Manual del usuario - Technogym Direct · protegidos con celofán y cartón y sujetos a una paleta...

44
Manual del usuario

Transcript of Manual del usuario - Technogym Direct · protegidos con celofán y cartón y sujetos a una paleta...

Manual del usuario

Manual del usuario

Índice

1 inforMaciones técnicas ............................................................................... 3

1.1 Identificación del fabricante y del equipo ................................................................. 3

1.2 Descripción del equipo ............................................................................................ 6

1.3 Datos técnicos .......................................................................................................... 1�

1.4 Accesorios ................................................................................................................ �0

1.5 Dispositivos de seguridad ......................................................................................... �0

1.6 Instalación y embalaje ............................................................................................... �1

1.7 Ajuste del equipo ...................................................................................................... �3

1.8 Elevación y movimiento del equipo .......................................................................... �4

1.9 Mantenimiento .......................................................................................................... �51.9.1 Mantenimiento ordinario ............................................................................... �51.9.2 Regulación de la tensión del cable ............................................................... �6

1.10 Asistencia técnica ..................................................................................................... �8

1.11 Almacenaje ................................................................................................................ �9

1.12 Desecho del equipo .................................................................................................. �9

2 instrucciones de uso .................................................................................... 30

2.1 Ejercicios y movimientos con Alpha ......................................................................... 30

2.2 Ejercicios y movimientos con Beta ........................................................................... 33

2.3 Ejercicios y movimientos con Gamma ...................................................................... 36

2.4 Ejercicios y movimientos con Delta .......................................................................... 39

2.5 Ejercicios y movimientos con Omega y One ............................................................ 4�

Índice

Índice

3

04094001

0409400�

e

c

a B d

1 informaciones técnicas

1.1 identificación del fabricante y del equipo

La etiqueta de identificación del fabricante y del equipo, ubicada sobre el bastidor y en la parte posterior del panel protector, presenta los siguientes datos:

a Nombre y dirección del fabricanteB Marca CE de conformidadc Número de seried Advertenciase Clase a la cual pertenece el equipo

1.1 identificación del fabricante y del equipo

4

0808801�

08088036

d

e

a

B c

a Nombre y dirección del fabricanteB Marca CE de conformidadc Número de seried Advertenciase Clase a la cual pertenece el equipo

1 informaciones técnicas

oMega

5

08088011

08088035

d

e

a

B cc

a Nombre y dirección del fabricanteB Marca CE de conformidadc Número de seried Advertenciase Clase a la cual pertenece el equipo

1.1 identificación del fabricante y del equipo

one

6

04094003

a

d

B

B

e

c f

04094007

1.2 descripción del equipo

advertenciaexisten paneles protectores para módulos combinados.

alpha

a Bastidor: es la estructura sobre la que está montado el equipo y está protegido por el panel (d).

B Brazo superior y brazo inferior: por ellos se deslizan los cables con las empuñaduras (e) para realizar el ejercicio.

1 informaciones técnicas

7

d

a

e

B04094004

04094007

c f

Beta

c Bloque de pesas: cada empuñadura (e), accionada por el usuario, desplaza las pesas a lo largo de dos carriles de guía mediante un cable. Para seleccionar una carga con el fin de ajustar la fuerza requerida, se utiliza un pasador (f).

1.2 descripción del equipo

8

B

a d

e

04094005

04094007

c f

gaMMa

a Bastidor: es la estructura sobre la que está montado el equipo y está protegido por el panel (d).

B Brazo superior y brazo inferior: por ellos se deslizan los cables con las empuñaduras (e) para realizar el ejercicio.

c Bloque de pesas: cada empuñadura (e), accionada por el usuario, desplaza las pesas a lo largo de dos carriles de guía mediante un cable. Para seleccionar una carga con el fin de ajustar la fuerza requerida, se utiliza un pasador (f).

1 informaciones técnicas

9

da

B

g

g

04094006

04094007

e

c f

delta

g empuñadura fija: en el módulo Delta permite obtener una mayor estabilidad durante el ejercicio.

