Manual QCAD

download Manual QCAD

If you can't read please download the document

Transcript of Manual QCAD

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

Apuntes pertenecientes a:

QCAD: Dibujo Tcnico en LinexAntonio Moreno [email protected]

QCAD

es un producto de RibbonSoft, http:\\www.ribbonsoft.com el desarrollador principal es Andrew Mustun est compilado por la Consejera de Educacin de la Junta de Extremadura es software libreel presente manual est basado en la versin 2.0.4.0

Guin: INTRODUCCIN INICIAR QCAD RDENES DE QCAD CONFIGURACIN INICIAL LA ESCALA DEL DIBUJO / EL TAMAO DEL PAPEL USO DE RDENES REFERENCIA A ENTIDADES FORZADO DE COORDENADAS VISUALIZACIN DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DE EDICIN. HERRAMIENTAS DE SELECCIN CAPAS PROPIEDADES. ATRIBUTOS. Modificaciones USO DE TEXTOS MAGNITUDES SOMBREADO LOS BLOQUES Y LA BIBLIOTECA ACOTACIN IMPORTACIN DE IMGENES Y PLANTILLAS IMPRIMIR

1

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

INTRODUCCINLa lista de aplicaciones de uso diverso que corren bajo Linux (y por tanto tambin en su distribucin GNULinex de la Consejera de Educacin de Extremadura) crece da a da. QCAD es una aplicacin de Diseo Asistido por Ordenador (DAO CAD en ingls) cuya funcin es la representacin grfica de carcter tcnico. El presente curso de QCAD pretende iniciar al usuario a travs de ejemplos sencillos de modo que su manipulacin a pleno rendimiento sea ya asequible aadiendo trabajo personal sin necesidad de seguimiento o asesoramiento. Fiel a su planteamiento de software libre utiliza un formato de almacenamiento de ficheros tambin libre: DXF, extensin utilizada con carcter casi universal por aplicaciones de pago de similares caractersticas, lo que asegura una portabilidad plena. Es inevitable sentir agradecimiento hacia los desarrolladores de esta herramienta de dibujo que ponen a disposicin de quien lo necesite el fruto de muchas horas de trabajo personal.

INICIAR QCADLa presentacin grfica de las diferentes aplicaciones se va pareciendo cada vez ms, incluso cuando su funcionalidad sea muy diferente; esto limita el diseo pero al usuario se le facilita su manipulacin; la presentacin del QCAD es la siguiente:

de tal modo que muchas de las opciones de los mens estn all donde el usuario espera encontrarlas. Todos sabemos ya que por defecto en el entorno Linex las acciones se ejecutan con un slo click, dentro del QCAD las opciones de click, doble click, arrastrar, mover... son tan previsibles (o tan poco!) como lo son en programas similares. El men inicial de la izquierda nos da acceso a las distintas opciones, accesibles tambin por la2

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

barra de men superior. Dejando el cursor detenido encima de un botn activa la visualizacin de una resea sobre su funcin. Un botn con un triangulino negro en la esquina inferior derecha informa de que desplegar un nuevo men de botones... Unas flechas como nos permiten movernos entre mens. Probarlo!

Tambin es posible ir hacia detrs con Esc con botn derecho.

ORDENES DE QCADPuede accederse a ellas de distintas maneras:

por los mens (Archivo/Abrir...):

por los botones de las barras de botones:

a travs de mens de pantalla:

a travs del teclado desde la ventana de comandos:

3

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

CONFIGURACIN INICIALLa necesidad habitual supone la creacin de un plano que incorpore figuras con cierto tipo de lneas, de medidas, tamao de impresin, colores, tipos de letras... la escala se adaptar al tamao del papel disponible o a la inversa. Inicialmente todos los programas de dibujo tcnico trabajan con unidades de dibujo, que no tienen una magnitud medible, slo es un n. Es el usuario quien decide si ests unidades de dibujo son metros...; en adelante las denominaremos UD. Como siempre el dibujante debe decidir: las unidades con las que va a trabajar (por ejemplo en arquitectura x,xx metros) y a qu escala lo va a imprimir, en funcin del tamao del papel... Ciertamente todo se puede cambiar despus, pero la prctica habitual es que lo que est claro desde el principio se considera desde el principio, para as ir visualizando en pantalla lo que ser el resultado final. Casi todas estas opciones estn en:

siendo Preferencias de la Aplicacin:

Apariencia: el idioma, la fuente, el color del fondo, de la rejilla....

Localizaciones: en qu ficheros se busca el idioma, los tipos de sombras, fuentes, libreras de objetos...

Valores por defecto: define el valor asignado a la unidad de dibujo

Y siendo Preferencias del Dibujo Actual:

Papel: tamao y orientacin

Unidades: formato y precisin numrica de las magnitudes lineales y angulares

Cotas: configuracin detallada del modo de acotacin

4

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

Rejilla: visualizacin y tamao de la rejilla

Splines: n de segmentos de cada spline

EJ1: un plano del tamao A4 debe representar una parcela irregular cuyas magnitudes,conocidas en metros, son las siguientes:

- En Preferencias de la Aplicacin no se entra habitualmente, el usuario se acostumbra a un modo de trabajar... - En Preferencias del Dibujo Actual definir: Papel: A4 vertical, Unidades: metros, 0.00, grados decimales, 0 Rejilla: 6 x 6 unidades Cotas: se pospone, ms adelante se ver como quedan con la configuracin por defecto y despus se modifica a la vista de los resultados Splines: dejar los valores por defecto

5

apuntes curso QCAD v2

Antonio Moreno Prez

Para empezar a dibujar, cargar la orden Linea: Teclear en la lnea de comandos: 0,0 24,0 coordenadas absolutas @0,6 coordenadas relativas @6,6 @12