MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de...

65
COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DGO MARZO 2010

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de...

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

DGO MARZO 2010

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección:

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 1 de 64 E

Contenido:

Secciones 1. Presentación 2. Antecedentes 3. Atribuciones 4. Estructura Orgánica (organigrama) 5. Desglose de la Estructura 6. Objetivo y Funciones de las Áreas 7. Marco Jurídico 8. Control de Cambios

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 1

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

PÁGINA 2 DE 64 Presentación El presente Manual de Organización de la Dirección General de Operación, es el instrumento que tiene por objeto plasmar y regular todas y cada una de las funciones que debe realizar el personal adscrito a la Dirección General de Operación; así mismo, establece los criterios que definen la división del trabajo en la misma, permitiendo que sus integrantes cuenten con un documento que les permita conocer más sobre las funciones y responsabilidades operativas que les corresponde asumir. El objetivo fundamental del presente Manual de Organización, es exponer una visión en conjunto de la estructura con que cuenta la Dirección General de Operación, adscrita a la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES), precisando de manera detallada las tareas encomendadas a cada una de las áreas que la integran, lo que permite delimitar su responsabilidad y evitar duplicidad de funciones, propiciando un mejor aprovechamiento de los recursos con que cuenta. En el presente documento se presenta de forma ordenada y sistemática la información referente a los antecedentes, atribuciones, objetivos e integración orgánica-funcional de la Dirección General de Operación, de conformidad con las disposiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; los artículos 47 y 48 fracción XII, del Reglamento Interno de la Secretaría de Economía; y el artículo 9 fracción II, del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. Por último se señala que el valor de la presente herramienta, radica en que es un documento que también está dirigido a toda persona interesada en la materia, por lo que se destaca la necesidad e importancia de mantenerla actualizada.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 2

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 3 de 64 Antecedentes La Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, nace como órgano desconcentrado de la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) el 4 de diciembre de 1991, cuyo principal objetivo es impulsar el trabajo productivo de los campesinos, indígenas y grupos populares de las áreas urbanas, mediante apoyos que se brindan en las actividades agrícolas, forestales, agroindustriales, extractivas, micro industriales y otras similares a través de la creación de empresas de campesinos y para campesinos e impulsando proyectos productivos de grupos populares en zonas urbanas. En el año 2001, el FONAES ya se encuentra sectorizado en la Secretaría de Economía, sus objetivos y acciones se encuentran alineados a las directrices de desarrollo empresarial, reafirmando su vocación social en apoyo a la población en situación de pobreza, a fin de impulsar la operación de empresas viables facilitando su acceso inicial al capital de riesgo, al crédito, al micro crédito y el apoyo a acciones de formación empresarial. El 14 de Junio de 2002, se publica en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se confieren atribuciones adicionales a la Dirección General de Operación de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de Noviembre de 2002 en el capítulo IX, artículos 47, 48 y 49 describen la dependencia jerárquica, las atribuciones y organización básica de dicho órgano desconcentrado, respectivamente. El 29 de Julio del 2003 se modificaron las Regla de Operación, con la incorporación de esquemas de financiamiento para atender iniciativas productivas para personas con discapacidad, el facultamiento integral de mujeres, y en materia de desconcentración se formuló el Programa de Actualización de Procedimientos Administrativos Desconcentrados en las Representaciones Federales emitido por la Dirección General de Operación. El 20 de octubre de 2009 se publica el Acuerdo que Regula la Organización y Funcionamiento Interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. El 30 de diciembre de 2009 se publica el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación que entran en vigor el día 1 de enero de 2010.

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 3

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 4 de 64 Atribuciones De conformidad con el artículo 11 del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad publicado en el D.O.F. el 20 de octubre de 2009, corresponde a la Dirección General de Operación, las siguientes atribuciones específicas: I. Asignar las funciones de las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales, en los manuales de organización correspondientes; II. Coordinar la capacitación al personal de la Dirección General, las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales, con base en los contenidos y programas que definan las Direcciones Generales, respecto de las Reglas de Operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos y tipos de apoyo de FONAES, y cualquier otra materia que permita un desempeño más eficaz y eficiente; III. Atender, gestionar y dar seguimiento, en coordinación con la Dirección General de Administración y Finanzas, a los requerimientos presentados por las Representaciones Federales, en cuanto a la asignación de recursos presupuestales, humanos y materiales que permitan su mejor operación y funcionamiento; IV. Emitir los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos que orienten y regulen las actividades de las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales, así como supervisar su cumplimiento; V. Dirigir y coordinar las actividades de las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales, así como supervisar y evaluar su funcionamiento y desempeño; VI. Establecer metas e indicadores operativos de gestión, de desempeño y de resultados por cada una de las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales, de conformidad con las Reglas de Operación, el programa operativo anual y demás normatividad aplicable, así como supervisar y evaluar periódicamente sus avances; VII. Coadyuvar con las direcciones operativas de la Coordinación General en la elaboración, actualización y difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos que regulen la operación de los instrumentos y tipos de apoyo contenidos en las Reglas de Operación; VIII. Emitir los procedimientos, políticas, criterios y/o lineamientos que orienten y regulen la operación de los siguientes instrumentos y tipos de apoyo a cargo de esta Unidad Administrativa, así como supervisar su cumplimiento:

a) Apoyos para fortalecer los negocios establecidos de personas físicas, grupos y

empresas sociales, gestionados por las organizaciones sociales para sus agremiados; y

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 3

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 5 de 64 b) Apoyo para el desarrollo y consolidación de las organizaciones sociales que

promueven la creación y fortalecimiento de empresas sociales. Considerando los criterios de equidad de género y de atención a los grupos vulnerables que, en su caso, proponga la Dirección General de Impulso Productivo de la Mujer y Grupos Vulnerables; IX. Concertar con las organizaciones sociales, gremiales o centrales campesinas, el otorgamiento de los apoyos referidos en la fracción precedente, conforme a lo previsto en las Reglas de Operación; X. Establecer metas e indicadores respecto de los instrumentos y tipos de apoyo a cargo de esta Unidad Administrativa, dar seguimiento a sus resultados e informarlos al Coordinador General; XI. Definir los contenidos y programas de capacitación para el personal de la Dirección General, de las Representaciones Federales y de las Oficinas Regionales respecto de la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos y tipos de apoyo a cargo de esta Unidad Administrativa; XII. Concentrar los padrones de beneficiarios de los instrumentos y tipos de apoyo bajo su responsabilidad, remitiendo periódicamente esta información a la Dirección General de Planeación y Evaluación; XIII. Coordinar las actividades de los Comités Técnicos Regionales del FONAES, de conformidad con este Acuerdo, con las Reglas de Operación y demás normatividad aplicable; XIV. Presidir los Comités Técnicos Regionales, a través de su titular o mediante la designación expresa de un representante, conforme a lo señalado en la normatividad respectiva; XV. Contribuir a la elaboración del programa operativo anual y sus metas correspondientes y, en su caso, coadyuvar con la Dirección General de Planeación y Evaluación en la integración de las reasignaciones necesarias, conforme a los instrumentos y tipos de apoyo a cargo de esta Unidad Administrativa, y XVI. Formular y coordinar la realización de estudios y/o diagnósticos nacionales, regionales, locales o sectoriales sobre las materias de su competencia.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

SECRETARÍA DE ECONOMÍA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO

PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD VIGENCIA 01 DE MARZO DE 2010

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Clave UA Sección: 4 Fecha de emisión: 01-03-2010

C Página: 6 de 64 ……… D …..…. E ……… F …….. G ……………………………………………………………………………………………

DIRECCIÓN GENERAL

ADJUNTA DE OPERACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE ZONA

A

DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INFORMACIÓN

DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y

CONTROL

SUBDIRECCIÓN DE ZONA

B

SUBDIRECCIÓN DE ZONA

C

SUBDIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN

DE RF

SUBDIRECCION DE

INNOVACIÓN Y

DESARROLLO

DEPARTAMENTO DE

SEGUIMIENTO ZONA A

DEPARTAMENTO DE

SEGUIMIENTO ZONA B

DEPARTAMENTO DE

SEGUIMIENTO ZONA C

SUBDIRECCION DE

CONTROL E

ORMACIÓN

SUBDIRECCION DE

SEGUIMIENTO DE LOS

RECURSOS OTORGADOS

DEPARTAMENTO DE

DESARROLLO

SUBDIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN

DE RF

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A

ORGANIZACIONES SOCIALES

DIRECCIÓN DE

COORDINACIÓN REGIONAL

SUBDIRECCIÓN DE

VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

SUBDIRECCIÓN DE CONTROL

Y ESTADÍSTICA

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS

Y SEGUIMIENTO

SUBDIRECCIÓN DE

COORDINACIÓN REGIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

INF

…………………………………………………………………………………

DEPARTAMENTO DE

INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DE

VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE CONTROL

Y ESTADÍSTICA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS

Y SEGUIMIENTO

REPRESENTACIÓN FEDERAL

(32)

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 5

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 7 de 64 Desglose de la Estructura 400 Dirección General de Operación

400.1. Dirección General Adjunta de Operación.

400.1.1 Dirección de Seguimiento, Supervisión y Control.

400.1.1.1 Subdirección de Zona A.

400.1.1.1.1 Departamento de Seguimiento Zona A. 400.1.1.2 Subdirección de Zona B.

400.1.1.2.1 Departamento de Seguimiento Zona B.

400.1.1.3 Subdirección de Zona C.

400.1.1.3.1 Departamento de Seguimiento Zona C.

400.1.1.4 Subdirección de Supervisión de RF. 400.1.1.5 Subdirección de Supervisión de RF.

400.1.2 Dirección de Desarrollo e Información.

400.1.2.1 Subdirección de Innovación y Desarrollo.

400.1.2.1.1 Departamento de Desarrollo.

400.1.2.2 Subdirección de Control e Información.

400.1.2.2.1 Departamento de Información.

400.1.2.3 Subdirección de Seguimiento de los Recursos Otorgados.

400.1.3 Dirección de Coordinación Regional.

400.1.3.1 Subdirección de Vinculación Institucional.

400.1.3.1.1 Departamento de Vinculación Institucional.

400.1.3.2 Subdirección de Coordinación Regional.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 5

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 8 de 64 400.1.4 Dirección de Atención a Organizaciones Sociales.

