manual de cuidados caninos

18
Alimentación El régimen de alimentación deberá establecerse claramente. Las horas de alimentación deberán ser regulares y precisas instrucciones escritas deberán estar disponibles para el personal. Los cambios frecuentes son perjudiciales para los animales y deben ser evitados. Para tener mayor control del horario y la cantidad de alimento que se repartirá, es necesario una lista en la cual consista con nombres de los perros y a la hora especifica en la que se les proveerá del alimento. Los suministros de comida deben ser regulares y el costo debe tomar un lugar secundario con respecto a la calidad, disponibilidad y sostenibilidad. Para darles una buena alimentación se deben de consideran diversos aspectos:

description

Manual basico para cuidados caninos y/o crear un propio albergue. indicaciones desde tamaño del espacio, limpieza, administracion muy bien detallados

Transcript of manual de cuidados caninos

Page 1: manual de cuidados caninos

AlimentaciónEl régimen de alimentación deberá establecerse claramente. Las horas de alimentación deberán ser regulares y precisas instrucciones escritas deberán estar disponibles para el personal. Los cambios frecuentes son perjudiciales para los animales y deben ser evitados.

Para tener mayor control del horario y la cantidad de alimento que se repartirá, es necesario una lista en la cual consista con nombres de los perros y a la hora especifica en la que se les proveerá del alimento.

Los suministros de comida deben ser regulares y el costo debe tomar un lugar secundario con respecto a la calidad, disponibilidad y sostenibilidad.

Para darles una buena alimentación se deben de consideran diversos aspectos:

Asegúrese de proveer una dieta balanceada

Agua fresca y limpia debe estar disponible a todas horas

No organice sesiones de ejercicio para los animales inmediatamente después de la comida

Evite cambios súbitos en la dieta

Page 2: manual de cuidados caninos

No los sobre alimente

El área de preparación de la comida debe permanecer limpia y ordenada.

Los utensilios deben ser prácticos y estar a la mano. Es aconsejable comprar productos de buena calidad, esto resulta más barato a largo plazo. Trate de mantener el tiempo de la preparación de la comida al mínimo ya que se debe pasar el mayor tiempo posible socializando con los animales.

Tipos de comida:

La comida enlatada: provee una alimentación más completa y balanceada, pero la consistencia de las heces es más suave y requiere más tiempo de limpieza.

La comida seca (ya sea humedecida o seca): provee una alimentación completa rica en proteína.

Otras comidas: Evite usar sobrantes en lo posible. Tienen un alto porcentaje de posibilidades de producir enfermedades, niveles nutricionales muy bajos y son poco confiables.

Page 3: manual de cuidados caninos

ÁreasÁrea Administrativa: Ésta es el centro del control del albergue, por lo tanto debe tener acceso directo tanto al área de recepción como al alojamiento de los animales.

Usted necesitará mantener estadísticas de todos los animales que entren y salgan de su albergue, así que debe permitir suficiente espacio para guardarlos, incluyendo un futuro crecimiento.

Área de preparación de los alimentos: Esta área requerirá un fregadero con agua fría y caliente y un refrigerador.

Usted debe asegurarse que haya un área especial para desinfectar los tazones de comida, y de tener suficiente espacio para poner las estanterías para los tazones. El almacenamiento de la comida debe estar adyacente a esta área y la comida deber estar almacenada arriba del suelo en contenedores a prueba de insectos.

Área de higiene: El personal requerirá un área para lavarse, inodoros, junto con una ducha (de ser posible).

Page 4: manual de cuidados caninos

Espacios: Pisos: Para combatir cualquier infección,

deben tener una superficie lisa e impermeable, por ejemplo: cerámica. El concreto puede ser utilizado si es endurecido e impermeabilizado. En las áreas exteriores es preferible grava a pasto o tierra, pero debe ser lavada constantemente. La madera no es recomendada porque se deteriora muy fácilmente.

Paredes: Deben ser selladas con una pintura especial para que puedan ser lavadas apropiadamente. No debe haber aberturas o áreas resquebrajadas que puedan propiciar enfermedades.

Drenaje: Los pisos deben estar inclinados hacia el drenaje que está ubicado fuera de las áreas donde viven los animales. La abertura del drenaje debe de tener no menos de 20 cm. De diámetro y debe estar cubierto por un cedazo. La provisión de cloacas, pozos negros o tanques sépticos es esencial.

Page 5: manual de cuidados caninos

Espacio adecuado para un perro:Jaulas individuales o de cuarentena: Cada perro debe tener por lo menos 2 metros cuadrados de alojamiento que lo proteja del viento y la lluvia. Debe tener una cama elevada de la superficie. La temperatura mínima debe ser 10ºC y no más de 26ºC. El área donde duermen debe ser ventilada y tener tanto luz natural como artificial.

Cada perro requiere un mínimo de 2.5 a 3.5 metros cuadrados para ejercitarse. La valla debe tener por lo menos 2 metros de altura y estar hecha de malla soldada.

Debe estar inclinada hacia adentro para que los perros no puedan escalarla. Los animales deben tener una vista hacia afuera de su jaula.

