Manual de Prácticas Francés

16
8/17/2019 Manual de Prácticas Francés http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 1/16 FRANCÉS NIVEL 5 MANUAL DE PRÁCTICAS ÍNDICE UNIDAD 1: OPINAR / DONNER SON OPINION PRÁCTICA 1: Positivo/negativo ....……………………… .………….1 PR CTICA 2: Opiniones …………..…………… .. ………….1 PR CTICA 3: Opiniones matizadas …………...…………… . ………….2 PRÁCTICA 4: Juicios ……………………….…………… 2 PR CTICA 5: Crítica …………………………………….. 3 PR CTICA 6: Evaluación ……………………………………..3 PR CTICA 7: Me gusta ………………………………………4 PR CTICA 8: Cine ………………………………………4 PR CTICA 9: Test ……………………………………..5 PR CTICA 10: Civilización ……………………………………..5 UNIDAD 2: PERSUADIR/PERSUADER PRÁCTICA 1: Indicaciones ………………………………6 PR CTICA 2: A bordo de un Airbus ..…………………………..6 PR CTICA 3: Compartiendo la gastronomía: Francia-México …………………………………… 7 PRÁCTICA 4: ¡Está prohibido! …………………………………… 7 PR CTICA 5: ¡Tranquilízate, tú puedes! …………………………………… 8 PR CTICA 6: 10 consejos para respetar la

Transcript of Manual de Prácticas Francés

Page 1: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 1/16

FRANCÉS NIVEL 5MANUAL DE PRÁCTICAS

ÍNDICEUNIDAD 1: OPINAR / DONNER SON OPINION

PRÁCTICA 1: Positivo/negativo ....……………………… .………….1 PR CTICA 2: Opiniones …………..…………… ..………….1 PR CTICA 3: Opiniones matizadas …………...…………… .………….2 PRÁCTICA 4: Juicios ……………………….…………… 2PR CTICA 5: Crítica …………………………………….. 3PR CTICA 6: Evaluación ……………………………………..3 PR CTICA 7: Me gusta ………………………………………4 PR CTICA 8: Cine ………………………………………4 PR CTICA 9: Test ……………………………………..5 PR CTICA 10: Civilización ……………………………………..5

UNIDAD 2: PERSUADIR/PERSUADER

PRÁCTICA 1: Indicaciones ………………………………6 PR CTICA 2: A bordo de un Airbus ..…………………………..6 PR CTICA 3: Compartiendo la gastronomía:

Francia-México …………………………………… 7PRÁCTICA 4: ¡Está prohibido! …………………………………… 7PR CTICA 5: ¡Tranquilízate, tú puedes! …………………………………… 8PR CTICA 6: 10 consejos para respetar la

Page 2: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 2/16

j p p

1

UNIDAD I: OPINAR / DONNER SON OPINION (20 HORAS T 10 h. / P 10 h.)

PRÁCTICA 1: Positivo/ Negativo (1 hora)

Introducción: expresar una opinión es básico por lo que conocerformas positivas y negativas de emitirlas es básico.

Objetivo: identificar una opinión positiva o negativa.

Metodología: utilizando la comprensión oral, identificar ydiferenciar los diferentes comentarios.

Recursos Materiales y equipo: grabadora, CD, Libro de texto,lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los estudiantesescuchan un diálogo e identifican las expresiones utilizadas paraformular opiniones. 2. Los alumnos escuchan una serie degrabaciones y completan el cuadro en su libro marcando si lasopiniones son positivas o negativas3. Los alumnos comienzan aimaginar en qué situaciones pueden utilizar las expresionesvistas y crean un pequeño diálogo.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 2: Opiniones(1 hora)

Introducción: a lo largo de su vida, los alumnos tendrán queexpresar sus opiniones de manera correcta, por lo que hacerloadecuadamente es muy importante.

Objetivo: expresar opiniones.

