades que intervendrn en el mismo hayan sido previamente definidas, a saber: Comprobante Cliente Proveedor Producto Impuestos Forma de pago

Confeccionando un comprobanteLuego de haber seleccionado el comprobante, se generar una ventana para realizar la facturacin. Si desea ver la forma bsica de cmo confeccionar un comprobante presione aqu.Para ver todos los detalles de la ventana de emisin de comprobantes vea la estructura siguiente: Principal o cabecera Cuerpo del Comprobante Pie del comprobante Cancelar comprobantesObservacinPara la emisin de comprobantes es importante tener en cuenta la configuracin que se le da al comprobante (en la opcin correspondiente), ya que segn sta sern los datos que estarn visibles en la emisin del mismo.Otros temas relacionadosPara conocer el funcionamiento y operacin del Mdulo deCajasconsulte en la presente ayuda Manejo y Uso del Mdulo de Cajas.

Ingresando Comprobantes de Compras

Desde el mdulo de emisin de comprobantes se podr realizar el manejo completo de todos los movimientos de compras. Es decir, desde este mdulo se podr cargar los comprobantes de compras del negocio al sistema, el ingreso de estos ltimos permitir llevar un stock en forma controlada.Para acceder al mdulo de emisin de comprobantes, para cargar los Comprobantes de Compras, el usuario debe acceder a la opcin del men Emisin y dentro de sta en Emisin de Comprobantes.Al acceder a esta opcin, primero semostrar un cuadro donde se debe ingresar el cdigo de comprobante que se desea emitir y luego presionar la tecla ENTER, y se cargar el comprobante elegido.

Aqu se ingresar el cdigo del tipo de comprobante que se quiera ingresar (por ejemplo 1140, que corresponde a FACTURA -A- PROVEEDOR). Si el usuario no recuerda el cdigo de comprobante que se desea emitir podr hacer doble clic con el botn izquierdo del mouse, o presionar la tecla F3 sobre el cuadro de texto Comprobante, y de esta manera se desplegar una ventana de bsqueda donde se podr seleccionar el comprobante deseado.El cdigo de comprobante que se tiene que ingresar depender del comprobante que se tenga del proveedor, el comprobante que se recibi junto con la mercadera.Luego de indicar el tipo de comprobante se presionar ENTER para que se muestra la ventana para cargar el comprobante (imagen siguiente)

Luego se seguir el procedimiento para confeccionar el comprobante (cargarlo). Se chequear que los importes e impuestos que se muestran en la grilla que se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana, en caso de ser necesario se podr modificar los impuestos manualmente de esa grilla (por ejemplo para cargar manualmente algn impuesto particular -resoluciones, etc-). Para habilitar la carga manual, de algn impuesto sobre la grilla, se deber tildar la opcin Ingreso Impuestos previamente. Para finalizar la carga se presionar el botn Guardar1 (disquete).En el ingreso de comprobantes de compra es importante tener en cuenta que el tipo de comprobante que debe utilizarse,al momento del ingreso del mismo al sistema, viene dado por el tipo de comprobante que se recibi por parte del proveedor por dicha mercadera. Es decir, si el comprobante que entreg el proveedor es una factura de tipo A deber utilizarse este comprobante (cd.1140) al momento de cargar el movimiento al sistema. Si por el contrario fuese un comprobante de tipo B deber utilizarse este otro tipo de comprobante (cd.1148)al momento de cargar el movimiento al sistema. Si fuese un comprobante de tipo C deber utilizarse este otro tipo de comprobante (cd.1128). Si fuese un remito se utilizar el comprobante 115. Si el comprobante entregado por el proveedor no fuera ninguno de los mencionados se podr utilizar el comprobante 116 (Recepcin de mercadera).Todos los productos/artculos que se manejan en elnegocio, debernestar definidos en el mantenimiento de stock. Debernestar dados de altaen el sistema todos los productos/artculos.Algunos sern utilizados al momento de ingresar/cargar las compras en el sistema de gestin, o sern utilizados para realizar otro tipo de operaciones como por ejemplo Pedidos a Proveedores, Ordenes de Compra, creacin de un combo, etc.Observacin: para la emisin de comprobantes es importante tener en cuenta la configuracin que se le da al comprobante (en el mantenimiento de comprobantes) que segn sta sern los datos que estarn visibles en la emisin del mismo. De manera anloga, se deber tener en cuenta los grupos de formas de pago asociados a dicho comprobante, como as tambin los impuestos asociados al comprobante utilizado. En caso que se necesite que, junto a cada carga de comprobante en el sistema, se imprima un comprobante en una impresora deber configurar la impresin delreporte.Otros temas relacionadosPara conocercmose configuran los comprobantes en el sistema de gestin consulte en la presente ayuda Mantenimiento de comprobantes.1 al presionar el botn guardar (disquete), se desencadenan automticamente una serie de procesos internos, a saber: se guarda el comprobante en el sistema, el movimiento se registra en la caja que se encuentra activa en ese momento, se imprime el comprobante correspondiente (si ste fue configurado para esto), se generan los asientos correspondiente de dichomovimiento (si esto fue configurado), etc.