400.1.4.1 Subdirección de Análisis y seguimiento.

400.1.4.1.1 Departamento de Análisis y Seguimiento.

400.1.4.2 Subdirección de Control y Estadística.

400.1.4.2.1 Departamento de Control y Estadística.

400.1.5 Representaciones Federales*.

* Las 32 Representaciones Federales dependen de esta Dirección General.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 9 de 64 Objetivos y Funciones. 400 Dirección General de Operación Objetivos: Conducir la operación de las Representaciones Federales, de las oficinas regionales y las direcciones de área, mediante la asignación de funciones y la planeación de los objetivos y metas, con la finalidad de crear y consolidar proyectos productivos en el ámbito nacional. Establecer los criterios de supervisión y evaluación de las Representaciones Federales, a través de la emisión y difusión de procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por la Coordinación General. Determinar e instrumentar los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos, mediante la formulación de estrategias y acciones institucionales, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la población de escasos recursos. Establecer los criterios para la elaboración de propuestas relacionadas a las estructuras orgánicas de la Dirección General y Representaciones Federales, así como conducir los programas e instrumentos de apoyo asignados a la Dirección General, mediante la determinación de las políticas, criterios o lineamientos que regulan la operación, para el fortalecimiento de personas físicas, grupos y empresas sociales, así como el desarrollo y consolidación de organizaciones sociales. Establecer los criterios de propuestas de modificación e integración de información de las reasignaciones del programa operativo anual, mediante el establecimiento de criterios financieros, humanos y tecnológicos, con la finalidad de dotar a la Dirección General y Representaciones Federales con los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes a la operación del programa. Funciones: 1. Determinar las líneas generales de operación de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales del FONAES, mediante la definición de sus objetivos y metas, promoviendo la creación y consolidación de proyectos productivos en el ámbito nacional. 2. Establecer las líneas generales de operación de las direcciones de área, mediante el seguimiento a los objetivos y metas establecidas por la Coordinación General, con la finalidad de medir su grado de cumplimiento.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 10 de 64 3. Establecer los criterios generales para la capacitación al personal de la Dirección General, las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, mediante la planeación y coordinación de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. 4. Definir políticas y criterios de supervisión y evaluación de las Representaciones Federales, mediante el análisis de las propuestas presentadas por las direcciones de área, con la finalidad de establecer acciones preventivas y correctivas de la operación. 5. Regular las actividades de las Representaciones Federales, mediante el establecimiento de procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos, para medir el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por la Coordinación General. 6. Regular la operación de los instrumentos de apoyo contenidos en las reglas de operación, en coordinación con las áreas normativas del FONAES, a través del establecimiento de políticas, criterios, y/o lineamientos, con la finalidad de promover la transparencia de los recursos otorgados. 7. Formular estrategias y acciones institucionales, mediante la revisión de las propuestas presentadas por las direcciones de área, con la finalidad de fortalecer los negocios establecidos de personas físicas, grupos y empresas sociales, gestionados por las organizaciones sociales para sus agremiados. 8. Formular estrategias y acciones institucionales, mediante la revisión de las propuestas presentadas por las direcciones de área, impulsando el desarrollo y consolidación de las organizaciones sociales que promueven la creación y fortalecimiento de empresas sociales. 9. Determinar los criterios de evaluación de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, mediante el establecimiento de metas e indicadores operativos de gestión, de desempeño y de resultados, con la finalidad de medir el avance de acuerdo al programa operativo anual. 10. Fijar las metas e indicadores de los programas e instrumentos de apoyo asignados a la Dirección General, mediante el análisis de información reportada de recursos ejercidos por las Representaciones Federales, para informar los resultados obtenidos al Coordinador General. 11. Establecer acuerdos para el otorgamiento de apoyos con organizaciones sociales, centrales o campesinas, mediante la aplicación optima de las políticas, criterios o lineamientos que regulan la operación, para el fortalecimiento de personas físicas, grupos y empresas sociales así como el desarrollo y consolidación de organizaciones sociales.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 11 de 64 12. Determinar los requerimientos de recursos financieros, humanos y materiales de las Representaciones Federales, mediante la planeación y coordinación del presupuesto de inversión y del presupuesto de operación, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas de la Dirección General de Operación. 13. Determinar líneas generales de operación para la elaboración del programa operativo anual y sus metas correspondientes, mediante la integración de información histórica de apoyos otorgados en las Representaciones Federales, para la reasignación presupuestal de los instrumentos de apoyo de la Dirección General. 14. Presidir las actividades de los Comités Técnicos Regionales, mediante la designación expresa de un representante de la Dirección General, conforme a lo señalado en el acuerdo de organización del FONAES, con la finalidad de emitir su voto para la autorización de los proyectos. 15. Proponer al Coordinador General la creación, modificación, fusión o extinción de las estructuras orgánicas de las Representaciones Federales y oficinas regionales, mediante la evaluación de criterios financieros, humanos y tecnológicos, con la finalidad de dotarlas con los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes a la operación del programa. 400.1 Dirección General Adjunta de Operación. Objetivos: Conducir la operación de las direcciones de área para asegurar el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la coordinación y aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de promover la transparencia en el otorgamiento de recursos. Establecer las líneas de acción para el proceso de autorización de solicitudes de apoyo recibidas en las Representaciones Federales, mediante el establecimiento de estrategias de aplicación por parte de las direcciones de área, con la finalidad de dar cumplimiento a las metas y objetivos relativos a la generación de ocupaciones entre la población emprendedora de bajos ingresos. Establecer políticas, lineamientos y criterios de los órganos colegiados del FONAES, mediante acciones coordinadas con las unidades administrativas del FONAES, a fin de fomentar e integrar circuitos locales de financiamiento, inversión, producción, comercialización y ahorro, en beneficio de la población de escasos recursos.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 12 de 64 Establecer las líneas de acción para la evaluación de solicitudes de apoyo vinculadas a fortalecer las capacidades técnicas y operativas de las organizaciones sociales, mediante la coordinación de actividades en las Representaciones Federales para la verificación e integración de la documentación, con el fin de promover la consolidación de las empresas sociales. Determinar la modificación de las estructuras orgánicas en función de las necesidades de operación así como los cambios en el personal de las direcciones de área, mediante la previsión de criterios financieros, humanos y tecnológicos, a fin de hacer más eficientes las actividades inherentes a la operación del programa. Funciones: 1. Evaluar el desempeño de las Representaciones Federales, mediante la aplicación de mecanismos de gestión que determine la Dirección General para garantizar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. 2. Evaluar el desempeño operativo de las direcciones de área, mediante la aplicación de mecanismos de gestión y de resultados, con la finalidad de establecer acciones preventivas y correctivas de la operación. 3. Vigilar el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la coordinación de actividades de supervisión en las direcciones área, con la finalidad de promover la transparencia en el otorgamiento de recursos. 4. Coordinar los trabajos de autorización de solicitudes de apoyo recibidas en las Representaciones Federales, mediante la elaboración de programas de trabajo y ejecutados por las direcciones de área, con la finalidad de que estas mismas sean evaluadas en tiempo y forma. 5. Asesorar en la elaboración de los programas de trabajo de las direcciones de área mediante el establecimiento de estrategias de acción, con la finalidad de dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos por la Dirección General para el otorgamiento de apoyos en las Representaciones Federales. 6. Establecer las actividades de las direcciones de área referente a la elaboración del programa operativo anual, mediante el análisis y estudio de programas y presupuestos históricos, a fin de coadyuvar con las direcciones generales en la integración de las reasignaciones necesarias. 7. Establecer canales de colaboración con las diferentes instancias, grupos sociales o instituciones gubernamentales, mediante el intercambio de información y experiencias adquiridas, que permitan la creación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos productivos.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 13 de 64 8. Aprobar las políticas, lineamientos y criterios de los órganos colegiados del FONAES, mediante la autorización de las solicitudes de apoyo recibidas por las representaciones federales y las unidades administrativas con la finalidad de dar seguimiento al registro de los acuerdos tomados en las sesiones del comité técnico nacional promoviendo la inversión en la apertura o ampliación de negocios. 9. Informar al Director General los acuerdos y compromisos establecidos con las direcciones de área de la institución, mediante el seguimiento a las acciones determinadas en los programas de trabajo, con la finalidad de darle a conocer el grado de avance de las acciones desarrolladas dentro de la Dirección General. 10. Conducir a las Representaciones Federales en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas de las organizaciones sociales, mediante la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente para el otorgamiento de apoyos, con el fin de promover la creación, desarrollo y consolidación de las empresas sociales. 11. Establecer criterios de control de los recursos otorgados a las organizaciones sociales, mediante el establecimiento de informes estadísticos que permitan el análisis histórico de programas, que incidan en la toma de decisiones para los programas de apoyos. 12. Supervisar la asignación del presupuesto de inversión, mediante la revisión y seguimiento de las solicitudes de apoyo autorizadas por los Comités Técnicos, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas sobre la dispersión de recursos asignados a cada una de las Representaciones Federales. 13. Proponer al Director General la creación, modificación, fusión o extinción de las estructuras orgánicas de las direcciones de área, mediante la revisión y evaluación de criterios financieros, humanos y tecnológicos, a fin de proveer a las unidades administrativas con los recursos necesarios para el desarrollo eficiente de las funciones inherentes a la operación del programa. 14. Proponer las altas y bajas del personal operativo, mandos medios y superiores de plaza federal y honorarios, mediante el análisis a los resultados de las evaluaciones del desempeño establecidas por la Secretaría de la Función Pública, con el propósito de coadyuvar al desempeño óptimo de las direcciones de área. 15. Establecer estrategias de acción para el proceso de modificación, fusión o extinción, mediante la evaluación de acciones que detecten los posibles desequilibrios orgánico-funcionales, a fin de coadyuvar al logro de los objetivos institucionales.

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 14 de 64 400.1.1 Dirección de Seguimiento, Supervisión y Control. Objetivos: Conducir la difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos en las Representaciones Federales, mediante la determinación de líneas de acción a las subdirecciones de zona vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Dirigir la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante la coordinación y aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados supervisados por las subdirecciones de zona, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Conducir la operación de las subdirecciones de zona, en el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión de los programas de trabajo determinados por la Dirección General, con la finalidad de medir el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Conducir la instrumentación de capacitación al personal de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, mediante la detección de necesidades y contenido de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. Determinar las líneas de acción vinculadas con la metodología de asesoría y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante el establecimiento de estrategias y asignación de tareas ejecutadas por las subdirecciones de zona, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Establecer los criterios de difusión de lineamientos y procedimientos en las Representaciones Federales, mediante la coordinación de actividades en las subdirecciones de zona, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa. 2. Contribuir con las áreas normativas del FONAES en la definición de políticas, criterios, procedimientos y lineamientos, mediante su actualización, ejecución, seguimiento y supervisión, con la finalidad de fortalecer la operación de las Representaciones Federales del FONAES.

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 15 de 64

3. Coordinar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la asignación de actividades a las subdirecciones de zona que permitan darle continuidad a la emisión de dichos acuerdos, con la finalidad de asegurar la entrega de recursos autorizados. 4. Conducir la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de la emisión de políticas de acción de las subdirecciones de zona, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. 5. Establecer criterios para el desarrollo de herramientas que favorezcan la medición de objetivos en la operación de las Representaciones Federales, mediante la definición de líneas de acción que conlleven a la formulación, revisión y actualización de los indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución. 6. Coordinar el seguimiento a los reportes de información remitidos por las Representaciones Federales, mediante el análisis de planes de trabajo y cronograma de actividades, a fin de coadyuvar, al cumplimiento de los programas institucionales a través de las subdirecciones de zona. 7. Dirigir las actividades del proceso de autorización de solicitudes de apoyo recibidas en las Representaciones Federales, mediante la elaboración de programas de trabajo y ejecutados por las subdirecciones de zona, con la finalidad de que estas mismas sean evaluadas en tiempo y forma. 8. Conducir la implementación y seguimiento de actividades relacionadas a la comprobación y aplicación de los recursos otorgados a los beneficiarios de apoyos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación, deban cumplir con este compromiso, para la elaboración de los dictámenes correspondientes. 9. Establecer los criterios de acción derivadas de los diagnósticos del funcionamiento y operación de las Representaciones Federales del ejercicio anterior, mediante la programación de visitas de supervisión, seguimiento y control, a fin de fortalecer su operación para un mejor desarrollo institucional. 10. Proponer programas de capacitación al Director General de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación, mediante el análisis de detección de necesidades en materia de la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, con la finalidad de actualizar al personal en la búsqueda de un desempeño eficaz y eficiente.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 16 de 64 11. Dirigir la instrumentación de capacitaciones al personal de las Representaciones

Federales, en base a los contenidos de los programas definidos con las áreas internas, respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la institución.

12. Promover las altas y bajas del personal operativo, mandos medios y superiores de plaza

federal y honorarios, mediante el análisis a los resultados de las evaluaciones del desempeño establecidas por la Secretaría de la Función Pública, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las direcciones de área.

13. Establecer criterios para asesorar y retroalimentar a las Representaciones Federales

referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación, articulo quinto transitorio y normatividad de la Institución, mediante el análisis de los requisitos generales o específicos de cada una de las Representaciones Federales, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación.

14. Coordinar las actividades para el seguimiento y control de los trámites que realizan las

Representaciones Federales relacionadas al artículo quinto transitorio , mediante la supervisión a los programas de trabajo, coordinados por las subdirecciones de zona, que garanticen el cumplimiento de las estrategias de atención, con la finalidad de que estas sean dictaminadas en tiempo y forma.

15. Dirigir la coordinación y comunicación con las diversas áreas normativas y órganos

fiscalizadores, mediante el reporte de establecimiento de acciones preventivas y correctivas en la operación de las Representaciones Federales, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales.

400.1.1.1 Subdirección de Zona A. Objetivos: Coordinar la difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Coordinar las líneas de acción vinculadas con la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante la aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 17 de 64 Coordinar la operación para asegurar el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el director de área, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Implementar la capacitación al personal de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, mediante la revisión de contenidos de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. Coordinar la asesoría y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la aplicación de las estrategias y tareas, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Difundir en las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos, mediante la programación de actividades con el personal a su cargo, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. 2. Integrar las propuestas de políticas, criterios, procedimientos y lineamientos generados por las áreas normativas del FONAES, mediante la elaboración de documentos que permitan identificar la actualización, ejecución y seguimiento, con la finalidad de fortalecer la operación de las Representaciones Federales del FONAES. 3. Supervisar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la coordinación de actividades a los jefes de departamento, con la finalidad de darle continuidad a la emisión de dichos acuerdos asegurando la entrega de recursos autorizados. 4. Supervisar la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de acciones ejecutadas por los jefes de departamento, con la finalidad de medir el grado de respuesta de las Representaciones Federales en el desarrollo de su gestión operativa. 5. Coordinar el desarrollo de herramientas que favorezcan la medición de objetivos en la operación de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las acciones de formulación, revisión y actualización de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 18 de 64 6. Vigilar el cumplimiento de entrega de los reportes de información requeridos a las Representaciones Federales por las Direcciones Generales, mediante la elaboración de planes de trabajo y calendarios de entregables, a fin de coadyuvar, a través de las subdirecciones de zona, en el cumplimiento de los programas institucionales. 7. Supervisar el seguimiento a las gestiones y trámites que realizan las Representaciones Federales sobre las solicitudes y apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la elaboración de programas de trabajo y ejecutados por las subdirecciones de zona, con la finalidad de que estas mismas sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma. 8. Gestionar que las Representaciones Federales cumplan con la aplicación de las reglas de operación, mediante el seguimiento a los casos que por los tiempos establecidos tengan que efectuar la comprobación de recursos, a fin de que se elaboren los dictámenes correspondientes. 9. Coordinar las actividades de los diagnósticos del funcionamiento y operación de las Representaciones Federales del ejercicio anterior, mediante la aplicación de actividades de seguimiento y control, a fin de fortalecer su operación, para un mejor desarrollo institucional. 10. Implantar los mecanismos para la capacitación al personal de las Representaciones Federales, mediante la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la institución. 11. Coordinar la metodología de trabajo establecida por el director de área, para dar atención y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación, artículo quinto transitorio y normatividad de la Institución, mediante el diseño y seguimiento de planes de trabajo, determinando responsables y fecha de ejecución, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 12. Supervisar las acciones de seguimiento para atender las solicitudes de trámites administrativos que realicen las Representaciones Federales, mediante la coordinación de actividades con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. 13. Proponer mecanismos para el control, evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas con el artículo quinto transitorio, mediante la coordinación de programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma. 14. Coordinar la comunicación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el reporte de seguimiento y avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales acordadas, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 19 de 64 400.1.1.1.1 Departamento de Seguimiento Zona A. Objetivos: Difundir en las Representaciones Federales de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos establecidos por instancias superiores, mediante la coordinación de las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Aplicar parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante el desarrollo de mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Orientar la aplicación de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el subdirector de zona, para facilitar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales referentes a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la asesoría y retroalimentación en sesiones de trabajo, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Comunicar a las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos emitidos por instancias superiores, mediante la ejecución de las actividades instrumentadas por el subdirector de zona, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. 2. Documentar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la integración y resguardo de la información solicitada a las Representaciones Federales, con la finalidad de reportar los avances de dichos acuerdos al subdirector de zona. 3. Aplicar los parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de las acciones establecidas por el subdirector de zona, con la finalidad de reportar el grado de avance en el desarrollo de la gestión operativa. 4. Aplicar herramientas que favorezcan la medición de los objetivos de las Representaciones Federales, mediante la formulación, desarrollo e implantación de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 20 de 64 5. Integrar y revisar los reportes de información requeridos a las Representaciones Federales por las Direcciones Generales, mediante el seguimiento a las actividades establecidas en los planes de trabajo, con la finalidad de cumplir con los requerimientos en los tiempos establecidos. 6. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales sobre aspectos relacionados con los apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la asesoría y el seguimiento a los programas de trabajo establecidos por la subdirección de zona, con la finalidad de que éstas mismas, sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma. 7. Dar seguimiento a las solicitudes de altas y bajas del personal operativo, mandos medios y superiores, de plazas federales y honorarios, formuladas por las Representaciones Federales, mediante la comunicación con la dirección de desarrollo e información, con el propósito de acelerar los movimientos de personal, optimizando el desarrollo de actividades de las Representaciones Federales. 8. Dar seguimiento a las solicitudes de trámites administrativos que realicen las Representaciones Federales, mediante la comunicación con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. 9. Operar los programas de capacitación anual al personal de la Dirección General y Representaciones Federales, mediante el establecimiento de los canales de comunicación para la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la Institución. 10. Asesorar y retroalimentar a las Representaciones Federales mediante la aplicación de los planes de trabajo, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 11. Implantar los mecanismos de control de evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas al artículo quinto transitorio, mediante la aplicación y seguimiento de los programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma. 12. Establecer coordinación con el subdirector de zona, referente a los temas de los órganos fiscalizadores, mediante la entrega de los reportes de avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales.