1.2 descripción del equipo

10

B

d

a

e

08088013

08088008

fc

oMega

a Bastidor: es la estructura sobre la que está montado el equipo y está protegido por el panel (d).

B Brazo superior y brazo inferior: por ellos se deslizan los cables con las empuñaduras (e) para realizar el ejercicio.

c Bloque de pesas: cada empuñadura (e), accionada por el usuario, desplaza las pesas a lo largo de dos carriles de guía mediante un cable. Para seleccionar una carga con el fin de ajustar la fuerza requerida, se utiliza un pasador (f).

1 informaciones técnicas

11

B

da

e

08088007

08088008

fc

one

a Bastidor: es la estructura sobre la que está montado el equipo y está protegido por el panel (d).

B Brazo superior y brazo inferior: por ellos se deslizan los cables con las empuñaduras (e) para realizar el ejercicio.

c Bloque de pesas: cada empuñadura (e), accionada por el usuario, desplaza las pesas a lo largo de dos carriles de guía mediante un cable. Para seleccionar una carga con el fin de ajustar la fuerza requerida, se utiliza un pasador (f).

1.2 descripción del equipo

1�

2120

mm

(83"

)

1280 mm (50") 1193 mm (47")080880�7

1400 mm (55") 1619 mm (64")04094009

2120

mm

(83"

)630 mm (25")

1.3 datos técnicos

peso 310 kg (685 lb)

Bloque de pesas estándar � x 79 kg (� x 175 lb)

peso 308 kg (680 lb)

Bloque de pesas estándar � x 79 kg (� x 175 lb)

1 informaciones técnicas

13

04094010

1481 mm (58") 1751 mm (69")

2120

mm

(83"

)

040940111405 mm (55") 1832 mm (72")

2120

mm

(83"

)

peso 3�5 kg (716 lb)

Bloque de pesas estándar � x 79 kg (� x 175 lb)

peso �35 kg (518 lb)

Bloque de pesas estándar 79 kg (175 lb)

1.3 datos técnicos

14

080880141405 mm (55") 1630 mm (64")

2120

mm

(83"

)

080880091405 mm (55") 1650 mm (65")

2120

mm

(83"

)

one

peso 3�4 kg (715 lb)

Bloque de pesas estándar � x 79 kg (� x 175 lb)

peso 361 kg (797 lb)

Bloque de pesas estándar � x 79 kg (� x 175 lb)

1 informaciones técnicas

15

1751 mm (69") 1832 mm (72")

3381

mm

(133

")

080880150409401�

3340

mm

(131

")

720

mm

(28"

)

780

mm

(31"

)

2120

mm

(83"

)

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

2 Módulos contiguos

1.3 datos técnicos

16

08088016

7405

mm

(291

")

1832 mm (72")72

0 m

m (2

8")

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

4 Módulos en lÍnea de pared

1 informaciones técnicas

17

0808801708088018

3405

mm

(134

")

1630 mm (64")

720

mm

(28"

)

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

3405

mm

(134

")

1630 mm (64")

720

mm

(2

8")

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

2 Módulos contiguos

1.3 datos técnicos

18

080880��

5405

mm

(212

")

1630 mm (64")

720

mm

(28"

)

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

3 Módulos en lÍnea de pared

1 informaciones técnicas

19

08088019

7405

mm

(291

")

1630 mm (64")72

0 m

m (2

8")

2120

mm

(83"

)

630 mm (25")

4 Módulos en lÍnea de pared

1.3 datos técnicos

�0

1.4 accesorios

El equipo se suministra con los siguientes accesorios:

- Manual para el usuario

- Certificado de garantía

1.5 dispositivos de seguridad

El equipo no tiene aristas vivas.

El bloque de pesas está protegido por la parte de los brazos mediante un panel.

Por motivos de seguridad, es obligatorio proteger el acceso al bloque de pesas desde todos los lados acercando el equipo a la pared o instalando los paneles protectores que suministra Technogym.