Comprobantes del Sistema

A esta opcin se accede desde el men principal Mantenimiento, luego elegimos Condiciones para la Emisin de Comprobantes y dentro de ste seleccionando Comprobantes del Sistema.Esta opcin permite la administracin de los Comprobantes que sern utilizados por el sistema.Es importante destacar que segn lo que se defina en la configuracin de los comprobantes por medio de esta opcin, ser el formato y el comportamientode los comprobantes al emitirse.Los datos bsicos que identifican a los mismos son los siguientes:

Cdigo de comprobante Cdigo que identifica el comprobante.

Descripcin Nombre del comprobante.

Abreviatura Abreviatura del comprobante.

Prximo NmeroNmero con el que se va a imprimir el prximo comprobante en el sistema.

Cliente por defecto Cdigo del cliente asociado por defecto al comprobante. Al cargar el comprobante el cliente se cargar en forma automtica, acelerando el proceso de emisin del comprobante.

Centro de costopor defecto Al momento de ingresar ese comprobante, si est activado el campo "Pide Centro de Costo", pone ese Centro de Costo por defecto. Si la cuenta tiene un centro de costo por defecto, le da prioridad a la cuenta.

Comp. Asociado Permite identificar si tiene un comprobante asociado, por ej. en el caso de las facturas y notas de crdito las numeraciones de ambos comprobantes sern correlativas. De ser as se podr hacer doble clic para la seleccin del mismo.

Reporte Permite asociar un reporte creado previamente para la impresin del mismo. Para ello se deber hacer clic en el botn ... que se encuentra a la derecha de este campo y se podr seleccionar el reporte a asociar.

Programa FXP de impresinPermite asociar un programa fxp creado previamente para la impresin del mismo. Para ello se deber hacer clic en el botn ... que se encuentra a la derecha de este campo y se podr seleccionar el programa a asociar.

Lneas x Comprobante Cantidad de lneas en el detalle del comprobante.

Imprimo con archivo de configuracin Indica que el comprobante se imprime desde al archivo de configuracin definido en Configurar impresin de comprobantes.

Cant. Copias Cantidad de copias a imprimir del comprobante.

CP para la cabecera de Impresoras FiscalesCaracteres por pulgada, en la impresora Epson.

Decimales para clculoReservado para uso futuro.

Letra para la cabecera de Impresoras FiscalesLetra Fiscal que identifica al comprobante.

Decimales para impresinReservado para uso futuro.

ProgramaFXP de impresin de etiquetasPermite asociar un programa fxp creado previamente para la impresin de etiquetas. Para ello se deber hacer clic en el botn ... que se encuentra a la derecha de este campo y se podr seleccionar el programa a asociar. Este programa ser lanzado luego de grabar el comprobante.

Variable para las Percepciones fiscalesVariable para uso de la impresora fiscal.

Variable paralas Bonificaciones FiscalesVariable para uso de la impresora fiscal.

Posicin de la llave teclado POS Posicin del teclado del POS para la emisin del comprobante.

Modelo POSModelo de la impresora.

Puerto POS Puerto de salida del comprobante.

Incidencia en Stock: Suma Resta Sin IncidenciaDetermina cul ser la incidencia en Stock de los artculos emitidos con el comprobante.Incidencia en Cuenta Corriente: Debe Haber Sin incidenciaDetermina la incidencia que tendr en cuenta corriente, del Cliente o Proveedor (segn corresponda), el importe del comprobante.Incidencia en Caja: Suma Resta Sin incidenciaPermite definir la incidencia en caja del importe del comprobante. Comprobante por defecto Identifica si es utilizado por defecto al entrar a la opcin Emisin de Comprobantes.

Imprime Comprobante Si el comprobante tendr salida por impresora o no.

Es facturable por lote Si el mismo es facturable por lote o no.

Factura Si es comprobante tipo Factura.

Ingreso Si es comprobante de Ingreso.

Remito Si es comprobante de tipo Remito.

Egreso Si es comprobante de Egreso.

Abre el Cajn de Dinero Abre el cajn de dinero, si tiene una impresora fiscal.

Cobranza Si es comprobante de Cobranza.

Otro Si es otro tipo de comprobante, no contemplado en los casos anteriores.

Nota de Crdito Si es comprobante tipo nota de crdito.

Nota de Dbito Si es comprobante tipo nota de dbito.

Ticket Si es comprobante tipo Ticket

Recibo u Orden de Pago Si el comprobante se utiliza como Recibo u Orden de Pago de Cuenta Corriente

Es fiscal Si el comprobante es de tipo fiscal.

Bloquea Venta x Stock Neg No permite la venta si no hay stock del producto.