Alojamiento en grupo: No es recomendado para animales enfermos, lastimados o hembras lactantes, o en albergues con alta incidencia de devoluciones. El requerimiento mínimo para perros alojados en grupo es el mismo que en las jaulas individuales por perro. Los perros solo pueden ser puestos en alojamiento grupal después de 10 días de cuarentena. Se debe de tener cuidado en agrupar animales que sean compatibles. En alojamiento grupal se debe de tener una política de esterilización o una estricta separación de sexos.

Page 6: manual de cuidados caninos

AdopciónEl propósito de un programa de adopción de un albergue para animales debe ser encontrar hogares responsables de por vida para los animales.

Para asegurar una buena combinación entre el animal y el adoptante, es importante saber las necesidades de ambos. Tomarse el tiempo y refinar sus políticas y rutinas le asegurará una colocación a largo plazo que no le incrementa su carga de trabajo por animales devueltos y no le causa estrés alguno al animal.

Es importante tomar en cuenta los tipos de animales que son adoptados o aspectos que consideran en la adopción:

Los animales y adoptantes son reunidos adecuadamente

Los animales con un temperamento cuestionable nos son dados en adopción.

Puntos a considerar antes de la adopción de un cachorro:

El propósito de un programa de adopción de un albergue debe ser el encontrar hogares responsables de por vida para los animales.

Page 7: manual de cuidados caninos

Es importante establecer una rutina para adopciones, así el personal y voluntarios saben qué procedimientos seguir.

El bosquejo de la rutina debe decir qué formas usar, la secuencia del procedimiento, y si se debe cobrar o no y cuánto.

Políticas y procedimientos de adopción responsables ayudarán a su organización a tomar mejores decisiones para los animales que están siendo adoptados.

Use un cuestionario pre-adopción para saber lo más posible acerca del estilo de vida, conocimiento y nivel de compromiso de los posibles adoptantes.

Page 8: manual de cuidados caninos

Higiene y limpiezaRutinas de limpieza sistemáticas son esenciales para el control y propagación de enfermedades. Al establecerse una rutina de limpieza les menos posible que las tareas sean olvidadas y el control y propagación de enfermedades por ende será más efectivo. Las tareas de limpieza diarias, semanales y mensuales deben ser establecidas y revisadas periódicamente para asegurarse de que son efectivas.

Limpieza diaria:

Todas las perreras habitadas deben ser limpiadas a diario

Los animales y todo artículo movible (como platos, tazones, bandejas sanitarias) deben ser trasladados mientras se hace el proceso de limpieza de los encierros

Los pisos y las paredes debe ser limpiados

Limpieza de utensilios de alimentación:

Los utensilios de alimentación albergan enfermedades, por lo tanto deben ser lavados muy cuidadosamente. El acero inoxidable es el mejor material porque es fuerte y fácil de mantener limpio.

Page 9: manual de cuidados caninos

Control de insectos y parásitos:

Es importante controlar los insectos y parásitos, se debe tomar medidas para controlarlos y eliminar sus fuentes lo antes posible. Los alimentos no deben dejarse al descubierto y cualquier derrame debe ser limpiado de inmediato.

Control de enfermedades:

Todas las precauciones razonables deben ser tomadas para controlar la propagación de enfermedades infecciosas y contagiosas entre sus animales. Un brote de una enfermedad infecciosa como la tos de perrera deben ser tratadas inmediatamente y él debe ser puesto en aislamiento, entonces el brote debe ser investigado para prevenir la propagación y determinar que precauciones deben ser tomadas para prevenir otro brote.

Detección temprana, aislamiento inmediato y una limpieza profunda son elementos clave en el control de enfermedades.

Page 10: manual de cuidados caninos

PersonalEn un albergue es importante que exista un personal por dicha categoría o área, y que se tenga establecido las responsabilidades que se tiene que mantener dentro del albergue y con sus habitantes que en este caso son los cachorros.

También deben de estar capacitados para el trabajo a los que estarán expuestos ya que no todas las personas pueden estar con animales mucho tiempo.

Puntos clave para tener el personal adecuado en el albergue:

Disponibilidad de tiempo para el albergue. Identificar las habilidades y destrezas del

personal. Especificar sus responsabilidades con una

lista de cosas y horas en las que debe de realizarlas.

Page 11: manual de cuidados caninos

Rutinas diariasSe debe de tomar en cuenta las rutinas diarias que se realizan dentro de un albergue, las cuales se muestran a continuación:

1. Revisar todas las jaulas e inspeccionar a los animales

2. Ajustar la ventilación y la calefacción

3. Limpiar y desinfectar las jaulas, las de los gatos y los edificios de servicio.

4. Limpiar y desinfectar los utensilios de alimentación

5. Preparar la comida y alimentar a los animales

6. Cada animal debe ser ejercitado y cepillado todos los días

7. Atender a los miembros del público

8. Permitir tiempo libre al personal

9. Acostar a los animales

Page 12: manual de cuidados caninos

Colores para ambientaciónEs importante que el refugio debe de trasmitir un ambiente tranquilo tanto como para los caninos que se alojan en el lugar, como para las familias o nuevos dueños que están por adoptarlos, para eso se muestran muestras de colores que debería tener cada área en el refugio.

Área de comida:

Área de higiene:

Page 13: manual de cuidados caninos

Alojamiento individual:

Alojamiento en grupo:

Resto del refugio: