MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

download MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

of 4

Transcript of MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

  • 7/25/2019 MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

    1/4

    MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS

    Clasifcacin de los tipos deuego

    El primer paso a la hora de apagar un fuego con un extintor deincendios es identicar el tipo de fuego al que nos enfrentamos.

    Existen cinco tipos de clases de fuegos y dependiendo del tipode incendio deberemos utilizar un tipo de extintor u otro:

    - Fuegos de Clase A: son fuegos en los que el combustible esmadera papel carb!n cart!n textil pl"stico# $ormalmente setrata se materiales s!lidos y que al quemarse forman brasas ycenizas.

    - Fuegos de Clase %: se trata de fuegos producidos porcombustibles l&quidos como puede ser la gasolina petr!leopinturas# Este tipo de incendios no suelen de'ar ning(n tipo deresiduos.

    - Fuegos de Clase C: son fuegos producidos por gases )butanopropano gas ciudad acetileno#*

    - Fuegos de Clase +: se trata de fuegos en los que se encuentranin,olucrados metales ligeros como pueden ser el magnesio o elaluminio. Este tipo de incendios suelen producirse en las ,irutas

  • 7/25/2019 MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

    2/4

    o pol,o de estos metales y nunca en piezas m"s grandes. araextinguir este tipo de incendios solamente se pueden utilizarextintores de tipo +.

    - Fuegos de Clase E: son fuegos producidos por un cortocircuito

    elctrico o que se han producido en una instalaci!n ba'o cargaelctrica. El primer paso para apagar un fuego de Clase E escortar la corriente elctrica. En el momento que cortamos lacorriente el incendio pasa a ser de Clase A % o + dependiendode los materiales que se estn quemando. Es importantecerciorarse de que se ha cortado la corriente elctrica porcompleto ya que aunque hayamos desacti,ado el autom"tico elcircuito podr&a estar aliment"ndose por otro circuito cercano.

    E!tinto"es adecuados pa"a cada tipo de uego

    +el mismo modo que los tiposde fuegos se clasican en estas cinco categor&as los extintoresadecuados para cada tipo de incendio se pueden clasicartambin de la misma forma.

    ara extinguir los fuegos de Clase A podemos utilizar extintoresde pol,o qu&mico seco. Actualmente los extintores de agua o deagente espum!geno ya no se utilizan dada su ba'a ecacia. Elextintor reba'a la temperatura del combustible e,itando as& queel incendio ,uel,a a prender.

  • 7/25/2019 MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

    3/4

    $o deben utilizarse los extintores de C/0 para apagar fuegos deClase A.

    ara los incendios pro,ocados por l&quidos o grasas in1amablesdebemos utilizar extintores de anh&drido carb!nico tambin

    conocido por nie,e carb!nica. Estos extintores de incendiossuelen estar cargados de C/0 o de espumas secas que liberanC/0 y de esta forma eliminan el ox&geno del incendio haciendoque este se apague. Con este tipo de extintores podemosapagar tambin los incendios de Clase C pro,ocados por gasescomo el butano o el propano.

    ara los incendios con riesgo de electrocuci!n o incendios declase E debemos utilizar los extintores de pol,o qu&mico seco olos extintores de C/0 ya que no conducen la electricidad.

    2i deseamos apagar un fuego producido por metalesligeros deberemos utilizar el extintor de pol,o de sodio secopara apagar incendios de magnesio sodio potasio#2i elincendio se ha producido por pol,o de litio debemos utilizar elextintor de pol,o seco de cromo ya que se adhiere a supercies,erticales disipando el calor producido por el fuego.

    Co#p"o$a#os el e!tinto"

    3na ,ez hayamos identicado correctamente el tipo de fuego alque nos enfrentamos y hayamos comprobado que el extintor es

  • 7/25/2019 MANUAL DE USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS (1).docx

    4/4

    adecuado para ese tipo de incendio procederemos a comprobarel extintor.

    +ebemos asegurarnos que el extintor esta cargado y que hasido re,isado recientemente. 2i se ha cargado el extintor en el

    (ltimo a4o deber&a tener una cinta pl"stica de color ro'o o azulen la parte de la palanca.

    5ealizadas estas comprobaciones ya estamos listos para utilizarel extintor.

    El siguiente paso es quitar la anilla de seguridad y colocarnos auna distancia de unos dos metros del fuego siempre entre elfuego y una ,&a de escape.

    2u'etaremos la manguera del extintor con fuerza apuntando a labase del fuego y accionaremos la palanca. Apuntando a la basedel fuego intentaremos extender el agente extintor por toda lasupercie en llamas hasta que consigamos apagarcompletamente el fuego.