Banco Si el comprobante se incluye en operaciones bancarias (por ej. Resumen de cuenta, conciliacin bancaria)

Usa Retencin Si el comprobante tiene asociado un impuesto de retencin.

Aparece en z diaria Identifica si este tipo de comprobante ser impreso en el informe Z diario.

Pide forma de pago Si el comprobante solicitar forma de pago.

Armo pedido x reposicin: Si este comprobante ser tenido en cuenta para armar pedidos de reposicin.

Recalcula costo Si al ingresar un producto en el comprobante se recalcula el costo, con el mtodo que tiene definido el producto .

Sale en caja diaria Si este comprobante saldr en la Caja Diaria.

Aviso de Stock Negativo Avisa si el stock del producto es negativo.

Delivery Si el comprobante estar habilitado en el mdulo Delivery del Restaurante.

Comanda Indica que el comprobante es una comanda y estar tildado.

Destino del comprobantePermite definir a quin se le emitir el comprobante, es decir si ser usado para Clientes o Proveedores, seleccionando el mismo de la lista.

Pide comp. Secundario Permite asociar al comprobante principal otro de tipo secundario. Ej: factura remito.

Pide N Externo de comp. Permite ingresar el nmero al comprobante cargado. Por ej. facturas de proveedores.

Pide Cond. Vta/Cpra Muestra la opcin de ingreso de condiciones de vta./compra.

Pide Moneda Muestra la opcin de ingreso del tipo de moneda.

Pide Vendedor Muestra la opcin de carga de vendedor.

Pide Fletero Muestra la opcin de carga de fletero.

Pide Motivo Muestra la opcin de carga de motivo del comprobante.

Pide Viajante Muestra la opcin de carga del viajante.

Pide Cd. Stock Muestra la opcin de carga y bsqueda de artculos por cdigo de stock.

Pide Detalle Muestra la opcin de descripcin o sea la carga de la descripcin manual de artculos o conceptos que no ser grabada.

Pide Cuenta Contable Muestra la opcin de carga de cuenta contable.

Pide Cantidad Muestra la casilla de ingreso de cantidades.

Pide Unidad de Medida Muestra la casilla para el ingreso de unidades de medida.

Pide Fecha Venc.Pide fecha de vencimiento del comprobante.

Pide N Externo 2Permite ingresar el nmero de un comprobante asociado. Ej: Factura Proveedor - Orden de Compra, ingresa el N de la Orden de Compra.

Pide Depsito Muestra la casilla para el ingreso del depsito.

Pide Partida Muestra la opcin para el ingreso de la partida.

Pide Lista de Precio Muestrael combo de lista de precios.

Pide Precio Unitario Muestra el cuadro para la carga de precios.

Pide Costo Muestra la opcin para la carga del costo.

Pide depsito destinoMuestrala opcin para la carga del depsito destino. Se utiliza en conjunto con el comprobante secundario para hacer intercambio de mercadera entre depsitos. Al emitir un comprobante se define el comprobante de entrada con el depsito origen.

Pide % de impuesto a aplicarMuestrala opcin para la carga del porcentaje de impuesto a aplicar.

Pide % de descuento en detalle de comprobanteMuestra la opcin para la carga del porcentaje dedescuento a aplicar por lnea.

Pide tanqueMuestrala opcin para la carga del tanque a utilizar.

Total en detalle Muestra la columna de total en el detalle.

Pide Perdo FiscalPide en el comprobante el Perodo Fiscal.

Pide Ao FiscalPide en el comprobante el Ao Fiscal.

Adems de esta configuracin se podrn definir los permisos para la emisin del comprobante ingresando en la lista Permisos el cdigo SQL de las condiciones que deber reunir el destino (cliente o proveedor), para poder emitirse el mismo. Las variables que pueden ser contempladas para definir las condiciones se encuentran a la derecha de esta lista, las cuales pueden ser seleccionadas con el mouse haciendo doble clic en la lista Campos para ser ubicada en la posicin del cursor en la lista Permisos.

Clientes

A esta opcin se accede desde el men principal Mantenimiento, y dentro de ste seleccionando Clientes.Esta opcin permite realizar el mantenimiento de los Clientes que maneja el sistema, como as tambin muestra informacin adicional desde la misma ficha del cliente, como por ejemplo datos econmicos, resumen de cuenta, etc. Para ello permite el ingreso, por cada uno de los clientes, de los siguientes datos:

Cd. de cliente Cdigo alfanumrico que permite identificar internamente el cliente.

Razn social / Nombre Denominacin del cliente.

Nom. comercial Denominacin comercial del cliente, en caso de no coincidir con la razn social del mismo y sea un nombre comercial fantasa.

Direccin Direccin postal del cliente.

Localidad Permite seleccionar del combo la localidad a la que pertenece el cliente, previamente cargada en el mantenimiento de localidades.

Telfono Telfono del cliente.

Fecha de nacimiento Referente al dueo.

Contacto Identifica la persona que representa al cliente, con la que el negocio tiene contacto.

Fecha de nacimiento Referente al contacto.

EdadCampo de slo lectura que muestra la edad del cliente de acuerdo a la fecha ingresada en Fecha de Nacimiento.

SexoDebe indicarse M (masculino), F (femenino). Aqu es posible ingresarlo en maysculas o minsculas, indistintamente.

Documento Permite seleccionar del combo el Tipo de Documento de identidad del cliente.

N documento Nmero de documento de identidad del cliente.

Inscripcin en Impuestos Nacionales Permite seleccionar del combo la Inscripcin en Impuestos Nacionales del cliente, la cual tendr que estar previamente ingresada en el mantenimientocorrespondiente.

CUIT Nmero de C.U.I.T. del cliente.

Inscripcin en Impuestos Provinciales Permite seleccionar del combo la Inscripcin en Impuestos Provinciales del cliente. La cual tendr que estar previamente ingresada en sumantenimiento.

NmeroDe inscripcin en el impuesto provincial.

Vendedor/Viajante Permite asociar un vendedor al cliente, haciendo doble clic en el campo se desplegar una lista con los posibles vendedores a asignar. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Condicin de Venta Permite definir al cliente cual ser su condicin de venta habitual, con la que se facturar al cliente, haciendo doble clic en este campo. Para ello las mismas debern estar previamente definidas en el mantenimiento correspondiente. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Lmite de crdito Permite definir un lmite de crdito para el cliente, el cual ser consultado al realizar una factura a ste cliente.

Monto mximo de cuotaPermite definir un importe mximo para cada cuota.

Activo para la ventaPermite identificar si el cliente est o no activo para la venta, permitiendo de esta manera llevar un control de los clientes morosos.

Lista de preciosPermite asignarle al cliente que lista de precio ser la que utilizar el cliente para sus compras en el negocio. Como se puede ver aqu, podrn asignarse hasta tres listas distintas. Necesariamente el sistema requiere que se le asigne una lista de precios que ser la que utilizar el sistema para emitir las facturas, pudiendo quedar las otras dos vacas.

FleteroPermite asociar un vendedor del negocio (el cual deber haber sido ingresado como fletero), al cliente. Se deber hacer doble clic sobre este campo para unalista con los posibles fleteros a asignar. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

ZonaPermite seleccionar del combo la zona a la que pertenece el cliente. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Coor.de repartoReferente a las coordenadas de reparto segn la zona en que se encuentre ese cliente. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Nro. Tarjeta 1Espacio para el nmero de tarjeta de crdito del cliente.

Nro. Tarjeta 2Espacio para el nmero de tarjeta de crdito del cliente.

E-mail Direccin de correo electrnico del cliente.

Fecha de alta Fecha de ingreso del cliente al sistema.

Tipo Comercio Permite asociar el cliente a un tipo de cliente previamente definidos en el mantenimiento de Tipos o Rubros Comerciales. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Grupo de Clientes Permite asociar el cliente a un grupo de clientes previamente definido en el mantenimiento de Grupo de Clientes. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

Clasificacin Permite asociar el cliente a una clasificacin de clientes previamente definida en el mantenimiento de Clasificaciones. (De no utilizar este campo, se podr pasar por alto presionando la tecla TAB o ENTER).

ObservacionesPermite el ingreso de comentarios relacionados con el cliente.

Autorizados a comprarEspacio que permite ingresar los nombres de las personas autorizadas a comprar de este cliente.

Datos laborales y referencias

Lugar de trabajoPermite ingresar el lugar de trabajo del cliente.

DireccinPermite ingresar la direccin de lugar de trabajo del cliente.

TelfonoNmero de telfono del trabajo del cliente.

LocalidadPermite elegir de la lista la Localidad en la que se encuentra el lugar de trabajo del cliente. Las Localidades deben estar previamente definidas en su mantenimiento.

IngresosPermite ingresar el monto correspondiente a los ingresos del cliente.

ProfesinDel cliente.

Referencias comercialesEspacio destinado al ingreso de las referencias del cliente.

Garantas

Nom. garanteNombre del garante del cliente.

DireccinDomicilio del garante del cliente.

TelfonoNmero de telfono del garante del cliente.

LocalidadPermite elegir de la lista la Localidad a la que pertenece el garante del cliente. Las Localidades deben estar previamente definidas en su mantenimiento.

DocumentoPermite seleccionar del combo el Tipo de Documento de identidad del cliente.

N documentoNmero de documento de identidad del cliente.

La solapaComprobantes permite visualizar todos los comprobantes que se le extendieron al cliente, en forma detallada. Muestra los datos referidos a, para cada comprobante, fecha de emisin, tipo y nmero de comprobante, la condicin de venta, el vendedor queintervino y el monto total de cada comprobante.Todos estos comprobantes corresponden a movimientosque se efectuarondurante el perodo indicado en Perodo (el cual puede cambiarse).