Metodología: mediante las expresiones que aparecen en el librode texto, los alumnos utilizarán locuciones para expresar suopinión.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnosleen y se familiarizan con las expresiones que aparecen en loscuadros de su libro de texto.2. Los alumnos imaginan, en gruposde dos, pequeños diálogos recreando alguna situación imaginaria.3. Los diálogos son presentados frente al grupo en forma depequeñas obras de teatro.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en lasparticipaciones de los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 3: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 3/16

2

PRÁCTICA 3: Opiniones matizadas (1 hora)

Introducción: conocer los diferentes adjetivos que podemos usarpara expresarnos es importante para emitir las opiniones de lamejor manera y hacerlo usando diferentes matices.

Objetivo: matizar las opiniones.

Metodología: mediante un texto y diferentes actividades,conocer diferentes adjetivos para poder matizar las opiniones.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, 3 diccionariosmonolingües, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnoshacen la lectura del texto “…” ; subrayan los sinónimos de“abominable”. 2. El grupo se divide en 3 equipos con un par deadjetivos antónimos y, con la ayuda de los diccionarios, tienenque encontrar sinónimos de ambos términos. 3. Ordenan yclasifican los términos del más al menos fuerte.4. Cada equiporeutiliza estos adjetivos para elaborar un texto escrito a la formade Makine.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 4: Juicios (1 hora)

Introducción: una parte importante de hablar una lenguaextranjera es argumentar utilizándola. Para ello, los alumnosdeben contar con los recursos necesarios.

Objetivo: emitir un juicio.

Metodología: haciendo uso de la comprensión escrita y de lacomprensión oral, los alumnos conocerán expresiones paraargumentar de una manera más avanzada.

Recursos Materiales y equipo: Cd, grabadora, libro de texto,lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnosescuchan un diálogo y lo sitúan en un contexto preciso.2. Seidentifican los argumentos positivos y negativos avanzados.3. Los alumnos leen la lista de argumentos que tienen en el libro.4. Los alumnos escuchan los tres diálogos y completan un cuadroutilizando las nuevas expresiones.5. Los alumnos justifican susrespuestas argumentando.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en lasparticipaciones de los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 4: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 4/16

3

PRÁCTICA 5: Crítica(1 hora)

Introducción: poder expresar una opinión crítica es partefundamental de la expresión de una persona, por lo que esimportante saber cómo hacerlo de la mejor manera.

Objetivo: Emitir una crítica de restaurante.

Metodología : mediante dibujos y ciertas expresiones losalumnos se acercan a las críticas.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Al empezar, seaborda el tema por la observación de las imágenes del libro; losalumnos las comentan.2. Los alumnos encuentran la imagen quecorresponde a partir de los nombres de los restaurantes. 3. Losalumnos leen las diferentes críticas y asocian cada crítica a cadarestaurante 4. Se escribe una apreciación para cada restaurante.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 6: Evaluación(1 hora)

Introducción: poder expresar una opinión crítica es partefundamental de la expresión de una persona, por lo que esimportante saber cómo hacerlo de la mejor manera.

Objetivo: evaluar comparativamente.

Metodología: haciendo uso de la comprensión y la expresiónescritas los alumnos practican las críticas.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnosleen las críticas que están en el libro. 2. Con base en lasinformaciones encontradas, los alumnos escriben su opiniónsobre la evolución de los restaurantes.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en lasparticipaciones de los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 5: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 5/16

4

PRÁCTICA 7: Me gusta(1 hora)

Introducción: a lo largo de su vida, los alumnos tendrán queexpresar sus opiniones de manera oportuna, por lo que hacerlocorrectamente es muy importante.

Objetivo: Expresar los gustos artísticos.

Metodología : los alumnos expresan y justifican la opinión quetienen con respecto a manifestaciones artísticas dadas, siendo laargumentación lo más importante.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. El profesor leelos poemas del libro en voz alta y pregunta a los alumnos cuál essu preferido. 2. Los alumnos leen cuidadosamente los poemas ymanifiestan si cambian de opinión o si reafirman lo que dijeron y justifican su elección.3. Los alumnos escuchan tres extractosmusicales, manifiestan su opinión y la justifican.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 8:Cine(1 hora)

Introducción: es necesario que el hablante de una nueva lenguase acostumbre a identificar los elementos propios de una crítica ylos diferentes matices que estos pueden tener.

