Manual primeros auxilios

14
Manual de Primeros AUXILIOS quemaduras hemorragias lumbago accidentes fracturas

description

Manual primeros auxilios

Transcript of Manual primeros auxilios

Page 1: Manual primeros auxilios

Manual dePrimerosAUXILIOS

quemaduras

hemorragiaslumbago

accidentes fracturas

Page 2: Manual primeros auxilios

accidentes

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.cotres

En Caso de Accidente

Manténgase todo el tiempo al lado del accidentado. Conserve la tranquilidad y actúe con serenidad y rapidez. Sea amable y comprensivo con el lesionado. Utilice los recursos que encuentre en el sitio del accidente para dar una buena atención (cartón, tablas, madera, revistas, periódicos, pañoletas, pañuelos, etc.).

Precauciones:

Vigile permanentemente el estado de conciencia, respiración, pulso y sangrado. Evite movimientos bruscos al dar la atención. Inmovilice al lesionado si encuentra una fractura, un esguince o una luxación. Mantenga abrigado al lesionado. Si el lesionado se encuentra inconciente, ubíquelo de lado para evitar que se ahogue con la saliva, el vómito, la lengua o la prótesis dental. Por ningún motivo le suministre medicamentos. Traslade el lesionado al centro asistencial más cercano. Asegúrese de que una tercera persona solicite ayuda médica.

Page 3: Manual primeros auxilios

herid

as

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.cocuatro

En Caso de Heridas RECUERDE que usted debe tener las manos limpias y usar guantes para poder manipular cualquier herida. Lave la herida con abundante agua limpia y jabón de baño. Cubra la herida con gasa limpia o con tela, venda, pañuelo o pañoleta, igualmente limpia. Traslade al lesionado a un centro asistencial.

Precauciones:

Para limpiar una herida use gasa o tela limpia. Evite usar algodón. Las pomadas, polvos, emplastos, telarañas, gasolina o petróleo pueden infectar las heridas. Evite su uso. Retire cuerpos extraños tales como piedrecillas, tierra, astillas y otros, siempre y cuando no estén incrustados. Retirar un objeto incrustado en el cuerpo puede causar mas daño al lesionado. Inmovilícelo al cuerpo sin retirarlo. RECUERDE que una herida infectada presenta: hinchazón, dolor, enrojecimiento y pus. Lávela con abundante agua y jabón, de afuera hacia adentro de la herida, para evitar que se propague la infección.

Page 4: Manual primeros auxilios

cuerpoextraño

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

extraño

cinco

En Caso de Cuerpo Extraño en OjosPrecauciones:

Lo mas recomendable es tapar el ojo y llevar a al persona inmediatamente a un servicio de urgencias. Evite aplicar gotas, restregar el ojo o tratar de sacar el objeto.

Tratar de sacar el cuerpo extraño puede agravar la lesión y hasta ocasionar la pérdida de la visión.

Page 5: Manual primeros auxilios

hem

orra

gia

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

g

seis

En Caso de Hemorragia Externa¿Qué hacer?

Haga presión constante con sus manos con un pañuelo, tela o gasa limpia sobre al herida, siempre y cuando usted vea que no haya una parte de hueso rompiendo la piel. Si el sangrado es abundante, coloque otra tela limpia si quitar la anterior y continué haciendo presión. Si no hay fracturas, eleve el brazo o la pierna para controlar el sangrado. Abrigue constantemente al lesionado. Traslade de inmediato a un centro asistencial.

Nota:

Por el riesgo que tiene el uso de torniquetes, no se recomienda hacerlo a menos que la situación sea muy grave y que quien lo vaya hacer, esté bien entrenado en la aplicación de este procedimiento.

Page 6: Manual primeros auxilios

quemaduras

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

qq

siete

En Caso de QuemadurasProducidas por exposición a llamas, radiaciones y líquidos calientes.

Manejo:

Coloque paños de agua fría sobre la parte afectada. Evite colocar hielo directamente sobre la lesión o reventar ampollas. Cubra el área de la lesión con una tela, gasa o pañuelo limpio. De a tomar liquido si la persona esta consiente. Traslade de inmediato a un centro asistencial.

Producidas por sustancias químicas.

Manejo:

Retire toda la ropa impregnada con la sustancia. Si la ropa esta pegada a la piel NO LA RETIRE. Lave rápidamente la zona quemada con ABUNDANTE AGUA corriente. Cubra la zona quemada con gasa, paño o sabana limpia. Traslade de inmediato a un centro asistencial.