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 21 de 64 400.1.1.2 Subdirección de Zona B. Objetivos: Coordinar la difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Coordinar las líneas de acción vinculadas con la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante la aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Coordinar la operación para asegurar el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el director de área, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Implementar la capacitación al personal de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, mediante la revisión de contenidos de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. Coordinar la asesoría y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la aplicación de las estrategias y tareas, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Difundir en las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos, mediante la programación de actividades con el personal a su cargo, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. 2. Integrar las propuestas de políticas, criterios, procedimientos y lineamientos generados por las áreas normativas del FONAES, mediante la elaboración de documentos que permitan identificar la actualización, ejecución y seguimiento, con la finalidad de fortalecer la operación de las Representaciones Federales del FONAES. 3. Supervisar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la coordinación de actividades a los jefes de departamento, con la finalidad de darle continuidad a la emisión de dichos acuerdos asegurando la entrega de recursos autorizados.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 22 de 64 4. Supervisar la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de acciones ejecutadas por los jefes de departamento, con la finalidad de medir el grado de respuesta de las Representaciones Federales en el desarrollo de su gestión operativa. 5. Coordinar el desarrollo de herramientas que favorezcan la medición de objetivos en la operación de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las acciones de formulación, revisión y actualización de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución. 6. Vigilar el cumplimiento de entrega de los reportes de información requeridos a las Representaciones Federales por las Direcciones Generales, mediante la elaboración de planes de trabajo y calendarios de entregables, a fin de coadyuvar, a través de las subdirecciones de zona, en el cumplimiento de los programas institucionales. 7. Supervisar el seguimiento a las gestiones y trámites que realizan las Representaciones Federales sobre las solicitudes y apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la elaboración de programas de trabajo y ejecutados por las subdirecciones de zona, con la finalidad de que estas mismas sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma. 8. Gestionar que las Representaciones Federales cumplan con la aplicación de las reglas de operación, mediante el seguimiento a los casos que por los tiempos establecidos tengan que efectuar la comprobación de recursos, a fin de que se elaboren los dictámenes correspondientes. 9. Coordinar las actividades de los diagnósticos del funcionamiento y operación de las Representaciones Federales del ejercicio anterior, mediante la aplicación de actividades de seguimiento y control, a fin de fortalecer su operación, para un mejor desarrollo institucional. 10. Implantar los mecanismos para la capacitación al personal de las Representaciones Federales, mediante la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la institución. 11. Coordinar la metodología de trabajo establecida por el director de área, para dar atención y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación, artículo quinto transitorio y normatividad de la Institución, mediante el diseño y seguimiento de planes de trabajo, determinando responsables y fecha de ejecución, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 12. Supervisar las acciones de seguimiento para atender las solicitudes de trámites administrativos que realicen las Representaciones Federales, mediante la coordinación de actividades con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales.

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 23 de 64 13. Proponer mecanismos para el control, evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas con el artículo quinto transitorio, mediante la coordinación de programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma. 14. Coordinar la comunicación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el reporte de seguimiento y avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales acordadas, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 400.1.1.2.1 Departamento de Seguimiento Zona B. Objetivos: Difundir en las Representaciones Federales de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos establecidos por instancias superiores, mediante la coordinación de las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Aplicar parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante el desarrollo de mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Orientar la aplicación de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el subdirector de zona, para facilitar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales referentes a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la asesoría y retroalimentación en sesiones de trabajo, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Comunicar a las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos emitidos por instancias superiores, mediante la ejecución de las actividades instrumentadas por el subdirector de zona, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa.

2. Documentar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la integración y resguardo de la información solicitada a las Representaciones Federales, con la finalidad de reportar los avances de dichos acuerdos al subdirector de zona.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 24 de 64 3. Aplicar los parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de las

acciones establecidas por el subdirector de zona, con la finalidad de reportar el grado de avance en el desarrollo de la gestión operativa.

4. Aplicar herramientas que favorezcan la medición de los objetivos de las

Representaciones Federales, mediante la formulación, desarrollo e implantación de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución.

5. Integrar y revisar los reportes de información requeridos a las Representaciones

Federales por las Direcciones Generales, mediante el seguimiento a las actividades establecidas en los planes de trabajo, con la finalidad de cumplir con los requerimientos en los tiempos establecidos.

6. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales sobre aspectos relacionados

con los apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la asesoría y el seguimiento a los programas de trabajo establecidos por la subdirección de zona, con la finalidad de que éstas mismas, sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma.

7. Dar seguimiento a las solicitudes de altas y bajas del personal operativo, mandos medios

y superiores, de plazas federales y honorarios, formuladas por las Representaciones Federales, mediante la comunicación con la dirección de desarrollo e información, con el propósito de acelerar los movimientos de personal, optimizando el desarrollo de actividades de las Representaciones Federales.

8. Dar seguimiento a las solicitudes de trámites administrativos que realicen las

Representaciones Federales, mediante la comunicación con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales.

9. Operar los programas de capacitación anual al personal de la Dirección General y

Representaciones Federales, mediante el establecimiento de los canales de comunicación para la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la Institución.

10. Asesorar y retroalimentar a las Representaciones Federales mediante la aplicación de los planes de trabajo, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 11. Implantar los mecanismos de control de evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas al artículo quinto transitorio, mediante la aplicación y seguimiento de los programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 25 de 64 12. Establecer coordinación con el subdirector de zona, referente a los temas de los órganos fiscalizadores, mediante la entrega de los reportes de avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 400.1.1.3 Subdirección de Zona C. Objetivos: Coordinar la difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Coordinar las líneas de acción vinculadas con la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante la aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Coordinar la operación para asegurar el cumplimiento de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el director de área, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Implementar la capacitación al personal de las Representaciones Federales y de las oficinas regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, mediante la revisión de contenidos de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. Coordinar la asesoría y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la aplicación de las estrategias y tareas, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES. Funciones: 1. Difundir en las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos, mediante la programación de actividades con el personal a su cargo, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 26 de 64 2. Integrar las propuestas de políticas, criterios, procedimientos y lineamientos generados por las áreas normativas del FONAES, mediante la elaboración de documentos que permitan identificar la actualización, ejecución y seguimiento, con la finalidad de fortalecer la operación de las Representaciones Federales del FONAES. 3. Supervisar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la coordinación de actividades a los jefes de departamento, con la finalidad de darle continuidad a la emisión de dichos acuerdos asegurando la entrega de recursos autorizados. 4. Supervisar la implementación y aplicación de parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de acciones ejecutadas por los jefes de departamento, con la finalidad de medir el grado de respuesta de las Representaciones Federales en el desarrollo de su gestión operativa. 5. Coordinar el desarrollo de herramientas que favorezcan la medición de objetivos en la operación de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a las acciones de formulación, revisión y actualización de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución. 6. Vigilar el cumplimiento de entrega de los reportes de información requeridos a las Representaciones Federales por las Direcciones Generales, mediante la elaboración de planes de trabajo y calendarios de entregables, a fin de coadyuvar, a través de las subdirecciones de zona, en el cumplimiento de los programas institucionales. 7. Supervisar el seguimiento a las gestiones y trámites que realizan las Representaciones Federales sobre las solicitudes y apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la elaboración de programas de trabajo y ejecutados por las subdirecciones de zona, con la finalidad de que estas mismas sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma. 8. Gestionar que las Representaciones Federales cumplan con la aplicación de las reglas de operación, mediante el seguimiento a los casos que por los tiempos establecidos tengan que efectuar la comprobación de recursos, a fin de que se elaboren los dictámenes correspondientes. 9. Coordinar las actividades de los diagnósticos del funcionamiento y operación de las Representaciones Federales del ejercicio anterior, mediante la aplicación de actividades de seguimiento y control, a fin de fortalecer su operación, para un mejor desarrollo institucional. 10. Implantar los mecanismos para la capacitación al personal de las Representaciones Federales, mediante la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la institución.

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 27 de 64 11. Coordinar la metodología de trabajo establecida por el director de área, para dar atención y retroalimentación a las Representaciones Federales referente a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación, artículo quinto transitorio y normatividad de la Institución, mediante el diseño y seguimiento de planes de trabajo, determinando responsables y fecha de ejecución, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 12. Supervisar las acciones de seguimiento para atender las solicitudes de trámites administrativos que realicen las Representaciones Federales, mediante la coordinación de actividades con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. 13. Proponer mecanismos para el control, evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas con el artículo quinto transitorio, mediante la coordinación de programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma. 14. Coordinar la comunicación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el reporte de seguimiento y avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales acordadas, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 400.1.1.3.1 Departamento de Seguimiento Zona C. Objetivos: Difundir en las Representaciones Federales de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos establecidos por instancias superiores, mediante la coordinación de las líneas de acción vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Aplicar parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, mediante el desarrollo de mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Orientar la aplicación de las reglas de operación por parte de las Representaciones Federales, mediante la supervisión del cumplimiento a los programas de trabajo coordinados por el subdirector de zona, para facilitar el cumplimiento de los objetivos y estrategias del programa. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales referentes a la interpretación de la aplicación de las reglas de operación y normatividad de la institución, mediante la asesoría y retroalimentación en sesiones de trabajo, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa del FONAES.

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 28 de 64 Funciones: 1. Comunicar a las Representaciones Federales las actualizaciones a los criterios, lineamientos y procedimientos operativos emitidos por instancias superiores, mediante la ejecución de las actividades instrumentadas por el subdirector de zona, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. 2. Documentar el seguimiento a los acuerdos establecidos en los Comités Técnicos del FONAES, mediante la integración y resguardo de la información solicitada a las Representaciones Federales, con la finalidad de reportar los avances de dichos acuerdos al subdirector de zona. 3. Aplicar los parámetros de evaluación en las Representaciones Federales, a través de las acciones establecidas por el subdirector de zona, con la finalidad de reportar el grado de avance en el desarrollo de la gestión operativa. 4. Aplicar herramientas que favorezcan la medición de los objetivos de las Representaciones Federales, mediante la formulación, desarrollo e implantación de indicadores, a fin de asegurar el cumplimiento de metas y objetivos de la institución. 5. Integrar y revisar los reportes de información requeridos a las Representaciones Federales por las Direcciones Generales, mediante el seguimiento a las actividades establecidas en los planes de trabajo, con la finalidad de cumplir con los requerimientos en los tiempos establecidos. 6. Atender las solicitudes de las Representaciones Federales sobre aspectos relacionados con los apoyos otorgados a los beneficiarios, mediante la asesoría y el seguimiento a los programas de trabajo establecidos por la subdirección de zona, con la finalidad de que éstas mismas, sean gestionadas y atendidas en tiempo y forma. 7. Dar seguimiento a las solicitudes de altas y bajas del personal operativo, mandos medios y superiores, de plazas federales y honorarios, formuladas por las Representaciones Federales, mediante la comunicación con la dirección de desarrollo e información, con el propósito de acelerar los movimientos de personal, optimizando el desarrollo de actividades de las Representaciones Federales. 8. Dar seguimiento a las solicitudes de trámites administrativos que realicen las Representaciones Federales, mediante la comunicación con la Dirección de Desarrollo e Información, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. 9. Operar los programas de capacitación anual al personal de la Dirección General y Representaciones Federales, mediante el establecimiento de los canales de comunicación para la difusión y asesoramiento de los programas definidos por las áreas internas, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la Institución.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 29 de 64 10. Asesorar y retroalimentar a las Representaciones Federales mediante la aplicación de los planes de trabajo, con la finalidad de impulsar la evaluación de los proyectos productivos apegados a las reglas de operación. 11. Implantar los mecanismos de control de evaluación y registro estadístico de los trámites gestionados en las Representaciones Federales relacionadas al artículo quinto transitorio, mediante la aplicación y seguimiento de los programas de trabajo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las estrategias de atención en tiempo y forma. 12. Establecer coordinación con el subdirector de zona, referente a los temas de los órganos fiscalizadores, mediante la entrega de los reportes de avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las Representaciones Federales, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 400.1.1.4 Subdirección de Supervisión de RF. Objetivos: Promover la comunicación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el establecimiento de canales de comunicación y de acciones coordinadas con las unidades administrativas del FONAES, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. Controlar la atención y/o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por los órganos fiscalizadores dentro de la unidad administrativa y de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a los programas de trabajo, con el fin de controlar las acciones encaminadas a la atención de las observaciones. Supervisar la comprobación y aplicación de los recursos otorgados a los beneficiarios de apoyos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación deban cumplir con este compromiso, para la elaboración de los dictámenes correspondientes. Implementar las estrategias preventivas de supervisión y control a las diferentes Representaciones Federales, mediante la supervisión del apego al marco de operación que regula a las representaciones federales, con la finalidad de fortalecer la operación de las representaciones federales del FONAES. Funciones: 1. Verificar los dictámenes pendientes de elaborar o de enviar a la Dirección General Jurídica, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación, con el fin de evitar rezagos en la formulación de documentos y/o en el trámite de resolución correspondiente.