Objetivo: comprender una crítica cinematográfica.

Metodología: mediante la lectura de textos, los alumnosidentifican los elementos básicos de una crítica.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. En un principio,los alumnos hacen una lectura superficial de los textos yencuentran los puntos comunes entre ellos.2. Se hace la lecturaprofunda de los textos y se clasifica a las películas dependiendode las críticas. 3. Se hace una lectura más y se subrayan lasexpresiones, adjetivos, adverbios y sustantivos positivos ynegativos.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 6: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 6/16

5

PRÁCTICA 9: Test(1 hora)

Introducción: un test expone a los alumnos a una grandiversidad de situaciones comunicativas

Objetivo: responder un test sobre la personalidad.

Metodología: respondiendo un test los alumnos externan susopiniones y lo sistematizan.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnosresponden al test y evalúan los resultados. 2. El profesor lespregunta a los alumnos si el perfil de su personalidad según el

test coincide y, en el caso contrario, les pide definirse a ellosmismos.

Evaluación: formativa. El profesor corrige y aclara dudasindividualmente a los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo2: méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 10: Civilización(1 hora)

Introducción: cuando uno empieza a adentrarse en culturas deotros países, es normal empezar a hacer comparaciones. Es unaparte importante del aprendizaje.

Objetivo: acercarse a la cultura francesa comparándola con lapropia.

Metodología: mediante diversos textos los alumnos aprendensobre la cultura francesa y tienen la oportunidad de compararciertas actividades con las de su país.

Recursos Materiales y equipo: libro de texto, lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: 1. Los alumnos leenlos diferentes textos. 2. A partir de los textos el profesor les hacepreguntas sobre sus opiniones y las diferencias y/o similitudes deestas situaciones con las de su país.

Evaluación: formativa. El profesor corrige en las participacionesde los estudiantes.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 7: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 7/16

6

UNIDAD II: PERSUADIR / PERSUADER(22 HORAS T 11 h. / P 11 h)

PRÁCTICA 1: Indicaciones(1 hora)Introducción: el imperativo es base de las órdenes oinstrucciones que se dan o se reciben para completar un procesodado.

Objetivo: utilizar el modo imperativo de los verbos para dar, asícomo comprender instrucciones.

Metodología: el tópico en cuestión es llevado a los alumnos deforma guida y progresiva.

Recursos materiales y equipo: hoja con varios procesos cuyasinstrucciones estén en desorden, hojas, lápiz, diccionarios defrancés-español.

Descripción del desarrollo de la práctica: primero, setrabaja en ejercicios de deducción para obtener el imperativo(oral y escrito) a partir de la conjugación del presente indicativo.Enseguida, se dan listas de instrucciones en desorden para quelos alumnos las ordenen. Después de ello, se propone que losestudiantes generar un manual de instrucciones sencillas de

algún aparato de interés.Finalmente, dentro del grupo se eligen algunos trabajos y se leenen voz alta para que los demás sigan las instrucciones como partede un ejercicio de comprensión oral.

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía acada estudiante en el transcurso de la actividad.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français niveau IV. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 2: A bordo de un Airbus( 1 hora )

Introducción: seguir instrucciones adecuadamente son un pilarpara la seguridad y el buen funcionamiento de las cosas.

Objetivo: utilizar elementos lingüísticos y lexicales para hacerun simulacro de las indicaciones a seguir previo al despegue delavión donde se va a viajar.

Metodología: el vocabulario se aprende y se incrementa alllevarlo a situaciones de comunicación reales.

Recursos materiales y equipo: hojas, lápiz, colores,diccionario de francés-español.

Descripción del desarrollo de la práctica: en equipos setrabaja para redactar las instrucciones que se dan a los pasajeroscuando viajan en un avión.Con el guión ya elaborado, cada equipo lo escenifica haciendo unagrabación de video.

