Manual SynchronEyes

26
SynchronEyes Versión 7 Manual para Catedráticos

description

Manual del sistema

Transcript of Manual SynchronEyes

Page 1: Manual SynchronEyes

SynchronEyes

Versión 7

Manual para Catedráticos

Page 2: Manual SynchronEyes

SynchronEyes

El programa SynchronEyes, es una herramienta que permite la comunicación y el

monitoreo de los alumnos desde la estación de trabajo del catedrático, la enseñanza

individual y efectiva de un grupo de alumnos. Usando la red el programa SynchronEyes,

ofrece un amplio rango de características de fácil uso. En síntesis podrá ver todas las

computadoras de los alumnos, monitorearles y supervisar cada actividad que ellos

desarrollen.

El primer paso para acceder al programa SynchronEyes; activar la herramienta por

medio del ícono correspondiente, simplemente de doble clic con el ratón sobre el

icono .Vea el ejemplo que se muestra a continuación.

A continuación aparecerá la pantalla que muestra la activación de la herramienta

Page 3: Manual SynchronEyes

El programa SynchronEyes, desplegará una ventana principal donde se reúnen todas

las opciones que pueden utilizarse. Deberá estar atento a todas las pestañas y menús que

incluye la herramienta. Esto le permitirá optimizar de mejor manera el programa y

desempeñar una mejor labor de enseñanza.

La ventana incluye las siguientes opciones.

1. Menú principal

2. Barra de opciones (íconos)

3. Barra de Vistas (incluyen diferentes opciones de trabajo)

4. Etiquetas para uso de estudiantes.

Como puede observar, en la parte central de la herramienta aparecen todas y cada

una de las computadoras que están conectadas al SynchronEyes. Éstas aparecen

debidamente identificadas por un código, nombre o combinación de números y letras.

1 2

4

3

Page 4: Manual SynchronEyes

A continuación se mostrarán las opciones principales que pueden ejecutarse con

SynchronEyes versión 7.

Para seleccionar todas las computadoras que se visualizan dentro del cuadro de la

herramienta, deberá utilizar el ratón marcando toda el área o las computadoras que desea

seleccionar. Una forma fácil será presionar la combinación de teclas Ctrl – A en el teclado.

Al presionar toda la combinación de teclas, todas las computadoras que estén sincronizadas

quedarán seleccionadas. Ya marcadas podrá restringir su uso, apagarlas, enviar páginas web,

archivos o iniciar diálogos (Chat).

Deberá asegurarse que todas las computadoras están debidamente conectadas y

sincronizadas. Aunque El programa va agregando las computadoras que se van conectando

de forma automática, es altamente recomendable revisar que todos los estudiantes estén

sincronizados.

Para efectuar este chequeo, simplemente marcar todas las computadoras que

aparecen en su pantalla y seleccionar en la barra de opciones donde aparecen varios íconos,

la opción de “lock”. De esta manera quedarán bloqueadas todas las máquinas que se han

sincronizado. Cuando una máquina está bloqueada “lock” aparece la pantalla negra con el

mensaje “eyes to the front please” (ojos al frente por favor). Seguido podrá revisar y activar

las computadoras que no se hayan conectado. Para sincronizar las máquinas que no se

hayan activado, simplemente acérquese a la computadora del alumno y de doble clic sobre

el ícono de SynchronEyes Student

Ctrl

A

+

Page 5: Manual SynchronEyes

I. Opciones del Menú principal

A continuación se mostrará las funciones básicas del menú principal de la herramienta

SynchronEyes.

La barra del menú principal, cuenta con seis opciones o menús. Algunas de estas

cuentan con submenús u opciones adicionales dentro de cada menú.

i) Menú Connect

Asistente de conexión de estudiantes (método corto) Ctrl - W

Borrar lista de clase

Desactivar a estudiantes

Cambio de ID del profesor

ID (identificación) de Profesores.

Nota: El ID (identificador) de catedrático, permite identificar un catedrático específico. Esto con el fin de ayudar

al estudiante a conectase única y exclusivamente con el catedrático de su clase. Dentro de los laboratorios que

maneja la UMG, no hay necesidad de asignar un ID a cada catedrático puesto que no hay clases simultáneas.