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 30 de 64 2. Evaluar los riesgos operacionales de las Representaciones Federales y su posible incidencia o repercusión, mediante la identificación de los controles que permitan su adecuada administración y no materialización, con el fin de evitar observaciones por parte de los diferentes órganos fiscalizadores. 3. Coordinar la comunicación y participación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el reporte de seguimiento y avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las representaciones federales acordadas, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 4. Verificar el grado de atención y/o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control, la Auditoría Superior de la Federación y el auditor externo a las Representaciones Federales, mediante la elaboración de programas de trabajo que permitan controlar de manera adecuada las acciones encaminadas a la atención de las observaciones, con el fin de cumplir en los tiempos establecidos. 5. Evaluar el grado de impacto y posibilidad de ocurrencia de las observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control, la Auditoría Superior de la Federación y el auditor externo a las Representaciones Federales, mediante la elaboración de matrices de riesgo para la identificación de riesgos, con el fin de establecer acciones preventivas o correctivas. 6. Supervisar el nivel de recurrencia y/o reincidencia de observaciones por parte de las Representaciones Federales, mediante el análisis de las cédulas de resultados emitidas por los órganos fiscalizadores, para identificar acciones preventivas, correctivas y de mejora aplicables a la operación. 7. Verificar la evidencia documental existente en expedientes del programa del artículo quinto transitorio regulado en el Diario Oficial de la Federación, mediante las visitas de supervisión realizadas a las Representaciones Federales, con el fin de que los requisitos integrados se encuentren establecidos en la normatividad. 8. Analizar el cumplimiento de los tiempos establecidos para la atención de las solicitudes de aplicación del procedimiento del artículo quinto transitorio, mediante el seguimiento a los programas de trabajo establecidos, con el propósito de observar y aplicar adecuadamente los lineamientos normativos establecidos para tal efecto. 9. Supervisar el cumplimiento del procedimiento relativo a la comprobación de los recursos, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación, deban cumplir con este compromiso, para la elaboración de los dictámenes correspondientes.

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 31 de 64 10. Evaluar el cumplimiento de los procedimientos institucionales que regulan el marco de operación de las Representaciones Federales del FONAES, mediante la verificación de los expedientes de apoyo integrados por las Representaciones Federales, con el propósito de transparentar el ejercicio de las operaciones que sustentan el quehacer institucional. 11. Verificar la integración documental en los proyectos autorizados, mediante la supervisión del apego a los requisitos establecidos en la guía oficializada por la Dirección General, con la finalidad de integrar los expedientes debidamente, para evitar observaciones por parte de los diferentes órganos fiscalizadores. 12. Determinar el grado de cumplimiento del procedimiento relativo a la aplicación del programa del artículo quinto transitorio regulado en el Diario Oficial de la Federación, mediante la elaboración de indicadores de resultados, para facilitar la toma de decisiones por parte de la Dirección General. 400.1.1.5 Subdirección de Supervisión de RF. Objetivos: Promover la comunicación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el establecimiento de canales de comunicación y de acciones coordinadas con las unidades administrativas del FONAES, con el propósito de coadyuvar con el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. Controlar la atención y/o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por los órganos fiscalizadores dentro de la unidad administrativa y de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a los programas de trabajo, con el fin de controlar las acciones encaminadas a la atención de las observaciones. Supervisar la comprobación y aplicación de los recursos otorgados a los beneficiarios de apoyos en las Representaciones Federales, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación deban cumplir con este compromiso, para la elaboración de los dictámenes correspondientes. Implementar las estrategias preventivas de supervisión y control a las diferentes representaciones federales, mediante la supervisión del apego al marco de operación que regula a las representaciones federales, con la finalidad de fortalecer la operación de las representaciones federales del FONAES.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 32 de 64 Funciones: 1. Verificar los dictámenes pendientes de elaborar o de enviar a la Dirección General Jurídica, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación, con el fin de evitar rezagos en la formulación de documentos y/o en el trámite de resolución correspondiente. 2. Evaluar los riesgos operacionales de las Representaciones Federales y su posible incidencia o repercusión, mediante la identificación de los controles que permitan su adecuada administración y no materialización, con el fin de evitar observaciones por parte de los diferentes órganos fiscalizadores. 3. Coordinar la comunicación y participación con las diversas áreas normativas y órganos fiscalizadores, mediante el reporte de seguimiento y avances a las acciones preventivas y correctivas de la operación de las representaciones federales acordadas, con la finalidad de optimizar los resultados y vigilar la debida aplicación de los procedimientos institucionales. 4. Verificar el grado de atención y/o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control, la Auditoría Superior de la Federación y el auditor externo a las Representaciones Federales, mediante la elaboración de programas de trabajo que permitan controlar de manera adecuada las acciones encaminadas a la atención de las observaciones, con el fin de cumplir en los tiempos establecidos. 5. Evaluar el grado de impacto y posibilidad de ocurrencia de las observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control, la Auditoría Superior de la Federación y el auditor externo a las Representaciones Federales, mediante la elaboración de matrices de riesgo para la identificación de riesgos, con el fin de establecer acciones preventivas o correctivas. 6. Supervisar el nivel de recurrencia y/o reincidencia de observaciones por parte de las Representaciones Federales, mediante el análisis de las cédulas de resultados emitidas por los órganos fiscalizadores, para identificar acciones preventivas, correctivas y de mejora aplicables a la operación. 7. Verificar la evidencia documental existente en expedientes del programa del artículo quinto transitorio regulado en el Diario Oficial de la Federación, mediante las visitas de supervisión realizadas a las Representaciones Federales, con el fin de que los requisitos integrados se encuentren establecidos en la normatividad. 8. Analizar el cumplimiento de los tiempos establecidos para la atención de las solicitudes de aplicación del procedimiento del artículo quinto transitorio, mediante el seguimiento a los programas de trabajo establecidos, con el propósito de observar y aplicar adecuadamente los lineamientos normativos establecidos para tal efecto.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 33 de 64 9. Supervisar el cumplimiento del procedimiento relativo a la comprobación de los recursos, mediante el seguimiento e identificación de los casos que por los tiempos establecidos en las reglas de operación, deban cumplir con este compromiso, para la elaboración de los dictámenes correspondientes. 10. Evaluar el cumplimiento de los procedimientos institucionales que regulan el marco de operación de las Representaciones Federales del FONAES, mediante la verificación de los expedientes de apoyo integrados por las Representaciones Federales, con el propósito de transparentar el ejercicio de las operaciones que sustentan el quehacer institucional. 11. Verificar la integración documental en los proyectos autorizados, mediante la supervisión del apego a los requisitos establecidos en la guía oficializada por la Dirección General, con la finalidad de integrar los expedientes debidamente, para evitar observaciones por parte de los diferentes órganos fiscalizadores. 12. Determinar el grado de cumplimiento del procedimiento relativo a la aplicación del programa del artículo quinto transitorio regulado en el Diario Oficial de la Federación, mediante la elaboración de indicadores de resultados, para facilitar la toma de decisiones por parte de la Dirección General. 400.1.2 Dirección de Desarrollo e Información.

Objetivos: Proveer los requerimientos de recursos humanos, financieros y materiales de la Dirección de Área y las Representaciones Federales, mediante la planeación, coordinación y seguimiento del presupuesto de gasto corriente y de los recursos asignados, con el propósito de garantizar el óptimo desempeño de las áreas. Establecer acciones de gestión, supervisión y desarrollo que permitan coordinar movimientos y ajustes en el programa operativo anual, así como en el presupuesto de inversión, mediante la integración de información histórica de los apoyos otorgados en las representaciones, con la finalidad de que estos mismos sean distribuidos correctamente de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente. Determinar las líneas de acción vinculadas con el desarrollo de indicadores de gestión y de resultados aplicables a las Representaciones Federales y la Dirección General, mediante la coordinación y aplicación tableros de control automatizados que permita la toma de decisiones, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas por la Coordinación General. Dirigir y coordinar las líneas de acción para el desarrollo de análisis de funciones en la Dirección General y las Representaciones Federales, mediante la elaboración de estudios de cargas de trabajo y eficiencia operacional, con la finalidad de eficientar la operación de las direcciones de área y en las Representaciones Federales.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 34 de 64 Implementar las líneas de acción para la creación, modificación, fusión o extinción de las estructuras orgánicas de las direcciones de área, mediante el análisis de criterios financieros, humanos y tecnológicos, con la finalidad de dotarlas con los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes a la operación del programa. Funciones: 1. Dirigir la gestión de los requerimientos de recursos financieros y materiales de las Representaciones Federales, mediante la planeación y coordinación del presupuesto de gasto corriente, que permita garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales establecidas para la entrega de apoyos. 2. Dirigir la contratación del personal para la Dirección General y las Representaciones Federales, mediante el control y seguimiento de los recursos asignados, con el propósito de garantizar el óptimo desempeño de las áreas. 3. Vigilar el ejercicio de los gastos derivados de los eventos nacionales de capacitación al personal de la Dirección General y a las Representaciones Federales, mediante el establecimiento de registros presupuestales específicos por evento, con la finalidad de tener un control sobre los gastos erogados por el personal de FONAES. 4. Proponer los ajustes al programa operativo anual y sus metas correspondientes, mediante la integración de información histórica de apoyos otorgados en las Representaciones Federales, para la asignación presupuestal de los instrumentos de apoyo de la Dirección General. 5. Vigilar la ejecución y el grado de avance del presupuesto de inversión, mediante la integración de las actas de los Comités Técnicos identificando el estatus de los proyectos evaluados, con la finalidad de tramitar la solicitud de dispersión de recursos con la Dirección General de Administración y Finanzas. 6. Coordinar el análisis y revisión de la suficiencia presupuestal presentada por los Comités Técnicos, mediante las solicitudes de recursos promovidas por las Representaciones Federales, con la finalidad de que estos sean distribuidos correctamente de acuerdo a lo establecido en la normatividad. 7. Proponer indicadores de gestión y de resultados aplicables a las Representaciones Federales, mediante el desarrollo de tableros de control automatizados, con el fin de orientar la gestión dentro de un marco de transparencia. 8. Dirigir la elaboración e implementación de los programas de desarrollo de acciones de mejora establecidas por el Órgano Interno de Control, mediante los reportes periódicos o cédulas de avance de resultados de las acciones de mejora que sean emitidos, con el fin de reducir los tiempos de respuesta a las observaciones hechas a la Dirección General.

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 35 de 64 9. Establecer criterios para la elaboración de información estadística referentes a los apoyos otorgados por FONAES en las Representaciones Federales, mediante el análisis de los recursos otorgados por las Representaciones Federales, con el fin de elaborar reportes para la toma de decisiones del Director General. 10. Coordinar el análisis de las funciones actuales de las direcciones de área y de las Representaciones Federales, mediante el análisis de las cargas de trabajo y la distribución de funciones, con la finalidad de proponer modificaciones a la normatividad emitida, siendo éstas consistentes con las atribuciones conferidas a la Dirección General. 11. Dirigir el desarrollo de herramientas e instrumentos de control, mediante la elaboración de propuestas alternativas de tecnológicas, con el fin de medir la eficiencia y eficacia de la operación de las direcciones de área y Representaciones Federales. 12. Supervisar los avances de los resultados de las acciones de mejora, mediante el seguimiento a la implementación de los programas de desarrollo, a fin de atender en el periodo establecido a las observaciones hechas por la Dirección General. 13. Evaluar la creación, modificación, fusión o extinción de las estructuras orgánicas de las Representaciones Federales, oficinas regionales y oficinas centrales, mediante el análisis de criterios financieros, humanos y tecnológicos, con la finalidad de dotarlas con los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes a la operación del programa. 14. Dirigir la elaboración de metodologías para de los proyectos especiales designados por la Dirección General, mediante el análisis, desarrollo, implantación de los programas de trabajo, con la finalidad de impactar en la productividad de las estructuras orgánicas de las Representaciones Federales. 15. Coordinar el desarrollo del diagnóstico de riesgos de corrupción de los trámites, servicios, procesos, programas y procesos (TSPP), mediante el análisis a los procesos operados por las Representaciones Federales, con la finalidad de minimizar la probabilidad de ocurrencia de una situación que implique actos de corrupción.

400.1.2.1 Subdirección de Innovación y Desarrollo. Objetivos: Evaluar los criterios para la elaboración de esquemas organizacionales que permitan eficientar las funciones y actividades, mediante la aplicación de herramientas para la evaluación de procesos, a fin de mejorar la operación de la Dirección General y las Representaciones Federales para el cumplimiento de las metas establecidas.

