Manual de proyecto 2010 1

21
Curso “Didáctica del Ritmo, el Espacio y la Creatividad. Segundo semestre de 2010. Universidad Metropolitana de ciencias de la educación. Profesor Marco Vera Profesora Alejandra Meza Ramírez [email protected]

Transcript of Manual de proyecto 2010 1

Page 1: Manual de proyecto 2010 1

Curso “Didáctica del Ritmo, el Espacio y la Creatividad. Segundo semestre de 2010. Universidad Metropolitana de ciencias de la educación.

Profesor Marco VeraProfesora Alejandra Meza Ramírez

[email protected]

Page 2: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

I. Diagnóstico pedagógico

II. Establecer el problema o necesidad que

queremos mejorar.

III. Obtener un título para el proyecto.

IV. Lluvia de ideas. ( investigar - documentar)

V. Justificación (Alcances y Exclusiones).

VI. Redacción del Objetivo.

VII.Organización:

I. Establecer entregables

II. Establecer Tareas

III. Establecer tareas / responsables

VIII.Realizar Cronograma.

IX. Informes de avances y finalización.

Page 3: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Operación: es lo que hacemos cotidianamente,

como parte de nuestro “negocio” o asuntos. ( en el

caso de los profesores … Nuestras clases)

Proyecto : es un esfuerzo adicional que se realiza, con

miras a que las operaciones sean

Mas fáciles de hacer ( mejorar la forma de enseñar)

Reditúen más, es decir sean mas beneficiosas. ( para el

profesor y para el alumno)

Aumenten el valor de lo que hacen. (nos hacen

mejores profesionales)

Page 4: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Busque un problema o necesidad que creas

poder solucionar.

Describa la situación actual.

Describa todas las aristas que colaboran a

entender la situación.

Porqué debe salir por ahí el gato. ?

Page 5: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

De la situación especificada en el paso anterior,

redacte, cual es el problema que va a atacar,

es decir, necesidad a cubrir dentro del contexto

del diseño de un material didáctico para el

primer ciclo básico.

Defínalo correctamente: No es

“La educación es mala” tal vez es

“Los puntajes son bajos”

(DEBE SOPORTAR UN “PORQUÉ”)

Redáctelo en no mas de 2 párrafos.

Page 6: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Todo en la vida tiene nombre, con esto se

conocen las cosas. (Asociar y distinguir)

Los nombres tienden a llegar a marcas.

Con este nombre se conocerá probablemente

el video.

Debe dar pie a que se identifiquen tras este

nombre.

Page 7: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Deben dejar fluir todas las ideas que crucen por su mente; cualquier idea puede ser buena.

Si hace la lluvia de ideas en grupo, todos deben decir todas sus ideas; recuerde que "dos cabezas piensan mejor que una".

Si siente que ya no puede generar más ideas, relájese y comience a imaginar su “negocio” (busines); de esta manera las ideas fluirán.

No se preocupe por la escritura, lo que importa es tomar nota de todo.

Busque antecedentes , si no tiene dominio de los temas.

Page 8: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Seleccione una de las ideas para elaborar.

Sea explícito sobre lo que quiere lograr y hasta donde quiere llegar.

Sea MUY explícito sobre lo que no pretende lograr (abarcar). Ej: El

video no es en 3D

Se dice que somos dueños de lo que pensamos y esclavo de lo que decimos, acá hágase dueño de lo que diga.

Ej: Realizaremos un video de mimos para el nivel cuarto básico y

el sector de matematica.

No queremos un espacioPara actuar confuso.

Tomar en cuenta: este punto está dado por los profesores de la asignatura DREC y no es necesario para esta oportunidad que la contesten.

Page 9: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Redactado en breves palabras que incluya TIEMPO,

COSTO, DESEMPEÑO

No más de 23 palabras (empírica de NASA, memoria de

corto plazo)

En este caso el objetivo está dado, redáctelo de

acuerdo al tema que van a realizar.

Llegaremos a la Luna antes defin de la década, gastando menos

de 3 billones.

Page 10: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Todos los artefactos (objetos y servicios) necesarios

para conseguir el objetivo.