Cada menú presentará diferentes opciones que se pueden seleccionar. Algunas

opciones solamente pueden ser utilizadas cuando estén seleccionadas las computadoras (una

o todas), otras opciones no requieren la selección de ninguna computadora.

ii) Menú File (Archivo)

Capture Ctrl + C hace una captura (toma una foto) de

la máquina seleccionada. Esta opción permite tener

una copia del trabajo que el estudiante está

realizando. Nota: La opción puede utilizase

solamente al tener seleccionada una computadora

Salida del programa de SynchronEyes

iii) Menú Edit (Edición)

Minimizar Maximizar Cerrar

Page 6: Manual SynchronEyes

Este menú reúne varias opciones que para ser activadas necesita haber

seleccionado una o todas las computadoras. Estas opciones también pueden

encontrarse en la barra de íconos.

Grupos (la herramienta le permite la creación de grupos)

Bloque de la máquina

Bloqueo del uso de Internet

Excepciones de bloqueo

Envío de Mensajes

Preguntas (hechas por los estudiantes)

Votaciones (lanzadas a los estudiantes)

Apagar equipo

Seleccionar todas las computadoras sincronizadas

iv) Menú View (Vistas)

Vista en miniatura (el tamaño de las PC´s puede configurarse)

Examen (el programa permite crear pequeños test)

Transferir archivos a los estudiantes

Dialogo con otros estudiantes

Aplicaciones (para restringir)

Observar a un usuario (no tiene el control)

Control total sobre un usuario (el usuario no puede usar la pc)

Mostrar la pantalla del catedrático en otras computadoras

Mostrar archivos Multimedia

Envío de página web

TAMAÑO de la vista en miniatura (ver submenús abajo)

Ordenamiento de la vista miniatura (ver submenús abajo)

Barra de herramientas

Refrescar (abreviación F5)

a) Submenús de Tamaño y Ordenamiento

Page 7: Manual SynchronEyes

Las vistas en miniatura pueden tener varios tamaños,

estos van desde muy pequeños, hasta muy grandes.

“Best Fit”, es la opción para colocar el mejor ajuste.

El catedrático escogerá la selección que más se apegue a

su necesidad y facilidad de manejo.

El submenú de Ordenamiento, permite colocar

las pantallas ya sea en orden alfabético o en el

orden que la red los ingresó. Es aconsejable

utilizar el ordenamiento alfabético.

Los laboratorios de la UMG, tienen asignado una especie de codificación para cada

computadora. Estas incluye una letra que identifica la fila donde se ubica la computadora y

el número de máquina dentro de la fila (ver ejemplo).

.

Page 8: Manual SynchronEyes

II. Barra de Opciones (Iconos)

La barra de opciones que aparece en forma de íconos incluye algunas opciones que

se encuentran dentro de los menús que han sido expuestos con anterioridad. Las

opciones de esta barra se activan o desactivan dependiendo si hay máquinas

seleccionadas. Posteriormente se darán ejemplos donde se mostrará con detalle la

forma de uso de cada opción.

III. Barra de Vistas

El menú de vistas permite realizar varias actividades. Estas vistas pueden incluir a una

o todas las computadoras. Estas vistas facilitan la supervisión, la transferencia de datos, y uso

de conversaciones.

Vista de miniaturas (estas pueden cambiar de tamaño en el menú View)

Vista para envío de pequeños Test o pruebas

Vista para transferir o enviar archivos

Vista para poder iniciar conversación con una o todas las computadoras

Vista de las aplicaciones que pueden ser restringidas

Bloquear Equipo

Bloquear Internet

Envío de mensajes

Votar

Emisión de pantalla

Mostrar archivo Multimedia

Enviar Web

Apagar máquina (s) seleccionada

Page 9: Manual SynchronEyes

IV. Ejercicios y Ejemplos

A. Seleccionar Computadoras: Para poder seleccionar todas las computadoras,

deberá marcar con el ratón o bien presionar Ctrl + A. De esta manera todas las

computadoras que estén ya conectadas quedarán seleccionadas. Al tener todas

en selección, entonces podrá realizar alguna operación. Ver ejemplo (aquí se

muestra la selección total de las computadoras).

Como puede observar, en la barra de Opciones (íconos) no todas las opciones se

activan al tener seleccionadas la totalidad de las computadoras conectadas. Al

presionar CTRL + un clic con el ratón, podrá agregar las computadoras que se

vayan conectando.

NOTA: Es deber del catedrático cerciorarse que TODOS los estudiantes están

conectados al programa SynchronEyes. Esto ayuda a que el tiempo de clase se

optimice para los estudiantes y el catedrático.

Page 10: Manual SynchronEyes

B. Bloquear Computadoras: Para bloquear todas las computadoras necesitará

seleccionarlas. El bloqueo puede ser a una única computadora todo el grupo de

computadoras que estén conectadas. Luego de seleccionar todas las

computadoras, busque el ícono de bloqueo “Lock”, representado por un

candado. En el momento de bloquear el equipo aparecerá el mensaje en color

blanco, “Eyes to the front please” (Ojos al frente por favor) sobre un fondo

negro.

En la pantalla del catedrático aparecerá cada computadora que ha sido

seleccionada con el dibujo de candado, señalando que la máquina está

bloqueada. Al bloquear un equipo de un estudiante, éste no puede efectuar

ninguna operación. Para desbloquear, vuelva a seleccionar las computadoras y

presione el botón “lock”.

La opción de bloqueo es útil para poder tener la atención completa del

estudiante y así dar las explicaciones necesarias y cerciorarse que el estudiante está

dando la atención debida.

Page 11: Manual SynchronEyes

C. Bloqueo de Internet: Deberá seleccionar cada una de las computadoras y dar un

clic sobre el ícono “Internet”. El bloqueo puede liberarse al dar un clic sobre el

icono “Internet” pero deberá asegurarse que las computadoras están

seleccionadas.

La vista de las computadoras en miniatura, mostrará el ícono de bloqueo de

Internet en cada máquina que ha sido bloqueada. Para desbloquear seleccione

las computadoras que desea desbloquear.

Si un estudiante hace algún intento de acceder al explorador que esté (a)

instalado en el equipo, le aparecerá un mensaje donde indica que la conexión de

su equipo está bloqueada o computadora desconectada.

Esta herramienta también es de gran utilidad, pues garantiza al catedrático que el

estudiante no está navegando al momento de efectuar alguna explicación.

Debemos recordar que el momento de clase es de suma importancia para el buen

desempeño de los estudiantes.

Page 12: Manual SynchronEyes

D. Observar o Controlar un estudiante: SynchronEyes permite observar el trabajo

que un estudiante desarrolla. Esta opción solamente permite la supervisión u

observación de las actividades o procesos que un alumno realiza. Con esta

operación el catedrático no puede controlar o manipular la computadora del

estudiante. Para efectuar una observación deberá dar doble clic sobre la

computadora del estudiante a supervisar.

A continuación se muestra la pantalla que aparecerá al observar a un estudiante.

En el ejemplo anterior, se ha seleccionado la máquina 1_F1, se ha dado doble clic

sobre la miniatura y ha aparecido una nueva ventana. Esta ventana muestra la

pantalla del estudiante.

Observar que aparece un círculo rojo sobre el ícono “Observe”. Para salir de

esta ventana, seleccione el ícono “Stop”, señalado con una flecha blanca. Para ver

la pantalla completa maximizar la ventana, y esta aparecerá de la siguiente

manera.

Page 13: Manual SynchronEyes

En la pantalla maximizada podrá:

Observar

Controlar

Hacer capturas (fotografiar)

Mostrar pantalla a todos

los usuarios

Marcar (lápiz)

Para controlar una computadora (poder usar el ratón y todas las funciones,

simulando que estamos en la computadora) deberá seleccionar el ícono

“Control”.

Al tener el control de una computadora, podrá señalar o marcar por medio del

lápiz “Pen”. Ver la siguiente pantalla de ejemplo.

Page 14: Manual SynchronEyes

E. Envío de Mensajes (Chat): Esta opción puede realizase a una o todas las

computadoras que están conectadas. Solamente deberá presionar el ícono de

chat. A continuación aparecerá un cuadro donde se encuentra el detalle de las

computadoras que están conectadas, ver ejemplo.

Podrá seleccionar la máquina o máquinas a las que desea comunicarse (cuadro

rojo). Seguidamente escriba el mensaje que desea enviar (flecha verde).

El detalle de la conversación de mostrará en la parte del historial (flecha naranja).

A continuación se muestra el detalle para el envío de mensaje para un solo

estudiante.

Máquina seleccionada

Mensaje a enviar

Page 15: Manual SynchronEyes

Al enviar el mensaje al alumno se le mostrará una ventana con el mensaje que se

editó. En esa misma ventana, el alumno podrá responder al catedrático o

máquina a la que le haya enviado el mensaje.

F. Envío y Respuesta de preguntas: Los alumnos pueden enviar preguntar al

catedrático. Esta opción es similar al envío de mensajes, únicamente que de parte

del alumno cambia la ventana donde efectúa la pregunta.

Un alumno deberá seleccionar la opción de “Questions…” en la ventana menú

del SynchronEyes que se encuentra en su máquina. Si esta opción no está

levantada o no se muestra, deberá dar un clic en el ícono del SynchronEyes y así

mostrar esta ventana con las opciones del menú. Ver ejemplo.

Re-envío de mensajes

Mensaje del catedrático

OPCIONES

DEL

MENÚ

Icono de Activación

Pregunta

Aparecerá un cuadro para editar la

pregunta, deberá dar “Submint” para

enviarla al profesor

Page 16: Manual SynchronEyes

(a) ¿Cómo se puede ver y responder una pregunta enviada por un

estudiante?

En la pantalla del catedrático, aparecerá un símbolo de pregunta en la

computadora del alumno que ha enviado la pregunta. Para visualizar las

preguntas, deberá dar un clic en el icono de “Questions…” en la barra de íconos

(flecha blanca). Aparecerá entonces el cuadro con todas las preguntas que han

enviado los alumnos.

En la ventana que aparece, está el botón “clear” para borrar todas las preguntas.

Y “Chat” para iniciar una charla con la computadora seleccionada.

G. Mostrar la pantalla del catedrático en todas las computadoras: Esta es una

opción muy útil para poder guiar a los alumnos paso a paso en algún proceso.

Prácticamente el catedrático podrá mostrar todos los procesos que él haga en su

computadora, en la pantalla de los alumnos o usuarios. La mayor utilidad de esta

opción es mostrar paso a paso los procesos que debe realizar el alumno.

El proceso es muy simple. Seleccione todas las computadoras en las que desea

proyectar la información (Ctrl – A, selecciona todas las que estén conectadas) y

presiones el ícono de “Broadcast” Debe considerar que el despliegue de los datos

en las computadoras de los alumnos tendrá un tiempo de retardo (aunque este es

mínimo). Deberá hacer los procesos un poco más lentos. Ver ejemplo

Page 17: Manual SynchronEyes

Al seleccionar las computadoras y dar un clic en el botón “Broadcast” aparecerá

una ventana de confirmación. Debe recordar que todas las ventanas que estén

abiertas en la computadora del catedrático, aparecerán en la pantalla del alumno.

El alumno NO podrá tener control de la computadora.

H. Envío de página web: Dentro de las herramientas también podrá enviar

direcciones de páginas web a los alumnos. El maestro deberá seleccionar todas

las computadoras o la máquina a la que desea enviar la dirección. Seguidamente

deberá dar un clic en el ícono “Send Web” o envío de Web o página Web.

Aparecerá un cuadro donde deberá digitar la dirección que desea enviar (flecha

verde). Ver ejemplo.

Page 18: Manual SynchronEyes

Al presionar el botón “Send WWW” (círculo azul) automáticamente compartirá en

todas las máquinas conectadas, la dirección. El programa abrirá una ventana nueva

en la computadora del estudiante con la página enviada. Ver ejemplo del envío de

la página de la UMG (vista del catedrático).

I. Apagar máquinas: El programa también permite apagar uno o todos los equipos.

Deberá seleccionarse la máquina o máquinas a apagar y dar un clic en el ícono

“Shut Down”. En el siguiente ejemplo se apagará una única máquina.

Al seleccionar la computadora y dar clic en el ícono de Shut Down,

aparecerá el cuadro de la izquierda donde podrá elegir la operación que desea

efectura. Esta operación puede ser Apagar “Shut down”, (pero encuentra

Reiniciar “Restart” o Cambiar de usuario “Log off”. Seleccione la opción y de un

clic en el botón “Ok” . La máquina desconectada aparecerá con una “X” roja

Page 19: Manual SynchronEyes

J. Votación: Esta opción nos permite consultar con los alumnos sobre algún asunto.

Se debe presionar el botón “Vote” y en el cuadro que aparecerá en el centro de

la pantalla, escriba la pregunta o consulta que desea realizar. Ejemplo: ¿Ha

terminado la actividad asignada? Cada computadora desplegará un mensaje en la

computadora del alumno donde deberá seleccionar si o no (yes/no). Al

momento que el alumno seleccione la respuesta, el programa mostrará las

respuestas en la pantalla del catedrático. Ver ejemplo. El cheque verde indica

una respuesta positiva y la cruz roja respuesta negativa.

Para poder limpiar la ventana de un clic en “Si” en el cuadro de diálogo.

Page 20: Manual SynchronEyes

APÉNDICE A

Dentro de la herramienta de SynchronEyes está la opción “Quiz”, que permite la

creación de pequeñas pruebas o test. Estas pueden ser enviadas a los alumnos y contestadas

en tiempo real. Entre las ventajas de esta opción está: general diferentes tipos de pregunta

combinadas con imágenes, realizar un test contra tiempo, obtener los resultados individuales

de cada estudiante así como obtener la información detallada sobre la prueba.

El primer paso será seleccionar dentro de la barra de vistas la opción “Quiz”

y seleccionar en la barra de íconos la opción “Add New” o agregar nuevo.

