Manual de Cortesía Para La Comunicación

7
7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 1/7 Netiquette: manual de cortesía para la comunicación en eLearning Posted by Emilia Iñigo on Thu, Nov 13, 2014 @ 03:1 P! inShare77 Los códigos de etiqueta —Cuando llegues, saluda a todos, mastica con la boca cerrada, pide las cosas por favor da las gracias! "No subas los codos a la mesa#, si te portas mal no te volver$n a invitar! %&e suena' (s lo que toda mam$ dice a sus hi)os! * aunque te pare+ca etra-o, la maoría de ellas no buscaba nuestro enfado sino integrarnos a la sociedad hacernos medianamente funcionales dentro de este mundo! &an solo imagina: %podría una sociedad vivir libre de los códigos de etiqueta' Reglas de la etiqueta en línea .e la misma forma en que son necesarios los protocolos para relacionarnos físicamente, resulta medular tener un código de etiqueta para nuestros /contactos/ en línea, especialmente en el $mbito e-Learning ! La tecnología ha facilitado recursos como foros, chats, mensa)ería instant$nea, conferencias a distancia, que necesariamente requieren interacción! 0ara hacerla

description

Manual de Cortesía Para La Comunicación

Transcript of Manual de Cortesía Para La Comunicación

Page 1: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 1/7

Netiquette: manual de cortesía para la comunicación eneLearningPosted by Emilia Iñigo on Thu, Nov 13, 2014 @ 03:1 P! 

• inShare77

Los códigos de etiqueta

—Cuando llegues, saluda a todos, mastica con la boca cerrada, pide las cosas por 

favor da las gracias! "No subas los codos a la mesa#, si te portas mal no te

volver$n a invitar!

%&e suena' (s lo que toda mam$ dice a sus hi)os! * aunque te pare+ca etra-o, la

maoría de ellas no buscaba nuestro enfado sino integrarnos a la sociedad hacernos medianamente funcionales dentro de este mundo! &an solo imagina:

%podría una sociedad vivir libre de los códigos de etiqueta'

Reglas de la etiqueta en línea

.e la misma forma en que son necesarios los protocolos para relacionarnos

físicamente, resulta medular tener un código de etiqueta para nuestros

/contactos/ en línea, especialmente en el $mbito e-Learning !

La tecnología ha facilitado recursos como foros, chats, mensa)ería instant$nea,

conferencias a distancia, que necesariamente requieren interacción! 0ara hacerla

Page 2: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 2/7

efectiva, se deben crear regular las condiciones a fin de lograr una cohesión en

la comunidad!

Netiquette es una palabra que usualmente se usa para denominar el protocolo en

línea! 0roviene del franc1s étiquette 2etiqueta3 del ingl1s net  2red3! (n otraspalabras, la Netiquette adapta las reglas de etiqueta del mundo físico al mundo

virtual!

(stablecer las reglas de Netiquette desde un principio es una forma de preparar el

terreno perfecto para que las interacciones sociales, con ob)etivos de

aprendi+a)e, est1n bien lubricadas! (n otras palabras si queremos que nuestros

participantes aprendan, primero deben asumir normas de urbanidad respeto!

 4sí como adquirimos las reglas de etiqueta de nuestras madres, adquirimos las

siguientes normas de Netiquette de varios autores! (sta es una muestra de lo que

se debe hacer 2"o#s3 lo que no se debe hacer 2"on$ts3 en comunidades e- 

Learning ! Si1ntete libre de agregar lo que consideres necesario!

Page 3: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 3/7

Page 4: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 4/7

Buenas prácticas:

1) Saluda y despídete

(sto suple las miradas, los abra+os o los apretones de manopresenciales! 4simismo, usa formas de tratamiento nominal dirigidas al grupo o a

alguien en particular: 5(stimado profesor compa-eros6!

2) ide por !a"or y da gracias

ecuerda pedir las cosas por favor dar las gracias cuando recibas auda!

#) $eri!ica la gramática y ortogra!ía de tus mensa%es

Sólo te tomar$ un minuto, puedes hacer una gran diferencia entre parecer

ignorante o informado!

&) 'a respuestas (re"es

Si escribes un ensao en respuesta a una pregunta sencilla, es poco probable que

los participantes quieran invertir tiempo en leerte!