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía acada estudiante en el transcurso de la actividad

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete y video).

Page 8: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 8/16

7

PRÁCTICA 3: Compartiendo la gastronomía: Francia-México (2horas)

Introducción: en diversos rubros y entre ellos la gastronomíaforman parte de la interculturalidad, la cual se incluye enenseñanza- aprendizaje de un idioma.

Objetivo: integrar los elementos lingüísticos y culturales paraelaborar recetas de cocina.

Metodología: se trabaja la comprensión y la expresión escritas,buscando promover la capacidad de búsqueda de información, desíntesis y de redacción reflexionada y clara.

Recursos materiales y equipo: equipo de cómputo, internet,diccionarios, hojas, lápiz y bolígrafo.

Descripción del desarrollo de la práctica: de formaindividual, los alumnos investigan en sitios de internet enfrancés sobre la gastronomía francesa y la mexicana. A partir deello, redactan un pequeño texto (un máximo de 200 palabras)donde describan las dos gastronomías. Luego en equipos redactanun texto donde todos participen con la misma consigna.Después cada uno elige un platillo de cada país para elaborar su

receta correspondiente y en el pizarrón se hace un collage contodos los trabajos elaborados.

Evaluación: evaluación formativa y sumativa. El profesor guía yapoya a los estudiantes a lo largo de la práctica. Las recetas queelaboran son calificadas por el profesor.

Bibliografía: Miquel, C., 1999. Vocabulaire progressif dufrançais, niveau avancé, avec 250 exercices. CLE International.

PRÁCTICA 4: ¡Está prohibido!(1 hora)

Introducción: las indicaciones son parte de acuerdos para una

mejor convivencia en la sociedad y por ello hay que tomarlas encuenta.

Objetivo: Explicar consignas que indican prohibiciones.

Metodología: hay un trabajo lexical sobre el tema pero tambiénse pide a los alumnos comprender y reflexionar en torno a lascuestiones de la vida en sociedad.

Recursos materiales y equipo: ilustración de un lugar conanuncios de prohibiciones que no son respetadas por la gente,hoja de formas de expresar prohibiciones.

Descripción del desarrollo de la práctica: se forman equiposde tres personas para trabajar oralmente con la ilustración eidentificar y explicar las consignas que las personas debenrespetar. Enseguida identificar aquellas prohibiciones oconsignas publicas que no son respetadas en la ilustración.Esto mismo se hace con la realidad, en los equipos se escribe untexto acerca de las indicaciones de su país que no son respetadas.

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía alos estudiantes en el transcurso de la actividad.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete y video).

Page 9: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 9/16

8

PRÀCTICA 5:¡Tranquilízate, tú puedes!(1 hora)

Introducción: contar con recursos lingüísticos para poderapoyar a otros en momentos difíciles son de interés a desarrollaren un mundo de interacción y de retos.

Objetivo: Utilizar las estructuras y los tiempos requeridos paraaconsejar a alguien en una situación difícil.

Metodología: la simulación de situaciones es una herramientade esta práctica.

Recursos materiales y equipo: apuntes del tema, hojas, lápiz,bolígrafo, diccionario francés-español y diccionario monolingüe.

Descripción del desarrollo de la práctica: en parejas secrean diálogos en que los personajes están frente a retos difícilesen los que la gente suele estar inquieta y siempre es bueno quealguien brinde palabras que tranquilicen.

Evaluación: para cada presentación, tanto los compañeros comoel propio equipo hacen una evaluación que servirá deretroalimentación.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete y video).

PRACTICA 6: 10 consejos para respetar la naturaleza (1 hora)

Introducción: los consejos son un acto del habla que favorecenla interacción entre personas.

Objetivo: utilizar los elementos lingüísticos y lexicales paraprecisar textos referidos a consejos sobre un tema.

Metodología: se desarrolla la expresión escrita mediante eltrabajo individual y suficientes recursos de apoyo para entenderlas problemáticas y pensar en ideas concretas que las resuelvan.

Recursos materiales y equipo: equipo de cómputo, internet,hojas, lápiz, bolígrafo, diccionario francés-español y diccionario

francés-francés.Descripción del desarrollo de la práctica: se elige un temaambiental donde se quiera hacer conciencia. Se redactan consejospara revertir problemas y/o conservar los recursos naturales.

Evaluación: evaluación formativa y sumativa. El profesorcorrige y guía en el transcurso de la actividad. El producto finalde la práctica, es decir; los consejos son revisados y calificadospor el profesor.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete y video).

Page 10: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 10/16

9

PRÁCTICA 7: Registro del nivel de lengua(2 horas)

Introducción: los alumnos pueden explorar los diferentes tiposde lenguaje en los que se comunican las personas en francéscomo parte de una realidad cotidiana.

Objetivo: Adquirir elementos lingüísticos, lexicales y culturalespara diferenciar registros de lengua que se usan en francés desdeel lenguaje coloquial al formal.

Metodología: en un avance progresivo, los alumnos vanobservando formas diferentes de expresar lo que quieren todoello en diferentes contextos sociales.

Recursos materiales y equipo: fragmentos de canciones conuso del argot, hoja sobre los diferentes registros de la lengua yejemplos.

Descripción del desarrollo de la práctica : el profesor explicalo que significa los registros de lengua, lo que sirve de base pararesponder a ejercicios donde se encuentre equivalencias entreexpresiones con uso del argot y formas más formales.El profesor muestra fragmentos de canciones para que losestudiantes identifiquen los registros de la lengua.

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía acada estudiante en el transcurso de la actividad.

Bibliografía: Diccionario bilingüe Francés-Español/Español-Francés. 2010. Larousse Editorial.

PRACTICA 8: Me gustaría que fueras…(1 hora)

Introducción: el uso del subjuntivo enriquece la forma deexpresar los anhelos y deseos de las personas.

Objetivo: Utilizar el modo subjuntivo de la conjugación paraexpresar deseos.

Metodología: se parte de ir llevando a los estudiantes a unanueva forma de expresarse, ahora mediante los deseos y unmedio para ello es con el empleo del subjuntivo.

Recursos materiales y equipo: tarjetas con oraciones en modoindicativo y su equivalencia en el modo subjuntivo.

Descripción del desarrollo de la práctica: se forman dosfilas en el salón las cuales constituirán dos equipos. En parejasparticipan, uno de cada equipo, para formular, de la tarjeta quemuestra el profesor, una oración equivalente en el modosubjuntivo. Quien formule primero y bien su oración gana unpunto para su equipo. Al final gana el equipo con más puntosacumulados.Después cada equipo se reúne y recapitula lo aprendido, así comolo que le costó trabajo.

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía enel transcurso de la actividad.

Bibliografía: Boulares, M., Grammaire progressive du français,niveau avancé, avec 400 exercices. CLE International.

Page 11: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 11/16

10

PRÁCTICA 9: Doble pronombre (1 hora)

Introducción: en el francés, igual que el español, el uso de losdobles pronombres es la integración de diversos conceptoslingüísticos que se emplean para evitar repeticiones en losdiscursos y ayuda a dar variedad a los mismos.

Objetivo: Utilizar los pronombres personales COD y COI enforma conjunta en la comunicación oral y escrita.

Metodología: el trabajo sistemático es una estrategia para laadquisición de reglas básicas en el uso del doble pronombre enlas oraciones.

Recursos materiales y equipo: fotocopias de ejercicios sobre lautilización de dobles pronombres y lápiz.

Descripción del desarrollo de la práctica: los alumnosrevisan la teoría dada en torno al tema para poder completar losejercicios de la práctica.Se hace una revisión y corrección grupal.

Evaluación: evaluación formativa. Tanto el profesor como losalumnos hacen una revisión y corrección colectiva.

Bibliografía: Boulares, M., Grammaire progressive du français,niveau avancé, avec 400 exercices. CLE International.