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 36 de 64 Determinar la aplicación de indicadores de gestión y desempeño, así como las desviaciones en los procesos clave, mediante la evaluación sistemática y el establecimiento de parámetros que permitan identificar acciones preventivas y correctivas, con la finalidad de establecer acciones de mejora que regulen la operación de la Dirección General y de las Representaciones Federales. Coordinar el desarrollo de las acciones de mejora concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante la integración y el análisis de cédulas de trabajo aplicables a la Dirección General y las Representaciones Federales, con la finalidad de evaluar la efectividad y realizar los ajustes necesarios a la operación. Supervisar el desarrollo de acciones para la atención al diagnóstico de riesgos de corrupción, mediante el seguimiento y revisión del análisis a los trámites, servicios, programas y procesos (TSPP), a fin de reportar los avances o conclusión de las actividades en los tiempos establecidos por la Secretaria de la Función Pública. Desarrollar metodologías para determinar la factibilidad y rentabilidad de los proyectos especiales designados por la Dirección General, mediante la evaluación de información que permita delimitar los alcances y beneficios de los mismos, con la finalidad de definir las líneas de acción así como la gestión adecuada de los recursos humanos y materiales. Funciones: 1. Coordinar el diagnóstico e identificación de los procesos de la Dirección General y de las Representaciones Federales, mediante la aplicación de herramientas para la evaluación de procesos, con la finalidad de orientar el desempeño de procesos dentro del marco establecido. 2. Supervisar las propuestas de reestructura organizacional para la Dirección General y Representaciones Federales, mediante estudios de capacidad instalada, análisis de tiempos en los procesos clave, con la finalidad de identificar la redistribución de cargas de trabajo, la reasignación de funciones y la definición de competencias laborales. 3. Evaluar estudios de costo/beneficio aplicados a la Dirección General y Representaciones Federales, mediante la revisión de los estudios de capacidad instalada, análisis de tiempos en los procesos clave, con la finalidad de evaluar la factibilidad y rentabilidad de las alternativas de reestructura planteadas. 4. Determinar las desviaciones en los procesos clave, mediante la evaluación sistemática y periódica de los mismos en la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de desarrollar herramientas e instrumentos de control que permitan alcanzar los objetivos establecidos por la Dirección General.

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 37 de 64 5. Evaluar las propuestas de indicadores de gestión y desempeño, mediante el análisis a las desviaciones detectadas dentro de la operación de la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de integrar un tablero de control directivo que permita la toma de decisiones. 6. Evaluar la información generada de la aplicación de los indicadores de gestión y desempeño, mediante el establecimiento de parámetros que permitan detectar acciones preventivas y correctivas, con la finalidad de establecer acciones de mejora que permitan regular la operación de la Dirección General y Representaciones Federales. 7. Desarrollar e implantar las acciones de mejora concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante el análisis a las cedulas de resultados aplicables a la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de evaluar la efectividad y realizar ajustes necesarios a la operación. 8. Emitir los informes de respuesta de avance a las acciones de mejora concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante la integración de las acciones de mejora desarrolladas y aplicadas a la operación de la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de solventar las observaciones en tiempo y forma. 9. Coordinar la entrega de información requerida para atender las revisiones de control efectuadas por el Órgano Interno de Control, mediante la generación de planes de trabajo y calendario de entregables de las acciones de mejora, con la finalidad de solventar las observaciones en tiempo y forma. 10. Gestionar los procesos operados por las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a la elaboración de diagnósticos de riesgos de corrupción de los trámites, servicios, programas y procesos (TSPP), con la finalidad de minimizar situaciones que impliquen actos de corrupción. 11. Coordinar las acciones comprometidas con el Órgano Interno de Control relacionadas a los TSPP, mediante el seguimiento y revisión de la documentación generada para atender las mismas, con la finalidad de reportar los avances o conclusión de las actividades en los tiempos establecidos por la Secretaría de la Función Pública. 12. Supervisar el grado de avance de observaciones realizadas por el Órgano Interno de Control, mediante el seguimiento de las acciones desarrolladas para atender las mismas, con la finalidad de reportar los avances o conclusión de las actividades en los tiempos establecidos por la Secretaría de la Función Pública. 13. Diseñar metodologías para el desarrollo de proyectos especiales designados por la Dirección General, mediante la evaluación de información que permita delimitar los alcances y beneficios de los mismos, con la finalidad de determinar la factibilidad, rentabilidad y herramientas necesarias para su evaluación.

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 38 de 64 14. Desarrollar los planes de trabajo y cronogramas de actividades para el desarrollo de proyectos especiales, mediante la evaluación de información que permita delimitar los alcances y beneficios de los mismos, con la finalidad de definir las líneas de acción, así como la gestión adecuada de los recursos humanos y materiales. 15. Evaluar la información generada de la implementación de los proyectos desarrollados, mediante el establecimiento de parámetros que permitan detectar acciones preventivas y correctivas, con la finalidad de establecer acciones de mejora que permitan regular el funcionamiento. 400.1.2.1.1 Departamento de desarrollo Objetivos: Efectuar los esquemas organizacionales que permitan eficientar las funciones y actividades, mediante el desarrollo de herramientas para la evaluación de procesos, a fin de mejorar la operación de la Dirección General de Operacióny las Representaciones Federales para el cumplimiento de las metas establecidas. Coordinar la aplicación de indicadores de gestión y desempeño, así como las desviaciones en los procesos clave, mediante la evaluación sistemática y el establecimiento de parámetros que permitan identificar acciones preventivas y correctivas, con la finalidad de establecer acciones de mejora que regulen la operación de la Dirección General y de las Representaciones Federales. Implementar las acciones de mejora concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante la integración y el análisis de cédulas de trabajo aplicables a la Dirección General y las Representaciones Federales, con la finalidad de evaluar la efectividad y realizar los ajustes necesarios a la operación. Desarrollar las acciones para la atención al diagnóstico de riesgos de corrupción, mediante la coordinación y seguimiento de trámites, servicios, programas y procesos (TSPP), a fin de reportar su estado en los tiempos establecidos por la Secretaría de la Función Pública. Desarrollar propuestas para determinar la factibilidad y rentabilidad de los proyectos especiales designados por la Dirección General, mediante la evaluación de información que permita delimitar los alcances y beneficios de los mismos, con la finalidad de definir las líneas de acción así como la gestión adecuada de los recursos humanos y materiales. Funciones:

1. Ejecutar la identificación de los procesos de la Dirección General y de las Representaciones Federales, mediante la aplicación de entrevistas, mapeo y documentación de procesos, con la finalidad de identificar desviaciones en el desempeño de los procesos.

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 39 de 64

2. Desarrollar propuestas de reestructura organizacional para la Dirección General y Representaciones Federales, mediante la recopilación de información que permita determinar la capacidad instalada y tiempos en los procesos clave, con la finalidad de identificar la redistribución de cargas de trabajo, la reasignación de funciones y la definición de competencias laborales.

3. Efectuar estudios de costo/beneficio aplicados a la Dirección General y

Representaciones Federales, mediante la revisión de los estudios de capacidad instalada, análisis de tiempos en los procesos clave, con la finalidad de evaluar la factibilidad y rentabilidad de las alternativas de reestructura planteadas.

4. Desarrollar herramientas e instrumentos de control aplicables a la Dirección General y

Representaciones Federales, mediante la identificación de las desviaciones a los procesos clave, con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos por la Dirección General.

5. Implementar los indicadores de gestión y desempeño dentro de la operación de la

Dirección General y Representaciones Federales, mediante el control del tablero de control directivo, con la finalidad de detectar posibles desviaciones en las metas establecidas.

6. Desarrollar los mecanismos de obtención de información, mantenimiento y control de

los indicadores de gestión y de resultados aplicables a la Dirección General y Representaciones Federales, mediante el establecimiento de parámetros que permitan detectar acciones preventivas y correctivas, con la finalidad de regular la operación.

7. Controlar el desarrollo de las acciones de mejora, mediante el seguimiento a la

información generada en la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de evaluar la efectividad y realizar ajustes necesarios a la operación.

8. Documentar los informes de respuesta de avance a las acciones de mejora

concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante la integración de las acciones de mejora desarrolladas y aplicadas a la operación de la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de solventar las observaciones en tiempo y forma.

9. Elaborar planes de trabajo y calendario de acciones de mejora, mediante la

integración y revisión de documentos para las revisiones de control, a fin de que las observaciones hechas por el Órgano Interno de Control sean resueltas en el periodo solicitado.

10. Realizar el diagnóstico de riesgos de corrupción de los trámites, servicios, programas

y procesos (TSPP), mediante el análisis a los procesos operados por las representaciones federales, con la finalidad de minimizar la probabilidad de ocurrencia de una situación que implique actos de corrupción.

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 40 de 64

11. Documentar los informes de respuesta de avance a las acciones de mejora concertadas con los diferentes órganos fiscalizadores, mediante la integración de las acciones de mejora desarrolladas y aplicadas a la operación de la Dirección General y Representaciones Federales, con la finalidad de solventar las observaciones en tiempo y forma.

12. Desarrollar acciones de mejora para la atención de riesgos de corrupción, mediante la

integración y evaluación de observaciones realizadas por el Órgano Interno de Control, con la finalidad de reportar avances o conclusiones en el periodo establecido por la Secretaría de la Función Pública.

13. Desarrollar las acciones comprometidas con el Órgano Interno de Control

relacionadas a los TSPP, mediante la revisión de la documentación concertada para atender las mismas, con la finalidad de reportar los avances o conclusión de las actividades en los tiempos establecidos por la Secretaria de la Función Pública.

14. Implementar las acciones comprometidas con el Órgano Interno de Control

relacionadas a los TSPP, mediante la elaboración y seguimiento de la documentación generada para atender las mismas, con la finalidad de reportar los avances o conclusión de las actividades en los tiempos establecidos por la Secretaría de la Función Pública.

15. Ejecutar los planes de trabajo y cronogramas de actividades, mediante el desarrollo de

proyectos comprometidos, con la finalidad de integrar los reportes de avances en los tiempos establecidos por el subdirector.

400.1.2.2. Subdirección de Control e Información Objetivos: Supervisar la atención de los requerimientos de recursos humanos, financieros y materiales de la dirección de área y las Representaciones Federales, mediante el seguimiento al presupuesto de gasto corriente y de los recursos asignados, con el propósito de facilitar el óptimo desempeño de las áreas. Coordinar los movimientos de personal operativo, mandos medios y superiores de plaza federal y honorarios, mediante el seguimiento de los recursos asignados y la detección de necesidades de personal, con la finalidad de facilitar el desempeño óptimo de las Representaciones Federales. Coordinar el suministro de recursos materiales así como la adquisición de bienes, mediante la integración, revisión y gestión de las solicitudes remitidas por las Representaciones Federales y las direcciones de área, con la finalidad de facilitar los insumos que permitan el desarrollo de las actividades encomendadas.

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 41 de 64 Supervisar la asignación de los recursos financieros a las Representaciones Federales, mediante la revisión y seguimiento de los presupuestos disponibles, a fin de dar cumplimiento a los compromisos establecidos. Supervisar el cumplimiento de los programas asignados a las Representaciones Federales y la Dirección General de OperaciónGeneral, mediante el establecimiento de controles específicos, que permitan dar seguimiento y conocer su grado de avance, orientando su cumplimiento en tiempo y forma. Funciones: 1. Coordinar la gestión de los recursos financieros y materiales de las Representaciones Federales, mediante el desarrollo y seguimiento del presupuesto de gasto corriente, que permita atender los programas establecidos. 2. Supervisar los trabajos de integración de información con las Representaciones Federales del gasto corriente, mediante el seguimiento mensual a la ejecución del presupuesto comprometido, con la finalidad de llevar a cabo la elaboración de las adecuaciones presupuestales requeridas. 3. Vigilar el presupuesto disponible de las representaciones federales, mediante el seguimiento y gestión de los formatos de adecuaciones presupuestales enviados por las representaciones federales, con la finalidad de que estas tengan capacidad de realizar en tiempo y forma los pagos de viáticos, pagos directos, reembolso de viáticos y comprobación de fondos rotatorios. 4. Programar la elaboración de los contratos del personal para la Dirección General y las Representaciones Federales, mediante el seguimiento a la aplicación de los recursos asignados, con el propósito de facilitar el óptimo desempeño de las áreas. 5. Controlar el presupuesto asignado a las Representaciones Federales para la capacitación del personal de la Dirección General y de las Representaciones Federales, mediante el seguimiento del presupuesto ejercido en los eventos nacionales de capacitación, con la finalidad de eficientar el ejercicio de los gastos erogados por el personal de FONAES. 6. Coordinar los sistemas institucionales, de proveedores, del personal adscrito a las Representaciones Federales y a la Dirección General, mediante la integración, revisión y gestión de la documentación recibida, con la finalidad de actualizar los sistemas en tiempo y forma. 7. Establecer seguimiento a las solicitudes de recursos materiales, mediante la elaboración e integración de informes de requerimientos por parte de la Representaciones Federales, a fin de que se gestione su autorización con las unidades administrativas correspondientes.

