Manual fabricación panel solar casero

4
Fabricar un panel solar casero 1. Corta un pedazo de la lámina de cobre de alrededor de 1 pulgada (2,54 cm) más corto y más estrecho que una caja de CD, cerca de 4 pulgadas por 5 pulgadas (10.16 por 12.7 cm). Ponlo en un la estufa y caliéntalo a temperatura máxima. A medida que se calienta el cobre, verás remolinos amarillos, rojos, azules y naranjas en toda la superficie. Finalmente, el cobre se volverá completamente negro. 2. Calienta el cobre durante unos 30 minutos después de que se vuelva negro. Esto asegura de que la capa de óxido debajo de la capa quemada negra está totalmente formada. Después de 30 minutos, apaga la estufa y deja que el cobre se enfríe durante unos 25 minutos. A medida que se enfría, las piezas del recubrimiento negro estallarán porque el cobre se contrae al enfriarse. No frotes el resto de la capa negra, si lo haces, quitarás la capa de óxido también. 3. Corta un segundo cuadrado de cobre aproximadamente del mismo tamaño que el primero. Corta la parte interior de este cuadrado para tener una forma de "U" cuadrada de una pulgada de grosor. Unta en el centro de la "U" masilla de silicona; no cubras los bordes. Trata de mantener la masilla centrada. 4. Separa cuidadosamente la caja de CD, sólo necesitas un lado. Presiona la U, con el lado de la masilla boca abajo, en el interior de la caja del CD. Pon otra capa de masilla sobre la parte superior de la U, manteniendo de nuevo la línea centrada. Si debes elegir, cubre el borde exterior y no el interior.

Transcript of Manual fabricación panel solar casero

Page 1: Manual fabricación panel solar casero

Fabricar un panel solar casero

1. Corta un pedazo de la lámina de cobre de alrededor de 1 pulgada (2,54 cm) más

corto y más estrecho que una caja de CD, cerca de 4 pulgadas por 5 pulgadas (10.16 por 12.7 cm). Ponlo en un la estufa y caliéntalo a temperatura máxima. A medida que se calienta el cobre, verás remolinos amarillos, rojos, azules y naranjas en toda la superficie. Finalmente, el cobre se volverá completamente negro.

2. Calienta el cobre durante unos 30 minutos después de que se vuelva negro. Esto asegura de que la capa de óxido debajo de la capa quemada negra está totalmente formada. Después de 30 minutos, apaga la estufa y deja que el cobre se enfríe durante unos 25 minutos. A medida que se enfría, las piezas del recubrimiento negro estallarán porque el cobre se contrae al enfriarse. No frotes el resto de la capa negra, si lo haces, quitarás la capa de óxido también.

3. Corta un segundo cuadrado de cobre aproximadamente del mismo tamaño que el primero. Corta la parte interior de este cuadrado para tener una forma de "U" cuadrada de una pulgada de grosor. Unta en el centro de la "U" masilla de silicona; no cubras los bordes. Trata de mantener la masilla centrada.

4. Separa cuidadosamente la caja de CD, sólo necesitas un lado. Presiona la U, con el lado de la masilla boca abajo, en el interior de la caja del CD. Pon otra capa de masilla sobre la parte superior de la U, manteniendo de nuevo la línea centrada. Si debes elegir, cubre el borde exterior y no el interior.

Page 2: Manual fabricación panel solar casero

5. Presiona la placa de cobre oxidado abajo sobre la masilla de silicona. Une un alambre con pinzas caimanes al lado izquierdo de la U y al otro para el lado derecho de la placa oxidada. Asegúrate de que los clips están sin tocar la silicona.

6. Unta un poco de silicona alrededor de los bordes de ambas piezas de cobre, sellándolas hasta que queden apretadas. Debes tener un pequeño hueco entre la U y la hoja oxidada. Debes ser capaz de ver los bordes de la U en el lugar hueco, de lo contrario, el panel no funciona.

7. Mezcla aproximadamente 1/2 taza de sal en una taza de agua tibia. Usa un gotero de cocina para llenar el espacio hueco entre la U y el panel oxidado con agua salada. Conecta las pinzas de caimán a cada lado de un socket para bombilla. Coloca el panel en el sol con la U apuntando hacia el sol. Cuando el panel absorbe suficiente luz, la bombilla se enciende.

Page 3: Manual fabricación panel solar casero
Page 4: Manual fabricación panel solar casero