Escríbalos como lista numerada:

SUSTANTIVO + complemento

Ejemplo:

Guión + que presente la trama

Storybord + que represente las escenas

vestimenta + que tendrá el personaje principal

Page 11: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Para cada uno de los entregables anteriores,

seleccione las acciones (tareas) que debe realizar

para conseguirlo

Escribalos como Lista de segundo nivel.

Verbo + Sustantivo

Ejemplo:

3) STORY BOARD

3.1 Redactar el Guión

3.2 Aprovisionar 20 Hojas y Materiales de Dibujo3.3 Dibujar las viñetas numeradas3.4 Armar la exposición del story board

Page 12: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

ORDENE VERTICALMENTE LAS TAREAS, Y HORIZONTALMENTE

LAS SEMANAS.

Fije en triángulos verdes vacíos las fechas para las cuales

debe tener cada una de las tareas terminadas.

Al terminarla a tiempo, la llena de color verde.

Si no la termina en la semana comprometida, re agendela

dibujando un nuevo triangulo, esta vez rojo. Mantenga la

fecha comprometida en verde.

Al terminarla atrasada, llene el nuevo triangulo en rojo.

Marque flechas que indiquen que tarea es dependiente de

la otra. Rojo y Verde según sea relacionado a tiempo o

atrasado.

Page 13: Manual de proyecto 2010 1
Page 14: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Realizar un informe semanal, esto

mantiene el foco en el proyecto.

Estructura: 1. Rótulo: nombre del proyecto, estado, fecha informe, miembros

del equipo, número del informe Y OBJETIVO.

2. Actividades terminadas en el periodo (desde el último informe) y la fecha en la que fueron terminadas.

3. Actividades activas para el siguiente periodo. Fecha de inicio y

de término, responsable.

4. Actividades pendientes: motivo del atraso fecha de término

original y nueva fecha de término.

5. Si es posible: describa las amenazas del siguiente periodo !

Page 15: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Clase a clase ser realizaran evaluaciones

formativas en pos de mejorar tu

proyecto, dependerá del equipo y su

organización el ir entregando avances.

Lo que debes entregar para ser

evaluado, se describe a continuación

Page 16: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Principales requisitos del Proyecto de Video Educativo

El proyecto que deben desarrollar debe ser:

Trabajo educativo con características de material didáctico

Enmarcado dentro de los CMO o bien de los OFT para NB1-NB2.

Factible de ser Aplicado en el futuro ejercicio docente.

Trabajo en equipo de un máximo 4 personas

Material musical : libre, pero acorde al nivel de los niños en primer ciclo básico.

Utilizar diversidad de técnicas : Mimos, Dramatización y títeres animados.

Page 17: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

Que debe tener el informe:

Portada:

› universidad, facultad, carrera e integrantes

› Título

› Nivel ‐Curso: Al cuál va dirigido el proyecto.

› Sector o Subsector

Introducción :

› Destaque el problema o necesidad a solucionar

Objetivo:

› Cuál es el fin.

Justificación:

› Relevancia de la propuesta, por qué es buena o necesaria.

Page 18: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

1. Temática

2. OFV

3. CMO

4. Ap. Esp.

5. Indicadores

7. Observaciones para el docente

Page 19: Manual de proyecto 2010 1

Alejandra Meza Ramí[email protected]://www.cruzadapedagogica.cl/

1. Argumentación: de la idea a desarrollar.

2. Guión: Estructurado en diálogo.

3. Personajes: Breve descripción

4. Ambientación: Breve descripción del contexto donde se desarrollará el video.

5. Cronograma: Planificación de tiempos y actividades.

6. Storyboard o guión Técnico

Page 20: Manual de proyecto 2010 1

Escena : 1 “Nombre de la escena"

SONIDO IMAGEN

Diálogos o Narración: copia aquí el fragmento

de la narración o diálogo que se trate .

Música: Descripción, estilo, autor, nombre, etc.

Ruidos: Si los hay

1. Escenario o escenografía: Descripción

(elementos necesarios, lugar, colores, etc.)

2. Personajes: descripción (características

físicas, caracterización, etc.)

3. Acción: Descripción

4. Tipo de tomas: Descripción de los detalles

de grabación, tomas, ángulos, etc.

Es el guión técnico, donde se representan gráficamente todas las escenas del video, destacando detalles de los escenarios, personajes, encuadres, etc..

Dibujo de la escena

Page 21: Manual de proyecto 2010 1