Page 12: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 12/16

11

UNIDAD III: NARRAR/RACONTER(22 HORAS T 11 h. / P 11 h)

PRÁCTICA 1:La historia del Sr. Merle (1 hora)

Introducción: es fundamental retomar, acrecentar y afinar losconocimientos adquiridos, tales como los tiempos pasados

Objetivo: reconstruir una historia al hacer hipótesis deilustraciones y diálogos.

Metodología: identificar la coherencia de un texto ordenandoimágenes de acuerdo a la cronología en los diálogos.

Recursos materiales y equipo: un casete, grabadora, elcuaderno y el método de francésTempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: comentar lasilustraciones, formular hipótesis sobre el tema de la historia,escuchar una o dos veces los diálogos relacionados e identificar lacoherencia cronológica de las imágenes. Contar la historia enforma oral, teniendo en cuenta los indicadores cronológicos yreescribir la historia contada

Evaluación: evaluación formativa, a lo largo de la práctica

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo2: méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 2:El currículo(2 horas)

Introducción: en este nivel del aprendizaje y en concordanciacon los temas estudiados, resulta importante que el alumnoaprenda a redactar un currículo

Objetivo: redactar un historial bibliográfico

Metodología: desarrollar su currículo bajo la forma de unanarración biográfica, mediante un ejemplo escrito; explicar ycomprender la estructura siguiendo los hechos con los indicadorestemporales antes, durante, ahora, después

Recursos materiales y equipo: el cuaderno y el método defrancés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: identificar eldocumento, analizar sus partes, identificar y escoger lainformación que requiere para la redacción de la narraciónbibliográfica.

Evaluación: lectura de cada una de las redacciones para posiblesobservaciones.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete)

Page 13: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 13/16

12

PRÁCTICA 3:Un jubilado activo(1 hora)

Introducción: es necesario articular y estructurar frases ypárrafos para dar coherencia a una historia escrita.

Objetivo: reconocer las conjugaciones del pasado al reorganizary establecer la cronología de los hechos en la vida de unapersona.

Metodología: hacer que los alumnos observen en un textoescrito los elementos de cohesión por medio de los cuales seconstruye y se da sentido a la narración.

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método defrancés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: reconocer eltítulo, el tipo de texto, el tema, las indicaciones al pie de página.En grupos de dos alumnos, leer el texto para completar unatabla donde se especifican las palabras, los verbos y los tiemposque establecen la cronología

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía alos estudiantes durante la lectura de las diferentes historias decada grupo.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo2: méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÁCTICA 4: Antoine de Saint-Exupéry(1 hora)

Introducción: es importante conocer y saber utilizar los tiemposverbales y los indicadores de tiempo en la estructura de un relato

Objetivo: escoger información de hechos por medio de lacomprensión escrita para contar la vida de un personaje en formaoral

Metodología: reconocer y comentar los documentos de la páginaen cuestión. Los estudiantes hacen una entrevista en equipos dedos; después cada equipo cuenta la vida del personaje ante elgrupo.

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y método defrancés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica : hacer que losalumnos identifiquen los documentos, los comenten, encuentrenla información necesaria, escojan los puntos en común y haganuna entrevista como si uno de ellos fuera el personaje, empleandola información encontrada

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía acada estudiante en el transcurso de la reconstrucción oral de lahistoria del personaje.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 14: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 14/16

13

PRÁCTICA 5:“Dos huerfanas” (2 horas)

Introducción: es relevante que el alumno encuentre el gustopor la lectura puesto que la cultura del libro y la cultura literariason muy importantes en Francia.

