Manifestaciones clínicas de Sx de Angelman

download Manifestaciones clínicas de Sx de Angelman

of 6

Transcript of Manifestaciones clínicas de Sx de Angelman

Manifestaciones clnicas de Sx de Angelman

Manifestaciones clnicas de Sx de Angelman"Chico con una marioneta"deGiovanni Francesco CarotoMachado AlexaMartinez AdolfoDescripcion general El sndrome de Angelman es una enfermedad de origen gentico que ocasiona distintos trastornos de la conducta, el desarrollo y el aprendizaje.Muecos felices (happy puppets) fue el apodo que el mdico ingls Harry Angelman adopt en 1965 al describir a tres pacientes que compartan dos caractersticas: un andar rgido y una risa excesiva.

Caracteristicas fsicas en la infancia No se suele reconocer en los bebs recin nacidos, debido a que los problemas de desarrollo que ocasiona esta enfermedad no son especficos durante este perodo. La cara tpica de los nios con SA en la infancia tiene algunas caractersticas faciales sutiles. La boca ancha y sonriente,suele estar abierta.La mandbula puntiaguda y los ojos hundidos. La cara normalmente es redonda como uno espera de los nios.Al crecer, los huesos faciales se alargan y la forma de la cara cambia (mandbula ms prominente y ojos parecen an ms hundidos)Adolescencia Los individuos con SA habitualmente tienen una pubertad normal. Las mujeres menstran regularmente. Tanto los hombres como las mujeres con SA pueden ser frtiles (si una mujer con SA tuviera un hijo tendra el 50% de posibilidades de que ste tuviera tambin el SA, si un hombre con SA fuera padre de un nio, ste tendra riesgo de padecer el sndrome de Prader-Willi)

tono muscular anormal, las extremidades estn siempre un poco rgidasescoliosis

Sntomas caractersticos El sndrome se suele diagnosticar en torno a los 3-7 aos de edad por presentar los siguientes sntomas:Epilepsia, las convulsiones son sutiles y se presentan en mas del 90% de los casos. Retraso importante en el desarrollo.Capacidad lingstica reducida o nula.Escasa receptividad comunicativa, basndose la poca que hay principalmente en gestos y seales.Escasa coordinacin motriz, con problemas de equilibrio y movimiento. Suele aparecer ataxia.Estado aparente permanente de alegra, con risas y sonrisas en todo momento, siendo fcilmente excitables.HipermotricidadFalta de atencin

Diferencias en cuadro clnicoManifestaciones clnicas (PWS)Hipotonia neonatalHipogonadismoHiperfagia y obesidadCorta estaturaManos y pies pequeosDismorfismo craneofacialRetraso mentalHipopigmentacinManifestaciones clnicas (AS)MicrocefaliaElectroencefalograma anormalPrdida del hablaRetraso mental severoParoxismo de la risaHipermotricidad