Manual de Entregas Certificadas

4
Causa Plu (EAN Pedida Anunciada Entregada Recibida Diferenc % NÚMERO: SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA Comercializadora y Distribuidora CAFÉ DE ALBAN S.A.S. DEPENDENCIA: ___________________ FECHA: _____________ PEDIDO No.:_________________ DOCUMENTO REMISORIO: ________________ PROVEEDOR: ________________________________ CAUSALES DE ACCIÓN CORRECTIVA: A. Calidad del Producto. B. Cantidad Mala Presentación Sobrante Fecha de Vencimiento Faltante C. Peso Inferior al Declarado D. Diferencia en Número de Recipientes. E. Sello de Seguridad. No. de Sello Diferente al Anunciado Anunciado Recibido Vehículo sin Sello F. Marcación – Codificación – Identificación G. Otras Causas Correcto Incorrecto Comerciant e : _______________________________ H. Disponibilidad de muelles I. Lectores con Código de Barras J. Disponibilidad de Equipos para manejo de Mercancía K. Disponibilidad del recibidor L. Cancelación OC en el muelle de recepción M. Devoluciones por OC vía EDI dobles (Número consecutivo diferente) PARA LAS CAUSALES A, B, C y F (DILIGENCIAR LAS SIGUIENTES CASILLAS): Total unidades de la entrega Descripción de la causa: ________________________________ ________________________________ __________________ ________________________________ ________________________________ __________________ ________________________________ ________________________________ __________________ ________________________________ ________________________________ __________________ NOTA: Adjuntar informe de recibo resaltando el problema.

description

Manual de Entregas Certificadas

Transcript of Manual de Entregas Certificadas

NMERO:

SOLICITUD DE ACCIN CORRECTIVA Comercializadora y Distribuidora CAF DE ALBAN S.A.S.

DEPENDENCIA: ___________________ FECHA: _____________ PEDIDO No.:_________________ DOCUMENTO REMISORIO: ________________ PROVEEDOR: ________________________________ CAUSALES DE ACCIN CORRECTIVA:A. Calidad del Producto. B. CantidadMala Presentacin SobranteFecha de Vencimiento FaltanteC. Peso Inferior al Declarado D. Diferencia en Nmero de Recipientes. E. Sello de Seguridad.No. de Sello Diferente al Anunciado Anunciado Recibido Vehculo sin Sello

F. Marcacin Codificacin Identificacin G. Otras Causas

Correcto Incorrecto

Comerciante:

_______________________________H. Disponibilidad de muelles I. Lectores con Cdigo de Barras

J. Disponibilidad de Equipos para manejo deMercanca K. Disponibilidad del recibidor

L. Cancelacin OC en el muelle de recepcin M. Devoluciones por OC va EDI dobles(Nmero consecutivo diferente)

PARA LAS CAUSALES A, B, C y F (DILIGENCIAR LAS SIGUIENTES CASILLAS):

CausaPlu (EAN 13)PedidasAnunciadasEntregadasRecibidasDiferencia% ErrorTotal unidades de la entrega

Descripcin de la causa:________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________

NOTA: Adjuntar informe de recibo resaltando el problema.

ANLISIS Y COMPROMISO DEL PROVEEDOR CON LA ELIMINACIN DEL PROBLEMA(Para uso del Proveedor)NOMBRE DEL RESPONSABLE _________________________________________________________ CARGO ____________________________________________________________________________ PROVEEDOR ________________________________________________________________ FECHA ____________________ RESPUESTA A ACCIN CORRECTIVA No.______________________ PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIN _____________________________________________________Descripcin de lo sucedido y plan de mejoramiento: __________________________________________________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________________________________________ ________________________________ __________________NOTA: La respuesta oficial debe entregarse en un mximo de cinco (5) das hbiles.

Firma Padrino Cliente.Firma Padrino Proveedor.

TIPOS DE RECIPIENTES

Los siguientes son los cdigos y descripcin de los tipos de empaque ms comunes, segn el Elemento de Datos 7065 del Directorio D.96A del estndar EDIFACT/EANCOM:

202 = Estiba Estndar BX = Cajas Plegadizas CS = Caja Corrugada DPE = DisplayHR = CanastillaMPE = MultiempaqueNE = Productos sin EmpaquePU = BandejaRO = Producto en RolloSA = Costal o BultoSW = Termoencogible

Comercializadora y Distribuidora

Fecha

S.A.S.

SeorResponsable Proceso de CertificacinEmpresaCiudad

Con base en los resultados obtenidos en el proceso de verificacin adelantado hasta el momento, queremos oficializar la CERTIFICACIN de su proceso de entrega de mercanca.

Estamos convencidos de los beneficios mutuos que generar el cumplimiento riguroso de los compromisos adquiridos para garantizarle al consumidor final la calidad ofrecida a un costo razonable.

Durante esta etapa efectuaremos chequeos ocasionales y aplicaremos las acciones acordadas en el manual de Entregas Certificadas.

Muchas felicitaciones para todo su equipo de trabajo. Cordialmente,

Responsable del Proceso de Certificacin (Cliente) C.C. Representante Legal del ProveedorRepresentante Legal del ClienteRepresentante Legal de la EPSL