La solapa Datos Econmicos muestra los montos mensuales de movimientos para el ao indicado en Ao. Adems se muestra un monto total del ao indicado.

La solapa Resumen de Cuenta muestra el resumen de la cuenta corriente del cliente. Para cada movimiento se puede ver la fecha de emisin de vencimiento, fecha de emisin, el tipo y nmero de comprobante, la cuota (), el importe en el Debe de ese movimiento (si se trata de un comprobante que se configur condicha incidencia en cuenta corriente), el importe en el Haber de ese movimiento (si se trata de un comprobante que se configur condicha incidencia en cuenta corriente),y por ltimo se muestra cmo qued compuesto el saldo luego de dicho movimiento en la cuenta corriente del cliente.

En la solapa Art.Vendidos se puede ver un detalle de cada artculo que le fue vendido al cliente mostrando en cada rengln el comprobante que intervino junto con todos datos del mismo.

El panel Consultas muestra las consultas disponibles para ser ejecutadas. Estas consultas pueden ser modificadas desde el mantenimiento de consultas del sistema, donde se podr modificar la lgica de las mismas como el formato de salida.

Stock

A esta opcin se accede desde el men principal Stock, y dentro de ste seleccionando Stock. Esta opcin permite realizar el mantenimiento de los productos que forman parte del Stock del negocio, definiendo para ello los siguientes datos.Cabe aclarar que los datos que se describirn a continuacin, permiten una descripcin detallada del producto de stock. En caso de que no sean de utilidad podrn ser dejados en blanco, pasando los mismos presionando la tecla ENTER o TAB.

Cdigo de Stock Permite definir el cdigo de stock del producto, permitiendo una entrada de hasta 13 caracteres. En caso de que exista un cdigo de Barra, se recomienda utilizarlo.

Cdigo del Proveedor *Permite definir el cdigo que utiliza el proveedor para identificardicho producto, permitiendo una entrada de hasta 13 caracteres. En caso de que exista un cdigo de Barra, se recomienda utilizarlo.

Proveedor Habitual *Permite indicar el Proveedor Habitual que provee el artculo. Al hacer doble clic sobre este campo se accede al listado de Proveedores, los cuales deben estar previamente definidos en su mantenimiento.

Verifico *Permite verificar el cdigo ingresado.

Descripcin Descripcin del producto para la facturacin.

CostoImporte de costo del producto.

MonedaMoneda en la que esta expreso el precio del producto.

Impuesto InternoPermite, para aquellos productos que utilicen un impuesto interno, el ingreso de los $ correspondiente.

Tipo de IVAPermite seleccionar de la lista el % correspondiente al IVA que ser aplicado.

Cuenta Contable Asociada Se refiere a la cuenta contable a la que se asignarn los movimientos de este producto. Para ello la cuenta ingresada en esta opcin deber estar ingresado previamente en el Plan de Cuentas.

FotoFoto asociada al producto.

Listas de PreciosLa grilla Listas de Precios permite el ingreso de los precios/costos de los productos. Para habilitar la Grilla, deber presionar el botn derecho del mouse sobre el rengln de la grilla y se desplegarn dos opciones: Agregar lnea: habilita el rengln, para el ingreso de valores.Borrar lnea: permite eliminar el rengln de la grilla en el que est posicionado.

Lista Lista a la que pertenecer el producto. Debe estar ingresada en Lista de Precios.

Precio Unitario Precio del producto para esa lista de precio.

Moneda Moneda en la que se comercializa el producto.

(*) Los campos Cdigo del Proveedor,Proveedor Habitual y el botn Verifico aparecen solamente si esta opcin ha sido establecida para su utilizacin (desde Sistema->Configuracin del Sistema....solapa Opciones del Programa y dentro de sta en la solapa Stock....en el tem "Valido proveedor y cdigo del mismo").(*) El botn Calculo Precio aparece solamente si esta opcin ha sido establecida para su utilizacin (desde Sistema->Configuracin del Sistema...en la solapa Valores por defecto y dentro de sta en la solapa Stock... en el tem "Frmula para calcular precio"). Y funciona de la siguiente manera: al cargar el costo de un artculo o presionar el botn Calculo Precio, se agrega o actualiza el precio en el grid de listas de precios (utilizando la frmula elegida por defecto).

Medidas Permite definir las medidas o unidades en que se realizar la operatoria de Compra, Stock, Venta y Reparto del producto, seleccionando en cada caso la medida de las posibles en la lista (debiendo estar cargadas previamente las mismas en el mantenimiento de Unidades de Medida).

Cdigos Alternativos

Interno Cdigo interno del sistema.

Proveedor Cdigo de proveedor, o sea el cdigo con el que identifica el producto el proveedor.

Envase Cdigo de envase asociado, en el caso de tenerlo.

Seteos

Combo de oferta Identifica si integra un grupo de productos de oferta.

No Activo Identifica si el producto est o no activo para la venta. Si esta tildado, indica que no aparecer en la lista de bsqueda de artculos o productos.

