Manual General de Procedimientos de Una Empresa

24
MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS Introducción Estructura orgánica Organigrama Interpretación Objetivos del manual Oficio de autorización Descripción de puestos Descripción de procedimientos 1.- INTRODUCCIÓN Los manuales de procedimientos son documentos en los que se encuentra de manera sistemática, las instrucciones, bases o procedimientos para realizar y mejorar la ejecución del trabajo. Dicho de otra manera, tiene la función de presentar una visión integral de cómo opera una unidad responsable. Este manual precisa las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y así detectar omisiones, además de contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal y favorecer la uniformidad en el trabajo. Este manual servirá también como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las distintas funciones operacionales ya que como se mencionó, proporciona al personal una visión general de sus funciones y responsabilidades al ofrecer una descripción del sistema operativo en su conjunto, así como las interrelaciones de los órganos administrativos en la realización de los procedimientos asignados, permitiendo una

Transcript of Manual General de Procedimientos de Una Empresa

Page 1: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS

IntroducciónEstructura orgánica OrganigramaInterpretación Objetivos del manualOficio de autorizaciónDescripción de puestosDescripción de procedimientos

1.- INTRODUCCIÓN

Los manuales de procedimientos son documentos en los que se encuentra de manera sistemática, las instrucciones, bases o procedimientos para realizar y mejorar la ejecución del trabajo. Dicho de otra manera, tiene la función de presentar una visión integral de cómo opera una unidad responsable.

Este manual precisa las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y así detectar omisiones, además de contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal y favorecer la uniformidad en el trabajo.

Este manual servirá también como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las distintas funciones operacionales ya que como se mencionó, proporciona al personal una visión general de sus funciones y responsabilidades al ofrecer una descripción del sistema operativo en su conjunto, así como las interrelaciones de los órganos administrativos en la realización de los procedimientos asignados, permitiendo una adecuada coordinación a través de un flujo eficiente de información así como también proporcionar información básica para la planeación e implantación de reformas administrativas.

2.- ESTRUCTURA ORGÁNICA

Page 2: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

AREA 1: GERENCIA GENERAL

Cargo I: Secretaria de Gerencia

AREA 2: JEFATURA DE OPERACIÓNES

Cargo I: Asistente de Operaciones

AREA 3: JEFE DE PRODUCCIÓN

Cargo I: Asistente de Producción

AREA 4: JEFE DE MARKETING

Cargo I: Vendedor

Cargo II: Publicista

AREA 5: JEFE DE SISTEMA

Cargo I: Asistente de Sistemas

AREA 6: JEFE DE CONTABILIDAD

Cargo I: Asistente de Contabilidad

Cargo II: Auxiliar Contable

Page 3: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

3.- ORGANIGRAMA

4.- INTERPRETACIÓN

Muebles ABBE es una empresa peruana, especializada en la fabricación de muebles para el hogar y oficina, que se distingue por la producción de muebles de estilo minimalista. Es reconocida porque

GERENTE GENERAL

JEFE DE PRODUCCIÓN

Secretaria de Gerencia

JEFE DE SISTEMAS

JEFE DE CONTABILIDAD

JEFE DE OPERACIONES

JEFE DE MARKETING

Asistente de Operaciones

Asistente de Producción

Asistente de Sistemas

Asistente de Contabilidad

Auxiliar de Contabilidad

Publicista

Vendedor

Page 4: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

ofrece productos con diseños exclusivos y originales, y porque se ha dedicado a la satisfacción total de sus clientes, ofreciendo siempre la mejor calidad y servicio.

El organigrama precisa que la toma de decisiones se concentra en una sola persona; en este caso es el Gerente General, quien toma todas las decisiones centrales; el cual, además dirige y orienta la producción, para que ésta se lleve a cabo de la mejor manera posible.

Cada área tiene un Jefe, quien dirige y controla al resto del grupo; para controlar la calidad y la productividad.

El Jefe de Operaciones tiene que informar al Gerente General del funcionamiento de la empresa. A saber: Control de la producción, requerimientos de materia prima y ventas de productos elaborados.

La planta industrial de fabricación cuenta con personal calificado para desarrollar cada una de las actividades necesarias para la elaboración de cada mueble.

Se trabaja un turno; de lunes a sábado; de 8:00 a 16:00; teniéndose una hora para su refrigerio. De 13:00 a 14:00.

