Manipulación Genética

22
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA EDGAR RODRÍGUEZ CEDILLO A01153651

Transcript of Manipulación Genética

La manipulacin gentica

La manipulacin genticaEdgar Rodrguez CedilloA01153651

Qu es la manipulacin gentica?Tambin conocida como ingeniera gentica, es la practica en la que se modifican los genes de un embrin para eliminar desordenes genticos, aunque tambin se utiliza para aadir rasgos nuevos a un ser humano mas deseable y deseado.

En animales y plantasEsta practica tambin se utiliza en plantas con el fin de aadir nutrientes y que combatan las diferentes plagas que amenazan los cultivos y en animales para que puedan adquirir mayor masa como en el caso de las reses y los pollos.

Aqu un ejemplo de lo anterior, el peso de un pollo en 1957 era de 905 g y despus de manipular sus genes se logr que pesara hasta 4.2 kg.

Oveja dolly Fue el caso mas conocido de clonacin de un mamfero. Al principio el experimento fue un xito y de hecho logro aparearse y tener cras de forma natural. Lamentablemente, tiempo despus desarrollo un tumor y artritis por lo que se le practico la eutanasia. Vivi 6 aos y medio cuando una oveja normalmente puede vivir hasta 11 aos.

Definicin del problema Se le considera un problema ya que si bien, puede reducir el riesgo de enfermedades genticas, no hay nada ni nadie que asegure que el bebe al nacer vaya a estar exento de dichas enfermedades y de hecho podra generar enfermedades que no tendra si hubiese nacido de forma natural. Lo mismo pasa con las plantas.

Tipo de problemaEs un problema de carcter social ya que lo que se pretende con este tipo de practicas es exigir seres humanos perfectos y el ser humano, por mas que se intente, nunca ser perfecto (Eugenesia).Se podra convertir en un problema mayor a futuro ya que si llegaran a ser mas frecuentes estas practicas las personas que no tengan recursos suficientes para pagar esto aun tendran posibilidades de tener bebes con discapacidades que serian segregados al no ser perfectos.

Tipo de problema Tambin puede considerarse un problema poltico ya que en la actualidad en la mayor parte del mundo se consumen alimentos genticamente modificados y no siempre se le da la suficiente importancia a la diferencia entre un organismo natural y uno modificado.

Causas histricasLas enfermedades siempre han sido algo indeseable, debido a esto, la gente siempre hace todo lo posible para que un bebe nazca lo ms sano posible y recurren, sobre todo, a creencias populares. La ciencia comenz a ponerle fin a esto en la dcada de 1970 al descubrir varias tcnicas clave que fueron el comienzo de la ingeniera gentica. Sin embargo, debido al miedo a crear bacterias o virus que sean perjudiciales, decidieron dejar de hacer practicas hasta que fuera regulado, esto llevo a la Declaracin de Asilomar.

Declaracin de asilomarFue una declaracin emitida como resultado de una Conferencia en Asilomar, California. En ella se llamo la atencin sobre los riesgos de la manipulacin gentica y se declaro una moratoria pendiente. Fue hasta 1977 cuando se creo la primera ley que regulaba la practica de manipulacin gentica. Siendo Estados Unidos el primer pas en regular leyes sobre manipulacin gentica.

existencialismoCuando queremos fabricar un objeto, primero nos hacemos una idea de l, nos formamos un concepto en el que se incluyen las cualidades que le van a definir y su utilidad, su finalidad; el concepto expresa en el nivel del pensamiento la esencia de objeto que vamos a fabricar.

Aspectos sociales involucradosSe busca la perfeccin y se generara un estereotipo de como seria un ser perfecto y los que no entren en esa categora serian discriminados, algo similar a lo que paso en la historia con los de raza pura o raza blanca contra las mestizas o negras.

Aspectos ticos involucrados Se estara desafiando a la naturaleza y atentando contra la vida humana ya que en el proceso de encontrar el embrin perfecto que est libre de enfermedades se necesitan crear varios de ellos para poder ver cual es el indicado para continuar con el proceso. El dilema entra en que hacer con los que no se utilizan, no se pueden desechar y en muchos casos los padres se rehsan a donarlos por lo que se terminan utilizan en investigaciones.

A favor Evitar que los nios nazcan con enfermedades degenerativas que no tengan cura y as poder darles una vida mas digna sin sufrimiento debido a sus genes.

En contra Al modificar un embrin no se garantiza que vaya a nacer libre de las enfermedades que sus padres podran tener y puede ser peor aun, podra desarrollar enfermedades completamente ajenas a las que hereda.

A favorEl gen para la insulina anteriormente se extraa de vacas y cerdos, esto hacia que se produjesen alergias en algunos pacientes, pero gracias a la manipulacin gentica se pudo fabricar una insulina igual a la del ser humano que ayuda a todos aquellos pacientes que la necesiten.

En contra Decidir darle habilidades especiales a un ser humano como por ejemplo, en los deportes, y de alguna manera privarle la libertad de escoger lo que realmente le gustara hacer.

Libertad radicalLa teora de la libertad radical de Jean Paul-Sartre dice que el hombre es completamente libre de hacer lo que quiera, por lo que estas practicas podran parecer bien o podran parecer mal, dependiendo de su moral.

El hombre esta condenado a ser libre, porque una vez que esta en el mundo, es responsable de todo lo que haceMi libertad se termina donde empieza la de los dems-Jean Paul-Sartre

Posible solucinQue se modifique el embrin solamente para eliminar aquellas enfermedades que no tengan cura o puedan causarle sufrimiento el bebe al momento de nacer y no modificarlo para agregarle rasgos fsicas o habilidades nuevas. Respetar la libertad del bebe.

video

ReferenciasLibros:Hring, B.. (1985). tica de la manipulacin: En medicina, en control de la conducta y en gentica.. Barcelona: Herder. Ho. M. (2001). Ingeniera Gentica Sueo o Pesadilla?. Barcelona: Gedisa. Sandel, M.. (2007). Contra la perfeccin: La tica en la era de la ingeniera gentica. Barcelona: Marbot.

ReferenciasWeb:Steele, E.. (s.f.). Genetic Manipulation: Definition, Pros & Cons. agosto 23, 2016, de study.com Sitio web: http://study.com/academy/lesson/genetic-manipulation-definition-pros-cons.html

MacDonald, L.. (2013). Ethical Issues in Genetic Engineering and Transgenics. agosto 23, 2016, de action bioscience Sitio web: http://www.actionbioscience.org/biotechnology/glenn.html

Aparisi, A.. (1999). El Proyecto Genoma y la ingeniera gentica desde la perspectiva de los derechos humanos. agosto 23, 2016, de Universidad de Navarra Sitio web: http://www.unav.es/cdb/uncib2a.html

Iruegas, L.. (2013). Cultivos transgnicos en Mxico. agosto 23, 2016, de El Economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/columnas/agro-negocios/2013/12/26/cultivos-transgenicos-mexico