Objetivo: descubrir las etapas de un texto literario, el ambiente,el contexto y la anécdota

Metodología: trabajar el texto en tres etapas: una desensibilización para despertar la curiosidad, la lectura oralexpresiva y rítmica para dar sentido y la lectura en silencio paraencontrar los pasajes que correspondan a las ilustraciones que

acompañan al texto.Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método defrancés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: observar ycomentar las imágenes, encontrar el ambiente, el contexto y laanécdota mediante la lectura en diferentes etapas: desensibilización, oral y en silencio

Evaluación: escribir en forma de síntesis el ambiente, elcontexto y la anécdota. Se entregará y calificará el escrito.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo2: méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRÀCTICA 6:El lenguaje de la prensa(1 hora)

Introducción: la voz pasiva no es una simple transformacióngramatical; responde a una forma especial de comunicación. Deahí la importancia de conocer su morfología

Objetivo: Utilizar la voz pasiva, la nominalización en lacronología de noticias

Metodología: familiarizar al alumno con el lenguaje periodísticocargado de implícitos en la comunicación, mediante ejercicios.

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método de

francés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: realizar ejerciciosde transformación de la voz activa a la voz pasiva para ladescripción de hechos realizados por alguien en particular, y en latransformación de verbos en sustantivos en los titulares deperiódicos

Evaluación: responder a un pequeño test de comprobación de lacomprensión gramatical. Se calificará el ejercicio.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 15: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 15/16

14

PRACTICA 7:¡Felicidades!(1 hora)

Introducción: felicitar mediante un pequeño discurso formaparte de la utilización de tiempos del pasado aprendidos en estaunidad.

Objetivo: redactar un pequeño discurso para felicitar a alguienpor sus logros

Metodología: inspirarse de un ejemplo escrito y redactar unpequeño discurso para felicitar a un miembro de la clase quehaya obtenido un premio o reconocimiento

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método defrancés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: comentar la fotoque acompaña a los dos escritos modelo; recurrir a su creatividadpara imaginar una situación formal en la que debería felicitar aalguien por el mérito alcanzado; formular la introducción,nombrar los hechos y felicitar

Evaluación: lectura de cada discurso por cada alumno frente ala clase. Evaluación formativa.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo2: méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

PRACTICA 8:Una novela(1 hora)

Introducción: es importante conocer el pasado simple, pues es laforma escrita muy utilizada en la literatura.

Objetivo: reconocer el pasado simple.

Metodología: encontrar el gusto por la literatura mediante lacomprensión de ilustraciones que representan los personajes,lugares y situaciones de la novela, una forma activa de leer

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método de

francés Tempo 2

Descripción del desarrollo de la práctica: observar ycomentar ilustraciones, leer el texto y encontrar el pasaje quedescribe cada ilustración, describir personajes, situaciones,lugares, explicar el funcionamiento y el uso del pasado simple;encontrar en et texto las conjugaciones del pasado simple y decirde qué verbo se trata

Evaluación: evaluación formativa. El profesor corrige y guía alos estudiantes durante las diferentes actividades.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne, C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).

Page 16: Manual de Prácticas Francés

8/17/2019 Manual de Prácticas Francés

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-practicas-frances 16/16

15

PRÁCTICA 9:Los jóvenes(1 hora)

Introducción: se hace necesario conocer y comprender la formade expresión de los jóvenes, la cual puede variar de un ámbito aotro (rural o citadino, de los suburbios o de los centros de lasciudades) y evoluciona muy rápidamente.

Objetivo: familiarizar con el lenguaje y la forma de ser de los jóvenes franceses.

Metodología: familiarizar al alumno con las formas libres deexpresión de los jóvenes de habla francesa mediante lasexpresiones del lenguaje juvenil más usuales en la actualidad.

Recursos Materiales y equipo: el cuaderno y el método defrancés Tempo 2; documentos audiovisuales recientes (reportajescon entrevistas a jóvenes, segmentos de películas, videos decanciones, etc.)

Descripción del desarrollo de la práctica: lectura de lasanécdotas de “Top secrets”: leer en voz alta el léxico ejemplo consu significado; reescribir una anécdota empleando lasexpresiones juveniles

Evaluación: escuchar una grabación e identificar el lexicoaprendido. Evaluación formativa.

Bibliografía: Berard, E., Canier, Y., Lavenne C. 1998. Tempo 2:méthode de français. Ed. Didier/Hatier. (libro, casete).