Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

80
Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y Evaluación Educativa Departamento de Evaluación y Seguimiento La Paz Baja California Sur, octubre 2020

Transcript of Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

Page 1: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

Manual de Procedimientos

Dirección de Planeación y Evaluación Educativa

Departamento de Evaluación y Seguimiento

La Paz Baja California Sur, octubre 2020

Page 2: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

Manual de Procedimientos

Dirección de Planeación y Evaluación Educativa

Departamento de Evaluación y Seguimiento

Page 3: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

Índice

I. Introducción 4

II. Organigrama 5

III. Objetivo del Manual 6

IV. Presentación de los Procedimientos 7

1. Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación

Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior 8

Objetivo Alcance Normas de Operación Descripción Narrativa Diagrama de Flujo

Anexos

2. Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior. 32

Objetivo Alcance Normas de Operación Descripción Narrativa Diagrama de Flujo

Anexos

3. Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad 63

Objetivo Alcance Normas de Operación Descripción Narrativa Diagrama de Flujo

Anexos

V. Bibliografía 79

VI. Glosario 80

Page 4: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

4

I. Introducción

El presente manual de procedimientos, contiene la descripción de los principales procedimientos que realiza el personal del Departamento de Evaluación y Seguimiento. El manual es de observancia general, se usará como instrumento de información y de consulta, su actualización se hará cuando haya algún cambio en los procedimientos que en el documento se presentan.

Page 5: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

5

II. Organigrama

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del Proceso Educativo

Analista Administrativo de la Coordinación de Evaluación de Proyectos Académicos

Administrativo Especializado de la Coordinación de

Procesamiento de Resultados de Evaluaciones

Apoyo Administrativo Encargado del área de

tecnología

Secretaria

(2)

Page 6: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

6

III. Objetivo del Manual

Contar con un instrumento de apoyo administrativo que sirva al personal adscrito al

departamento de Evaluación y Seguimiento, como guía en las actividades que se desarrollan.

Page 7: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

7

IV. Presentación de los procedimientos

1. Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

2. Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados

asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

3. Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la

promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Page 8: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

8

Dirección de Planeación y Evaluación Educativa

Departamento de Evaluación y Seguimiento

1. Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de

Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media

Superior.

La Paz Baja California Sur, octubre 2020

Page 9: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

9

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Páginas: 1 de 1

Objetivo:

Contar con un instrumento de apoyo administrativo que sirva de guía en la implementación de las evaluaciones que miden el nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Alcance: Planteles escolares de Educación Básica y Media Superior.

Normas de Operación:

Documento Rector PLANEA.

Instructivo para la Elaboración de la Estrategia.

Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto

operativo.

Manual para el Coordinador Operativo del Área Estatal

de Evaluación.

Manual General de Organización de la Secretaría de

Educación Pública.

Manual Especifico de la Dirección de Planeación y

Evaluación Educativa.

Page 10: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

10

Secretaría de Educación Pública

Baja California Sur Clave del Procedimiento

PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 1 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

1 Jefe del Departamento de Evaluación y

Seguimiento.

Solicita vía correo electrónico base de datos en formato Excel, la relación de escuelas y alumnos sujetos a participar en la Prueba Planea, al Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Archivo en formato Excel con información mínima requerida para la aplicación.

2 Solicita la información requerida por la Dirección de Procesamiento de datos de la DGEP; al Departamento de Certificación Escolar la relación de escuelas de educación básica (primaria y secundaria) y a la Coordinación de Educación Media Superior.

Oficio de solicitud con especificaciones de información mínima requerida.

3 Recibe del Departamento de Certificación Escolar y la Coordinación de Educación Media Superior los registros y remite la información solicitada.

Archivo en formato Excel.

4 Administrativo Especializado de la

Coordinación de Procesamiento de

Resultados de Evaluaciones.

Solicita validación de base de datos recibida a los Departamentos de Educación Básica y Educación Media Superior según corresponda la evaluación.

Oficio de solicitud

Archivo en formato Excel con base de datos.

Page 11: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

11

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 2 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

5 Jefe del Departamento de Evaluación y

Seguimiento.

Recibe de los Departamentos Educación Básica y Coordinación de Educación Media Superior la respuesta a la validación solicitada

Oficio con respuesta de validación de información

Archivo en formato Excel.

6 Administrativo Especializado de la

Coordinación de Procesamiento de

Resultados de Evaluaciones.

Concentra y organiza la información recabada.

Archivo en formato Excel.

7 Envía por correo electrónico base de datos por orden de impresión de la entidad para ser cotejados en la Dirección de Procesamientos de Datos de la DGEP con la base de datos que se obtiene del sistema estadístico 911 de la entidad al Director.

Archivo en formato Excel con base de datos de escuelas a evaluarse.

8 Jefe del Departamento de Evaluación y

Seguimiento.

Recibe por parte del Director de Procesamiento de Datos de la DGPE, vía correo electrónico listado de las escuelas a evaluarse por orden de impresión y con número de alumnos a evaluarse, al Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Archivo en formato Excel con base de datos de escuelas a evaluarse.

Page 12: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

12

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 3 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

9 Administrativo Especializado de la

Coordinación de Procesamiento de

Resultados de Evaluaciones.

Ordena de manera progresiva las escuelas por municipio y por localidad para que se lleve a cabo el proceso de impresión de los materiales de evaluación y envía el listado a la Dirección de Procesamiento de Datos de la DGEP.

Archivo en formato Excel con base de datos de escuelas y cantidad de alumnos a evaluarse, ordenados progresivamente.

10

Jefe de Departamento

de Evaluación y Seguimiento.

Gestiona la impresión de los materiales de evaluación para su entrega en la Entidad.

Archivo en formato Excel con base de datos de escuelas a evaluarse y nombres de alumnos seleccionados en la muestra.

11 Recibe vía correo electrónico el Instructivo para la Elaboración de la Estrategia Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto operativo.

Instructivo para la Elaboración de la Estrategia Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto operativo.

Page 13: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

13

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 4 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

12 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo.

Elabora y envía a la DGEP la Estrategia Operativa para su autorización, que contiene:

Difusión de la información.

Reclutamiento de Coordinadores-Aplicadores.

Capacitación a Coordinadores-Aplicadores.

Distribución de materiales en cada uno de los municipios de la entidad.

Recolección de materiales en cada uno de los municipios de la entidad.

Presupuesto a ejercer en cada una de las evaluaciones.

Estrategia Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto operativo.

Oficio de autorización.

13 Recibe y distribuye los materiales de los almacenes de SEP Estatal y los organiza por municipio y por localidad para hacer la distribución correspondiente en la entidad.

Base de datos de escuelas a evaluarse en formato Excel.

Cajas empaquetadas y flejadas por plantel educativo.

Oficios de comisión.

Asignación de viáticos.

Page 14: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

14

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 5 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

14 Difunde la evaluación y recluta coordinadores y aplicadores externos a la Secretaría de Educación Pública que evalúan en cada plantel de las regiones de San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz, Comondú, Loreto, Santa Rosalía, San Ignacio, Vizcaíno, y Guerrero Negro.

Estrategia Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto operativo.

Directorio de coordinadores-aplicadores de la entidad.

15 Jefe de Departamento de Evaluación y

Seguimiento.

Notifica mediante oficio sobre las evaluaciones a realizarse a todos los plantes que participan en la entidad.

Directorio de coordinadores-aplicadores de la entidad.

Oficios de notificación para cada plantel participante.

16 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo.

Notifica a coordinadores-aplicadores las fechas y los lugares donde se desarrolla la capacitación para convocar aplicadores.

Estrategia Operativa para el ejercicio y la comprobación del gasto operativo.

Programa de capacitaciones en la entidad.

Page 15: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

15

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 6 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

17 Capacita y entrega materiales de aplicación a cada uno de los coordinadores-aplicadores participantes, así como oficios de presentación para la escuela que le corresponda.

Vídeos ilustrativos.

Folletos con información para director, aplicador y observador externo.

Oficios de presentación.

Trámites de viáticos.

Oficios de comisión. 18 Supervisa que los coordinadores-

aplicadores realicen las visitas de presentación a las escuelas que les corresponden previo a la aplicación.

Oficios de presentación.

19

Supervisa que se lleva cabo la aplicación de la Evaluación en Educación Básica y Educación Media Superior en cada uno de los planteles educativos con aplicadores externos.

Cajas con materiales de aplicación por día:

Hojas de respuesta.

Cuadernillo de preguntas.

Formatos de control.

20 Recopila los materiales, posterior a la aplicación en cada uno de los municipios de la entidad.

Cajas con materiales de aplicación por día:

Hojas de respuesta.

Formatos de control.

Page 16: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

16

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 7 de 7

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

21 Revisa, reacomoda y empaqueta en cajas los materiales de evaluación de la entidad por orden de impresión.

Cajas con materiales de aplicación por día:

Hojas de respuesta.

Formatos de control.

22 Entrega gratificación a coordinadores de aplicación.

Ordenes SIGOP.

23 Envía los materiales de evaluación empaquetados a la Dirección de Procesamiento de Datos de la DGEP para su lectura, calificación y devolución de resultados a la Entidad.

Fin

Cajas con materiales de aplicación por día:

Hojas de respuesta.

Formatos de control.

Page 17: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

17

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 1 de 5

Tiempo: 6 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Administrativo Especializado de la Coordinación de Procesamiento de

Resultados de Evaluaciones

1 2 3 5

4 6 7

Archivo Excel

Oficio con respuesta

de validación

Archivo Excel

Archivo Excel

Inicio

Oficio solicitud

Archivo Excel

Oficio solicitud

Solicita base de

datos PLANEA

Solicita

información

requerida

Archivo Excel

Recibe y remite

la información

solicitada.

Solicita validación

de la información

solicitada

Recibe respuesta a

la validación

Concentra y organiza

la información

Archivo Excel

Envía base de datos por

orden de impresión de

la entidad para cotejo

2

Page 18: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

18

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 2 de 5

Tiempo: 6 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Administrativo Especializado de la Coordinación de Procesamiento de

Resultados de Evaluaciones

8 10 11

9

Archivo Excel

Ordena escuelas para

impresión

Archivo Excel

Gestiona la impresión

de los materiales de

evaluación.

Instructivo

Recibe instructivo

para elaboración de

estrategia operativa

1

Archivo Excel

Recibe listado de

escuelas a evaluar

3

Page 19: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

19

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 3 de 5

Tiempo: 6 meses

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

12 13 14

15

Archivo Excel

Cajas con material

Oficios de comisión

Asignación de viáticos

2

Estrategia operativa

Elabora y envía a la DGEP

la estrategia operativa

Recibe y distribuye los

materiales

Estrategia operativa

Directorio

Difunde la evaluación y

recluta coordinadores y

aplicadores

Directorio

Oficios de notificación

Notifica mediante

oficio a los planteles

4

Page 20: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

20

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 4 de 5

Tiempo: 6 meses

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso Educativo

16 17 18

19 20

3

Estrategia operativa

Programa de

capacitaciones

Notifica a coordinadores y

aplicadores fecha y lugar

de capacitación

Videos

Folletos

Oficios de presentación

Trámite viáticos

Oficios de comisión

Capacita y entrega

materiales

Oficios de

presentación

Supervisa visitas de

presentación a

escuelas

Cajas con materiales

de aplicación

Supervisa la aplicación

de la evaluación

Cajas con materiales

de aplicación

Recopila los

materiales

5

Page 21: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

21

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-01

Nombre del Procedimiento: Evaluación del nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 5 de 5

Tiempo: 6 meses

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso Educativo

21 22 23

4

Cajas con materiales

de aplicación

Envía materiales de

evaluación a la DGEP

Fin

Cajas con materiales

de aplicación

Revisa, reacomoda y

empaqueta los materiales

Ordenes SIGOP

Entrega gratificación a

coordinadores de

aplicación.

Page 22: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

22

Información mínima requerida para la aplicación

Planea básica sexto primaria

NÚM. NOMBRE DEL CAMPO

TIPO LONGITUD

DEL CAMPO

DESCRIPCIÓN DEL CAMPO

1 ENT caracter 2 Número de entidad

ENTIDAD caracter 35 Nombre de la entidad

APELLIDO_P caracter 25 Apellido paterno del alumno

APELLIDO_M caracter 25 Apellido materno del alumno

NOM_ALUM caracter 35 Nombre del alumno

SEXO caracter 1 M:(Mujer), H:(Hombre)

CURP caracter 18 CURP del alumno

GRADO caracter 1 Grado

GRUPO caracter 1 Grupo

CCT caracter 10 Clave del Centro de Trabajo

TURNO caracter 1 Turno de la escuela 1: Matutino, 2: Vespertino, 3: Nocturno, 4: Discontinuo, 5: Tiempo completo, 6: Complementario, 7: Jornada Amplia

NOMBRE_CT caracter 60 Nombre de la Escuela

DOMICILIO caracter 65 Domicilio de la escuela

SECTOR caracter 4 Sector al que pertenece la escuela

ZONA_ESC caracter 4 Zona escolar

MUNICIPIO caracter 3 Código del municipio

NOMBRE_MUN caracter 40 Nombre del municipio

LOCALIDAD caracter 4 Código de localidad

NOMBRE_LOC caracter 60 Nombre de la localidad

REGION caracter 3 Código de la Región

NOMBRE_REG caracter 30 Nombre de la Región

NIVEL caracter 10 Primaria MODALIDAD caracter 30 Privada, Conafe, General o Indígena

RUR_URB caracter 6 Estrato de la escuela: Rural o Urbano

LLAVE_EST caracter 20 Llave estatal o identificador del alumno en la entidad, en caso de contar con ésta y tienen interés en conservarla en la Base de Datos

CVL_ESP caracter 4

Claves para identificar a los alumnos de atención de educación especial. AS: APTITUDES SOBRESALIENTES, BV: BAJA VISIÓN, CEG: CEGUERA, DI:DISCAPACIDAD INTELECTUAL, DMO:DISCAPACIDAD MOTRIZ, DM:DISCAPACIDAD MÚLTIPLE, HIP:HIPOACUSIA, PCM: PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN, PCD:PROBLEMAS DE CONDUCTA, SO:SORDERA, TDAH:TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, TGD:TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO, SCG:SORDOCEGUERA

