ManejoConflictos_Liderazgo

download ManejoConflictos_Liderazgo

of 4

Transcript of ManejoConflictos_Liderazgo

  • 7/24/2019 ManejoConflictos_Liderazgo

    1/4

    1

    Manejo de Conflictos

    El conflicto se define como el proceso que comienza cuando una de las partes percibe que

    la otra ha sufrido un efecto negativo, o est por hacerlo, algo que a la primera le preocupa

    (Urwick, 19! "rittell, #$$1%&'esde la perspectiva tradicional del conflicto se tiene la

    creencia de que todo conflicto es daino ) por ello debe evitarse, sin embargo, una situaci*nconflictiva debe afrontarse ) dirigirse hacia la soluci*n del mismo pues los directivos deben

    hacerse cargo de la reducci*n de los conflictos entre sus subordinados, )a que el conflicto es

    inevitable dentro las relaciones sociales humanas ) siempre e+istir alguna inconformidad

    entre los empleados con la organizaci*n&

    El conflicto dentro de las organizaciones tendr como principales caractersticas la

    incompatibilidad de metas, las diferencias sobre las interpretaciones de los hechos ) los

    desacuerdos con base en las e+pectativas del comportamiento, por ello, para evitar de alguna

    manera los conflictos ) resolverlos eficazmente se debe prestar atenci*n en las causas, el

    origen del conflicto ) as mismo corregir lo que no est- funcionando correctamente para as

    hacer posible el me.oramiento del desempeo del grupo ) de la organizaci*n&

    /or otra parte, e+iste una perspectiva interaccionista del conflicto, la cual plantea que el

    conflicto no es solo una fuerza positiva en un grupo, sino que tambi-n es absolutamente

    necesario para el desempeo efectivo del grupo& Este enfoque ha dado una importante

    contribuci*n a los lderes del grupo pues propone que este debe mantener un cierto nivel

    mnimo de conflicto0 suficiente para que el grupo se conserve viable, autocritico ) creativo&

    Este enfoque supone la e+istencia de dos formas de conflicto, la primera es uncional, la cual

    es el problema que apo)a las metas del grupo ) me.ora su desempeo, ) el segundoes 'isfuncional, el cual dificulta el desempeo del grupo&

    'e este mismo enfoque se distinguen tres tipos de conflictos0 de tarea, de relaci*n ) de

    proceso! el 'e tarea afecta el contenido, las metas del traba.o ) en niveles ba.os a moderados

    es funcional& El 'e relaci*n es un conflicto basado en las relaciones interpersonales ) casi

    siempre es disfuncional& El 'e proceso es el conflicto sobre c*mo hacer el traba.o ) en nivel

    ba.o de este tipo de conflicto es funcional&

    El proceso del conflicto se lleva a cabo en cinco etapas0 2 3posici*n potencial o

    incompatibilidad, 22 4ognici*n ) personalizaci*n, 222 intenciones, 25 4omportamiento, ) 56esultados&

    Etapa I, Oposicin potencial o incompatibilidad

    4ondiciones previas0

  • 7/24/2019 ManejoConflictos_Liderazgo

    2/4

    2

    4omunicaci*n0 'ificultades semnticas, malentendidos ) 7ruido8

    Estructura0 amao ) especializaci*n de los traba.os, claridad: ambig;edad,

    claridad:ambig;edad .urisdiccional, incompatibilidad de los integrantes : las metas, estilos de

    liderazgo (cerrado o participativo%, sistemas de recompensa (ganar

  • 7/24/2019 ManejoConflictos_Liderazgo

    3/4

    3

    Etapa V, Resultados:

    uncionales0 aumenta el desempeo del grupo, me.ora la calidad de las decisiones, estimula

    la creatividad ) la innovaci*n, fomenta el inter-s ) la curiosidad, proporciona un medio para

    la resoluci*n de problemas, crea un ambiente para la autoevaluaci*n ) el cambio&

    'isfuncionales0 aumenta el descontento, reduce la eficacia del grupo, retarda la

    comunicaci*n, reduce la cohesi*n de grupo ) las luchas internas entre los miembros del grupo

    superan las metas del mismo&

    Maneras en que las personas manejan el conflicto

    Evadiendo

    >comodando

    4ompitiendo

    4omprometi-ndose

    4olaborando

    Manejo de conflictos con uno

    2dentificar el conflicto

    'iscutir el conflicto con una persona de confianza o escribir la situaci*n

    2dentificar que se puede hacer con relaci*n al conflicto (tener un periodo de

    enfriamiento% omar acci*n

    Manejo de conflictos con otros

    6efle+ionar lo siguiente 7> menudo no nos gusta de otros lo que nos desagrada de

    nosotros8

    4ontr*lese usted

    'iscuta en un lugar privado si es posible

    Escuche ) no interrumpa a menos que quiera que se le clarifique

    5erifique lo que escucho ) entendi*

    Referencias

  • 7/24/2019 ManejoConflictos_Liderazgo

    4/4

    4

    2gisell& (#$1@% =a intervenci*n del lder en el mane.o de conflictos& 4onsultado el

    da 1 de diciembre de #$1A del Blog de 2gisell Ceb0 https0::lgisellD9&wordpress&

    com:#$1@:11:$9:la