MISIÓN

Satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, en el equipamiento de su hogar brindándoles diseños únicos e innovadores.

Nuestra misión es brindar productos de gran calidad-comodidad-elegancia y distinción, siendo de esta manera posible satisfacer todos los requerimientos y/o expectativas de nuestros clientes y a su vez generar empleo y apoyo a la industria peruana, con una gestión basada en la ética, el liderazgo y una alta vocación de servicio, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad y de nuestros trabajadores”.

VISIÓN

Page 5: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

Nuestra visión es convertirnos, en los próximos años en uno de los principales fabricantes y comercializadores de muebles para el hogar en el Perú, ser reconocidos nacional e internacionalmente por nuestra calidad-elegancia e innovación constante de nuestros productos.

Guiados por el espíritu de laborar en equipo, de trabajo en armonía, con posibilidad de desarrollo para nuestros colaboradores y que genere beneficios a sus familias, a la empresa y al país.

5.- OBJETIVOS DE MANUAL

Compilar en forma ordenada, secuencial y detallada: Las

operaciones a cargo de la empresa, los puestos y las unidades

administrativas que intervienen, precisando su participación en

dichas operaciones.

Precisar las funciones y relaciones de cada unidad

administrativa, para: Deslindar responsabilidades, evitar

duplicidad y detectar omisiones.

Coadyuvar a la ejecución correcta y oportuna de las

labores asignadas al personal, y propiciar la uniformidad en el

trabajo.

Servir como medio de integración y orientación al personal de

nuevo ingreso, y facilitar su incorporación a las distintas

funciones operacionales.

Proporcionar información básica para la planeación e

implantación de reformas administrativas.

Page 6: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

7.- DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE GERENTE GENERAL

UNIDAD ADMINISTRATIVA : GERENCIA

PUESTO : GERENTE GENERAL

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL : PRIMER NIVEL

JEFE INMEDIATO : NO TIENE

SUBORDINADO INMEDIATO : JEFE DE OPERACIONES

OBJETIVO Dirigir, coordinar y controlar las acciones de los órganos ejecutivos y operativos de la empresa. Ejecutar las disposiciones del Directorio, de acuerdo a lo establecido por el Estatuto de ABBE SAC, para el logro competitividad y rentabilidad empresarial en un marco de austeridad acorde con los planes estratégico y operativo de ABBE SAC. Es el área de mayor jerarquía de la empresa y le corresponde la representación de la Sociedad ante toda clase de autoridades, sean éstas políticas, administrativas, fiscales, municipales o judiciales,

Page 7: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

gozando de las facultades necesarias para ejercer esta representación.

FUNCIONES:

a) Proponer y llevar a cabo todos los Planes de Desarrollo de la empresa.

b) Cumplir con las funciones establecidas por el Estatuto de la empresa, de acuerdo con sus facultades.

c) Supervisar y controlar el desarrollo de todas las actividades de la empresa directamente o a través de otros funcionarios.

d) Nombrar, contratar, promover, trasladar, suspender y despedir al personal de la empresa, en los niveles no reservados al Directorio, actuando de acuerdo con las disposiciones y reglamentos vigentes en la materia.

e) Vigilar el correcto y oportuno cumplimiento de las obligaciones legales y tributarias de la empresa.

f) Vigilar que los activos de la empresa estén siempre debidamente salvaguardados.

g) Dirigir, controlar y evaluar la política presupuestal de la Empresa.

h) Supervisar que las actividades de todas las áreas se desarrollen dentro de las normas de seguridad y salud ocupacional, que coadyuven a defender el capital humano de la organización.

i) Representar a ABBE SAC ante las Autoridades Administrativas, Policiales y las demás que sean necesarias por razones de su cargo.

j) Dirigir y liderar el Sistema de Gestión Integrado de ABBE SAC, velando por que se cumplan las disposiciones, normas, procedimientos y similares comprendidas en dicho sistema, a fin de garantizar la adecuada operatividad de los Sistemas de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. y Gestión de Seguridad de la Información.

k) Formular el Plan Anual de Adquisiciones de la dependencia, velando porque una vez aprobado, se realicen los procesos de adquisición correspondientes en los plazos establecidos en el indicado plan.

l) Identificar oportunidades de mejora de las actividades y procesos, que a través de la incorporación de acciones, controles e innovaciones permitan agregar valor a la gestión de la dependencia, permitiendo la optimización de costos operativos y la mejora de la rentabilidad y eficiencia empresarial.

Page 8: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

m) Formular el presupuesto anual de la dependencia para que sea incluido en el de la Empresa, velando por su cumplimiento y de las disposiciones complementarias al respecto.

n) Velar por el correcto uso y adecuada custodia de todos los bienes que sean asignados a la dependencia.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO SECRETARIA DE GERENCIA

OBJETIVO

Realiza labores específicas de apoyo al Directorio y a la Gerencia General, y en general a todas las Subgerencias de la Empresa; así como, otras tareas asignadas por la Gerencia General.

FUNCIONES:

a) Recepcionar y efectuar llamadas telefónicas sobre asuntos relacionados a la Dirección.

b) Solicitar, distribuir y controlar el abastecimiento de materiales, útiles de oficina, de acuerdo a las necesidades del personal del área.

c) Velar por el orden, cuidado, uso racional y buen mantenimiento del material y equipos asignados, así como por la buena presentación de los ambientes de su área de trabajo.

d) Atender y orientar a las personas que deseen entrevistarse con el Gerente General

e) Coordinar y/o confeccionar la respuesta de la correspondencia, de acuerdo a lo dispuesto por el Gerente General.

f) Administrar el fondo fijo asignado a la Dirección Ejecutiva, ingresando la información al sistema mecanizado y gestionar su reembolso, de acuerdo a los procedimientos establecidos.

g) Cumplir con las normas y procedimientos del Sistema de Gestión Integrada (ISO 9001; OSHAS 18001, ISO 14001); (ISO 9001; OSHAS 18001, ISO 14001);

h) Facilitar el apoyo administrativo, que le sea requerido.

Page 9: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

i) Efectuar las labores de apoyo administrativo que le sean asignadas

j) Apoyar en la recepción, clasificación, registro y control del flujo de la documentación de acuerdo a las instrucciones recibidas.

k) Cumplir con las reglas, normas y procedimientos establecidos por la Empresa

l) Mantener los registros y controles administrativos de los trabajos que corresponden al área, de acuerdo a indicaciones recibidas.

m) Distribuir la correspondencia y documentos recibidos, verificando los cargos.

n) Mantener discreción y confidencialidad en la recepción y trámite de toda la documentación, en particular aquellas de carácter reservado, confidencial, secreta o estrictamente secreto.

o) Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el jefe inmediato.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE DE OPERACIONES

OBJETIVO

Es el órgano encargado de planificar, programar y ejecutar las estrategias necesarias para el logro de los objetivos propios del giro de INMISA y propuestos por la Alta Dirección. Está a cargo del Subgerente de Operaciones, el cual vela por el mantenimiento y seguridad de los Inmuebles pertenecientes a los Activos Inmobiliarios de la Empresa, con el fin de generar mayor rentabilidad; ejecutando inversiones y contrataciones, de así requerirlo, para el logro de sus metas.

FUNCIONES:

a) Planifica, organiza, dirige y controla la ejecución del plan de actividades y el presupuesto de la Gerencia de Operaciones, con el fin de cumplir con los objetivos, funciones y metas asignados

b) El Gerente de Operaciones tiene a su cargo el manejo del departamento que incluye la elaboración y supervisión de proyectos.

c) Planea y ejecuta cualquier cambio, modificación o mejora.

Page 10: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

d) Dirige y controla un sistema de monitoreo que centraliza la información de los procesos y actividades de producción, operación, mantenimiento y control de la calidad de los muebles fabricados.

e) Tiene total autoridad en el manejo del personal a su cargo autorizada para la contratación de personal temporal para proyectos, contratación de personal definitivo junto con la gerencia general.

f) Adicionalmente tiene autoridad total en el manejo de las ventas dentro de la razonabilidad del negocio.

g) Tiene la libertad para negociar con los clientes y otorgar crédito tomando en cuenta ciertos criterios como: el financiamiento recibido por los proveedores, el tiempo del proyecto, el monto de la venta, la rentabilidad del proyecto y el efecto en la liquidez de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ASISTENTE DE OPERACIONES

OBJETIVO

Desarrollar labores relacionadas con la cartera de clientes, tales como generación de estadísticas sobre ingresos, egresos y rendimientos de cada mueble. Desarrollar otras tareas diversas en apoyo del funcionario responsable de la Subgerencia, que incluyen labores administrativas de recepción, ingreso y seguimiento de documentos ingresados a la Subgerencia de Operaciones.

FUNCIONES:

a) Recepcionar, ordenar y controlar diariamente el ingreso y salida de correspondencia y trámites de gestión de la Gerencia de Operaciones.

b) Elaborar informes o reportes estadísticos mensuales sobre el resultado de las actividades desarrolladas en la Gerencia de Operaciones.

c) Efectuar el cálculo del prorrateo de los gastos de mantenimiento para la cobranza respectiva.

d) Elaborar mensualmente cuadro de ingresos de los muebles terminados y cuadro de gastos detallados por cada mueble.

Page 11: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

e) Emisión y anulación de los siguientes documentos: avisos de cobranza, facturas, notas de crédito, notas de débito, entre otras

f) Entrega información para el presupuesto anual, respecto a las proyecciones por servicios de terceros.

g) Verificar y revisar el cálculo de los reportes de ventas para su facturación respectiva

h) Emitir el reporte de cobranzas para su correspondiente registro en la Subgerencia de Administración y Finanzas.

i) Actualizar la base de datos en el sistema de ABBE SACj) Ingresar diariamente gastos en el Módulo del Registro de Compras

(facturas, boletas, recibos por servicios, entre otros).k) Efectuar las demás tareas que le asigne la Gerencia de

Operaciones.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE DE PRODUCCIÓN

OBJETIVO

Se encarga de todo el proceso productivo de la planta industrial y da órdenes a los responsables y encargados de cada sección a su cargo. Es quien proporciona los planos de los modelos de muebles a producir a cada Responsable Sección del Área de Producción. Da instrucciones precisas de Cómo se hace; y en caso de dudas: Aclararlas. Además de que se encarga de la recepción de toda la mercancía que llega a la fábrica, de su revisión, además lleva el control de inventarios del almacén. Es responsable del proceso productivo para que éste se realice de la mejor manera posible y en el tiempo exigido, cumpliendo con los índices de calidad solicitados por el cliente

FUNCIONES:

a) Archivar y controlar los documentos de las acciones Preventivas, Correctivas y de Mejora de la División de Producción.

b) Planificar las necesidades de insumos, bienes de capital, maquinarias, equipos y herramientas para la producción de los muebles en general.

c) Archivar y controlar los documentos de los indicadores de la División de Producción

Page 12: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

d) En coordinación con los Dueños de Proceso analizar, documentar y procesar las Acciones de Mejoramiento de la División de Producción.

e) Revisar permanentemente en las dependencias de la División de Producción y en conjunto con los Jefes de las mismas, el avance de los sistemas de gestión ambiental. (aspectos ambientales), de seguridad y salud ocupacional (identificación de peligros, reporte accidentes de trabajo).

f) Diligenciar, documentar y actualizar los cargos que afectan la calidad, el medio ambiente y la Salud Ocupacional

g) Revisar y actualizar los documentos de la División de Producción (Listado Maestro de Registros, Instructivos, Fichas Técnicas, etc.).

h) Adicionar en el aplicativo Synergy la creación, modificación ó anulación de los documentos que lo requieran en la División de Producción.

i) Apoyar la elaboración del Plan de Compras de herramientas para la Fábrica.

j) Reportar los inventarios de baja rotación del Almacén.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

OBJETIVO

Diseñar una propuesta de organización de las áreas de Muebles ABBE SAC a través de las herramientas suministradas por la Ingeniería de métodos. Determinar las condiciones ambientales y de trabajo en la mueblería y recomendar las acciones que permitan mejorarlos

FUNCIONES:

a) Realizar el seguimiento de las actividades realizadas por el personal de ABBE SAC.

b) Determinar el almacenamiento optimo de materiales y productos terminados para lograr un mejor aprovechamiento del área.

c) Determinar las rutas de materiales y operario para identificar los movimientos improductivos de manera tal que se puedan eliminar y tener una mejor consecuencia.

d) Mejorar la utilización de materiales, maquinarias y mano de obra. e) Describir el método actual de trabajo. f) Elaborar los diagramas de proceso y flujo / recorrido del proceso

de elaboración de puertas de madera.

Page 13: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

g) Realizar un estudio de tiempo al método de trabajo utilizado en el proceso de

h) puertas de madera. i) Realizar la distribución planimetrica del área. j) Verificar si existen y se utilizan adecuadamente los equipos de

seguridad.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE DE SISTEMAS

OBJETIVO

Administrar de manera eficiente y eficaz los recursos informáticos en producción (hardware, software y red de datos) que soportan las actividades operativas y administrativas de ABBE SAC, liderando de manera efectiva la incorporación de soluciones de tecnología de información a través de una visión estratégica e innovadora.

FUNCIONES:

a) Integrar el Comité de Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información, conducir el proceso de formulación y actualización del plan estratégico de sistemas basándose en el plan estratégico de EGASA y formulando proyectos de desarrollo e integración para los sistemas de información.

b) Formular y ejecutar el plan de contingencias y recuperación de desastres de los sistemas de información.

c) Llevar a cabo procesos de evaluación de los sistemas de información de misión crítica en producción.

d) Proponer y aplicar normas, procedimientos y programas para la administración y uso eficiente de los sistemas de información con que cuenta la empresa.

Page 14: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

e) Elaborar y brindar soporte en el diseño, actualización y mantenimiento de la página Web e Intranet institucional, con información proporcionada por las diferentes áreas funcionales, así como a lo relacionado con la transparencia de la información, establecida por la normatividad vigente al respecto.

f) Recepcionar de los usuarios, así como identificar los requerimientos de desarrollo, mejora y/o reemplazo de los sistemas, evaluando nuevas oportunidades de aplicación de tecnología de información en coordinación estrecha con los usuarios de estos requerimientos, identificando y estableciendo las especificaciones técnicas correspondientes.

g) Administrar la seguridad de los sistemas SCADA del centro de control y de los sistemas relacionados a equipos de la Empresa, así como su mantenimiento oportuno tanto del software como del hardware, proponiendo e implementando mejoras a dichos sistemas.

h) Coordinar y supervisar la ejecución e implantación de proyectos de desarrollo, comunicación de datos y tecnologías de información y, considerando los procesos críticos y requerimientos.

i) Ejecutar mantenimientos menores a los equipos informáticos de la Empresa, así como supervisar y administrar los contratos de desarrollo de nuevas aplicaciones de informática por terceros, así como los de mantenimiento técnico de los equipos.

j) Administrar y soportar los servidores, equipos de seguridad y de comunicación de datos, determinando niveles de acceso y seguridad suficiente, asegurando continuidad en los servicios de correo, Internet e Intranet. (Back Office).

k) Administrar las bases de datos corporativas en EGASA, asegurando su

l) disponibilidad, performance, garantizando la generación de las respectivas copias de respaldo y su custodia posterior.

m) Proveer el soporte de recursos tecnológicos a los sistemas de información,

n) sistemas de producción, equipos de cómputo, servicios de red y comunicación de datos, para el normal desarrollo de las actividades operativas y administrativas de EGASA.

o) Coordinar con Logística la provisión adecuada y suficiente de suministros y

p) materiales requeridos para el normal funcionamiento de los equipos de cómputo, proporcionando asesoría en los aspectos técnicos para las compras y contratación de servicios especializados.

Page 15: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ASISTENTE DE SISTEMAS

OBJETIVO

Se encargará de procesar, organizar y asegurar la calidad de la información referida al plan de monitoreo y evaluación.

FUNCIONES:

a) Asegurar la calidad de los productos contenidos en el Plan de Monitoreo y Evaluación de proyecto.

b) Mantener informado al Responsable de Monitoreo y Evaluación sobre sus avances y/o dificultades.

c) Apoyar al equipo de monitoreo y evaluación con el procesamiento y organización de la información.

d) Realizar / asegurar que se realice el control de calidad de la información procedente de diversas fuentes.

e) Mantener actualizadas las bases de datos f) Realizar el procesamiento estadístico de la información.

g) Mantener actualizados los archivos de medios de verificación.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE DE CONTABILIDAD

OBJETIVO

Planear, organizar, dirigir y ejecutar de conformidad con las normas emitidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, la información financiera y presupuestaria de manera clara y oportuna para la toma de decisiones.

FUNCIONES:

a) Contabilidad en términos generales.b) La fiscalidad básica (declaraciones y liquidaciones fiscales).c) Cierres contables.

Page 16: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

d) Gestión de los pagos.e) Proceso y seguimiento presupuestario.f) Tesorería.

g) Credit management.

h) En la mayoría de las estructuras se encarga además de la preparación de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta P y G y Anexo o Memoria)

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ASISTENTE DE CONTABILIDAD

OBJETIVO

Efectuar asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y registrando documentos, a fin de mantener actualizados los movimientos contables que se realizan en la Institución.