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 42 de 64 8. Evaluar los requerimientos de recursos materiales así como la adquisición de bienes para las Representaciones Federales, mediante la integración, revisión y gestión de los documentos remitidos por las Representaciones Federales, para su trámite ante las unidades administrativas. 9. Supervisar la distribución y asignación de bienes a las Representaciones Federales, mediante el desarrollo y control de listas de verificación de los bienes asignados y entregados a las Representaciones Federales, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de insumos que permitan el desarrollo de las actividades encomendadas. 10. Verificar las justificaciones de traspaso de recursos financieros remitidas a la Dirección General de Operación, mediante la verificación del presupuesto disponible asignado a cada Representaciones Federales, a fin de cumplir con los compromisos establecidos. 11. Coordinar la revisión de los formatos de adecuaciones presupuestales remitidos a la Dirección General de Operación, mediante la revisión y seguimiento de los recursos ejercidos, a fin de cumplir con al pago a proveedores. 12. Coordinar el seguimiento de los presupuestos comprometidos de cada Representación Federal, mediante la revisión de los formatos remitidos a la Dirección General de Operación, a fin de garantizar la utilización de los recursos disponibles. 13. Supervisar los programas de capacitación anual al personal de la Dirección General y Representaciones Federales, mediante la revisión de eventos de capacitación y el seguimiento de acreditación de los servidores públicos, permitiendo con ésta, un desempeño eficiente y productivo. 14. Supervisar la atención a los programas institucionales establecidos por la Dirección de Recursos Humanos en las Representaciones Federales y en la Dirección General de Operación, mediante la aplicación de formatos que permitan dar seguimiento y conocer el grado de avance, con la finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma. 400.1.2.2.1 Departamento de Información Objetivos: Tramitar las solicitudes de las Representaciones Federales, en materia de recursos humanos, materiales y financieros, estableciendo los canales de comunicación adecuados, con la finalidad de que sus solicitudes se atiendan oportunamente. Conciliar los recursos designados a cada una de las Representaciones Federales, con base en los comparativos de apoyos programados y lo ejercidos, con la finalidad de mantener un soporte y registro de la información.

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 43 de 64 Atender a los requerimientos de solicitudes de información, mediante la elaboración de bases de datos que permitan identificar los parámetros de evaluación, a fin de darles un seguimiento óptimo a los tiempos establecidos, así como a los asuntos concluidos para su atención oportuna. Funciones: 1. Integrar los requerimientos de recursos financieros y materiales de las Representaciones Federales, mediante el establecimiento de canales de comunicación adecuados, que permita garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. 2. Elaborar reportes estadísticos en base al gasto corriente ejercido por las Representaciones Federales, mediante el análisis mensual de gasto ejercido, para contar con información fehaciente de la aplicación de los recursos otorgados. 3. Controlar el trámite de solicitudes de pago de viáticos, pagos directos, reembolso de viáticos y comprobación de fondos rotatorios; mediante la integración de los documentos enviados por las Representaciones Federales, con la finalidad de que se gestionen en tiempo y forma. 4. Elaborar reportes comparativos entre los apoyos programados y los ejercidos para las Representaciones Federales mediante la conciliación de los recursos designados a cada una de ellas, con la finalidad de identificar el grado de optimización de los recursos otorgados. 5. Gestionar el alta en los sistemas institucionales, de proveedores, del personal adscrito a Representaciones Federales y de la Dirección General, mediante la integración de los documentos, con la finalidad de que se tramiten en tiempo y forma. 6. Elaborar informes de movimientos del personal eventual de honorarios, mediante el control de los reportes enviados a la Dirección por cada una de las Representaciones Federales, con la finalidad de mantener un soporte y registro de la información. 7. Emitir las respuestas a las solicitudes de información, mediante la búsqueda e integración de la información solicitada, con la finalidad de cumplir con los requisitos y tiempos establecidos por la ley de transparencia. 8. Controlar la relación de las solicitudes de información que son turnadas a la Dirección General, mediante la elaboración de bases de datos que permitan identificar los parámetros de evaluación, con la finalidad de mantener un debido control y seguimiento respectivo. 9. Dar seguimiento a las fechas de vencimiento de las solicitudes de información turnadas a la Dirección General, mediante la consulta a la base de datos, a fin de darles un seguimiento óptimo a los tiempos establecidos para su atención oportuna.

Page 45: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 44 de 64 400.1.2.3 Subdirección de Seguimiento de los Recursos Otorgados. Objetivos: Integrar la información del programa operativo anual de la Dirección General, mediante las propuestas realizadas por parte de las áreas de la Dirección General, las Representaciones Federales y la estrategia institucional, a fin de contar con un programa operativo equitativo y vigilar el ejercicio del recurso en las Representaciones Federales. Coordinar la implementación de mecanismos para la atención y seguimiento a las solicitudes vertidas por parte de las Representaciones Federales, promoviendo políticas y formatos que faciliten los trámites institucionales, a fin de eficientar los procedimientos de los sistemas institucionales del FONAES. Compilar la información de los apoyos solicitados por parte de la población objetivo, en base a los datos que cada Representación Federal registra en el sistema institucional, con el fin de atenderlos en los tiempos y conforme a los procesos marcados en la normatividad institucional. Compilar la información que las Representaciones Federales ingresan como solicitud al gasto de inversión de los proyectos autorizados, a través de la integración de las actas de Comité Técnico Nacional o Regional enviadas a la Dirección General, a fin de verificar la información y en su caso realizar los trámites correspondientes con la Dirección General de Administración y Finanzas. Coordinar el seguimiento a los reportes de información requeridos por la Dirección General referentes a los apoyos autorizados por los Comités Técnicos, mediante la implementación de programas de trabajo y cronogramas de actividades, a fin de facilitar el cumplimiento de los programas institucionales. Funciones: 1. Proponer los ajustes al programa operativo anual y sus metas correspondientes, mediante la integración de información actual de apoyos solicitados y a la información presentada por parte de las Representaciones Federales, con el propósito de efectuar la solicitud de reasignación presupuestal a la Dirección General de Planeación y Evaluación en los instrumentos de apoyo solicitados por parte de la población objetivo. 2. Coordinar el análisis y revisión de la suficiencia presupuestal presentada en los Comités Técnicos por parte de las Representaciones Federales, mediante las solicitudes de recursos promovidas por las mismas, con la finalidad de que estos sean distribuidos de acuerdo a las necesidades institucionales y en apego a la normatividad. 3. Supervisar la consolidación de informes de cada una de las Representaciones Federales, mediante el análisis detallado del grado de avance en el programa, con el objeto de verificar el ejercicio presupuestal en concordancia con su calendarización.

Page 46: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 45 de 64 4. Coordinar el diseño de políticas para atención de modificación y corrección de datos en los sistemas institucionales mediante acciones conjuntas con las áreas de la Dirección General, a fin de lograr un óptimo registro de las solicitudes de proyectos de inversión. 5. Efectuar el seguimiento de las modificaciones de registros en el sistema integral en línea requeridos por las Representaciones Federales, mediante la generación de reportes internos, a fin de mantener un registro adecuado de la solicitud. 6. Definir los mecanismos para la atención y seguimiento a las solicitudes vertidas por parte de las Representaciones Federales, promoviendo políticas y formatos que faciliten los trámites institucionales, a fin de eficientar los requerimientos solicitados en los sistemas institucionales del FONAES. 7. Coordinar la elaboración de reportes de consulta para las áreas de la Dirección General que lo requieran, a través de un análisis de avance en la evaluación, a fin de conocer las solicitudes de apoyo de los proyectos que serán sometidos para su dictaminación en los Comités Técnicos Nacionales y Regionales. 8. Supervisar la integración de informes de avance por cada una de las Representaciones Federales y por tipo de instrumento con base en lo contemplado en el programa operativo anual, con la finalidad de controlar las solicitudes de cada Representación Federal. 9. Establecer criterios para la elaboración de reportes referente a los apoyos solicitados por la población objetivo en las Representaciones Federales, mediante el análisis de los recursos a otorgar, con el fin de elaborar reportes para la toma de decisiones del Director General. 10. Verificar la suficiencia presupuestal que cada Representación Federal exhibe ante los Comités Técnicos Regionales y Nacionales, mediante el análisis de los comunicados oficiales que realiza la Dirección General de Planeación y Evaluación se les informa a las Representaciones Federales, con el propósito de llevar el control adecuado del presupuesto de egresos. 11. Verificar la solicitud de recursos que cada Representación Federal realiza a través de la revisión de la información registrada en el sistema institucional, con el fin de informar y solicitar la liberación de los recursos autorizados en el Comité Técnico a la Dirección General de Administración y Finanzas. 12. Vigilar la ejecución del presupuesto de inversión por parte de las Representaciones Federales, mediante la integración de las actas de los Comités Técnicos identificando el estatus de los proyectos evaluados, con la finalidad de tramitar la solicitud de dispersión de recursos con la Dirección de Administración y Finanzas.

Page 47: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 46 de 64 13. Organizar las acciones de seguimiento y evaluación en base a los proyectos autorizados en los Comités Técnicos, a fin de verificar el cumplimiento de los programas institucionales establecidos en el programa operativo anual. 14. Supervisar las solicitudes de liberación de recursos de los proyectos autorizados en los Comités Técnicos, mediante la revisión del reporte del sistema de bancos, a fin de que se cumpla con los tiempos que marca la normatividad vigente. 15. Verificar los reportes del ejercicio de los recursos, mediante la conciliación entre los apoyos cobrados y no cobrados, a fin de que el cobro se haga en función de la normatividad vigente. 400.1.3 Dirección de Coordinación Regional.

Objetivos: Conducir las actividades para el desarrollo del proceso de autorización de los apoyos en el Comité Técnico Nacional, mediante la recepción, verificación e integración de los proyectos de inversión nacionales promovidos, con el fin de otorgar capital a proyectos productivos en beneficio de la población de escasos recursos. Dirigir las acciones para el intercambio de información en la elaboración de políticas, lineamientos y criterios de los órganos colegiados del FONAES, mediante el seguimiento de acciones establecidas con las unidades administrativas del FONAES, con el objetivo de fomentar e integrar circuitos locales de financiamiento, inversión, producción, comercialización y ahorro, en beneficio de la población de escasos recursos. Determinar políticas de capacitación al personal de las Representaciones Federales, con base en los contenidos de programas definidos con las áreas internas de FONAES respecto de las reglas de operación; la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, que permita un mejor desempeño de los funcionarios públicos. Coordinar la difusión en las Representaciones Federales de la normatividad emitida por la Institución, mediante el establecimiento de estrategias y asignaciones de actividades, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente. Funciones: 1. Dirigir el proceso de autorización de los apoyos promovidos en las Representaciones Federales en el Comité Técnico Nacional, mediante la recepción, verificación e integración de los proyectos de inversión nacionales promovidos en las Representaciones Federales, para asegurar la entrega oportuna de los apoyos de acuerdo a los plazos descritos en las reglas de operación.

Page 48: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 47 de 64 2. Coordinar y dirigir la participación de las instancias evaluadoras en el proceso de autorización de los apoyos promovidos en las Representaciones Federales en los Comités Técnicos Regionales, mediante la recepción, verificación y resguardo, a fin de mantener el control y asegurar la oportuna atención a las solicitudes de apoyo de conformidad con las reglas de operación. 3. Dirigir el seguimiento a los acuerdos establecidos en las sesiones de participación colegiada nacional que se fundamentan en las reglas de operación, mediante la asignación de actividades que permitan darle continuidad a la emisión de dichos acuerdos, con la finalidad de asegurar la entrega de recursos autorizados. 4. Emitir conjuntamente con las áreas normativas del FONAES, las políticas, criterios, procedimientos y lineamientos de los acuerdos establecidos, mediante su actualización, ejecución, seguimiento y supervisión, con la finalidad de regular la operación del FONAES. 5. Promover la vinculación y participación de las unidades administrativas del FONAES, mediante el seguimiento a los indicadores de gestión, de reglas de operación y programas de apoyo, con la finalidad de emitir herramientas normativas internas, que favorezcan a la operación de la Representaciones Federales. 6. Promover la elaboración de lineamientos, procedimientos o cualquier tipo de normatividad interna, mediante su actualización, difusión y supervisión, con la finalidad de facilitar la operación de las Representaciones Federales para el logro de los objetivos de FONAES. 7. Establecer propuestas de herramientas que favorezcan a la medición de objetivos institucionales, mediante la formulación, revisión, actualización de lineamientos, políticas, criterios, normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, para el cumplimiento de metas y objetivos de la Institución. 8. Apoyar en la instrumentación de capacitación al personal de las Representaciones Federales, en base a los contenidos de los programas definidos con las áreas internas de FONAES, respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño dentro de la Institución. 9. Participar en la definición de los contenidos y programas de capacitación para el personal de las Representaciones Federales mediante la evaluación de estrategias y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo adscritos a la Dirección General, con la finalidad de favorecer a un mejor desempeño de la Institución. 10. Coordinar la actualización y difusión en las Representaciones Federales de los criterios, lineamientos y procedimientos, mediante la publicación de la información en la página Web a través de la dirección de informática, para orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa.

Page 49: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 48 de 64 11. Establecer programas de trabajo de la dirección de área, mediante el establecimiento de estrategias y la asignación de actividades, con la finalidad de dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos por la Dirección General. 400.1.3.1 Subdirección de Vinculación Institucional. Objetivos: Promover la vinculación entre las unidades normativas y administrativas del FONAES, mediante la revisión y verificación de las propuestas de indicadores de gestión, de reglas de operación y programas de apoyo, con la finalidad de que se emitan herramientas normativas internas que favorezcan a la operación de la Representaciones Federales. Difundir los criterios, lineamientos y procedimientos de los órganos colegiados, en las Representaciones Federales, mediante la emisión, publicación y asesoramiento, con la finalidad de orientar y regular la operación de todos los instrumentos de apoyo del programa. Proponer la instrumentación de capacitación al personal de las Representaciones Federales, con base en la integración de contenidos de programas de capacitación, respecto de las reglas de operación y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, que permita un mejor desempeño de los funcionarios públicos. Funciones: 1. Desarrollar canales de comunicación con las áreas normativas del FONAES, para la revisión de propuestas de indicadores de gestión, de reglas de operación y programas de apoyo, con la finalidad de que se emitan herramientas normativas internas que favorezcan a la operación de la Representaciones Federales. 2. Generar propuestas con las áreas normativas del FONAES en la elaboración de las políticas, criterios, procedimientos y lineamientos, mediante su actualización, ejecución, seguimiento y supervisión, con la finalidad de regular la operación del FONAES. 3. Orientar las propuestas de las Representaciones Federales en cuanto a la generación de herramientas o instrumentos, mediante la elaboración de documentos que permitan analizarlas por las unidades administrativas, con finalidad de facilitar la revisión y actualización de la normatividad logrando los objetivos del FONAES. 4. Supervisar las acciones para dar a conocer en las Representaciones Federales las herramientas normativas internas que se emitan con relación a la operación, mediante la emisión, publicación y asesoramiento de las mismas, para la autorización de proyectos señalados en las reglas de operación.

