Manual de la informatica

10
INTRODUCCION A LA INFORMATICA FACULTAD DE PSICOLOGIA UMG 13/07/2013 MANUAL DE INFORMATICA

description

¿Que es Informatica? Aqui podras consultar su historia y alguna informacion basica.

Transcript of Manual de la informatica

Page 1: Manual de la informatica

INTRODUCCION A LA INFORMATICA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

UMG

13/07/2013

MANUAL DE INFORMATICA

Page 2: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

HISTORIA DE LA INFORMATICA

El origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino, que era una tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas. En el siglo XVII aconteció otro de los hitos importantes en la historia de la informática, cuando el científico francés Blas Pascal inventó

una máquina calculadora. Solo podía hacer sumas y restas, pero sirvió como inspiración para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollase más tarde una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas. En el siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, que dió lugar más tarde, concretamente entorno a la segunda guerra mundial, a lo que se considera el primer ordenador, el Mark I, cuyo funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 apareció el Eniac, que fue el primer ordenador con fines prácticos que existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y el Univac IIcon fines muy similares.

Page 3: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

GENERACIONES

1° Generación: Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas. 2° Generación: Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales. 3° Generación: Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros y grandes. 4° Generación: Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes grandes, integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las Pymes. 5° Generación: Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades.

Page 4: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

¿INFORMATICA EN EL SIGLO XXI?

2001

Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.

Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.

2002

Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.

Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.

2005

Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.

Se lanza el programa Google Earth. Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC. Creación de YouTube.

2006

Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.

2007

La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.

La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5

2008

Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.

Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .

Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.

Lanzamiento del navegador Google Chrome.

Page 5: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

Lanzamiento de KDE 4.0. El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el

número 1 en la lista de los más veloces, TOP500. 2009

Debian GNU/Linux 5.0 KDE 4.2 RC Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6 El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.

2010

Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.

Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.

Page 6: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMATICA EN EL SIGLO XXI La tecnología informática es una de las grandes revoluciones que nos ha presentado el siglo XXI, y esta nos está guiando en la manera de pensar, de vivir, y de reflexionar. Es por ello que la Informática tiene sus ventajas y desventajas que se presentan a continuación: Ventajas de la Informática:

● Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten estar conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es una gran ventaja de la informática. ● Han surgido muchísimos juegos relacionados a la informática que nos permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos tener. ● Podemos escribir diferentes tipos de archivos

como por ejemplo de texto que nos permiten estar mucho más organizado. ● Podemos conectarnos a Internet y tener absolutamente toda la información que queramos ya que tenemos la enciclopedia más grande del mundo, en donde todos suben la información que saben. ● Podemos crear redes informáticas entre diversas computadoras para intercambiar información o jugar a algún juego entre los dos ordenadores. ● Podemos manipular información ya sea para realizar cálculos matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de diseño, o realizar planos en AutoCAD. Desventajas de la Informática: ● La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de la Informática. ● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada uno. ● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo los videos más famosos en Youtube o las páginas y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son importantes. ● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados. ● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda como por ejemplo subiendo un video a Youtube contando algo que no es real, y muchísimas personas se lo creen.

Page 7: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

¿QUE ES SOFTWARE? El software, es la información codificada, que es transmitida al hardware, para que este la procese y la ejecute. El hardware, son todos los elementos físicos, que componen la computadora. Por lo mismo, es tos necesitan del software, para funcionar. Ya que es el software, quien entrega las instrucciones, que el hardware debe realizar u operar. En otras palabras, el software son los programas que utilizan las computadoras para funcionar. En cuanto a la utilización del software en computadoras, este debe ser cargado en espolón o memoria interna, el cual es ejecutado en la unidad central del mismo o CPU. El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario. El cual sólo es ocupado por elementos electrónicos o tecnológicos. Pero todo este lenguaje viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc). Es por esto que el software puede ser considerado como un tipo de interfaz entre el hardware, los datos que vienen incorporados en el mismo y el mismo software u otros. Ya que un software, también puede contener información, para que otros software, puedan ser ejecutados. Nunca se nos tiene que olvidar, que el software, es información pura. La cual contiene instrucciones, que deben ser ejecutadas tanto por el hardware u otro software. Por lo mismo, es que se dice, que todo software contiene entradas y salidas. Ya que la información recircula de manera constante, entre el mismo software y el hardware u otro software. La mayoría de los software conllevan consigo, a los servidores, los sistemas operativos, los windowing, drivers de dispositivo entre otras ejecuciones a realizar. Ahora, se puede hablar de tres tipos de software importantes, el de uso, el de programación y el de sistema. La clase de software que se mencionó en los párrafos anteriores se refiere más bien a el software interno o de sistema. En cuanto al softare de uso, esto es, orientado al usuario, la verdad es que todos lo utilizamos sin saber lo que en realidad es. Esto incluye a todos los programas populares, como procesadores de texto, bases de datos, juegos y otros. Ahora, la mayoría de los software, deben ser adquiridos de manera independiente al hardware. Por ejemplo, la mayoría de los software de uso, deben ser adquiridos en tiendas especializadas de computación. Claro que los hardware, vienen con ciertos software para poder hacerlos funcionar, cómo es el caso de los famosos drivers para impresoras y otros periféricos. Afortunadamente, las nuevas versiones de los sistemas operativos como Windows ya traen instalados la mayoría de los drivers y programas necesarios. Está demás señalar, que el software es uno de los negocios más rentables en la actualidad. Ya que estos de manera constante, van evolucionando y sacando mejoras, para ser utilizadas en el hardware.

Page 8: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

Para tener una idea, el software que mayormente debe ser comercializado y conocido, es Windows de Microsoft. Este es un típico software de uso u operación. Hoy en día, no existe una computadora que no utilice Windows. El software de ejecución de tareas, más utilizado en la actualidad.

¿QUE ES EL HADWARE? La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional. Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada, la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación. En la primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM. En la segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos ejecutar todos los programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado es uno de los medios por los cuales, el ser humano se puede comunicar con la computadora. De es manera, ordenarle que ejecute ciertos programas, bajo la voluntad del primero. Y como no, el segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual se cierra el círculo, de las maneras en que el ser humano, puede ordenar a una computadora que ejecute lo que él desee. La tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la computadora se entiende con el ser humano. En la cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda memoria de computador. Sin éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla al mismo tiempo, en constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener 40gigabytes de almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al CD-ROM, donde la estrella es el disco compacto. El cual puede llegar a almacenar hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a diferencia de los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte que hay que tener mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen con el calor, campos magnéticos, etc. Por último, tenemos a la quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero nos sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no tendríamos acceso alguno al ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es ésta la que facilita y permite crear las redes de área local (LAN).

Page 9: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

Page 10: Manual de la informatica

ELABORADO POR JHOSELIN AGUILAR

BIBLIOGRAFIA

estudiando-materias.blogspot.com

lourdes93.wordpress.com

gigatecno.blogspot.com

www.misrespuestas.com