MANUAL CALCULADORA VOYAGE 3 interpretación geométrica de la derivada

3
Formación Didáctica en Ciencias Básicas Curso-Taller Didáctica de las Matemáticas en el Contexto del Modelo Educativo para el Siglo XXI HOJA DE TRABAJO La Derivada I. Objetivo Encontrar la ecuación del lugar geométrico de las tangentes mediante el teorema fundamental del calculo diferencial (problema de las tangentes). Introducción. Determinar la ecuación de la tangente en un punto a una curva dada ha sido un problema ancestral que vino a resolver el cálculo diferencial, su demostración con la herramienta Voyage 200 es muy atractiva y simple por lo que en esta hoja se pretende llegar al resultado deseado con el menor esfuerzo aplicando la definición: II. Construcción a) Pulse DIAMANTE Y LUEGO “Q” b) Pulse “2ND” y luego “3” esto es: (CUSTOM) c) Pulse “F2” seleccione 6:Define f(x) = PULSE “ENTER” luego teclee la ecuación que desea derivar, pulse “ENTER” nuevamente. d) Para calcular la derivada abrimos un paréntesis ( e) F2 seleccione 5:f(x+h) PULSE “ENTER”, PULSE “ –“ (RESTA) Página 1 de 3

description

MANUAL CALCULADORA VOYAGE 3 interpretación geométrica de la derivada

Transcript of MANUAL CALCULADORA VOYAGE 3 interpretación geométrica de la derivada

Page 1: MANUAL CALCULADORA VOYAGE 3 interpretación geométrica de la derivada

Formación Didáctica en Ciencias BásicasCurso-Taller Didáctica de las Matemáticas en el Contexto

del Modelo Educativo para el Siglo XXI

HOJA DE TRABAJO

La Derivada

I. Objetivo

Encontrar la ecuación del lugar geométrico de las tangentes mediante el teorema

fundamental del calculo diferencial (problema de las tangentes).

Introducción.

Determinar la ecuación de la tangente en un punto a una curva dada ha sido un

problema ancestral que vino a resolver el cálculo diferencial, su demostración con la

herramienta Voyage 200 es muy atractiva y simple por lo que en esta hoja se pretende

llegar al resultado deseado con el menor esfuerzo aplicando la definición:

II. Construcción

a) Pulse DIAMANTE Y LUEGO “Q”

b) Pulse “2ND” y luego “3” esto es: (CUSTOM)

c) Pulse “F2” seleccione 6:Define f(x) = PULSE “ENTER” luego teclee la ecuación

que desea derivar, pulse “ENTER” nuevamente.

d) Para calcular la derivada abrimos un paréntesis (

e) F2 seleccione 5:f(x+h) PULSE “ENTER”, PULSE “ –“ (RESTA)

f) F2 seleccione 1:f(x) ENTER cierre paréntesis ) y divida entre h luego

ENTER se desplegara el resultado en pantalla.

Si tecleamos en c) Define f(x) = x2 cual es la respuesta de salida después de efectuar los

pasos anteriores:_____________________ y si h = 0._____________

Si definimos a f(x) como 1/x , debemos agregar el comando factor al inicio de la

instrucción para obtener el resultado deseado.

Esta derivada nos muestra la pendiente de la recta tangente a la curva en cualesquier

punto. Si deseamos evaluarla en un punto específico. Efectuamos lo siguiente 2ND y

la letra “K” que hace aparecer una raya “ l ” cuyo significado es “tal que” luego

asigne el valor de x = al número deseado y pulse “ENTER”.

Página 1 de 2

Page 2: MANUAL CALCULADORA VOYAGE 3 interpretación geométrica de la derivada

Formación Didáctica en Ciencias BásicasCurso-Taller Didáctica de las Matemáticas en el Contexto

del Modelo Educativo para el Siglo XXI

III. Actividad

Encuentre la derivada por definición y la ecuación de la recta tangente a la curva de

1) f(x) = 1 en el punto P( 2, 3)

2) f(x) = x en el punto P( 1, –3)

3) f(x) = x3 en el punto P(0,0)

IV. Bibliografía.

User Manual Texas Instrument Voyage 200 Documento electrónico PDF.

Página 2 de 2