Page 50: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 49 de 64 5. Diseñar las metodologías y contenidos de capacitación asignadas a los servidores públicos adscritos a las Representaciones Federales, mediante el análisis a las detección de necesidades de herramientas normativas internas, con la finalidad de eficientar el proceso de autorización de proyectos señalados en las reglas de operación. 6. Establecer la vinculación entre los servidores públicos adscritos en las Representaciones Federales con las áreas promoventes de las herramientas normativas internas, mediante la evaluación e implementación de los canales de comunicación propuestos por el personal de la dirección, con el fin de favorecer la comprensión y entendimiento de las mismas. 7. Evaluar y promover los contenidos y programas de capacitación para el personal de las Representaciones Federales, mediante la compilación de estrategias y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo adscritos a la Dirección General, con la finalidad de favorecer un mejor desempeño de la Institución. 8. Supervisar los programas de capacitación para las Representaciones Federales, mediante la integración de los contenidos de los programas de evaluación autorizados por las áreas internas, respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de mejorar el desempeño en el proceso de autorización de apoyos promovidos por FONAES. 9. Diseñar propuestas en las actividades institucionales que favorezcan la generación de herramientas de capacitación, mediante la identificación de necesidades detectadas en la Dirección General, con la finalidad de facilitar el desarrollo de las mismas y la aplicación en los servidores públicos adscritos en las Representaciones Federales. 400.1.3.1.1 Departamento de Vinculación Institucional. Objetivos: Vincular a las áreas normativas y administrativas del FONAES, mediante la elaboración y actualización de criterios, lineamientos, procedimientos, con la finalidad de que se emitan herramientas normativas internas que favorezcan a la operación de la Representaciones Federales. Verificar la difusión de los criterios, lineamientos y procedimientos de los órganos colegiados en las Representaciones Federales, mediante la emisión, publicación y asesoría, con la finalidad de orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa. Desarrollar las acciones para la instrumentación de capacitación al personal de las Representaciones Federales, con base en el desarrollo de contenidos de programas de capacitación, respecto de las reglas de operación y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, que permita un mejor desempeño de los funcionarios públicos.

Page 51: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 50 de 64 Funciones: 1. Coordinar la vinculación de las unidades administrativas del FONAES, mediante su participación en el desarrollo de propuestas de indicadores de gestión, de reglas de operación y programas de apoyo, con la finalidad de que se emitan herramientas normativas internas que favorezcan a la operación de la Representaciones Federales. 2. Concentrar los cambios realizados en la elaboración de lineamientos, procedimientos o cualquier tipo de normatividad interna, mediante la elaboración de archivos que permitan identificar su actualización, difusión y supervisión, con la finalidad de facilitar la operación de las Representaciones Federales para el logro de los objetivos de FONAES. 3. Desarrollar herramientas que favorezcan la medición de resultados, mediante la formulación, revisión, actualización de datos, para el cumplimiento de actividades, metas y objetivos de la Institución. 4. Ejecutar las acciones para dar a conocer en las Representaciones Federales las herramientas normativas, mediante la emisión, publicación y asesoramiento de las mismas, para la autorización de proyectos señalados en las reglas de operación. 5. Capacitar a los servidores públicos adscritos a las Representaciones Federales, mediante al asesoramiento sobre las herramientas normativas internas emitidas, para eficientar el proceso de autorización de proyectos señalados en las reglas de operación. 6. Instrumentar la vinculación entre los servidores públicos adscritos en las Representaciones Federales con las áreas promoventes de las herramientas normativas internas, mediante la elaboración de canales de comunicación óptimos, con el fin de favorecer la comprensión y entendimiento de las mismas. 7. Desarrollar herramientas o actividades de capacitación, mediante la formulación y aplicación de las mismas, para facilitar la aplicación en los servidores públicos adscritos en las Representaciones Federales logrando así los objetivos de la Institución. 8. Diseñar los contenidos y programas de capacitación para el personal de las Representaciones Federales mediante la evaluación de estrategias y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo adscritos a la Dirección General, con la finalidad de favorecer un mejor desempeño de la Institución. 9. Aplicar los programas de capacitación al personal de las Representaciones Federales, con base en los contenidos de los programas autorizados por las áreas internas, respecto a las reglas de operación, la normatividad relativa a los instrumentos de apoyo y cualquier otra materia, con la finalidad de mejorar el desempeño en el proceso de autorización de apoyos promovidos por FONAES.

Page 52: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 51 de 64 400.1.3.2 Subdirección de Coordinación Regional. Objetivos: Coordinar a las instancias participantes en el proceso de autorización de los apoyos en el Comité Técnico Nacional, mediante la verificación y supervisión de los proyectos de inversión nacionales promovidos, con el fin de otorgar capital a proyectos productivos. Promover el intercambio de información en la elaboración de políticas, lineamientos y criterios de los órganos colegiados del FONAES, mediante el seguimiento a las acciones establecidas por las unidades administrativas del FONAES, con el objetivo de fomentar e integrar circuitos locales de financiamiento, inversión, producción, comercialización y ahorro, en beneficio de la población de escasos recursos. Promover acciones para mejorar la operación de las Representaciones Federales, mediante acciones de mejora aplicables a las reglas de operación y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de FONAES, con la finalidad de asegurar la oportuna atención a las solicitudes de apoyo de conformidad con las reglas de operación. Funciones: 1. Supervisar y orientar las acciones en el proceso de autorización de los proyectos promovidos en las Representaciones Federales, mediante la participación como integrante del Órgano Técnico Colegiado Nacional, para el otorgamiento de apoyos a la población objetivo de FONAES. 2. Coordinar las acciones pre y post autorización con las diferentes áreas participantes en el Órgano Técnico Colegiado Nacional, mediante la integración de los proyectos enviados por las Representaciones Federales a ser evaluados por el comité, para el otorgamiento de apoyos a la población objetivo de FONAES. 3. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos y actividades que se establezcan en el Órgano Técnico Colegiado Nacional, mediante la integración y verificación a los acuerdos obtenidos en las sesiones del Comité, con la finalidad de evaluar el apego a las reglas de operación. 4. Orientar las acciones en el proceso de autorización de los proyectos promovidos en las Representaciones Federales, mediante la participación como integrante de los órganos técnicos colegiados regionales, para el otorgamiento de apoyos a la población objetivo de FONAES. 5. Coordinar las acciones pre y post autorización con las diferentes áreas participantes en los órganos técnicos colegiados regionales, mediante la elaboración de planes de trabajo y calendarios de sesiones de los comités, para el otorgamiento de apoyos a la población objetivo de FONAES.

Page 53: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 52 de 64 6. Asesorar a los integrantes de los Órganos Técnicos Colegiados Regionales, en aspectos técnicos, llenado de formatos, guías de actas de comité, convocatorias, orden del día y desarrollo de las sesiones, comunicando criterios, políticas, lineamientos y procedimientos que emita el Comité Técnico Nacional, para la interpretación y aplicación de las reglas de operación. 7. Emitir opiniones para la determinación de los contenidos de las convocatorias, mediante el análisis de los instrumentos de apoyo otorgados por FONAES, con la finalidad de que los requisitos y fechas de apertura y cierre estén de acuerdo a lo establecido en la reglas de operación. 8. Promover acciones para mejorar y apoyar la operación de las Representaciones Federales en las actividades institucionales, mediante la generación de mejora al proceso de otorgamiento de apoyos, con la finalidad de que se autoricen de manera eficiente los proyectos promovidos por la población. 9. Gestionar las propuestas de los integrantes de las instancias de participación colegiada del FONAES, mediante la integración y seguimiento de la información generada por los comités técnicos, con la finalidad de generar reportes que ayuden a la toma de decisiones de la Dirección General.

400.1.4 Dirección de Atención a Organizaciones Sociales Objetivos: Conducir la interlocución y asesoría con las organizaciones sociales, gremiales o centrales campesinas, mediante la integración de mesas de trabajo o asistencia a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, con el fin de promover el otorgamiento de apoyos a sus agremiados. Establecer las líneas de acción para el desarrollo de los trabajos de autorización de solicitudes de apoyo promovidas por las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el establecimiento de estrategias y la asignación de tareas, con el fin de otorgar capital a proyectos productivos, buscando el desarrollo de capacidades empresariales Determinar las líneas de acción para el intercambio de información a los acuerdos establecidos con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la coordinación de integración de información a través de los canales de comunicación establecidos, con la finalidad de darle un seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. Determinar las líneas de acción para la difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos a los organismos sociales, mediante la coordinación y establecimiento de acciones vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de promover la creación, desarrollo y consolidación de las empresas sociales.

Page 54: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 53 de 64 Determinar las líneas de acción vinculadas con la implementación y aplicación de parámetros de evaluación de los instrumentos de apoyo asignados a la dirección general, mediante la coordinación y aplicación de actividades de supervisión y mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Funciones: 1. Dirigir la difusión y asesoría de las reglas de operación a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante reuniones de trabajo o asistencia a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, para orientarlas sobre los lineamientos y normas de operación de la institución. 2. Orientar a los cuerpos técnicos de las organizaciones sociales o centrales campesinas, explicando la normatividad en la formulación de proyectos productivos, a fin de promover la elaboración e integración de proyectos productivos de calidad. 3. Vigilar el cumplimiento de la normatividad de las reglas de operación por parte de las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la coordinación de actividades de supervisión del personal de la dirección de área, con la finalidad de que se integre de manera correcta la documentación para los apoyos. 4. Autorizar a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la suscripción de convenios de concertación a través de la dirección general, con la finalidad de que gestionen apoyos a favor de sus agremiados a través de FONAES. 5. Coordinar la comunicación permanente con las directivas de las organizaciones sociales y centrales campesinas, mediante el establecimiento de reuniones de trabajo, con la finalidad de darle un seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. 6. Definir la metodología de trabajo para la retroalimentación a las organizaciones sociales o centrales campesinas relacionada con las políticas y normatividad de la institución, mediante el impulso a la capacitación de sus estructuras operativas sobre la normatividad de la institución, con la finalidad de impulsar la creación de proyectos productivos alineados con las reglas de operación. 7. Conducir el seguimiento a los acuerdos establecidos con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la retroalimentación con las visitas realizadas por personal de la dirección general y/o de las Representaciones Federales, con la finalidad de dar un oportuno seguimiento y sean completados en tiempo y forma. 8. Divulgar la información a las Representaciones Federales de los acuerdos establecidos a nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el envío de información de los mismos, para orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa en las Representaciones Federales.

Page 55: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 54 de 64 9. Establecer comunicación permanente con las Representaciones Federales derivado de los acuerdos establecidos a nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el intercambio de información a través de diversos canales de comunicación, con la finalidad de darle un seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. 10. Conducir la difusión de la normatividad aplicable en la institución, ante los organismos sociales, mediante la participación en congresos, asambleas y reuniones de trabajo, para aclarar las dudas de la normatividad vigente y que estén en posibilidades de cumplir con las reglas de operación. 11. Establecer mecanismos de comunicación con instituciones federales, estatales y municipales, mediante la participación en reuniones de trabajo, para así evitar la duplicidad en el otorgamiento de apoyos gestionados ante FONAES. 12. Establecer comunicación permanente con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante mesas de trabajo con agendas especificas, con el fin de promover la creación, desarrollo y consolidación de las empresas sociales 13. Conducir la elaboración de información estadística referente a los apoyos otorgados a las organizaciones sociales, mediante el análisis y estudio de programas y presupuestos históricos, para la elaboración de reportes a la dirección general. 14. Dirigir la integración del historial de apoyos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el análisis al programa operativo anual del año en curso, con la finalidad de controlar el presupuesto y evitar una duplicidad en las partidas presupuestales. 15. Coordinar el seguimiento a la comprobación, aplicación y capitalización de los recursos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la información que remitan las Representaciones Federales, para comprobar de manera fehaciente la aplicación correcta de los recursos otorgados por FONAES de acuerdo a lo establecido en las reglas de operación. 400.1.4.1 Subdirección de Análisis y Seguimiento Objetivo: Supervisar la interlocución y asesoría con las organizaciones sociales, gremiales o centrales campesinas, mediante la implementación de mesas de trabajo o asistencia a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, con el fin de promover el otorgamiento de apoyos a sus agremiados.

Page 56: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 55 de 64 Coordinar el desarrollo de los trabajos de autorización de solicitudes de apoyo promovidas por las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el seguimiento a las estrategias y tareas establecidas por la dirección, con el fin de otorgar capital a proyectos productivos, buscando el desarrollo de capacidades empresariales Intercambiar información de los acuerdos establecidos con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la integración de información a través de los canales de comunicación establecidos, con la finalidad de darle un seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. Coordinar las acciones de difusión de los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos a los organismos sociales, mediante el establecimiento de acciones vinculadas a la entrega de recursos, con la finalidad de promover la creación, desarrollo y consolidación de las empresas sociales. Implementar los parámetros de evaluación de los instrumentos de apoyo asignados a la dirección general, mediante el desarrollo de mecanismos de gestión y resultados, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento en las metas establecidas. Funciones: 1. Verificar las estrategias de difusión y asesoría de las reglas de operación, mediante reuniones de trabajo o asistencia a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, con la finalidad de que sean correctamente entendidas y aplicadas por dichas organizaciones. 2. Instruir a los cuerpos técnicos de las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el diseño de programas de capacitación, a fin de promover la integración y elaboración de proyectos productivos de calidad. 3. Analizar el cumplimiento de la normatividad de las reglas de operación por parte de las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la implementación de actividades de supervisión, con la finalidad de que se integre de manera correcta la documentación para los apoyos. 4. Coordinar las actividades de elaboración de convenios de concertación con organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la revisión de requisitos establecidos en las reglas de operación, a fin de que se gestione los apoyos a favor de sus agremiados a través del FONAES. 5. Establecer la comunicación permanente con las directivas de las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la programación de reuniones de trabajo, a fin de que fluya la información de manera directa.