Luego deberá colocar un nombre a la prueba o quiz. Ver ejemplo.

Al asignarle nombre al archivo, aparecerá una ventana donde generará cada

pregunta. El sistema incluye varios tipos de pregunta, será habilidad del catedrático el poder

coordinar las preguntas para hacer que “quiz” una herramienta verdaderamente útil.

Page 21: Manual SynchronEyes

Deberá colocar los datos básicos de “quiz” que realiza. Asignar nombre, definir la

clase, nombre del catedrático así como las instrucciones para el examen. Luego cree cada

una de las preguntas que desea incluir en su “quiz”

Ver los siguientes ejemplos de preguntas dentro del “quiz”

En el ejemplo se seleccionó pregunta multi-respuesta (Multiple Choice). Se han

llenado los espacios de Respuesta correcta (Correct Response) y las respuestas incorrectas

(Incorrect Responses).

Pregunta que desea presentar

Respuesta correcta

Posibles respuestas

Selección de Tipo de pregunta

Page 22: Manual SynchronEyes

El Tipo de interrogante, Pregunta/Respuesta que se muestra a continuación ingresa la

pregunta, seleccione “Question and Answer” y si desea tener las posibles respuestas,

seleccione “Mark Automatically” (círculo verde) para luego ingresar las posibles respuestas.

Ver ejemplos.

Al seleccionar aparecerá el área para colocar las

respuestas correctas.

Posibles opciones

Page 23: Manual SynchronEyes

¿Cómo agregar una imagen a la pregunta? Simplemente seleccione en el menú

superior de la herramienta de “Quiz” la opción “Add Image” o Agregar Imagen (flecha

naranja). Deberá posicionarse en la pregunta a la que desea agregar una imagen. Luego de

seleccionar el botón “Add Image”, seleccione la imagen que desea insertar. Ver ejemplo:

Deberá seleccionar la imagen que desea agregar por medio del cuadro de diálogo

que aparezca.

Algunas opciones del menú son similares a las que contiene Word, simplemente

deberá seleccionar los textos que desea modificar y podrá aplicar color, tamaño y fuente.

Ver barra.

Fuente tamaño negrita subrayado

Alineado Color Viñetas Sub/Super Índice

Page 24: Manual SynchronEyes

Prueba del Quiz

El pequeño test que ha desarrollado puede ser visto en la pantalla del catedrático

como una pequeña prueba o simulacro. Deberá seleccionar el menú de “View” y la opción

“Preview Quiz”, es así como aparecerá la muestra del test o quiz en la pantalla del

catedrático. Ver ejemplo

Esta prueba ayuda a identificar errores cometidos al momento de redactar las

preguntas y las respuestas, así como visualizar si las preguntas son funcionales o ambiguas.

NOTA IMPORTANTE: El “Quiz” es una herramienta para hacer pequeños test y no

evaluaciones complicadas. Cada test aparecerá en la pantalla del alumno en diferente orden

de forma automática, ninguna pantalla cercana tendrá un test igual. SynchronEyes hace un

mix de las preguntas y las respuestas.

Page 25: Manual SynchronEyes

Envío del Quiz

Solamente deberá dar un clic en el botón “Start Quiz” o inicio de prueba (flecha

morada) para que en cada computadora que esté conectada a SynchronEyes se visualice el

examen. Este test también permite medir el tiempo en que cada estudiante resuelve la

pequeña prueba. Ver ejemplo.

Al momento de dar un clic en “Star Quiz” aparecerá un pequeño cuadro donde

deberá seleccionar una opción que retornará al estudiante al momento que este termine la

prueba. Entre las opciones está: Nada, solamente el punteo o el punteo con las respuestas

del alumno y las respuestas correctas.

Page 26: Manual SynchronEyes

La herramienta de SynchronEyes, despliega varios datos relacionados con los

resultados de la prueba. Al terminar todos los test, se desplegará la información en la

pantalla del catedrático, así como en una hoja electrónica de Excel. Ver ejemplo.

El archivo arrojará los punteos individuales en porcentajes, el tiempo que cada

estudiante tomó para hacer la evaluación, así como una pequeña estadística del resultado de

toda la clase. También mostrara la media, la moda y la desviación estándar de la prueba.

Todos estos datos pueden dar una orientación clara de las preguntas que estuvieron más

difíciles o fáciles, así como los temas que debe reforzar o asegurar en los estudiantes.

La idea principal de SynchronEyes es facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje,

utilizando tecnología de punta pero a la vez sencilla.

CUALQUIER DUDA ESCRIBA A [email protected]