Mantenimiento de computadores

45
Narcesy yarley guapucal azain 11 computacion

Transcript of Mantenimiento de computadores

Narcesy yarley guapucal azain

11 computacion

Los computadores en se crearon en el año de 1970 estas son de uso personal sirven para recibir y procesar datos los

cuales los convierten en una información muy útil y de mucho valor

Hoy en día se han convertido en computadoras de utilidad restringida Poseen tarjetas de video llamadas Hércules monocromáticos de color verde o ámbar microprocesador de 16 bits de la familia x 86no fue diseñado para poder correr en multitarea aplicaciones de modo realel modo real fue pensado como una manera simple para que un bootstrap loader prepare el sistema

es un microprocesador con arquitectura x86. poseía una arquitectura de 32 bits y una unidad de translación de paginas esto hace mucho más sencillo el sistemas operativos que emplea la memoria virtual se comunican con el exterior mediante un bus externo de 16 bits una situación parecida a la del Intel 8086 y el Intel 8088 en los primeros PCAse que sean el doble de lentos al acceder al exteriorpero por el contrario el diseño de los circuitos auxiliares del microprocesador es mucho más sencillo

procesador de 16 bits con un sistema de memoria sementada

El i386 una añadió arquitectura de 32 bits y una unidad de traslación de paginas lo que hizo mucho más sencillo

implemento sistemas operativos que emplearan memoria virtuales

un chache unificado integrados en el propio circuito integrado

unidad de interfaz de bus mejorada

32 megas de memoria

pueden ejecutar Windows 95 sin inconvenientes

Permite todas las funcionalidades de los procesadores mas actuales

1800 de 1.5 GHz de velocidade

sonido intenso

colores brillantes

tiene abundante capacidad de desempeño para medios

- (fue muy utilizado en el área gráfica)

- de 166 a 200 MHz;

- 16 a 64 Mb de memoria RAM;

- un drive de 3 1/2" con capacidad de

grabación 1.44 Mb;

- drive de CD ROM 16x;

- monitor Súper VGA color;

- una o dos unidades de disco rígido

de 1.2 a 3.2 Gb;

- placa fax-módem 14.400 o

33.600 Kbps;

- placas de expansión ISA de 16 bits y

PCI

Pentium MMX- con tecnología MMX que acelera los

gráficos en 3 D;

- de 166 a 233 MHz;

- 16 a 128 Mb de memoria RAM;

- un drive de 3 1/2" con capacidad de

grabación 1.44 Mb;

- drive de CD Rom 16x a 48x;

- monitor Super VGA Color de 14" o

15";

- una o dos unidades de disco rígido

de 2 a 8 Gb;

- placa fax-módem 33.600 la 56.600

Kbps;

- placas de expansión ISA de 16 bits y

PCI.

Pentium II

- con tecnología MMX que acelera los

gráficos en 3 D;

- procesador slot 1;

- de 200 a 500 MHz;

- 16 a 256 Mb de memoria RAM;

- un drive de 3 1/2" con capacidad de

grabación 1.44 Mb;

- drive de CD Rom 16x a 48x;

- monitor Super VGA Color de 14" o

15";

- una o dos unidades de disco rígido

de 4 a 10 Gb;

- placa fax-módem 56.600 Kbps;

- placas de expansión ISA de 16 bits y

PCI.

Pentium II Celeron (Intel) o K6 - II (AMD)

- procesador socket 7;

- de 300 a 550 MHz;

- 16 a 256 Mb de memoria RAM;

- un drive de 3 1/2" con capacidad de

grabación 1.44 Mb;

- drive de CD Rom 48x a 52x;

- monitor Super VGA Color de 14" o

15";

- una o dos unidades de disco rígido

de 8 a 15 Gb;

- placa fax-módem 56.600 Kbps;

- placas de expansión ISA de 16 bits y

PCI.

Los elementos que pueden ser fácilmente separados o unos de otros que por lo general componen el hardware del computador son monitor, teclado, ratón de los cuales solo se deben desconectar sus cables pero en algunas ocasiones tenemos que conectar o desconectar impresoras ,cámaras, ventiladores, parlantes, micrófono, palancas de juegos ,cargadores ,controles; tenemos que saber conectarlos y desconectarlos sin dañar ni las entradas ni los conectores por lo cual aprenderemos a distinguir las entradas y como aserlo

Para desconectar o conectar el monitor tenemos que tener en cuenta que este depende de dos cables el de corriente y el de señal del

monitor por lo que

Cuando desconecte un monitor, no jale el cable, jale la clavija por lo general este cable es de color

negro o blanco desconecte el cable del toma para desconectar el cable de señal desconecte los pines

de la CPU y posterior mente el gabinete del monitor con cuidado para no dañar ni las entradas

ni los pines de los cables

Desconexión del teclado

Este cable se conecta al gabinete por medio de un conector, el que puede ser de tipo DIN, MiniDIN o USB.

Para desconectar el teclado debemos halar con cuidado, tomándolos con dos dedos por la parte sólida; no los jale del cable. Por que se pueden romper las patitas

En la CPU encontramos varias ranuras; éstas sirven de guía para que entren de una sola manera en el gabinete. El MiniDIN además tiene una guía en su interior

Dependiendo de la entrada y de que tan actualizado es el computador el maus puede ser desconectado de igual manera solo que para reconectar debemos tener en cuenta la entrada ya sea MiniDIN o USB teniendo

en cuenta no romper sus pines

Todos los elementos que estén conectados al gabinete deben ser desconectados con cuidado, buscando no doblar las patitas de los conectores. Los gabinetes reciben varias denominaciones, por ejemplo: carcaza, CPU o chasis

Existen tres grupos te monitores

Monitorees SVGA

Monitores UVGA

Monitores LCD

En la parte baja de un monitor típicos pueden observar los controles y sus funciones. Los monitores tienen dos cables en su parte posterior, uno es el de corriente que se conecta a una toma de voltaje en la pared (110 volts) y otro es el de señal que

se conecta al gabinete.