Tipo textil Identifica el producto es de tipo textil.

Balanza Identifica que el precio surgir de una balanza a la hora de facturar.

Pesable Identifica si el producto es medido por balanza.

Inc. en L. Precio Identifica si se incluir el precio de este producto en la lista de precios.

Directo Identifica que el producto no solicitar precio al facturar.

Tipo de Pedido Si el tipo de pedido es mayorista o minorista.

Envase/Asociado Identifica si el producto es envase.

Cd. Art.Permite definir el cdigo que tiene el artculo en la base de datos que maneja la central telefnica (manejo del stock utilizando los internos).

Verifica Stock Identifica si el producto verificar o no en el archivo de stock.

Cambio descripcin Permite el cambio de descripcin del producto a la hora de facturar.

Tipo A/H Identifica que este producto esta habilitado como concepto dentro del mdulo de Ama de Llaves del Hotel, en Estado de Habitacin. Slo para el Mdulo de Hotel.

Combustible Identifica si el producto es combustible.

Cargo Repetitivo Indica que se debe aplicar a todos los das de la estada. Para mdulo Hotel.

Incremento por pax Indica que se va a incrementar el costo de este producto por cada pax, aplicando la tarifa de la lista de precio seleccionada. Para el mdulo Hotel.

Gasto/Cargo Indica que es un gasto o cargo. Para mdulo Hotel.

Control de Partidas Indica que se controlarn las partidas de stock.

Imprimo etiquetaAl momento de emitir un comprobante se puede optar por imprimir las etiquetas de los artculos aqu setados.

Texto fiscal Permite definir lneas de texto que sirven para aclarar descripciones de artculos que necesitan ms de un rengln. Esta lnea de texto tiene un cdigo asociado al igual que un artculo, a travs de este cdigo se carga en el detalle del comprobante.

Etiquetas Descripcin del producto para las etiquetas.

Mtodo para Calcular Costo Permite seleccionar de la lista el mtodo con el que se calcular el costo del producto. Para ello el mismo deber estar ingresado previamente.

Comisin $ Importe en $ del precio de venta del producto, que podr ser utilizado para liquidar comisiones a vendedores.

Comisin % Porcentaje del precio de venta del producto, que podr ser utilizado para liquidar comisiones a vendedores.

Descuento Mximo Permitido Descuento mximo que se podr aplicar al producto.

Seguimiento del estado de la comida Estado de la comida asociado a este producto o plato de comida.

Criterio o Frmula de actualizacin de preciosIndica con qu frmula se actualizar el precio. Debe estar previamente ingresada en Frmulas de cambio de precios.

Sector donde se debe mostrar los artculosSector al que pertenece el artculo. Permite sectorizar las bsquedas de artculos de acuerdo al sector donde pertenece la mquina (PC).

Orden de aparicin en pantallaIndica el orden en que aparecern los productos de facturacin rpida, en Emisin Comprobantes x mesa.

Datos adicionales 1 y 2Datos adicionales.

Observacin Permite asignar comentarios u observaciones al producto.

Stock Mnimo y mximo Cantidad que ser considerada como lmite mnimo y mximo de stock del producto.

Unidades por Bulto Unidades por bulto del producto.

Peso Peso asignado del producto.

Signo para la Venta Es utilizado para sumar o restar al momento de vender. Ejemplo, si tiene un valor 1, al fichar el artculo, aparecer como una devolucin.

UbicacinPermite ingresar el dposito en el que se encuentra .

Proveedor habitual y proveedor alternativo Permite asignarle al producto su proveedor habitual y otro alternativo, eligiendo el mismo de la lista (previamente cargados en el mantenimiento de Proveedores).

Centro de Prod. Permite asignar qu Centro de Produccin fabrica el producto. Para ello deber estar cargado previamente en el Mantenimiento de Centros de Produccin .

Existencia Muestra la existencia en stock del producto seleccionado.

+ Lneas Luego de seleccionar el Agrupamiento y el Valor, con este botn agrega esta lnea a la lista.

- Lneas Con este botn elimina una lnea de la lista. La lnea debe estar seleccionada, caso contrario elimina la primer lnea de la lista.

InicializarPermite limpiar la grilla de agrupamientos y valores asociados al artculo.

Agrego Agrupamientos Permite el ingreso de nuevos Agrupamientos.

Agrego Valores de AgrupamientosPermite el ingreso de nuevos valores de Agrupamiento.

Prefijo agrupamientos por defectoPermite repetir el agrupamiento que posee el artculo que se est viendo o editando para repetirlo en el prximo artculo que se d de alta.

Costo inicial

Recargo/Dto 1...6

Costo Unitario

Unidades por bulto

Moneda

Recargo 1..3

Precio de venta unitario calculado

Seteo precio en lista de precio por defecto

Prefijo agrupamientos por defectoPermite repetir el agrupamiento que posee el artculo que se est viendo o editando para repetirlo en el prximo artculo que se d de alta.