Page 23: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

23

Planea básica tercero de secundaria

NÚM. NOMBRE DEL CAMPO

TIPO LONGITUD

DEL CAMPO

DESCRIPCIÓN DEL CAMPO

ENT caracter 2 Número de entidad

ENTIDAD caracter 35 Nombre de la entidad

APELLIDO_P caracter 25 Apellido paterno del alumno

APELLIDO_M caracter 25 Apellido materno del alumno

NOM_ALUM caracter 35 Nombre del alumno

SEXO caracter 1 M:(Mujer), H:(Hombre)

CURP caracter 18 CURP del alumno

GRADO caracter 1 Grado: 3

GRUPO caracter 1 Grupo Escolar

CCT caracter 10 Clave del Centro de Trabajo

TURNO caracter 1 Turno de la escuela 1: Matutino, 2: Vespertino, 3: Nocturno, 4: Discontinuo, 5: Tiempo completo, 6: Complementario, 7: Jornada Amplia

NOMBRE_CT caracter 60 Nombre de la Escuela

DOMICILIO caracter 65 Domicilio de la escuela

SECTOR caracter 4 Sector al que pertenece la escuela

ZE_CCT caracter 10

Clave (CCT) de la zona escolar a la que pertenece la escuela

ZE_NOMB caracter 50 Nombre de la zona escolar a la que pertenece la escuela

MUNICIPIO caracter 3 Código del municipio

NOMBRE_MUN caracter 40 Nombre del municipio

LOCALIDAD caracter 4 Código de localidad

NOMBRE_LOC caracter 60 Nombre de la localidad

REGION caracter 3 Código de la Región

NOMBRE_REG caracter 30 Nombre de la Región

NIVEL caracter 10 Secundaria

LLAVE_EST caracter 20 Llave estatal o identificador del alumno en la entidad, en caso de contar con ésta y tienen interés en conservarla en la Base de Datos

CVL_ESP caracter 4

Claves para identificar a los alumnos de atención de educación especial. AS: APTITUDES SOBRESALIENTES, BV: BAJA VISIÓN, CEG: CEGUERA, DI:DISCAPACIDAD INTELECTUAL, DMO:DISCAPACIDAD MOTRIZ, DM:DISCAPACIDAD MÚLTIPLE, HIP:HIPOACUSIA, PCM: PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN, PCD:PROBLEMAS DE CONDUCTA, SO:SORDERA, TDAH:TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, TGD:TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO, SCG:SORDOCEGUERA

Page 24: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

24

PLANEA educación media superior

NÚM. CAMPO TIPO LONGITUD DESCRIPCIÓN

ENT caracter 2 Número de clave de la entidad

ENTIDAD caracter 20 Nombre de la entidad

APELLIDO_P caracter 35 Apellido paterno del alumno

APELLIDO_M caracter 35 Apellido materno del alumno

NOM_ALUM caracter 40 Nombre del Alumno

SEXO caracter 1 Género del Alumno: H:Hombre, M:Mujer

CURP caracter 18 Clave Única de Registro de Población del alumno

GRADO caracter 1 Grado que cursa el Alumno

SEMCUATRI caracter 1 Semestre o Cuatrimestre que cursa el alumno, en su caso

GRUPO caracter 15 Grupo escolar del alumno, en su caso

CCT caracter 10 Clave del Centro de Trabajo

NOMBRE_CT caracter 75 Nombre del plantel

TURNO caracter 1

Clave del turno de la escuela. 1:Matutino, 2:Vespertino ó 3:Nocturno. Favor de seleccionar una de las opciones anteriores

para definir el turno en que se aplicará el examen al alumno, ya que para la aplicación no existirán los turnos discontinuos o mixtos

EXTENS caracter 12

Anotar la palabra EXTENSIÓN y el número, en caso de que el

CCT presente extensiones, Ejemplo EXTENSIÓN 1, EXTENSIÓN 10, ETC.. Para estos casos el domicilio será diferente a las demás extensiones y en su caso también el municipio y la localidad.

DOMICILIO caracter 100 Domicilio de la escuela

MUNICIPIO caracter 3 Clave del municipio

NOMBRE_MUN caracter 60 Nombre del municipio

LOCALIDAD caracter 4 Clave de la localidad

NOMBRE_LOC caracter 60 Nombre de la localidad

REGION caracter 4 Clave de la región, en su caso

NOMBRE_REG caracter 70 Nombre de la región, en su caso

LLAVE_EST caracter

15 Folio o matrícula asignado por el estado (en caso de que cuenten con uno y deseen dar seguimiento con éste)

AREA_CON caracter 2

Área de estudio que cursa el alumno. FM: Físico-Matemática, EA:Económico-Administrativa, QB: Químico-Bilógica, HC:Humanidades-Ciencias-Sociales, NA:No aplica, para los

alumnos que no cursan alguna área de estudio.

CVE_MOD caracter 2 Modalidad o tipo de Bachillerato de la escuela. BG: Bachillerato General, BT: Bachillerato Tecnológico, TP: Técnico Profesional.

CVE_SOST caracter 1 Tipo de sostenimiento. 1: Público, 2: Privado

SUBSIST caracter 20 Subsistema al que pertenece el CCT (información importante)

AUX_EDO

caracter 21

Para ser llenado por el estado en caso de tener algun campo diferente a los anteriores

DURAC caracter 1 Duración del bachillerato en años: 2 ó 3 años

CVE_STRU caracter 1 Estructura del plan de estudios al año: 1:año; 2:semestre, 3:trimestre; 4:cuatrimestre; 5:otro'

Page 25: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

25

Oficio de notificación a la escuela

<<Lugar y fecha de emisión del oficio>>

ESTIMADO (A) DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA

<<NOMBRE DE LA ESCUELA>>:

<<CCT>>:

<<TURNO>>:

Como es de su conocimiento la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Comisión

Nacional para la Mejora Continua en la Educación (MEJOREDU) y el (la) <<nombre del área

responsable en la entidad>>, operan el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA)

cuyos instrumentos se aplicarán a los alumnos de Educación (Primaria, Secundaria y Media Superior)

para evaluar dos áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

Por este motivo le informo que la aplicación en su escuela se realizará durante los días

_____________________ y la participación de usted como director(a) del plantel es muy importante, por

lo que de la manera más atenta solicito su colaboración para realizar algunas actividades previas a las

fechas mencionadas así como para la organización de la aplicación.

Para la aplicación de los instrumentos se enviará personal externo a su escuela. Una persona fungirá

como Coordinador-Aplicador y será quien traslade los materiales de evaluación a la escuela, organice la

aplicación en coordinación con usted y aplique los instrumentos en un grupo. La otra persona, si es el

caso, fungirá como aplicador.

Para brindarle más información sobre el proceso de evaluación, le envío adjuntos a este oficio los

documentos “Guía para el Director”, “Guía para el Observador Externo” y “Carta-compromiso para padres

de familia” para que con la debida anticipación realice las actividades en las que se le solicita su apoyo y

que están establecidas en dichos documentos.

Para mayor información sobre el PLANEA y sus características, puede consultar la página de Internet

www.planea.sep.gob.mx y para orientación y aclaración de dudas sobre la logística de aplicación puede

comunicarse al teléfono <<número telefónico del AEE>> o escribir al correo electrónico <<cuenta de

correo del AEE>>.

Agradeciendo de antemano su atención y valiosa colaboración con este importante proceso de

evaluación, me es grato enviarle un cordial saludo.

ATENTAMENTE

<< Cargo servidor público>>

<< Nombre servidor público>>

Page 26: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

26

<<Lugar y fecha de emisión del oficio>>

PLAN NACIONAL PARA LAS EVALUACIONES DE LOS APRENDIZAJES

(PLANEA)

CARTA - COMPROMISO DEL PADRE DE FAMILIA

Por medio de la presente el C.________________________________________________,

padre de familia del alumno _________________________________________________, inscrito en el

nivel (Primaria, Secundaria o Media Superior), grupo _______________________ de la

Escuela_____________________________________________________________________________

___, CCT: ____________________ , se compromete a asistir el día _________________________, para

participar como Observador Externo de la aplicación de las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación

de los Aprendizajes (PLANEA) en Educación (Primaria Secundaria y Media Superior).

En esta actividad participará como miembro de la comunidad educativa, verificando la transparencia de

la evaluación, corroborando que todos los alumnos contesten una prueba con contenidos relacionados a

las competencias disciplinares básicas de los campos de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

Para desarrollar la función de Observador se le proporcionará la Guía para el Observador Externo, donde

se definen las actividades con que colaborará en esta aplicación.

Con esta evaluación, se fortalecen los lazos de participación de toda la comunidad escolar y se contribuye

a obtener información valiosa para explorar en qué medida los alumnos son capaces de poner en práctica,

ante situaciones del mundo real, las competencias disciplinares básicas de los campos de Lenguaje y

Comunicación y Matemáticas; la cual será útil también para las autoridades educativas y para la sociedad

en su conjunto.

_______________________________

______________________________

Nombre y firma del Padre de Familia Nombre y firma

del Director

Sello de la Escuela

Page 27: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

27

Oficio de autorización <<NOMBRE>> <<CARGO>> P R E S E N T E Me refiero a la aplicación de la evaluación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes en Educación (Primaria, Secundaria y Media Superior) (PLANEA Escuelas), a celebrarse los días __________________________________________, en todas las escuelas públicas y particulares de <entidad federativa>. Sobre el particular y en cumplimiento a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; los Lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria 2019 (27/02/2019 DOF) y; conforme al oficio UAF/0444-15/2019 expedido por la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP mediante el cual dan a conocer las “Medidas para la administración eficaz y eficiente del presupuesto autorizado”, ME COMPROMETO a lo siguiente:

1. Ejercer los recursos económicos ($<<MONTO AUTORIZADO>> (<<LETRA>>)), justificados en la estrategia operativa enviada, por un servidor, a la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) para su autorización, conforme al Instructivo para la Elaboración de la Estrategia Operativa, el Ejercicio y la Comprobación del Gasto Operativo y con base en el presupuesto elaborado por un servidor, aplicando la normatividad federal y estatal.

2. Entregar la comprobación del ejercicio del gasto operativo de los recursos en un plazo máximo de 30 días naturales después de que concluya la aplicación, con base en el Instructivo para la Elaboración de la Estrategia Operativa, el presupuesto, el Ejercicio y la Comprobación del Gasto Operativo, cuyo contenido será el siguiente:

A. Formato 2.- Relación de Voluntarios en orden consecutivo, con la firma original de recepción de las órdenes de pago bancaria referenciadas (en papel y electrónico) y los recibos originales (acuses) firmados por los voluntarios que los recibieron, cuyo orden debe coincidir con el legajo de acuses. El archivo electrónico serán los listados escaneados y el archivo en formato Excel.

B. Formato 3.- Resumen de Aplicación de Recursos en el que se refleje el importe total de las órdenes de pago bancarias referenciadas generadas en el Sistema de Gestión de Órdenes de Pago (SIGOP), el importe comprobado, y en su caso, el importe no utilizado (órdenes de pago bancarias referenciadas canceladas o no pagadas).

C. Copia de la identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o

cartilla del servicio militar nacional) de cada uno de los voluntarios que recibieron órdenes de pago bancarias referenciadas, cuyo orden debe coincidir con el Formato 2.

D. Acuse de oficios de presentación de cada uno de los voluntarios que recibieron órdenes

de pago bancarias referenciadas, debidamente firmados por el responsable del Área Estatal de Evaluación y sellados, en original, por el director del centro escolar.

Page 28: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

28

E. En caso de que en la entidad se cuente con regiones en donde no existan instituciones bancarias, se entregará una relación de personas habilitadas como pagadores, así como la lista con las firmas de los voluntarios que recibieron los pagos, misma que deberá ser acompañada con los documentos arriba mencionados, así mismo indicará qué municipios y Claves de Centros de Trabajo (CCT) componen cada región.

3. Asumo la responsabilidad ante las instancias fiscalizadoras correspondientes en caso de que el presupuesto no sea elaborado, ejercido y/o comprobado en tiempo y forma conforme lo establecido en el Instructivo para la Elaboración de la Estrategia Operativa, el Presupuesto, el Ejercicio y la Comprobación del Gasto Operativo.

A T E N T A M E N T E

<< RESPONSABLE ÁREA ESTATAL DE EVALUACIÓN >>

COORDINADOR OPERATIVO

Page 29: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

29

Estrategia operativa

Entidad:

1. Difusión:

2. Reclutamiento, Capacitación y Selección de Coordinadores de Aplicación y Aplicadores

Concepto fechas y lugar

Reclutamiento

Selección

Capacitación

3. Perfil de los Coordinadores de Aplicación y Aplicadores

Categoría

Perfil

Coordinador de Aplicación Licenciatura, preparatoria y Personas que tienen experiencia en anteriores

aplicaciones

Aplicador Licenciatura, preparatoria y Personas que tienen experiencia en anteriores

aplicaciones

Page 30: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

30

4. Datos de los COORDINADORES REGIONALES

Núm. progr.

Nombre del Coordinador regional Telefono Correo electrónico

1

2

3

4

5

5. Datos para el ENVIO Y RECOLECCIÒN de los material de evaluación.

Lugar Institución: Almacén de CAPECE

Calle y número: Albañiles s/n

Entre las calles de: Electricistas

Colonia: Parque Industrial los planes cruz de piedra

CP: 23070

Ciudad: La Paz

Teléfono: 01 612 12 1 17 77

Nombre del contacto para recibir/entregar

Nombre:

Celular:

email:

Horario para la recolección de materiales

9:00 a 14:00 hrs

Page 31: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

31

6. Coordinación Estatal

Nombre

Domicilio (Calle, número ext. e int., fracc. o col. y CP)

Calzada Lic. Luis Donaldo Colosio s/n, Col. Las Arboledas C.P. 23070, La Paz, B.C.S.

Teléfonos

Correo electrónico [email protected]

Alta responsable de gestión de pagos en efectivo

ENTIDAD

NOMBRE DE LA PERSONA RESPONSABLE DE COBRAR LA CLAVE DE ORDEN DE PAGO BANCARIA

RFC

CURP

CORREO ELECTRÓNICO

TELÉFONO MÓVIL

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE

NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR OPERATIVO

AUTORIDAD EDUCATIVA ESTATAL

Page 32: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

32

Dirección de Planeación y Evaluación Educativa

Departamento de Evaluación y Seguimiento

2. Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los

resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de

carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos

públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

La Paz Baja California Sur, octubre 2020

Page 33: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

33

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Páginas: 1 de 1

Objetivo:

Contar con un instrumento de apoyo administrativo que sirva al personal adscripto al Departamento de Evaluación y Seguimiento como guía de las actividades a desarrollar en el procesamiento, divulgación y uso de información derivada de los resultados asociados al logro educativo pertenecientes a evaluaciones externas de carácter nacional e internacional.

Alcance:

Planteles escolares pertenecientes a Educación Básica y Educación Media Superior.

Normas de Operación:

Reglamento interior de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de Baja California Sur / Departamento de Evaluación y Seguimiento (Pág. 40-41).

Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) de BCS. INEE. 2016.

Manual General de Organización de la Secretaría de

Educación Pública.

Manual Especifico de la Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Page 34: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

34

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 1 de 3

Tiempo: 8 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

1 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Recibe de la Dirección de Procesamiento de datos de la DGEP, a través de correo electrónico: base de datos con los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles escolares públicos y privados de Educación Básica y Educación Media Superior a la Secretaría de Educación Pública en BCS.

Oficio de notificación.

Archivo Excel con base de datos de evaluación.

2 Analista Administrativo de la Coordinación

de Evaluación de Proyectos

Académicos.

Procesa la información recibida por la Dirección de Procesamiento de datos de la DGEP.

Archivo Excel con base de datos ordenados por zona escolar.

3 Elabora documento informe de resultados correspondiente a la evaluación en cuestión por año de edición.

Informe de resultados.

Page 35: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

35

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 2 de 3

Tiempo: 8 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

4 Elabora material para impresión y digital, presentación y análisis relacionado con el informe de resultados correspondiente a la evaluación en cuestión por año de edición.

Archivo PowerPoint con presentación.

Material digital multimedia.

Material impreso.

5 Jefe del Departamento

de Evaluación y Seguimiento.

Presenta informe de resultados correspondiente a la evaluación en cuestión por año de edición.

Archivo con presentación PowerPoint del informe de resultados.

6 Distribuye material correspondiente al informe de resultados de la evaluación en cuestión por año de edición.

Material impreso.

Material digital multimedia.

7 Difunde el uso del material correspondiente al informe de resultados de la evaluación en cuestión por año de edición.

Material impreso con Resultados por escuela y zona escolar.

Archivo Excel.

Page 36: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

36

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 3 de 3

Tiempo: 8 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

8 Analista Administrativo

de la Coordinación de Evaluación de

Proyectos Académicos.

Orienta en la elaboración de los programas de intervención académica educativa con base al reporte de con prioridades de atención académica gestado por los planteles escolares.

Programa de intervención académica.

Reporte escolar con prioridades de atención académica.

Archivo Excel prioridades de atención académica.

9 Realiza seguimiento a los programas de intervención académica elaborado por zonas escolares.

Fin

Programa de intervención académica.

Informe de resultados.

Page 37: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

37

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 1 de 2

Tiempo: 8 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Analista Administrativo de la Coordinación de Evaluación de Proyectos Académicos

1

5

2 3 4

Oficio de notificación

Archivo Excel con base

de datos de evaluación

Archivo PowerPoint

Vídeo informativo

Material informativo impreso

Inicio

Informe de resultados

Archivo Excel

Recibe base de datos

pertenecientes a resultados

de evaluaciones

Procesa la información

recibida

Elabora informe de

resultados

Elabora material de

impresión y digital,

presentación y análisis

2

Archivo PowerPoint

Presenta informe de

resultados

Page 38: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

38

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-02

Nombre del Procedimiento: Procesamiento, divulgación y uso de la información derivada de los resultados asociados al logro educativo de evaluaciones externas de carácter nacional e internacional aplicadas en planteles educativos públicos y privados Educación Básica y Educación Media Superior.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 2 de 2

Tiempo: 8 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Analista Administrativo de la Coordinación de Evaluación de Proyectos Académicos

6 7

8

9

Programa de mejora

educativa.

Informe de resultados

Programa de intervención académica.

Reporte escolar prioridades de atención académica.

Archivo Excel

Seguimiento a los programas

Fin

Orienta la elaboración de

programas impulsa el uso

material informe

1

Material impreso

Material digital multimedia

Distribuye material del

informe

Material impreso

Archivo Excel

Difunde el uso del material

del informe

Page 39: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

39

Archivo Excel con base de datos de evaluación.

ENT ENTIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA CLAVE DE LA ESCUELA

TURNO NOMBRE DEL MUNICIPIO

NOMBRE DE LA LOCALIDAD TIPO DE ESCUELA GRADO EVALUADO

GRADO DE MARGINACIÓN

ALUMNOS PROGRAMADOS

ALUMNOS EVALUADOS PORCENTAJE DE EVALUADOS

LEGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTICAS LEGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTICAS

LOS ALUMNOS EVALUADOS SON REPRESENTATIVOS DE LA TOTALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA

ESCUELAS PARECIDAS PARA COMPARACIÓN

LEGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTICAS

Page 40: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

40

NIVELES DE LOGRO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CANTIDAD DE ALUMNOS EN LA ESCUELA

PORCENTAJE DE ALUMNOS EN LA ESCUELA

PORCENTAJE DE ALUMNOS EN ESCUELAS PARECIDAS

I II III IV I II III IV I II III IV

NIVELES DE LOGRO EN MATEMÁTICAS

CANTIDAD DE ALUMNOS EN LA ESCUELA

PORCENTAJE DE ALUMNOS EN LA ESCUELA

PORCENTAJE DE ALUMNOS EN ESCUELAS PARECIDAS

I II III IV I II III IV I II III IV

Page 41: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

41

Archivo Excel con base de datos ordenados por zona escolar. Por reactivos

Matemáticas

CCT NOMBRE ESCUELA

TURNO MUN LOC ZONA ESCOLAR

R1 R2 R3 R4 R5 R7 R8

ESCALA DE VALORES

0 a 19%

20% a 39%

40% a 59%

60% o más

Español

CCT NOMBRE ESCUELA

TURNO MUN LOC ZONA ESCOLAR

R1 R2 R3 R4 R5 R7 R8

ESCALA DE VALORES

0 a 19%

20% a 39%

40% a 59%

60% o más

Page 42: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

42

Informe de resultados

¿Qué es PLANEA?

¿Cuáles son los propósitos de PLANEA?

¿qué no se debe hacer con los resultados PLANEA?

¿Qué evalúa PLANEA?

¿Qué competencias evalúa PLANEA?

Usos sugeridos de resultados

Niveles de logro de Aprendizaje

Estructura de la evaluación

Resultados de la evaluación a nivel nacional

Resultados de la evaluación a nivel estatal

Resultados de la evaluación por nivel educativo

Resultados de la evaluación por modalidad

Grados de marginación

Page 43: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

43

Material impreso

Page 44: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

44

Page 45: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

45

Page 46: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

46

Page 47: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

47

Page 48: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

48

Page 49: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

49

Page 50: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

50

Page 51: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

51

Page 52: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

52

Page 53: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

53

Page 54: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

54

Resultados de la evaluación a nivel nacional.

Resultados de la evaluación a nivel estatal.

Resultados de la evaluación por nivel educativo.

Resultados de la evaluación por modalidad.

Resultados por escuela.

Page 55: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

55

Programa de intervención académica.

Datos de la zona escolar (municipio, nivel, escuelas que lo componen, nombres de los

directivos, asesores técnicos pedagógicos, supervisor (a), matrícula, cantidad de

docentes, etc.)

Datos de contexto de la escuela (ubicación, condiciones básicas para la enseñanza y el

aprendizaje, como infraestructura, mobiliario, equipo, personal, convivencia, etc).

Resultados PLANEA del nivel educativo de lenguaje y comunicación y matemáticas.

Resultados de reactivos con más bajos nivel de logro de aprendizaje, en lenguaje y

comunicación y matemáticas.

Determinar las áreas de mayor necesidad o prioridad en cada área que fue evaluada.

Determinar estrategias de intervención para atender las prioridades detectadas.

Elaborar cronograma de actividades a desarrollar.

Establecer mecanismos de monitoreo y seguimiento.

Page 56: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

56

Reporte escolar con prioridades de atención.

Aprendizajes Esperados en Lenguaje y Comunicación

En Lenguaje y Comunicación se integran los elementos que permiten a los alumnos de tercer grado de Secundaria usar con

eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación para seguir aprendiendo. Los contenidos que evaluó la Prueba están

organizados en dos áreas:

1. Comprensión Lectora.

2. Reflexión sobre la Lengua.

De estas áreas se derivan las unidades de análisis como se muestra en la siguiente tabla. (Véase tabla 1)

Tabla . Contenido de la prueba PLANEA Secundaria 2019. Área, unidades de análisis y cantidad de reactivos en Lenguaje y Comunicación.

Aprendizajes Esperados en Matemáticas

Los ejes temáticos que evalúa la Prueba Planea Educación Básica de Matemáticas de tercer grado de Secundaria son los que

contempla el currículo nacional:

1. Sentido numérico y pensamiento algebraico.

2. Forma, espacio y medida.

3. Manejo de la información.

Área Unidad de análisis Cantidad de reactivos

Comprensión lectora

Evaluación crítica del texto 9

Análisis del contenido y de la estructura 8

Desarrollo de una comprensión global 8

Desarrollo de una interpretación 16

Reflexión sobre la lengua Reflexión semántica y morfosintáctica 5

TOTAL 46

Page 57: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

57

De estos ejes temáticos se derivan las unidades de análisis como se muestra en la siguiente tabla. (Véase tabla 2)

Tabla. Contenido de la prueba PLANEA Secundaria 2019. Área, unidades de análisis y cantidad de reactivos en Matemáticas.

UNIDAD DE ANÁLISIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESTATAL

Las unidades de análisis de la prueba PLANEA se componen de una cantidad necesaria de reactivos para medir los aprendizajes de los alumnos

en las áreas correspondientes, ésta cantidad de ítem es variable entre unidades, las preguntas contienen una enumeración no

necesariamente seriada, lo que implica que la estructura de la evaluación no mide por secciones o apartados, sino que evalúa el aprendizaje

de los estudiante de manera integral.

Área: Comprensión lectora.

Tabla. Unidades de análisis de la prueba PLANEA en el área de Comprensión lectora, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Lenguaje y Comunicación.

Área Unidad de análisis Cantidad de reactivos

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Números y sistemas de numeración 2

Problemas aditivos 7

Problemas multiplicativos 7

Patrones y ecuaciones 6

Forma, espacio y medida Figuras y cuerpos 9

Medida 4

Manejo de la información

Proporcionalidad y funciones 7

Análisis y representación de datos 2

Nociones de probabilidad 2

TOTAL 46

Unidad de análisis Reactivo Porcentaje de acierto por unidad de análisis

Evaluación crítica del texto

Análisis del contenido y de la estructura

Desarrollo de una comprensión global

Desarrollo de una interpretación

Page 58: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

58

Área: Reflexión sobre la lengua.

Tabla 4. Unidad de análisis de la prueba PLANEA Secundaria 2019 en el área de Reflexión sobre la lengua, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Lenguaje y Comunicación.

UNIDAD DE ANÁLISIS DE MATEMÁTICAS ESTATAL

Al analizar el porcentaje de acierto correspondiente a las unidades del área de Matemáticas de la prueba PLANEA Secundaria 2019, al igual

que el área de Lenguaje y Comunicación, también fue estructurado bajo el criterio de porcentaje de acierto por reactivo entre un rango del

0% al 40% del total de centros escolares perteneciente a la oferta educativa estatal de secundaria (en sus tres modalidades) con alumnos en

el igual rango de porcentaje de acierto por reactivo.

Área: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Tabla 5. Unidades de análisis de la prueba PLANEA en el área de Sentido numérico y pensamiento algebraico, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Matemáticas.

Unidad de análisis Reactivo Porcentaje de acierto por unidad de análisis

Reflexión semántica y morfosintáctica

Unidad de análisis Reactivo Porcentaje de acierto por unidad de análisis

Números y sistemas de numeración

Problemas aditivos

Problemas multiplicativos

Patrones y ecuaciones

Page 59: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

59

Área: Forma, espacio y medida.

Tabla 6. Unidades de análisis de la prueba PLANEA en el área de Forma, espacio y medida, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Matemáticas.

Área: Manejo de la información.

Tabla 7. Unidades de análisis de la prueba PLANEA en el área de Manejo de la información, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Matemáticas.

Unidad de análisis Reactivo Porcentaje de acierto por unidad de análisis

Figuras y cuerpos

Medida

Unidad de análisis Reactivo Porcentaje de acierto por unidad de análisis

Proporcionalidad y funciones

Análisis y representación de datos

Nociones de probabilidad

Page 60: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

60

PRIORIDAD DE ATENCIÓN EN EL ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESTATAL

El anterior apartado de análisis de las unidades de la prueba PLANEA, es un ejercicio útil que sirve para darle una estimación

de valor, atención e intervención mediante la asignación de niveles de prioridad de atención a cada unidad que conforma las

dos áreas de estudio de PLANEA. Para el presente apartado, el criterio de cálculo de prioridad fue considerado con base al

porcentaje de acierto por unidad de análisis, los cuales se encuentra dentro de la siguiente tabla.

Tabla. Niveles de prioridad de atención en unidades de análisis de la prueba PLANEA

Rango criterio porcentual (tomado del porcentaje de acierto por unidad de análisis)

Nivel de prioridad de atención

Descripción del nivel de prioridad

0% al 40% Alta Por concentrar del 0% hasta el 40% de aciertos en total con el número de reactivos en la unidad.

41% al 70% Media Por concentrar del 41% hasta el 70% de aciertos en total con el número de reactivos en la unidad.

71% al 100% Baja Por concentrar del 71% hasta el 100% de aciertos en total con el número de reactivos en la unidad.

Fuente de consulta: SEP BCS (2020). Departamento de Evaluación y Seguimiento. Elaboración propia.

La tabla de niveles de prioridad de atención, es útil para el área de Lenguaje y Comunicación, como también lo es para el área

de Matemáticas y sus respectivas unidades. De igual manera, es necesario hacer mención sobre los anteriores criterios

porcentuales que conforman la tabla 8, fueron calculados de forma homogénea bajo una consideración objetiva con el

propósito de estimar el nivel de prioridad de atención equitativa porcentualmente, lo que no indica que sea un porcentaje que

no pueda ser modificado por el profesorado hacia el interior de los planteles escolares, ya que pueden considerar tener

porcentajes diferentes a la presente propuesta y con ello establecer sus propios niveles de prioridad de atención como

colegiado docente.

Área: Comprensión lectora.

Tabla. Contenido de la prueba PLANEA en el área de Manejo de la información, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Lenguaje y Comunicación.

Unidad de análisis Reactivo Prioridad de atención

Evaluación crítica del texto

Análisis del contenido y de la estructura

Desarrollo de una comprensión global

Desarrollo de una interpretación

Page 61: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

61

Área: Reflexión sobre la lengua.

Tabla. Contenido de la prueba PLANEA en el área de Manejo de la información, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Lenguaje y

Comunicación.

PRIORIDAD DE ATENCIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS

Área: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Tabla. Contenido de la prueba PLANEA en el área Sentido numérico y pensamiento algebraico, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis

en Matemáticas.

Fuente de consulta: SEP BCS (2020). Departamento de Evaluación y Seguimiento. Elaboración propia.

Área: Forma, espacio y medida.

Tabla. Contenido de la prueba PLANEA en el área Forma, espacio y medida, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Matemáticas.

Unidad de análisis Reactivo Prioridad de atención

Reflexión semántica y morfosintáctica

Unidad de análisis Reactivo Prioridad de atención

Números y sistemas de numeración

Problemas aditivos

Problemas multiplicativos

Patrones y ecuaciones

Unidad de análisis Reactivo Prioridad de atención

Figuras y cuerpos

Medida

Page 62: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

62

Fuente de consulta: SEP BCS (2020). Departamento de Evaluación y Seguimiento. Elaboración propia.

Área: Manejo de la información.

Tabla 12. Contenido de la prueba PLANEA en el área Manejo de la información, reactivos y porcentaje de acierto por unidad de análisis en Matemáticas.

Fuente de consulta: SEP BCS (2020). Departamento de Evaluación y Seguimiento. Elaboración propia.

Unidad de análisis Reactivo Prioridad de atención

Proporcionalidad y funciones

Análisis y representación de datos

Nociones de probabilidad

Page 63: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

63

Dirección de Planeación y Evaluación Educativa

Departamento de Evaluación y Seguimiento

3. Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la

admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la

Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

La Paz Baja California Sur, Octubre 2020

Page 64: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

64

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Páginas: 1 de 1

Objetivo:

Contar con un instrumento de apoyo administrativo que sirva de guía para la implementación de la aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Alcance:

Personal de Ingreso a Educación Básica y Educación Media Superior.

Personal Docente y del Personal con Funciones de Dirección y de Supervisión en la Educación Básica y Media Superior.

Normas de Operación:

Documento rector, Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros 2019.

Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros” (USCMM).

Instructivo para la elaboración del presupuesto y

comprobación del gasto operativo.

Manual General de Organización de la Secretaría de Educación Pública.

Manual Especifico de la Dirección de Planeación y

Evaluación Educativa.

Page 65: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

65

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 1 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

1 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Gestiona la participación de Sedes de aplicación y elabora oficios de solicitud; con base en el calendario anual de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, a los planteles educativos que cuentan con los requerimientos tecnológicos y de infraestructura computacional para desarrollar la aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Calendario de aplicación

Oficio de solicitud

Relación de sedes que han participado en el proceso

Listado de requerimientos de sedes de aplicación

2 Solicita la información requerida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) a los Responsables Técnicos de las Sedes de aplicación del Estado de B.C.S para el llenado de la base de datos en formato Excel.

Oficio de solicitud.

Page 66: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

66

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 2 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

3 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del

Proceso Educativo.

Obtiene y remite la base de datos con la información solicitada a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para su validación.

Archivo Excel con relación de sedes

4 Notifica a las Sedes de aplicación en el Estado de B.C.S., que fueron requeridas para la aplicación, ya que cuentan con los requerimientos tecnológicos y de infraestructura computacional para desarrollar en ellos la aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Oficio de aprobación

5 Establece contacto con el responsable técnico de la Sede para la organización de la aplicación.

Directorio de responsables técnicos

Page 67: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

67

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 3 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

6 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Organiza el proceso de selección de las figuras participantes requeridas por el USICAMM (auxiliar de coordinador, aplicador de normatividad en el aula y personal de apoyo) para la sedes de aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Listado de figuras participantes

7 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del

Proceso Educativo.

Capacita y asigna Sedes de aplicación a los auxiliares de coordinador, aplicadores de normatividad en el aula y personal de apoyo para las sedes de aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Listado de figuras seleccionadas

Manual de procedimientos de las figuras participantes

8 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Asigna al Responsable del manejo del Sistema de Gestiones de Órdenes de Pago (SIGOP) a solicitud de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Oficio de Asignación

Page 68: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

68

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 4 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

9 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del

Proceso Educativo.

Organiza la estrategia de logística para el acceso, control de participantes y aplicación correcta de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Listado de Sedes de aplicación

Listado de personal participante

Listado de aspirantes

10 Distribuye material de señalización en cada una de las Sedes de aplicación

Listado de Sedes de aplicación

Croquis de la Sede de aplicación

11 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Presenta estrategia operativa en reunión Estatal con el Coordinador Nacional, Delegación Federal de SEP, representantes de niveles educativos y personal de USICAMM Estatal.

PowerPoint con la Estrategia Operativa

12 Oficial de Mantenimiento y Servicios de la

Coordinación de Evaluación del

Proceso Educativo.

Elabora y envía presupuesto para el pago de las figuras participantes en el proceso de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

Instructivo para la elaboración del presupuesto y comprobación del gasto operativo

Archivo Excel de Presupuesto

Page 69: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

69

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 5 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

13 Carga en plataforma los folios de orden de pago para las figuras participantes en el Sistema de Gestiones de Órdenes de Pago (SIGOP) para enviarlo a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Previa autorización de la USICAMM.

Relación de folios de órdenes de pago

14 Proporciona a las figuras participantes el pago mediante órdenes de pago impresas (convenio banco BBVA Bancomer) correspondiente de la gratificación por su participación en el proceso de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros. Previa liberación de los folios de orden de pago en el Sistema de Gestiones de Órdenes de Pago (SIGOP).

Formato de Orden de pago

Viáticos

Órdenes de pago impresas original y acuse

Page 70: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

70

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Páginas: 6 de 6

Tiempo: 6 meses

Descripción de Actividades

Paso Responsable Actividad Documento de

Trabajo

15 Elabora documento comprobatorio de recursos ejercido en el proceso de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

Comprobación del recurso asignado

Oficio comisión

Acuse del SIGOP (firma y fecha)

Copia del INE

16 Jefe del Departamento de

Evaluación y Seguimiento.

Entrega documento comprobatorio en físico de recursos ejercido en el proceso de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en el área de financieros de la USICAMM.

FIN

Carpeta con la comprobación del recurso asignado

Page 71: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

71

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y

Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 1 de 4

Tiempo: 6 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo

1 2

3 4 5

Calendario de aplicación

Oficio de solicitud

Relación de sedes

Listado de requerimientos

Inicio

Gestiona la participación de

Sedes de aplicación y

elabora oficios de solicitud

Oficio de solicitud

Solicita información

requerida por la USICAMM

a responsables técnicos de

sedes de aplicación

Archivo Excel

Obtiene y remite la base de

datos con la información

solicitada a la USICAMM

Oficio de aprobación

Notifica a las Sedes de

aplicación en el Estado de

B.C.S., que fueron requeridas

para la aplicación

Directorio de responsables

técnicos

Establece contacto con el

responsable técnico de la

Sede para la organización de

la aplicación

2

Page 72: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

72

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y

Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 2 de 4

Tiempo: 6 meses

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo

6 8

7 9

Listado de figuras

seleccionadas

Manual procedimientos

figuras participantes

Capacita y asigna sede de

trabajo a auxiliares de

coordinador, aplicadores

de normatividad en el aula

y personal de apoyo para

sedes de aplicación

Oficio de asignación

Asigna responsable del

manejo del sistema SIGOP

1

Listado de figuras participantes

Organiza el proceso de

selección de figuras

participantes USICAMM para

sedes de aplicación

Lista de Sedes de

aplicación

Lista de personal

participante

Lista de aspirantes

Organiza estrategia de logística

para acceso, control de

participantes y aplicación

correcta del proceso de selección

3

Page 73: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

73

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y

Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 3 de 4

Tiempo: 6 meses

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

10 12 13

11

Relación de folios orden pago

Instructivo

Archivo Excel presupuesto

2

Listado de Sedes de aplicación

Croquis de la Sede de

aplicación

Distribuye material de

señalización en las Sedes de

aplicación

PowerPoint con la Estrategia

Operativa

Presenta estrategia operativa en

reunión Estatal

Elabora y envía presupuesto para

el pago de las figuras participantes

en el proceso de selección

Carga en plataforma folios de

orden de pago para figuras

participantes en sistema SIGOP

para enviar a USICAMM

4

Page 74: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

74

Secretaría de Educación Pública Baja California Sur

Clave del Procedimiento PROC-DES-03

Nombre del Procedimiento: Aplicación de las valoraciones de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y

Maestros en la Entidad.

Fecha: Octubre 2020

Versión: 1.0

Unidad Administrativa: Dirección de Planeación y Evaluación Educativa.

Área Responsable: Departamento de Evaluación y Seguimiento

Página: 4 de 4

Tiempo: 6 meses

Oficial de Mantenimiento y Servicios de la Coordinación de Evaluación del Proceso

Educativo

Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento

14 15

16

Comprobación del recurso

asignado

Oficio de comisión

Acuse de SIGOP

Copia de INE

Formato orden de pago

Viáticos

Órdenes de pago impresas

Carpeta con la comprobación

del recurso asignado

3

Proporciona a las figuras

participantes el pago mediante

órdenes de pago impresas

Elabora documento

comprobatorio del recurso

ejercido en proceso de

selección

Entrega documento

comprobatorio en físico de

recursos ejercido en el proceso

de selección en el área de

financieros de la USICAMM

Fin

Page 75: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

75

Calendario de aplicación

Tipo de evaluación Fecha Nivel Figura Observaciones

Relación de sedes que han participado en el proceso

Entidad SAP Equipos

por sede

Número

de Salas 1 2 3

Nombre de sede

Page 76: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

76

Listado de requerimientos de sedes de aplicación

Entidad SAP

Equipos

por

sede

Número

de

Salas

1 2 3 Nombre Sede Dirección Observaciones

cumple_ancho_banda ancho banda navegador circuito TV alambrica_wifi

sistema_operativo hardware velocidad_carga velocidad_descarga

latencia_carga latencia_descarga

Page 77: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

77

Listado de figuras participantes

Figuras Principales Funciones

Coordinador nacional de monitoreo Supervisar la aplicación a nivel nacional

Coordinador estatal de monitoreo Supervisar la aplicación a nivel Estatal

Coordinador de sede de aplicación sep

-Coordinar las actividades en la sede -Reunión con las figuras involucradas en el proceso de aplicación, con el propósito de establecer la logística de aplicación -Cotejar con los aplicadores de CENEVAL la logística de aplicación previa a la aplicación - Enviar estadísticas al Coordinador Estatal

Auxiliar del coordinador de sede de aplicación sep

Apoyar al Coordinador de sede de aplicación

Representante de la autoridad educativa local en la sede

Facilitar el uso de las instalaciones

Responsable técnico de la sede Habilitar el uso de las áreas de cómputo

Aplicador de control dentro del aula

Vigilar el orden en el aula de aplicación asignada y apoyar al Coordinador de sede en el reporte de la estadística

Coordinador de aplicadores del ceneval*

Coordinar a los aplicadores de CENEVAL para la correcta aplicación de los instrumentos en cada aula dentro de la sede de aplicación.

Aplicador del ceneval Conducir la aplicación del examen a un grupo

Page 78: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

78

Listado de sedes de aplicación

Fecha

SAP

Sede

Muni- cipio

Equipos por sede

Número de

aulas 1 2 3

SUSTEN- TANTES

AULA 1 AULA 2 AULA 3 SUB-

TOTAL

TM TV TM TV TM TV TM TV TOTAL

Page 79: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

79

V. Bibliografía

“Manual Específico de Organización de la Dirección de Planeación y Evaluación Educativa”.

SEPBCS. 2020.

“Guía Técnica para la Elaboración de Manuales de Procedimientos”, Contraloría General del

Estado de Baja California Sur, 2019.

“Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA)” Documento rector, Instituto

Nacional para la Evaluación de la Educación, 2018.

Page 80: Manual de Procedimientos Dirección de Planeación y ...

80

VI. Glosario

PLANEA.- Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes.

MEJOREDU.- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación

USICAMM.- Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

DGEP.- Dirección General de Evaluación de Políticas.

Educación Media Comprende el nivel de bachillerato entre los quince y los diecinueve años

Superior (EMS).- de edad.

Educación Básica Abarca la formación escolar de los niños desde los tres a los quince años

(EB).- de edad y se cursa a lo largo de doce grados, distribuidos en tres niveles

educativos: tres grados de educación preescolar, seis de educación

primaria y tres de educación secundaria.

Alumnos sujetos Alumnos de 6to grado de educación primaria, 3er grado de educación a participar en la secundaria o 5to y 6to semestre de educación media superior. Prueba Planea.- SIGOP: Sistema de Gestiones de Órdenes de Pago.

DES: Departamento de Evaluación y Seguimiento.