Manual freeproxy2

36
[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10 FREEPROXY (V4.10) MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (TCS1002 TB) CARRERA: SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES 1

Transcript of Manual freeproxy2

Page 1: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

FREEPROXY (V4.10)

MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

(TCS1002 TB)

CARRERA: ING SISTEMAS COMPUTACIONAL

25 OCTUBRE 2010

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

1

Page 2: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

“No hay que confundir nunca

El conocimiento con la sabiduría.

El primero nos sirve para ganarnos

La vida; la sabiduría nos ayuda a vivir”.

“Todo mundo quiere

Tener un amigo, pocos

Se toman la

Molestia de ser uno”.

“Las grandes obras son

Hechas no con la fuerza,

Sino con la perseverancia”.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

2

Page 3: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

INDICEIntroducción Instalación del FreeProxy 3Arquitectura del FreeProxy 6Centro de control del FreeProxy 7

Menú archivo 7Menú defina 8Menú Start/Stop 8Menú Help 8

Realizacion de la configuración del FreeProxy 9 Definir el Password para el centro de control del FreeProxy 9 Configurar Ban List 10 Crear calendarios 12 Crear grupos y usuarios 13 Asignar usuarios a los grupos 14 Activar la cache del FreeProxy 14 Activar las listas negras 15Configurar o definir un puerto(proxy) 15Configurar un puerto Http 15Apertura del puerto HTTP 8 Agregar Ban List17 Agregar permisos para URL o IP 17 Denegar el acceso a URL o IP 18Iniciar o detener el servicio del FreeProxy 19Configuración del navegador 19Configuración del puerto para el acceso al MSN 21Crear puerto SOCKS 21 Crear un calendario 21 Crear un grupo y usuarios para el uso del MSN 22 Asignar usuarios a los grupos 23Abrir puerto SOCKS 23Configuración del MSN 25Conclusión

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

3

Page 4: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

MATERIA:

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

TCS1002-TB

CATEDRÁTICO:

Lic. Clemente Hernández Arias

TEMA:

Manual de FreeProxy Versión 4.0

ALUMNOS:

Miguel de los Santos Morales Antonio

Alexander Chavez Reyes

Fernando Garcia Reyes

CARRERA:

Ing. Sistemas Computacionales

7to. Semestre Turno: Vespertino

INTRODUCCION

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

4

Page 5: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

FreeProxy es un software libre, es un programa con el cual podemos habilitar una conexión sencilla al internet, para luego dar acceso a internet a otras computadoras en una red.

FreeProxy es un mecanismo para proporcionar acceso controlado a internet o intranet. Incluye métodos de seguridad avanzados, nombre del usuario y verificación de contraseña y filtrado de IP.

Típicamente una computadora se conecta al proveedor de servicios de internet y otras computadoras se conecta en “punto de acceso” de la red local a la computadora conectada a internet corriendo el programa de FreeProxy. Ningún otro software es requerido en los demás sistemas de cliente.

Recordemos que para el uso de un servidor proxy debemos configurar los host usuarios abriendo cada puerto según el servicio requerido por el cliente, dicha apertura de puerto solo lo realizara el administrador o el personal autorizado para el uso de la aplicación del servidor FreeProxy.

Para utilizar FreeProxy debemos haber configurado nuestro DHCP de nuestro servidor ya que es el que proveerá las IP de forma dinámica a los equipos conectados a nuestro servidor creando una red local.

Instalación del FreeProxy.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

5

Page 6: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Debemos tener en cuenta la ubicación en la que se encuentre el setup del FreeProxy.

Después de haber ubicado nuestro setup dar doble clic en setup o dar clic derecho ejecutar aparecerá el asistente para la instalación.

Dar clic en el botón Next aparacera la siguiente ventana del asistente.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

6

Page 7: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Activar la casilla de I accept the agreement dar clic en el botón <Back y aparecerá la siguiente interfaz de la instalacion.

Elegir la ubicación de la aplicación dar clic en el botón next aparecerá la siguiente ventana.

Dar clic en el botón Next seguir en la siguiente ventana. Dar clic en Next.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

7

Page 8: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Esperar a que se complete la instalación.

Dar clic en next

Dar clic en Finish para terminar la instalación.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

8

Page 9: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Arquitectura del FreeProxy.

En el diagrama de arriba, se muestra un sistema o servidor de FreeProxy que esta conectado a internet, mientras los demás equipos Cliente están conectados al servidor y estos a su vez pueden acceder a internet por el servicio del servidor de FreeProxy.

Características del FreeProxy.

Control de calendario:Cree calendarios semanales para determinar

- Cuando los usuarios puedan acceder a los servicios. Control de sesión:Siempre y cuando los usuarios estén registrados, y cuenten con su usuario y contraseña.

Activar el servidor FreeProxy:Corra FreeProxy como un servicio o en el modo consola para ambos Windows 98/me y XP/2000/2003/NT.

Protocolos:HTTP, FTP, SMTP, NNTP y el TCP construyendo un túnel, FTP sobre HTTP, FTP sobre SOCKS4/4a/ 5 proxy.

Seguridad de recurso:

Controle acceso a los puertos, URLs, IP dirija y controle el acceso a cada uno de los servicios.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

9

Page 10: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Autenticación de usuario

Autentifique los datos de usuario de FreeProxy basados en una interfaz amigable a los usuarios.

Ban List:

Acceso e intentos para acceder a sitios prohibidos. Impida acceso a las direcciones de IP y sitios Web

El centro de control del FreeProxy.

El centro de control del FreeProxy permite definir los parámetros de configuración para controlar la forma en que trabajara el FreeProxy/FreeWeb.

Características:

El centro de control es exhibido en ventanas típicas con una interfaz amigable para el usuario. Los botones a lo largo de la parte superior crea nuevos artículos o recursos, para escoger o abrir uno de los recursos que se encuentre en las listas de la ventana inferior, de doble clic en el icono de la lista. Los permisos de los recursos son establecidos dentro de los puertos o servicios de IP.

Menú archivo(File).

El menú de archivo tiene las siguientes opciones:

File new.

Archivo nuevo: crea un nuevo archivo del centro de control del FreeProxy.SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

10

Page 11: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

File open Ctrl + O.

Abrir archivo: Abra un archivo configurado de FreeProxy (.cfg).

File save Ctrl +S File Save as Ctrl + A.

Guardar archivo, guardar como: Salve los datos creados de un archivo. Tan pronto como el archivo se ha salvado el nombre del archivo aparecerá en la parte superior.

File Exit Ctrl + X.

Salir: salga del centro de control de FreeProxy.

Menú defina (Define).

El menú define nos proporcionar el acceso a crear nuevos puertos, servicios, servicios IP, calendarios, crear usuarios, definir la cache, importar o exportar usuarios así como definir una contraseña para el centro de control del FreeProxy.

Menú Start/Stop.

En este menú podemos arrancar o correr nuestro FreeProxy en forma de servicio o de modo consola.

Menú Help.

Nos proporciona la ayuda sobre la forma de manejar el FreeProxy.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

11

Page 12: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Realización de la configuración del FreeProxy.

Definir el password para el centro de control del FreeProxy.

Esta opción nos permitirá tener el control de acceso a nuestro servicio de FreeProxy, el cual solo podrá definir el administrador del servicio o el personal calificado.

Para lograr esto deberá seguir los siguientes pasos:

Abrir el FreeProxy Control Center:

Inicio todos los programas FreeProxy FreeProxy Control Center.

Seleccionar el menú Define Set Control Centre Password.

Y aparecerá la siguiente ventana:

Debemos asignar la contraseña confirmar la contraseña dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

12

Page 13: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Una vez que la contraseña ha sido puesta, cada vez que el centro de control sea abierto, el servicio de FreeProxy le preguntara antes de entrar la contraseña para que se le permite el acceso a cualquiera de las funciones.

Configurar Ban List:

Para poder crear listas negras en FreeProxy debemos crear un categoría donde se le podrá asignar las URLs e IP las cuales estarán restringidas para los usuarios.

Para lograr esto debemos cumplir los siguientes pasos:

Dar clic en el icono Ban List y aparecerá la siguiente interfaz.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

13

Page 14: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Para crear una lista negra debemos primero crear una categoría:

Dar clic en el icono new dar clic en el botón add parece la siguiente ventana.

Agregamos un nombre a la categoría ejemplo: pasa_tiempo damos clic en el botón Done.

Y automáticamente abremos creado una nueva categoría.

Para agregar las URLs/IP debemos seleccionar la categoría y dar clic en el botón manage category details .

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

14

Page 15: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Y dar clic en el botón Add URL/IP y aparecerá la ventana de agregar URL/IP. dar clic en el botón Done.

El ultimo el paso seria dar guardar a nuestra lista negra dando clic en le icono de guardar de la barra de herramientas de la parte superior de la ventana.

Tendremos que elegir la ubicación donde se guardara la lista creada dentro de nuestro servidor.

Crear calendarios.

Estos nos permitirán tener un control de los servicios del proxy asignando los días y los horarios en que estarán activos los servicios del FreeProxy.

Para crear un calendario debemos… dar clic en el icono de calendar asignar un nombre y los horarios iniciales y fianles en que estará laborando el servicio.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

15

Page 16: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Crear grupos y usuarios.

Para crear un grupo tenemos… dar clic en el icono de Users seleccionar Group dar clic en el botón Add aparecerá una ventana en la cual tendremos que asignar un nombre y una descripción del grupo dar clic en el botón Done.

Crear usuarios: para crear los usuarios tenemos que seleccionar Users dar clic en el botón Add en la ventana que aparecerá tenemos que dar un nombre de usuario descripción asignar una contraseña dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

16

Page 17: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Asignar usuarios a los grupos.

Para asignar los usuarios creados al grupo creado anteriormente tenemos que elegir Group seleccionar el grupo creado dar clic en el botón Add en la ventana que aparece agregar el nombre del usuario creado y que deseamos añadir a ese grupo dar clic en el botón Done.

Activar la cache del FreeProxy.

Una de las opciones que nos brinda el FreProxy es el manejo de una cache para poder activar este recurso debemos seguir los siguientes pasos:

Dar clic en el icono de cache nos aparecerá una ventana activaremos la casilla de activar la cache elegir la ubicación donde estará guardada los archivos de la cache. dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

17

Page 18: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Activar las listas negras.

Si notamos en la parte media de la ventana del FreeProxy observamos que las Ban List no están activadas. Para poder activar las listas debemos…

Dar clic en options en la parte inferior activamos la casilla de activar Ban List buscar la ubicación donde se encuentre guardada las lista anteriormente creada dar clic en el botón Done.

Configurar o definir un puerto (Proxy).

Configurar el puerto HTTP para el acceso de internet.

Referencias:

Name: definir un nombre para identificar el puerto.

Protocol:

8080 para internet 1080 para SOCKS 4, 4a and 5**25 para mail (SMTP)110 para POP119 para NNTP23 para Telnet

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

18

Page 19: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

21 para FTP.

Local Binding: elegir la vinculación local, debemos elegir la tarjeta de Ethernet que nos proporcionara el internet. Y de forma automática mostrara la IP de nuestro servidor.

HTTP options:

Elegiremos las opciones de autentificar usuarios al momento de ingresar a internet.

Calendar:

Podemos elegir un calendario creado para manejar los días y horas en que estará activo nuestro servicio del Proxy.

Permissions:

Asignaremos los permisos de los recursos configurados en cada protocolo.

Apertura del puerto HTTP Proxy para el acceso de internet:

Para la apertura de un puerto, debemos seguir los siguientes pasos:

Dar clic en el icono Proxies y aparecerá la siguiente ventana:

Name agregar un nombre protocol elegir un protocolo esn este caso HTTP local binding elegir nuestra tarjeta local con la dirección IP en este caso 192.168.0.1

HTTP Options Use HTTP Autehentification Basic realm: podemos colocar la frase que queramos.

Calendar elegir un calendario existente.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

19

Page 20: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Para agregar Permisos

Agregar Ban List dentro del protocolo de HTTP:

Para poder agregar los permisos tenemos que dar clic en el botón Permissions en la ventana que aparece dar clic en el botón Add resource aparecerá otra ventana elegir el tipo de recurso en este caso será Ban List URL or IP Address por default se activa la casilla Forbidden elegir a todos los usuarios (All Users).--> dar clic en el botón Done.

Agregar permisos para accesar a internet.

Para permitir a los usuarios tener acceso a internet dar clic en permissions en la ventana que aparece dar clic en Add Resource elegir el tipo de recurso en este caso será Full Url or Path Filter escribir en la casilla Url or Path * este * permite acceder a cualquier pagina siempre y cuando no este en la lista de restricción activar la casilla Grantedagregar el calendario antes creado en for this user group activar la casilla de user must authentificate… dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

20

Page 21: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Denegar el acceso a internet a usuarios no registrados.

Para prohibir el acceso a usuarios no deseados debemos realizar pasos similares al de la configuración anterior. dar clic en Permissions dar clic en el botón Add resource elegir el tipo de recurso Full Url or Path Address escribir un * en la casilla de URL or Path activar la casilla de Forbidden(prohibido) seleccionar All User clic en el botón done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

21

Page 22: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Iniciar o detener el servicio del FreeProxy.

para poder iniciar o detener el servicio del proxy damos clic en el icono de start/stop aparecerá una ventana desde hay elegirmeos de que modo queremos iniciar nuestra aplicación para iniciarlo de modo servicio damos clic en el botón Start del servicio mode-

para iniciarlo de modo consola damos clic en el botón start de la parte inferior de console mode dar clic en el botón Ok.

para verificar que la aplicación este corriendo en la parte superior de la ventana marca el service: Running.

Configuración del navegador.

Uno de los últimos pasos para tener el acceso a internet en los equipos clientes debemos configurar nuestro Internet Explorer.

Abrimos el internet Explorer damos clic en la barra de menú herramientas opciones de internet conexiones configuración de Lan activar la casilla de usar Proxy dar clic en el botón avanzadas definir el nombre o IP de l servidor numero de puerto 8080. clic en Aceptar.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

22

Page 23: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Con esta configuración en el navegador de internet se podrá conectar al servidor de FreeProxy lo único que queda será que el cliente se autentifique para tener el acceso a internet.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

23

Page 24: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Configurar puerto para el acceso al MSN: Messenger

Crear puerto SOCKS:

Crear un calendario:

Crear un calendario con los días y horarios para ser uso del servicio del Messenger.

Dar clic en el icono calendar asignar un nombre ejemplo:MSN con una descripción ejemplo: MSN users Messenger asignar las horas y los días en que estará activo.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

24

Page 25: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Crear un grupo y usuarios para el uso del Messenger:

Crearemos un grupo especial para el uso del Messenger así como los usuarios que tendrán el acceso a este servicio.

Para crear un grupo tenemos que … dar clic en el icono de Users seleccionar Group dar clic en el botón Add aparecerá una ventana en la cual tendremos que asignar un nombre y una descripción del grupo dar clic en el botón Done. Ejemplo: MSN user

Crear usuarios: para crear los usuarios tenemos que seleccionar Users dar clic en el botón Add en la ventana que aparecerá tenemos que dar un nombre de usuario descripción asignar una contraseña dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

25

Page 26: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Asignar usuarios a los grupos.

Para asignar los usuarios creados al grupo creado anteriormente tenemos que elegir Group seleccionar el grupo creado dar clic en el botón Add en la ventana que aparece agregar el nombre del usuario creado y que deseamos añadir a ese grupo dar clic en el botón Done.

Abrir Puerto Socks:

Para poder configurar este protocolo debemos crear un nuevo Proxies…

Dar clic en el icono de Proxies dar un nombre por ejemplo: MSN elegir el protocolo a usar este caso será SOCKS 4/4a/5 proxy por default da el puerto 1080 elegiremos el adpatador de red de nuestro servidor que nos ofrece el servicio de internet con la dirección IP del servidor Socks options activaremos las casillas Users must authenticate la casilla allow incoming connections elegir el adaptador de las conexiones entrantes dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

26

Page 27: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Debemos elegir el calendario creado para el uso del Messenger para agregar los permisos del uso del servicio dar clic en Permissions en la ventana que aparece dar clic en el botón Add resource elegir el tipo de recurso en esta configuración se elegirá Socks 4/4a/5 proxy activar la casilla Granted elegir el grupo y dar clic en el botón Done.

Para negar el acceso a usuarios no deseados seguimos los pasos anteriores pero en este ocasión elegir el permiso de Forbidden en For this user group elegir todos los usuarios (all users) dar clic en el botón Done.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

27

Page 28: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Una vez configurado el puerto 1080 debemos guardar nuestras configuraciones y correr nuestro servidor proxy.

Damos clic en el menú File save dar clic en el icono de start/stop dar clic en el botón de start en modo servicio dar clic en el botón OK.

Configuracion del MSN: Messenger

Como ultimo paso debemos configurar nuestro Messenger.

Abrimos la aplicación del Messenger damos clic en la barra de menú herramientas opciones conexión configuraciones avanzadas configurar el Socks definir que vamos a usar un servidor proxy definir la dirección IP o nombre del servidor proxy colocar el numero de puerto 1080 autentificar el usuario nombre del usuario contraseña dar clic en el botón probar.

Con esto el servicio hara una prueba de conexión para indicar que ya puede hacer uso del Messenger

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

28

Page 29: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Dar clic en aceptar en la prueba de conexión dar clic en el botón aceptar de la configuración avanzada dar inicio de sesión para comprobar el uso del Messenger.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

29

Page 30: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

Con la realización de los pasos podemos concluir la practica sobre la configuración del proxy.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

30

Page 31: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

CONCLUSION.

Con la elaboración de esta practica llegamos a la conclusión de que es importante saber que la administración de los servidores tienen que ser eficientes ya que son los que proveen la comunicación entre host clientes o usuarios. Y tener en cuenta que los usuarios no tienen la capacidad de administrar sus equipos ya que pueden meterse en lugares prohibidos o paginas indebidas; con eso los administradores de servicios de proxy tienen la capacidad de prohibir o restringir páginas innecesarias para la elaboración de sus desempeños laborales de dichos clientes.

Con la elaboración de este manual logramos dar y compartir los conocimientos necesarios para una buena administración de servicios dentro de una red local. Con el uso del software FreeProxy obtenemos mayores y mejores rendimientos en cuestión de administración de equipos clientes.

Recordemos que hay una gran variedad de software para la administración de nuestros sistemas desde los servidores Proxy o NAT.

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

31

Page 32: Manual freeproxy2

[MANUAL DE FREEPROXY INTERNET SUITE] VERSION 4.10

SISTEMAS DE COMUNICACIONES ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

32