Grilla Analtico de MovimientosPermite visualizar un detalle analtico de los movimientos de stock que tuvo el artculo. En tal sentido muestra: la fecha del comprobante, tipo de comprobante que intervino, el nmero del mismo, el nombre del cliente/proveedor que intervino en el comprobante, la cantidad que ingres (si fue un movimiento de ingreso de mercaderas), la cantidad que egres (si fue un movimiento de egreso de mercaderas), y por ltimo el saldo o existencia final del artculo luego de haberse realizado el movimiento.

Desde el panel Consultas es posible seleccionar del combo una consulta especfica que mostrar informacin extra imprimible referida al artculo. Otros temas relacionadosPara conocer el funcionamiento y operacin del Mdulo deEmisin de Comprobantesconsulte en la presente ayuda Manejo y Uso del Mdulo de Emisin de Comprobantes.Para obtener detalles sobrecmo definir un combo consulte en la presente ayuda Definicin de un combo.

Cabecera del comprobante

El formulario que se carga es como el que muestra la imagen. Los datos que solicita este formulario se detallan a continuacin:

ComprobanteIdentifica el comprobante que se est emitiendo, el que fue seleccionado anteriormente.

Nmero Nmero del comprobante, este sepropone automticamente. La numeracin la saca desdela ficha del comprobante o desde la ficha de talonarios por pos(til cuando a un mismo comprobante se lo quiere emitir desde distintos puestos de trabajo o POS, ejemplo:varios puestos de emisin de facturas).Si se ingresa un nmero de comprobante en este lugar, el sistema buscar si no existe un comprobante con ese nmero ya cargado. Si lo encuentra, lo edita.

Fecha de emisin Fecha de emisin del comprobante, se genera automticamente.

Vencimiento Fecha de vencimiento del comprobante, se genera automticamente.

Hora Hora de emisin del comprobante, se genera automticamente.

Cliente Cdigo de cliente al que se le emitir el comprobante, en caso de no recordar el cdigo del mismo se deber hacer doble clic con el botn izquierdo del mouse, de esta manera se desplegar una ventana donde el usuario una vez seleccionado el cliente presionar la tecla ENTER y se cargarn todos los datos correspondientes al mismo. El botn con la letra "B" que se encuentra a la derecha de este campo permite abrir la opcin de mantenimiento de clientes, posicionandose en el cliente que este seleccionado en el comprobante en ese momento.El botn "C/D" permite modificar los datos del cliente para esa emisin del comprobante.El botn "C/D" permite ver el estado de la cuenta del cliente. El botn "B" a la izquierda del campo localidad permite la bsqueda de localidades. Se habilita cuando se presiona el botn "C/D".

Condicin de Venta /Compra Identifica la condicin por la que se emite el comprobante. De la misma manera que en el caso anterior, podr hacer doble clic y seleccionar la condicin de venta.

Moneda Permite seleccionar la moneda con la que se realiza la operacin.

Facturista Permite seleccionar la persona que confecciona el formulario.

Viaj./Vend. Permite seleccionar el Viajante o Vendedor que interviene en la operacin.

Fletero Permite seleccionar el fletero que interviene en la operacin.

Motivo Permite seleccionar el motivo de la emisin del comprobante. En caso de que desee que el motivo de la emisin del comprobante aparezca en el campo Observaciones deber presionar la tecla F4.

Perodo Perodo fiscal al que corresponde el comprobante.

Ao Fiscal Ao fiscal al que corresponde el comprobante.

Depsito destinoDeposito destino con que se generar el comprobante. Esto es utilizado en conjunto con la emisin de comprobantes secundarios, en donde por ejemplo se realiza una tranferencia de depsito. En este caso el comprobante secundario, utilizar el deposito destino del comprobante primario, como deposito primario de los artculos utilizados.

Stock Cdigo de stock del producto que se desea facturar.

Cuenta Identificar, luego de haber ingresado el producto, la cuenta asociada al mismo.

Centro de Costo Permite seleccionar el Centro de Costo al que pertenece el producto.

Cantidad Cantidad de unidades a facturar.

Depsito Identifica el depsito que tiene asociado el producto. En el caso de pertenecer aun comprobante secundario, utilizar el deposito destino del comprobante primario, como valor para este campo.

Medida Identifica la medida asociada del producto.

L. de Precio Identifica la lista de precios que se est utilizando para el precio de los artculos. En esta lista figurarn las que estn predeterminadas para el cliente al que se le est emitiendo el comprobante; en caso de requerir otra deber hacer doble clic en la lista para seleccionar la que se utilizar en este caso.

Precio Unitario Precio unitario del artculo, que se cargar automticamente segn la lista de precios relacionada. Si el artculo no est asociado a ninguna lista de precios, se deber ingresar su precio unitario antes de agregarlo al cuerpo del comprobante. Asimismo, en caso de ser necesario, el usuario podr modificar el precio.