Page 7: Manual primeros auxilios

quem

adur

as

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.coocho

Producidas por exposición a electricidad.

Manejo:

Coloque paños de agua fría en el sitio de la lesión (no colocar agua helada). Cubra el cuerpo con una sabana limpia y no retire la ropa porque se puede desprender parte de la piel que esta pegada a la misma. Traslade de inmediato a un centro asistencial.

Page 8: Manual primeros auxilios

fracturas

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.conueve

En Caso de Fracturas¿Qué hacer?

Inmovilice la parte afectada así: utilice tablas, revistas, periódicos, toallas enrolladas, cartón, etc. y fíjelas en la parte superior e inferior con tiras de tela, corbatas, pañuelos, bufandas, etc. Proteja con gasa o tela limpia la parte de cuerpo que vaya a estar en contacto directo con el elemento que usted vaya a utilizar al inmovilizar, para evitar que se produzcan heridas por el roce (codos, tobillos, rodillas, etc.). Coloque hielo local las primeras 24 horas y traslade de inmediato un centro asistencial.

Precauciones:

Mantenga el hueso fracturado en su posición inicial, evitando mover la parte afectada o hacer masajes. Coloque la tela o gasa protectora suavemente, evitando hacer presión o atar sobre la lesión.

Page 9: Manual primeros auxilios

lum

bago

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

g

diez

En Caso de Lumbago “Dolor agudo en la parte baja de la espalda”.

Cuando se realizan sobre esfuerzos o movimientos bruscos o inadecuados del cuerpo, es frecuente que se presente el “lumbago”. Este se manifiesta con un fuerte dolor a nivel de la cintura y a veces la persona queda “engranada” o inmovilizada al sentir el espasmo.

¿Que hacer?

Lo más recomendable es ayudar entre varias personas a que el lesionado se acueste en una camilla o superficie dura, en la misma posición como haya quedado y trasladarlo de inmediato a un centro asistencial.

Precauciones:

Mantenga a la persona en la posición que le obliga el lumbago, sin forzarlo a volver a su posición normal. Al ayudar a acostarlo, evite los movimientos bruscos, para evitarle más dolor a la persona afectada.

Page 10: Manual primeros auxilios

respiración

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

p

once

¿Cómo dar Respiracion Boca a Boca?Si el accidentado no respira proporcione respiración boca a boca.

1. Asegúrese de que la lengua o cualquier otro elemento o sustancia NO estén obstruyendo el flujo respiratorio.

2. Con una mano levante el cuello de la persona y con la otra lleve hacia atrás la cabeza para abrir el paso del aire.

3. Tape la nariz del lesionado con los dedos índice y pulgar de la mano colocada sobre al frente de la persona. Coloque su boca firmemente sobre la boca del paciente y sople con fuerza hasta que el pecho del paciente se levante (los niños requieren poco aire).4. Libere la nariz y la boca de la persona para permitir la salida del aire.

Observe si aparecen respiraciones y pulso espontáneamente. En caso positivo suspenda la reanimación y, en caso negativo, continúe insuflando aire cada 5 segundos, hasta que la persona respire por su cuenta o llegue la ambulancia.

Page 11: Manual primeros auxilios

emer

genc

ia

Si te pasa, que no te tome por sorpresaUniversidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS

www.unal.edu.co

g

doce

Teléfonos de Emergencia

Para atención inicial del accidente al interior del campus (Núcleo el Volador, el Río y

Robledo) solicitar la ayuda de un Brigadista a la extensión 49655 o comunicarse con

Área Protegida al teléfono 4449977

En caso de accidente de trabajo repórtelo al 4309655 (en semana)

En caso de accidente estudiantil llamar al 01 8000 521221

En caso de emergencia al interior de la Universidad, llamar a la extensión 49911

Teléfono Policía 123

Teléfono Policía de Tránsito y Transporte # 767

Page 12: Manual primeros auxilios

Manual dePrimeros Auxilios

Page 13: Manual primeros auxilios

Universidad Nacional de Colombia . Sede Medell ín . MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOSwww.unal.edu.co

Si te pasa, que no te tome

por sorpresa

Page 14: Manual primeros auxilios

Manual de

PrimerosAUXILIOS

Si te

pasa,

que no te tome por sorpresa División de Personal + Salud Ocupaci

onal