Los brazos inferiores contribuyen a la estabilidad del equipo. Evite todas aquellas situaciones en las que no estén montados los brazos inferiores: peligro de inestabilidad del equipo.

1 informaciones técnicas

�1

08088034

08088033

1.6 instalación y embalaje

❒ embalaje

Todos los módulos se suministran desarmados, protegidos con celofán y cartón y sujetos a una paleta de madera.

❒ elevación y transporte del embalaje

La elevación y el transporte se pueden realizar utilizando medios de elevación normales.

Para garantizar la seguridad de las personas y evitar que se produzcan daños materiales, se debe analizar detenidamente qué equipo normal de elevación y transporte se debe utilizar en función del destino previsto del equipo.

oK

no

1.6 instalación y embalaje

��

08088010

2 m

❒ ambiente de instalación

Para que la realización de ejercicios con el equipo sea fácil, segura y eficaz, el espacio en el que se va a utilizar debe satisfacer determinados requisitos; en particular, antes de determinar el lugar para la instalación del equipo, conviene asegurarse de que:

- la temperatura esté comprendida entre +10°C y +�5°C;

- la renovación del aire sea suficiente para garantizar durante la realización de los ejercicios un nivel de humedad comprendido entre el �0% y el 90%;

- la iluminación sea suficiente para garantizar que los ejercicios se ejecuten en las mejores condiciones de confort y relajación;

1 informaciones técnicas

- delante del equipo haya � metros de espacio libre para garantizar que los ejercicios se e jecuten de fo rma correcta y segura;

- l a s u p e r f i c i e s e a estable, plana y no tenga vibraciones, y pueda soportar el peso requerido.

Si el equipo se instala en un centro público de ocio, el emplazamiento debe satisfacer los requisitos de idoneidad exigidos por la legislación vigente en dicha materia.

advertenciael equipo debe ser colocado y utilizado en una zona con acceso y vigilancia especialmente reglamentados por el propietario.

�3

a

04094059

04094060

c

04094067

b

b

b

b

a

1.7 ajuste del equipo

Si el bastidor no está nivelado, regule los cuatro pies que se indican en la figura:

- afloje la cotratuerca (a);

- enrosque o desenrosque el pie (b) hasta que el bastidor esté horizontal;

- al terminar de nivelar el equipo, apriete la contratuerca (a).

Al terminar el montaje, destornille el tornillo (c) de los pies (a) de los brazos inferiores hasta que los pies apoyen sobre el suelo.

1.7 ajuste del equipo

�4

1.8 elevación y movimiento del equipo

Para mover el equipo, primero debe desmontar los paneles protectores laterales, superiores e intermedios; a continuación, libere el bastidor de la pared o del suelo: para ello, siga la secuencia de operaciones descrita en el manual de montaje, en orden contrario.

No es posible desmontar varios módulos al mismo tiempo; por lo tanto, deberá desmontar los equipo dobles: siga la secuencia de operaciones descrita en el manual de montaje, en orden contrario.

Para mover el equipo, utilice equipos de elevación y transporte normales.Para levantar el equipo sin dañar el panel y de modo estable hay que tomarlo por la parte del bloque de pesas; aleje el equipo de la pared hasta que sea posible acceder al bloque de pesas.

peligroMueva el equipo con mucho cuidado para no comprometer la estabilidad.

advertenciapara desplazar el equipo se recomienda sujetar exclusivamente el bastidor; no haga fuerza contra el panel protector.

Si no puede acceder al bloque de pesas, desmonte los brazos y el panel protector; para ello, siga las secuencias de operaciones descritas en el manual de montaje, en orden contrario. NO extraiga todo el cable de los brazos:

- en los módulos Alpha, Beta, Gamma, Delta y Omega el cable ha de permanecer dentro del brazo inferior;

- en el módulo Gamma el cable ha de permanecer dentro del brazo superior;

- en el módulo Delta el cable ha de permanecer dentro del brazo inferior y de la empuñadura.

1 informaciones técnicas

�5

080880�3

1.9 Mantenimiento

advertenciael nivel de seguridad del aparato está garantizado sólo si se efectúa una meticulosa inspección cada dos semanas, con la finalidad de detectar eventuales daños y/o desgastes.se recomienda sustituir los componentes defectuosos o desgastados inmediatamente y, si no fuera posible, poner el equipo fuera de servicio.

Todas las operaciones de mantenimiento que no se describen en este manual deben ser realizadas por el Servicio de Asistencia Técnica de Technogym.

1.9.1 Mantenimiento ordinario

1.9 mantenimiento

El equipo debe estar en todo momento limpio y sin polvo, de acuerdo con las más elementales normas sanitarias y de higiene, en particular si se utiliza en instalaciones deportivas o por más de una persona.

Limpie los componentes externos del equipo todas l as semanas c o n u n a e s p o n j a humedecida en agua. No utilice disolventes ni detergentes.

Para lubricar las guías del bloque de pesas utilice el aceite lubricante suministrado. Introduzca el tubo aplicador en el orificio adecuado del panel y pulverice el aceite sobre las guías evitando excesos.

advertenciacontrole meticulosamente el estado de los cables. sustituya inmediatamente los cables cuando se observa la primera señal de desgaste; para ello, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de technogym.

�6

080880�7

080880�8

c

b

a

1.9.2 regulación de la tensión del cable

En los módulos Alpha, Beta, Gamma, Delta y Omega para acceder al bastidor, desmonte el panel protector lateral o el intermedio: siga las secuencias de operaciones descritas en el manual de montaje, en orden contrario. En el módulo One, para acceder al bastidor, desmonte el panel protector posterior: siga las secuencias de operaciones descritas en el manual de montaje, en orden contrario.

Para regular la tensión del cable:- afloje el tornillo (a) para liberar la polea (b);- gire la tuerca (c) para regular el cable. En los módulos Omega y One antes de girar la tuerca (c)

afloje la contratuerca (d);- vuelva a apretar el tornillo (a);- en los módulos Omega y One, al terminar la operación apriete la contratuerca (d) sobre la

tuerca (c).

Si el cable está demasiado tensado, el travesaño permanecerá levantado y los orificios no estarán alineados con las placas del bloque de pesas; para evitarlo, compruebe que el pasador entre correctamente en todos los orificios del bloque de pesas.

1 informaciones técnicas

alphaBeta

gaMMadelta

�7

08088031

080880�130

080880�4

c

b

a

d

080880�5

c

b

a

d

1.9 mantenimiento

one

oMega

�8

1.10 asistencia técnica

El Servicio de Asistencia Técnica de Technogym le ofrece:

- asesoramiento por teléfono;

- información sobre mantenimiento durante el período de garantía o facturable;

- servicio de asistencia in situ;

- suministro de piezas de repuesto originales.

technogym technicalsupport service

via g. perticari, 20

47035 gambettola (forlì) italY

tel: + 39 0547 650650fax: + 39 0547 650150

email: [email protected]

Cuando se dirige al Servicio Asistencia Técnica Technogym, es necesario especificar los siguientes datos:

- modelo;

- fecha de adquisición;

- número de serie;

- detalles del problema que se está produciendo.

advertencialas reparaciones y tareas de mantenimiento realizadas por personal sin autorización de technogym invalidarán la garantía.

1 informaciones técnicas

�9

1.11 almacenaje

Si el equipo no se va a utilizar durante un período prolongado de tiempo, debe almacenarse:

- en un lugar limpio y seco, con una cubierta para proteger del polvo;

- a una temperatura ambiente entre +10°C y +�5°C, y una humedad ambiental entre el �0% y el 90%.

Se recomienda utilizar el embalaje original durante el almacenamiento.

1.12 desecho del equipo

Es siempre oportuno evitar que el equipo pueda constituir fuente de peligro; por lo tanto, no permita que los niños jueguen con él. Está terminantemente prohibido abandonar el equipo en espacios no protegidos, en zonas públicas y en zonas privadas utilizadas por el público.

El equipo se ha fabricado con materiales reciclables, como acero, aluminio y plásticos, que se deben desechar de acuerdo con el método establecido por la legislación vigente en materia de desechos urbanos y similares, con el asesoramiento de empresas especializadas en higiene urbana y medioambiental.

1.11 almacenaje

30

04094078

04094079

2 instrucciones de uso

A continuación, se describen para cada módulo tres de los numerosos ejercicios y movimientos que se puede realizar.

2.1 ejercicios y movimientos con alpha

❒ pectoral

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; los brazos deben estar extendidos a la altura de los hombros.

Desplace hacia delante y hacia abajo los dos brazos a la vez y una las manos delante del tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de bajada debe ser más rápido que el de subida.

Durante el movimiento de subida, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

31

04094080

04094081

❒ remo

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; los brazos deben estar extendidos hacia delante a la altura de los hombros y los cables en tensión.

Tire de las agarraderas sin separar los codos del cuerpo.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de flexión debe ser más rápido que el de extensión.

Durante el movimiento de extensión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.1 ejercicios y movimientos con alpha

3�

0409408�

04094083

❒ cadena cinética anterior de pie

Seleccione el peso con el pasador.

Abra ligeramente las piernas con los pies en paralelo para mejorar la estabilidad. Agarre el cable con las dos manos a la altura de la cabeza; los brazos han de estar ligeramente extendidos, el tronco en torsión hacia el bloque de pesas y el cable en tensión.

Gire el tronco hacia la parte opuesta y, al mismo tiempo, desplace los brazos hacia abajo describiendo una parábola.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento y procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de torsión y elevación de los brazos, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

33

04094084

04094085

2.2 ejercicios y movimientos con Beta

❒ 1/2 sentadilla

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra las piernas hasta que los pies estén alineados con la cadera, con las puntas ligeramente abiertas; el tronco ha de estar ligeramente inclinado, los brazos extendidos a lo largo del tronco y los cables en tensión.

Flexione las piernas hasta que formen un ángulo de 1�0° en la rodilla.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de flexión debe ser más rápido que el de extensión. Durante el ejercicio procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de extensión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.2 ejercicios y movimientos con beta

34

04094086

04094087

❒ cadena cinética anterior de pie

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra las piernas hasta que los pies estén alineados con la cadera, con las puntas ligeramente abiertas y agarre los cables con la palma de la mano orientada hacia el exterior; las piernas han de estar ligeramente flexionadas formando un ángulo de 1�0° en la rodilla, el tronco inclinado y los cables en tensión.

Extienda las piernas y al mismo tiempo flexione los brazos; seguidamente extiéndalos hacia arriba sin completar la extensión.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento y procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de flexión de las piernas y descenso y extensión de los brazos el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

35

04094088

04094089

❒ press

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Agarre los cables, póngase de pie y abra las piernas hasta que los pies estén alineados con la cadera, con las puntas ligeramente abiertas; los brazos han de estar flexionados con las manos a la altura de los hombros y las palmas hacia el interior.

Extienda los brazos hacia arriba sin completar la extensión.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de extensión debe ser más rápido que el de flexión.

Durante el movimiento de flexión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.2 ejercicios y movimientos con beta

36

0409407�

04094073

2.3 ejercicios y movimientos con gamma

❒ extensiones de brazos

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Agarre los cables con la palma de la mano orientada hacia el interior y apóyese contra el panel protector del bloque de pesas. Abra las piernas hasta que los pies estén alineados con la cadera, con las puntas ligeramente abiertas; las rodillas han de estar ligeramente flexionadas y los brazos flexionados con los codos pegados al tronco.

Extienda los dos brazos hacia abajo al mismo tiempo, girando la palma de la mano hacia dentro y manteniendo los codos pegados al tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de extensión debe ser más rápido que el de flexión.

Durante el movimiento de flexión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

37

04094074

04094075

❒ aducciones de brazos

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; agarre los cables con la palma de la mano orientada hacia abajo y los brazos extendidos a la altura de los hombros; las piernas han de estar ligeramente flexionadas y los cables en tensión.

Desplace hacia abajo los dos brazos extendidos a la vez y una las manos delante del tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de bajada debe ser más rápido que el de subida.

Durante el movimiento de subida, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.3 ejercicios y movimientos con Gamma

38

04094076

04094077

❒ cadena cinética anterior de pie

Seleccione el peso con el pasador.

Colóquese en el centro del módulo por delante de los brazos con los cables sobre los hombros; abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra. Agarre el cable por encima del hombro con el brazo flexionado a 1�0° y la palma de la mano hacia el exterior.

Extienda el brazo hacia arriba y desplácelo en tensión hacia adelante flexionando ligeramente el tronco al mismo tiempo.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento y procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de subida, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

39

04094090

04094091

2.4 ejercicios y movimientos con delta

❒ extensiones posteriores de la pierna

Seleccione el peso con el pasador.

De pie con el lado que desea ejercitar formando un ángulo de 45° con el cable, agarre la empuñadura fija para estabilizar el tronco. La pierna que desea ejercitar ha de estar elevada ligeramente del suelo por delante de la otra y el cable en tensión.

Extienda la pierna hacia atrás sin mover el tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de separación debe ser más rápido que el de acercamiento. Durante el ejercicio procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de acercamiento, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.4 ejercicios y movimientos con delta

40

0409409�

04094093

❒ flexiones de la pierna

Seleccione el peso con el pasador.

De pie con el lado que desea ejercitar formando un ángulo de 45° con el cable, agarre la empuñadura fija para estabilizar el tronco. La pierna que desea ejercitar ha de estar elevada ligeramente del suelo por detrás de la otra y el cable en tensión.

Extienda la pierna hacia delante sin mover el tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de separación debe ser más rápido que el de acercamiento. Durante el ejercicio procure no curvar la espalda.

Durante el movimiento de acercamiento, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

41

04094094

04094095

❒ fondos frontales

Seleccione el peso con el pasador.

De pie y de espaldas al brazo del cable, coloque el cable por delante de la cintura. Abra las piernas hasta que los pies estén alineados con la cadera, con las puntas ligeramente abiertas; las rodillas han de estar ligeramente flexionadas.

De un paso hacia adelante flexionando una pierna y desplazando el tronco sobre ella; la otra ha de estar extendida hacia atrás.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de flexión debe ser más rápido que el de extensión. Durante el ejercicio procure no curvar la espalda.

2.4 ejercicios y movimientos con delta

4�

08088001

0808800�

2.5 ejercicios y movimientos con omega y one

❒ aducciones de brazos

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; agarre los cables con la palma de la mano orientada hacia abajo y los brazos extendidos a la altura de los hombros; las piernas han de estar ligeramente flexionadas y los cables en tensión.

Desplace hacia abajo los dos brazos extendidos a la vez y una las manos delante del tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de bajada debe ser más rápido que el de subida.

Durante el movimiento de subida, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso

43

08088001

0808800�

❒ distensiones de los brazos

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; agarre los cables con los brazos doblados y la palma de la mano orientada hacia el pecho; las piernas han de estar ligeramente flexionadas y los cables en tensión.

Distienda los brazos al mismo tiempo hacia delante sin mover el tronco.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de extensión debe ser más rápido que el de flexión.

Durante el movimiento de flexión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2.5 ejercicios y movimientos con omeGa y one

44

08088005

08088006

❒ flexiones de los antebrazos

Seleccione el peso con los pasadores, de modo igual para los dos brazos.

Abra ligeramente las piernas y, para una mayor estabilidad, colóquelas una delante de la otra; agarre los cables con la palma de la mano orientada hacia el cuerpo y los brazos extendidos; las piernas han de estar ligeramente flexionadas y los cables en tensión.

Flexione al mismo tiempo los antebrazos girando el pulso hacia el pecho y manteniendo los brazos firmes.

Controle en todo momento la velocidad del movimiento. El movimiento de flexión debe ser más rápido que el de extensión.

Durante el movimiento de extensión, el bloque de pesas no debe volver a la posición de reposo.

2 instrucciones de uso