Page 57: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 56 de 64 6. Proponer mecanismos de retroalimentación a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el esclarecimiento de dudas sobre las políticas y normatividad, con la finalidad de alinear los proyectos productivos con las reglas de operación. 7. Establecer acciones de asesoría y retroalimentación a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el seguimiento, la revisión y el análisis de los acuerdos establecidos a nivel central con dichas entidades, a fin de que los convenios sean completados en el periodo establecido. 8. Establecer acciones de difusión de los acuerdos establecidos a nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la integración y administración de los documentos correspondientes a dichos acuerdos, a fin de que se regule la operación de los instrumentos de apoyo en las Representaciones Federales. 9. Gestionar el intercambio de información de los acuerdos establecidos a nivel central con las Representaciones Federales o centrales campesinas, mediante el establecimiento de canales de comunicación, a fin de dar el seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. 10. Coordinar la difusión de la normatividad de la institución a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la participación en congresos, asambleas, y reuniones de trabajo, con la finalidad de esclarecer dudas dicha normatividad y que estén en posibilidades de cumplir con las reglas de operación 11. Aplicar mecanismos de comunicación con instituciones federales, estatales y municipales, mediante la participación en reuniones de trabajo, para evitar duplicidad en el otorgamiento de apoyos gestionados en el FONAES. 12. Mantener comunicación permanente con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante mesas de trabajo con agendas específicas, para dar cumplimiento a los acuerdos establecidos. 13. Verificar la información estadística sobre los apoyos otorgados a las organizaciones sociales, mediante revisión y estudio de programas y presupuestos históricos, para la elaboración de reportes a la dirección general. 14. Coordinar la elaboración del historial de apoyos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la revisión del programa operativo anual del año en curso, con la finalidad de mantener controlado los montos otorgados y evitar una duplicidad en las partidas presupuestales. 15. Establecer el seguimiento a la comprobación, aplicación y capitalización de los recursos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la información que remitan las Representaciones Federales, para comprobar la correcta aplicación de los recursos otorgados de acuerdo a lo establecido en el FONAES.

Page 58: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 57 de 64 400.1.4.1.1 Departamento de Análisis y Seguimiento Objetivos: Proporcionar atención y asesoría a las organizaciones sociales, gremiales o centrales campesinas, mediante la asistencia a mesas de trabajo o asistencia a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, con el fin de promover el otorgamiento de apoyos a sus agremiados. Integrar la información para el desarrollo de los trabajos autorización de solicitudes de apoyo promovidas por las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el seguimiento a las estrategias y tareas establecidas por la dirección, con el fin de otorgar capital a proyectos productivos, buscando el desarrollo de capacidades empresariales. Efectuar el intercambio de información de los acuerdos establecidos con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la integración de información a través de los canales de comunicación establecidos, con la finalidad de darle un seguimiento adecuado a los compromisos establecidos. Difundir los procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos a los organismos sociales, mediante el establecimiento de acciones enfocadas a la entrega de recursos, con la finalidad de promover la creación, desarrollo y consolidación de las empresas sociales. Desarrollar los parámetros de evaluación de los instrumentos de apoyo asignados a la dirección general, mediante la revisión y estudio a programas y presupuestos históricos, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento de las metas establecidas. Funciones: 1. Atender el seguimiento a estrategias de difusión y la asesoría de las reglas de operación mediante el control de la información generada en las reuniones de trabajo o la concertación de asistencias a congresos nacionales o estatales que promuevan las organizaciones sociales o centrales campesinas, con la finalidad de que sean correctamente entendidas y aplicadas por dichas organizaciones. 2. Generar programas de capacitación para los cuerpos técnicos de las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la recopilación e integración de información, a fin de promover la integración y elaboración de proyectos productivos de calidad. 3. Elaborar informes sobre cumplimiento de la normatividad de las reglas de operación por parte de las organizaciones sociales o centrales campesinas mediante el seguimiento a las actividades de supervisión, con la finalidad de que se integre de manera correcta la documentación para los apoyos.

Page 59: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 58 de 64 4. Elaborar los convenios de concertación con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la revisión de requisitos establecidos en las reglas de operación, con la finalidad de que puedan ser gestionados apoyos a favor de sus agremiados. 5. Programar reuniones de trabajo con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el seguimiento a las estrategias y compromisos establecidos por la dirección general, a fin de que se determine de manera permanente comunicación con dichas entidades. 6. Implementar mecanismos de comunicación entre las organizaciones sociales o centrales campesinas y la dirección general, que permitan identificar y esclarecer dudas sobre las políticas y normatividad vigente, con la finalidad de alinear los proyectos productivos con las reglas de operación. 7. Efectuar el seguimiento puntual de los acuerdos establecidos a nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la documentación de visitas realizadas por personal de la dirección y/o de las Representaciones Federales, con la finalidad de registrar la evolución del cumplimiento de los mismos. 8. Integrar la información a las Representaciones Federales de los acuerdos establecidos nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la recopilación de los documentos correspondientes, para orientar y regular la operación de los instrumentos de apoyo del programa en las Representaciones Federales. 9. Desarrollar acciones encaminadas a establecer canales de comunicación con las Representaciones Federales involucradas en los acuerdos establecidos a nivel central con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el intercambio de información a través de los canales de comunicación establecidos, con la finalidad de que dicha comunicación sea de manera directa y no exista duplicidad de la misma. 10. Dar seguimiento a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la programación de los acuerdos obtenidos de los congresos, asambleas, y reuniones de trabajo, con la finalidad de esclarecer dudas de la normatividad vigente y que estén en posibilidades de cumplir con las reglas de operación. 11. Mantener la comunicación constante con instituciones federales, estatales y municipales, mediante el seguimiento a los acuerdos establecidos en las reuniones de trabajo, para evitar duplicidad en el otorgamiento de apoyos gestionados en el FONAES. 12. Presentar la información que integre los elementos para la toma de decisiones, mediante la participación en audiencias que celebren las organizaciones sociales o centrales campesinas, con la finalidad de darle a conocerle el grado de los acuerdos establecidos al director general.

Page 60: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 59 de 64 13. Integrar la información estadística sobre los apoyos otorgados a las organizaciones sociales, mediante la revisión y estudio de programas y presupuestos históricos, para la elaboración de reportes a la Dirección General de Operación. 14. Elaborar el historial de apoyos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el análisis del programa operativo anual del año en curso, con la finalidad de mantener controlado los montos otorgados y evitar una duplicidad en las partidas presupuestales. 15. Ejecutar el seguimiento a la comprobación, aplicación y capitalización de los recursos otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la información que remitan las Representaciones Federales, para comprobar la correcta aplicación de los recursos otorgados de acuerdo a lo establecido en el FONAES. 400.1.4.2 Subdirección de Control y Estadística Objetivos: Determinar los criterios para la elaboración de información estadística referente a los apoyos otorgados a las organizaciones sociales, mediante el análisis a programas y presupuestos históricos, para la elaboración de reportes a la Dirección General. Coordinar el control de la información requeridos por la Dirección, referentes a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el análisis de planes de trabajo y análisis de cronogramas de actividades, a fin de coadyuvar al cumplimiento de los programas institucionales. Establecer criterios para el desarrollo de herramientas de medición de objetivos, mediante la formulación, revisión y actualización de los indicadores, a fin de favorecer la medición de objetivos en la operación de los instrumentos de apoyo. Funciones: 1. Supervisar y coordinar la elaboración de reportes estadísticos mediante el registro de las diferentes modalidades y servicios, a fin de controlar lo recursos que se otorgan a las organizaciones sociales o centrales campesinas. 2. Gestionar las cifras de ingreso y egreso mediante la conciliación de los recursos erogados de las solicitudes de apoyo otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, a fin de llevar un control adecuado para el análisis del mismo. 3. Supervisar la actualización del registro de los montos erogados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante controles específicos con base en la normatividad vigente, para su revisión y análisis.

Page 61: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 60 de 64 4. Gestionar la información que ayude a la toma de decisiones, en base a las audiencias que se celebren con las organizaciones sociales o centrales campesinas, con la finalidad de cumplimentar el otorgamiento de apoyos. 5. Evaluar los informes de las centrales campesinas y grupos de productores mediante el análisis de la situación actual de sus solicitudes de apoyo, a fin de identificar la viabilidad de los proyectos presentados. 6. Evaluar los reportes estadísticos, en base al gasto ejercido por las organizaciones sociales, centrales o campesinas, a fin de identificar desviaciones y establecer acciones correctivas. 7. Coordinar el seguimiento a los acuerdos señalados en reuniones de trabajo con la Dirección General y/o centrales campesinas, mediante instrumentos de control establecidos, con la finalidad de cumplir con los objetivos establecidos. 8. Verificar los reportes comparativos entre los apoyos programados y los ejercidos mediante la conciliación de los recursos designados a cada una de las solicitudes de apoyo a fin de que la distribución sea en función de la normatividad vigente. 9. Organizar el seguimiento y evaluación de los proyectos promovidos por las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante instrumentos de controles establecidos, a fin de dar cumplimiento a los acuerdos establecidos. 400.1.4.2.1 Departamento de Control y Estadística Objetivos: Coordinar la elaboración de información estadística referente a los apoyos otorgados a las organizaciones sociales, mediante el análisis a programas y presupuestos históricos, para la elaboración de reportes a la dirección general. Efectuar los reportes de información requeridos por la Dirección, referentes a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante el análisis de planes de trabajo y cronograma de actividades, a fin de coadyuvar, en el cumplimiento de los programas institucionales. Controlar el desarrollo de herramientas de medición de objetivos, mediante la formulación, revisión y actualización de los indicadores, a fin de favorecer la medición de objetivos en la operación de los instrumentos de apoyo.

Page 62: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 6

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 61 de 64 Funciones: 1. Elaborar reportes estadísticos de control, en base a las diferentes modalidades y servicios que se otorgan a las organizaciones sociales o centrales campesinas, con el objeto de contar con la información actualizada. 2. Recopilar e integrar información de las cifras de ingresos y egresos en base a la elaboración de la conciliación de los recursos erogados de las solicitudes de apoyo otorgados a las organizaciones sociales o centrales campesinas con la finalidad de registrar dicha documentación para su análisis y revisión. 3. Registrar los montos erogados a las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante controles específicos con base en la normatividad vigente, con la finalidad de contar con la información correcta y actualizada por cada organización. 4. Integrar elementos de las audiencias que se celebren con las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante la elaboración de información, a fin de que ayuden a la toma de decisiones en el otorgamiento de apoyos. 5. Elaborar informes de las centrales campesinas y grupos de productores, en base de la situación actual de sus solicitudes de apoyo con la finalidad evitar duplicidad de información. 6. Elaborar reportes estadísticos en base al gasto ejercido por las organizaciones sociales o centrales campesinas, para contar con información fehaciente de los apoyos otorgados a dichas organizaciones. 7. Dar seguimiento a los acuerdos establecidos en reuniones de trabajo con la Dirección General y/o centrales campesinas, mediante análisis e integración de documentos de las propuestas de apoyo, para que se cumplan en tiempo y forma con los objetivos establecidos. 8. Elaborar reportes comparativos entre los apoyos programados y los ejercidos para las organizaciones sociales o centrales campesinas mediante la conciliación de los recursos designados a cada una de las solicitudes de apoyo con la finalidad de contar con los históricos por organización. 9. Efectuar el seguimiento y evaluación de los proyectos promovidos por las organizaciones sociales o centrales campesinas, mediante instrumentos de controles establecidos, a fin de dar cumplimiento a los acuerdos establecidos.

Page 63: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 7

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 62 de 64 Marco Jurídico Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D. O. F. 05-II-1917 Reformas y Adiciones. Leyes Ley de Planeación. D. O. F. 05-I-1983 Reformas y adiciones. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. D. O. F. 29-XII-1976. Reformas y adiciones. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D. O. F. 30-III- 2006. Reformas y adiciones. Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. D. O. F. 31-XII-1985. Reformas y adiciones. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. D. O. F. 11-VI-2002. Reformas y adiciones. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. D. O. F. 13-III-2002. Reformas y adiciones. Reglamentos Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D. O. F 28-VI-2006. Reformas y adiciones. Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. D. O. F.15-III-1999. Reformas y adiciones. Reglamento Interior de la Secretaría de Economía D. O. F. 22-XI-2002. Reforma. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. D. O. F. 11-VI-2003. Decretos Decreto por el se establecen el Programa y el Fondo de Apoyo a las Empresas de Solidaridad. D. O. F. 04-XII-1991.

Page 64: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 7

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 63 de 64 Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010. D. O. F. 07-XII-2009. Acuerdos Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. D. O. F. 20-X-2009. Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES). D. O. F. 30-XII-2009. Oficios Oficio-circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. D. O. F. 31-VII-2002. Manuales Manual de Organización de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. Emitido en octubre de 2006.

Page 65: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN · PDF fileSección: 1 Fecha de Emisión: 01-03-2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN PÁGINA 2 DE 64 Presentación

Sección: 8

Fecha de Emisión: 01-03-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN

Página 64 de 64 Control de Cambios Fecha de dictamen: Ubicación de las modificaciones: Sección: Sección: Sección: Sección: Sección: