Manual Joomla Openshift Paso a Paso

11

Click here to load reader

Transcript of Manual Joomla Openshift Paso a Paso

Page 1: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS

CIERCOM

NOMBRE: Carlos Bosmediano

FECHA: 12/11/2013

MATERIA: Programación de sistemas multimedia

MANUAL DE INSTALACION OPENSHIFT PASO A PASO (NUBE INFORMATICA)

PASO PARA INSTALAR JOOMLA EN OPENSHIFT

1) Como OpenShift es una plataforma gratuita, ingresaremos a su página oficial en el

siguiente link.

2) Por el motivo de que vamos a gestionar archivos en una nube debemos crearnos

una cuenta en OpenShift, para lo cual iremos a la parte superior derecha de la

pantalla y daremos clic en SING UP, y a continuación llenaremos los siguientes

datos

3) Una vez creada nuestra cuenta ingresaremos a ella dando nuevamente clic a SING UP y

le daremos clic en el SING UP del lado derecho de la pantalla en donde colocaremos

nuestro datos previamente creados en la página como son el email y el password

Page 2: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

4) Después de ingresar a nuestra cuenta lo primero que haremos es crear una base de

datos, para lo cual nos colocaremos en la pestaña de Settings y después en Add key

colocamos el nombre de nuestra base de datos con la q vamos a trabajar.

5) Ya creada nuestra base de datos volvemos a redirecionar la página de OpenShift y esta

vez elegimos la opción que dice DEV CENTER y damos clic en Documentation

6) En el menú de la parte izquierda buscaremos y escogeremos la opción que dice "Client

tools" y abrimos en" Installing the client".

7) Al hacer clic en este archivo nos aparecerá una lista de las herramientas que

necesitamos para la instalación del OpenShift y el cual nos ofrece para descargar

Page 3: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

8) A continuación necesitaremos el lenguaje de programación Ruby y el Git, para lo caul

descargaremos en la opción “downloand page” y además abriremos otra pestaña para

el “Git for Windows”

9) Después de haber descargado el archivo, lo ejecutaremos y procederemos a instalarlo

en el ordenador eligiendo todas las opciones existentes en el archivo

10) Finalizada la instalación procederemos a instalar el Git de Windows previamente

abierto en otra pestaña

Page 4: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

11) Una vez finalizada la descarga de la aplicación, al igual que Ruby ejecutaremos e

instalaremos procurando habilitar la opción Git bash

12) Finalizada la instalación se creara un icono en el escritorio de la siguiente forma al que

procederemos a abrir para ejecutar los comandos respectivos

13) Abrimos el icono y en la pantalla procedemos a colocar el comando "gem install rhc" y

esperamos a que se cargan 9 gem.

Page 5: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

14) Culminada la instalación de las 9 gemas colocaremos el comando “rhc” o “rhc setup”,

colocaremos el login de OpenShift que creamos en la página con su respectivo

password y seguido de la palabra yes cuando el comando nos pregunte, este código

servirá para generar los “keys” o claves.

15) Se nos generara los keys y la configuración será guardada en

16) Luego escribimos el comando "rhc app create joomla php-5.3" esto nos permitirá

crear una nueva aplicación

Page 6: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

17) Seguidamente crearemos nuestra base de datos para lo cual escribiremos “rhc

cartrigde add mysql --app joomla"

18) En este punto nuestro Git no reconoce varios archivos con el mismo nombre por lo que

nos pedirá q volvamos a escribir el código pero esta vez con el número de versión

mysql para lo cual volveremos a escribir “rhc cartrigde add mysql --app joomla" pero

esta vez pondremos la versión que nos generó el Git en este caso el -5.1 y el código

quedara de la siguiente manera "rhc cartridge add mysql-5.1 --app joomla".

Este comando nos generara la conexión URL de nuestro mysql

Page 7: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

Subir archivos a la nube

19) Copiar todos los archivos de wordpress y colocarlos en la carpeta personal de

wordpres de la dirección C: /users /CARLOS BOSMEDIANO/ joomla/ php (borrar los

dos archivos existentes)

20) A continuacion veremos que archivos existen en nuestra carpeta que acabamos de

colocar para lo cual dijiteremos los siguiente comandos

Cd wordpres: Entrar a la carpeta

Pwd: ubicación de la carpeta

Cd php: entrar a una subcarpeta

Ls: mostrar todo el contenido de la carpeta

Page 8: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

21) Una vez que encontramos todos los archivos comenzaremos a seleccionarlos para lo

cual utilizaremos el comando Git add * en donde nos seleccionara todos los archivos

sin excepción (1 paso para subir archivos)

22) Una vez seleccionado todos los archivos utilizaremos el siguiente comando Git

commit –a –m “creación de joomla” ( -a actualiza los archivos y –m es una

especificación de creación de la carpeta) (2 paso)

23) El último paso será comprimir archivos de joomla y subirlos a la nube para lo cual

utilizaremos el comando “git push”

Page 9: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

24) Una vez subido los archivos a la nueve, necesitaremos una dirección IP para poder

direccionarlos a la misma y encontrar los archivos por lo tanto es muy importante

saber cuál es la dirección en la q se ubica nuestros archivos, así q colocaremos el

comando rhc port-forward joomla para conocer los puertos y su dirección IP

25) Una vez que tengamos la dirección IP de nuestro mysql instalamos normalmente

joomla desde la página de OpenShift.

Page 10: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

26) En ella nos pedirá el nombre de la base de datos, el usuario y la contraseña la cual las

obtenemos desde la página de aplicaciones del OpenShift

27) Listo una vez puesto los respectivos usuarios y contraseñas haremos clic en siguiente.

Page 11: Manual Joomla Openshift Paso a Paso

Nota: en el caso de hospedaje pondremos la respectiva dirección IP de nuestro servidor el

cual lo tenemos en el paso 24.

28) Llenamos nuevamente los datos que nos pedirá la página de instalación de joomla,

ponemos crear joomla en la parte final de la página y aparecerá el siguiente cuadro,

donde borraremos la carpeta de instalación, seguido de ya podemos ingresar y

administrar nuestro sitio web