FUNCIONES:

a) Grabar las operaciones contables diarias.b) Seguimiento de cuentas, conciliaciones y apuntes o asientos

contables.c) Contabilización de facturas.d) Procesar, verificar y preparar balance de prueba, registros

financieros y otras transacciones como: cuentas por pagar, cuentas por cobrar, e ingresar datos en libros auxiliares o aplicación computarizada.

e) Elaborar comprobantes de ingreso y egreso.f) Calcular costo de materiales y otros desembolsos con base en

cotizaciones y listas de precios. g) Realizar otras funciones de oficina como: mantener el archivo y

sistemas de registro, completar informes y contestar preguntas de clientes

h) Clasificación y archivo.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO AUXILIAR CONTABLE

Page 17: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

OBJETIVO

Apoyar en la recopilación, procesamiento y sistematización de la información respecto a la situación financiera.

FUNCIONES:

a) Apoyar en la realización del presupuesto anual.

b) Capturar facturas y descripción de las mismas.

c) Clasificar facturas por partida y fecha.

d) Elaborar auxiliares.

e) Elaborar requisiciones de papelería.

f) Elaborar vales para préstamo de facturas.

g) Coadyuvar en el registro de la información presupuestal en el sistema contable.

h) Desarrollar las demás actividades inherentes al área de su competencia.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE DE MARKETING

OBJETIVO

Page 18: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

Realizar estrategias de ventas, comunicación incluyendo publicidad y relaciones públicas. Desarrollar el marketing estratégico (es el que establece la misión, la visión, proyecciones, etc.)

FUNCIONES:

a) Determinación de la mezcla de productos, innovación, reposición o imitación.

b) Elaboración de estrategias de publicidad.c) Promoción de ventas.d) Distribución de mercados y planeación de canales y territorios de

ventas.e) Análisis y control de ventas.f) Pronósticos y presupuestos de ventas.g) Logística de la distribución física.h) Servicio al cliente. i) Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos

empresariales. j) Establecer un modelo de evaluación en coordinación con la

Gerencia de Ventas, que permita conocer el avance y los resultados de las ventas.

k) Realizar análisis del segmento de mercado a abarcar que incluya Clientes, Proveedores, Competencia, Productos Sustitutos y a los posibles ingresantes al Mercado. 

l) Realizar planes estratégicos de mercadeo, que permitan modificaciones y adaptaciones para operar en diferentes ambientes. 

m) Analizar y determinar la Rentabilidad de los diferentes productos y/o servicios que brinda la Empresa. 

n) Analizar el Comportamiento de la Demanda de los diferentes servicios y/o productos que ofrece la empresa. 

o) Formular e implementar políticas, que orienten los estudios de Mercado, Promoción y labor Publicitaria de los productos de la Empresa. 

p) Realizar el análisis cualitativo y cuantitativo del Mercado, de tal manera que se pueda proyectar la demanda de los distintos productos de la empresa.

q) Elaborar y dar seguimiento a los planes de Comercialización de los productos actuales y futuros que proporcionara la Empresa. 

Page 19: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DEL PUBLICISTA

OBJETIVO

Ser el estratega, el creativo gráfico y visual, el planificador y realizador del marketing, el negociador de medios, el diseñador de las investigaciones publicitarias y el conductor de la transformación de las propuestas de campañas en piezas finales para su divulgación.

FUNCIONES:

a) Diseña, desarrolla, implementa, administra y evalúa estrategias de marketing y campañas publicitarias para productos y servicios que alcancen conceptos comunicacionales creativos e innovadores y sean funcionales a la estrategia.

b) Optimiza el uso de los recursos en función de la eficiencia y de la eficacia de la comunicación.

c) Es capaz de generar propuestas para medios tradicionales y/o multimediales.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DEL VENDEDOR

OBJETIVO

Desarrollar políticas comerciales con el objetivo de incrementar la cuota de mercado, facturación y margen de contribución.

Generar ventas u obtener pedidos en el campo o terreno para la empresa que representan.

FUNCIONES:

a) Tomar pedidosb) Atender clientes.c) Identificar posibles clientes.

Page 20: Manual General de Procedimientos de Una Empresa

d) Construir relaciones duraderas y redituables con los clientese) Proporcionar información clara y efectiva.f) Cerrar las ventas.

Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, del acuerdo con el nivel, la naturaleza y e