) *ane%a in!ormación "erídica y rele"ante en tus aportaciones

Si no tienes la certe+a, no hagas suposiciones8 de otro modo, puedes entorpecer

el proceso de aprendi+a)e! 9antente dentro del tema! No pongas enlaces,

comentarios o im$genes irrelevantes o fuera de conteto!

+) ,a- pará!rasis y recapitula para re!erirte a comentarios pre"ios

Si requieres hacer referencia a lo que algn participante di)o anteriormente, ha+

una pará!rasis. 4sí evitar$s que los dem$s tengan que regresar a buscar la

información a la que te refieres!

Page 5: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 5/7

Si haces una pregunta muchas personas te responden, ha+ una recapitulación

que inclua la información que aportaron8 de ese modo, contribuir$s a la

construcción del aprendi+a)e!

/) *uestra lo me%or de ti y comparte

9uestra lo me)or de ti, comparte tu conocimiento con la comunidad s1 ob)etivo

sobre temas cuo bien primordial no afecte el general!

*alas prácticas de netiquette:

1) No escri(as todo en may0sculas

(sto se interpreta como gritar dificulta la lectura! (vítalo!

2) No preguntes o comentes sin "eri!icar 

;erifica si la duda que est$s por eponer a fue resuelta o si est$ en la sección de

preguntas frecuentes de la plataforma! 4simismo, revisa los comentarios m$s

recientes antes de responder a un comentario antiguo! (s posible que la cuestión

a haa sido resuelta o las opciones se haan modificado!

#) No escri(as en tono sarcástico

No escribas algo que te haga parecer molesto, sarc$stico o que est$s bromeando!

(n ausencia del tono de vo+, es posible que otros participantes te malinterpreten

o no comprendan tus comentarios!

&) No te (urles de los errores de los demás

Si alguno de tus compa-eros comete un error, no lo molestes ni lo conviertas en

un asunto importante! &odos cometemos errores! Nunca olvides que las personas

que leen tus mensa)es son seres humanos con sentimientos!

) No descali!iques ni utilices groserías

Page 6: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 6/7

 4uda a mantener los debates en un ambiente sano educativo! Si sientes la

necesidad de mostrarte en desacuerdo, ha+lo de forma respetuosa!

+) No ol"ides responder mensa%es dirigidos a ti

Nunca de)es de responder a un comentario que te alude en espera de respuesta!

Si no tienes nada que responder o comentar, ha+lo saber de manera respetuosa:

5No tengo comentarios6, 5No s16, 50refiero responder m$s tarde6, etc1tera!

/) No seas imperati"o: in"ita o sugiere

(vita ordenar o mandar, a que incursionas en la esfera privada del interlocutor

lo obligas a reali+ar una acción! (sto se considera una falta de respeto porque lo

est$s invadiendo! 0or otro lado, el utili+ar actos del habla, como la felicitación, el

cumplido, la sugerencia la invitación, es considerado cort1s, pues lubrican los

posibles roses que se pudiesen dar en una conversación!

NL3S45N:

Son preceptos sencillos que no por ello de)an de ser importantes! <stos marcan la

diferencia entre orden caos8 entre generar la+os o separarlos8 entre construir el

aprendi+a)e u obstaculi+arlo! =ien lo decían nuestras mam$s: 5los buenos modales

son primero6 en la culturae-Learning  tambi1n son una regla de oro!

0ara contactar a la escritora de este artículo haga clic aquí!

 

Re!erencias:

Page 7: Manual de Cortesía Para La Comunicación

7/21/2019 Manual de Cortesía Para La Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-cortesia-para-la-comunicacion 7/7

•  4=(* S$nche+>?pegui 4! Nuevos modos de interacción educativa,

an$lisis ling@ístico de un foro virtual6! ?niversidad de La Sabana: Aacultad de

(ducación!

• C4LS49BLB4, D!, &?SEN 4! 2FGGG3 Las cosas del decir: 9anual delan$lisis del discurso! =arcelona: 4riel!

• D4;(H4&(, D! 2FGGI3 La cortesía verbal: estudio pragmalinguístico!

9adrid: redos!

• S4L9JN ! 2KFM3 (tivities: &he e to online learning! NeO *or:

outledge!

• &outo CollgePs 2KFI 9ao, K3 FQ ules of Nettiquette for online

discussion boards! Jnline (ducation .epartment!