Manual de Identidad

36

description

Identidad corporativa de "Chicano & Menarguez"

Transcript of Manual de Identidad

El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de Chicano & Menárguez.

Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca.

La consolidación de la imagen de Chicano & Menárguez necesita de una atención especial a las recomendaciones expuestas en este Manual, como documento que nos garantiza una unidad de criterios en nuestra comunicación y difusión pública.

El Manual de la Marca debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa, y la convivencia con sus Productos.

Las directrices que contiene este documento no pretenden, de ninguna manera, restringir la creatividad de la empresa, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.

1 Lo

gotip

o-2

Pape

lería

-3

Aplic

acio

nes-

4 Te

rmin

olog

ía-

- Versiones originales- Proporciones- Área de respeto- Color- Versiones de marca- Tamaño mínimo- Usos incorrectos- Tipografía

- Cabecera A4- Tarjetas de visita- A4- Sobre americano- Subcarpeta- Sobre A4- Factura

- Bolígrafo- CD- Mechero- Polo- Camiseta- Agenda- Llavero- Pendrive- Vehículo de empresa

- Imagen corporativa- Identidad corporativa- Identidad visual- Manual de identidad corporativa- Logotipo o marca- Símbolo o anagrama- Tipografía corporativa

4

1 Lo

gotip

o-La marca comercial Chicano & Menárguez tiene como principal cometido ser el sello de una identidad cuyos principios son el resolver problemas técnicos, administrativos o de concepto a sus clientes. Una identidad relacionada directamente con los proyectos y la gestión integral de edificación.

El logotipo siempre estará formado o unido con la parte a la que llamaremos “imagotipo”, es decir la imagen reconocible del logotipo.

5

Versiones Originales

LOGOTIPO

IMAGOTIPO

Con su correcto uso y una vez la marca esté consolidada, será posible utilizar el anagrama como único elemento identifícativo en algunas ocasiones. Es a lo que definimos símbolo de la empresa, el elemento más reconocible.

6

EL logotipo de Chicano & Menárguez se inscribe en una superficie modular. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

Proporciones

7

Areade RespetoSe ha establecido un área de protección en torno al logotipo. Este área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en su percepción y lectura.

Siempre que sea posible es preferible aumentar al máximo este espacio separando el logotipo del resto de elementos (textos e imágenes).

8

ColorEl color define un escenario de valores emocionales concretos que debemos considerar en su aplicación a cualquier soporte de comunicación.

Versión 0riginal Sello de caucho

Escala de grises

9

Sobre colores corporativos

Original

Sello de caucho

Escala de grises

Versiones de Marca

10

Tamaño Mínimo yUsos Incorrectos Estas consideraciones en cuanto a tamaños

mínimos son específicas y orientativas para impresión en papel. Teniendo en cuenta que la definición de la marca se ve alterada o semetida al rendimiento de la máquina que realiza la impresión.

Usos Incorrectos.Queda prohibido cualquier uso de la marca que no esté contemplado en este material, refiriendose a: formas, colores, proporciones, area de respeto y uso tipográfico.

3 cmVisión Total

2,5 cmVisión Total

2 cmVisión Total

1,5 cmVisión Total

1 cmSólo Nombre

0,5 cmNada

11

La familia tipográfica Bookman Old Style ha sido la seleccionada para ser la tipografía corporativa de Chicano & Menárguez. Es una tipografía son serifas pero de gran elagancia y muy actual. También se emplea la tipografía Raavi. Una tipografía de palo seco (sin serifas) que aporta contraste y equilibrio a la imagen de Chicano & Menárguez.

Tipografía

Bookman Old Style

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

0123456789¿?¡!$%&/()=,.;:

Raaviabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ0123456789¿?¡!$%&/()=,.;:

12

2 Pa

pele

ría-

A continuación veremos el uso de la imagen corporativa sobre aplicaciones en papelería.

Siguiendo estas reglas o patrones, conseguiremos tener una imagen única y diferenciada. Se deben respetar todas las proporciones anotadas y seguir utilizando colores, tipografías y formas que hemos desarrollado anteriormente.

13

Cabecera y pie A4Archivos de 21 cm de ancho.Altura de cabecera 6,5 cm.

Altura de pie 7,5 cm.

www.chicanoymenarguez.com

14

Tarjeta de Visita

15

www.chicanoymenarguez.com

16

A4

17

www.chicanoymenarguez.com

18

Sobre Americano

19

www.chicanoymenarguez.com

20

Subcarpeta

21

www.chicanoymenarguez.com

www.chicanoymenarguez.com

22

Sobre A4

23

www.chicanoymenarguez.com

24

Factura

25

www.chicanoymenarguez.com

26

3 Ap

licac

ione

s-Aquí vamos a ver cómo aplicar nuestra imagen corporativa a diferentes elementos de merchandising, publicidad e incluso a un vehículo de empresa.

Las imágenes aquí reflejadas son sólo ejemplos de cómo se debe usar la imagen corporativa para estos elementos, no es obligatorio realizarlos exactamente iguales e incluso es posible que se realicen otros elementos que aquí no están representados.

27

CD, Lápiz y Bolígrafo

28

Polo y Camiseta

Agenda, Llavero yPendrive

30

Vehículos deEmpresa (ejemplos).

31

32

Espacio UrbanoImagen de muestra que ayuda a entender el desarrollo corporativo pautado que debe seguir la marca en acciones comerciales. Desde el punto de vista gráfico.

34

4 Te

rmin

olog

ía-

Para lograr una mejor comprensión de este Manual, se exponen a continuación las definiciones más comunes de los términos empleados.

35

Imagen Corporativa

La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una Entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa.

Identidad Corporativa

El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de los demás entidades. El término Identidad Corporativa, por el que entendemos su carácter específico, implica todo lo que una empresa representa: sus productos, su comunicación, sus inmuebles…

Identidad Visual

La parte visible de la identidad de una empresa. A menudo se utilizan de manera indiscriminada Identidad Corporativa e Identidad Visual. No obstante, la primera se encuentra en un plano superior a la segunda.

Manual de Identidad Corporativa

Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la Identidad Corporativa en el plano del diseño.

Logotipo o Marca

La conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de la empresa: logotipo, símbolo/anagrama y color.

Imagotipo o Anagrama

Elemento gráfico que simboliza la empresa y contribuye a mejorar su identificación.

Tipografía Corporativa

Tipo de letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la Imagen Corporativa. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de Identidad Visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.

958 210 [email protected]

Plaza del Campillo nº 2 - 7º B18009 Granada

© 2012

lasastreriacomunicacion.com