Manual Procedimiento Operativo Cocina

5
Procedimiento Operativo de Cocina. - Distribución de mesas del comedor: Personal de Cocina y Funciones - Regla a respetar siempre: A la hora del servicio no puede haber más de tres personas atendiendo cocina y comedor. - Las tres personas asignadas en cocina tendrán asignado un número según funciones y no podrán hacer funciones que no les correspondan a menos que así lo indique un empleado con número superior o el propietario-gerente. - 1º de Cocina: Encargado de organizar el servicio completo. Funciones: Su función principal será esperar cerca de la puerta del comedor para acomodar a los clientes en la mesa correspondiente. Bienvenida, buenos días y que tal han pasado la noche. Indica la mesa libre y se acompaña a los clientes hasta ella. Se despide de ellos diciendo que enseguida vuelve a atenderlos. Vuelve a cocina e indica el número de personas que van a desayunar y el número de mesa. CO CINA R E C E P C I Ó N VENTANAL V E N T A N A L 1 2 3 4 5 6 7 8

description

Manual Procedimiento Operativo Cocina

Transcript of Manual Procedimiento Operativo Cocina

Procedimiento Operativo de Cocina.

- Distribución de mesas del comedor:

Personal de Cocina y Funciones

- Regla a respetar siempre: A la hora del servicio no puede haber más de tres personas atendiendo cocina y comedor.

- Las tres personas asignadas en cocina tendrán asignado un número según funciones y no podrán hacer funciones que no les correspondan a menos que así lo indique un empleado con número superior o el propietario-gerente.

- 1º de Cocina: Encargado de organizar el servicio completo.Funciones:

Su función principal será esperar cerca de la puerta del comedor para acomodar a los clientes en la mesa correspondiente.

Bienvenida, buenos días y que tal han pasado la noche. Indica la mesa libre y se acompaña a los clientes hasta ella. Se despide de ellos diciendo que enseguida vuelve a atenderlos. Vuelve a cocina e indica el número de personas que van a desayunar y

el número de mesa. Lleva los zumos e informa de los componentes del desayuno (punto

desarrollado más adelante). Su función secundaria será apoyar en labores de poca importancia dentro de la

cocina (normalmente correspondientes al 3º de Cocina), que deberá dejar inmediatamente, para que termine el 3º, cuando entre gente en el comedor.

- 2º de Cocina: Encargado de cocina.

COCINA

RECEPCIÓN

VENTANAL

VENTANAL

1234

5 6 7 8

Funciones: Su función principal será preparación inicial del desayuno acorde al número de

potenciales clientes que van a desayunar. Este número deberá ser proporcionado, a última hora de la tarde del día anterior, por el responsable de recepción.

Preparación del café, leche, pan y cruasanes correspondientes antes de las 8,30 de la mañana.

Preparación y/o verificación para salida de cocina de las jarras de café y leche, pan, cruasanes.

Preparación y/o verificación para salida de cocina del salado. Servir zumo, reponer los platos de mantequilla y mermelada y servir el

desayuno en las mesas correspondientes a partir de las 9,00 de la mañana.

Su función secundaria será asumir las funciones del 1º de cocina cuando este se tenga que ausentar por algún motivo y bajo petición expresa de este.

Su función terciaria será apoyar en labores de poca importancia dentro de la cocina (normalmente correspondientes al 3º de Cocina), que deberá dejar inmediatamente, para que termine el 3º, cuando tenga que realizar labores propias.

- 3º de Cocina: Auxiliar de cocina.Funciones:

Su función principal será apoyar a 2º y 1º de cocina en todo momento y realizar las labores de reposición o limpieza que permitan la continuidad del servicio.

Preparación de las jarras de café y leche, pan y cruasanes. Preparación del salado. Ayudar a preparar zumo, reponer los platos de mantequilla y

mermelada. Lavar la vajilla, secarla y dejarla preparada para sacarla a las mesas a

medida que vayan quedando libres. Recoger las mesas, una vez que los clientes van terminando el

desayuno. Recogida de la cocina y el comedor después del servicio.

Su función secundaria será terminar las tareas que le correspondan y que, habiendo iniciado 1º y 2º, hayan dejado inconclusas por tener que atender sus funciones principales.

Su función terciaria será asumir las funciones del 2º de cocina cuando este se tenga que ausentar por algún motivo y bajo petición expresa de este.

Procedimiento general

- Regla a respetar siempre: A la hora del servicio no puede haber más de tres personas atendiendo cocina y comedor.

- Puesta de Mesas: Los platos con mermelada y mantequilla nunca se dejarán en la mesa de un día

para otro. Las mesas siempre deben estar puestas antes de servir el desayuno al cliente. La persona que pone las mesas nunca preguntará al cliente que desea

desayunar o si necesita algo más, esa labor corresponde al 1º de Cocina. Si al realizar su labor se le solicita algo atenderá al cliente y cantará la solicitud y la mesa en cocina y pasará a cola para ser servido por quien corresponda.

- Recogida de Mesas: Los restos del desayuno se dejarán encima del mantel y se tirarán

dentro de este en el propio comedor. La leche y el café sobrantes se devolverán a los pucheros

correspondientes. Los platos recogidos han de ser limpiados y metidos en el lavaplatos. Los cubiertos recogidos se depositarán en el portacubiertos para ser

metidos en el lavaplatos.

- Preparación inicial del desayuno acorde al número de potenciales clientes que van a desayunar. Este número deberá ser proporcionado, a última hora de la tarde del día anterior, por el responsable de recepción.

Café, estará preparado de la noche anterior y colado. Leche, se prepararán máximo 2 litros antes de las 8,30 y medio litro por

habitación con desayuno. La leche siempre se calentará a fuego lento. Se prepararán los cruasanes correspondientes al número de clientes con

desayuno incluido en la reserva. El tomate del salado se cortará siempre por 1º de Cocina. El pan solo se corta en rodajas y se tuesta después de solicitarse por el cliente. Los sobaos solo se sirven después de preguntar al cliente y en principio

siempre uno por dos personas. El zumo siempre lo saca 1º de Cocina después de acomodar a los clientes y

antes de informarles de que consta el desayuno.- El desayuno solo se sirve después de que 1º de Cocina haya servido el zumo y

preguntado a los clientes que desean tomar. Se pregunta a los clientes que quieren desayunar. Se les dice que hay dos tipos de desayuno dulce y salado.

o Dulce: Cruasán, pan de molde, pan de barra tostado, sobao, etc.

o Salado: Jamón, queso y tomate.

Se les informa de todos los componentes del desayuno y se les pregunta si quieren algo que no incluya el desayuno.

Después de que elijan se dice en cocina junto con el número de mesa para que se vaya preparando.

--