Dependiendo del número de botones para control que tenga el monitor, se podrán realizar las funciones de ajuste. El botón de menú despliega las opciones de ajuste que se pueden realizar.

La nomenclatura para los ajustes del monitor se presenta en el chasis del monitor o

aparece directamente en la pantalla, al oprimir el botón de control o menú. En la tabla se

muestra el significado y uso de los símbolos para los ajustes de la pantalla.

La imagen que se presenta en la pantalla del monitores compone de pequeño

cuadritos llamados pixeles La que conforman la claridad de una imagen a esto

se le denomina resolución de los monitores actuales es de 1024 x 768 pixeles,

lo que quiere decir que en la pantalla se tienen 1024 pixeles a lo ancho y 768

pixeles de alto. Esto implica que en la pantalla hay un total de 1024 x 768

pixeles = 786 432 pixeles. Puede haber monitores de sólo 640 x 480 pixeles, lo

que implica que lo que se muestre en ellos se verá con menor resolución, pues

únicamente tiene 307 200 puntitos.

El tamaño de los monitores se mide por la longitud de la diagonal de la pantalla y por lo

regular se da en pulgadas

Los tamaños más comunes de los monitores que existen en el mercado son de:

9, 14, 15, 17, 19 y 21 pulgadas

utilizados para introducir información y dar instrucciones a la computadora pero ya

mayoría se compone de cuatro grupos de tecla

Existen tres tipos de conectores que se pueden utilizar para conectar un teclado a una computadora: el primero de ellos es conocido como conector DIN, conector

MiniDIN o PS/2

es muy común en las computadoras ensambladas (sin marca)

Es un conector circular, con un diámetro de 19 mm.

1.- clock (Reloj)2.- Data (Datos)3.- Reservado4.- GND (Tierra)5.- +5 VDC (+5 Volts Alimentación)

Convertidor

MiniDIN a DIN

Convertidor DIN a

MiniDIN

En la actualidad, las computadoras comerciales y las ensambladas ya cuentan con entradas para este tipo de

conectores

se utiliza porque permite fácilmente la interacción entre el usuario y la computadora

Los botones del ratón sirven para enviar señales a la computadora; dependiendo del número de veces que se pulsen, la posición del puntero en la pantalla y la configuración del software, será la instrucción que registre la computadora

El ratón se puede conectar al gabinete por medio de tres diferentes tipos de conectores

1.tipo serialéste se puede utilizar en cualquier computadora pero su configuración es algo compleja y difícil

2.tipo MiniDIN también conocido como conector PS/2. Este tipo se utiliza en la mayoría de las computadoras.

3. USB conector esta remplazado los otros dos ya q las empresas están cada ves mas realizándolos de este tipi

en esta parte se ubican todos lo elementos que permiten el buen funcionamiento de las computadoras en la actualidad existen dos tipos de gabinetes los verticales o de minitorres ATX los horizontales de escritorio.

ATX Desktop La frase “Desktop” indica que la computadora debe ir encima del escritorio

Este diseño es famoso por permitir que un monitor sea puesto encima del gabinete.

ATX Full Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros, dispositivos ópticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro

ATX Media Center o HTPC. Se conectan al televisor, cámaras digitales, radios, etc.

ATX mini Gabinetes para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duro

El BTX fue diseñado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto del ATX, pero también se enfoca en mejorar la circulación de aire.

MicroATX Desktop Este es el mismo al ATX Desktop, pero el tamaño reducido debido a que la tarjeta madre es también más pequeña.

MicroATX Media Center o HTPC Lo mismo al ATX media Center, pero más pequeño.

MicroATX Mid Versión mediana del MicroATX.

MicroATX Mini La versión más pequeña del MicroATX.

La caja lleva incorporada la fuente de alimentación y el display con los números digitales que indican la velocidad. También el interruptor de encendido y los botones de Reset y Turbo (este último ya en desuso), así como los Leds de encendido, del turbo y de lectura del disco duro.

Los gabinetes se destapan de acuerdo con los elementos de fijación que tienen, existen los que cuentan con botones en la parte frontal o en los costados; o en los que hay que quitar tres o cuatro tornillos. En las siguientes imágenes se ilustran algunas cosas.

En ambos casos, después de haber oprimido los seguros o quitado los tornillos, es necesario hacer fuerza para zafar de las guías la tapa del gabinete. No tenga miedo de empujar la tapa para separarla del chasis de la computadora

Dentro del gabinete se encuentran los componentes que permiten el adecuado funcionamiento de la

computadora: en la figura siguiente se presenta una distribución

general de los mismos.

Fuente de voltaje

La fuente de voltaje es el dispositivo que se encarga de distribuir la energía a todos los componentes internos de la computadora. Tiene un ventilador para disipar el calor de la fuente de poder y las otras partes de la computadora.

fuente de voltaje es importante. Por lo general, viene incluida en el gabinete, pero en la actualidad ya se puede adquirir sola; además, existen en el mercado fuentes de voltaje de distintas capacidades.

Función de voltaje o de poder