Descripcin Descripcin del artculo. Se puede sobrescribir la propuesta por el sistema.

DescuentoDescuento a aplicar en porcentaje, para la linea que se esta registrando en ese momento.

ImpuestoPorcentaje de Impuesto a aplicar al artculo que se esta ingresando. Por defecto se propone el porcentaje que el artculo tiene definido en el mantenimiento de stock.

Partida Identifica la partida a la que pertenece el producto. Si en configuracion del sistema esta tildado asigno primer partida no vencida, cuando ingreso el cdigo de stock, busca el primer nro de partida no vencida y se lo propone al campo codigo de partida. Si no encuentra ninguno, lo pone en blanco. Si agrego una partida haciendo click en la etiqueta de partidas, alingresarla referencia del codigo de stock dentro de partidas, se propone el codigo de stock que se esta ingresando desde la emision de comprobantes. Al volver a la emision de comprobantes, si se posiciona sobre el campo partidas en blanco, se ejecuta la rutina de busqueda de la primer partida no vencida y se la asigna respectivamente. Otra cuestin a considerar es que, si en el mantenimiento de stock tiene el tilde activado de trabajar con partidas, el comportamiento del sistemaentra en conflicto. Se debe trabajar de una manera u de otra. Si est ese tilde activado y el comprobante es para venta , el sistema filtra las partidas con stock.

Total Importe total del producto.

Todos los campos que tienen archivos relacionados, se puede acceder directamente al mantenimiento de esos datos, haciendo click sobre la etiqueta del campo. Por ejemplo para agregar un nuevo motivo de emisin de comprobantes, se hacedoble click sobre la leyenda que dice MOTIVOA continuacin se muestra una pantalla con todos los campos disponibles activados.

Como puede observarse en la figura anterior, se encuentran botones, los cuales permiten:Agregar a la lista Luego de llenar todos los datos del producto, lo incorpora al cuerpo del comprobante.

Eliminar de la lista Elimina de la lista (del cuerpo del comprobante) un artculo ingresado; ste deber estar seleccionado previamente.

Sumar envase Incluye el envase asociado del producto en el detalle de la factura automticamente.

Ingreso Impuestos Permite la edicin de los importes indicados en la grilla deimpuestos. Aplicable generalmente cuando se ingresan facturas de compras.

Bon/Rec Permite asignar un porcentaje para bonificar o recargar al total del comprobante, este porcentaje tiene asociado un signo, que es el que determina si es una bonificacin (signo negativo), o un recargo (sin signo).

Cuerpo del Comprobante

En esta grilla se irn agregando los artculos a medida que se llenen los datos correspondiente del producto (en la parte superior de la pantalla), y se presione el botn Agregar a la lista.

Pie del comprobante

En esta seccin de la pantalla se podr visualizar las formas de pago en la que se podr emitir el comprobante y la discriminacin de impuestos que se realiza del monto total, segn la condicin de IVA del cliente. Los impuestos que se visualizarn en la tabla de impuestos sern los que hayan sido asociados al comprobante por medio de la opcin del men Mantenimiento/Impuestos/Asociacin Comprobantes-Impuestos. La suma asignada a las formas de pago debe coincidir con el importe total (en caso de tratarse de una venta de contado), y se podr asignar a ms de una de ellas. Luegoque el usuario haya terminado con el ingreso de los productos que integrarn el cuerpo del comprobante, en caso de estar visible el cuadro Formas de Pago en el comprobante (en las ventas en cuenta corriente sin entrega esta grilla no es mostrada), se deber asignar el importe total del comprobante, a las formas de pago correspondiente, para as poder emitir luego el comprobante.En caso de que se utilicen formas de pago como por ejemplo Cheque, Tarjeta o Documentos, puede observarse que al ingresar el importe en alguna de stas (en el cuadro Formas de Pago), se podr visualizar el botn Ing, que presionando el mismo desplegar una pantalla donde se podrn ingresar los datos correspondientes al Cheque, Tarjeta, Documento, etc. que se est ingresando (estos datos pueden ser ingresados tambin posteriormente a la emisin del comprobante, ingresando desde la opcin de men Caja y Bancos e ingresando por la opcin correspondiente).

Cancelar comprobantes

Existen dos teclas rpidas que permiten emitir el comprobante, estas son: F5: Emite el comprobante luego de asignar el importe total a la/s forma/s de pago en que se cancelar el comprobante. F6: Emite el comprobante asignando el importe total del comprobante a la forma de pago configurada como Efectivo. Si el comprobante tiene ms de una forma de pago, se podr asignar parte del monto a una forma de pago y con F6 se asignar el resto del importe a la forma de pago configurada como Efectivo.

Otra forma de distribuir el importe es haciendo doble clic en el rengln de la forma de pago a asignar y automticamente se completa con el importe a saldar.

De igual forma el usuario podr emitir el comprobante presionando el botn Grabar.